Inicio Blog Página 2479

Ni Elbow ni Vaccines pueden con Adele en las listas británicas

9

Adele sigue en el puesto 1 de Reino Unido con ‘21‘ por octava semana consecutiva, seguido nada menos que por ’19’, su primer álbum, en el puesto 2. Ni Elbow, que la semana pasada entraban al número 2 con su nuevo trabajo, ‘Build A Rocket Boys!‘, ni Vaccines esta, que han situado su hypeado debut en el top 4, han podido hacer sombra a la cantante, que parece será la gran reina de las listas durante este 2011.

En singles, ‘Someone Like You’ sí cede el puesto 1 frente a Nicole Scherzinger, que acaba de publicar ‘Don’t Hold Your Breath’.

Wyclef Jean, disparado en Haití

10

wyclef-jean-preisdentWyclef Jean fue disparado el pasado sábado 19 de marzo en Haití, según ha informado a la prensa su portavoz. Wyclef fue trasladado al hospital, de donde ya ha sido dado de alta, ya que la herida no ha sido grave.

Al parecer, salió de un coche en el que también viajaba Busta Rhymes y oyó un disparo, pero no se dio cuenta de que estaba herido hasta que al día siguiente (sic) encontró sangre en su camisa. Según Daily Star, el impacto lo recibió en una mano. No se han dado más detalles sobre los hechos, si bien Wyclef Jean ha dicho que no tiene ni idea de quién fue el autor de los disparos. El cantante, que estaba en Haití para apoyar al candidato Michel Martelly en las elecciones, intentó ser candidato él mismo para la presidencia el año pasado, pero fue rechazado por no haber vivido cinco años en el país.

Jake Shears se twittea desnudo

15

Al líder de Scissor Sisters siempre le ha gustado enseñar lo suyo. Además de protagonizar un desnudo frontal en los extras de uno de los DVD’s del grupo, Jake Shears ha decidido, por alguna razón, twittearse en pelota, acompañando la instantánea del texto «Nunca dejéis que Scissor Sisters usen tu vestuario». Nosotros no nos comeríamos la cabeza intentando encontrarle una explicación. Podéis verlo aquí.

Glasvegas y John Grant se suman al Día de la Música Heineken

10

El Día de la Música Heineken, que ya había anunciado las actuaciones en Madrid de Janelle Monáe, The Pains of Being Pure At Heart o Ron Sexsmith, añade hoy dos nombres. Tanto Glasvegas como John Grant actuarán el domingo 19 de junio en el Matadero. El 14 de abril se darán a conocer más grupos del cartel y se anunciará quién actuará el día 21 de junio en el Circo Price. Por otro lado, se ha puesto en marcha la iniciativa Play To The World, que busca nuevos talentos musicales.

Nadadora @ Charada

11

Entre la oferta de conciertos del pasado sábado, uno de los que se antojaba interesante era el de Nadadora, a quienes, aunque nos visitaban por cuarta vez en menos de un año, siempre merece la pena volver a ver, y con razón de más cuando siguen presentando su exitoso ‘Luz, Oscuridad, Luz‘ (2010). Muchos debieron pensar lo mismo, con un cuantioso aforo en Charada como resultado.

Destroyer / Kaputt

26

Dan Bejar es un artista que ha sido capaz de tocar palos muy diferentes (avant-pop en ‘Trouble In Dreams’ o ‘Destroyer’s Rubies‘, electropop lo-fi en ‘Your Blues’) en su ya larga carrera como Destroyer, y siempre con una intachable calidad y capacidad para fagocitar cualquier estilo y dotarle de su propia marca. Eso por no hablar de su participación en The New Pornographers y Swan Lake. En ‘Kaputt’, su noveno álbum en solitario, ha escogido poner su talento al servicio del funk blanco, el glam y el rock setentero más apolillado y entrega su mejor y más completo disco, que podremos verle presentar en el próximo Día de la Música Heineken.

¿Yelle incita a sus fans americanos a falsificar sus ID’s?

3

Nos nos sorprendería enterarnos de que Yelle, que esta semana ha publicado ‘Safari Disco Club‘, hubiera falsificado en su adolescencia carnets de diversos tipos para entrar en las discotecas a darlo todo antes de tiempo, pero lo casi seguro es que está incitando a hacerlo a los demás. La cantante se disculpa a través de Twitter con sus fans americanos porque muchos de los shows que planea son en recintos para mayores de 21 años, es decir, en clubs. ¿Dónde si no va a tocar Yelle en América? Lo sorprendente es el final de su «tweet»: «por favor, encontrad una manera de lograr ir». ¿Qué alternativas hay?

