Inicio Blog Página 2187

Justin Bieber, de gira por España

4

Según el club de fans oficial de Justin Bieber, habrá dos presentaciones de ‘Believe‘, número 1 en casi todo el mundo, en nuestro país. El muchacho, de 18 años, actuará el 14 de marzo de 2013 en Bilbao y el 16 de marzo de 2013 en el Palau Sant Jordi de Barcelona. La preventa de las entradas para hardcore fans comenzará este mismo 4 de julio a pesar de la lejanía de las fechas.

Dover recibe a La Roja en Cibeles

11

Según informa Sony, Dover actuará hoy en el escenario de la Plaza de Cibeles, en el multitudinario acto de recibimiento a la selección Española de Fútbol, que se alzó ayer con la Eurocopa tras derrotar a Italia por cuatro goles a cero. La nota de prensa indica que sonará ‘What Goes Around, Comes Around’, su nuevo single, que sí tenía cierto espíritu deportivo en su videoclip. Parece que Melocos también estarán por allí.

Leticia Sabater, desnuda en Interviú

29

Leticia Sabater se suma a la larga serie de cantantes que ha aparecido en topless en Interviú. Hemos visto a Alaska, Yurena, Soraya (más tapada), La China Patino, Vinila Von Bismark, etcétera. La revista se decanta en este número por la presentadora de ‘A mediodía… alegría’, que recientemente nos sorprendía con una versión de ‘Se fue’ de Laura Pausini.

Por lo que leemos en la web oficial, la entrevista no se centrará en su faceta como artista (¿sabemos algo del largo ‘Brindar con champagne’?), sino en la falta de novio: «He conseguido todo lo que quería: fama, dinero… pero no soy feliz porque me falta lo más importante, el amor».

Vídeos de Paris Hilton debutando como DJ

2

Paris Hilton se ha hecho DJ y parece que va a embarcarse en una gira mundial mientras sigue preparando su segundo disco de estudio, que no tiene tan buena pinta como el primero. Durante la última semana han aparecido en Youtube algunos vídeos de su sesión y la pobre ha recibido malas críticas por bailar y cantar ella misma, estar más con los brazos en el aire que sobre los platos, no mezclar o abusar de «mash-ups» muy sobados. Como si fuera la única que lo hiciera…

Vetusta Morla cierran el Santander Music

6

El Santander Music Festival cierra su cartel con la confirmación de Vetusta Morla. Os recordamos que el festival se celebra desde el día 2 de agosto al 4 del mismo mes. Con este anuncio además se informa de la programación por días.

La Bien Querida, Anni B Sweet, Fuel Fandango e If the kids protagonizarán la primera velada de Santander Music el jueves 2 de agosto, junto con la banda cántabra Somepeople y Plastic Adict djs.

La jornada del viernes 3 de agosto será la de !!!, Fanfarlo o Delorentos, junto con los directos de Lori Meyers y La Casa Azul. Pin y Pon djs completarán el cartel de este día.

Clap Your Hands Say Yeah será el cabeza de cartel para la jornada de cierre de Santander Music, junto con nombres como Sidonie, Vetusta Morla, Love of Lesbian y Zombie Kids.

Los abonos y entradas de Santander Music están a la venta su precio final, en los puntos de venta habituales.

Noel Gallagher estrena dos canciones nuevas

3

Desde este fin de semana, pueden escucharse en internet dos canciones nuevas de Noel Gallagher, la balada acústica ‘It Makes Me Wanna Cry’ (con cierto parecido a ‘Wonderwall’) y ‘God Help Us All’, que en declaraciones al NME ya avanzó que quería publicar de alguna forma junto a otra canción llamada ‘Revolution Song’.

Os recordamos que Noel Gallagher presenta su disco en solitario y algunos éxitos de Oasis la semana que viene en el FIB.

Escucha ‘New Day’ de Alicia Keys

0

Desde que Alicia Keys publicara su último álbum de estudio en 2009, ha venido estrenando varias canciones de una u otra forma. Entre ellas están ‘A Place of my Own’ o ‘Not Even The King’. A finales de la semana pasada estrenaba una llamada ‘New Day’, que se rumorea que podría ser el primer sencillo del próximo disco, aún sin fecha de edición. Teoría que se podría refutar si atendemos a la velocidad con que la canción está desapareciendo de la red o su misma fuerza.

