Inicio Blog Página 2081

Fur Voice se adelantó al fin del mundo

5

‘All That’ es el último sencillo de Fur Voice, que aparece en un EP digital acompañado de dos remixes y una versión. Puede escucharse en Bandcamp. El primer remix lo firman BeGun & Mr. K! mientras que el otro lo ha realizado Josep, el líder de la banda Stand Up Against Heart Crime. La versión de la canción viene por parte de Lolo y Sosaku, grupo experimental que fabrica sus propios instrumentos de madera. Fur Voice participó en la versión de su propio tema.

La canción ha sido extraída de su álbum ‘Onto Endo’, que ha producido el mismo compositor, mientras la mezcla, realizada en Nueva York, fue obra de Joe Lambert.

El tema viene acompañado de un vídeo de factura elegante dirigido por Pablo Maestres que propone un fin del mundo hipnótico (fue lanzado el 12 del 12 del 12) que mezcla una calma inusitada con la tensión del tema.

FUR VOICE – All that from Pablo Maestres on Vimeo.

The Bright, en castellano

1

The Bright, el dúo folk-rock leonés, caracterizado por cantar en inglés entre otras cosas, cambia de etapa y de lengua. En unos tres meses aparecerá su segundo disco que llevará por título ‘Estados’ y estará en castellano. La nueva canción, ‘Ela’ parece que está teniendo una buena acogida entre los fans de la banda, y será incluida en el recopilatorio de Subterfuge, ‘Stereoparty 2013’, que sale antes, el 15 de enero.

Inocentada: Ylenia Gandía Shore: «David Guetta es para niñatas flipadas»

55

Esta entrevista fue nuestra Inocentada 2012.

Cuando desde MTV nos propusieron entrevistar a algún participante de ‘Gandía Shore‘, la redacción de JENESAISPOP se convirtió, casi de forma literal, en un escenario de guerra. De todos es conocida nuestra afición por el programa, y bien es sabido que cada uno tenemos nuestro favorito (aunque entre ellos no están ni Core ni Clavelito, así están las cosas). Después de darle muchas vueltas a ver a quién le podíamos sacar más chicha, y ante la necesidad de dar una respuesta, terminamos optando por Ylenia, la verdadera estrella del reality, la única que nos ha hecho cambiar nuestra forma de hablar después de beber un par de cervezas. Fuera quedaron Arantxa (con todo el dolor de nuestro corazón, adoramos a la reina de las tarimas) y Esteban (aunque si la entrevista hubiese sido presencial, otro gallo habría cantado). Para la próxima.

Hola Ylenia, te llamo de JENESAISPOP. No sé si nos conoces…
Tete, pues claro que os conozco. De vez en cuando salís en el móvil cuando me busco, y sé que hablasteis del disco de Gandía Shore, aunque no os leo mucho porque no se me queda vuestro nombre y porque os veo un rollo muy de abrir el grifo por Esteban, tú ya me entiendes…

No te imaginas cuánto. Oye, ya que nos hablas del disco, vamos a empezar por ello. ¿Qué tal? ¿Lo tienes? ¿Lo escuchas mucho?
Pues a ver, nano, yo es que soy de Benidorm, y en esta zona es imposible no conseguir cualquier cosa que quieras, ¿vale? Aunque yo este disco ya lo tenía de antes, que me lo pasaron los de la MTV y flipé con los temazos que trae. Lo escucho mucho con mis tetas, que lo gozamos a tope mientras nos preparamos para salir de fiesta y nos sacamos partido con las extensiones, las pestañitas, las uñitas… Somos las putas amas, tete.

¿Y cuál es tu canción favorita? Porque no sabríamos decir si eres más de Avicii (tu banda sonora en tu vídeo de presentación), de Calvin Harris o de Kiko Rivera.
Al Calvin Harris le daba yo un poquito de amor de Ylenia. Y no me vaciles, ¿vale?

Pues no es la intención…
¿Por qué piensas que voy a elegir la canción de Paquirrín, tete? Que yo me he criado en la carpa dance del FIB, ¿me entiendes?

