Coincidiendo con la entrega de los Premios Goya, que retransmitiremos en directo aunque no desde dentro como va a hacer Guille Milkyway, nominado a la mejor canción, a través de su Twitter, repasamos las películas que más nos emocionaron en su estreno en nuestro país durante 2009. Al fin pudimos disfrutar en la gran pantalla de películas rodadas hace tiempo por Gus Van Sant o Michael Moore, volvimos a enamorarnos de Pixar y Tarantino, el cine español volvió a dar algo más que un par de producciones dignas o nos despedimos de Clint Eastwood como actor probablemente para siempre en una escena que pasará a la historia.
Mejores películas 2009
Richard Hawley @ Sala Heineken
Richard Hawley y toda su banda acabaron visiblemente emocionados (yo diría que les costaba contener alguna lagrimilla) con la entrega que les dispensó el público madrileño durante todo su concierto de ayer día 13 en la sala Heineken. Hawley es un tipo serio y parco en palabras, pero parecía sincero cuando dijo que ese estaba siendo su concierto favorito de toda la gira. Lo cierto es que, esta vez, la sonorización de la sala rozó la perfección y el público, que agotó los tickets, fue considerablemente respetuoso con los músicos pese a percibirse ese ambiente de predisposición a aplaudir a rabiar que a veces acompaña a estas bandas «serias» (no muy lejanos shows de M. Ward o Micah P. Hinson en la misma sala pueden servir como referencias de lo que digo).
La cuestión es que todo estuvo perfectamente dispuesto para el lucimiento de un Hawley que fue escrupulosamente coherente con su última obra ‘Truelove’s Gutter‘, el que es su disco más oscuro y desolado de su ya larga carrera en solitario y que fue interpretado casi al completo (solo quedó fuera del set ‘Don’t Get Hung Up In Your Soul’, si no me equivoco) y, para acompañarlas, rebuscó entre los momentos más lánguidos e infaustos de sus cinco álbumes. ‘Coles Corner’, ‘Lady Solitude’, ‘Run For Me’ (ma-ra-vi-llo-sa) y ‘Oh My Love’ encajaron como un guante en su catarsis de la balada romántica y desolada que interpretó junto a una banda realmente increíble, con un Shez Sheridan mágico en cualquier instrumento de cuerda que puso en sus manos (slide, ukelele o guitarra de doce cuerdas, daba igual) y el fiel Colin Elliot magnífico al contrabajo, junto a la perfectamente medida batería de Dean Beresford y los teclados de Jon Trier. Todos juntos trasladaron a escena los largos desarrollos de ‘Open Up your Door‘, ‘Soldier On’, ‘As The Dawn Breaks’ o ‘Don’t You Cry’ de forma escrupulosa, pero añadiéndole el punto extra de emoción necesario, sobre todo cuando Hawley se lucía a placer con las guitarras (no olvidemos que hubo un tiempo en que fue el lead guitar de Pulp), recreándose en las subidas de intensidad de sus últimas composiciones, y a veces flirteando ligeramente con el tedio (en los casi diez minutos de ‘Remorse Code’ especialmente). En cambio, o quizá precisamente por eso, resultaron especialmente cálidas e intensas las sencillas interpretaciones de ‘For Your Lover Give Some Time‘ y ‘Ashes On The Fire’, con un Hawley que supo ejercer más que nunca como elegante crooner indie e hizo bandera del genial lema que lucía una de las camisetas del puesto de merchandising: «Let’s Ballad».
