‘True Detective’, ¿la mejor serie del año?

-

- Publicidad -

‘True Detective’, ¿la mejor serie del año?

true-detectiveLas expectativas eran tan altas –es la gran apuesta de la HBO para este año- que defraudarlas parecía inevitable. Parecía. Pero no. Al contrario: las ha colmado, las ha superado, se han desbordado como los pantanos de Luisiana donde se desarrolla la historia. ‘True Detective’ huele a clásico, a serie policíaca de referencia para muchos, muchos años.

Nada más ver los fabulosos títulos de crédito ya intuimos que estamos ante algo diferente, especial. The Handsome Family canta ‘Far from any Road’ mientras aparecen imágenes que mezclan los paisajes industriales y rurales del delta del Misisipi con los rostros de los protagonistas. Estamos ante la puerta de entrada a un universo lúgubre y decadente, un atmosférico neo-noir, con ecos de las películas de David Fincher o las novelas de John Connolly, ambientado en una Luisiana poblada por hillbillies, prostitutas, fanáticos religiosos, supremacistas blancos y un asesino en serie que deja su marca por medio de macabros rituales. Puro gótico americano.

- Publicidad -

‘True Detective’ transita por los lugares comunes del género, pero lo hace con la seguridad del que sabe cómo trascenderlos, con la sabiduría de quien es capaz de mirarlos de otra manera, de darles otra forma. La búsqueda del asesino interesa por sí misma, no llega a ser solo un macguffin, pero sobre todo funciona como vehículo dramático, como medio para que el novelista Nic Pizzolatto, creador de la serie, hable de lo que realmente le importa: la pareja de detectives. Su relación, su pasado, sus contradicciones; su forma de trabajar y su manera de vivir. Un correcto Woody Harrelson y un sensacional Matthew McConaughey, quizá el actor más en forma del momento, dan vida a los dos policías. Dos personajes antagónicos dentro de una buddy movie muy poco convencional.

Escrita de forma exquisita, sin plegarse en exceso al efecto cliffhanger (como sí ocurre demasiado en ‘The Killing’, del que Pizzolatto escribió dos episodios), ‘True Detective’ avanza con el ritmo de un cortejo fúnebre, pero con la intensidad del sermón de un predicador sureño. Ocho episodios, todos dirigidos por Cary Fukunaga (‘Sin nombre’, ‘Jane Eyre’), que narran, a modo de flashback, la investigación de unos crímenes que los dos detectives llevaron a cabo en 1995. La pregunta es obligada: ¿quién es el asesino? Pero, en realidad, la que más interesa es otra: ¿cómo se desarrolló y de qué manera terminó la relación entre los dos policías?

- Publicidad -

Calificación: 9/10
Destacamos: la temporada será autoconclusiva. Las próximas -¿alguien duda de que las habrá?- tendrán nuevas parejas de detectives.
Te gustará si te gusta: ‘The Killing’, ‘Zodiac’, los ambientes del gótico americano y las novelas de John Connolly.
Predictor: clásico instantáneo

Lo más visto

No te pierdas