Alison Goldfrapp: «El cambio climático ya estaba en ‘Felt Mountain’ o ‘Strict Machine'»

-

- Publicidad -

Alison Goldfrapp: «El cambio climático ya estaba en ‘Felt Mountain’ o ‘Strict Machine'»

Goldfrapp cuentan con una de las mejores discografías del pop contemporáneo. Ahora, su vocalista, Alison Goldfrapp, ha decidido lanzar su primer disco en solitario, 25 años después de meterse en un estudio de grabación por primera vez. Cuenta que las circunstancias le han obligado a hacerlo, más o menos, pues ‘The Love Invention‘ es un disco creado durante el confinamiento. En él, Alison nos invita a su propia discoteca de puro glamour, sofisticación y deseo. Lo presentará en Primavera Sound en breve.

¿Por qué sacaste dos remixes de ‘Digging Deeper’ y ‘Fever’ antes de las versiones originales?
Mi intención ha sido hacer un disco animado y rítmico, y la música dance siempre me ha encantado. Siempre he querido hacer un disco así. Quería que también los remixes formaran parte del proyecto, que no fueran una cosa separada. Históricamente, los remixes han salido mucho tiempo después que el disco y se han hecho rápido, sin prestarles demasiada atención, y quería que esta vez fuera diferente. El sello (Skint Records) me sugirió sacarlos primero y me pareció una idea interesante porque, así, los remixes parecen más conectados al disco. Ha sido un experimento realmente, y ha sido divertido hacerlo.
En los foros la gente no se enteraba de si esas canciones iban a aparecer en el disco o no…
Sí, entiendo que fuera un poco confuso.

- Publicidad -

‘Black Cherry’ acaba de cumplir 20 años, le has dedicado un post… ¿Ha sido una referencia o en absoluto?
No, para nada… Evidentemente hay parecidos porque soy yo quien ha hecho esos dos discos, pero no ha sido una influencia directa.

¿Cómo ha sido trabajar con Richard X y James Greenwood en comparación con Will Gregory?
Ha sido muy diferente. Will y yo solo trabajamos si estamos juntos en un estudio, pero este disco se ha hecho en el confinamiento, la mayor parte lo he escrito sola intercambiando archivos con un técnico. Cada uno de nosotros ha trabajado en él por su cuenta y luego los tres nos hemos ido juntando. Yo he estado en el estudio de James Greenwood en Margate, en el sur de Londres, y en el estudio de Richard X, pero lo curioso es que cuando nos hemos podido reunir los tres hemos seguido trabajando por nuestra cuenta, por costumbre del confinamiento. He aprendido mucho de la experiencia…

- Publicidad -

Dices que escribir este disco te ha ayudado a confiar más en ti misma. ¿En qué sentido?
Con el confinamiento me tuve que montar un estudio en casa y tuve que trabajar sola desde casa. Al principio me resultó muy raro, no sabía si iba a poder hacerlo, pero con el tiempo aprendí a pensar de otra manera y a hacer cosas que antes pensaba que no podía hacer por falta de tiempo o por no poder encajarlas en ningún lugar.

¿Cómo recuerdas esos primeros días?
Hacía cosas muy básicas. También fui al estudio de una amiga.

- Publicidad -

Al principio querías sacar un EP porque un disco entero te parecía demasiado, pero cuentas que de repente el sello empezó a pedirte más canciones. ¿Cuáles fueron las primeras que escuchó?
‘The Beat Divine’ es una de ellas, y ‘NeverStop’.

El disco se centra en el deseo, y has dicho que has querido mandar el mensaje de que las mujeres de tu edad, no solo las chicas jóvenes, sentís deseo sexual.
Evidentemente es una cosa muy personal y cuando escribo, escribo sobre cosas que me afectan al mismo tiempo, pueden ser dos o tres cosas a la vez. Es una cosa que me sale del corazón, es mi observación de mí misma y de las cosas que pasan a mi alrededor, y que por tanto se filtran en la música y en las letras.

El cambio climático ha inspirado ‘Fever’. ¿Es un tema que te preocupa?
Siempre he pensado en el cambio climático. Es un tema que está presente en ‘Felt Mountain’ o en canciones de Goldfrapp como ‘Strict Machine’. Me interesa mucho la relación entre los humanos y la naturaleza, y pensar cómo nos vemos los humanos dentro de ella.

¿De qué manera tu colaboración con Röyksopp ha marcado este nuevo camino?
Quería trabajar con gente nueva, así que les propuse colaborar y me respondieron enseguida. Cuando les contacté me emocionó la idea de viajar a Noruega y trabajar con ellos, pero por el confinamiento no pudo ser. Este fue el momento en que me tuve que montar un estudio en casa. Me encantaría volver a trabajar con ellos. Les conocí a principios de este año, nunca nos habíamos visto, y me cayeron muy bien.

Han sacado un disco triple hace poco…
Sí, cuando me lo dijeron les respondí: «¡Tíos, con lo difícil que es hacer un disco, vosotros hacéis tres!»

Lo más visto

No te pierdas