Desde la próxima semana, Triángulo de amor bizarro y Sonic Boom ocuparán el Red Bull Studio en Madrid para trabajar en varias canciones nuevas. Como todo el mundo sabe, Sonic Boom es uno de los productores más míticos de la historia, tras haber sido miembro de Spacemen 3 y Spectrum y haber colaborado con Stereolab, Dean Wareham y Yo La Tengo. Últimamente estuvo involucrado en ‘Congratulations‘ de MGMT y ‘Tomboy‘ de Panda Bear.
El próximo disco de Triángulo de amor bizarro no tiene fecha de edición.
El carismático líder de LCD Soundsystem ha concedido una entrevista a The New York Times, y Spin ha tenido a bien resumir, en unos cuantos puntos, cuáles son los proyectos presentes y futuros del grandísimo Murphy, ahora que todos echamos de menos sus discos. Entre otras cosas, James está a punto de abrir ‘House of Good’, una tienda en Williamsburg (el barrio más hipster de Brooklyn), en la que venderá todo tipo de cosas frikis del tipo zapatillas baratas de China, café, caramelos daneses y maletas diseñadas por él mismo.
Por otro lado, el músico sigue trabajando como DJ y asesorando y produciendo a algunos grupos (Yeah Yeah Yeahs, Klaxons…), pero también ha aprendido a bucear en Tahití y ha recibido entrenamiento como barista en Londres (imaginamos que para servir el café de su futura tienda). Asimismo, ha estado a punto de aparecer en la serie de la HBO ‘The Corrections’, basada en la novela de Jonathan Franzen, y el mismo Murphy reconoce que hay una pequeña posibilidad de que LCD Soundsystem se reúna para grabar una versión para la banda sonora de la película de un amigo suyo.
Patti Smith volverá con su banda a nuestro país para presentar las canciones de su último disco ‘Banga‘, que ha recibido merecidas críticas excelentes. Recientemente ha subido a Youtube un pequeño vídeo correspondiente a ocho de las canciones. Las fechas confirmadas son las siguientes:
14 noviembre: Madrid – Festival de Jazz – Teatro Circo Price
16 noviembre: Cartagena – Festival de Jazz – Auditorio El Batel
17 noviembre: Valencia – Festival Urbano VLC 2012 – Polideportivo Cabanyal
19 noviembre: Barcelona – Festival Milleni – Palau de la Música
Jennifer Lopez está preparando un drama sobre lesbianas para la cadena ABC Family. La ficción, aún sin título, se centrará en una pareja de lesbianas, una agente de policía y una profesora de colegio privado, cuyo hogar se ve alborotado por la llegada de una adolescente que se muda con ellas y sus tres hijos. Lamentablemente, Jennifer Lopez va a ser sólo productora ejecutiva y no actriz de la serie, aunque se sabe que va a hacer un cameo, según informa Deadline.
Dcode había barajado el 10 de julio como fecha de estreno del nuevo single de los Killers et voilà. Desde hoy puede escucharse en la web del festival madrileño el tema con el que regresa la banda de Brandon Flowers. Como se había adelantado, la canción es una vuelta a sus raíces rockeras, aunque con algún toque de los sintetizadores de la era ‘Human’.
Os recordamos que los Killers actúan en el Dcode el fin de semana del 14 y 15 de septiembre. A ellos les tocará el 15. La salida de ‘Battle Born’ está ahora prevista para el próximo 17 de septiembre.
Matador Records ha anunciado que Dennis Flemion de The Frogs (a la izquierda en la foto) ha desaparecido y se le da ya por muerto después de que el sábado fuera a nadar en un lago de Racine (Wisconsin). El músico, de 57 años, había formado junto a su hermano Jimmy The Frogs en 1980. Tras la edición de varios álbumes, entre los que destaca el segundo, ‘It’s Only Right and Natural’ (1989), y un sinfín de trabajos caseros que a menudo publicaban en cassette, se convirtieron en un referente para el rock alternativo durante los 90 e incluso llegaron a aparecer en una cara B de Pearl Jam, a ser sampleados por Beck en su himno ‘Where It’s At’ y en el caso de Dennis a girar con Billy Corgan.
