Inicio Blog Página 2335

La Casa Azul y Beirut, discos del año para La Nadadora

4

La Nadadora, uno de nuestros blogs favoritos, acaba de publicar la lista de sus discos nacionales del año. Como mejor álbum de 2011 han coronado ‘La Polinesia Meridional‘ de La Casa Azul, seguido de ‘Materia oscura‘ de Parade y ‘La vida es extraña y rara‘ de Fernando Alfaro. Entre las sorpresas, la buena posición de Pumuky, Airbag, The Secret Society o la bajita de La Bien Querida. Entre las ausencias más notables, Odio París, Manel y sobre todo Russian Red.

Hace unos días repasaban también su lista internacional, con ‘The Rip Tide‘ de Beirut en el puesto 1, seguido de ‘Belong‘ de The Pains of Being Pure At Heart y ‘Howl of the Lonely Crowd’ de Comet Gain. En su lista se han acordado de The Sound of Arrows, Butcher Boy, Craft Spells, Pallers y Youth Lagoon, entre otros. Las ausencias más notables son PJ Harvey y James Blake.

Hot hot hot chicos 2011

101

10.-James Blake: Tiene solo 23 años, lo que le convierte en el benjamín de este top. Por su obsesión a la hora de salir borroso en las fotografías de sus discos, el que ha firmado el segundo mejor álbum del año para JENESAISPOP nos hacía pensar que a) era un callo malayo de dimensiones descomunales; b) era un tímido de esos incapaces de mostrar su cara o c) realmente no existía. Cuál sería nuestra sorpresa al comprobar en vivo y en directo que efectivamente no solo cuenta con la mejor piel de toda la lista, sino también con la típica cara de retraído al que te dan ganas de perseguir por la pista mientras baila como si fuera Ian Curtis.

9.-Àlex (Odio París): A pesar de que no es el rey de la fotogenia y más bien lo que le va es hacerse fotografías haciendo el payaso, el bajista de Odio París, ojos azules, pantalones caídos y barbita mediante, se antoja como el novio indie malasañero con pinta de cabroncete perfecto. El antiyerno, o sea, el morbo. Las canas mejor puestas del pop español, con diferencia.

8.-Jean François Perrier (batería de Yelle): La revelación masculina de este año ha venido en forma de batería. En el reciente concierto de Yelle en Madrid, el mundo en general no pudo evitar fijarse en él, que es más conocido como GrandMarnier. No en vano, el muchacho tiene su propio grupo de fans en Facebook, sus seguidores postean continuamente fotos de él en Tumblr e incluso causan tal revuelo en su perfil de Twitter que le obligan a escribir tuits ¿aclaratorios? sobre sus preferencias sexuales.

7.-Kevin Baird (bajista de Two Door Cinema Club): Claro, que si hay un rey del Tumblr, ese es, sin lugar a dudas, Kevin Beird. Al bajista de Two Door Cinema Club le han dedicado uno enterito lleno de fotos y GIFs que responde al sonoro nombre de Fuck Yeah! Kevin Baird y en el que se pueden ver fotos buenas, fotos buenísimas, fotos mejores, fotos que dejan poco a la imaginación y fotos en las que no le tocaríamos ni con un palo. Pero algo tendrá cuando un colaborador puntual de JENESAISPOP, tras ver a la banda actuar en el Paredes de Coura, agarró una maquinilla de afeitar y se cortó el pelo exactamente como él mismo.

6.-Diplo: El ex de M.I.A. siempre ha estado ahí y a nadie vamos a descubrir América: él siempre ha sido mucho más bello que su música (que mola mucho pero tiene un punto feísta que en realidad no pega nada con lo que Dios le ha dado). Sin embargo, no ha sido hasta este año, cuando le hemos visto sumado al punto nerd de ‘Que que’ cuando nos hemos dado cuenta de verdad de lo suyo. Cuando hasta de payaso se es tan hermoso…

5.-Ryan Gosling: Ya teníamos puestos los ojos en él desde que estrenó ‘Lars y una chica de verdad’, con ese bigotito que, de repente, fue accesorio de moda en las caras de todo hipster, pero lo cierto es que Ryan Gosling sigue subiendo puestos en nuestro particular top. En parte porque va acercándose a toda velocidad el día en el que se estrene una de sus primeras películas de acción, ‘Drive’, sobre la que la crítica y el Festival de Cannes se han volcado sin tapujos. Segundo, porque cada día tiene más cara de pardillo.

