Inicio Blog Página 1761

Cher Lloyd se recrea en los 90 en ‘Dirty Love’

1

La joven Cher Lloyd, que debutara en 2011 con ‘Sticks + Stones’ tras pasar por el X Factor británico, está de vuelta con un disco llamado ‘Sorry I’m Late’ que parece que saldrá el 27 de mayo si no sufre más retrasos. A lo largo de los últimos meses hemos conocido los sencillos ‘I Wish‘ y ‘Sirens’ y esta semana ha llegado a las plataformas digitales el nuevo ‘Dirty Love’, cargado de influencias de electrónica noventera (nació en el 93, por cierto).

Nils Frahm y Mø, al Sónar

0

nils-frahmSónar ha completado esta mañana el área musical del festival con la incorporación de más de 40 nuevos nombres, entre los que destacan el compositor alemán Nils Frahm, la estrella emergente del pop escandinavo MØ (autora de ‘No Mythologies to Follow‘), el DJ set conjunto de James Holden y Daphni (alter ego de Caribou) y ‘Whorl’, el nuevo proyecto de los británicos Simian Mobile Disco.

Proyectos como Nev.Era, Pina, DJ2D2, Mwëslee, Territoire, Sunny Graves, Kresy, Glue Kids, BSN Posse, 3QUINOX, Mr. K!, o Enpunto, entre otros, completan la oferta nacional.

Red Bull Music Academy cierra la programación del escenario SonarDôme con Buraka Som Sistema, Chris & Cosey, Tokimonsta, Debruit & Alsarah y Octo Octa, entre otros.

La jornada del jueves 12 de junio en Sónar de Día se prolongará hasta las 23:00h con motivo del show audiovisual especial de Plastikman, donde estrenará sus nuevas composiciones.

Además, Sónar colabora por primera vez con el Mercat de les Flors de Barcelona, centro de referencia de la danza contemporánea y las artes de movimiento, con una pieza de danza de Sonia Gómez y Lucy Suggate a partir de la música de ‘The Inheritors’, de James Holden, que actuará con ellas en el escenario.

Finalmente, se amplía 48 horas más, hasta mañana miércoles a medianoche, el plazo para adquirir el Abono Sónar 2014 al precio especial de 180€. Más información sobre tickets aquí. Distribución por días, aquí.

Os recordamos que Sónar contará también con Massive Attack, Robyn y Röyksopp, Woodkid, Lykke Li, Neneh Cherry, Chic con Nile Rodgers, Rudimental, Caribou, largo etcétera.

Niños Mutantes adelantan ‘El Futuro’ con ‘Hermana mía’

2

hermanamiaNiños Mutantes tienen preparado su nuevo disco, ‘El Futuro’, que girará en torno a ese concepto y saldrá en algún momento de este año. Grabado en Órgiva, La Alpujarra, el sucesor de ‘Náufragos’ ha sido producido por JESS con la colaboración de Ricky Falkner y, como sencillo de adelanto, el grupo presenta la bailable y fraternal ‘Hermana mía’, de sonido en la línea de «Two Door Cinema Club, los mejores New Order o MGMT».

Niños Mutantes se enfrentan a una amplia gira por nuestro país en los próximos meses. Estas son las fechas.

17 de abril, SanSan Festival – GANDÍA
8 de mayo, Pop&Dance, Joy Eslava – MADRID
30 de mayo, Sala El Tren – GRANADA
17, 18, 19 de julio, Festival PortAmerica- NIGRÁN
25 de julio, Festival Contempopranea, ALBURQUERQUE
26 de julio, Low Festival – BENIDORM
9 de agosto, Play Loud Festival – HUELVA
14, 15, 16 de agosto, Festival Sonorama – ARANDA DE DUERO

Black Rebel Motorcycle Club actuarán en Madrid

0

BkH_Black Rebel Motorcycle Club actuarán el próximo 15 de julio en la Sala Riviera de Madrid, que ya les acogió en 2010. La banda californiana presentará en directo el material de su último disco, ‘Specter at the Feast’. Os recordamos que unos días antes el grupo aterrizará en Málaga como parte de la programación del 101 Sun Festival.

