Inicio Blog Página 2382

Arenal Sound anuncia fechas para 2012 y mejoras

8

El Arenal Sound ha sido uno de los grandes éxitos de 2011, al contar con 42.000 asistentes. Por el contrario, muchos usuarios de internet han coincidido en que las infraestructuras del festival se vieron superadas, por lo que la organización se vio obligada a abrir un buzón de sugerencias, prometiendo mejorar en el futuro.

Hoy se ha enviado una nota de prensa en la que se comunican las nuevas fechas para 2012, del 2 al 5 de agosto en Burriana, Castellón, y se informa de «la mejora de los servicios e instalaciones». «Se aumentará el número de duchas y baños, con un servicio de mantenimiento que contará con el refuerzo de un servicio de limpieza las 24 horas de día para mantener los baños químicos en perfectas condiciones. Pero esto no es todo, la organización pondrá a disposición de los miles de asistentes módulos de aseos no químicos. Por otro lado, en la tercera edición de Arenal Sound habrá más contenedores y un mayor número de recogidas de basura al día, y ampliación de los servicios de consigna y carga de móviles».

Pumuky anuncian ‘Plus ultra’

8

Los tinerfeños Pumuky acaban de anunciar la próxima publicación de su nuevo álbum, el segundo desde su fichaje por el sello Jabalina, tras ‘El bosque en llamas‘. ‘Plus ultra’ será su título y llegará a las tiendas a partir del día 10 de octubre, aunque en formato digital podrá adquirirse a partir del día 3. Contará con una preciosa portada a cargo, de nuevo, de Xavier Jalón, y fue grabado la pasada primavera en el sevillano estudio La Mina, con Raúl Pérez (Pony Bravo, Las Buenas Noches, The Baltic Sea) a los controles. Entre los temas que incluirá estará ‘Gara’, canción estrella de su aún reciente single para la serie Jabalina Love Songs, en una nueva grabación de la misma.

Precisamente ‘Gara’ ha sido objeto de un precioso vídeo ideado y producido por Factoría de Creación Sonora, y que aloja Venusplutón! El proyecto «Los acordes de la vida» pretende plasmar una interpretación de una canción en el entorno físico que la inspiró y, en este caso, parece ideal para este tema que cuenta una trágica leyenda de amor de la isla de La Gomera, situada en el Parque de Garajonay, que recibe su nombre de los dos amantes que se dieron muerte mutuamente. En uno de sus brumosos parajes, la banda de Jaír Ramírez interpreta la canción acompañada por instrumentos tradicionales de la isla como las chácaras y el tambor gomero, que aportan un delirante efecto hipnótico a la grabación, coronada con la intervención de un silbador gomero, recuperando el lenguaje que se empleaba entonces en la isla para comunicarse a distancia. Rodado en un doble plano-secuencia, el resultado merece mucho la pena.

Vídeo: Moby interpreta ‘Transmission’ con Peter Hook

3

Ajeno a la polémica, Peter Hook sigue girando interpretando temas de Joy Division. En un concierto reciente en Los Angeles, Perry Farrell y Moby se le han unido como artistas invitados, este último interpretando una versión de ‘Transmission’, tema que también recuperaban hace un par de años Hot Chip para un disco benéfico de War Child. Ya podéis elegir favorita, aunque como veis, lo claro es que Moby sale dispuesto a darlo todo.

Robo reflexiona sobre la clase obrera

6

En el Bandcamp de Robo, el proyecto post-15M de Roberto Herreros en el que recientemente ha colaborado Nacho Vegas, ha aparecido una nueva canción llamada ‘Clase obrera (dónde está, la, la, la)’. Se trata de la contribución de Paral•lel Accelerat, en palabras de Ferran Esteve, uno de sus promotores, «un colectivo musical abierto y fantasma. Abierto porque todo el mundo puede formar parte de él si lo desea, tenga o no tenga conocimientos musicales. Fantasma porque no existe. No tiene una formación fija y en realidad su música es irrelevante».