Vídeo para ‘Little Girl’

0

Tras el excelente vídeo para ‘Hey Jane’, además la canción del año de momento para dos de nuestros redactores, Spiritualized publican otro vídeo extraído del disco recomendadoSweet Heart Sweet Light‘. Vincent Haycock (Calvin Harris, Miike Snow, Cheryl, Jamie Woon) se ha encargado de dirigir esta historia sobre una chica que «roba el dinero de su padre para huir de su pequeño pueblo post-soviético». La actriz, motera y modelo Chesca Miles protagoniza esta historia que parece hablar sobre la libertad.

Tommy Lee habla contra las fotos con fans

1

Gracias al Twitter de Muzikalia descubrimos un impagable post de Tommy Lee en el Facebook de Motley Crue en el que habla sobre cuánto odia hacerse fotos con fans. Traducimos sólo una parte del texto: «Adoro a mis fans, lo sabéis. Si preguntáis a cualquiera que me conozca bien os dirá lo mismo (…) Con lo que tengo un problema es con hacer fotos. Lo odio. Me irrita jodidamente cuando la gente te dice: «se lo debes a tus fans, son los que te ponen donde estás, etcétera». Estoy seguro de que no le debo nada a nadie. Cuando compré mis discos de Led Zeppelin y las entradas para sus conciertos, no pensaba: «uno de estos cabrones me debe una foto, es lo menos que pueden hacer por mí» ¿Qué coño pasa? (…) No estoy aquí para hacerme fotos con vosotros, estoy aquí para entreteneros. Nadie me pone donde estoy salvo yo mismo (…) Lo que me debo a mí mismo y a los demás es ser LO MEJOR que pueda ser. Eso es hacer buena música, ser un buen hombre, un buen padre, un buen amante y un ser humano. (…) ¿Pero una foto? ¿A quién coño le importa? (…) Puedo decir un rápido «hola», estrechar alguna mano… No sé. Depende de la situación (…) No querrías dar la mano al tío que está meando al lado de ti en el baño, ¿verdad? Que también me ha pasado». Tommy Lee concluye que la mejor manera de acercarse a él es decir simplemente «hola». «Si ese es el caso, puede que hasta te invite a mi casa. Bueno, tengo que preguntarle a mi novia primero».

Escucha ‘Winner’ de Pet Shop Boys

21

Pet Shop Boys estrenaron hace un par de semanas una canción extraída de su próximo disco, la balada ‘Invisible‘. Sin embargo, sabíamos que no era el single propiamente dicho. El single propiamente dicho se llama ‘Winner’ y acaba de ponerse a la venta en Amazon.co.uk.

Sus fans han acudido raudos y veloces a bajárselo y algunos lo han subido a Youtube. Se trata de un medio tiempo mucho más sosegado que ‘Minimal’ o ‘Love Etc’, que podría beneficiarse de coincidir con las Olimpiadas.

El álbum ‘Elysium’ saldrá a la venta en septiembre.

Rumer / Boys Don’t Cry

1

Rumer lleva meses convenciéndonos de que un disco de versiones tras el brillante ‘Seasons of My Soul’ no era una idea tan poco apetecible como parecía en un principio. Sus “covers” de clásicos de Burt Bacharach y Hal David, como ‘Alfie’, ‘Raindrops Keep Fallin’ On My Head’ y, especialmente, ‘A House Is Not a Home’, que Joyce interpretó en la Casa Blanca delante del presidente de los Estados Unidos resfriada (tenía un oído tapado durante su actuación) son sencillamente espléndidos. Sin embargo, ‘Boys Don’t Cry’ (que no contiene ninguna canción de The Cure) es otra cosa.