Matador recuerda lo divertido que era Dennis al tiempo que sube una foto de The Frogs con Kurt Cobain, para quien grabaron una cinta de vídeo que se convirtió en favorita en el autobús de gira de Nirvana y un vídeo de culto entre los fans. Animal Collective los invitaron a tocar recientemente en su ATP.
La semana pasada habían publicado dos álbumes, ‘Squirrel Bunny Jupiter Deluxe’ y ‘Count Yer Blessingsz’. El blog de Matador dice incluso que «el Dennis que vimos en el escenario habría reconocido este trágico suceso como una oportunidad enorme de realizar nuevas grabaciones». Os dejamos con ‘Homos’, una de las muestras de canciones urgentes, satíricas y rápidas que lidiaban con referencias a la homosexualidad. En el mismo álbum se incluían ‘Men (Come on Men)’ y ‘Dykes Are We’ (en la portada del disco se atrevieron a colocar a un niño).
Con su nuevo disco ‘Wild Ones’ recién salido, el rapero Flo Rida publica un tema inédito dedicado a la intérprete de ‘We Found Love’. ‘Rihanna (That’s My Attitude)’ es el tema que ha hecho con un DJ llamado Entice, en el que glorifica a la de Barbados y su actitud. Una cosa bastante intrascendente musicalmente, que sirve sólo como anécdota divertida. A continuación puedes escuchar el tema.
Parece que Sophie Ellis-Bextor le ha pillado el punto a colaborar con DJs. Tras sus aportaciones a temas de Roger Sanchez y Bob Sinclair, la cantante ahora se deja caer por un tema del DJ francés Mathieu Bouthier. ‘Beautiful’ no aporta nada nuevo a la carrera de una de nuestras divas malditas favoritas, pero siempre queda como otro caramelo que echarnos a los oídos ante la escasez de material propio nuevo de la británica.
No hay noticias sobre lo nuevo de Timbaland. Mientras esperamos, nos vamos entreteniendo con aportaciones varias. ‘Hands In The Air’ es la que hace a la banda sonora de ‘Step Up Revolution’ y en la que colabora el cantante Ne-Yo. Ya hablamos en su momento sobre la dudosa calidad del tema, y el clip tampoco hace mucho por mejorar esa opinión. Un poco de bailes, otro poco de bailes y para terminar muchos más bailes.
Antes de hablar de la serie, una reflexión: no somos pocos los que llevamos pidiendo a las televisiones de nuestro país que hagan un esfuerzo (la tecnología ya la tienen) e introduzcan en sus emisiones la posibilidad de ver su programación en versión original subtitulada (VOSE). Y parece que Antena 3 ha recogido el guante y, al menos por esta vez, nos ha permitido disfrutar de ‘Pulseras Rojas’ en catalán, su idioma original.
Cuál no habrá sido mi sorpresa al ver que Twitter, en lugar de aplaudir la medida, bullía con críticas al doblaje (yo es que no he hecho ni intención, porque preveía que iba a ser deleznable), pero también al hecho de que se emitiese en catalán. Vale que ha habido algún gazapo que otro con los subtítulos pero, ¿no merece al menos un pequeño reconocimiento que la cadena haya escuchado lo que tantas personas han demandado durante tanto tiempo? Ojalá hagan lo mismo con próximos estrenos como ‘Juego de Tronos’.
Otra de las críticas hacia la serie en la red social era el excesivo parecido entre la serie y ‘Planta 4ª’, la película dirigida por Antonio Mercero. Pocas sorpresas aquí, porque el guionista de ambas es el mismo, Albert Espinosa (escritor también de libros como ‘Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo’) y conocedor a fondo del mundo hospitalario: ha pasado diez años de su vida ingresado en diferentes centros.