Héctor Blanco, autor de la letra, explica cómo surgió la idea: «Para mí siempre ha tenido mucha importancia la conciencia de clase obrera. Ojo, no tanto el orgullo de clase como la conciencia. Saber que soy la primera (y hasta ahora, la única) persona de mi familia que tiene estudios universitarios. Y que si los pude cursar fue exclusivamente por las becas que se me concedían por buenas notas: mis padres no tenían el dinero para la matrícula. No sé, siempre me acuerdo de esa frase de una canción de Mus que dice «ese rencor que nos dio nombre y apellidos», y que se refiere al rencor como algo en cierto modo positivo: saber que no lo has tenido tan fácil como otros te ayuda a posicionarte en el mundo, te da una identidad política. Rabia y apretar de puños. O algo así. En relación con esto, siempre comentaba con mi amigo Iván lo olvidada que está la conciencia de clase en Asturies, donde muchos chavales de nuestra generación, criados en barrios obreros de extrarradio a donde habían emigrado nuestros padres desde el pueblo, se autodefinen como «clase media». Engañosamente, claro, porque luego esta gente es la que trabaja de cajero en el IKEA, de media jornada, etc. O sea, que les han colado una gran bola desmovilizadora y se la han tragado. La canción es un comentario en tono humorístico sobre todo esto».

Por si no te ha quedado claro, la canción, de menos de dos minutos, termina con esta frase: «Yo era el primero de mi clase y ahora estoy a punto de ponerme una media en la cabeza».

30 segundos de Lou Reed con Metallica

5

‘Lulu’, el disco de 87 minutos que Metallica han grabado con Lou Reed durante la primera mitad del año, llega a las tiendas el 31 de octubre. Este fin de semana ha aparecido en la red el primer avance. Son sólo 30 segundos de la pista número 2 del álbum, ‘The View’, pero da una idea de lo que podría ser el disco: guitarras eléctricas sobre las que Reed habla y Hetfield canta también. No en vano un redactor de la Rolling americana que escuchó dos temas del disco describió su sonido como una mezcla entre ‘Berlin’ de Lou y ‘Master of Puppets’ de Metallica.

Anntona / Grandes males, remedios regulares

15

El guitarrista de Los Punsetes publica hoy su tercer disco vía Bandcamp, con la opción de hacerse con una de las 300 copias que habrá en vinilo a precio simbólico. En estas nueve canciones que son once, Anntona se mantiene en esa posición a medio camino entre el gracioso de la clase y el «loser» que lloriquea por su casa porque todo le sale mal.

Escucha ‘Noi Pomodori’ de Single

4

Como se había anunciado, hoy 19 de septiembre ya está disponible en los mercados digitales el nuevo sencillo de Single, ‘Noi Pomodori’, que conforman dos versiones de Lucía Bosé y Gregorio Paniagua. Mientras la llegada a las tiendas físicas se producirá el 27 de septiembre, ya está disponible en la tienda Elefant y para escuchar en Spotify. Se compone de dos canciones, ‘Dime Quién Eres, Desconocido Vecino’ y ‘Nana De Una Sola Nota’. La primera tiene el anunciado toque dub y jamaicano anticipado en directo y en la nota de prensa, aunque es la segunda la que explora arreglos más variados, sorprendentes y excitantes. Sin alejarse de su fantástica melodía, incorpora partes a capella, pinceladas de guitarra eléctrica, ramalazos de banda sonora y bases electrónicas juguetonas.

Alexa Chung podría estar saliendo con Theo de Hurts

8

Según The Sun, es decir, la información hay que cogerla con pinzas, Alexa Chung sale ahora con el cantante de Hurts, Theo Hutchcraft, después de haber roto con Alex Turner, líder de Arctic Monkeys, de quien había sido pareja durante cuatro años. Al parecer, se habrían conocido en Coachella y una fuente habría dicho a este periódico que todavía están empezando y la relación no es muy seria pero que él está muy colado por ella. Alexa, sumando puntos para seguir siendo la más odiada de las groupies del pop.