Ah, ¿Pero que vas al FIB?
Tete, ¿qué acabo de decirte? Pues claro que voy al FIB, ¿vale? Otra cosa es que pague (risas).

¿Conoces a alguien? ¿Te invitan?
Conocer no conozco a nadie, ¿vale? Lo que pasa es que hay una montaña desde donde se ve el escenario grande y ahí nos juntamos de botellón mazo de peña a gozarlo. Este año estuve viendo a David Guetta, pero lo vi muy para niñatas flipadas, nano. Yo soy más de Diplo. Su perreo es muy de aquí, muy chulito, que es como a mi me gustan los tetes. Vamos, que para ser un buen tete hay que tener el rollito ese que tenemos aquí.

¿Crees que este año te invitarán a la zona VIP de algún festival?
Pues eso espero, ¿vale? Si me han visto bien seguro que sí, y que se preparen para el efecto Ylenia.

¿Qué tal la experiencia en los Premios MTV?
Lo partimos, aunque no nos dio tiempo a hacer mucho, fue todo muy rápido. Conocimos a los Geordies, y gozamos mucho con ellos y con la Lana del Rey. Yo quedé al borde de la autodestrucción lesbiana con ella, es muy auténtica, muy de Benidorm.

¿Echaste a alguien en falta en los premios?
A Grimes, no sé porqué no estaba invitada. La tía tiene pinta de cardo, de rara y de sucia, pero la canción esa del olvido me viene al pelo para quitarme de la cabeza al polla lápiz, que la tiene toda fina. Aunque debería recomendársela, que es él quien debería olvidarme a mí, ¿vale?

Pues tenemos que ir cortando, Ylenia. ¿Algún saludo en especial para los seguidores de Gandía Shore de JENESAISPOP, que son muchos?
¡Váááááámonoooooooos a Gandía Shore! Y las mujeres, cuando se masturb…

Gracias, Ylenia.

Revelación o timo: Au.Ra

2

La agrupación australiana Au.Ra, formada por Tom Crandles (Parades) y Tim Jenkins (Colours), presenta una nueva canción llamada ‘Jane’s Lament’ a través de su Soundcloud. El tema, instrumental, basa su melodía en guitarras eléctricas y efectos de post-producción que dotan al tema de un aspecto ‘nu-gaze’.

La banda, bastante nueva, está cosechando buenas críticas en internet y ha recibido una buena acogida por parte del público. Su primera canción, ‘Sun’, mezclaba música chill-out con aires tropicales, melodías pop con ambientes electrónicos y algún punto de smooth jazz. ¿Seguirán dando que hablar?

Hot hot hot chicos: 2012

60

10.-Frank Ocean: Frank es uno de los hombres del año. Eso es indudable. Su ‘channel ORANGE’ ha terminado encabezando casi todas las listas de lo mejor de este 2012, pero él también merece su puesto en esta otra tabla. Seguramente la célebre carta en la que hablaba abiertamente de su sexualidad le haya hecho ganar puntos para el público gáyer, pero es indudable que Frank ha enamorado a todo el público. No parece el tipo de hombre que hace perder los papeles, sino el tipo que te imaginas para casarte y retirarte de la vida pública. Aun así, la lista de seguidores y seguidoras que le ofrecen sexo cada día en Twitter es interminable. Nosotros también queremos nuestro pedacito de Ocean.

9.-Allen Leech: Este irlandés llegó a nuestra vida como su Tom Branson lo hizo en ‘Downton Abbey’, desde abajo y sin hacer mucho ruido. Un rubio más en la corte de sirvientes que se habría quedado ahí de no ser por la evolución de su personaje en la ficción, cuya entereza, dignidad y masculinidad nos hizo caer rendidos a sus pies cual vulgares Lady Sybil. Claro que no ha sido hasta esta tercera temporada, en la que se ha visto obligado a mostrar su cara más vulnerable, que no se ha rebelado como el sex symbol por excelencia de la televisión británica. Siempre que aparezca vestido de época, claro está. El mundo real mata cualquier fantasía.