4.-Michael Fassbender: Imposible no fijarse en él, porque ha hecho doblete este año. Primero le hemos visto como un más que solvente Magneto en ‘X-Men: Primera Generación’ y ahora mismo encarna al psicólogo y psiquiatra alemán Carl Gustav Jung en ‘Un método peligroso’, de David Cronenberg, todavía en cartelera.

3.-Darren Criss: Lleva apareciendo en ‘Glee’ desde el año pasado, pero no ha sido hasta este cuando hemos empezado a verle constantemente en la pequeña pantalla. Darren Chris, más conocido como Blaine en la exitosa serie musical, difícilmente podrá deshacerse del sambenito de «el novio de Kurt» hasta que la serie acabe definitivamente, pero ya empieza a sacar provecho de su reciente fama como actor y cantante, siendo el próximo sustituto de Daniel Radcliffe en ‘How To Succeed in Business World Without Really Trying’, uno de los musicales más exitosos de Broadway (la primera vez que se representó fue en 1981).

2.-Guy Rupert Berryman (bajista de Coldplay): Puede que fuese porque Chris Martin le eclipsase o porque hasta hace poco llevaba unos pelos que parecía el mismísimo Mika, pero desafortunadamente nadie se enteró de la existencia de este chico hasta que nuestro usuario Alex A puso una prometedora fotografía de él, a pecho descubierto, en nuestros foros. Desde entonces, gran parte de los usuarios y usuarias del foro suspiran por poder afinarle las cuerdas a su bajo algún día.

1.-Alexander Skarsgård: Por motivos obvios, estamos ante el sueco más presente en los sueños de todos los seguidores de ‘True Blood’ y ante uno de los más atractivos de todo el reparto (en competencia con Alcide Herveaux, claro). Pero lo que nos ha seducido de Skarsgård este año no ha sido otra cosa que su papel en ‘Melancholia’, donde nunca un personaje de paja que pinta tan poquito en la trama (tan poco que da hasta penica) llamó tanto la atención del público.

Puedes repasar nuestra lista de 2010 aquí, la de 2009 aquí y la de 2008 aquí.

Fracasa la campaña navideña pro-Nirvana

2

Desde 2009, cada año se organiza una campaña en Reino Unido para impedir que el número 1 de la Navidad sea el triunfito de turno. Hace dos años la campaña fue un éxito y tantos británicos se bajaron un viejo hit de Rage Against The Machine que la canción volvió a ser top 1. El año pasado se intentó repetir la idea con la regrabación de un single en silencio, pero la idea ya no cuajó tanto y este año va a suceder lo mismo.

Durante las últimas semanas, una página de Facebook ha intentado ganar seguidores para que la gente se baje ‘Smells Like Teen Spirit’ de Nirvana durante estos días, impidiendo así que los nuevos participantes de ‘X Factor’ se lleven el número 1 de la Navidad. Sin embargo, la campaña ha sido un fracaso y según las primeras previsiones, el hit de Nirvana apenas llegará al top 10.

La buena noticia es que el single de los concursantes de ‘X Factor’, Little Mix, será número 2 (han sacado una versión de ‘Cannonball’ de Damien Rice). El gato al agua este año se lo va a llevar el tema benéfico ‘Wherever You Are’ de The Military Wives, con Gareth Malone del programa ‘The Choir’, promovido por la BBC, donde se enseña a cantar a gente que nunca ha tenido la oportunidad. La canción ha vendido más de 200.000 copias en las primeras horas, multiplicando por seis las cifras de su siguiente competidora.

Fangoria y 2 Many dj’s, en The Brandery

2

The Brandery, el salón internacional de moda urbana, que se celebrará en Barcelona entre el 27 y el 29 de enero de 2012, vuelve a apostar por la música. El viernes 27 de enero actuarán 2 Many Dj’s y Dorian, mientras que el sábado 28 será el turno de Fangoria y The Zombie Kids. Las actuaciones se celebrarán en el pabellón 8 del recinto de Montjuïc a partir de las 20.00h en el espacio abierto al público denominado Brandtown, donde convivirán desfiles, grandes marcas como Custoline o Superdry y diferentes exposiciones y talleres que mostrarán la relación entre arte, cine, erotismo y moda. Las entradas salen hoy a la venta. Más información, aquí.

