Inicio Blog Página 2276

El «tradicional sexy» de Lorena Álvarez

9

No daba crédito a lo que estaba sucediendo en el Centro Asturiano el señor que el viernes pasado salió a presentar el concierto que Lorena Álvarez, un responsable de esta institución. La asistencia de público al set gratuito había superado -dijo- toda expectativa. Sólo oírle hablar de ‘La cinta‘ que se estrenaba delante de un retrato del Príncipe Felipe que presidió todo el evento, era surrealista. Jubilados, padres y niños se mezclaban entre el público con la muchachada que en los últimos meses había escuchado en Soundcloud algunas de las composiciones de esta chica, que tras un breve paso por el sello independiente Discoteca Océano, finalmente ha pasado a formar parte del catálogo de Sones.

Las expectativas que se iban formando en este salón de actos inencontrable en pleno Malasaña eran altas y nadie pudo salir defraudado. Cuando digo nadie, quiero decir nadie. El público joven, entre el que se dejaron ver Joe Crepúsculo, miembros de Ama, Los Punsetes o nudozurdo, disfrutó de una intérprete de cualidades técnicas imperfectas (ella misma estuvo obsesionada desde casi antes de empezar por lo desafinada que estaba su guitarra) pero siempre divertida y dicharachera; mientras el mayor, con ganas de música tradicional, podía ver cómo se construía un repertorio de canciones nuevas en pleno 2012 inspirándose en la tradición y con éxito de público.

La banda de Lorena Álvarez, consistente en una chica a los bailes regionales y las castañuelas y un muchacho a la percusión con un «tradicional sexy» impreso en su instrumento (ambos de La Pequeña Suiza), se vio enriquecida por un par de «mancebos» que surgieron del público para hacer coros o encargarse de los vientos en un par de pistas, pero aquí quien partió la pana fue ella. Arrancó el concierto con el hit ‘Ya no me acuerdo de ti’ y poco a poco fue entregando ‘Buenos días’, ‘Manolo’ -introducida como un reggaeton- o ‘Pequeño saltamontes’, esta última con la colaboración de la niña que la escribió, y una de las más celebradas del repertorio. Pero además, Lorena fue aderezando el setlist con una buena ristra de introducciones divertidísimas y autoparódicas. «No aplaudáis todavía (por si acaso)», pidió antes de interpretar una canción dedicada a la persona que le enseñó a tocar el pandero cuadrado, recientemente fallecida, por miedo a que le saliera mal. «Ya», concluyó al terminar. En la pantalla no tiene ni la mitad de gracia, pero no haber visto a esta mujer en directo equivale a no saber nada de ella.

En sus mejores momentos, Lorena Álvarez suena como una banda de folk similar en su país a Moldy Peaches, medio lo-fi y con pocos recursos, pero siempre encantadora. Ya lo hemos vivido recientemente con ‘El rey del mambo y la reina de Saba’, ‘Fotos’ o Junco y Diamante. ¿Qué puede haber mejor que el encuentro de las diversas generaciones en las fiestas del pueblo? No sé cuántas «cintas» se pudieron vender al final, pero aquello fue un no parar. De haber computado en Promusicae, top 90 mínimo. 9.

Tennis hacen un vídeo para ‘Origins’

0

Conocimos a Tennis navegando por su barquito, pero en el vídeo realizado por Richard Law para ‘Origins’, una de las canciones contenidas en ‘Young & Old‘, se trasladan a la nieve (tras su paseo por el bosque). El clip, que parece un collage pero es actual, casa a pesar de todo con la producción desdibujada y al mismo tiempo vintage de sus canciones.

Beyoncé prepara música para dos proyectos

7

Aunque acaba de dar a luz (esta semana subía a Tumblr las primeras fotos de su hija con Jay-Z), Beyoncé está ya preparando nueva música. Así lo ha explicado Ryan Tedder de OneRepublic, co-autor de canciones como ‘Halo’. Según sus declaraciones para BoomBox, ya han empezado las conversaciones para su nuevo álbum y además está involucrada en otro proyecto. Hay canciones sobre su maternidad, alejadas del pop de 2012 («ella piensa en 2013 más bien») y Rolling Stone cree que el otro proyecto es la banda sonora de ‘A Star Is Born’, en la que participa. Según Spin, Jay-Z tampoco para quieto y prepara una sorpresa de la que aún no se sabe nada.