Edurne, entre Madonna y Lady Gaga

11

edurne--Tras proclamarse vencedora de la última edición de ‘Tu Cara Me Suena’ e incluso hacer dueto con Olly Murs, Edurne sigue con su carrera en solitario. La cantante estrena el videoclip para su último sencillo, ‘Painkiller’, que pudimos escuchar en noviembre del año pasado y que pertenece a su último disco, ‘Climax’. El vídeo ha sido dirigido por David Arnal y Germán De La Hoz, y a pesar de que tiene una factura impecable no hay que esforzarse demasiado para reconocer influencias de clips de Madonna, Rihanna y Lady Gaga, entre otras.

Luis Cerveró dirige a Liars

0

Liars se han asociado con Luis Cerveró (Fangoria, Klaus & Kinski, Rosenvinge, Javiera Mena) para la creación de su nuevo videoclip, ‘Mess On A Mission’. Produce la popular Urban Outfitters y en él podemos ver a los autores de ‘Mess’ caminando hacia atrás mientras diferentes paisajes proyectados, a cada cual más extraño, van transformándose a su alrededor. «Lo que ocurre», sugiere Cerveró, «es que la realidad se presenta cada vez más diluida al ritmo de la canción». Un concepto sorprendente para el pegadizo último sencillo del trío neoyorquino.

Sean Nicholas Savage estrena ‘Heartless’ y anuncia fechas en España

0

Seguimos conociendo temas del próximo disco de un Sean Nicholas Savage que nunca descansa. Tras ‘Naturally‘, ahora es el turno de ‘Heartless’, un bello medio tiempo de synth pop que suena dulce y se hace demasiado corto. ‘Bermuda Waterfall’ sale el 13 de mayo y según Stereogum el artista estará el 26 de mayo en San Sebastián y el 4 de junio en Vida Festival.

New Order estrenan ‘Drop the Guitar’

3

La marcha de Peter Hook, este de gira por su cuenta, los continuos retrasos de ‘Lost Sirens‘ o lo desapercibido que este pasó, el fracaso de Bad Lieutenant, directos con críticas encontradas… No han sido los mejores años en la carrera de New Order, pero esto podría cambiar con el estreno en Lollapalooza Chile de una canción que parece encerrar ciertas posibilidades, con el perfecto equilibrio entre baile y oscuridad. Se llama ‘Drop the Guitar’.

Muere Frankie Knuckles

5

frankie-knucklesHa muerto Frankie Knuckles, uno de los más importantes pioneros de la música house. Tenía 59 años. Varios medios apuntan que la causa de su fallecimiento se debe a complicaciones de su diabetes.

Nacido en el invierno de 1955 en el Bronx, Frankie Knuckles empezó su carrera como DJ en la Continental Baths de Nueva York pinchando soul, disco y R&B junto a su compañero y amigo Larry Levan. A principios de los 70 Knuckles se mudó a Chicago y a finales de década ya era habitual del Warehouse Club, donde pinchaba el house primigenio que más tarde evolucionaría al Chicago House. En 1983 abrió su propio club, The Power Plant.

La popularidad de Knuckles aumentó en los 90 gracias a su mayor éxito hasta la fecha, ‘The Whistle Song’, y a sus remezclas para Inner City, Pet Shop Boys, Janet Jackson o Lisa Stansfield. En 1997 ganó un Grammy a Mejor remezclador del año y continuó perpetuando su leyenda en la siguiente década con remixes para Michael Jackson, Whitney Houston o Hercules & Love Affair, entre muchos otros. Knuckles fue introducido en la Dance Music Hall of Fame en 2005.

Las intrigas de Polock en ‘Everlasting’

2

polock-boxeoPolock estrenan hoy el vídeo para su tema ‘Everlasting’, en el que se alternan lo incómodo con lo pegadizo. El videoclip es una cuidada producción en blanco y negro dirigida por Pablo Silva. Una intriga con trasfondo pugilístico que nos recuerda que el disco ‘Rising Up’ se publica esta semana. Se presentará en festivales como 101 Sun Festival y Ebrovisión, entre otros.

Escucha ‘Electrify’ de Vinila von Bismark

4

electrifyVinila von Bismark publica hoy su nuevo single, ‘Electrify’. Se trata del single de adelanto de ‘A place with no name’, su primer álbum sola, a la venta el 29 de abril. El sencillo no puede ser más rockero si bien la nota de prensa avanza que el álbum contendrá «otros tempos y por primera vez en sus letras dejará entrever de forma más sincera la fragilidad y la persona que hay detrás del personaje».

Vinila Von Bismark estará presentando ‘A place with no name’ el 10 de mayo en el Casino de Gijón y el 17 de mayo en Madrid en el OchoymedioClub (Sala But) de Madrid.

