Discos

Bon Iver / SABLE, fABLE

Justin Vernon no sabía si ‘SABLE, fABLE’ iba a ser su último disco. «Estaría increíblemente satisfecho y orgulloso del trabajo», contaba en su reveladora entrevista con Lil Yachty para Spotify. Este no es su álbum más profundo, ni atrevido, ni revolucionario, pero se puede entender por qué lo tiene en tan alta estima. En su quinto disco, Bon Iver deja de lado lo críptico y lo puramente evocador de sus anteriores proyectos para entregar su pieza más honesta, directa y reconfortante.

‘SABLE, fABLE’ relata la repentina entrada de la luz en la oscura vida del autor, sirviendo como resumen de la vida emocional de Vernon desde su último LP, ‘i,i’ (2019), hasta el día de hoy. Así, está compuesto de dos partes bien diferenciadas: ‘SABLE’, en referencia al color negro (nada que ver con un arma afilada) y lanzada en forma de EP el pasado octubre, y ‘fABLE’, asociada al color salmón y llena de pequeñas lecciones, como su nombre indica. En realidad, todo va de una persona que puso patas arriba el mundo de Bon Iver, sacándolo de lo que parecía un pozo sin fondo.

‘THINGS BEHIND THINGS BEHIND THINGS’ fue escrita durante la pandemia y trata la confusión provocada por un sentimiento no bienvenido. Por otro lado, ‘There’s A Rhythmn’, que da fin al LP, se siente como el canto del cisne de Bon Iver tras haber alcanzado finalmente la paz. Él la describe como «la imagen más veraz de quién soy ahora mismo como persona» y la favorita de toda su carrera. También incluye múltiples referencias al primer disco de Vernon, mencionando la posibilidad de «dejar atrás la nieve».

En este sentido, todo ‘SABLE’ es un regreso al espíritu de ‘Forever Emma, Forever Ago’, tanto en las instrumentales acústicas como en su contenido lírico, pesado y desolador en ocasiones. «Ahora ya sé que no puedo hacer bien / Pero cómo desearía poder», canta en ‘SPEYSIDE’. Las mareas empiezan a cambiar en ‘AWARDS SEASON’, un tema extraminimalista que roza el a cappella y cuya progresión resulta cautivadora, pese a exigir algo de paciencia.

Es aquí donde Bon Iver se desprende totalmente de la melancolía que de alguna manera siempre ha caracterizado su música para dar paso a las canciones más inmediatas de su discografía. Pop del bueno, influenciado ampliamente por el mejor soul. Esto es claro en ‘Everything Is Peaceful Love’

, una brillante pieza que mezcla texturas lo-fi con las melodías de Motown y que transmite pura dicha en su estribillo: «Maldita sea si no estoy escalando un árbol ahora mismo / Y cada pequeña cosa es amor».

Todas las canciones de ‘fABLE’ coinciden en lo poco desafiantes que son, pidiendo realmente poco al oyente. Por eso, no suenan como nada que haya lanzado previamente Bon Iver. No tienen estructuras complicadas (más bien lo contrario), ni rarezas en su producción, y todas están escritas con los pies en la tierra. ‘Walk Home’ es una sencilla y efectiva pieza sobre encerrarse en casa con tu persona especial, mientras que la elevada ‘If Only I Could Wait’, a dueto con Danielle Haim, se explica entera desde su título.

El fuerte de estas canciones está precisamente en su simpleza. Es un regalo que Bon Iver haya decidido hacer un disco formado principalmente por canciones de pop sin rodeos, cuando él siempre se ha especializado en deconstruir este género con el objetivo de crear algo diferente. Si alguien puede hacer la mejor versión de este tipo de música, es él. En ‘SABLE, fABLE’ no hay trucos ni efectismo. Solo puro corazón.

También se trata de un paso de testigo a dos de los artistas más prometedores de su generación, que se encargan de poner la guinda a dos de las mejores canciones del LP. Estos son Dijon, cuya voz brilla en la preciosa ‘Day One’, y mk.gee, con su ya icónica guitarra en ‘From’, plagada de melodías redondas y buen gusto. Ambos artistas contribuyen a una escucha amena y bella a partes iguales, que es de agradecer en los tiempos que transcurren. Es como un plato de cocido en un día helado. Un pequeño rayo de luz entre las tinieblas.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Gabriel Carey