Liam Gallagher, entre los más trabajadores de UK

1

A pesar de que sus discos en solitario y sus conciertos fuera de la era Oasis hayan suscitado diferentes críticas y de que venda menos que Noel, Liam Gallagher ha sobrepasado finalmente en algo a su hermano. Según informa la publicación NME, el líder de Beady Eye aparece en la lista de los diez artistas más trabajadores del panorama musical. El ránking ha sido elaborado por PRS for Music (una asociación británica de compositores, músicos y editores), que ha seleccionado a los músicos conforme al número de directos y giras, una manera que los compromete en cierta forma con sus seguidores. La lista la encabezan Olly Murs y los británicos JLS, artífices de ‘She Makes Me Wanna‘. El tercer puesto es para Take That.

Escucha ‘Off To The Races’ de Lana del Rey

17

Lana del Rey continúa mostrando pinceladas de su esperado álbum debut, ‘Born To Die’. Tras presentar ‘Video Games ‘ y la misma ‘Born To Die‘, nuestro número 1 actual, la norteamericana apuesta por un baladón con una bonita orquestación clásica en la última parte. Lo nuevo de la que ha sido bautizada como una de las grandes revelaciones de 2012 se llama ‘Off To The Races’ y continúa su senda de inspiración trip hop. Su voz, que por momentos parece que penda de un delicado hilo, gana fuerza en los momentos cumbre. Para degustar el disco al completo, aún tendremos que esperar hasta el 30 de enero.

She & Him, Jónsi y The National, a por el Oscar a mejor canción

4

El momento en que las 40 canciones aceptadas en la candidatura de Oscar a Mejor Canción se conocen abre todo un debate, como ya sucediera el año pasado. La mayoría no llegarán a ser nominadas oficialmente, pero hasta que se conozcan los nombres afortunados, el público ya tiene una serie de canciones con las que entretenerse especulando. Muchas han sido escritas por artistas tan interesantes como Zooey Deschanel o Jónsi de Sigur Rós.

The National podrían estar entre los nominados finales con ‘Think You Can Wait’, su tema para ‘Win Win’, al igual que Jónsi con ‘Gathering Stories’ de ‘We Bought A Zoo’ y ‘So Long’ de She & Him para ‘Winnie The Pooh’. La verdad es que las tres canciones son estupendas (especialmente las de The National y Jónsi) en este caso, aunque sus posibilidades se consideran escasas (la Academia no es muy indie).

Mientras, los cinco nominados para mejor canción en los Globos de Oro aparecen también como candidatos en esta preselección… con la excepción de Madonna. ‘Masterpiece’, de ‘W.E.’, no ha podido clasificarse por aparecer demasiado tarde en los títulos de crédito. Las normas de los Oscar son más férreas y un tema tiene que tener un protagonismo considerable para aspirar a esta categoría. Os recordamos que compiten con Madonna por el Globo de Oro y también podrían ser nominados al Oscar Elton John ft Lady Gaga, Sinéad O’Connor (sólo como intérprete), Chris Cornell y Mary J Blige. La lista de 39 candidatos se puede ver aquí.

Lenny Kravitz se suma a Rock in Rio

3

Lenny Kravitz, Maná, Macaco y DJ Luciano son los nuevos confirmados del Rock In Rio que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio. En esta ocasión estos artistas serán los protagonistas del Escenario Mundo el 30 de junio. Lenny Kravitz presentará su último álbum ‘Black & White America‘, que contenía algún que otro tema bastante apañado.

Os recordamos que hace unos días conocimos el cartel del 7 de julio, con Red Hot Chili Peppers al frente.

Cosmen Adelaida / 7 picos

7

Aunque ‘7 picos’ sea su debut oficial, Cosmen Adelaida llevan más de cuatro años de intensa carrera, pateándose cada sala posible del underground madrileño, autoeditando varios EPs de notable calidad y participando en concursos como Proyecto Demo, que les llevó a actuar en el FIB 2011. Tras la espera, ahora que hemos podido escucharlo, no diría que ‘7 picos’ es decepcionante, pero sí que tantas eran las ganas de teníamos de escuchar este álbum (editado por El Genio Equivocado, grabado con Raúl Pérez en los estudios La Mina y masterizado por Joaquín Pascual), que el choque por no encontrar lo que uno esperaba es difícil de encajar.

