‘El 47’ se erige como la película más premiada de la 39ª gala de los Premios Goya, con 5 estatuillas. Entre estas, Mejor Película. Sin embargo, y por primera vez en la historia de los galardones, ha compartido el Goya más codiciado con otra película, ‘La infiltrada’. Se trataban de las cintas con más nominaciones: 14 para ‘El 47’ y 13 para ‘La infiltrada’.
Maribel Verdú y Leonor Watling han presentado un evento marcado por la reivindicación de causas sociales, como el acceso a una vivienda digna, y el rechazo del auge de la extrema derecha.
De esta manera, en su discurso de aceptación al Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón rescató las paredes de Marisa Paredes: «No hay que tener miedo a la cultura, sino a la ignorancia, la indiferencia, la mentira, el fanatismo y la violencia». Por otro lado, la intervención de Salva Reina al recibir el Goya a Mejor Actor de Reparto se cuenta entre los momentos más emocionantes de la noche: «Ninguna persona es ilegal», ha exclamado.
‘El 47’ además se ha llevado los Goya a Mejor Actor de Reparto, Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección de Producción y Mejor Actriz de Reparto. Por otro lado, ‘La infiltrada’ cuenta con el Goya a Mejor Actriz Principal, para Carolina Yuste.
‘Segundo premio’, la no película de Los Planetas, ha ganado tres Goya, incluido el de Mejor Dirección para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. La cinta granadina, que jugaba en casa, se ha llevado las mismas estatuillas que ‘La habitación de al lado’, que optaba a 10 posibles premios.
Una de las cintas que más ha triunfado ha sido el documental de C. Tangana, barriendo las categorías en las que estaba nominada. Solo ha faltado que firmen una de las actuaciones de la noche. ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ se ha llevado el Goya a Mejor Canción, por ‘Los Almendros’, y a Mejor Documental. En el discurso, Pucho ha pedido «comprensión» y que perdonemos los errores de los demás.
‘Emilia Pérez’ ha sido nombrada Mejor Película Europea y, con mucha relación a las palabras del artista madrileño, Enrique Costa de Elástica Films ha dicho esto al recoger el premio en nombre del reparto: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura».
Palmarés de los Goya 2025
Goya de Honor: Richard Gere
Mejor Actor de Reparto: Salva Reina, por ‘El 47’
Mejor Diseño de Vestuario: Arantxa Ezquerro, por ‘La virgen roja’
Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por ‘El 47’
Mejor Canción Original: ‘Los Almendros’, de La Tania, Antón Álvarez y Yerai Cortés, por ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahrpor ‘Salve María’
Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente, por ‘La estrella azul’
Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por ‘Marco’
Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, ‘La habitación de al lado’
Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario, por ‘El 47’
Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por ‘Segundo premio’
Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura, por ‘El 47’
Mejor Dirección de Arte: Javier Alvariño, por ‘La virgen roja’
Mejor Película de Animación: ‘Mariposas negras’
Mejor Corto de Animación: ‘Cafunè’
Mejor Corto Documental: ‘Semillas de Kivu’
Mejor Corto de Ficción: ‘La gran obra’
Mejor Dirección Novel: Javier Macipe, por ‘La estrella azul’
Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’
Mejor Montaje: Javi Frutos, por ‘Segundo premio’
Mejor Documental: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
Mejor Película Iberoamericana: ‘Ainda estou aquí’
Mejor Película Europea: ‘Emilia Pérez’
Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al lado’
Mejor Guion Original: Eduard Sola, por ‘Casa en flames’
Mejor Actor: Eduard Fernández, por ‘Marco’
Mejor Actriz: Carolina Yuste, por ‘La infiltrada’
Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por ‘Segundo premio’
Mejor Película: ‘El 47’ y ‘La infiltrada’