Dicho esto, a nadie se le escapa que las alas de pediatría (que abarca hasta los 18 años, y a veces incluso más) de los hospitales no deberían existir. Sonará demagógico, pero hay pocos lugares más tristes que esos, por muchos enanitos que se pinten en sus paredes y muchos juguetes que haya en sus salas comunes. Quizá por eso Espinosa intenta, de la mano de Pau Freixas (‘Los misterios de Laura’, ‘Héroes’), dar un toque esperanzador a tanto drama adolescente en forma de diagnóstico médico, también con la intención de que al telespectador no le dé un parraque con tanto lloriqueo. Para ello se vale fundamentalmente del humor (a veces con más tino que otras); de la franqueza (no hay nadie menos inclinado a los eufemismos que un enfermo) y también a un entorno onírico que a mí personalmente me sobra y que recuerda levemente (aunque mil veces menos recargado) al de Guillermo Fesser en ‘Camino’.
Porque oh, sí, estamos ante una serie que recurre al drama, e incluso a veces de una forma algo gratuita. Pero quizá lo único que hace que ‘Pulseras Rojas’, sin ser mala serie, resulte algo cargante no sean los niños, ni sus enfermedades, ni siquiera los recursos estilísticos. Quizá lo que más duela es que entre los personajes se encierren una cantidad de esterotipos (la madre culpable; la madre sufrida a la que el marido no apoya porque está continuamente en el trabajo; el niño desatendido, rebelde y que carece de amigos de verdad…) facilones cuando en realidad bien podrían haber ido por otros derroteros y contar cómo, hasta hace poco, los padres tenían que conseguir bajas médicas como fuera para poder estar con sus hijos enfermos).
Eso sí, si hubiera que quedarse con un estereotipo, ese sería el hecho de que todo el personal de las zonas de pediatría de los hospitales es absolutamente maravilloso, porque ese es uno de los pocos que suelen cumplirse a rajatabla.
Calificación: 7/10 Destacamos: que ya están rodando la segunda temporada, e incluso Steven Spielberg pretende adaptarla en Estados Unidos. Te gustará si te gusta: el drama hospitalario y las historias de superación. Predictor: es posible que haga un buen share, pero habrá que ver su evolución en Nova, destino final de la serie.
Después de todos los problemas que tuvo Lily Allen hasta que finalmente dio a luz a su primera hija hace unos meses, parece que la cantante ya está esperando el que será su segundo hijo. Así lo afirman en NME, citando a The Sunday Mirror, donde afirman que Allen confesó a unos amigos que le había sorprendido que nadie se diese cuenta de su estado en su reciente actuación junto a Professor Green en Heaton Park, hace unas semanas. Según estas informaciones, la intérprete seguirá trabajando en su nuevo disco durante el verano para después tomarse un descanso antes del nacimiento de su segundo bebé.
A pesar de que las listas de éxitos de los EE UU no se resisten a Katy Perry, otra cosa son las taquillas de los cines. El documental ‘Katy Perry: A Part Of Me’ que narra en 3D el recorrido de la cantante desde que no era famosa hasta su última gira, matrimonio con Russell Brand incluido, ha sido todo un fracaso en su fin de semana de estreno, amén de las pésimas críticas que ha recibido.
Los cinco millones que ha recaudado no han sido suficientes para aguantar las comparaciones con otros filmes de semejante factura. ‘Never Say Never’ de Justin Bieber, recaudó 24 millones en su primer fin de semana el año pasado, y ‘Hanna Montana: Best Of Both Worlds Concert Tour’ hizo 25 millones en su debut en pantallas americanas en 2008. A Perry siempre le quedará la música, y por eso ya está trabajando en la continuación de ‘Teenage Dream’, que la propia cantante se ha encargado de avisar de que será un disco “jodidamente oscuro”.
‘National Anthem’ es hasta hoy el top 1 de JENESAISPOP por aclamación popular. Estas son 10 curiosidades sobre la canción.
