JNSP Song Contest vol.3

1301302304306307435

Comentarios

  • MUNDOVISIÓN TRIVIAL

    Pregunta Nº5: Dime al menos tres artistas belgas que hayan participado en JNSP. ¿En qué edición participaron dos de ellos?

  • Balthazar edición VII
    Warhaus edición XLVI
    Half Vier edición XLVIII

  • edited May 2022

    Gracias @Terated
    <3

  • @Johnny_Utah Half Vier es la canción.

  • Asa Moto (CACAOOO) en la 59 #NiOlvidoNiPerdón

  • Si alguien hace un cortapega de las respuestas, gana.

    @Tomasa Chester @Johnny_Utah No se animan a apostar?

  • edited May 2022

    Balthazar edición VII
    Warhaus edición XLVI
    Borovok Borokov edición XLVIII

  • @Johnny_Utah correcto!!

    Pasa a recoger tu premio por privado (cambio de posición)

    También son belgas los participantes Angèle, Lous and the Yakuza y Tamino

  • Ay, Tamino :heart:

    Se me olvidaba que alguien lo trajo al Contest.

  • y stromae alguna vez concursó no?

  • ORDEN FINAL DE PRESENTACIÓN DE LOS PAÍSES

    Tras cinco cambios, el orden de presentación queda de la siguiente forma:

    Primera mitad:

    1. Malí
    2. Ucrania
    3. Venezuela
    4. Puerto Rico
    5. Haití
    6. Corea del Sur
    7. Marruecos
    8. Turquía
    9. Madagascar
    10. Palestina
    11. Jordania
    12. Argentina

    Segunda mitad:

    1. Perú
    2. Brasil
    3. México
    4. Taiwán
    5. Indonesia
    6. Noruega
    7. Líbano
    8. Finlandia
    9. Australia
    10. Hungría
    11. Zimbabue
    12. Japón

    Primer cambio: Brasil se cambió de posición con México.
    Segundo cambio: Perú se cambió de posición con Zimbabue.
    Tercer cambio: Turquía se pone en el 8º puesto con los consecuentes cambios.
    Cuarto cambio: Perú se pone en el 13º puesto con los consecuentes cambios.
    Quinto cambio: México se coloca en el 15º puesto con los consecuentes cambios.

  • el fango , fango es .

  • Para complementar la información anterior: casi todos los países implicados en los cambios son favoritos en las apuestas. Hay concursantes jugando duro desde el minuto cero!

  • Este dato me encanta, Jajejijoju

  • Ya se puede saber quién es quién no?

  • Nadie se ha metido con Ucrania. A ver si ya es favorita aquí también.

  • Aclaro que el que yo haya movido a México no significa que sea la mía. No perjudiquéis a quien haya presentado esa canción las estrategas y cerdofóbicas, que os veo venir.

  • Quién ganó entonces los juegos? Numerémonos!

  • Decenas: el cuatro!

  • Yo fui el segundo y cambié a Zimbawe por Perú por razones personales.

  • Pues yo cambié a Perú porque fue con la que fui de la otra vez y me dió pena, aunque no tanta como para cambiarla por la mía :D :D :D

  • Buenos días! La casa de apuestas informa: aquí tienen una parte random de la tabla. Los siguientes países están empatados.

  • He leido empalmados…. Bien por mi

  • edited May 2022

    Si quieres desempalmarlos, @KikoCuadrado... apuesta!

  • Hoy empiezan las tanditaa?

  • Hoy he soñado que organizaba el próximo Yogur Caducado y cuando empezabais a mandarme las canciones eran todas mejores que la mía y tenía que hacer planes para boicotearos. Me he despertado y el ánimo de boicotearos seguía ahí.

  • El avión de la delegación que falta ha tenido que desviarse en su trayecto a Valparaíso por una fuerte tormenta tropical. Al menos que consigan llegar antes de otra manera, finalmente se presentará la primera mitad esta tarde a las 17.00 CEST y la segunda mitad mañana a las 17.00 CEST.

  • Di el país, para empezar a hacerle boicot

  • Eso eso, necesitamos un país contra el que descargar frustraciones!

