Grandes «flops» 2009

Cada multinacional tiene en plantilla grandes artistas de éxito consolidado de los que espera que les resuelvan las cuentas a final de año. Sin embargo, cada año salen discos al mercado que venden la mitad o incluso una décima parte de lo que se espera de ellos. Estos son algunos de los grandes «flops» de 2009.


20.-El disco peor vendido y de peor recorrido en listas de la carrera de U2:No Line On The Horizon‘ ha sido uno de los discos más vendidos de 2009, de momento sólo superado por ‘The E.N.D.’ de Black Eyed Peas, que acaba de rebasarle, y Susan Boyle, que lo conseguirá la semana que viene. Sin embargo, con 3 millones de copias es el disco de estudio menos vendido de la historia de U2. Y no sólo por la piratería: ‘No Line On The Horizon’ es uno de los álbumes de U2 que menos semanas han aguantado en las listas y el que menos singles de éxito ha dado. En este caso ninguna de sus canciones fue top 10 en UK ni EE.UU.

19.-Green Day dividen sus ventas entre 6: ’21st Century Breakdown’ ha conseguido mover a 2,5 millones de personas a las tiendas físicas y virtuales, colocándose también como uno de los álbumes más vendidos del año. Sin embargo, esto es sólo una sexta parte de lo que Green Day consiguieron vender con el anterior, ‘American Idiot’, quizá el último disco en sobrepasar la barrera de los 15 millones de copias. Y la piratería no ha reducido las ventas en un porcentaje tan bestial…

18.-Fracaso de los singles de Whitney Houston: Gracias a sus apariciones televisivas, Whitney ha conseguido vender 1 millón de copias de ‘I Look To You‘. Ya hubiera querido Mimi vender este año lo que ella, pero no puede pasarse por alto el fracaso absoluto de los singles del disco. ‘I Look To You’ sólo fue número 70 en EE.UU. y ‘Million Dollar Bill’, peor aún, número 100.

17.-Madonna vuelve a pegársela en EE.UU.: Idénticas cifras ha movido Madonna con su recopilatorio ‘Celebration‘, que todavía hará un poco de caja durante Navidad. Sin embargo, su canción inédita, de igual nombre, no ha llegado al gran público. Se ha quedado en un humillante puesto 71 en EE.UU., el peor de su historia para un primer single, peor incluso que ‘American Life’, y que abre el debate sobre su futuro: ¿conseguirá fans en Live Nation o cada vez le quedarán menos?

16.-El giro de Editors no cala: Editors vendieron 1 millón de copias de su primer disco y 600.000 del segundo. De ‘In This Light & On This Evening‘ han vendido sólo 150.000 en todo el mundo y no tiene pinta de que vayan a ser muchas más. Se puede concluir que, como en el caso de Keane, su giro no ha gustado entre sus seguidores.

15.-Franz Ferdinand, artistas de directo, a lo Rolling Stones: Mucha gira de éxito, pero poca gente se ha animado a comprar ‘Tonight‘. De los 4 millones del primero se pasó a 2 millones del segundo y ‘Tonight’ sólo ha vendido medio millón de copias, casi diez veces menos de lo que han vendido Kings of Leon con su último álbum.

14.-EE.UU. abandona a Leona Lewis: Es algo pronto para evaluar los resultados de ‘Echo’, pero pinta muy mal. En 2 semanas ha pasado del puesto 13 al puesto 75 en Estados Unidos y ni siquiera en Reino Unido está repitiendo las cifras de ‘Spirit’.

13.-Morrissey pierde seguidores: Ni él ni los Smiths han conseguido nunca ser un artista superventas como el resto de integrantes de esta lista, pero es destacable que Mozz no haya podido mantener el millón de compradores de ‘You Are The Quarry’. ‘Ringleadar’ vendió 800.000 y ‘Years of Refusal’ unas preocupantes 300.000.

12.-Alicia Keys no repite la triunfada de ‘No One’: Alicia Keys venderá todo lo que ella quiera de ‘The Element of Freedom‘ al publicar su álbum la semana previa a Navidad, en la que se compran todos los regalos en UK y EE.UU. y servir de presente válido para público de todas las edades, pero no puede ignorar un hecho: ‘No One’ fue número 1 en EE.UU. y ‘Doesn’t Mean Anything’ se ha quedado en el 60. No se lo ha descargado ni el Tato.