Esto tampoco es algo dramático, que no todos los álbumes de debut tienen que ser la piedra filosofal del pop (de hecho, eso a menudo solo significa que el siguiente paso es cuesta abajo). El caso es que uno esperaba que ellos explotasen a fondo ese talento para hacer canciones redondas, deslumbrantes y pegadizas (‘A todo color’, ‘Viernes‘) del que ya habían hecho gala. Pero el quinteto madrileño muestra aquí que no se conforma con eso, que prefieren el camino difícil. Junto a cortes más vivos como el single ‘Equis‘ o ‘Alcobendas‘, en ‘7 picos’ abundan tempos lentos en los que la banda se esmera en desarrollos llenos de cambios y detalles, sacrificando su potencial comercial para moldear su personalidad. O, más bien, su suma de fuertes personalidades, como bien queda plasmado en el hecho de que sus cinco miembros tomen la voz solista en algún momento del álbum.

Ese hecho, aun siendo valiente, quizá sea a la postre el mayor lastre del disco, ya que provoca que el conjunto tenga la dispersión de un recopilatorio. Y aun sin resultar brillante, cada tema muestra una faceta distinta o aporta un elemento insólito que consolida su indefinido estilo, diluyendo las recurrentes comparaciones con Yo La Tengo o Stereolab. ‘Si quieres, salgo’, con toques de pop 50s, la inquietante, acústica y coral (con la gravísima voz del bajista Marcos Domínguez como protagonista) ‘Inventario’, la fluctuante furia eléctrica de ‘El día’ (con la teclista Beatriz Page repitiendo como solista tras ‘Equis’) o la preciosa ‘Miss Wisconsin’ (en la que la batería Elisa Pérez demuestra tener un bonito timbre de voz) son nuevas e interesantes piezas de un puzzle que aún no está completo, pero del que ya deseamos tener otras nuevas. Así, seguro que algún día nos encontraremos con esa figura poderosa e impactante que Cosmen Adelaida están componiendo, paso a paso.

Calificación: 7/10
Lo mejor: ‘Alcobendas’, ‘Equis’, ‘Miss Wisconsin’, ‘Si quieres, salgo’.
Te gustará si te gustan: Yo La Tengo, Odio París, Rusos Blancos
Escúchalo: Spotify

Reina Republicana estrenan su primer vídeo

15

‘Dime qué vas a hacer’ es el single oficial que ha precedido el esperado álbum homónimo de Reina Republicana, publicado por Limbo Starr (además de las canciones que venían sonando desde el año pasado, claro).

El grupo estrena hoy su primer videoclip, correspondiente a este tema, dirigido por Bernardo Quesney, a través del blog de Borja Prieto. Protagonizado por una pareja, el vídeo tiene de todo lo bueno: sexo doméstico, comida, vinilos… No parece casualidad que los animales tengan un protagonismo especial desde su hábitat o en forma de cuadro.

‘You Can Count On Me’, el vídeo

0

Panda Bear, experto en publicar vídeos meses o incluso años después de la edición de sus discos, acaba de subir a su cuenta en Youtube el correspondiente a ‘You Can Count On Me’, una de las canciones más claras de su álbum ‘Tomboy‘, uno de los mejores de 2011 para nuestra redacción. Lametones de un perrete en primer plano y psicodelias de las de siempre conforman el trabajo de Danny Perez.

La coreografía mortal de Corizonas

3

Ya está en el canal oficial de Subterfuge en Youtube el nuevo vídeo de Corizonas, correspondiente a su tema ‘Run To The River’, uno de los mejores del debut de estudio de esta banda formada por Arizona Baby y Los Coronas, ‘The News Today‘.

De la dirección se ha encargado Paloma Zapata de La Fábrica Naranja y según la nota de prensa, en él «Corizonas se inclinan por la cálida ironía y los hermosos vestigios del postmodernismo industrial barcelonés para enmarcar en imágenes cinematográficas esa metáfora de redención y pecado que es la canción». Mientras la canción se mueve «entre el bien y el mal, la culpa y el perdón», el vídeo se define como de «engañosa jovialidad», «un aparente universo de ritmos felices y liberación personal salpicado de escombros crueles a punto de reventar». O que revientan, de hecho, si atendemos a la violencia de la segunda mitad del clip, que a su vez cuenta con un final muy místico.

