Una adolescencia, un libro.

124»

Comentarios

  • @llamamebritney, no he leído a Lem. Lo sé, pierdo muchos puntos por esa confesión. Y con Dune siempre he tenido el problema de que la película no me gusta de principio a fin y pienso que el libro tampoco me va a gustar.
  • El Decamerón de Bocaccio, estuvo a punto de pervertir mi mente pura y virginal.
  • edited October 2011
    @llamamebritney, ameno-ameno... el final es un trauma. Yo me pegué una llorera tremenda. Qué malos son los hombres.
  • Gracias a Harry Potter pude entender la lectura como algo social y podía "hablar de libros"
    Gracias al combo 100 años de soledad + Pedro Páramo me adentré en el realismo mágico y tengo argumentos para desprestigiar (casi todas) las pelis de zombies.
    Gracias a Los Pilares de la Tierra entendí mi sexualidad, porque esos relatos eróticos de penes me causaban erecciones en espacios públicos.
    Gracias a Lucía Etxebarría empecé a entender a las mujeres y a comprender que no me gustaban. Supongo que no todas serán unas neuróticas amargadas, pero el daño ya está hecho.
    Nada de Carmen Laforet supuso tal influencia que ahora vivo en Barcelona.
    Huxley, Asimov y la ciencia ficción en general me fueron formando como "indignado".
    Seguro que me irán saliendo más.
  • @llamamebritney si alguien empieza una novela asi "Todas las familias felices se parecen entre sí, del mismo modo en que las desgraciadas lo son, cada una a su manera." eso no puede ser un toston en la vida.

    Ya que te has lanzado dale una oportunidad a los Hermanos Karamazov. No te arrepentiras.

    Un libro que es capaz de lo mejor y lo peor: "Los miserables"

    Toda la parte de propaganda Napoleonica es insufrible, pero autenticamente insufrible, pero cuando decide ponerse con los personajes y contar que les pasa, como sienten y padecen, es maravilloso, asi te pasas medio libro cercano al "mira esto ya no lo soporto" y de repente sin darte cuenta estas en el "cuentame mas, por favor, quiero saberlo todo..."
  • edited October 2011
    Desde luego. Quien diga lo contrario, no me conoce.
  • Mi lenta caída en la espiral de literatura rusa en la que me encuentro empezó con Anna Karénina y siguió con Los Hermanos Karamazov, El Idiota y Crimen y Castigo, y todavía habría podido redimirme, pero probé Nochebuena y El Maestro y Margarita... y ya no hubo vuelta atrás.

    Cuento mi caso por si le puede servir de ayuda a otros. Que sepan que no están solos.
  • edited October 2011
    desde hoy queda abierta la primera sesion de LLRA

    "Lectores de Literatura Rusa Anónimos".

    No se me ocurre nada con O entre literatura y rusa para que el nombre del club fuera redondo LLORA.
  • Yo de lo último que he leido ha sido historia de O, y me ha hecho pensar mucho
  • @Superflicka ¿Has probado la del caballo? Se llama Kohlstomer, a mí me pareció una novela muy bonica.
  • Y mañana se falla el Nobel de Literatura con Bob Dylan muy bien situado en algunas casas de apuestas.

    ¿Algún favorito? ¿Algún escritor, con o sin posibilidades, que les haría especial ilusión?
  • ¿Esto del Nobel de literatura, no es rollo la eterna queja respecto a Eurovisión? Vamos, que es politiqueo.
  • BOB DYLAN. Y luego Sabina. PUFF.

    @corenacraneo Tú eres amor.

    @Elanonimotranquilo Podemos nombrarlo Lectores de Literatura Ostensiblemente Rusa Anónimos. Abramos un hilo.

    @Superflicka Yo sueño con tener una mejor amiga que sea como tú. Pero aquí.

  • Hombre el nobel como todo, los hay muy bien dados y los hay que ni fu ni fa. Pero hombre que Garcia Marquez, Kipling, Shaw, Mahfouz y todos los que me dejo tenga uno en casa dice cosas buenas de estos premios.
  • edited October 2011
    Por favor, que NO le den el Nobel a Murakami. Y a Dylan casi que tampoco, pero me molesta menos. Yo votaría por Toni Morrison, pero me da rabia que sea estadounidense... No sé, no me hallo.