Agradecidos, los cinco músicos regresaron a las tablas entre acalorados aplausos para rematar con unos curiosos bises: antes de culminar con la intensísima ‘The Ocean’ de ‘Coles Corner’, regalaron la preciosa nana ‘Hushabye Mountain’ de la banda sonora de ‘Chitty Chitty Bang Bang’ y el swing oscuro de ‘Crawfish’, popularizada por Elvis en ‘King Creole’. 9
El folk preciosista y embelesado de Alondra Bentley parecía el perfecto warm-up para lo que vendría después. La anglo-murciana padecía un «problema de afonía» que restó algo de brillo a alguna de sus bonitas canciones pero que, pasmosamente, no le impedía alcanzar las difíciles notas altas (peor con las bajas, eso sí) y hacer que ‘…’, ‘Some Things Of My Own’ o ‘Sunglasses’ resultaran, una vez más, preciosas. Tal esfuerzo le valió incluso el agradecimiento y reconocimiento del propio Hawley. 6,9
Foto del show del día 10 en L’Alhambra de París, tomada del Flickr de Adrian-der. Nuestro agradecimiento.
Fanfarlo, Manel, Punsetes… en Loop Festival
El 17 de abril se celebra en Granada la Tercera Edición del Loop Festival, que contará con las actuaciones de Fanfarlo, Joy Formidable, The New Raemon, Manel y Los Punsetes en la Sala Industrial Copera, más la sesión de La Antonia Pincha.
El 20 de marzo se hará una fiesta de presentación en la Sala Planta Baja, con Atención Tsunami!, Seashell Velasco y Loop Dj’s.
Estos son los precios:
OFERTA hasta el 28 de febrero:
10 euros fiesta de presentación
20 euros abono loop festival
28 euros abono loop festival + fiesta de presentación
Desde el 1 de marzo:
10 euros fiesta de presentación
26 euros abono loop festival
34 euros abono loop festival + fiesta de presentación
Fiesta de presentación en taquilla: 13 euros
Abono del loop festival en taquilla: 32 euros
Vídeo ‘Rude Boy’ de Rihanna
Rihanna ha dado a conocer esta semana el vídeo del tercer single de su controvertido álbum ‘Rated R‘. Se ha decantado por ‘Rude Boy’, que contiene frases explícitas como «I like the way you touch me there», y para el clip por rodearse de colorines jamaicanos y también felinos. El vídeo, bastante ‘Boyz’ de M.I.A., ha sido dirigido por Melina Matsoukas, que también se encargó de situar a Lily Allen en un contexto country en ‘Not Fair’ y también realizó ‘In My Arms’ y ‘Wow’ de Kylie, los dos vídeos de presentación del último de Whitney Houston y un sinfín de clips más para otras divas.
Gracias a . por la noticia.
The Antlers hacen un vídeo para ‘Bear’
Los Antlers se han decidido a hacer un vídeo para ‘Bear’, que fue single antes que ‘Two’, y es claramente una de las canciones más pegadizas de su disco de debut. No quisieron aclarar, cuando les entrevistamos, si se trataba de un tema sobre el aborto, como se especulaba, pero tiene toda la pinta si observamos el vídeo y pensamos en la polisemia de la palabra «carry» en inglés.
Lo + y – visto de enero 2010
Lo más visto:
1.-Los mejores discos de la década (50-1)
2.-El pacto
3.-Los mejores discos de la década (100-51)
4.-Julio Médem estrena ‘Room in Rome’
5.-Los Punsetes / Que le den por el culo a tus amigos
6.-Julián Ruiz critica a Animal Collective
7.-Karmele Marchante arrasa entre los candidatos a Eurovisión
8.-La pecera de Eva
9.-Top 20: 20 años de Antena 3
10.-Top 15 frases de Tatiana
—
14.-Fever Ray recogiendo un premio
19.-Muere Jay Reatard
24.-Vampire Weekend / Contra
Lo menos visto:
1.-Grand Archives + S en Moby Dick
2.-Ya se puede escuchar a Anne Arbor
3.-Vídeo ‘Modern Drift’ de Efterklang
4.-Grand Archives tuvieron que cancelar en Barcelona
5.-Weezer vuelven a la actividad
Delafé, las flores azules y los seis grados de separación
Facto Delafé y las Flores Azules ya no son Facto Delafé y las Flores Azules. Nos enteramos de la noticia el pasado jueves 11 de febrero. Marc Barrachina prepara un nuevo proyecto, que parece ser que se llamará Facto y los Amigos del Norte y Óscar Daniello y Helena Miquel seguirán su andadura como Delafé y las Flores Azules. Los detalles de la separación no han trascendido, así que esperamos que haya sido de lo más amistoso.