Perfectamente acorde con el estado emocional de Rumer antes, durante y después de la grabación de este álbum (la vida de esta mujer da para una película), ‘Boys Don’t Cry’ es sobre todo un disco triste, más aún cuando su productor, Steve Brown, que se encargó también de ‘Seasons of My Soul’, abandonara la labor por diferencias con Rumer, lo que hundió a la cantante en un profundo desconsuelo y, posteriormente, fuera diagnosticada de síndrome bipolar, del que dice ya estar recuperada. Los temas escogidos, todos pequeños clásicos (por decir algo) de los años setenta que popularizaron hombres como Isaac Hayes, Jimmy Webb, Tedd Rundgren o Terry Reid, hablan del fin de una relación, de la melancolía que eso supone, de beber para olvidar, de viajes en solitario o de un futuro incierto.

Pero la gracia del álbum, o una de ellas, la explica muy bien su intérprete en una entrevista a Telegraph, en la que asegura haber querido “hacer un disco bonito de escuchar” aunque “los mensajes de las canciones” sean “muy profundos, sobre la muerte de los seres queridos (…), la angustia existencial, la obsesión, la rabia (…)”. Efectivamente, ‘Boys Don’t Cry’ termina siendo una escucha de lo más agradable gracias a la cálida voz de Rumer, totalmente “easy-listening”, pero también a la exquisitez de los arreglos y a las bellísimas melodías de canciones como ‘Sara Smile’, ‘The Same Old Tears on a New Background’, ‘Be Nice to Me’, ‘Flyin’ Shoes’, etcétera.

Sobre todo, son su voz y los arreglos los elementos que dotan al disco de la homogeneidad que esperaríamos de un segundo álbum de material propio de Rumer, por lo que, pese a tratarse de un disco de versiones, ‘Boys Don’t Cry’ funciona perfectamente como sucesor de ‘Seasons of My Soul’ y no hay en él ni rastro del típico disco de versiones que un artista lanza para tomarse un descanso creativo o porque se le han agotado las ideas. De hecho, Rumer ya hablaba de un segundo disco de canciones compuestas por ella en las entrevistas de promoción de ‘Seasons of My Soul’, y recientemente, en su página oficial de Facebook, ha publicado un título provisional para ese álbum, un ‘Into Colour’ que serviría de contrapunto para este ‘Boys Don’t Cry’ lleno de dolor y nostalgia.

Ese par de elementos que aportan cohesión al conjunto de ‘Boys Don’t Cry’ son también los que hacen de Rumer una de esas intérpretes destinadas a perdurar en el tiempo gracias a su capacidad para ponerse a la altura de los temas versionados o incluso superarlos. Por ejemplo, ‘The Same Old Tears on a New Background’, absolutamente desgarradora en voz de Stephen Bishop, es igual de emotiva en la de Sarah Joyce. Por otro lado, ¿quién va a echar de menos la intensidad de ‘Travelin’ Boy’ de Art Garfunkel o la crudeza de ‘It Could Be The First Day’ de Richie Havens cuando Rumer las hace completamente suyas envolviéndolas en preciosos arreglos orquestales mientras su suave voz acaricia los oídos del oyente? Las sosegadas versiones del ‘We Will’ de Gilbert O’Sullivan, que ya aparecía como cara B del single ‘Am I Forgiven?’, del ‘Be Nice to Me’ de Todd Rundgren o del ‘Home Thoughts From Abroad’ de Clifford T. Ward vienen también a confirmar, aunque en realidad lo hacen todas, que la aparición de Rumer en la escena musical ha sido una bendición.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘It Could Be The First Day’, ‘The Same Old Tears On A New Background’, ‘Travelin’ Boy’, ‘Sara Smile’
Te gustará si te gustan: las versiones personalizadas, las buenas voces femeninas, el pop/rock suave de los 70
Escúchalo: Spotify

Los artistas comentan la victoria de España

66

España ha ganado la Eurocopa 2012 en un brillante partido frente a Italia que, de manera casi insólita, no ha superado en Twitter el hashtag #ArdeValencia, en referencia a los incendios que se han producido este domingo. Sin embargo, muchos han sido los artistas que no han podido evitar comentar el partido. La más esperada era Shakira, que ha escrito: «Felicidades España! Hoy han hecho historia!! Y a mi 3…18 títulos, 8 a tu lado. Qué orgullosa estoy de tí! (sic) Shak». Gerard Piqué le contestaba enseguida: «Gracias, mi vida». Pero hubo más.