11.-Dolores O’Riordan vende una ridiculez: Lejos los tiempos en que Cranberries vendían 16 millones de copias de ‘No Need To Argue’ y pasaban meses en las listas de todo el mundo. El primer disco en solitario de Dolores vendía unas 200.000 copias, lo cual ya fue un «flop» y ‘No Bagagge?’

es el flop del flop. Se estiman sus ventas en torno a los 20.000 discos.

10.-El desastre de Natalie Imbruglia: Retrasado en Reino Unido después de que ‘Want’ no llegará al top 75 británico, editado por la puerta de atrás en su propio país y moviendo cifras ridículas, ‘Come to Life’, es el típico disco que no está tan mal, pero que por una razón que a todo el mundo se le escapa pasa sin pena ni gloria por todas las tiendas.

9.-Shakira, artista de singles: ‘She Wolf’ ha terminado siendo una canción muy descargada y ‘Give It Up To Me’ tampoco ha funcionado mal. Sin embargo, con cifras en torno al medio millón de copias, parece que este álbum reubica a la cantante definitivamente como una artista de singles. Lejos los tiempos de vender 13 millones de un disco, ¿verdad, Shaki?

8.-Bon Jovi sacan un disco para su círculo de amigos: ¿Bon Jovi han sacado un disco nuevo en 2009 o será una leyenda urbana? Parece que es verdad. Aunque terminará llegando al millón de copias, ‘The Circle’ sólo ha durado un mes tanto en el top 40 de Reino Unido y en el de EE.UU. Sólo los fans y los amigos de siempre se lo han comprado.

7.-Rihanna, artista de singles: También es pronto para hablar del alcance de ‘Rated R’, pero salvo milagro producido por un single que no sea ‘Hard’, que en principio tampoco está gustando demasiado en el iTunes americano, quedará muy lejos de los 7 millones de copias vendidos por su predecesor. ‘Rated R’ ha vendido medio millón de copias, pero no ha llegado al top 10 británico y en el top 10 americano sólo ha durado una semana.

6.-Backstreet Boys sólo interesan en Japón: Parece mentira que un día Backstreet Boys vendieran más que Take That. Su álbum de 2007 superó por los pelos el millón de copias y ‘This Is Us’, sólo ha llegado a las 400.000, 250.000 de ellas, por cierto, ¡en Japón!

5.-Marilyn Manson, despedido: Aunque estas cifras sean bajas, aún son altas para muchos artistas. A los artistas de los 90 les resulta más fácil movilizar a sus fans treintañeros a las tiendas que los nuevos artistas a los nuevos adolescentes. Sin embargo, las 300.000 copias vendidas de ‘The High End Of Low’ no han sido suficientes y le han invitado a irse de su compañía.

4.-Mariah Carey vuelve a las vacas flacas: Mimi ha vuelto a los tiempos de ‘Glitter’ y ‘Charmbracelet’, aquellos en que la echaban de las compañías y tal. La pobre no ha sabido aprovechar el éxito reciente en EE.UU. de ‘The Emancipation of Mimi’ y sus dos últimos álbumes han visto reducidas sus ventas drásticamente. De los 9 millones vendidos por ‘Emancipation of Mimi’ hemos pasado al medio millón de ‘Memoirs of an Imperfect Angel’.

3.-‘Humanoid’ de Tokio Hotel o sus fans se acercan a la madurez: Las tokiohoteleras maduran y dejan de ser emos. Esta podría ser una de las causas de que de las casi 2 millones de copias vendidas de ‘Zimmer 483 / Scream’ hayamos pasado a las 200.000 que lleva vendidas ‘Humanoid’, ahora mismo en un humillante puesto 78 en Alemania.

2.-Mika divide sus ventas entre 10: Uno de los grandes vendedores de 2006, en plena era de la piratería fue Mika, que colocó casi 6 millones de copias de ‘Life In Cartoon Motion’. Con su segundo álbum y después de un lío de vídeos y singles impresionante, sólo ha vendido una décima parte con ‘The Boy Who Knew Too Much’. Nadie sabe muy bien cómo se va a recuperar de esto…

1.-El disco en español de Nelly Furtado: Suponemos que toda discográfica trata de disuadir a su artista empleado de grabar un disco en español con toda la cantidad de «flops» referentes, pero este año hemos visto con estupor cómo Nelly Furtado se embarcaba en este insólito proyecto después de vender 8 millones de ‘Loose’. ‘Mi plan‘ ha vendido 200.000 copias y a pesar de que ‘Manos al aire’ está entre las canciones más radiadas en España, el álbum no aparece ya en el top 100. Imaginaos en otros países donde está.

Los comentarios de Disqus están cargando....