Gracias a Tigermilk nos enteramos hoy de que los segundos han presentado un adelanto de su próximo trabajo, ‘Delafé y las Flores Azules vs. las trompetas de la muerte’. El tema mantiene algunos puntos en común con otras canciones de sus dos trabajos anteriores, por lo que no han perdido su esencia: Barcelona, las relaciones personales o el fútbol se siguen mencionando en ‘Espíritu Santo’ que es el nombre de la nueva canción. El vídeo también se parece a los anteriores, porque mezcla gente bailando con bien de confeti y caras de felicidad.
Discos fetiche: Alejandro de Manos de topo ha comprado discos para ligar
Manos de Topo harán un concierto especial el próximo miércoles 17 de febrero en Madrid, en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes, acompañados de una violinista, una sección de vientos y de alguna que otra colaboración sorpresa, en la línea del concierto especial que dieron en el Auditori de Barcelona. El concierto forma parte de la programación de Frontera Círculo, que también traerá a Piano Magic el 24 de febrero, el 27 de marzo a Lacrosse y Mittens, el 14 de abril a The Legends y Edredón y el 19 de mayo a Suburban Kids With Biblical Names. Hablamos con Alejandro de Manos de Topo sobre sus discos favoritos.
Tráiler del documental de The Magnetic Fields
Nadie entiende cómo Stephin Merritt, con lo que es de huraño, ha accedido a que se grabe un documental sobre él y sobre su trabajo con The Magnetic Fields, pero no podemos estar más emocionados con la idea. Ahora tenemos en nuestras manos el tráiler de semejante obra de arte, y no podría decepcionar menos. Antológica la primera escena, en un taxi:
– ¿Y por qué te están haciendo un documental?
– Porque soy fascinante. Hago música maravillosa.
– ¿Qué tipo de música?
– Ehm… Música pop.
– ¿Cuál es tu apellido?
– Merritt.
– ¿Merritt?
– Sí.
– Nunca he oído hablar de ti.
El documental tiene pinta de ir a ser ese típico homenaje en el que todos tus amigos, fans famosos y gente con la que trabajas habla fenomenal de ti. Pero, tal y como dicen en Stereogum promete mucha chicha sobre el propio Merrit, un personaje que en todas sus apariciones públicas y entrevistas es francamente interesante. Veremos si sirve para reforzar la historia negra de que, en realidad, el pobre es una persona profundamente triste o que, en el fondo, es todo pose. Aquí tenéis el vídeo.
Tachenko / Os reís porque sois jóvenes
El cuarto álbum de Tachenko entra por la puerta grande de las novedades. Y no es para menos. El segundo trabajo con Limbo Starr está cargado de buenos temas, que conjugan la magia que encontrábamos en su debut ‘Nieves y rescates’ y el saber hacer que han ido ganando con los años. La banda va apareciendo en los carteles de los festivales del país y todo apunta a que este año es el año de Tachenko. ‘Os reís porque sois jóvenes’ pasa a encabezar esa lista de títulos estupendos tan característicos de la banda e invita a reír, pero de gusto y de gozo por lo bien que han hecho los deberes.
My Robot Friend / Soft-core
Algo tienen en común Tiga, Fischerspooner y My Robot Friend. Ni el parecido físico con Victoria Beckham de Jean-Claude Garoute, ni el fondo de armario de Casey Spooner. Howard Righer, performer neoyorquino, comparte con los anteriores el espíritu musical entre el pasado y el presente. Juegan las mismas cartas de forma diferente. En su último y tercer trabajo, ‘Soft-core’, podemos escuchar ecos de décadas pasadas sin que nada suene trasnochado.
