Tenemos que hablar del «rollout» de muchos de los discos de nuestros tiempos. Hasta 7 meses separan el que fue el primer adelanto del cuarto álbum de la danesa Mø, célebre coautora e intérprete de ‘Lean On’, y el que ha sido el «focus track» el día de lanzamiento, ‘Heartbreak’. Un total de 6 sencillos, casi uno por mes, que deja poco misterio por descubrir en ‘Plæygirl’: casi todo lo bueno que contiene te lo habíamos contado ya. Otro dato: 1 de las 6 canciones que quedaban por conocer es un interludio.
La mejor es ‘Keep Møving‘, en la que Karen Marie Aagaard Ørsted Andersen se vuelve loca enumerando la lista de cosas que a veces se siente obligada a hacer, como «tener que ser rica, una estrella del rock, tener hijos y un coche enorme». Para desquitarse, hace como que vomita en 9 ocasiones a lo largo de la grabación.
Si esta canción recuerda al revival 80’s que implicaba el electroclash, ‘Lose Yourself’ emparenta con la Human League más elegante, sonando a principios de aquella década. ‘SWEET‘ con Biig Piig es puro Goldfrapp en algún punto entre ‘Black Cherry’ y ‘Supernature’ y, entre los temas que no han sido single y sí siguen esta línea más o menos electropop, destaca ‘Vildchild’, que contiene una gran frase: «creo que eres más grande que Virginia y Mozart».
La mayoría de temas que no conocíamos, en cambio, no presenta enormes atractivos. Hay uno llamado ‘Knife’, pero el que realmente suena a The Knife es el primer sencillo, ‘Who Said’. En ‘Meat on a Stick’ decide ponerse más Lana del Rey -una vez más- solo que como producida por ionnalee -una vez más, también-, mientras la central ‘Plæygirl’ es un peñazo de folk/R&B que solo sirve como vehículo para llegar a ‘Keep Møving’. Al final, cuela como segundo interludio.
Tres años después de ‘Motordrome‘, Mø dice que en este disco quería ser «honesta» y «libre». Adjetivos que podrían aplicar a cualquier disco en fase promocional. Sumando esa versión de Avicii -si haces una «cover» de ‘Wake Me Up’, que sea o más explosiva, o una balada de llorar, no semejante medianía-, parece que Mø ha estado más preocupada de recolectar oyentes mensuales apareciendo en playlists random gracias a sus 6 singles, que de ofrecer un gran trabajo que reconduzca su carrera. Es lo que tiene vivir de los directos y en concreto de los festivales.