1.-Los lectores de JENESAISPOP adoran a Lana: ‘National Anthem’ ha sido votada como número 1 de nuestra lista con el 60% de los votos de nuestros usuarios. Es el porcentaje más alto que una canción ha obtenido desde marzo, cuando ella misma fue top 1 con ‘Blue Jeans’ con el 65% de los votos. ‘National Anthem’ es el tercer número 1 de Lana en JENESAISPOP. El primero fue ‘Born To Die‘. ‘Video Games’ fue rechazada por nuestros votantes cuando todavía no era famosa.
2.-No es su mayor hit: De momento ‘National Anthem’ no ha igualado el top 10 en Reino Unido de ‘Video Games’ y ‘Born to Die’ o el top 40 de ‘Blue Jeans’. En verdad sólo ha sido top 75 en Bélgica. La razón principal parecen las casi 2 millones de copias que ya ha vendido el álbum (y sigue vendiendo unas 40.000 copias a la semana): Lana es más una artista de álbumes.
3.-Co-autor número 1: Justin Parker: Los autores de la canción son Lana Del Rey, Justin Parker y The Nexus. Justin Parker, que interviene en varios temas del álbum, ha aparecido en decenas de medios este año tras afirmar que a nadie en la compañía discográfica le gustó ‘Video Games’ en principio. El muchacho, que tiene Twitter, ha trabajado también con Lissie y Bat for Lashes.
4.-Co-autor número 2: The Nexus: The Nexus es el combo formado por el triunfito David Sneddon con el productor y guitarrista James Bauer-Mein. Han escrito para el cantante de A-ha, Morten Harket, Nicole Scherzinger, Matt Cardle y, de manera más destacada, Hurts. Son co-autores junto a los propios Hurts de ‘Illuminated’, ‘Silver Lining’ y ‘Blood, Tears & Gold’ y las únicas personas acreditadas en el álbum ‘Happiness‘ aparte de Hurts y el productor Joseph Cross.
5.-El director del vídeo: Esta vez Lana del Rey no ha repetido con Woodkid ni ha autodirigido el asunto. El director del clip de ‘National Anthem’ es Anthony Mandler. Entre las decenas de vídeos de los que se ha encargado están ‘Starships’ de Nicki Minaj, ‘Only Girl’, ‘Disturbia’ y muchos otros de Rihanna, ‘When We Were Young’ de los Killers, ‘Maneater’ de Nelly Furtado, ‘Bucky Done Gun’ de M.I.A. o ‘Irreplaceable’ de Beyoncé.
6.-El concepto del clip: Como todo el mundo sabe a estas alturas, el vídeo muestra a Lana del Rey haciendo de Marilyn Monroe y Jacqueline Onassis y a A$AP Rocky haciendo de Kennedy. Al final vemos a Lana actuar, lidiando con la pena por la muerte del presidente. No es nada extraño que la perspectiva adoptada sea la de Jackie, pues Lana lleva jugando con la idea de amor y muerte desde que saltó al estrellato. El concepto del vídeo es el siguiente, según el director relató a MTV: «Lana estaba interesada en explorar la pérdida de la inocencia, esta idea de que lo que estás experimentando tal vez no va a durar para siempre. Cuando dices «Kennedy», eso inmediatamente evoca algo, es como decir «una historia tipo ‘Romeo y Julieta’. Así que uso ese poder, esa historia tan conocida, como un lugar fascinante para mostrar la pérdida de algo».
7.-La letra: La elección de JFK y Jackie O es cuando menos polémica si atendemos a la letra de la canción, que habla sobre cómo el dinero mueve el mundo, el éxito y una tortuosa historia de amor («bebiendo y conduciendo, comprando demasiado, muriendo de sobredosis, estoy en el mundo de las drogas y enamorada», medio rapea). «Te canto el himno nacional mientras estoy sobre tu cuerpo y te abrazo como una pitón» es otra imagen en la que el mundo antes no se habría imaginado a estos dos.