‘Modern Family’ arrasa en los Emmy

17

Muy merecidamente, ‘Modern Family‘ ha arrasado en la 63ª edición de los Emmy al hacerse con cinco premios, muchos de ellos los más importantes del género comedia: mejor comedia, mejor guión, mejor dirección, mejor actor secundario (Ty Burrell) y mejor actriz secundaria (Julie Bowen). En este último caso competía con Jane Lynch de ‘Glee’, presentadora de la ceremonia. El mejor actor ha sido Jim Parson (‘The Big Bang Theory’) y la mejor actriz Melissa McCarthey (‘Mike & Molly’).

Pekín Express: Aventura en África

25

Al más puro estilo telecinquero -es decir, con más de treinta minutos de retraso en los que han mantenido a la audiencia viendo al insoportable ‘Frank de la Jungla’ y terminando a las tantas- se ha estrenado la nueva edición de ‘Pekín Express’, esta vez en África y con Jesús Vázquez como Director de Carrera. Y pese a que ha estado bastante contenido, las cosas como son, algunos hemos echado de menos a Raquel Sánchez Silva, o incluso a Paula Vázquez. Pero bueno, como segundas partes nunca fueron buenas y esto no va a cambiar de ninguna manera, es momento de comentar el programa.

Ladytron logran su mejor resultado en Reino Unido

3

Ladytron nunca han gozado de un enorme éxito comercial, ni siquiera en su propio país. Su quinto disco, ‘Gravity The Seducer‘, que acaban de editar, ha sido su mejor entrada en Reino Unido de la historia, al situarse en el número 72. Antes, ‘Velocifero’ (2008) había sido número 75 y ‘Witching Hour’ (2005), número 81. Por otro lado, Laura Marling iguala con ‘A Creature I Don’t Know‘ los resultados de ‘I Speak Because I Can‘: número 4 en la lista de álbumes.

El número 1 es para el jovencísimo Ed Sheeran con ‘+’.

Cierra el EP3 y vuelve Tentaciones sólo en digital

12

El País ha anunciado una nueva revista femenina llamada S Moda para el próximo sábado y también el cierre del EP3, el suplemento que incluía lo más parecido a las críticas de discos oficiales del periódico. En su lugar, se asentará ¿definitivamente? la marca Tentaciones, con la que han estado jugando durante los últimos veranos. No obstante, no habrá edición en papel y su formato será únicamente digital. El comunicado dice que «sus contenidos, que han sido la seña de identidad de la modernidad durante los últimos años y un espejo en el que se han mirado las generaciones más dinámicas, se podrán seguir a partir de ahora en ELPAÍS.com», por lo que se desconoce si Tentaciones será un subportal propio.

‘[REC]3 Génesis’, el tráiler

11

El 30 de marzo se estrena la tercera parte de ‘[REC]’, con el título ‘Génesis’ y este fin de semana se ha puesto a disposición del público su tráiler, situado en una boda que se tornará sangrienta. La película ha sido dirigida por Paco Plaza y protagonizada por Leticia Dolera y Diego Martín. Como su propio nombre indica es una precuela de las otras dos, tratando los orígenes de la infección que hemos visto en las dos partes ya conocidas, y manteniendo la estética de falso documental. Habrá cuarta parte final, ‘REC:Apocalipsis’, después de que esta tercera haya sido vendida a 20 países. Esta es su web oficial.

Gracias a sagitarioaem por la sugerencia.

La canción perdida de Daft Punk

6

Soma Records va a publicar un recopilatorio llamado ’20 Years’ que se abre con una canción inédita de Daft Punk, fechada en 1994, que recibe el nombre de ‘Drive’. Primero se avanzó una «preview» de 2 minutos para calmar sólo un poquito el ansia de novedades de sus muchos fans, y después el tema completo ha sido radiado por la BBC. Se sitúa cerca de los Chemical Brothers de la época. El disco sale a la venta el 19 de septiembre. El cuarto álbum de estudio de Daft Punk sigue siendo hipotético.

Daft Punk – Drive Unreleased 1994 (Preview) by soma

Dolores publican su primer disco en noviembre

14

Dolores acapararon hace unos meses cierta atención gracias a las canciones colgadas en su Bandcamp, en especial ‘Cortafuegos’, un tema estridente, de arranque fuerte y de estética oscura.