Escucha ‘Governor’s Ball’ de Conor Oberst

0

conor-upsideSeguimos conociendo temas extraídos del próximo disco de Conor Oberst, ‘Upside Down Mountain’, a la venta el 19 de mayo. Tras ‘Hundreds of Ways’, ahora es el turno de ‘Governor’s Ball’, una de las últimas canciones del tracklist. En el disco colaboran First Aid Kit, en cuyo largo también participan un par de miembros de Bright Eyes devolviendo el favor.

01 Time Forgot
02 Zigzagging Toward the Light
03 Hundreds of Ways
04 Artifact #1
05 Lonely at the Top
06 Enola Gay
07 Double Life
08 Kick
09 Night at Lake Unknown
10 You Are Your Mother’s Child
11 Governor’s Ball
12 Desert Island Questionnaire
13 Common Knowledge

Nottee vuelve con ‘Fire’

0

notteeHace unos años conocimos a la sueca Nottee, primero de mano de una de las recopilaciones de Kitsuné, y luego de mano de Henning Fürst, el miembro de The Tough Alliance que no es ceo. Ahora la mujer está de vuelta con otro tema junto a este último que recibe el nombre de ‘Fire’, un exquisito corte de fondo house y guitarras que parecen metidas por el Johhny Marr de los años 80. En Facebook ha confirmado que este es el adelanto de su nuevo álbum. Os dejamos con el recién estrenado vídeo, bastante inquietante.

Icona Pop presentan ‘It’s My Party’

4

Icona Pop no se conforman con lo que mola su disco ‘This Is… Icona Pop‘. Quizá porque no han logrado que pase gran cosa con este muy a nuestro pesar, tienen un nuevo single a la venta esta semana. Se trata de una adaptación bastante personal del hit de 1963 de Lesley Gore ‘It’s My Party’. Cuenta con la colaboración de Ty Dolla $ign.

Katy B, impoluta

3

katyb-stillKaty B estrena videoclip para el tercer sencillo extraído de su último disco, ‘Little Red’. Se trata de la canción ‘Still’, compuesta por la propia artista con la colaboración de la mítica Diane Warren y del productor Fraser T. Smith. El clip, de un blanco impoluto, nos permite ver a la artista lo mismo en un lago, en un bosque, en la cama o tomando el desayuno, luciendo su reconocible melena pelirroja, casi el único toque de color de todo el clip. Os recordamos que Katy estará este verano en el FIB presentando las canciones de su último trabajo.

Rita Ora, producida por su novio Calvin Harris

0

rita-oraDespués de numerosos avances y anuncios de cosmética en los que se han ido incluyendo fragmentos de su nuevo sencillo, al final podemos escuchar lo nuevo de Rita Ora. Producido por su novio, Calvin Harris, este ‘I Will Never Let You Down’ conserva el sello más pop del productor sobre todo en su estribillo, que recordará a más de uno a su primera época. Además, ha estrenado el clip a juego en el que lo mismo nos recuerda a Rihanna que a Gwen Stefani. ¿Conseguirá este tema consolidar a Rita?

Kanye West retrasa su gira para publicar disco este año

0

kanye-divinaKanye West tenía que realizar una serie de conciertos en Australia en mayo, pero finalmente estas fechas no tendrán lugar hasta septiembre porque Kanye está más ocupado en terminar un nuevo álbum que quiere que salga este mismo año. Así se indica expresamente en la página web de Roc Nation, por lo que parece 100% seguro que este 2014 llegará la continuación del celebradísimo ‘Yeezus’.

Al menos las fechas australianas para septiembre se han concretado. Nada se sabe sobre las que se anunciaron para Europa en junio y julio y luego se pospusieron. En su web sólo aparecen tres de ellas en festivales.

‘Cómo conocí a vuestra madre’: ¿nueve años perdiendo el tiempo?

23

how-i-met-your-mother-season-6-posterAntes de que nadie me tache de cualquier cosa, vaya por delante que no fui yo uno de los que, tras el último episodio de ‘Perdidos’ se quejó amargamente por haber perdido el tiempo visionando la serie completa, habida cuenta de su desenlace. Para nada, yo disfruté muchísimo de todas las horas que le dediqué a la serie que narraba las desventuras de los ocupantes del vuelo Oceanic 815, y me alegro enormemente de haberla seguido al tiempo que se emitía en Estados Unidos.