Skrillex / Bangarang

22

Parece que Skrillex llevándose tres Grammys el otro día es una imagen que ha levantado ampollas entre la prensa especializada. ¿Se los merece? ¿Es un horror? ¿Está sobrevalorado el hype? ¿Es la Lana del Rey de la electrónica? ¿Cómo ha podido imponerse a otros grupos más consolidados tipo Cut Copy? ¿Por qué está teniendo semejante éxito en todos lados?

Con tan solo varios EP’s grabados (aunque algunos de unas siete canciones, que casi ya pueden conformar un disco), Sonny John Moore planea lanzar su debut, ‘Voltage’, a lo largo de 2012. Algunas informaciones hablaban incluso de que el LP vería la luz a principios de 2012, a pesar de que de momento no se conocen más detalles. Sin embargo, el californiano sí continúa editando EPs y pinchoteando por todos los sitios de los que le llaman, y de momento ejerce de telonero (aunque en realidad es más bien un post-telonero) en la gira europea de Grey Daze.

El último trabajo que ha visto la luz es ‘Bangarang’, un EP que se lanzó el año pasado en Estados Unidos, donde el productor y músico tiene un éxito que, todavía en Europa, nos resulta increíble. Etiquetado como dubstep y electro-house, este EP no está hecho de otra cosa que de retales. Alguna colaboración con Sirah por aquí, otra con Ellie Goulding (de quien se comenta y se rumorea que es su novia) pero en su grueso, poca chicha.

El problema es que quizá Skrillex sea demasiado ecléctico para el gusto del público europeo. Porque a pesar de que el chico coge algunas ideas del hardcore y las suaviza un poco adecuándolas a su estilo (‘Kyoto’, los subidones de ‘Right On Time’), al final la cosa no le queda del todo bien en su conjunto, haciendo que su versión más techno y su versión más pop (‘Summit’, ‘Right In’) no peguen ni con cola en un espacio tan reducido. De hecho, uno de los principales problemas de ‘Bangarang’ es que se echa de menos algo de consistencia en el resultado final. Porque que Basement Jaxx hagan algo gracioso con una orquesta, no significa que tú también puedas, y mucho menos que quede bien o tenga algún sentido al final de tu EP.

Calificación: 5/10
Lo mejor: ‘Summit’, ‘Right In’
Te gustará si te gusta: quedarte a la última sesión del FIB, que a esas horas de la mañana es lo que te pide el cuerpo.
Escúchalo: Spotify

Las cuatro canciones de Pastora Soler para Eurovisión

35

Al fin podemos empezar a escuchar las canciones de las que saldrá la que finalmente interpretará Pastora Soler en Eurovisión. Entre las 4 finalistas, no queda ni rastro de todos los compositores “estrella” que supuestamente iban a escribir para la artista. Dos de las canciones ya han sido seleccionadas por la propia Pastora y por su equipo, y pasan directamente a la gala final del 3 de marzo. La tercera en discordia deberá elegirla el público antes del 20 de febrero a través de la web de RTVE. Hablemos de las canciones. Primero, las dos seleccionadas por Pastora.

La primera se titula ‘Tu Vida Es Tu Vida’ y aparecía en ‘Una Mujer Como Yo’, el último disco de la cantante. ¿No se suponía que las canciones debían ser inéditas para el festival? Es válida por los pelos (como ‘La revolución sexual’) por haberse editado en otoño. Se trata de un tema bailable (es una forma de hablar), con el que lo podría haber intentado Coral una vez más. Si eres de los que piensa que la producción es vergonzosa, mejor no prestes atención a la letra. Incluye frases de autoafirmación gay como: “digan lo que digan, a nadie le importa, es tu decisión, y ahora, el que no lo entienda que no ate cadenas al amor“ o nuestra favorita: “Deja de fingir, que no hay nubes sobre ti, hoy vuelve a brillar el arcoíris”. Como se puede comprobar, la sutileza no es su fuerte.

La segunda seleccionada por el equipo de Pastora, y que por tanto pasa a ser finalista, es ‘Quédate Conmigo’, que han compuesto Thomas G:son, Antonio Sánchez-Ohlsson y Erik Bernholm. Una balada que pretende ser épica (incluye coros hacia el final) pero que resulta aburrida, tediosa y ñoña. ¿Lo peor? Esa letra que parece sacada del diario de una adolescente.