8.-Aaron Horn: Puede que no haya heredado muchas de las cualidades de su padre, pero el vástago de Trevorn Horn tiene otras para terminar incluido en esta lista. Lo pudimos ver brevemente en el clip del éxito ‘Bom Bom’ de su grupo Sam & The Womp, pero Aaron Horn, artísticamente bautizado como Aaron Audio, hizo que desviásemos toda nuestra atención a sus planos. No sabemos mucho más sobre él aparte de su procedencia y el grupo que ahora mismo lidera, pero tiene una página oficial cargadita de lo que importa aquí: imágenes.

7.-Rod Thomas (Bright Light Bright Light): Si solo nos dejáramos llevar por lo que vemos en sus fotos lo menos que podríamos decir de él es que nos congratula que en las islas británicas también tengan su Quim Gutierrez particular. Eso, insistimos, solo viendo sus imágenes. Porque no es su morboso físico lo que ha convertido a Bright Light Bright Light en uno de los hombres del año, sino lo bien que queda acompañado de su debut, ‘Make Me Believe In Hope’, un disco que contiene un buen puñado de hits, que le han hecho convertirse en el telonero de Scissor Sisters para algunos de los shows que ofrecieron en su última gira.

6.-Daughn Gibson: El disco de Daughn Gibson es interesante, aunque se haya quedado a las puertas de aparecer en nuestro top 50 de mejores discos del año y suponemos que de tantos otros. Si hay algo que ha logrado unanimidad, incluso para el sector anti-barba de la población, es esa portada en postura ultra sexy frente al espejo que rezuma perversión por todos los costados. Cuando posa de paisano, Daughn, de cejas pobladas y gesto de tipo duro pero ligeramente afectado, ha terminado de convencernos.

5.-Àlex (Odio París): El año pasado ya incluimos al bajista de Odio París en nuestra lista de chicos más atractivos, basándonos en su condición de «novio malasañero perfecto» (aunque sea de Barcelona). Lejos de achantarse, Àlex se ha crecido, y no nos referimos a su trabajo como director de vídeos para Las Ruinas, sino a su pizpireto Instagram, donde le siguen varios cientos de fans (and growing), seguro que más pendientes de sus fotos de uniforme o directamente en colas que de su (bella) novia o de sus gatos (en plural).

4.-Chris Bear (Grizzly Bear): Aunque en muchísimas de sus fotos, el batería de Grizzly Bear es un claro «no» con cierta tendencia a lo «cara pan», si esta cualidad no ha sido un problema para la parte de JNSP que ha votado al muchacho de ‘Downton Abbey’, tampoco ha de serlo para Chris, que se sabe vender mejor en otras fotos no tan populares de su banda. Nuestros usuarios siempre están ahí bien preparados para hallarlas y compartirlas, mostrándonos a un hombre que tan pronto se monta un grupo por su cuenta, como reposa en una cama tapado sólo con una sabanita a lo Marilyn, como que te acerca unas pesadas cajas con su mejor sonrisa.

3.-Ricardo Cavolo: Sin duda, el novio que toda moderna quiere tener. Al fin y al cabo, este ilustrador salmantino que aparece tanto por libros de cocina popera como por portadas de discos y flyers de fiestas underground cumple todos los requisitos necesarios para aspirar a este título: tatuado hasta las trancas, gafas de pasta, peinado impoluto, adicto al gimnasio, heterosexual, famoso (pero no lo suficiente como para cogerle manía) y amante devoto de la música indie en general y de Johnny Cash en particular. ¿Quién da más?

2.-Adam Levine: Maroon 5 dista mucho de ser uno de nuestros grupos favoritos, pero este año ha sido espectacular para ellos. Tras arrasar en todo el mundo con ‘Moves Like Jagger’, volvieron a triunfar -sobre todo en Estados Unidos- con ‘Payphone’ y ‘One More Night’ (dos meses número 1 del Billboard). Sin embargo, ha sido el pequeño papel de Levine en la pequeña pantalla, nada más y nada menos que en la inquietante ‘American Horror Story’, el que nos ha hecho recordar que hubo un tiempo en el que nos enamoramos de esos brazos, esos tatuajes y esa barba, y le perdonamos incluso su voz y esas cejas perfiladas que corren riesgo de convertirse en una auténtica carnicería.