8.-El «speech»: Al final del vídeo se añade un «speech» de Lana en el que habla sobre el magnetismo de un hombre (Kennedy o el protagonista de la letra) al que todavía recuerda y ama. «Cuando caminaba, todas la mujeres se giraban para mirarle, todo el mundo se levantaba para hablar con él. Era como un híbrido, una mezcla de un hombre que no puede contenerse a sí mismo».
9.-Los labios de Lana: Como al anterior protagonista de su vídeo, a A$AP Rocky le ha tocado contar cómo son los labios de Lana. Esta periodista le pregunta cuán suaves son y él responde que mucho. El diseñador Jeremy Scott, que también ha trabajado con ella, aparece por ahí para decir que sus labios son «exquisitos».
10.-Formatos: El single de Lana del Rey se ha editado de dos formas: digital, con remixes de Fred Falke, Tensnake y Afterlife; y en un nuevo «picture disc» en vinilo (le ha cogido el gustillo) incluyendo esta remezcla de Breton, el colectivo que recientemente pasaba por el Día de la Música.
Después de la excelente ‘Baby‘, Ariel Pink’s Haunted Graffiti, que parece que no se han separado a pesar de lo que decía un tal Ariel Pink en Facebook, la banda regala el mp3 de otra de las canciones de su nuevo disco, ‘Mature Themes’. Esta vez es el tema propio ‘Only In My Dreams’, de voces que sucumben a las guitarras cristalinas que dominan.
Swedish House Mafia, que se separan, se han despedido recientemente del público de Madrid en Rock In Rio. Pero aún les quedan algunas fechas (próximamente volverán varias veces a Ibiza). La de este fin de semana en Dublín ha sido un desastre absoluto, ya que hasta nueve personas han sido apuñaladas mientras se desarrollaba su show. Dos permanecían graves esta mañana según informa la BBC. Además, otro asistente ha muerto como consecuencia de una sobredosis. Se ha detenido a treinta personas en relación a estos hechos, que tenían lugar en torno a un festival para 45.000 personas, donde también actuaban Calvin Harris o Tinie Tempah. Al menos se ha presentado cargos contra un hombre de 23 años.
Swedish House Mafia han comunicado a través de Facebook que no vieron nada desde el escenario y que de hecho no se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo. «Una vez que conozcamos los hechos, lidiaremos con ello lo mejor que podamos», decían.
El Low Cost ha realizado un vídeo promocional sobre su edición 2012 que parece un vídeo de Die Antwoord… dentro de 50 años. Jugando con la asociación entre Benidorm y los viajes del Imserso y bajo el eslogan «no esperes a viejo para ir a Benidorm», se presenta a una serie de señores y señoras («las primas de riesgo», dicen) rebozándose en champagne, marcando paquete los unos, y lamiendo helados las otras.
Se ha hecho de rogar la edición en nuestro país de una nueva aventura de Paul, pero al fin se ha publicado la cuarta historia, tras la edición de dos anteriormente en Fulgencio Pimentel y una tercera el pasado año en Astiberri, que también se ha encargado de este ‘Paul va de pesca’, quedando otras tres por llegar.
Nos encontramos ante un nuevo episodio autobiográfico de Michel Rabagliati bajo el álter ego de Paul. En la anterior ocasión, ‘Paul se muda‘, nuestro protagonista comenzaba a compartir piso con su novia y a pasar de la adolescencia a una edad en la que las responsabilidades están a la orden del día. Sin ser tan aguda como las aventuras anteriores, publicadas en el mismo orden de creación, se mantiene aquí un tono íntimo y desenfado como nexo común, junto a las reconocibles cejas pobladas de Paul, tan presentes como una taza de café en la mesa del comisario de policía de cualquiera de nuestras series de televisión favoritas.