    @AliciaMiau, yo es que, fuera de Anna Karénina, a Tolstói no lo tolero mucho. Resurrección y Guerra y Paz los dejé a medias :(

    @llamamebritney, no me digas más, que lo dejo todo y me voy para allá.
  • edited October 2011
    Sharon Olds, Louise Glück, David Grossman... No sé, tres nombres que me vienen a la cabeza, que han hecho muchísimo por las literaturas de sus países, han trascendido sus fronteras y han contribuido al desarrollo literario mundial. Unas en poesía, el otro en novela. Todos ya aproximándose a los setenta años. ¿Qué más necesitan?
    También diría Ana María Matute, por poner un español.
    Yo leo los nombres que se barajan y de verdad: me enciendo.

    @Superflicka: <3
  • Yo, pensando que podría ir para un estadounidense, votaría por Cormac McCarthy.
  • @Superflicka, por cierto, Toni Morrison ya ganó el Nobel en 1993.
  • Dios mío, qué fail tan grande... Voy a flagelarme hasta sangrar -_-'
  • Jopes, que hilo más chulo.

    Yo me la flipé con todos los libros que no obligaban a leer en el instituto como "Luces de bohemia" o "San Manuel Bueno Mártir". Y luego con toda la parafernalia adolescéntica tipo "Sarah" de JT Leroy, los de Ray Loriga hasta Trísfero, Salinger y la Hinton. Ah e Historias del Kronen. Pero lo que más hasta hoy Óscar Wilde. Ser adolescente y leer "El retreto de Dorian Gray" es hacer un pacto con el diablo.

    En la uni tuve una época de crisis en la que dejé de leer porque me parecía que todos los libros actuales empezaban muy bien, pero para no caer en tópicos lo cerraban todo con sectas y orgías, o ambas. Y entonces me enganché a Harry Potter.

    Y por extenderme el mejor libro actual que me he leído es "La maravillosa vida breve de Oscar Wao" de Junot Díaz.

    (yo tb reivindico Fray perico y su borrico)

    ¡Gracias por tantas sugerencias!
  • odio tanto ser tan perezoso para leer...
  • Habéis leído Un mundo para Julius? Lo recomiendo mucho, mucho.
  • El jinete de bronce fue el primer libro que me hizo llorar...
  • Mis autores favoritos durante mucho tiempo:

    Bret Easton Ellis +
    Boris Vian
    = nerd en el Instituto, guay en la Universidad

    Por otro lado me gustaría reivindicar el siempre infravalorado Chic Lit, con Sophie Kinsella (aka Madeleine Wickham), Candace Bushnell (Sexo en Nueva York) y Lauren Weisberger (El diablo viste de Prada) a la cabeza.
  • Pues yo reivindico a Roald Dahl, uno de los pocos que me he hecho sentir una sensación de felicidad plena mientras lo leía. Lo adoro por cada palabra que escribió en vida. Es muy grande...
  • Voy a quedar de un pedante que te cagas... los libros de mi adolescencia fueron dos:

    1. Un relato homoerótico atribuido a Wilde: Teleny ou o reverso da medalha (en portugués, io soe asi)

    2. Un mundo feliz, de Huxley

    Así salí, marika y rojo libertario
  • A mí Anne Rice fue la que me sacó del armario a leches con esas escenas homo-vampíricas jajaja
  • "No pidas sardinas fuera de temporada" de Andreu Martín y Jaume Ribera

    Fue uno de los culpables a mi adicción a la lectura
    después lo volví a leer con más edad y aprendí una lección: no releer los libros que te han marcardo.
  • Pues sin intentar buscar en mi memoria algo para ir de guay y tal, creo que en mi adolescencia, como en mi infancia, seguí leyéndome compulsivamente La Historia Interminable una y otra vez...

    Bueno, y la Enciclopedia de la Sexualidad de López Ibor, que andaba por casa y daba mucho juego... Ahora que lo recuerdo, hay que ver la cantidad de burradas que decía...
  • uy, ahora que acabo de leer la noticia.

    me marco muchísimo, y supongo q a muchos otros foreros también, el SEX de Madonna. ir a recogerlo a escondidas a correos, verlo a escondidas en mi habitación (o en el baño), esconderlo en lo alto de mi armario ropero. Vamos, un pasote

    image
  • yo estoy leyendo ahora "El libro de la revelacion" de Rupert Thomson. Y ayer terminé con "Cosmopolis" de Don Delillo.

  • Campos de fresas
  • edited April 2012
    Amo a Delillo pero Cosmópolis aún no me lo he leído, ¿te ha gustado, @Pauldenton?
  • Los escarabajos vuelan al atardecer. Maria Gripe
  • ese fue de los primeros que leí cuando era un pipiolo, @mcp. El jodido profe de lengua nos hizo un SPOILER del copón.
Sign In or Register to comment.