Estas dos canciones estarán en la gala del día 3 de marzo y las interpretará Pastora Soler en directo. La tercera de las finalistas deberá salir de las votaciones en Internet. Las dos opciones son ‘Me Despido De Ti’ y ‘Ahora o Nunca’.

‘Me Despido de Ti’ también está incluida en el último disco de Soler, que salió a la venta en noviembre del año pasado. Típico medio tiempo que podría haber terminado en cualquier disco de Malú. Si esto termina representándonos en Eurovisión, estamos seguros de que aprovecharán nuestra actuación para ir a publi.

‘Ahora o Nunca’ es la última de las canciones y lo cierto es que hay algo premonitorio en el título, si pensamos en el papel de España en el festival, tirando mucho más a “nunca”. Es otra balada de tipo épico con letras de instituto. ¿Estamos exagerando? “Jamás pensé, cuando decidí que no quería más volverte a ver, que sola aprendería a estar sin ti”. Se puede escuchar en la web de RTVE.

Estaremos pendientes el próximo 3 de marzo de la gala en TVE, para saber cuál será el tema que dé por terminada, de una vez por todas, con la credibilidad de España en el Festival de Eurovisión.

Dory Previn, las canciones

2

La cantante y compositora Dory Previn ha fallecido este martes a los 86 años de edad. Alex Kapranos es uno de los múltiples artistas que se mostraba desconsolado, citándola como una de sus compositoras favoritas, recordando especialmente su clásico ‘The Lady With The Braid’.

Dory triunfó en la década de los sesenta como letrista para canciones musicadas por su entonces marido André Previn. De esta labor conjunta, consiguió dos nominaciones a los Óscar por las composiciones de ‘Faraway Part of Town’ perteneciente a la película ‘Pepe’ y ‘Second Chance‘ de la película ‘Two for The Seesaw’. De su breve matrimonio con André quedan para la posteridad auténticas joyas como ‘Valley of the Dolls’, posiblemente su trabajo conjunto más reconocido. Esta es la versión popularizada por Dionne Warwick.

Más allá de su trabajo con André, Dory consiguió forjarse una identidad propia en el panorama musical gracias a su estilo confesional, que impregnó a cantantes posteriores como Sinéad O’Connor y Suzanne Vega. Dory se sobrepuso a la ruptura con André, que la engañó con la por entonces veinteañera Mia Farrow, dirigiendo su propia carrera musical tras sufrir una dura crisis nerviosa e ingresar en un hospital psiquiátrico. Su estilo discurría entre el folk y el country. De esta etapa fructífera que la alzó como cantante de culto florecieron canciones como ‘Mythical Kings and Iguanas‘ (1971).

Que la música está al servicio de las emociones es una premisa que Dory hizo propia. No en vano, la cantante dedicó a Mia Farrow su ‘Beware of Young Girls‘, perteneciente a su primer disco ‘On My Way to Where’, en el que advertía de los peligros de las jovencitas. Sus canciones son oscuras y, a menudo, impregnadas de cierta tristeza, como quedaba patente en ‘Going Home’.

En 1970, Dory consiguió su tercera nominación a los Óscar con la canción ‘Come Saturday Morning’, convertida en un hit a manos de The Sandpipers. Su influencia llega en la actualidad a músicos como Camera Obscura. Tracyanne Campbell y los suyos homenajeaban a la cantante con una canción en su nombre en su disco ‘Let’s Get Out Of This Country‘, donde proclamaban su adoración por ella.

Mishima anuncian nuevo disco para marzo

3

Mishima publicará su esperado nuevo álbum ‘L’Amor Feliç’ el 27 de marzo. Según informa Warner en nota de prensa, ha sido grabado en los estudios de Paco Loco de El Puerto de Santa María (Cádiz). Los que no puedan esperar más podrán escuchar su nuevo single, ‘L’Última Ressaca’, el próximo martes 21 de febrero, cuando llegará a las tiendas digitales.

‘L’Amor Feliç’ ha sido bautizado a partir de la adaptación al catalán de ‘Il N’Ya Pas D’Amour Hereux’ de George Brassens (también popularizado por Françoise Hardy), con letra de Louis Aragon, realizada por David Carabén (guitarra y voz). El grupo la interpretó junto a Laetitia Sadier en su concierto en el Palau de la Música, que se publicó en DVD. La gira de Mishima comenzará el 13 de abril en Girona.