Dejando a su autor fuera de la estela de un “one hit wonder”, esta entrega le permite mantenerse de actualidad, a pesar de haber transcurrido más de cinco años de su publicación original, y alimenta las ganas de que lleguen a nuestro país, con menos retraso, el resto de andanzas. En ‘Paul va de pesca’ se recupera la inspiración de los inicios, y nos encontramos ante un torrente de sentimientos y de reflexiones que nuestro protagonista afronta sin arrugarse, con energía y con un optimismo contagioso, ambientado en un coto de pesca durante unas vacaciones de verano y junto a su inseparable novia.
Pero no toda la acción transcurre en el campo. Otros terrenos también son explorados: la admirable madurez de Paul a la hora de asomarse a nuevos desfiladeros, el humor como barrera sólida ante los contratiempos o la empatía en determinadas situaciones familiares. Siempre sin tintes edulcorados. El canadiense Rabagliati vuelve a demostrar su habilidad a la hora de ilustrar con sus dibujos -de trazo limpio, clásico y cercano a la historieta franco-belga-, un guión y unos diálogos que saben alternar diversión, drama y acción. Como en la situación de comprar el primer y los siguientes macs para hacer las tareas de diseño gráfico, o el modo en que descubre el clásico de la literatura americana ‘El guardián entre el centeno’ de Salinger. Una vez acabado este cómic, Michel hace obligatorio volver al principio, en concreto a la primera página, para cerrar así un círculo perfecto. 8,5.
Este fin de semana se celebra de manera gratuita un mini festival llamado Petit Format organizado por los responsables del Depósito Legal de L’Hospitalet de Llobregat. Tendrá lugar en Els Jardins de Can Sumarro y actuarán las siguientes bandas a partir de las 20.00.
12 de julio: Joe Crepúsculo, Violeta Vil
13 de julio: Linda Guilala, Lorena Álvarez y su Banda Municipal
14 de julio: Hidrogenesse, Lidia Damunt, Jilguero
Hace unos meses hablábamos del nuevo disco de Jonquil, ‘Point of Go’, y ahora podemos hacerlo sobre la gira en la que lo presentarán. Si hace unos días Budweiser y Razzmatazz anunciaban el ciclo Grab Some Bands con Jens Lekman, ahora confirman los conciertos de Jonquil, que tendrán lugar los días 26 y 27 de septiembre en Barcelona y Madrid respectivamente (Razz y Moby Dick).
El grupo de Hugo Manuel, que teloneó el año pasado a Washed Out, aúna los años 80 y el chillwave más bailable, citando entre sus influencias a Paul Simon, Chic, Fleetwood Mac o The Smiths. Además, forman parte del colectivo Blessing Force de Oxford, donde también podemos encontrar a Pet Moon, Trophy Wife, Fixers, Rhosyn, Totally Enormous Extinct Dinosaurs y el propio Chad Valley.
Passion Pit no nos han decepcionado con ninguno de los dossingles de su nuevo álbum, ‘Gossamer’, que sale a la venta el próximo día 24. Y ahora nos sorprenden con la edición de otro de los temas del disco, una balada llamada ‘Constant Conversations’ que podría ser versionada tanto por Hot Chip como por Beyoncé. Se puede escuchar en Pitchfork.
Grizzly Bear ya habían anunciado la edición de un nuevo álbum, su tracklist e incluso habían dejado escuchar una de sus nuevas canciones en versión estudio, ‘Sleeping Ute’. Ahora ha llegado el momento de conocer la portada de ‘Shields’, que saldrá el 18 de septiembre a través de Warp. Es esta que veis aquí.
Ernest Borgnine, que será siempre recordado por haber ganado un Oscar en 1955 por su papel en la película ‘Marty’, ha muerto a los 95 años a consecuencia de una insuficiencia renal. Además de en ‘Marty’ participó en películas como ‘De aquí a la eternidad’ (junto a Burt Lancaster, Montgomery Clift o Frank Sinatra) y ‘Conspiración en el cielo’ y en series como ‘McHale Navy’. En Youtube ya han comenzado a aparecer los primeros collage de homenaje con instantáneas de sus trabajos principales.