El trío, formado por dos componentes de Frida y la cantante de Cuerpos, apuesta por el castellano para interpretar temas de aire siniestro. El ritmo es claro y a la vez efectivo: riffs guitarreros secundados por un bajo y una voz delicada que a veces parece que vaya a quedarse en un mero susurro, como sucede en ‘La estructura de las revoluciones científicas’.

Ahora, el grupo ha estrenado el videoclip para ‘Cortafuegos’, el primer adelanto de su álbum debut, que será publicado por Origami Records el próximo 14 de noviembre. El vídeo no es más que una cuidada secuencia de imágenes con la que la banda pretende impactar a través de emociones fuertes. La banda regalará la edición digital de su álbum debut durante un mes a partir del 14 de noviembre. Habrá también una edición en vinilo.

Descarga nuevas demos de Napoleón Solo

6

Napoleón Solo ya preparan la continuación de su laureado álbum debut. El quinteto granadino ha adelantado dos nuevos temas que se pueden descargar desde El Volcán Música. Se trata de ‘Antes de que ocurriera’ y ‘Desastre Número 1’. De momento parece (son demos) que los andaluces no van a desmarcarse de su primer disco y optan por un pop-rock fresco y a la vez ajeno a las modas. Os recordamos que el grupo continúa de gira: actuará el próximo 30 de septiembre en Vigo, el 1 de octubre en A Coruña, el 8 en Granada, el 20 en Toledo y el 21 de octubre en Madrid. En Murcia y Valencia actuarán el próximo 9 y 10 de diciembre respectivamente.

‘El árbol de la vida’: la epifanía de Malick

89

Al igual que ‘La piel que habito’, la última película del esquivo Terrence Malick es una obra colgada del abismo, habitada en un precipicio. Tanto una como otra hacen malabarismos entre lo sublime y lo ridículo, entre lo extraordinario y lo grotesco. Son películas imperfectas por decisión propia. Tanto Almodóvar como Malick son directores que ya nada tienen que demostrar. Pero en vez de acomodarse y vivir como autores-rentistas, de hacer películas serviciales para fans perezosos, prefieren arriesgar su prestigio y la taquilla en busca de desafíos cada vez más ambiciosos. Por ejemplo, ¿no valen más cuatro o cinco secuencias de las imperfectas pero extraordinarias ‘Los abrazos rotos’ o ‘La piel que habito’ que las treinta y tantas que componen la muy divertida pero complaciente ‘Volver’?

Clap Your Hands Say Yeah / Hysterical

4

Clap Your Hands Say Yeah vuelven para intentar recuperar la fama que tuvieron alrededor de 2005. A su exitoso álbum de debut, con el que comparten nombre, le siguió en 2007 ‘Some Loud Thunder‘, que pasó sin pena ni gloria incluso a pesar de tener un single con un nombre más que apetecible: ‘Satan Said Dance’. Después, Alec sacó un disco en solitario y se involucró en proyectos como Flashy Python, hasta que en 2011 han vuelto con ‘Hysterical’, un nuevo disco en el que se apoyan con muy buen tino en el productor John Congleton (Okkervil River, Micah P. Hinson, St Vincent).

Vídeo ‘Quail and Dumplings’ de Bonnie «Prince» Billy

2

Will Oldham, el genio que se esconde detrás de Bonnie «Prince» Billy, ha publicado videoclip para ‘Quail and Dumplings’, primer single de su nuevo disco ‘Wolfroy Goes to Town’, que llegará a las tiendas el próximo mes de octubre. Se trata, como era de esperar, de una canción de tintes folk con algo de country acompañada por un clip que cuenta con la participación de la ecléctica Nina Nastasia. Un vídeo en el que nada es tan bueno como parece. O si no, atentos al final. Os recordamos que Bonnie «Prince» Billy ha programado varias actuaciones en nuestro país para el próximo mes. Las fechas son el 20 de octubre en el Kafe Antzokia de Bilbao, el 21 de octubre en Joy Eslava en Madrid, el 22 de octubre en A Coruña, el 26 de octubre en la Mirror de Valencia y el 27 de octubre en el Casino L’Aliança de Barcelona.