Carnaval Pop
Con motivo de los poperos y coloridos fastos de Carnaval, muchos indies montan su propio sarao. Es el caso de los chicos de Surfer Rosa, que cada año celebran una fiesta de disfraces en el Neu! que han bautizado como Carnaval Pop. Este año es ya el quinto, un clásico desde hace tiempo.
La Sala Costello también celebra una fiesta de disfraces y premia con una suscripción Spotify al mejor disfraz R&R. Actúan Cumbia Spectrum.
El Círculo de Bellas Artes organizará la fiesta más mastodóntica con un premio de 2000 euros («is this real life?») al mejor disfraz. Actuarán No Reply y pinchará Eme, entre otros.
El Independance dará tres premios más modestos pero también apetecibles (seguro que lo del Círculo es demasiado profesional) a los 3 mejores disfraces: 50 euros, una botella de lo quieras y una entrada gratis al club a los mejores. Además, todo el mundo que vaya disfrazado recibirá una copa de champagne.
La Sala Caravan invita también a una copa a todo el mundo que vaya disfrazado antes de la 1.30.
Os invitamos a dejar vuestra fiesta carnavalesca favorita en un comentario.
Pantha Du Prince / Black Noise
En un examen, saberse bien la lección no siempre es sinónimo de aprobar con notaza. Este es el símil más tonto que se nos ocurre para describir el nuevo disco de Hendrick Weber, también conocido -entre otros- como Pantha Du Prince. Su tercer disco de estudio, conceptual para más señas, versa sobre el «ruido negro» (de ahí el título, tampoco es que se haya esforzado mucho el chaval) que, según parece, produce la naturaleza antes de una gran catástrofe y que por su frecuencia sólo pueden oír los animales. Con esta presentación, uno se espera un disco de electrónica de tintes oscuros, y si bien Weber lo intenta, el disco termina resultando bastante más luminoso de lo que te imaginas en un principio.
Señoras que envejecen solteras en ‘Nacidas para sufrir’
Miguel Albaladejo (‘Cachorro’, ‘Rencor’, ‘Manolito Gafotas’) estrena su nueva película, ‘Nacidas para sufrir’, muy próxima al cine de mujeres que ha practicado Almodóvar en ‘Todo sobre mi madre’ y ‘Entre tinieblas’, entre otras, o en Francia François Ozon. También con una influencia reconocida del cine de humor negro de los sesenta de Berlanga, Ferreri y Forqué («casi todas con guiones de Rafael Azcona, por supuesto»), muestra la estrategia de Flora (Petra Martínez), una mujer de setenta y tres años, para no pasar sola los últimos años de su vida.
Pipettes del espacio exterior
Después de muchas idas y venidas de miles de vocalistas, tantas que ya da hasta pereza recordarlas, el primer single del segundo álbum de The Pipettes ya está aquí. Definitivamente, el trío de vocalistas quedará reducido a dúo tras la salida de Beth Mburu-Bowie con las hermanas Saunders, Gwenno (la de siempre) y su hermana Ani. ‘Our Love Was Saved By Spacemen’ es el nombre del single y tiene un claro rollo disco setentero que les emparenta con nuestras Baccara, Abba o un reverso buenrollista de Music Go Music.
La imagen a lo Barbarella parece al menos bastante coherente con este nuevo sonido, que ya conocíamos gracias a otra nueva canción, ‘Stop The Music’. El álbum que dará continuidad a nuestro querido ‘We Are The Pipettes‘ aún no tiene fijada su fecha de edición, aunque ya han anunciado que está listo. Puedes descargar gratis la canción dejando tu mail en su web.
Klaus & Kinski cuelgan nuevas canciones en MySpace
Klaus & Kinski acaban de colgar en MySpace nuevas canciones de su próximo álbum, ‘Tierra, trágalos’. La primera ha sido ‘Desidilio’, un tema también bastante continuista, aunque con un punto muy años 50, que no fue de los que estrenaron hace una semana en directo y no parece un single, sino más bien un firme candidato a cerrar el disco, a lo ‘Sintigo o sin ti’ o ‘Lo que no cura mata’. La segunda, ‘Brilla como una estrella’, sí es de las que tocaron en la Sala Heineken y cuenta con un teclado más synthpop de lo habitual.