  • COMUNICADO OFICIAL DE MUNDOVISIÓN VALPARAÍSO 2022

    La última delegación ha logrado llegar a Valparaíso gracias un alma caritativa que les han dejado un bus para llegar a sano y salvo al anfiteatro de Quinta Vergara, por lo que la primera mitad puede comenzar ya!!!

    FIN DEL COMUNICADO

  • 1. MALÍ

    Canción: Nterini
    Artista: Fatoumata Diawara
    Spotify: https://open.spotify.com/track/3G7Mvni5YaF5UgJWGp5nQe?si=fd845ab036934760
    Youtube:

    Descripción:
    Un amor que se va lejos, un corazón destrozado por la partida y una voz indeleble que nos cuenta y nos hace sentir todo.

  • 2. UCRANIA

    Canción: The sun
    Artista: Kazaky
    Spotify: https://open.spotify.com/track/3j89dHQuBKViuGKJXQ2c6M
    Youtube:

    Descripción:
    Kazaky es una banda pop masculina procedente de Kiev, Ucrania, iniciada por el coreógrafo Oleg Zhezheľ. La palabra Kazaky es una variación de la palabra ucraniana Козаки (cosacos). La banda mezcla el electropop, homoerotismo, glamour y la complejidad de las coreografías, más que en la lírica se centran en la coreografía. Lo que más ha llamado la atención de sus vídeos es por sus complejas coreografías realizadas en zapatos de tacón de 15 cm. realizando además, acrobacias complejas y posturas eróticas combinadas con artes gimnastas, hacen que el escenario sea mucho más que un gran espectáculo. The sun es carta de presentación para esta edición de Mundovisión.

  • 3. VENEZUELA

    Canción: Tómame
    Artista: Dayan
    Spotify: https://open.spotify.com/track/4UbtcMctzSYuSpwUGdRZXk?si=47096da77c3d45f6
    Youtube:

    Descripción:
    Dayan, también conocida en el medio musical como Dayan Pop, es una cantante y compositora que nació en Valencia, Venezuela, en 1995. Salta a la escena musical en el 2012, junto a su hermano Dany, tras formar el dúo DanyDayan. En el 2018, después de estrenar una serie de covers en YouTube, Dayan comienza su exitosa carrera en solitario.

    En su etapa como solista, Dayan confiesa que "no estoy buscando fama ni dinero solo busco expresarme. Y tampoco me desvivo por ganar premios -aunque si me los dan bienvenidos sean. Mi felicidad es que el público se emocione y se exprese a través de mi música".

    Dayan se destaca por ser una interprete que fusiona distintos géneros, tales como pop-latino, pop-balada, dance, reguetón, urbana y electrónica. Sin embargo, confesó que se siente identificada principalmente por el género dance: "Soy amante del reguetón y el trap, pero éste es el género que me representa. Hace falta bailar y cantar otras cosas".

    "Con la música quise hacer un género dance donde todos podamos bailar, donde todos nos sintamos identificados, donde no te puedas quedar parado porque quieres ir al ritmo, eso quería hacer con Tómame, se que se ha logrado, las personas han tenido muy buena receptividad con el tema, tenemos ya un número uno en España, de verdad que muy contenta, hemos logrado muchas cosas, con esta canción muchas personas se identifican, se que vienen muchas más cosas bonitas con esta canción”, agregó.

  • 4. PUERTO RICO

    Canción: Calocha
    Artista: Barbie Rican ft. Hamsa
    Spotify:
    https://open.spotify.com/track/2NbVVEHbAprtyhfHDbynIF?si=62d3101c1ae64614
    Youtube:

    Descripción:
    ¡¡Directamente desde la isla del encanto Barbie Ricann!!

  • 5. HAITÍ

    Canción: Ogou
    Artista: Lakaou Mizik
    Spotify: https://open.spotify.com/track/6Kf1stTEP7IkL7gaguMOQm?si=29104a00e9f54fea
    Youtube:

    Descripción:
    Esta banda multigeneracional surgió después del terremoto de 2010, con el objetivo de mostrar al mundo la belleza de su cultura y dar un mensaje de orgullo y fuerza. El título de la canción, Ogou, es una invocación al espíritu vudú del hierro y la guerra, para que nos proteja de las luchas del día a día. Os recomiendo ver el video porque es una auténtica preciosidad de color.