Wendy Sulca pide que la mires a los ojos

28

Que tiemble el Billboard Hot 100. Wendy Sulca ha lanzado un single nuevo que, en el Facebook oficial de la cantante, se anuncia como «el primer tema promocional de su nueva y tercera producción discográfica». La intérprete de las célebres ‘La tetita’ y ‘Cerveza’ ha decidido ahora atacar la balada ‘(Everything I Do) I Do It For You’ de Bryan Adams. Su versión en castellano ha sido rebautizada como ‘Mira mis ojos’ y ha sido lanzada por el Día de San Valentín. ¿Decepcionados con sus nuevos pasos a medida que se convierte en mujer o completamente a la altura?

‘Retorno a Lilifor’, nuevo ‘Muchachada’

24

Antena 3 ha comenzado a dar los detalles del nuevo ‘Muchachada Nui’ / ‘La hora chanante’, que fue anticipado hace unas semanas y que lógicamente no se llamará igual.

El nombre escogido es ‘Retorno a Lilifor’ y su dinámica está siendo presentada oficialmente hoy 16 de febrero por sus participantes: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián López, Carlos Areces y Raúl Cimas, todos ellos implicados en la serie ‘Museo Coconut’, de la que aún falta por conocer una temporada.

Serán siete capítulos entre los que destacarán las imitaciones de Lady Gaga, J. K. Rowling o Jaime de Marichalar. La explicación del nombre de Liliflor la encontrábamos hace unos días en El País: «Lo de Lilifor salió un día durante el rodaje de Museo coconut, una de estas palabras que nos inventamos. Alguien dijo, «estoy lilifor», y se nos quedó. ‘Retorno a Lilifor’ parece el título de una novela de Jane Austen y retornar es lo que hemos hecho, volver a los sketches que es como volver a nuestra casa. Pero vamos, no teníamos muchas más opciones”. Las presiones del público…

Kraftwerk tocan 8 álbumes en el MoMA

10

Afortunados aquellos que tengan el Museo de Arte Moderno de Nueva York cerca el próximo mes de abril. Kraftwerk han anunciado una residencia en el mismo titulada ‘Kraftwerk-Retrospective 1 2 3 4 5 6 7 8’ y que les llevará a repasar 8 de sus álbumes, con composiciones adaptadas para este evento. La escenografía promete combinación de los sonidos con tecnología 3D. Este es el envidiable calendario. Dientes largos.

10 de abril: Autobahn (1974)
11 de abril: Radio-Activity (1975)
12 de abril: Trans Europe Express (1977)
13 de abril: The Man-Machine (1978)
14 de abril: Computer World (1981)
15 de abril: Techno Pop (1986)
16 de abril: The Mix (1991)
17 de abril: Tour de France (2003)

Vía Pitchfork.

The Rapture de colores

2

Por fin The Rapture han elegido como single el tema que da título a su último disco. Tras ‘How Deep Is Your Love’ y ‘Sail Away’, es el turno para ‘In The Grace Of Your Love’. Para presentarlo han grabado un videoclip dirigido por Melissa Jones. Punteros láser, bailes y luces de colores durante cuatro minutos y medio tampoco es que vayan a convertir el clip en un clásico. The Rapture estarán actuando en el próximo San Miguel Primavera Sound en Barcelona y en Oporto. El vídeo, en principio, es una exclusiva de Dream The End.

Cee-Lo Green anuncia nuevo disco

3

Ya han pasado dos años desde la publicación de ‘The Lady Killer’, el excelente último disco de Cee-Lo Green en solitario. Este año supondrá su regreso no sólo en solitario, también con su banda original, Goodie Mob. Así lo anunciaba el propio artista a través de Twitter. Su disco en solitario se llamará ‘Everyboody’s Brother’ y saldrá a la venta “pronto”. Lo mismo ocurrirá con el disco de Goodie Mod, que llevará por título ‘Age Against The Machine’. Aparte de su papel como juez en la edición USA del programa ‘The Voice’, lo último que supimos de Cee-Lo fue su participación con Madonna en el intermedio de la Super Bowl, donde interpretó fragmentos de ‘Open Your Heart’, ‘Express Yourself’ e hizo coros en ‘Like A Prayer’.

Nace Costa de Fuego, el FIB jevi

15

Guns N’ Roses, a punto de ser introducidos en el Rock N’ Roll Hall of Fame, y Marilyn Manson encabezan el Año I de Costa de Fuego, un nuevo festival dedicado «al rock contundente» que se celebrará en el recinto de conciertos de Benicàssim los próximos 20 y 21 de julio, el mismo por el que suele pasar también, después del FIB, un festival de reggae y música negra.