En el resto de MySpace, clásicos del primer álbum y un par de remixes, uno de ellos de Anorak, que no está nada mal.
Separación nada amistosa de Flores Raras
Flores Raras, uno de esos grupos de pop patrio tan válido para sonar en Los 40 como para tocar en las fiestas del Orgullo, ha anunciado su separación, que se ha producido un poco de aquella manera. Él, Francisco Bordón, ha comunicado a través de la web oficial del grupo lo siguiente: «A finales del pasado año (2009), recibí una comunicación de Beatriz manifestándome su deseo de no seguir trabajando conmigo. Desde entonces, el grupo se encuentra en un momento de reflexión en el que tenemos que resolver diversas cuestiones que quedan pendientes. Ha llegado a mis oídos y he podido constatar a través de MySpace que se han cerrado nuevas fechas en nombre del grupo, lo que me ha dejado perplejo. Parece ser que esos conciertos se llevarán a cabo y esto tendrá sus consecuencias. Estos eventos no serán conciertos de Flores Raras, sino todo lo más, actuaciones de Beatriz cantando, supongo, temas del repertorio que creé, solo o con mis amigos, para el grupo. (…) Lamento que el final sea el que es. Para vosotros, que os preocupáis por mí, simplemente os informo de que mantengo intacta la ilusión por mi trabajo y que el alma que sentisteis en Flores Raras seguirá componiendo, creando y dando vida a nuevos sueños de los que tendréis noticias en breve».
Por su parte, un portavoz de Beatriz comunica lo siguiente: «Por fin lo que todos estábamos esperando: tras diez años al frente de Flores Raras, poniéndole voz y sentimiento a cada una de las canciones, Betty inicia su andadura en solitario. Actualmente se encuentra seleccionando nuevos temas de otros compositores y suyos propios para entrar en el estudio en un par de meses y darle forma al que será su esperado primer trabajo como solista. Mientras tanto, seguirá cantando en directo en una gira que comenzará en un par de semanas y que le llevará por buena parte de la geografia española. En esos conciertos podrás disfrutar de algún adelanto de su esperado nuevo disco, temas de siempre y todos aquellos que quisiste escuchar y no pudiste hacerlo».
Copiloto regala el vinilo de ‘Ignatius’
El pasado mes de enero el sello King of Patio editaba ‘Ignatius’, el EP en vinilo con el que Copiloto ha dado la bienvenida a 2010. Después de esto y de titular uno de los temas de su último ábum ‘La conjura de los necios’, queda patente la devoción que Javier Almazán tiene por la novela de John Kennedy Toole y su protagnista, Ignatius. Aparte de los ya conocidos ‘Moleskine’ y ‘Vendrá cantando’ de ‘Un segundo luminoso‘, el EP incluye dos temas inéditos: ‘Tú vales mucho’ y ‘Salvar el día’. Esta última ha sido producida por Juan Aguirre y forma parte de la banda sonora del corto ‘Cantata de Otoño’ de Jorge Claver.
Copiloto además está de enhorabuena ya que ‘Un segundo luminoso’ ha sido elegido mejor álbum en los Premios de la Música Aragonesa. ‘Ignatius’ puede conseguirse a través de la web de Grabaciones en el Mar, pero si además te apetece ver a Copiloto en directo, el próximo sábado 13 de febrero actuará en la Lata de Bombillas de Zaragoza donde con la entrada se regalará el EP en vinilo.
Local Natives / Gorilla Manor
El grupo oficialmente más Fleet Foxes desde Fleet Foxes publicó su debut en 2009, después de cautivar a la prensa en los nueve conciertos que ofreció en el popular festival tejano y trendsetter SXSW. El grupo, de Los Ángeles, tiene también un punto de africanismo, muy relacionado con la decisión de incluir entre las pistas de ‘Gorilla Manor’ una versión de Talking Heads, ‘Warning Sign’, una delicia en su fluir de baterías y arpegios de guitarra.