Entre los artistas que felicitaban a España estaban Elijah Wood, Kakkmaddafakka o David Hasselhoff, que además de con un «viva Espana», contribuía con un salao «El Coche Fantastico esta muy contento! Love David», así, en castellano, aunque su serie en inglés se llamaba ‘Knight Rider’. De manera igual de inesperada, Geoff Barrow de Portishead indicaba: «he leído en un tweet que han robado el partido a Italia, jodidos estúpidos».

Virginia Labuat escribía: «partidazo, a disfrutarlo mucho», casi lo mismo que Pedro Marín. Carlos Jean twitteaba esta foto estrella que hemos escogido y comentaba: «La única fuente con agua en madrid. Con mi hermano Rober dándolo todo. Que nos dejen celebrar. Que somos los mejores!!!». Durante el partido, The Ting Tings comentaban en castellano: «España esta dando una paliza a Italia… Mi padre no esta contento!!! Pero aqui en España vamos passar un noche de fiestas. J.»; y Crystal Fighters: «España va a ganar la Eurocopa».

Alejandro Sanz, muy dedicado, comentó en directo todo el partido, dejando comentarios como: «Así se juega al fútbol» o «Un equipo de leyenda… Nunca antes se consiguieron copa continental, copa del mundo y copa continental consecutivas… Impresionante». David Bisbal, que interpreta el insufrible himno, decía: «¡¡Qué partido como hemos disfrutado!! No he estado tan activo, pero me ha encantado estar cerca de mi gente de @miteleonline gracias por todo». El festival Creamfields, que había prometido regalar tantos abonos como goles marcara España, lo celebraba de todas formas: «ENHORABUENA ESPAÑA… no hay 2 sin 3.. campeones de EUROPA OTRA VEZ!!! todos a CreamfielsAnd a celebrarlo…». Por su parte, el Independance de Madrid anunciaba que abriría sus puertas a las doce con motivo de la victoria.

Como puente entre lo festivo y lo reivindicativo estaba Santi Balmes de Love of Lesbian. Por la noche escribía: «Me vuelvo a la cama, que carla bruni se está enfadando con tanto «furbo»…nos vemos. Ciao». Pero por la tarde había dicho: «Por cierto, rajoy, felipe…hay crisis…lo digo por si se os olvida y tal…». Tras las declaraciones de Rajoy, su alegría y su ausencia en los incendios de Valencia, eran muchos los que comentaban su cuestionable entrevista con Sara Carbonero. Ignacio Escolar, ex Meteosat y ex diario Público, comentaba: «»Yo ando con mis líos europeos, y mis cosas» ¿Mariano Rajoy o su guiñol?». Sobre la pregunta que le hacían a Escolar de cuántas entrevistas había concedido el presidente en esta legislatura, indicaba: «Es la tercera, tras Grijelmo y Herrera». Y luego rectificaba: «la de Carbonero es la cuarta entrevista de Rajoy como presidente. Hoy ha dado dos. La primera, antes del partido, con Prats JR».

Discos FUP comentaba en respuesta a una de nuestras colaboradoras: «Están entrevistando a Rajoy en t5 y dice «yo ando con mis líos europeos», tal cual. Descojonante». También decían que «#mislioseuropeos suena a frase de Antonio Recio (mayorista, no limpio pescado), no me jodas hombre». Anntona de Los Punsetes comentaba: «no, yo mañana no puedo quedar #mislioseuropeos» y «Que conste que lo de #mislioseuropeos me ha parecido bastante gracioso. En plan bien». Ya de madrugada remataba: «¿Vosotros qué preferís ser, el que da el pase o el que remata? Yo, un buen pajote».