Peter Murphy de Bauhaus, en España

6

Peter Murphy continúa promocionando su nuevo trabajo en solitario, ‘Ninth’, disponible en Spotify. El que fuera líder de Bauhaus ha estrenado videoclip para ‘Seasaw Sway’, un tema con el que Murphy se acerca al rock con tintes góticos. El clip no puede ser más acertado: un cuidado pabellón de caza se convierte en el escenario perfecto para que Peter y los suyos interpreten el tema. Animales disecados, fotografías y un espíritu del pasado que no encuentra su lugar. Os recordamos que Peter Murphy actuará en nuestro país con motivo de la gira de presentación de ‘Ninth’. Toma nota de los conciertos: el 3 de octubre estarán en la sala Heineken de Madrid y un día después en la sala Bikini de Barcelona.

Por otra parte, MGMT ha elegido versionar el ‘All We Ever Wanted Was Everything’ (1982) de Bauhaus para la nueva edición del recopilatorio ‘Late Night Tales’. El dúo ha demostrado con su interpretación que también es posible hacer buenas versiones respetando el tema original. MGMT añade al tema un toque psicodélico que no desentona. Un aperitivo muy suculento que contentará en cierto modo a los fans de los estadounidenses hasta el lanzamiento de su nuevo disco, que está previsto en principio para 2012.

MGMT- «All We Ever Wanted Was Everything» (Bauhaus Cover) by LateNightTales

Buzzcocks, en Purple Weekend

0

Purple Weekend ha confirmado a través de Facebook las primeras bandas que actuarán en León entre los días 3 y 5 de diciembre. Se trata de Buzzcocks, The Lambrettas, The Barracudas, The Masonics, Les Terribles, Al Supersonic & The Teenagers, The Frowing Clouds, Roy Ellis & Transilvanians, The Jaybirds, The Canary Sect, Imperial Surfers, Groovy Uncle, The Wicked Whispers y The Go! Freaks.

Vía Surfer Rosa.

Nuevo EP de Kele Okereke

2

El cantante de Bloc Party ultima la preparación de su nuevo EP. Kele Okereke, como tantos otros, decidió probar suerte en solitario aunque lo suyo, viendo los resultados, no parece que fuera una historia con final feliz. El británico no desespera y prepara la continuación de ‘The Boxer‘. Se trata de un EP de siete canciones que llevará por título ‘The Hunter’. Kele ha vuelto a contar con XXXChange en las labores de producción y se ha rodeado de artistas como Fred Falke, Sub Focus, QNESS o RAC. Además, se atreve con una versión del conocido ‘Goodbye Horses’ de la vocalista norteamericana Q Lazzarus. Este es el tracklist de ‘The Hunter’, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 31 de octubre:

1. What Did I Do? (feat. Lucy Taylor)
2. Release Me
3. Devotion
4. Goodbye Horses
5. Cable’s Goodbye
6. Love as a Weapon
7. You Belong to Someone Else

Vía Hipersónica.

Laura Marling / A Creature I Don’t Know

11

Laura Marling confesaba en una reciente entrevista que se educó en la música gracias a su padre, que dirige un estudio de grabación en Hampshire y la alentó a tocar aprendiendo de los maestros del folk británico: Fairport Convention, Vashti Bunyan, John Martyn… Eso, en sus palabras, es a la vez «una bendición y una maldición». Lo cierto es que su música, desde que iniciara su carrera en 2007 con apenas 17 años, ha sufrido una evolución considerable. Desde el principio mantiene esas hechuras folkies, pero la dulzura pop de ‘My Manic And I’ o ‘Cross Your Fingers’ (de su debut ‘Alas I Cannot Swim‘) se volvió aridez en ‘I Speak Because I Can‘ y en su nuevo álbum, este ‘A Creature I Don’t Know’ lleva, apenas superada su veintena, aún más allá esa demostrada seriedad.