Revelación o timo: Brothers of End
Los Cardigans que no componen, Bengt Lagerberg y Lars-Olof Johansson Ståle, han decidido formar un grupo nuevo llamado Brothers of End junto a su colega de la infancia Mattias Areskog, un periodista y músico que ha tocado con otras bandas, Marit Bergman, Consequences y Friska Viljor. Su disco de debut lo han sacado en su propia discográfica en colaboración con Playground, se llama ‘The End’ y contiene 11 canciones.
Si no ha pasado gran cosa con A Camp a nivel internacional, imaginaos lo que sucederá con esto, pero juegan a favor su falta de pretensiones, la insistencia folk, el corte retro, casi años 50, de muchas de sus canciones o este directo improvisado de su single ‘Why’, en el que cantan los tres.
Debajo podéis ver un vídeo promocional de un breve tema incluido en el álbum. El grupo está en Spotify.
Ser o no ser… Russian Red
Cinco meses y medio después de que os dijéramos que se preparaba un videoclip para ‘Led By Moses’, el tema que Brian Hunt canta con su ex, Russian Red, que sirvió como anticipo de su disco, el resultón ‘I Lost My Glasses‘, respuesta al ‘I Love Your Glasses‘ de ella, aquí está al fin. El vídeo presenta a la intérprete femenina siempre difuminada, sospechosamente. ¿Habrán hecho cásting? ¿Por qué no han llamado a Zahara o Anni B Sweet para terminar de rizar el rizo?
Brian Hunt prepara una amplia gira que recorrerá toda España este mes de febrero. Estas son las fechas.
LUNES 15, BILBAO, Cotton Club
MARTES 16, DONOSTIA, Fnac
MIÉRCOLES 17, VITORIA, Sala Gora
JUEVES 18, GIJÓN, Café Dam
VIERNES 19, SANTANDER, Café de las Artes
SÁBADO 20, PAMPLONA, Big Star
JUEVES 25, MADRID, El Sol
VIERNES 26, STA COLOMA DE GRAMANET, PopClub
SÁBADO 27, BARCELONA, Electric Bar
Corinne Bailey Rae en la lista de ventas
El segundo álbum de Corinne Bailey Rae, ‘The Sea’, es una de las entradas de la semana en la lista española de ventas, al situarse en el puesto 48. Corinne además es noticia hoy en todos los medios de comunicación porque acaba de estar de promoción por España. Entre otras cosas, ha dado un concierto exclusivo sólo para fans grabado para Canal + y ha concedido una entrevista con El Mundo en la que habla sobre lo duro que fue volver a hacer música tras la inesperada muerte de su esposo, el saxofonista Jason Rae. «Un buen día empecé a «arañar» la guitarra y con la música volví a la vida tras el golpe de la muerte de mi marido», ha dicho. En las próximas semanas reseñaremos este álbum, que puede escucharse en Spotify.
El resto de entradas en la lista española de ventas esta semana es:
19 Alejandro Fernández / De noche Clásicos a mi manera
31 Obús / Cállate
84 Simply Red / The Greatest Hits
89 Sínkope / Canciones repescás, retocás y arrejuntás
Encontrado muerto Alexander McQueen
Últimamente no ganamos para disgustos con las muertes prematuras, inesperadas y que levantan todo tipo de rumores. Por destacar dos, Brittany Murphy y Jay Reatard. Hoy la bomba ha caído en el mundo de la moda, cuando han encontrado al diseñador Alexander McQueen ahorcado en su casa de Londres. Tenía 40 años y hacía sólo unos días que su adorada madre había fallecido. Todo un drama para el mundo de la moda, donde los genios y los verdaderos creativos se cuentan con los dedos de la mano, y el británico McQueen era uno de ellos.