  • 6. COREA DEL SUR

    Canción: Dive
    Artista: Luli Lee
    Spotify: https://open.spotify.com/track/0Ots0hGoPjgRw99GdQzJjc?si=d3709ef43b26405c
    Youtube:

    Descripción:
    Luli Lee, anteriormente Lulileela, es miembro de las bandas Bye Bye Badman, Seoulmoon y del dúo Lee Sung Kyung x Lu Li Lee. En 2018, lanzó su primer EP como solista. Especializada en sintetizadores semi-retro y dreamy synth, Luli Lee trae a juego en cada nuevo sencillo la variedad de sus talentos y su crecimiento como artista a lo largo de los años. Actualmente, a sus pistas electrónicas habituales, ha sumado un tono rockero que demuestra, una vez más, su capacidad. Sin duda, una artista a la que debes prestar atención.

  • Viendo Calocha me he sentido como el parlamentario inglés que ve porno en el parlamento

  • 7. MARRUECOS

    Canción: Breath of Roma
    Artista: Meryem Aboulouafa
    Spotify: https://open.spotify.com/track/7oHPHBLG6hOaGeBrkOUSS3?si=c4b475bac68f4ff3
    Youtube:

    Descripción:
    La música marroquí se compone principalmente de cuatro grandes géneros y una amplia variedad: la música bereber (la más común), música chaabi (amazigh), la música gnawa (mezcla estilo Amazigh y africano) y, por último, el andaluz .
    Meryem Aboulouafa (مريم أبو الوفاء) es una cantante marroquí de Casablanca que se aleja completamente de todos esos estilos y nos sorprende con un que sonido se caracteriza por voces atmosféricas e influencias occidentales.

    Cuando Meryem Aboulouafa (مريم أبو الوفاء) era joven, asistió a clases en un conservatorio donde aprendió solfeo, guitarra y piano. Su padre la introdujo en la música de su época y ella creció escuchando a Pink Floyd, The Beatles, Bob Dylan, Georges Brassens, Jacques Brel, Nina Simone y Édith Piaf (artistas de los que apenas hay rastro en su música).
    Meryem Aboulouafa (مريم أبو الوفاء) ha expresado interés en la música de Thom Yorke, Fairouz, Benjamin Clementine, Majida El Roumi y Björk; las letras de Matthew Bellamy y Tania Saleh; y la producción de Max Richter y Brian Eno.
    Tiene experiencia en diseño de interiores.

    Breath of Roma, el primer single de Meryem Aboulouafa (مريم أبو الوفاء), recrea la historia de Rómulo y Remo, los legendarios fundadores de Roma, como un drama humano: dos hermanos que están muy unidos por la repentina desaparición de su madre (una loba). Dependen completamente el uno del otro hasta que son separados por la aparición de una misteriosa mujer, interpretada por la bellísima Aboulouafa.
    Cada personaje, así como los símbolos, representa diferentes etapas de la vida y de la reflexión: Rómulo representa el tormento y la vida, Remo la convicción y la muerte, y Meryem la sabiduría y la reencarnación.

  • 8. TURQUÍA

    Canción: Sustum
    Artista: Evdeki Saat
    Spotify: https://open.spotify.com/track/6IXDRacqWKBzee5DgsLRVf?si=7d15b1ac830343cd
    Youtube:

    Descripción:
    Yo siempre pensé que sustum era lo que alguien te tenía que dar para quitarte el hipum, pero resulta que según el traductor de Google, "sustum" en turco significa "me quedé en silencio". Y en silencio se queda el protagonista del vídeo mientras se aburre mortalmente con sus amigos heteros, porque el único sitio donde se siente realmente él mismo es a solas, bailando desatado delante del espejo. La candidata turca a Mundovisión es un tema sobre autoafirmación y liberación a golpe de pop directo, optimista y lleno de ganchos, con unos lalalalalalalas finales 100% eurovisivos.

    No me deis un sustum y votadme. Por cada 12 que reciba, dos cupones para injerto capilar gratis.

