Mecano: ¿por qué nos cuesta tanto olvidarlos?

-

- Publicidad -

Mecano: ¿por qué nos cuesta tanto olvidarlos?

En el nuevo episodio de «Revelación o Timo, el podcast de JENESAISPOP» hablamos de la discografía de Mecano. Para ello, nos hemos traído como invitado a Víctor Algora, que acaba de publicar uno de los mejores discos de su carrera, ‘Pódium’, sobre el bullying que sufren las personas LGTB+ y la sensación de derrota con la que nacen. A Algora le han perseguido las comparaciones con Mecano en una parte muy concreta de su repertorio, aunque muchas veces no lo haya visto venir, si bien, como comprobaréis a lo largo de esta hora de charla, es todo un experto en el trío.

- Publicidad -

Víctor, seguidor especialmente de ‘¿Dónde está el país de las hadas?’ y ‘Ya viene el sol’, nos deja muertos cuando revela cuáles eran sus canciones favoritas de aquellos tiempos. Elogiamos la frescura de los inicios de Mecano, especialmente de un debut que contenía tantos hits como ‘Hoy no me puedo levantar’, ‘Perdido en mi habitación’ y ‘Maquillaje’; así como canciones tan curiosas como ‘Boda en Londres’ y ‘La máquina de vapor’.

Por supuesto no evitamos el tópico «quién mola más, si Nacho o si José María», a través de la fascinante evolución de este, desde ‘Solo soy una persona’ y ‘Aire’ hasta los temas más escuchados de Mecano: ‘Me cuesta tanto olvidarte’, ‘Hijo de la luna’ y ‘Cruz de navajas’.

- Publicidad -

La trayectoria de Jose también incluye en última instancia el ramalazo latino de ‘Aidalai’ (‘Bailando salsa’, ‘Una rosa es una rosa’), lo que nos lleva a preguntarnos si el grupo evolucionó de manera adecuada tras la cumbre comercial que supuso ‘Descanso dominical’… o si lo ha hecho después en sus carreras en solitario. Ana Torroja ha intentado recientemente hacer un disco underground con Henry Sáiz y Pional, y Nacho Cano es noticia por realizar un rocambolesco proyecto sobre la conquista de América con el patrocinio de su amiga Isabel Díaz Ayuso. ¿Se están cargando su legado Mecano con proyectos como este o ‘Mecandance’?

Algora presenta ‘Pódium’ en las siguientes fechas:
3 diciembre: Málaga- Velvet Club
14 enero: Sevilla – Obbio
28 enero: Barcelona – Almo2bar
9 febrero: Madrid – Sala Sol

Lo más visto

No te pierdas