1.-Xabi Alonso: Malos tiempos para el Real Madrid, a 16 puntos del Barça en Primera División. Sin embargo, ha sido un gran año para Xabi Alonso. Aunque ahora mismo cueste creerlo, este año participaba de la victoria de su equipo en la Liga y de la selección en la Eurocopa. También ha posado para Emidio Tucci con Russian Red de fondo y, para lo que nos importa, se ha convertido en el mejor prescriptor musical del fútbol nacional, ejerciendo de puente perfecto para la plebe, recomendando en su Twitter a gente como Wilco, The xx o Morrissey. Además, es «follower» de JENESAISPOP, lo cual se traduce en que podemos enviarle un DM siempre que nos sintamos tristes. Que ya es más de lo que algunos pueden decir de Kate Upton.

Russian Red NO considera los discos nacionales de 2012 «mediocres»

57

Los muchachos de Mundopop han pedido a varios artistas que escojan sus discos favoritos de 2012. Según su encuesta, por su buen gusto destacaban especialmente Amaral, que se habrían decantado por Sílvia Pérez Cruz; y por su sosez Supersubmarina, que no habrían sido capaces de mencionar ningún disco nacional «para no mojarse».

La polémica llegaba, supuestamente, de manos de Russian Red. Si bien desde la primera versión de este texto barajábamos que se tratara de una Inocentada prematura, se decía que la cantante habría dicho lo siguiente, al escoger sus discos del año: «Lifeformed (‘Fastfall’) y mención especial a ‘Trenes de juguete’ de Bosques de mi Mente, de 2010 pero que descubrí este año. No elijo ninguno español porque considero que ningún disco nacional ha pasado de mediocre. Una pena».

Finalmente, la respuesta se corresponde con una conversación del mencionado site con un perfil falso de Twitter mantenida el 18 de diciembre. Desde Mundopop.es sostienen que la opinión del resto de artistas está contrastada.

El grupo citado por la Russian Red falsa, por cierto, existía.

Chris Brown, en lo nuevo de Afrojack

0

Afrojack es una especie de Nostradamus que predice el fin del mundo, al menos cada vez que mete mano en la música. Además, como es amigo de muchos famosos (a unos ha remezclado y a otros incluso los ha producido), le ha pedido ayuda a uno de ellos para su nuevo sencillo. Así es como Chris Brown ha terminado interpretando ‘As Your Friend’, nuevo tema del productor holandés. Nos negamos a decir a que es “lo mismo de siempre”, aunque sea eso mismo lo que pensamos. Al parecer, esto es el primer sencillo de un disco completo para 2013.

Muere Fontella Bass

3

‘Rescue Me’ es una de las canciones con las que toda una generación posterior a su edición, se familiarizaba con el soul de los 60. Su intérprete, Fontella Bass, ha fallecido hoy a consecuencia de un ataque al corazón a los 72 años de edad.

La cantante, que había nacido en St Louis, encontró su primer éxito en ‘Don’t Mess With a Good Thing’. Después, ‘Rescue Me’ lideraría las listas de R&B en 1965 aunque el Billboard Hot 100 se le resistiría, quedándose en el top 4. Daba igual: el clásico ya estaba servido, siendo versionado por artistas como John Lennon o Cher en los años venideros. Tal fue su popularidad que es común creer que había sido interpretado por Aretha Franklin. Sin embargo, era Fontella Bass quien incluso lo había escrito, en compañía de Raynard Miner y Carl Smith.

Durante los 70 grabaría más álbumes, hasta llegar al último de ellos en 2001, ‘Travellin». Os dejamos con sus dos mayores éxitos.