LCD Soundsystem dan más coletazos

0

Varios meses después del EP de versiones de Franz Ferdinand e incluso de la separación de los propios LCD Soundsystem, ha aparecido en la red un vídeo profesional para la versión que la banda de James Murphy hizo de ‘Live Alone’ en aquel lanzamiento especial del Record Store Day. El vídeo ha sido dirigido por Gabriel Pulecio aka Lustix en colaboración con Lorena Kraus. La banda lógicamente no aparece pero sí su esencia urbana y robótica.

‘La arenga de los sindicatos futuristas’, el vídeo

1

Sr Chinarro publicó en la jornada de reflexión, como celebración de la irreflexión, ‘La arenga de los sindicatos futuristas’, una versión de Aviador Dro que ponía en duda, como tantas de sus canciones, el sistema. A través de su Facebook, Luque pedía que alguien hiciera un vídeo casero con referencias políticas y el usuario llamado Don Gonzalo se ha decidido a hacer uno, que el propio Chinarro ha colgado en su Facebook oficial. Hay lugar para Mariano Rajoy, Rubalcaba, Zapatero, Obama, Urdangarín o Ruiz Mateos.

Sr. CHINARRO – LA ARENGA DE LOS SINDICATOS FUTURISTAS from Don Gonzalo on Vimeo.

Por otro lado, según las últimas informaciones el disco nuevo de Antonio Luque podría no llamarse ‘Sr Chinarro’ ni estar finalmente firmado con el nombre «Antonio Luque».

Gracias a ziordo por la sugerencia.

Escucha el nuevo disco de Guided By Voices

3

Las últimas cancelaciones de los directos de Guided By Voices, entre los que se encontraban su actuación en la próxima edición del Primavera Sound, no han mermado los deseos de la banda por volver a la escena musical. El grupo nos obsequia con la escucha en streaming, vía NPR, de ‘Let’s Go Eat The Factory’, su primer disco con la formación original –Robert Pollard, Tobin Sprout, Mitch Mitchell, Kevin Fennel y Greg Demos- desde aquel lejano ‘Under The Bushes, Under The Stars’ (1996). El disco, que saldrá a la venta el 1 de enero de 2012, se abre con la enérgica y rockera ‘Laundry And Lasers’. ‘The Head’ es, por su parte, una canción con la que los norteamericanos bajan el ritmo para mostrarse más cercanos y cálidos. En una primera escucha, la banda parece que sigue fiel a sus riffs guitarreros, a su aire más rockero, que alterna por momentos con temas más pop.

Aquí os dejamos el tracklist:

1. Laundry And Lasers
2. The Head
3. Doughnut For A Snowman
4. Spiderfighter
5. Hang Mr. Kite
6. God Loves Us
7. The Unsinkable Fats Domino
8. Who Invented The Sun
9. The Big Hat And Toy Show
10. Imperial Racehorsing
11. How I Met My Mother
12. Wave
13. My Europa
14. Chocolate Boy
15. The Things That Never Need
16. Either Nelson
17. Cyclone Utilities (Remember Your Birthday)
18. Old Bones
19. Go Rolling Home
20. The Room Taking Shape
21. We Won’t Apologize For The Human Race

The Flaming Lips y Mogwai, al SOS 4.8

33

El SOS 4.8 había anunciado una rueda de prensa para hoy en la que presentarían a 22 de las bandas y artistas que actuarían en la próxima edición. El festival de Murcia ha ido anunciando a algunos de esos grupos también a través de las redes sociales, destacando nombres como Matthew Herbert, The Flaming Lips, Mogwai, Gossip, The Kills, CSS, Friendly Fires o Yuck.

En el apartado nacional estarán Nacho Vegas, Klaus & Kinski, Miqui Puig, Antònia Font, Love of Lesbian, The New Raemon, The Zombie Kids, Parade, Grupo de Expertos Solynieve y un show especial de Montefusco con Refree.

También en el SOS 4.8, poniendo el toque ecléctico, Buraka Som Sistema y Kiko Veneno. The Magnetic Fields, confirmados casi por error hace unos días, no faltarán, mientras, por cierto, las entradas para verlos en Madrid el 7 de mayo y en Barcelona el 6 de mayo (Festival Mil.leni) acaban de salir también a la venta.

La organización del SOS 4.8 ha confirmado que se han vendido ya 8.500 abonos, antes de anunciarse ningún nombre del cartel. Os recordamos que el festival se celebra los días 4 y 5 de mayo en Murcia.

Bebe estrena el vídeo de ‘K.I.E.R.E.M.E.’