Arriesgaron también Auryn («Por el ridículo de hoy ITALIA nos debe, mínimo: la pizza, la torre de Pisa y a Laura Pausini») y Klaus & Kinski: («pues a mí Sara Carbonero me cae bien»). Entre el sector más crítico, el sello Discos de Kirlian («Histórica será la cifra del paro de octubre. Históricos los recortes para después del verano (a los de siempre)»; Raúl Querido («Hale, pues ya está, me voy a emborrachar y a quemar contenedores, que hoy se puede porque #elfutbolnoeslaETA #gesta #losmásmejores») o Fundación Robo, que recordaban su tema ‘Campeones’. En la línea de los inclasificables, Sr Chinarro: «El otro día unas mochachas iban por la calle gritando «YO SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL». Las paré y les dije: perdón, pero sois españolas. Se echaron a reír (menos mal)». También comentó: «Para los deportistas, mi más sincera enhorabuena!»; y Martin Solveig («¿puedo no comentar la final?»).

En nuestros foros también había seguimiento en directo del partido y caliope destacaba la confusa e impagable frase de un corresponsal: «Son de Galicia pero nos cantan canciones típicas de España». Por su parte, El anonimo tranquilo anunciaba que Merkel decía que la copa le pertenecía en una mitad y que Bankia iba a pedir que fuera usada para su rescate.

Kelis estrena ‘Distance’

7

Hace sólo un par de temporadas que Kelis produjo uno de los discos del verano, el bailongo ‘Flesh Tone‘, pero ya está aquí de regreso. La cantante ha estrenado en la radio británica ‘Distance’, producida por Skream, de sobra conocido por su carrera en solitario y por formar parte del trío de superestrellas Magnetic Man. En declaraciones al NME, Kelis ha dicho que un amigo común los puso en contacto, pues Skream tenía una canción que le pegaba a Kelis, y así es, como podéis escuchar. El álbum en sí todavía está a medio hacer (según ella, está hecho a un 40% o a un 80%, depende del día), por lo que no tiene fecha de edición. Dice que será más electro, pero también más oscuro.

Gracias a osopanda90 en los foros por el aviso.

Yurena en concierto

10

Todavía en 2012, cuando recibimos un mailing con la nueva gira de Tamara, me emociono pensando que puede ser la buena en lugar de la de los boleros. Pero nunca es. Las actuaciones de Yurena parecen condenadas al formato corto, a la espera de que Razzmatazz o alguien organice un «Yurena plays ‘Superestar’ (sic)» en condiciones. Una pena que Tamara llegara mucho antes a nuestras vidas que Youtube, por lo que YouFest no parece una opción.

De esta manera, el concierto de Yurena en la calle Pelayo, en medio de las decenas de miles de personas que acudieron este sábado al Orgullo en Madrid, era de nuevo un riguroso playback de 10 minutos, del que si no fue testigo de honor el prestigioso Tomás Fernando Flores de Siglo XXI, poco faltó (le vimos por allí un cuarto de hora antes de que empezara el concierto, pero seguramente estaba más de paseo con su esposa que otra cosa).

Las tres canciones escogidas para el setlist fueron ‘Vuelvo’, con su espíritu disco de canción de arranque; la sensacional ‘Tú vas a ser mi hombre’, definitivamente su mejor canción y una de las mejores de la carrera de Luis Miguélez; y el nuevo single davidguettiano ‘Every Night‘, un poco «grower» pero no mucho. Con menos tablas que una estrella del pop tamaño Alaska, pero alguna más de lo que quisieran sus detractores, Yurena presentó cada canción como un «esta es muy especial para mí», y la bailó acompañada de dos chicos improvisados, aunque inexplicablemente sin voces en directo cuando todo apunta a que no habría una enorme diferencia de calidad. Los hay, por supuesto, que gritan «¡fea, fea¡», los hay que aplauden y se van decepcionados con ganas de más (especialmente de ‘A por ti’) y los hay despistados que piden ‘No cambié’. Un show de Yurena en 2012 es exactamente el mismo que imaginabas en 2001. En el fondo el problema de que las cosas no sean del todo explosivas es que ella misma nunca se creyó toda la gracia que pudo tener.