Vídeo de Cheryl para el tema de Lana

5

Era cuestión de tiempo que Cheryl sacase como sencillo el tema que para ella ha compuesto Lana del Rey. Si ya la producción de la canción no tiene nada que ver con el estilo de la autora, el videoclip, con la Girl Aloud y tres bailarines moviendo el esqueleto, no puede estar más lejos del sello de Del Rey. En la descripción del vídeo en Youtube pone que se trata de un “dirty video”, nosotros habíamos pensado más en la opción “cheap video”, pero allá ellos…

Marina te desea Feliz Navidad

7

Puede que sea un poco tarde ya, pero Marina And The Diamonds nos regala este vídeo haciendo una versión del clásico ‘Have Yourself a Merry Little Christmas’. Una versión acústica con la Diamandis vestida de gala para la ocasión, en un entorno lleno de blanco, con perro y árbol navideño de pega. Correcta, tirando a sosa, parece que aburre hasta al perro: nos gusta más la cantante cuando juega a ser la más gamberra. No os pedimos que os la vayáis a poner para animar las noches de invierno, pero aquí queda como documento del buen corazón navideño de Marina.

Labrinth regala EP

0

Es Navidad, y los artistas también tienen un corazoncito y discos duros llenos de descartes de sus discos. El británico Labrinth ha desempolvado un par de esos temas olvidados y los ha colgado en su web como regalo para sus fans. Lo interesante viene con la lista de colaboraciones. Plan B, Ed Sheeran, Lady Lashurr y Wretct32 se pasean por alguno de los 5 temas que componen ‘Atomic!’, el EP que se puede escuchar y descargar, gratis, desde Soundcloud.

Nick Knight le hace un vídeo navideño a Gaga

30

Los fans de Gaga lo verán como un bonito detalle de su diva para animar la Navidad. En realidad es una ocasión más para medir hasta dónde puede llegar (para mal) la unión de la cantante y el estudio del prestigioso fotógrafo Nick Knight. No llega a dos minutos y básicamente consiste en imágenes de Gaga intentando desenredarse el cotillón navideño mientras suena ‘White Christmas’. Todo bien plagado de desenfoques e imágenes dobles. ¿Pensarán que han creado una obra de arte?

Otra balada para Kelly Rowland

1

Mike Williams es un productor conocido por el nombre Mike WiLL Made It. Sólo este 2012 ha trabajado con Rihanna, Brandy, Rick Ross o 50 Cent, entre otros. Ahora por las fiestas navideñas regala una mixtape que recopila alguna de los trabajos con las estrellas que han pasado por su estudio este año. Titulada ‘Est In 1989 2.5’, reúne algunos inéditos de 2 Chainz, Juicy J o Gucci Mane. Aunque lo que más nos ha llamado la atención es la inclusión de un tema titulado ‘Number One’ a cargo de Kelly Rowland, que como hemos dicho en otras ocasiones, nos ha amenazado con sacar disco nuevo en 2013 titulado ‘Year Of The Woman’. Desconocemos si esta balada R&B innecesaria formará parte del tracklist del disco.

POP ETC versionan a Whitney

1

Suena fuerte decirlo, pero una vez muerta Whitney Houston parece que es la artista a reivindicar este año (a buenas horas). No hay comentario de Jessie Ware en el que no se la nombre, y ahora a esta recuperación del espíritu de la artista se unen POP ETC, antiguos The Morning Benders, que se marcan una versión semi improvisada del ‘How Will I Know’ por las calles de Tokio. Y tenemos que decir que el resultado es más que satisfactorio.

Un LMFAO, en solitario

4

Ya había anunciado Redfoo, mitad de LMFAO, que iba a emprender carrera en solitario. Aunque para ser sinceros, no nos esperábamos tan pronto la llegada del apocalipsis. El tema se titula ‘Bring Out The Bottles’, y no tiene la mitad de la gracia que tenían las canciones de su antiguo grupo, si es que alguna vez la tuvieron. Es un poco más de lo mismo, en el mal sentido de la expresión.

Inédito nipón de Wilhelm & The Dancing Animals

1

Tras la edición de su debut ‘The War of the Species‘, Wilhelm & The Dancing Animals siguen presentándolo por todo el país. En celebración de la edición japonesa de su disco, que llegará en marzo, incluirán un tema inédito y festivo titulado ‘Jungle Army’, que puede escucharse desde esta semana.