Linda Mirada @ Sala Juglar

29

Linda Mirada no ha batido el récord Guiness de tiempo pasado entre el lanzamiento de un disco de debut y su presentación en Madrid porque Hidrogenesse y su ‘Gimnástica Pasiva’ tienen el listón muy alto, pero se ha acercado bastante. El caso es que dos años después de ‘China es otra cultura‘, el disco sigue vigente y había ganas de escucharlo en vivo, por lo que la sala Juglar se llenó a pesar de que no se podían encontrar entradas anticipadas en ningún lado, se había cambiado la fecha del concierto dos veces y la oferta de la noche en la capital era abundante (Discoteca Océano hasta competía contra sí misma programando a Los Ginkas con Mittens en el Siroco).

Odio París / Cuando nadie pone un disco

17

Odio París han tenido la excentricidad de debutar con un single que en realidad no recoge un texto suyo, sino un poema de Pedro Casariego. La decisión tiene mucho de atractivo: las mejores canciones propias quedan reservadas para el disco largo a publicar este año y la sobresaliente ‘Cuando nadie pone un disco’ se convierte en una reliquia a conservar en un bonito vinilo de siete pulgadas. El texto original es impresionante y, aunque suponemos que por cuestiones de musicalidad, algunas de las mejores partes han quedado fuera, el grupo ha conseguido un himno pop entre el ruidismo de las guitarras y la desazón con que Óscar Víctor interpreta el segundo «estribillo». Una más que notable fusión de poesía y música, no tan habitual en el mundo indie. La cara B, ‘Nada más lejos’, no es tan certera, pero sería también una buena pista ocho o nueve para su debut, que esperemos llegue muy pronto.

El Festival de Guitarra de Barcelona revela su cartel

10

final_nuevoEl próximo 1 de abril se pondrá en marcha la vigésimosegunda edición del Festival de Guitarra en el Palau de la Música de Barcelona. A pesar de que siempre se ha caracterizado por tener un enfoque abierto hacia todas las tendencias, este año la organización del festival se ha inclinado hacia el pop independiente. Casi dos meses de conciertos repartidos en cuatro escenarios de diferentes colores y estilos: el escenario Strings, el más clásico, acogerá a artistas como Tony Levin; el escenario Singulars estará dedicado a voces únicas, como por ejemplo la de Russian Red; el escenario ‘D.O’ (Denominación de Origen) acogerá a protagonistas de la producción alternativa catalana como Standstill; el cuarto y último escenario es el más sorprendente de todos porque lo han definido como “inclasificable”.

Desconocemos si Owen Pallett, que acaba de anunciar que no volverá a actuar solo, sino en compañía de un batería, tocará la guitarra. Los artistas que forman el cartel son los siguientes.

1 de abril – Standstill amb la Bonaparte Ensemble + Autumn Comets @ Palau de la Música
2 de abril – El Petit de Cal Eril @ Bikini
7 de abril – Tony Levin + Caníbala @ Bikini
8 de abril – Iván Ferreiro @ Bikini
9 de abril – Very Pomelo @L’Auditori Sala 3
15 de abril – Lax’N’Busto @ Liceu
15 de abril – Rulo y la Contrabanda @ Razzmatazz
28 y 29 de abril – Antònia Font @ Casino L’Aliança del Poble Nou
29 de abril – Christina Rosenvinge @ L’Auditorio Sala 2
30 de abril – Ariel Rot @L’Auditori Sala 2
30 de abril – Josemi Carmona @ Luz de Gas
30 de abril – Rafa Pons @ Sala Apolo
4 de mayo – Owen Pallett @ Bikini
5 de mayo – Manos de Topo + Tarántula @ Sala Apolo
5 de mayo – Jorge Drexler @ Palau de la Música
6 de mayo – Depedro @ L’auditori Sala 3
7 de mayo – Espaldamaceta @ Luz de Gas
7 de mayo – Rosendo al Palau @ Palau de la Música
12 de mayo – Popa Chubby @ Bikini
12 de mayo – Toti Soler i Sílvia Pérez Cruz @ Luz de Gas
13 de mayo – Puntí @ Luz de Gas
14 de mayo – Aaron Thomas @ Bikini
14 de mayo – Anna Roig i l’Ombre de Ton Chien @ L’Auditori Sala 2
14 de mayo – Julian Lage Group @ Luz de Gas
15 de mayo – Èric Vinaixa @ Luz de Gas
16 de mayo – Cass McCombs @ Razzmatazz 3
17 de mayo – Anímic presenta “Hannah” + Renaldo & Clara @ Bikini
18 de mayo – The New Raemon @ Sala Apolo
19 de mayo – Russian Red @ L’Auditori
19 de mayo – Sandra Rehder + Pablo Mainetti + César Angeleri @ Luz de Gas
20 de mayo – Michel Camilo & Tomatito @ Palau de la Música
21 de mayo – Mazoni @ Palau de la Música

Más información, aquí.