El Festival contará con la colaboración del Ayuntamiento de Benicássim, la Diputación de Castellón y la Fundación de Festivales.

Costa de Fuego no sólo comparte espacio con el FIB, sino también organización, pues es un nuevo proyecto de Maraworld. Se ha anunciado que se combinarán cabezas de cartel de primera línea con artistas consagrados y bandas emergentes, tanto nacionales como internacionales. Habrá 3 escenarios y más de 50 bandas.

Costa de Fuego contará con 4 días de cámping gratuito para todos los poseedores del abono, desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de julio. La nota de prensa asegura que «Costa de Fuego dispondrá de las instalaciones, los equipamientos y la producción que caracteriza a Maraworld, y que la ha situado a la cabeza del sector tanto a nivel nacional como internacional».

La promoción de lanzamiento a 80 € de abonos de 2 días –con 4 de cámping gratuito- consta de 5.000 unidades, que se mantendrán a la venta hasta que se agoten. El siguiente precio será de 100 €. Ya hay página web.

Aretha Franklin rinde homenaje a Whitney Houston

6

Aretha Franklin se ha sumado a los homenajes a Whitney Houston con la interpretación de su célebre ‘I Will Always Love You’. La conocida como «Reina del soul» rindió tributo a Whitney en un concierto privado para 600 personas celebrado el pasado lunes en Carolina del Norte. Aretha llevó la canción a su terreno reinterpretándola en clave de gospel. “Era amable, buena y dulce»: desde luego que Whitney no puede tener un mejor recuerdo que estas emotivas palabras de su madrina y una de las grandes figuras del soul, gospel y R&B.

La edad de oro de Róisín Murphy

8

Nos lo merecemos. Recibir material nuevo de Róisín Murphy siempre son buenas noticias, aunque no sea indicativo de que vayamos a tener pronto un sucesor de ‘Overpowered’. El año pasado, cuando se filtró el tema ‘Simulation’, Murphy comentaba en una entrevista que había grabado un tema con el DJ David Morales. La canción se titula ‘Golden Era’ e irá incluida en el nuevo disco de Morales.

Estrenado por el DJ en una sesión, que se puede escuchar entera aquí, el tema es una buena canción de baile entre housera y latina, en la que destacan sobre todo el uso de las percusiones y la voz de Róisín siempre tan inimitable.

Roisin Murphy + David Morales: Golden Era by hardcandymusic

El productor de Gaga que insultó a Madonna es fan

35

White Shadow, el productor de Lady Gaga que el mes pasado llamó «vieja» a Madonna y pidió que alguien le diera sus pastillas con motivo de las comparaciones entre ‘Express Yourself’ y ‘Born This Way’, se ha retractado o algo así.

Con una cámara delante todo cambia y, en la alfombra roja de los Grammy, ha justificado su actitud por ser de Detroit y por su facilidad para encenderse. «Me encanta Madonna. Creo que Madonna es grande. Su arte, su carrera es impresionante, su música es impresionante. Nadie puede imaginar el mundo sin Madonna. Pero a veces la gente dice cosas estúpidas. Y a veces yo digo cosas estúpidas. No quería decir: «Madonna es lo peor, no la aguanto». Simplemente creo que fue innecesario lo que dijo (de ‘Born This Way’) porque no lo entiendo». Minuto 1.38.

Skrillex sale con Ellie Goulding

10

Skrillex, en boca de todos por haber ganado 3 Grammys, aunque no en prime-time (los de electrónica y remezclas no se emiten por televisión), sale con Ellie Goulding según Us Weekly y recogen medios como Spinner y Rolling Stone. Según la fuente misteriosa, se conocieron por medio de amigos comunes en Los Ángeles, donde él vive y ella ha pasado el tiempo últimamente, y salen desde hace unos meses. Como curiosidad, él tiene un éxito en Estados Unidos que no logra igualar en Reino Unido… y ella, al revés. Como sabéis, ambos han colaborado en la canción ‘Summit‘.