Y otro desmentido de Daft Punk…

12

La revista francesa Tsugi se la jugaba esta semana anunciando una canción nueva de Daft Punk llamada ‘Renoma Street’ para este 21 de julio. Papá Pitchfork desmentía en cuestión de minutos que tal lanzamiento fuera a producirse tras contactar con el mánager del grupo. Era el enésimo episodio de la serie «mundo insólito» que rodea al grupo. ¿Recordáis el rumor de que el cuarto álbum de Daft Punk se publicaría el día 9 del mes 9 del año 9 (quizá por aquello que decían de que se convirtieron en robots tras un accidente en el estudio a las 9.09 del 9 de septiembre del 99)? ¿Y aquel chascarrillo de que Daft Punk eran The Third Twin, que llevó a este grupo al cartel del festival de Burriana Arenal Sound antes de desaparecer del mapa, en uno de los episodios más surrealistas de nuestra historia musical reciente?

Toda esta expectación en torno a Daft Punk resulta de lo más extraña si recordamos su último disco de estudio hasta el momento. ‘Human After All’, de 2005, no fue precisamente bien recibido por crítica y público y, en aquellos días, si lo defendías aunque fuera de manera tibia (es un disco claro de «tres estrellitas»), eras poco menos que un «outsider». ‘Human After All’ es el típico tercer álbum que muestra un claro agotamiento de la misma fórmula, así como cierta falta de definición en los estilos (unas canciones parecen muy de sí mismos, pero otras sonaban a Primal Scream), aunque conservaba aún las suficientes composiciones con gancho como para colar (‘Human After All’, ‘Robot Rock’). Sin embargo, Billboard, The Guardian, Spin, Pitchfork o Q Magazine lo suspendían, lo que unido a las críticas encontradas que ya había tenido el segundo (completamente antológica la de Rockdelux, que definía ‘One More Time’ como «Cher con dos copas de más»), situaba a Daft Punk como un grupo acabado. Como si hubieran sido una moda pasajera sin más.

Ningún disco de estudio ha existido desde entonces para demostrar otra cosa. ¿Qué ha pasado en estos siete años para que esperemos un nuevo disco de Daft Punk como si ‘Human After All’ hubiera sido un ‘White Album’? Varias cosas. LCD Soundsystem los reivindicaban tan pronto como en 2006 en el hit ‘Daft Punk Is Playing At My House’. Kanye West los llevaba nada menos que al número 1 del Billboard Hot 100 sampleando ‘Harder, Better, Faster, Stronger’ en ‘Stronger’. El grupo publicaba un directo en 2007 que se ha convertido en un disco de culto y ganó un Grammy (pudimos comprobar que su directo era realmente espectacular en el Summercase de 2006). Les salían imitadores que no les llegaban ni a la suela de los zapatos, como Justice. Y se entretenían publicando de vez en cuando alguna inédita, alguna banda sonora como la de ‘Tron’, que, funcional, no revelaba mucho sobre por dónde irían los tiros de su cuarto disco de estudio; o protagonizando inolvidables actuaciones sorpresa junto a Kanye West en los Grammy o junto a Phoenix, elevando todavía más su estatus de culto.

Hoy en día, Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, aquellos fans de Beach Boys y Stone Roses que se conocieron en secundaria y formaron el grupo Darlin’ con canciones como ‘Untitled 18‘ y ‘Untitled 33‘ (el nombre de Daft Punk lo sacaron de una mala crítica del Melody Maker que les definía como «daft punk», «punk bobo», y les encantó), rondan los 38, pero no parece que la era de las redes sociales haya cambiado su manera de ser. Estas cosas sirven justo para lo contrario. El grupo que nunca quiso mostrar su cara -salvo excepciones– para evitar que les pidieran autógrafos y que les reconocieran por la calle en una clara actitud «somos normales», mantiene un halo de misterio para todo lo que hacen. No hay fecha para su disco, no hay nombre, ni tracklist, y las noticias llegan con cuentagotas. Se desconoce de qué manera está involucrado Paul Williams en la composición, si la colaboración con Nile Rodgers de Chic se reflejará en todo el disco, como a este suele gustarle, en una canción suelta o en nada; y lo mismo para el supuesto y prometedor speech que habría grabado el mismísimo Giorgio Moroder para el disco, hablando sobre la música de baile desde los 60 hasta a nuestros días y usando diferentes micrófonos de cada década para hablar de la música de cada una de ellas.