Wilhelm & The Dancing Animals estarán actuando hoy 27 de diciembre en la Sala Costello de Madrid dentro del ciclo de conciertos Pop & Dance Small. Después vendrán el Actual de Logroño el 3 de enero, Castellón el 18 de enero (Ciclo Camden Town), Barcelona el 26 de enero (Razzmatazz), Murcia el 8 de febrero (Microsonidos), Albacete el 23 de febrero (Heartbreak Hotel) y Donosti el 1 de marzo (Sala Buckowski).

Top 24-12-2012

0

1(-) La Casa Azul / Los anillos de Alcyone 1 semana
2(RE) Sufjan Stevens / Justice Delivers Its Death 2 semanas
3(-) She & Him / Baby, It’s Cold Outside 1 semana
4(12) Tracey Thorn / Joy 2 semanas
5(-) Single / La luz del mundo 1 semana
6(1) Hurts / The Road 2 semanas
7(-) Damien Jurado / Kalla Hus 1 semana
8(-) The Yearning / I Just Wanna Hold Your Hand (On Christmas Day) 1 semana
9(3) Foals / My Number 2 semanas
10(-) Calvin Harris / Drinking From The Bootle 1 semana
11(2) Jessie Ware / Sweet Talk 2 semanas
12(-) Band à Part / Donde todo sigue igual 1 semana
13(9) Phosphorescent / Song For Zula 2 semanas
14(-) A$AP Rocky / Long Live A$AP 1 semana
15(26) Julieta Venegas / Tuve para dar 2 semanas
16(-) Yo La Tengo / Ohm 1 semana
17(5) John Grant / Pale Green Ghosts 2 semanas
18(30) Katy B / Got Paid 2 semanas
19(-) Röyksopp ft Susanne Sunførd / Running To The Sea 1 semana
20(-) Ruby Suns / Kingfisher Call Me1 semana
21(4) The Presets / Promises 2 semanas
22(7) Elliphant / Down On Life 2 semanas
23(-) Frank Ocean / Wise Man 1 semana
24(6) M83 / Wait 3 semanas
25(-) Bat for Lashes / A Wall 1 semana
26(10) Ólöf Arnalds / A Little Grim 2 semanas
27(-) Major Lazer / Jah No Partial 1 semana
28(11) Deftones / Tempest 2 semanas
29(-) Ólöf Arnalds / Treat Her Kindly 1 semana
30(14) Miguel / Adorn 3 semanas
31(15) Alfacrepus / Sé una mujer 3 semanas
32(-) El Perro del Mar / Hold Off The Dawn 1 semana
33(-) Dent May / 2099 1 semana
34(-) Meneo / Toda loca 1 semana
35(13) Twin Shadow / The Ones 2 semanas
36(-) Diane Birch / Unfucked 1 semana
37(-) Trampoline / Overcharged 1 semana
38(-) Love of Lesbian / Los días no vividos 1 semana
39(-) DJ Earworm / United States Of Pop 2012 (Shine Brighter) 1 semana
40(-) Dressy Bessy / Whatever You Want (for Christmas) 1 semana

Se podrá votar por el próximo número 1 a lo largo de esta semana en la encuesta de nuestra portada.

Rockdelux revela sus discos del año 2012

14

Llega uno de los momentos más esperados del año: el Rockdelux de enero ha empezado a circular por los quioscos con su resumen de temporada. Para aquellos que no puedan esperar más, la revista revela a través de su página web algunos de sus números 1 en la sección «suscripción«. Según se desprende de ese texto, ‘The Seer‘ de Swans ha sido elegido como disco internacional del año, y ‘Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing‘ de Hidrogenesse, como el nacional. También aparecen destacados -suponemos que en el podio- ‘channel: ORANGE‘ de Frank Ocean, ‘Bish Bosch‘ de Scott Walker y ‘Homenaje a Enrique Morente‘ de Los Evangelistas.