Creamfields 2012: De Caribou vs Four Tet a Nancys Rubias

1

Creamfields vuelve a celebrarse en el Circuito de Jerez, en este caso el viernes 10 y el sábado 11 de agosto. La organización ha anunciado sus primeros 20 artistas confirmados, que son los siguientes según el mismo orden dado por la nota de prensa: Tiësto, Steve Aoki, Anton Pieete, Caribou vs. Four Tet, Dirtyphonics, Dj Hell, Dorian, Fangoria, Flux Pavilion, Foreing Beggars, Fritz Kalkbrenner, Gonçalo, Karotte, Marco Bailey, Miss Kittin, Nancys Rubias, Zombie Kids, DJ Fill (ganador AS DJ 11) y Martin Xm (ganador AS VJ 11). Como veis, hay absolutamente de todo dentro de cierto marco «electrónico». Próximamente se darán más nombres.

Sobre el versus de Caribou con Four Tet, la organización lo describe así sin más: «El mano a mano, o mejor dicho, el “back to back”, de estos dos genios de los ritmos más endiablados que se han convertido ya en figuras necesarias para entender la electrónica contemporánea, será otro de los momentos imperdibles de esta edición».

Además, la organización ha anunciado que ampliará infraestructuras y servicios y completará su servicio de lanzaderas a las playas de Cádiz. Los abonos continúan al precio de 50 euros más gastos hasta que se agoten los primeros 4000 abonos.

Beach Boys, descartados de varios festivales

9

Quien esperara ver la reunión de 50 aniversario de Beach Boys (con Brian Wilson) en el San Miguel Primavera Sound, en el SOS 4.8, en el Bilbao BBK Live o en el FIB, se equivocaba. Se acaban de anunciar las primeras 37 fechas del tour y todas tendrán lugar en Norteamérica. Sí, las 37. El grupo estará desde abril hasta el 15 de julio entre Estados Unidos y Canadá, lo que descarta un universo de posibilidades para que podamos verlos en directo. Antes de que cunda el pánico, según Forbes, girarán por «Japón y Europa» antes de que acabe el año. El grupo continúa preparando su nuevo álbum.

April 24 – Tucson, AZ @ Anselmo Valencia Ampitheater
April 26 – Grand Prairie, TX @ Verizon Theatre
April 27 – New Orleans, LA @ New Orleans Jazz Fest
April 29 – Raleigh, NC @ Raleigh Ampitheater
May 02 – St. Augustine, FL @ St. Augustine Ampitheater
May 04 – Hollywood, FL @ Seminole Hard Rock Hotel & Casino
May 05 – Tampa, FL @ David A. Straz Jr. Center for the Performing Arts
May 08 – New York, NY @ Beacon Theater
May 09 – New York, NY @ Beacon Theater
May 11 – Pittsburgh, PA @ Bendum Center for the Performing Arts
May 12 – Uncasville, CT @ Mohegan Sun Arena
May 13 – Uncasville, CT @ Mohegan Sun Arena
May 15 – White Plains, NY @ Westchester County Center
May 17 – Bethlehem, PA @ Sands Bethlehem Events Center
May 19 – Atlanta City, NJ @ Borgata Hotel Casino
May 21 – Chicago, IL @ Chicago Theatre
May 27 – Las Vegas, NV @ Red Rock Casino
June 01 – Berkley, CA @ Greek Theatre
June 02 – Los Angeles, CA @ Hollywood Bowl
June 08 – The Woodlands, TX @ Cynthia Woods Mitchell Pavilion
June 10 – Manchester, TN @ Bonnaroo Music Festival
June 13 – Cuyahoga Falls, OH @ Blossom Music Center
June 15 – Columbia, MD @ Merriweather Post Pavilion
June 16 – Camden, NJ @ Susquehanna Bank Center
June 17 – Bethel, NY @ Bethel Woods Center for the Arts
June 19 – Toronto, ON @ Molson Ampitheatre
June 20 – Montreal, QC @ Bell Centre
June 22 – Bangor, ME @ Waterfront Park
June 23 – Saratoga Springs, NY @ Saratoga Performing Arts Center
June 26 – Boston, MA @ Bank of America Pavilion
June 29 – Darien Lakes, NY @ DTE Energy Music Theatre
July 01 – Milwaukee, WI @ Markus Ampitheater (Summerfest)
July 03 – Virginia Beach, VA @ Farm Bureau Live
July 10 – Morrison, CO @ Red Rocks Ampitheatre
July 13 – Woodinville, WA @ Chateau Ste. Michelle Winery
July 14 – Eugene, OR @ Cuthbert Ampitheater
July 15 – Stateline, NV @ Harvey’s Lake Tahoe Ampitheater