Revelación o Timo: That Girl With Dark Eyes

19

That Girl With Dark Eyes no sólo ha sido escogida ganadora del concurso nacional TalentoSOS 4.8 (Diecinueve han ganado el Murciarock.com / Estrella Levante SOS4.8), sino que además se encontraba ultimando un álbum debut junto al productor Pascal Gabriel (Goldfrapp y Ladyhawke). Suponemos que el premio, que consiste en actuar en el marco del festival Estrella Levante SOS4.8 2011, recibir una importante cobertura promocional y un cheque de 1.500 €, no cambiará todos los planes que tenía previstos.

Tiffany Garret Sotomayor, procedente de San Francisco, obtuvo cierto reconocimiento como batería de la banda canadiense Bella (Mint Records), hasta que decidió mudarse a Barcelona y crear su propio proyecto musical en solitario bajo el nombre de That Girl With Dark Eyes. Los temas los compone y los produce ella misma y, en su página web, podemos encontrar algunos ejemplos como los electropop ‘Drop It’ o ‘Burn This City’, temas pegadizos que mezclan ritmos bailables con una voz delicada como gancho, aunque de momento quizá demasiado similares.

That Girl With Dark Eyes estará actuando el próximo 17 de abril en la Sala 2 del Razzmatazz (Barcelona).

Foto: Alexis J.

Vuelven las Fiestas Flor de Pasión

7

Juan de Pablos cumple 32 años al cargo del mítico programa de Radio3, imprescindible para los amantes de la cultura pop, Flor de Pasión. Este año las fiestas tendrán también lugar en la Sala Siroco de Madrid durante un fin de semana, concretamente los días 8 y 9 de abril. Los artistas invitados son los siguientes:

Viernes 8 de abril: Wild Honey, Santi Delgado y los Runaways Lovers, Santi Campos, Lois Casino, Viernes 13 y Los Summers. Vicente Ben y Dorm acompañará a Juan de Pablos pinchando.

Sábado 9 de abril: Cooper, Cola jet Set, La Monja Enana, Band a part, Papa Topo. Pinchando DJ Polar (Luis Elefant) y Juan de Pablos.

La entrada son 10 euros a primera hora de la noche. Será gratuita para todos aquellos que lleguen entre las 00 y las 02h. A partir de entonces costará 10 euros también con consumición.

Caribou gira más que Lady Gaga

15

«La banda más trabajadora 2010» es un reportaje que ha publicado The Next Web con el objetivo de crear una gráfica que muestre cuántos conciertos ha presentado cada grupo y cuántos kilómetros ha recorrido. Pues bien, a pesar de que durante todo el año a muchos de nosotros nos pareció inhumano la cantidad de shows que estaba ofreciendo Lady Gaga, la verdad es que Caribou la supera por 26 actuaciones más.

Mientras que la cantante estadounidense ha ofrecido 159 fechas y recorrido 143.231 km, Caribou ha realizado 185 conciertos y recorrido 223.698 km.

Este estudio muestra otros datos interesantes en los que Mayday Parade quedan reflejados como lo más trabajadores, seguidos por Caribou, Surfer Blood, Two Door Cinema Club y Skillet.

Todo el reportaje aquí.

Beady Eye @ La Riviera

12

La triunfal gira con la que la banda de Liam Gallagher está recorriendo el viejo continente tenía anoche parada en Madrid (única fecha en España), en La Riviera, para más señas. Tras la actuación de los barceloneses Stay, que, a juzgar por los aplausos finales, pareció gustar, el ambiente se caldeaba más y más, con la sala a rebosar de gente (el cartel de «no hay entradas» llevaba semanas colgado).

La última canción de Enrique Morente

6

Enrique Morente grabó cinco días antes de morir, el pasado 13 de diciembre, una versión del tema de Antonio Vega ‘Ángel caído’. La grabación forma parte de la película musical ‘Morente’, que se estrenará en cines de toda España el 8 de abril tras su paso por el Festival de Málaga. Ha sido ofrecida en los últimos días por El País y TVE.