Swans, disco del año para Número Cero

4

Número Cero culmina hoy su repaso a 2012 con la lista de discos internacionales. En el número 1 han situado ‘The Seer’ de Swans. En el top 10 destaca la reivindicación de ‘R.A.P. Music’ de Killer Mike, ‘Quarter Turns on a Living Line’ de Raime y ‘Motor: Nighttime World 3’ de Robert Hood. Hace unas semanas presentaban también, en orden alfabético, su clasificación nacional, con álbumes como los de Lorena Álvarez, Los Evangelistas, Lidia Damunt o Sílvia Pérez Cruz.

HATEM, disco nacional del año para Mondo Sonoro

0

Mondo Sonoro, que ya reveló su lista de discos internacional del año hace cosa de un mes (coronada por Alt-J, como la de Pedro Almodóvar), ha culminado hoy su lista nacional. En el puesto 1 aparece ‘Ultraviolet Catastrophe‘ de Hola a todo el mundo, seguido por ‘III‘ de Toundra y ‘Sángrala‘ de La Débil, este último un pequeño e injusto olvidado de este año, a pesar de sus grandes aciertos. En el top 10 destaca la presencia de ‘La noche eterna. Los días no vividos’ de Love of Lesbian, y en el top 40, la ausencia de ‘Herreros y fatigas’ de Klaus & Kinski (en su momento puntuado con 4 estrellas y media por esta publicación) o el segundo de Templeton. Podéis ver toda la lista, aquí.

Alt-J y Fatboy Slim, al Bilbao BBK Live

2

La octava edición del Bilbao BBK Live cuenta ya con nueve incorporaciones más a su cartel. A los tres cabezas de cartel confirmados, Green Day, Depeche Mode y Kings Of Leon, y a artistas como Editors, Two Door Cinema Club, Delorean, We Are Standard, Delorentos o L.A. se les suman ahora nombres como Fatboy Slim, The Hives o Biffy Clyro, revelaciones como Toy o Alt-J, autores de uno de los mejores discos de 2012 para crítica y público, destacados nombres de la escena estatal como Standstill, Miss Caffeina o Fuel Fandango y los argentinos Banda de Turistas.

La organización aprovecha también para recordar que siguen disponibles los bonos oferta a 95€ + gastos (6€) hasta el próximo 22 de enero (incluido el día 22). Aquellas personas que se hayan hecho con algún Bono Kultura del Gobierno Vasco y aún no lo hayan utilizado, pueden adquirir entradas del festival haciendo uso de ellos hasta el próximo 18 de enero. Pasada dicha fecha el bono no será aceptado. Más información, en la web oficial.

Calvin Harris ve más difícil hacer un bocata que un hit

3

En una entrevista publicada estos días por The Guardian, cuando le preguntan por el secreto de su éxito, el creador de hits pop como ‘Sweet Nothing’ o ‘We Found Love’ comenta lo siguiente: «Hacer una canción pop es algo increíblemente fácil de hacer, pero es duro hacerlo a la perfección». El compositor/productor también añade: «Me costaría hacer un bocadillo de jamón perfecto porque nunca los hago, mientras que la música pop viene naturalmente a mí, pues es lo que hago cada día». ’18 Months’, su tercer álbum, va por el octavo single en estos momentos y es uno de los discos más vendidos de la Navidad en Reino Unido. Ya es disco de platino.

Foxygen / Take The Kids Off Broadway

4

Imagínate que -en tu adolescencia- te encuentras por casualidad con un cofre lleno de clásicos del rock de los años 60 y 70. Contemos con que no tienes a nadie alrededor que te cuente de qué va todo eso y que los empiezas a escuchar a lo loco, sin contexto, sin orden, un poco sin ton ni son. Y vamos a suponer, de nuevo, que tienes el talento suficiente para transformar ese empacho de escuchas autodidactas en tus propias y alocadas canciones.

