The Magnetic Fields, Future Bible Heroes, The 6ths y otras maravillas de Stephin Merritt

13»

Comentarios

  • Entiendo que hay que prestar atención a las letras para apreciarlo en todo su esplendor (lógico), cosa que sólo he podido hacer en parte.

  • Sí, hay que atender a las letras, pero la compilación de 16 que pusieron en Spotify (al final han colgado el disco entero) a mí me terminó funcionando muy bien por comodidad de no estar todo el rato metiendo y sacando discos

  • Con la compilación tenía la sensación de que faltaba algo, y efectivamente, faltaban 34 canciones. He acabado absorbiendo incluso las que no me gustan. Y más después del directo maravilloso en el Primavera.

  • Me encanta todo el disco. <3
    Lo metí después de "Utopia" de Bjork y dios mío, después de esa densidad esto brilla con luz propia.

  • Muchas joyitas escondidas en este disco.
    Sigo sin entender POR QUÉ SE PRODUCE LA VOZ DE ESA MANERA.
    MERRIT, RECAPACITA, POR FAVOR.
    Estos quickies son la quintaesencia del pop. Sin mas ambición que una buena melodía, una buena historia, un beso bien dado.

  • De momento me está gustando con moderación. Es verdad que la producción de la voz es un poco extraña, está demasiado subida en muchas canciones y deja muy en segundo plano la instrumentación.

  • Por cierto, aunque la adoración a 69 love songs me parece justificada, ¿no se deja un poco olvidado el "Get Lost" a veces?. Me parece que es con diferencia su disco más redondo, su único defecto es tener "solo" 13 canciones, pero es que aquí no sobra ninguna (cosa que no se puede decir de ninguno de los siguientes).

  • Fijate que no me acuerdo de ninguna de las canciones de Get Lost. Prefiero "Holiday" con mucho.

    Y, por cierto, "Quickies" se me está revelando como un discazo eh. Me encandila.

  • Sí, a mí me está gustando mucho también.

  • Ay, ojalà un survivor del 69 love songs

  • ¿Otra vez?

  • Los fans de Stephen Merrit conocéis a Jonathan Richman? Su disco Having a party with Jonathan Richman me parece ineludible. Es mejor que Ariel Pink, por ejemplo

  • Hombre, por supuesto.

    Yo soy especialmente fan de su disco ¡Jonathan, te vas a emocionar! donde canta en un español oligofrénico.

    Y I was dancing in the lesbian bar es un clásico.

  • La verdad es que he escuchado más bien a los modern lovers, pero a Richman en solitario tan solo conozco algunos temas sueltos (que en general me han gustado). Es un buen momento para ponerme con los discos que me recomendáis.

  • No sé por qué, el rollo de los Modern Lovers me parece muy deudor de Bob Dylan, y en cambio Richman en solitario me recuerda más a David Byrne (la del Lesbian Bar no puede sonar más a hija pequeña de los Talking Heads)

  • A mí me gusta más en solitario, me parece más libre

Sign In or Register to comment.