En mayo se editará un disco con nuevas versiones de las canciones que Morente realizó en base a poemas de Picasso y que sirven de hilo conductor de la película, a lo largo de la que el propio Enrique Morente habla sobre su vida, el flamenco, la familia, su gusto por Picasso o su historia de amistad con el barbero Eugenio Arias. Interpreta canciones de palos tradicionales del flamenco, mezclados con fusiones y otras músicas.

Vídeo ‘Blackout’ de Anna Calvi

2

‘Blackout’ es el primer single oficial que la artista inglesa Anna Calvi ha publicado de su álbum debut homónimo, editado el pasado enero por el célebre sello Domino Records. El tema tiene bastantes pinceladas oscuras y toques dramáticos, pero no deja de ser una canción de rock alternativo que se asemeja al sonido de PJ Harvey. ¿Será que han compartido a Rob Ellis como productor?

El vídeo, teñido de misterio, muestra a la cantante revelación haciendo su trabajo entre tonos oscuros y toques retro:

Anna Calvi
Tags: <a href=»http://www.mtv.es»>MTV Spain</a>

Recordad que, hace unos días, la organización del FIB confirmaba la actuación de Anna Calvi en su festival junto a artistas como The Strokes, Portishead o Arcade Fire.

Will Gregory de Goldfrapp compone una ópera

6

Will Gregory, la mitad de Goldfrapp, tiene preparado debutar en el terreno musical de las óperas en solitario el día 31 de marzo con una obra que tratará sobre Auguste Piccard, un físico que, para probar la Teoría de la Relatividad de Einstein, ascendió junto a su mujer a la estratosfera en una especie de cápsula hermética colgada de un globo, llegando a alcanzar los 15.971 metros de altura en 1932 y consiguiendo ver la Tierra de una manera que nunca antes había sido vista. Al final se estrelló contra los Alpes (pero sobrevivió).

Este importante inventor y físico ha sido la inspiración de ‘Piccard In Space’, que se estrenará en Londres los días 31 de marzo y 1 de abril bajo el título de ‘Electrónica Parte 2’. La primera parte, presentada por Jarvis Cocker, fue estrenada el pasado octubre 2010 e incluía música de diferentes artistas. Más información aquí.

Nuevas incorporaciones para el Contempopránea 2011

1

La organización del Contempopránea 2011 acaba de confirmar a través de su Twitter dos nuevas incorporaciones que otorgarán al festival un carácter más internacional. Estamos hablando de la banda británica The School, que hace unos días nos presentaban el vídeo de su último single, y los finlandeses Cats On Fire.

El evento se celebrará los días 29 y 30 de julio de 2011 en Alburquerque (Badajoz). Las entradas están ya a la venta a un precio de 45€ la entrada de un día y a 65€ el abono para los dos.

Margarita / Explota el cuerpo

11

Gráfico el nombre del último disco de Margarita, banda madrileña siempre más cerca de un cóctel (casi molotov) que de la flor o la película. La energía derrochada en las diez canciones que componen la continuación de ‘Parque mágico‘ es tal que perfectamente podría definirse como una explosión de todo tipo de elementos, desde el cuerpo del título hasta el volcán que aparece en alguna letra.

El cantante de Megadeth se desvanece en el backstage antes de un concierto

5

El cantante de Megadeth, Dave Mustaine, se ha desvanecido en el backstage inmediatamente antes de un concierto en Rusia este miércoles 16 de marzo. Un médico, tras comprobar que tenía sangre en su orina (lo ha contado él mismo a este medio) le había recomendado que no actuara, pues tenía piedras en el riñón, por lo que sufría fuertes dolores (los que las hayáis tenido sabéis lo que es eso). Sin embargo, Dave insistió en interpretar al menos seis canciones durante media hora, como así fue. A día de hoy ya se está recuperando y Megadeth no cancelarán ninguno de los conciertos previstos.