40

Bebe estrena hoy a través de la web de El Mundo el vídeo para ‘K.I.E.R.E.M.E.’, el primer single de adelanto de su nuevo disco, ‘Un pokito de rocanrol’, que saldrá a la venta el 7 de febrero. El vídeo ha sido realizado por los Estudios Struendo y, según el diario, muestra a Bebe «moviendo una extraña criatura proto-audiovisual a través de su fluido vital, conectado a ella mediante un cable «USBebe»». El resultado parece contener guiños a los trabajos audiovisuales de Garbage (‘I Think I’m Paranoid’) y Robyn (‘Indestructible’).

Desde que JENESAISPOP estrenó esta canción inmediatamente después de Siglo 21 han pasado muchas cosas: el tema ha sido portada de El País en dos ocasiones, Bebe ha sido «trending topic» por meterse con la prensa en el concierto de presentación de El Sol (os lo contamos en los foros una semana antes de que llegara a Twitter), la gente ha descargado toda su ira contra la cantante, algunos hemos escuchado la canción 30 veces según nuestro Last.FM y el tema ha aparecido en la lista de singles española, en el puesto 40.

Os recordamos que el vídeo está en El Mundo mientras en Youtube de momento sólo se encuentra un «teaser».

Revelación o timo: Jagwar Ma

2

Lost Valentinos fue una banda australiana que estuvo en nómina de Kitsuné, pero que finalmente no llegó demasiado lejos, más allá de la escena indie de su Sidney original. Uno de sus miembros, Jono Ma, diversificó su actividad produciendo a otras bandas y escribiendo su propio material, lo cual le llevó a trabajar con Foals o Ewan Pearson. Hace meses fijó su residencia en Berlín y allí está produciendo nueva música, ahora bajo el alias de Jagwar Ma. Desde hace algunas semanas, por las redes sociales corre como la pólvora el corte ‘Come Save Me’, un cóctel de pop 60s, psicodelia y el clásico 4/4 de Bo Diddley, aliñado con toques de electrónica a lo Cut Copy o Caribou.

Cantado por su colega Gabriel Winterfield (de los también australianos Ghostwood) y con percusiones a cargo de Stella Mozgawa (Warpaint), la canción apunta a número imprescindible en cualquier club para el próximo 2012. En un antiguo Myspace aún pueden escucharse viejos temas muy Cut Copy, pero en el recientemente estrenado Soundcloud de Jagwar Ma, también encontramos un ‘What Love?’ muy coherente con ‘Come Save Me’, aunque sin su pegada. Quedará pendiente, desde luego, verificar si se trata de poco menos que un accidente o si hay algo más en las manos de Jono Ma.

Las canciones que ponen a Russian Red

9

Russian Red ha escogido una lista con sus 20 canciones favoritas para el Eskup de El País. Aunque en su Twitter, donde en los últimos días ha estado sembrada, ha anunciado el artículo como «las canciones que más le ponen». Entre las seleccionadas están ‘Floating’ de Julee Cruise, ‘The Fox in the Snow’ de Belle & Sebastian, ‘He Needs Me’ de Nina Simone, ‘Hold Me In Your Arms Tonight’ de Jeremy Jay, ‘Runaway’ de Kanye West, ‘Long Forgotten Fairytal’ de Magnetic Fields o ‘I Don’t Blame You’ de Cat Power.