Pero no puedo decir lo mismo de ‘How I met Your Mother’ o, en cristiano, ‘Cómo conocí a vuestra madre’. ¿Por qué? Porque pese a que nació, con mayor o menor fortuna, al ralentí de ‘Friends’, no ha sido capaz de mantenerse al nivel durante las nueve temporadas que ha durado, como sí fue capaz de mantenerse la serie con la que tanto se la comparaba. Y si no que se lo pregunten a su público, porque no en vano los adeptos a Ted Mosby han ido cayendo por el camino, hasta el punto de perder dos millones de espectadores desde su primera temporada (‘Friends’, por su parte, mantuvo sus veinte millones -con sus más y sus menos- desde la primera hasta la décima temporada).

Claro, que no es de extrañar esta tendencia, especialmente observando cómo los guionistas han decidido poner punto y final a la serie. Una novena temporada chapucera, en la que veinticuatro episodios han servido para contar las cincuenta y seis horas previas a una boda que, encima, no es ni la boda que nos interesa. Veinticuatro capítulos en los que el guión pierde el norte por completo (por suerte, en alguno de los últimos lo reencuentra levemente) y que no parecen más que un ejercicio de autocomplacencia de los creadores de la producción televisiva, sacándose personajes de la manga y recuperando a otros de escasa importancia (en serio: ¿un capítulo dedicado a Gary Blauman?) o incluso proponiendo capítulos (‘Bedtime Stories’) que -sinceramente- parecen estar únicamente enfocados a rellenar el número de capítulos por temporada acordados en el contrato.

Así es como muchos hemos terminado hartos de la serie, que ahora vemos ya por simple inercia, y en la que además cualquier parecido entre la primera y la novena temporada es pura coincidencia. Muchos nos aferramos a ella tras quedarnos huérfanos de ‘Friends’, y no ha sido una buena idea. ‘Cómo conocí a vuestra madre’ se ha ido devaluando con el paso del tiempo, y -a falta de ver los datos de audiencia- su capítulo final no atraerá (ni de lejos) a tantos espectadores como cabría esperar para una serie que ha durado, ahí es nada, nueve temporadas del ala.

Johnny Cash / Out Among the Stars

0

johnny-outSi sólo conoces los grandes éxitos de Johnny Cash de los años 50 y sus grabaciones con Rick Rubin del final de su carrera, debes saber que hay grandes discos entre esos dos extremos temporales. Además de sus célebres y vibrantes directos de los 60, grabados en las cárceles de Folsom y St Quentin, álbumes como ‘Blood, Sweat And Tears’ (1963) o ‘Any Old Wind That Blows’ (1973) son algunos de entre muchos pequeños tesoros ocultos. Incluso en los 80 los lanzamientos discográficos de Cash mantuvieron un buen nivel, contrariamente a lo que se ha escrito por ahí en los últimos años. El problema de este artista en aquella década crucial fue más bien encontrar su sitio conforme su público avanzaba en edad y el panorama musical cambiaba más y más. En ese contexto se grabaron precisamente las canciones que reúne este ‘Out Among the Stars’: sesiones producidas en 1981 y 1984 por el A&R de Columbia Billy Sherrill, en las que trataron de presentar una colección de canciones que convenciese al sello en una época de ventas especialmente bajas para el artista. Cosa que no ocurrió finalmente, lo cual hizo que el sello archivara el proyecto y todos se olvidaran de él. Pocos años después Columbia prescindiría totalmente de Johnny, que acabaría marchándose a Mercury.

John Carter Cash, hijo de Cash y June Carter, lleva años recopilando y catalogando las pertenencias de sus padres desde su muerte hace una década, y entre las toneladas de material (objetos, cartas, instrumentos… “mis padres lo guardaban todo”, ha declarado) aparecieron decenas de cintas magnéticas. Tras enviarlas a digitalizar, John comenzó un lento trabajo de escucha, y entre las sorpresas que se encontró ésta fue la más llamativa, un álbum prácticamente completo del que todos, la CBS incluida, parecían haberse olvidado. Así que tras llamar a algunos artistas para acabar los pocos cabos sueltos que quedaban (el guitarrista Marty Stuart, que tuvo que terminar alguna canción en la que ya había participado hace 30 años, o el exquisito “dobrista” Jerry Douglas), John se dedicó a mezclar el disco con mucho mimo y gusto. Queda a la imaginación el pensar cómo habrían sonado estas canciones de haber sido mezcladas en los 80, aunque seguramente habrían acusado algunos de los tics de la época (baterías agudas, efectos digitales), si bien los discos de Cash nunca estuvieron entre los más “damnificados” por los sonidos entonces en boga. Por esa razón, el renacimiento de estas canciones tiene el valor añadido de haber sido terminadas con una producción sobria y hermosa sin incurrir en el sacrilegio revisionista de la remezcla, ya que nunca llegaron a estar terminadas.