¿Nueva genialidad o ida de olla definitiva? Nadie sabe lo que resultará esta vez de los muchachos que pasaron de repartir sus maquetas por raves en Eurodisney a hacer bandas sonoras para Disney. Pero si tuviéramos que justificar toda esta insólita expectación siete años después de un disco del que absolutamente nadie habla ni para bien ni para mal, que parece de hecho no haber existido nunca, basta con recuperar ‘Homework’, estupendo en su conjunción de house, electro y funk, exquisitamente decorado por los vídeos de Spike Jonze, Michel Gondry o Roman Coppola. El clásico primer disco rompedor que sirve para que durante toda tu carrera se te siga, por muy perdido que después parezcas estar, con la esperanza siempre de que salga menos un ‘Volta’ y más un ‘Third’.

Chris Brown se mete con Drake en su nueva canción

5

Chris Brown, el ex de Rihanna, y Drake, conocido por cantar sobre orgasmos con Rihanna (‘What’s My Name?’), no se llevan nada bien (no confundir con la pelea entre Chris Brown y Frank Ocean). Recientemente protagonizaron una supuesta pelea al coincidir en un club. Según algunas de las versiones, Chris Brown habría lanzado una botella sobre la mesa de Drake, y según el abogado de Brown, hay pruebas de que Drake le lanzó una botella a su vez, algo que ha negado un portavoz de Drake, que asegura que este ya se marchaba cuando la pelea comenzó.

A ambos cantantes se les ha ofrecido 1 millón de dólares por protagonizar una pelea de tres «rounds» de un minuto en un ring, pero mientras se deciden a aceptar o rechazar este reto, Chris Brown lanza otra piedra. Se trata de la canción ‘I Don’t Like’. La letra se mete con las cejas de Drake e incluye un «They throwing bottles, I’m throwing models», entre otras perlas tipo «pussy nigga».

Lily Allen canta en vivo por sorpresa con Professor Green

2

El regreso al estudio de Lily Allen junto a -de nuevo- Greg Kurstin fue recientemente una de las noticias más comentadas por nuestros foreros. Ahora la cantante, que se había retirado, ha confirmado que está de vuelta para quedarse, apareciendo en un concierto especial para interpretar una canción.

Sucedió durante los esperados shows de Stone Roses en Heaton Park. Professor Green era uno de los teloneros y Lily se unió a él para interpretar su canción conjunta, ‘Just Be Good To Green’. Además, ha bromeado en Twitter indicando: «no era un gato lo que había en el escenario, era yo». De momento no hay pruebas en Youtube, por lo que nos tenemos que conformar con la versión original.

Azealia Banks estrena ‘Nathan’

4

La siempre imprevisible Azealia Banks ha estrenado este fin de semana en Tumblr un nuevo tema llamado ‘Nathan’ que cuenta con un «featuring» de Styles P y la producción de Drums of Death. La canción, bastante «tiro», tiene como portada este gatete que veis aquí.

Se desconoce si ‘Nathan’ formará parte de la mixtape del verano o del disco largo del otoño.

Mike Love sigue adelante con los otros Beach Boys

1

Todavía la gira de Beach Boys con Brian Wilson presentando el disco con Brian Wilson no ha llegado a nuestro país (faltan tres semanas) y Mike Love ya tiene preparados los siguientes movimientos sin Wilson. Según informa The Guardian, Mike Love ya ha empezado a reservar conciertos de su propia versión de la banda, aquella con que visitaron nuestro país por ejemplo el año pasado, en concreto en Sudamérica en otoño. Brian Wilson además declaraba en Rolling Stone que esto era una novedad para él y que ni se había enterado.

La confusión llega hasta el punto de que, mientras Wilson habla de un probable nuevo disco para suceder a ‘That’s Why God Made The Radio‘, un concierto con la formación de Mike Love en Texas ha tenido que ser cancelado porque la organización no quería marear al público sobre la versión de Beach Boys que iba a aparecer.

