- Publicidad -

The Jesus & Mary Chain / Glasgow Eyes

Lo mejor: 'Silver Strings', 'The Eagles and The Beatles', 'jamcod', 'Girl 71',
Te gustará si te gusta: la Velvet, Suicide, Primal Scream, The Raveonettes
Escúchalo Youtube

Mucho antes de la famosa reivindicación de Sofia Coppola en ‘Lost in Translation’, hubo un momento en los 90 en que todo el mundo copiaba a The Jesus & Mary Chain. Sr Chinarro bromeaba con que ya podía haber imitado él un poquito más al grupo, para tener tanto éxito como Los Planetas. Jota negaba cual hardcore fan, que los discos de The Jesus & Mary Chain fueran cada vez peores. La gente copiaba tanto a The Jesus & Mary Chain que en algún momento me he creído yo mismo que ‘That Great Love Sound‘ era una canción suya. David Hasselhoff versionó ‘Head On’. El delirio llegó hasta el punto de que hay quien pensó en un momento muy primigenio que ‘MERICHANE’ era un homenaje de Zahara a la banda.

‘Glasgow Eyes’ es tan sólo el segundo disco de la banda escocesa desde su reunión en 2007. El primero desde ‘Damage & Joy‘ (2017). Pero este es su verdadero «Dolor y gloria»: los hermanos Jim y William Reid lo han fraguado al mismo tiempo que una ‘Autobiografía’ que se publicará a lo largo de este año, motivo por el cual esta entrega tiene también tintes autobiográficos.

- Publicidad -

El single ‘jamcod’, acrónimo de Jesus And Mary Chain OverDose, recuerda el momentazo de 1998 en que la banda se separó sobre el escenario del House of Blues. También es un recuerdo de su pasada adicción a las drogas, tema que inunda otro de los sencillos con que se presenta ‘Glasgow Eyes’, ‘Chemical Animal’. El afán autobiográfico les lleva a mencionar el propio nombre de la banda en ‘Second of June’, o a apelarse de hermano a hermano como durante mucho tiempo no quisieron hacerlo («Brother, can you hear me calling you?»).

Grabado en el estudio Castle Of Doom de Mogwai y producido por ellos mismos, este nuevo álbum de los hermanos Reid es mejor cuanto más se agarra a cajas de ritmos para rockear. Es en grabaciones como ‘Venal Joy’ -con Fay Fife de Rezillos-, la muy R.E.M. ‘Second of June’ o el poético medio tiempo ‘Silver Strings’ donde consiguen texturas más frescas, mejores ritmos y temas que complementen su nutrida colección de éxitos. Sin ser un cénit para el disco, ‘Mediterranean X Film’ hace bien en recordar esos temas progresivos que Daft Punk solían hacer pensando en Julian Casablancas.

- Publicidad -

La parte abiertamente decadente no se reboza en el fango lo suficiente, o lo hace de manera torpe. ‘Pure Poor’ no es ese cierre de cara A que esperamos de un álbum de The Jesus & Mary Chain, ni ‘Hey Lou Reid’ el cierre de cara B, con sus incomprensibles falsos finales, idas y venidas.

Lo mejor de esta última es su título, porque es evidente que hay mucho humor en estas composiciones del grupo. Ahora hasta tienen un tema llamado ‘Discotheque’, como U2, aunque el suyo sea más siniestrillo. De manera deliberadamente boba, ‘The Eagles and The Beatles’ replica el beat de ‘I Love Rock And Roll’ de Joan Jett, quizá para recordar que ellos también tuvieron un single titulado así. Menciona también a los Rolling, a Sex Pistols y a Dylan, entre otros. Lo surfero de ‘Girl 71’ -tan pop que es un poco Dandy Warhols- constata qué parte esta vez les ha quedado mejor. Quien quiera un grupo que toque de manera retraída y avergonzada, mirándose los pies, esta vez tendrá que buscar en otro lado.

Charli XCX / brat

<b>Lo mejor</b>: 'Silver Strings', 'The Eagles and The Beatles', 'jamcod', 'Girl 71', <br> <b>Te gustará si te gusta</b>: la Velvet, Suicide, Primal Scream, The Raveonettes<br> <b>Escúchalo</b> <a href="https://www.youtube.com/watch?v=fGCscIMqx9k">Youtube</a><br>The Jesus & Mary Chain / Glasgow Eyes