‘Out Among the Stars’, pues, parte de una premisa muy atractiva, además de mostrar a un Cash en plenitud de facultades vocales, y de tener el gancho extra de su inesperado desenterramiento. Con todo, y ateniéndonos estrictamente a lo musical, el disco se queda simplemente en bueno, con momentos verdaderamente brillantes pero algunos menos interesantes. Es decir, no especialmente mejor ni peor que otros discos de la época, como por ejemplo el notable ‘Johnny 99’, de 1983.

Se trata de una colección de canciones que combina medios tiempos de country clásico, como la inicial ‘Out Among the Stars’ o ‘Tennesse’, dos piezas verdaderamente brillantes, arregladas (o re-arregladas, según el caso) con exquisitez, dúos (dos con June, uno con Waylon Jennings), y algunas piezas más trepidantes. El primero de los dúos, ‘Baby Ride Easy’, es la favorita de John Carter Cash, que la declara “tan buena como ‘Jackson’”, y realmente es estupenda, un tema de Richard Dobson que el matrimonio interpretaba a menudo en directo. Los aciertos del disco, como en este caso, tienen que ver con la elección de canciones. Cuando ésta patina, como en el caso de temas como ‘After All’, el disco se desinfla. Pero cuando da en la diana, como con la extraordinaria ‘She Used to Love me A Lot’, la historia de un hombre que intenta en vano reavivar un viejo romance, todo resplandece. Cash convierte un gran tema que en su versión original suena hermoso pero no imprescindible en algo relevante y con profundidad, un clásico instantáneo a añadir a su larga lista de aciertos a través de las décadas. Es éste el momento cumbre del disco, cuando nos recuerda el poder del bajo-barítono de Johnny Cash, esa arma capaz de revestir de majestuosidad casi cualquier canción, como demostraría años después de la mano de Rick Rubin. No sorprende por tanto que la canción haya sido elegida como single de lanzamiento, habiendo sido incluso remezclada por el ubicuo Elvis Costello.

Más adelante, ‘If I Told You Who It Was’ o ‘I Drove Her Out Of My Mind’ no ofrecen nada especialmente llamativo y pasan más desapercibidas, dejando la sección central del álbum algo desangelada. ‘Tennessee’ y ‘Rock and Roll Shoes’ recuperan el tono cada una en su estilo: respectivamente una melancólica reminiscencia de su tierra, y una pieza con ecos rockabilly que en palabras de John Carter Cash, “revive la energía que mi padre tenía en los primeros 80, y su gran creatividad”. ‘Don’t You Think It’s Come Our Time’ es otra joya a dúo con su mujer, cuya voz aporta ese inconfundible tono “old time”, reforzado por los brillantes e inconfundibles arreglos de dobro de Jerry Douglas.

Tan sólo aparecen dos canciones escritas por el propio Cash en el disco: la correcta ‘Call Your Mother’ y la hermosa ‘I Came To Believe’, que aparecería en ‘American V’ muchos años después, pero que en su versión primigenia al piano encierra la esencia de un canción que según su hijo, “es muy personal y muy sincera”. La escribió durante su período de recaída en diversas adicciones a primeros de los 80 (“No podía controlar los problemas que yo mismo me había buscado / así que lo empeoré echándoselos encima a otra persona”). Su belleza solemne la hace el cierre ideal para este disco que sin ser perfecto contiene suficiente material interesante en sus 36 minutos de duración para hacerlo muy disfrutable.

Calificación: 6,8/10
Te gustará si te gusta: el Johnny Cash menos evidente en las últimas décadas pero el más auténtico (el que hacía Country clásico)
Temas favoritos: ‘She Used to Love me A Lot’, ‘Baby Ride Easy’, ‘I Came To Believe’
Escúchalo: Deezer

Escucha ‘Palace’ de los Antlers

1

antlers-palacePoco ha durado el misterio de los Antlers. Si esta mañana comentábamos que algo tramaban, ahora ya podemos escuchar su single de regreso, el delicadísimo ‘Palace’. El tema pertenece al álbum ‘Familiars’, que sucederá a ‘Burst Apart‘ el próximo 16 de junio. Los autores del fantástico ‘Hospice‘, para nuestra redacción uno de los mejores discos de la década pasada, han dado a conocer el tracklist del álbum, que ha sido producido por ellos mismos y mezclado por el popular Chris Coady (Yeah Yeah Yeahs, Beach House).