Con la llegada de la crisis han sido varios los festivales que han tenido que recortar presupuestos o, en el peor de los casos, cancelarse. Hace poco descubríamos que South Pop en su edición primaveral pasaba a ser bienal, ha caído por si alguien no lo ha notado Vigo Transforma, también el Sónar Galicia y Rock Coast Festival, y en Reino Unido se cancelaba Sonisphere.
La última víctima ha sido Manchapop, que a pesar de contar con estrellas como Love of Lesbian, recientemente número 1 de nuestro país, no ha vendido abonos suficientes para salir adelante. El festival había anunciado el pasado mes de diciembre las actuaciones de Love of Lesbian y Sidonie y poco después confirmaba también nombres tan interesantes como Triángulo de amor bizarro o Chinese Christmas Cards.
El abono costaba menos de 40 euros, pero no ha sido suficiente para motivar al público, quizá debido a la proximidad de la provincia de Toledo con Madrid, a la coincidencia con Contempopránea y otras citas estivales, al gran número de veces que estos grupos actúan en España o a una conjunción de todas las razones enumeradas. Desde aquí, les deseamos mejor suerte para otra ocasión. Os dejamos con el comunicado oficial emitido a través de Facebook.
«Sintiéndolo de corazón y con un gran pesar, tenemos que anunciar la cancelación del Manchapop 2012.
Organizar el festival ha resultado ser un reto más complicado de lo que inicialmente parecía, a pesar de que nos acompañaban la experiencia y el éxito de la edición anterior, y no obstante hemos pasado los últimos meses luchando para que se mantuviera. Por desgracia, las circunstancias, o mejor dicho la crisis y como resultado de ésta la poca venta de entradas anticipadas, nos lleva irremediablemente a acabar con nuestro sueño y tener que cancelar Manchapop 2012.
Queremos expresar nuestro más profundo lamento a los grupos, y agradecer a todo el personal, proveedores y promotores que han trabajado tanto con nosotros. Al mismo tiempo, queremos enviarle nuestro más sincero agradecimiento a todos los amigos de Manchapop que no podrán venir. Sentimos muchísimo no haber podido cumplir con lo que nos propusimos.
El importe de las entradas que ya fueron compradas será automáticamente devuelto en la misma tarjeta donde se realizó el cargo. Los operadores de tickets Codetickets y Atrapalo, se encargarán de realizar las devoluciones.
Para cualquier consulta o aclaración referente a dichas devoluciones, escriban un email a: info@codetickets.com o info@atrapalo.com.
La noticia musical del fin de semana en Reino Unido ha sido la cancelación del festival Bloc Weekend, uno de los más importantes de Europa en música electrónica, en mitad de su primera jornada. Aunque en un primer momento se dijo que había sido decisión de la policía detener el festival, parece que fue de la propia organización. La policía simplemente acudió para facilitar la evacuación de miles de personas del recinto de Londres, donde se celebraba por primera vez tras haber pasado por el Holiday Resort de Butlins.
Como causas del cierre se ha hablado de la masificación (se dice que había más de las 15000 personas anunciadas), las enormes colas para entrar, lo inacabado del recinto, la falta de seguridad, la rotura de vallas y el número de gente que se coló sin pulsera. Sin embargo, la policía ha sorprendido con un comunicado en el que indica que la verdadera causa de la cancelación ha sido la lluvia y el hecho de que hubiera gente resguardándose de ella en lugares inadecuados, creando puntos de riesgo. Otros dicen que si llovió, fue poco.
La organización ha informado a través de Facebook de que devolverá el dinero y ha agradecido a la policía y a la gente que se pudiera realizar una «evacuación pacífica» de manera que no hubiera heridos. Mientras, Twitter ardía en comentarios tipo «peor festival de la historia».
En internet ha aparecido el audio del momento en el que Boddika interrumpe su propia actuación para anunciar que el festival cierra.