‘Ataraxia’ de La Casa Azul: «su mejor lanzamiento desde 2007» vs «aburridísima»

-

- Publicidad -

‘Ataraxia’ de La Casa Azul: «su mejor lanzamiento desde 2007» vs «aburridísima»

Parte de la redacción evalúa el sorprendente tercer single de ‘La gran esfera’, próximo álbum de La Casa Azul.

“Tengo la sensación de que Guille Milkyway se lo ha pasado como un enano grabando ‘ATARAXIA’. Lo más llamativo es que no va a cortarse un pelo en seguir introduciendo palabras imposibles en las letras de sus canciones, ahora incluso en los títulos, pero la producción está llena de detalles divertidos, como esa pausa que parece un error entre “me vas” y “a perdonar” en los primeros segundos de la canción, o las distorsiones que envejecen su voz, en los últimos. Pero sobre todo ‘ATARAXIA’ es la certificación de que el artista nos ha tomado el pelo para bien cuando se ha defendido de las críticas por inmovilismo y repetición de la fórmula, asegurando que La Casa Azul siempre iba a sonar más o menos igual. «Mi afán nunca ha sido innovar ni sorprender sino hacer la música que me gusta, intentando cada vez hacerla mejor o más cerca del ideal que tengo en mi cabeza. (…) Para mí sorprender sería cantar acerca de un partido de cricket o hacer un disco de doom o de trap. Bueno, de trap no sorprendería mucho en realidad…», avanzaba hace dos años. ‘ATARAXIA’ es una canción 100% La Casa Azul, como muestra el puente tan raphaelesco, pero hay momentos en su producción que parecen más Mad Decent que factoría Elefant, y lo curioso es que todo ese atronar acelerado de beats del pre-estribillo, el drop del estribillo y la multitud de voces sampleadas le sienta como un guante. Sumando ese vídeo en el que Guille se quita para siempre la careta de grupo naíf para entregarse a las virtudes del sexo, sobre todo el oral, tan injustamente ignorado en ocasiones en el mundo audiovisual, en lo que supone su gran revolución sexual con orgía y todo, estamos ni más ni menos que ante su mejor lanzamiento desde 2007. Nada en contra de ‘La Polinesia Meridional’, pero por A o por B no logró reunir un single+vídeo tan chulos”. Sebas E. Alonso.

- Publicidad -

«Hoy, en «me jode que no me guste, pero no me gusta»… Mi impresión de ‘ATARAXIA’ ha mejorado desde la primera escucha (confieso que me pareció aburridísima de entrada, lo siento). Aun así, me sucede lo mismo que, en su día, me sucedió con ‘El momento’: me sugestiona más la letra que todo el conjunto, como si la idea de la canción superara a su plasmación. El estribillo es bonito, muy para cantar arrobadamente. Pero no sé si es por ser un medio tiempo, fracturado en momentos determinados por ritmos más urbanos (el preestribillo acelerado, por ejemplo) o si es por mi alergia natural a las baladas, que algo me falla. Seguramente, como reza el topicazo, no es Guille, soy yo. Pero no logro que me enganche». Mireia Pería.

«Todos tenemos “esa” playlist de Spotify (sí, ESA), y ‘Ataraxia’ es firme candidata a ocupar un sitio ahí. El (pedazo de) videoclip dirigido por Juanma Cariillo sube la temperatura con su sucesión de ideas y con el hecho de que los protagonistas sean -para qué negarlo- Pol Monen y Teresa Peiroten. Pero sobre todo la principal “culpa” la tiene la propia canción. La elegancia maravillosamente cargante marca de la casa en las letras es además, en este caso, de lo más erótico que hemos escuchado en un tema de La Casa Azul: el deseo en los estribillos (“expandirme dentro de ti es lo poco que puede hacerme revivir”, “entras de lleno en mi organismo, me inyectas ataraxia”, y los sostenidos casi orgásmicos tras algunas palabras) se combina así con el sufrimiento personal y la casi-anhedonia de las estrofas. Como si ‘La Revolución Sexual’ y ‘La Vida Tranquila’ tuviesen una cita. No sabemos el resto de temas que irán en ‘La gran esPera’ (seguro que alguien ha hecho ya este chiste), pero de momento ya podemos contar tres temazos, este último con cambio de sonido -aprobando con nota- incluido. Teniendo en cuenta la de maravillas ocultas que guardaba ‘La Polinesia meridional’, vaticino que no nos equivocaremos si empezamos a salivar a lo Pavlov, tanto o más que los amantes del clip». Pablo N Tocino.

- Publicidad -

Lo más visto

No te pierdas