Nasim Aghdam, la activista vegana que la ha emprendido a tiros contra Youtube

-

- Publicidad -

Nasim Aghdam, la activista vegana que la ha emprendido a tiros contra Youtube

Este martes, Youtube ha añadido un trágico capítulo a su historia cuando una mujer de 39 años ha llevado a cabo un tiroteo en la sede de la empresa en Silicon Valley, en San Francisco. Durante el mediodía del martes, a eso de las 12.45 (hora local), la mujer ha herido a tres personas con una pistola de calibre 9 milímetros: un hombre de 36 años (que se encuentra en estado crítico, según Europa Press) y dos mujeres, de 32 y 27. Finalmente, la autora de los disparos se ha suicidado y ha sido hallada por la policía en torno a las 12.53. Aghdam no conocía a sus víctimas personalmente, informa BBC.

A riesgo de otorgar un inmerecido protagonismo a la figura de una persona que podría haber cometido un crimen mucho peor, el tiroteo en Youtube deja para los anales un peculiar personaje digno de análisis y que responde al nombre de Nasim Aghdam. La perpetradora del tiroteo fue una mujer de origen iraní que vivía en San Diego tras criarse en Turquía y que era animalista y activista vegana. Tenía cuatro canales en Youtube en los que subía vídeos de peculiar estética y en los que hablaba de su estilo de vida en farsi, turco e inglés.

- Publicidad -

Sin embargo, y de manera significativa, en sus vídeos Aghdam arremetía también contra Youtube y contra su política de monetización, acusando a la empresa de no pagarle debidamente por sus vídeos o incluso de censurarlos. Decía haber cobrado 10 céntimos por 370.000 visualizaciones, cifra incluso por debajo de las estimaciones -paupérrimas- que son conocidas en la industria musical. En uno de ellos llegó a expresar: «No hay verdadera libertad de expresión en el mundo y os van a censurar por decir verdades que no son apoyadas por el sistema”. Su enfado con la empresa habría sido el detonante de que la haya emprendido a tiros contra varios de sus empleados. Youtube ha decidido retirar sus vídeos afirmando que violaban las condiciones de uso.

- Publicidad -
- Publicidad -

Lo más visto

No te pierdas