Fantasías como esta pueden ayudar a explicar a qué suena el primer álbum de Sam France y Jonathan Rado, más conocidos como Foxygen. Pero, en el fondo, esa ensoñación de una suerte de realidad paralela (parecida, pero no del todo igual) de la historia del rock es también algo inevitable al escuchar sus canciones, tan cargadas de referencias como aparentemente al margen de todo.

Hasta donde se sabe, Sam y Jonathan montaron Foxygen como banda de instituto en Los Ángeles y lo dejaron cuando cada uno se tuvo que ir a una universidad diferente. Sin embargo, Sam acabó visitando a Jonathan en Nueva York para grabar lo que sería ‘Take the Kids Off Broadway’ que, aunque ha alcanzado cierta repercusión tras la reedición en el sello Jagjaguwar durante este 2012, se publicó originalmente en otoño del 2011.

Desde luego, no es un disco que deje indiferente. Las canciones de Foxygen mezclan una psicodelia abigarrada con mil giros melódicos, tendientes casi siempre hacia el glam (‘Abandon my Toys’). Sin embargo, sorprenden -y mucho- por su atrevimiento: en poco segundos, Sam puede pasar de cantar como un crooner a que le entre un arrebato jaggerístico (‘Make it Known’) de la misma manera que lo mismo se arrancan con un coro «screamadelico» (‘Waitin’ 4 U’) o pasan de la dulzura al ruido como siempre soñó hacer Euros Childs (‘Why Did I Get Married?’). Ay, cuánto se echa de menos esa valentía en nuestra a veces tan encasillada escena patria.

Mención aparte para los 10 minutazos de ‘Teenage Alien Blues’, donde -un poco al estilo de los MGMT de ‘Siberian Breaks’- van enganchando melodías hasta componer un extraño patchwork a partir de ecos de los Doors, Led Zeppelin, los Love… ¡para acabar en un final a lo Love Unlimited Orchestra! Y, por supuesto, no podría dejar de destacarse el tema que da título al disco, ‘Take the Kids Off Broadway’. Se podría decir que es una canción sin estribillo… pero más bien es una canción sin estrofas, donde diferentes estribillos alternativos -a cada cual mejor- se dan la mano. Descacharrada y dislocada, con trompetas, gritos y coros. ¿Alguien da más?

Cinco de las siete canciones del álbum están mezcladas por Richard Swift, reputado productor (Damien Jurado, Laetitia Sadier o los Mynabirds) y recientemente miembro de los Shins. No en vano, el disco se cierra con la más pop ‘Middle School Dance (Song for Richard Swift)’, donde se utiliza parte de la melodía de la estupenda ‘The Bully‘ (aparecida en el EP de Swift ‘Ground Trouble Jaw’, de 2008).

Al parecer, la relación entre Richard Swift y Foxygen no se quedará aquí ya que éste se ha encargado de producir su nuevo álbum en sus estudios National Freedom. Este disco, con el prometedor título ‘We Are the 21st Century Ambassadors of Peace & Magic’ y -a juzgar por los adelantos- algo menos rock, saldrá a finales de enero de 2013 entre una notable expectación. No es para menos.

Calificación: 8,2/10
Lo mejor: ‘Take the Kids Off Broadway’, ‘Make it Known’, ‘Abandon my Toys’, ‘Teenage Alien Blues’
Te gustará si te gusta: Los MGMT de ‘Congratulations’, Jacobites, Marc Bolan, The Rolling Stones
Escúchalo: Deezer

Escucha nuevos temas de Low

3

Low lanzarán su nuevo disco ‘The Invisible Way’ durante el mes de marzo del año que viene celebrando el 20º aniversario de la banda. El disco ha sido producido por Jeff Tweedy (Wilco) y en palabras del líder del grupo trata sobre «la intimidad, la lucha contra las drogas, la lucha de clases, la vieja y dolorosa guerra, la arqueología y el amor».

Las canciones nuevas que están apareciendo por la red siguen en la línea de lo que ha venido publicando la banda con un sonido acústico e íntimo de ritmos graves y profundos. Los temas disponibles en Youtube son ‘Plastic Cup’, ‘Waiting’, ‘So Blue’ y ‘Amethyst’.