Morrissey reedita ‘Viva Hate’ con otro tracklist

3

Morrissey, los Smiths, sus diferentes sellos y las reediciones. Al menos la próxima tiene el visto bueno del cantante, pues aparece en su web oficial, True To You. ‘Viva Hate’, su primer disco en solitario, aquel que contenía joyas como ‘Everyday Is Like Sunday’ y ‘Suedehead’, será reeditado el 26 de marzo. Las canciones han sido remasterizadas por el autor de su música, ingeniero de sonido de los Smiths, productor de renombre (Blur, Cranberries) y amigo hoy sí mañana no de Morrissey, Stephen Street.

Se incluye ‘Treat Me Like A Human Being’ en sustitución de ‘The Ordinary Boys’ y un texto de Chrissie Hynde, junto a fotos de Jake Walters y Kevin Cummins. El LP será de 180 gramos e incluirá un póster. El CD traerá una funda especial.

Además el 23 de abril se editará un single de ‘Suedehead’ con el remix de Ron & Russell Mael. Os dejamos con las canciones que se han intercambiado.

A Place To Bury Strangers, de gira

0

Sabíamos que A Place To Bury Strangers visitarían el ciclo Microsonidos que se celebra en Murcia. Pero ahora su promotora amplía las fechas de presentación del EP ‘Onwards To The Wall’, disponible en Spotify y del que ya conocimos el vídeo para ‘So Far Away’. Estas son las fechas:

27 de abril – Barcelona, Sidecar (Info + tickets: www.codetickets.com)
28 de abril – Murcia, Ciclo Microsonidos (Info + tickets: www.ticketea.com)
29 de abril – Madrid, El Sol (Info + tickets: www.ticketea.com)

Remate ft. Marina Gallardo

2

Hoy se ha dado a conocer el single de adelanto del nuevo álbum de Remate, ‘Una araña a punto de comerse una mosca’, que saldrá a la venta el 1 de abril editado por Todos nosotros. Será apenas un año después, como habréis adivinado, de ‘Superluv‘. Según se indica en su Bandcamp, la versión en CD se encontrará en exclusiva en el número de abril de la revista Rockdelux.

‘Por si atracamos un banco’, el adelanto en sí, es una bella canción orquestada escrita por Remate y acompañada por la voz de Marina Gallardo, perfecta para esta letra que habla de encuentros y futuribles varios. Os dejamos con el audio y el tracklist del disco:

I. SUELO ESTAR
II. ODISEA DE FUEGO
III. SUPERLATIVO
IV. POR SI ATRACAMOS UN BANCO
V. SU MADRE ESTÁ ENAMORADA DE KAFKA
VI. SHOCK
VII. LA ANIMADORA

Único concierto de Diana Krall

2

Barcelona acogerá el único concierto de Diana Krall confirmado en nuestro país para 2012. El evento será el próximo 24 de noviembre en L’Auditori de Barcelona. La cantante y pianista, que en la pasada gala de los Grammy acompañó al piano a Paul McCartney en su actuación de ‘My Valentine’, presentará las nuevas canciones de su próximo disco, la esperada continuación de ‘Quiet nights’ (2009). Las entradas se ponen a la venta a partir de este jueves 16 de febrero a un precio de 72, 76, 80, 83 y 90 euros.

Apenino, en el disco homenaje a Aventuras de Kirlian

3

Aventuras de Kirlian publicó un único disco a finales de los 80 (luego Elefant publicó otro de rarezas), pero se convirtió en una pieza seminal para lo que sería el pop independiente durante los 90 y hasta nuestros días, cuando siguen siendo citados como influencia.

Ahora se prepara un homenaje llamado muy apropiadamente ‘Todo Otra Vez. Canciones de Aventuras de Kirlian’, en el que nueve grupos versionarán las nueve canciones de este primer y único álbum. Entre ellos están Doble Pletina, Parade, Viva Ben-Hur y Apenino, quien ha llevado a su terreno indietrónico y ambiental ‘Largo y calido verano’, una canción compuesta por Ibon Errazkin y Teresa Iturrioz, últimamente implicados en Single.

La escucha de esta versión no definitiva se autodestruirá en menos de 24 horas según se indica en el Soundcloud de Discos de Kirlian, que evidentemente se está encargando de este proyecto. Recordad que el disco original de Aventuras de Kirlian está en Spotify.