La asistente de Adam Clayton, culpable

0

Adam Clayton, bajista de U2, había denunciado a su asistente personal por haberle robado 2,8 millones de euros a través de una serie de transferencias realizadas a lo largo de un período de cuatro años. Carol Hawkins ha sido encontrada culpable por un jurado de Dublín, después de que se hayan probado 181 actos de robo de la cuenta bancaria de Adam. La mujer, de 48 años, ha sido puesta en libertad bajo fianza hasta el día 6 de julio, cuando se conocerá la sentencia. Entre los gastos que realizaba la que en principio fuera ama de llaves, hay vuelos para ver a sus hijos por valor de 15.000 euros.

I Feria del Disco Independiente

1

Hoy 1 de julio se celebra en el madrileño bar The Wall (Corredera Baja de San Pablo, 47) la I Feria del Disco Independiente. Más de 30 sellos y pequeñas discográficas participan en el evento organizado por La Fonoteca y Sonido Muchacho. Además, se mostrará al público una selección de sus referencias editadas. Para amenizar la jornada, el evento contará con dos microacústicos. A las 13 horas tocarán The Singer Not The Song y Coraje a las 18 horas.

La convocatoria está abierta también a grupos autoeditados que quieran dar a conocer sus propuestas durante la feria. Entre los participantes se encuentran Afeite al Perro, Aplasta tus Gafas de Pasta, Blondes Must Die, Chingaste la Confianza!, Discos Calabaza, Discos Walden, Discoteca Océano, Efervescente, Holy Cuervo, Giradiscos, La Agonía de Vivir, Limbo Starr, Monasterio de Cultura, Pájaro Dodo, Rumble, Sello Salvaje y Starsky.

Jarvis Cocker habla sobre el futuro de Pulp

4

¿Habrá nuevo disco de Pulp como sí habrá nuevo disco de Suede? No se sabe. Jarvis Cocker, además de haber pasado por nuestro país esta semana para firmar libros, ha concedido una entrevista al NME en la que habla sobre esta posibilidad. «No sé. Quiero decir, he disfrutado estos conciertos porque la idea era: «¿podemos arreglárnoslas para lograrlo de nuevo, hacer parecer que merecía la pena y que todo sonara bien?». Creo que lo conseguimos. Supongo que una vez que has hecho esto, lo siguiente es: «¿harás nueva música?». He disfrutado del hecho de no hacer material nuevo, porque eso ha hecho las cosas más sencillas. No hemos estado en el estudio ni nada así. No sé qué pasará en el futuro».

Curiosamente, la respuesta es calcada a la que da en ABC -donde dice que le gusta Lana del Rey, aunque no sabe si ha entendido la letra de ‘Video Games’- sobre esta misma cuestión: «No quiero sonar misterioso, pero quién sabe… Uno de los intereses que tenía volver a ver a Pulp juntos era comprobar si podía volver a funcionar o era una pésima idea. El reto era volver a tocar esas canciones de forma convincente, sin que fuera vergonzante y me agradó mucho ver que funcionó. Evidentemente, la experiencia fue diferente porque todos tenemos más años, pero se mantuvo el espíritu. Se trataba de despertar a un cadáver, no de grabar un nuevo disco. ¿Qué va a ocurrir con esa criatura? Pues no lo sé…».


Pulp – Babies on MUZU.TV.

Jessie J, denunciada por violación de copyright

8

Jessie J se enfrenta a un juicio por plagio por una de las canciones que mejor le ha funcionado, ‘Domino’. El cantante Will Loomis la ha acusado de haber tomado ideas de su canción de 2008, ‘Bright Red Chords’. Según su abogado, «el señor Loomis nunca ha consentido el uso de su canción, por lo que deseamos obtener la solución apropiada del tribunal para esta clara falta». La denuncia es contra Jessie J y Universal.

Los Red Hot para Brendan Mullen

0

Red Hot Chili Peppers han estrenado esta semana el vídeo de ‘Brendan’s Death Song’, una de las canciones contenidas en su último disco ‘I’m With You‘. En este caso, se trata de un homenaje a su amigo Brendan Mullen, fundador del club de punk rock de Hollywood The Masque en 1977 y responsable de los conciertos de Club Lingerie. Brendan, que murió en 2009 a los 60 años, fue uno de los descubridores de los Red Hot. El grupo ha rodado el clip en Nueva Orleans con ayuda de sus seguidores.