7 singles que no faltan en los directos de WhoMadeWho y que los convierten en una fiesta

-

- Publicidad -

7 singles que no faltan en los directos de WhoMadeWho y que los convierten en una fiesta

A lo tonto, WhoMadeWho han sido de los pocos proyectos post-electro surgidos en la década de los 00s que han logrado no sólo sobrevivir al paso de los lustros –el año que viene se cumplen 15 años de su primer single– sino trascender y seguir siendo relevantes. Y es que los daneses Tomas Høffding, Jeppe Kjellberg y Tomas Barfod han logrado algo no tan común con su pop electrónico con tendencia experimental: que la música de baile interese a los amantes de las guitarras.

Así, sus conciertos son tremendas fiestas que congregan a un público de lo más heterogéneo y en las que la diversión es la premisa. Este sábado 3 de noviembre lo mostrarán de nuevo en la Sala Razzmatazz de Barcelona, presentando precisamente ‘Through The Walls‘, su sexto largo de estudio publicado este año como sucesor del alabado ‘Dreams’ (2014). Pese a que este álbum tiene una voluntad de explorar terrenos más “viajeros y fantasiosos”, no hay que temer: sus conciertos siguen estando entregados al desenfreno bailable. Y la prueba son estas 5 –en realidad, son 6– canciones icónicas de su repertorio que no faltan en sus setlits recientes.

- Publicidad -

‘Satisfaction / Flat Beat’

Más allá de su faceta de remixers, WhoMadeWho destacaron en sus inicios gracias a este doble single en el que hacían sendas adaptaciones rockerillas de populares temas electro –de Benny Benassi y Mr. Oizo, respectivamente– que reunían en el segundo 7″ de su carrera (su debut fue ‘Happy Girl’). Sorprendentemente, ambas suenan aún en sus shows –aunque no, no lo hacen una a continuación de otra– con previsible locura colectiva.

- Publicidad -

‘Space for Rent’

Aunque posiblemente su propia evolución como grupo haya ido haciendo cambiar esta canción, el gran éxito de su álbum debut homónimo del año 2005 sigue presente en sus conciertos. Las guitarras sinuosas sobre ese llamativo bajo marcial y los falsetes con sus reconocibles «I Don’t know what to doooooo» a buen seguro mantienen su frescura.

- Publicidad -

‘Keep Me In My Plane’

Si hubo una canción en ‘The Plot’ (2009) que haya trascendido los años esa es ‘Keep Me In My Plane’, un elegante corte de funk de la vieja escuela que, claramente, se alineaba con todas las de la ley a la altura de proyectos tan pujantes en la época como Hot Chip o Fuyija & Miyagi.

‘Two Feet Offground’

Publicado en 2011, ‘Knee Deep‘ parecía un miniálbum de carácter experimental, dedicado a hacer pruebas. Sin embargo, terminaba convirtiéndose en el que para nuestra redacción sigue siendo el mejor disco del trío. Y lo era gracias a canciones como este ‘Two Feet Offground’ que se zambullía como nunca en el terreno de lo electro, aunque sin perder el carácter de diversión, que en este caso exprimía el gancho de esos sintes eufóricos.

‘Inside World’

Apenas un año después de ‘Knee Deep’ llegaba su reverso abiertamente pop, ‘Brighter‘. Y a ver quién es el guapo que se resistía (o resiste) a un temazo tecnopop tan redondo como este ‘Inside World’, en el que el trío se esmera como nunca en sus ricas armonías vocales.

‘Heads Above’

Para muchos ‘Dreams‘, publicado una década después de su debut, supuso el descubrimiento de WhoMadeWho, un disco que consolidó al grupo en el plano comercial. Y a ello contribuía en gran medida este fantástico ‘Heads Above’ en el que el synthpop con guitarras construye una progresión sutil en la que la inmersión hacia el baile surge de manera natural.

Lo más visto

No te pierdas