Top 19-12-2011

3

1(6) Lana del Rey / Born To Die 3 semanas
2(10) The Black Keys / Lonely Boy 2 semanas
3(12) Cat’s Eyes / The Best Person I Know 2 semanas
4(8) The Weekend / The Knowing 4 semanas
5(13) Azari & III / Reckless With Your Love 2 semanas
6(1) Christina Rosenvinge / Canción del eco 3 semanas
7(-) Arcade Fire / Sprawl II (Mountains Beyond Mountains) 1 semana
8(16) Maronda / Cambiada 4 semanas
9(-) Nacho Umbert & La Compañía / Una chica espectacular 1 semana
10(17) Maria Coma / Tots els colors 6 semanas
11(-) Marissa Nadler / In Your Lair, Bear 1 semana
12(-) Klaus & Kinski / Ojo por diente 1 semana
13(2) Templeton / Los días 5 semanas
14(-) Robo ft. Mar Álvarez / La revolución no será televisada 1 semana
15(-) Tove Styrke / Call My Name 1 semana
16(20) Chinese Christmas Cards / Dreams 6 semanas
17(3) Bebe / K.I.E.R.E.M.E. 4 semanas
18(22) Is Tropical / Lies 4 semanas
19(24) Unknown Mortal Orchestra / Ffunny Ffrends 4 semanas
20(26) Sharon van Etten / Serpents 4 semanas
21(28) La débil / Sángrala 3 semanas
22(29) Solletico / Trovadores 3 semanas
23(30) Granit / Aresta 3 semanas
24(31) Tennis / Deep In The Woods 2 semanas
25(35) School of Seven Bells / The Night 2 semanas
26(36) Los Ginkas / Cabeza de animal 2 semanas
27(4) Leonard Cohen / Show Me The Place 5 semanas
28(11) Goldfrapp / Yellow Halo 2 semanas
29(7) Patrick Wolf / Together 5 semanas
30(37) Youth Lagoon / Montana 2 semanas
31(34) Mark Lanegan / The Gravedigger’s Song 2 semanas
32(5) Oneohtrix Point Never / Replica 5 semanas
33(38) The Good Natured / Video Voyeur 2 semanas
34(9) Amy Winehouse / Our Day Will Come 8 semanas
35(-) Elastic Band / Giving Advice 1 semana
36(-) Band à Part / Blankets 1 semana
37(-) Tindersticks / Medicine 1 semana
38(-) The Secret Society / Las pistas falsas conducen al desamor 1 semana
39(-) Clint / Vacaciones en el bar 1 semana
40(-) La Familia del Árbol / Bola de nieve 1 semana

Se podrá votar por el próximo número 1 a lo largo de esta semana en la encuesta de nuestra portada.

Playlist de noviembre en Spotify

Single en directo de R.E.M.

1

R.E.M suelen tener un detalle con sus seguidores más cercanos por Navidad y este año, a pesar del anuncio de su separación, no iba a ser menos. El conjunto ha regalado a los miembros de su club de fans dos temas que les harán revivir viejas emociones. Se trata de los directos de las canciones ‘Perfect Circle’, del disco ‘Murmur’ (1983), y ‘Life And How To Live It’, de ‘Fables Of The Reconstruction’ (1985), interpretadas durante su última gira. Nunca está de más recordar el legado de la troupe liderada por Michael Stipe.

R.E.M. Fan-Club Holiday Single 2011 by Slicing Up Eyeballs

Jon Bon Jovi NO ha muerto

13

Las redes sociales «matan» periódicamente a un artista aunque no sea verdad. En estos momentos Jon Bon Jovi es «trending topic» mundial en Twitter porque algunos medios han informado de su muerte. Supuestamente, habría sido encontrado en coma en un hotel y los servicios sanitarios no habrían podido hacer nada para salvar su vida. La noticia no es cierta y su representante ya ha negado su muerte, confirmando que hoy participará en un evento benéfico.

Nacho Umbert promueve lo rural

2

Aunque a muchos eso del entorno rural les produzca una especie de urticaria, lo cierto es que la vuelta a los pueblos y a todo lo que conlleve naturaleza siempre estará de moda. Para darse de cuenta, no hace falta más que echar un vistazo al segundo videoclip perteneciente al segundo disco de Nacho Umbert, ‘No os creáis ni la mitad‘. El barcelonés ha presentado un curioso clip para ‘Una chica espectacular’, una mirada bucólica y con cierto halo de nostalgia hacia los encantos de las aldeas. Y sí, al cantautor (y a su productor Refree) le sienta que ni pintada esta idea tan ‘Flores de otro mundo’ (Icíar Bollaín) en la dirección de Jordi C Corchs.

Ellos, Anntona y Boat Beam, en Minimúsica

1

Tras los recientes conciertos de Russian Red, Margarita y La Bien Querida, la nueva edición del ciclo Minimúsica acerca a los más pequeños la música de bandas como Evripidis & his Tragedies, Anntona y Boat Beam, que tocarán el 26 de diciembre bajo el ciclo ‘Los Transportes’.

Un día después será el turno de Solletico, Shellac Family y Ellos. Los conciertos serán en el Auditorio Conde Duque de Madrid. Las entradas se pueden comprar a partir del 21 de diciembre en Entradas.com a un precio de 4 euros.

El 4 de enero habrá una fiesta Minimúsica en la Sala Apolo de Barcelona.

Vía YndYTV.