Smith Westerns la lían en Twitter

6

Smith Westerns, que han hecho uno de los discos del año para diversas publicaciones (crítica en camino, de verdad), han liado un pequeño revuelo en Twitter en torno a su actuación en el SXSW, que se celebra estos días. En un momento dado alguien les preguntó si iban a ir a ver a los Strokes y ellos contestaron que no, que WTF, que aunque tenían pase VIP, les habían negado el acceso (parece que estaba lleno). Un par de usuarios se rieron de ellos con comentarios sarcásticos tipo «problemas de primer mundo» y «oh, mierda, mi bacon«. Smith Westerns decidieron no pasar y contestar, de manera muy simpática: «A todos los gilipollas que estáis twitteando mierda sobre nosotros: mi polla está aquí deseando ser chupada, exactamente ahora #sxsw». Provocando, claro, más bromas por parte de los usuarios y un sinfín de «retweets».

Un minuto del single de Russian Red

59

Parece que hará falta esperar hasta el próximo martes para escuchar ‘I Hate You But I Love You’, el nuevo single de Russian Red, en su totalidad, pero de momento se adelanta un minuto en una web extranjera, Qobuz (pinchando en «écouter les extraits»). Naturalmente, es pronto para juzgar, pero el tema tiene toda la pinta de ser uno de los mejores de su carrera, con el prometido ambiente años 50 asistido por Tony Doogan y los músicos de Belle & Sebastian. Muy lejos de traicionarse a sí misma en esta nueva etapa en Sony.

Russian Red publica disco en mayo, pero mientras tanto, ofrecerá varios conciertos. Hoy El País publica un interesante artículo en el que se barajan las opciones internacionales de Lourdes y se revela que un festival español ha rechazado un show de Russian Red con tres músicos de Belle & Sebastian por «no encajar en ese certamen».

Los indies españoles suspenden como vocalistas, según una profesora de canto

62

Rolling Stone ha tenido la ocurrencia de pedir a Marianne Ax, presidenta de la Asociación de Profesores de Canto de España, que puntúe el trabajo de varios vocalistas del indie español. La media es de suspenso, por supuesto, al ser el cantante de Vetusta Morla el único que llega el notable y al haber varios muy deficientes, a destacar el 0 obtenido por Ariadna de Los Punsetes («¿Esto es una broma? No veo técnica por ningún lado y la voz de esta chica suena totalmente desafinada. ¿Le gusta de verdad a alguien? ¡Pero si es desagradable de escuchar! Absolutamente terrible”) y el 1 de Christina Rosenvinge y La Bien Querida.

Nacho Vegas es bien puntuado porque no se sale de sus límites y Jota de Los Planetas dobla por sorpresa a Francisco Nixon. Destaca también la valoración de Russian Red. “Me llama la atención que cante en inglés cuando su pronunciación en este idioma es regular. Debería mejorar el inglés o pasarse al español. A mis alumnos les gusta esta chica. Dicen que tiene una voz muy bonita. Yo tengo dudas… Suena infantil. Que una adulta cante como un niña es feo. Le veo potencial, pero le hace falta mejorar la técnica. Es soprano ligero. También percibo que utiliza la técnica twang, muy propia de cantantes negros, como Aretha Franklin, en los agudos. Se emplea para los tonos estridentes. Espero que lo esté haciendo bien, porque en caso contrario podría acabar dañándose la garganta”.

Todo el artículo, hilarante, puede leerse aquí. Ansiamos una segunda parte con el mainstream, con la misma profesora hablando de la dicción de Amaia Montero, la desagradable voz de Dani Martín o el cantante de Estopa, el tono de Bisbal, el de Enrique Iglesias, ese quebrar la voz de Soraya… No podemos esperar más.

Escucha el disco nuevo de los Antlers en directo

0

peter-antlersNPR ha colgado con una calidad bastante aceptable el directo de los Antlers en el SXSW, que se celebra esta semana. La idea era tocar su nuevo álbum, la continuación de ‘Hospice‘, en su totalidad. Como se había anticipado, las canciones van bien cargadas de falsete y parecen contener un pelín menos de carga dramática que ‘Hospice’ (lo cual no es que fuera muy difícil, el disco hablaba del cáncer), aunque de momento, sexy, lo que se dice sexy, tampoco es que sean. Parecen predominar los temas downtempo y ambientales, no muy apropiados para conocer, de entrada, en vivo. Veremos qué tal suenan en estudio. Os dejamos con el tracklist de ‘Burst Apart’ (que no del concierto), que sale el 10 de mayo.

1.-‘I Don’t Want Love’
2.-‘French Exit’
3.-‘Parentheses’
4.-‘No Widows’
5.-‘Rolled Together’
6.-‘Every Night My Teeth Are Falling Out’
7.-‘Tiptoe’
8.-‘Hounds’
9.-‘Corsicana’
10.-‘Putting the Dog to Sleep’