  • Hay nivel. La de Mali me parece temarrísimo

  • 9. MADAGASCAR

    Canción: 400 Volts
    Artista: Wawa Salegy
    Spotify:https://open.spotify.com/track/1paLgIHwwMnuQZo1QeTWYR?si=61345104953a4f84
    Youtube:

    Descripción:
    Este trallazo llega desde la cuarta isla más grande del mundo. Llena de contrastes, Madagascar ofrece al visitante una bonita postal en la que, los rasgos geográficos continentales africanos quedan equilibradamente mezclados con grandes influencias europeas y orientales.

    El músico Wava añade a su nombre artístico el término salegy, que es el estilo de música que principalmente practica. El salegy es música de baile enérgica y funky dominada por guitarras eléctricas, acordeón (real o sintetizado) y voces polifónicas de llamada y respuesta, con un bajo eléctrico pesado y una percusión machacona y dominante. La sección de percusión puede incluir baterías, djembes y maracas.

    l salegy es fiesta, es verbena. Probablemente los lemures que pueblan la isla de Nosy Be, al noroeste de la isla principal, huyeron despavoridos al escuchar la versión en vivo de la canción en este festival de Somahoro en la que no falta de nada: hombres del público que suben a bailar poseídos, guardias de seguridad desesperados, un chiquilicuatre bailando modo robot, mogollón de gente en el escenario interpretando la canción y el niño prota ataviado con un chándal precioso que no veas tú cómo se baila el temita.

    ¡Que viva el Madagascan malagache perreo!

  • 10. PALESTINA

    Canción: Walhani
    Artista: Apo & the Apostles
    Spotify: https://open.spotify.com/track/4y2Zuqfq71h7joKqZmBJLr?si=ffab45f949eb4c14
    Youtube:

    Descripción:
    Cuando el cantante principal de un grupo de rock palestino vive en Jerusalén y los músicos viven en Cisjordania, incluso llegar a un concierto es un éxito. Hoy en día, los miembros de Apo & the Apostles se permiten soñar con tocar en Glastonbury. ¿Canciones sobre la ocupación?¡Olvídalo!

  • Y estos tochos de descripciones? Ha vuelto @anwi ????

  • Ojala.

    Hoy salen todas? Porque el comunicado ponía que empezaba a las 12

  • OOOOHHH Fatoumata Diawara <3 <3 <3

    No he escuchado la canción pero ella es bizcochable! :3

  • 11. JORDANIA

    Canción: El Ghareeb - الغريب
    Artista: Tayar - تيار
    Spotify: https://open.spotify.com/track/6cZPQ9Sjv1sfq2AFvMRDC0?si=f9160a9a068c4b99
    Youtube:

    Descripción:
    Jordania se estrena en Mundovisión gracias a Tayar, un dúo árabe de música electrónica/indie-pop formado por el cantante y compositor Ahmad Farah y el productor musical y cineasta Bader Helalat. Para ellos el apartado visual es tan importante como el musical, de forma que su proyecto combina ambos elementos para potenciar el mensaje.

  • 12. ARGENTINA

    Título: Delivery de Milagros
    Artista: Banda de Turistas
    Spotify: https://open.spotify.com/track/1p2qnHIQrnxnCqqjNAeAem?si=cb9fed6887c7420c
    Youtube:

    Descripción:
    Banda de Turistas fue una banda argentina de Rock Psicodélico que se formó en Buenos Aires en 2006. La banda surge de la fusión de dos bandas, una instrumental con sonido espacial e inspirado en la música de fines de los '60 y la otra enfocada en el rock y pop en español. De esta mezcla surge Banda de Turistas, que se enfoca más al Rock, Pop, Psicodelia, y Electrónica. Delivery de Milagros pertenece a su cuarto disco, Lo Que Más Querés, que generó una gran expectativa y cuya variedad remonta a la primera época del grupo, resignificando todos los estilos que conviven en la imaginación de Banda de Turistas desde el comienzo: Rock, Pop, Psicodelia, Electrónica, Baladas.

  • Después del susto venezolano y puertorriqueño la cosa mejora. Pero ojito a Ucrania.
    Los tochos <3

Sign In or Register to comment.