01 Palace
02 Doppelgänger
03 Hotel
04 Intruders
05 Director
06 Revisited
07 Parade
08 Surrender
09 Refuge

‘Supervivientes’ relanza a la Pelopony

12

PELOPONYA pesar de que ahora medio mundo esté saqueando internet en busca de información sobre ella, para nosotros La Pelopony no es ningún misterio. En noviembre del año pasado ya avisamos de que se cernía un nuevo tipo de diva sobre nuestro país, y al final el tiempo nos ha dado la razón. Su paso por la edición de este año del programa de televisión ‘Supervivientes’ ha sido el colofón para que termine de explotar el fenómeno. Sus recurrentes “cari”, su pasión por su pelo y su “mariconismo” desbordado, han terminado por convertirla en el personaje revelación de la edición de este año, incluso aunque ya haya sido eliminada.

Sólo unos meses después del estreno del videoclip para su canción ‘Sentir’, ya existía una plataforma que recogía firmas para que la cantante representase a España en Eurovisión. A pesar de que TVE decidía pasar de la petición (no saben lo que se han perdido), la artista ha calado muy fuerte entre el público incluso antes de participar en el programa. Sirvan como muestra su hilo propio en nuestros foros y esta conversación, casi un viral impagable.

PELOPONY-magia

Esta joven de 27 años de Sabadell (Barcelona), de nombre real Yolanda Gallardo, confiesa que sus referentes en la vida son Lady Gaga, Britney Spears, My Pequeño Pony y Sailor Moon, aunque de nuestro país prefiere a Roser, Soraya y Natalia “porque son muy cañeras”. No, la Olaya no. Obsesionada con su pelo hasta lo cansino -de ahí llega su nombre artístico- confiesa que ya tiene su primer disco grabado a la espera de que una discográfica decida apostar por ella.

Su amigo y pigmalión, el fotógrafo Salva Musté, también director de su icónico videoclip, ha sido su bastión en su estancia en la isla televisiva, una estancia en la que no ha dejado indiferente a nadie, pero que ha terminado con la artista pidiendo al público, entre lágrimas, que la echasen para poder regresar a España. “He abandonado por algo psicológico. No voy a aguantar que ninguna niñata coja fama a mi costa”, ha dicho refiriéndose a Suhaila y a Chiqui, sus enemigas en la isla, aunque luego reconocía que se arrepentía de haber pedido la expulsión. “Me declaro derrotada en la isla. En el momento no me arrepentí. Cuando llegué al hotel y me vi en el espejo, me arrepentí mucho. Cuando me vi dije: «la he cagao», cómo pude haberme dejado derrotar por estas dos tiparracas, yo que soy alta, putona, rubia y silicona”.

Tras su paso por el programa, está claro que tendremos más Pelopony por mucho tiempo. Las reproducciones de su videoclip han aumentado en 150.000 desde su aparición en televisión, sus seguidores en Twitter se han triplicado y sus fans, denominados los “ponys”, han creado una petición en Change.org para que Telecinco vuelva a enviarla a una de las islas de ‘Supervivientes’. Ahora sí que podemos decir aquello de “prepárate a sentir”.

Arcade Fire, bailando Mikel Erentxun en el bis de un concierto

9

arcade-cabezonesAún faltan un par de meses para que podamos ver a Arcade Fire en el Primavera Sound, pero para ir abriendo boca podéis ver al completo el concierto ofrecido en el Vive Latino Festival de México.

El grupo, muy dado a hacer versiones y a realizar pequeños guiños a canciones de otros (Gaga), incluyó como canción pinchada la versión en castellano de ‘There’s a Light That Never Goes Out’ de los Smiths perpetrada en su momento por Mikel Erentxun. La bailaron e hicieron playback con ella en el bis los músicos cabezones tan característicos de esta era ‘Reflektor‘, hasta que Win aparece por el escenario y los echa. Se puede ver a la hora y quince minutos de este vídeo.

Gracias a Alberto por el mail con la noticia.

Cerrone lleva a Haim a la disco

2

‘If I Could Change Your Mind’ es el último hit de Haim. Después de ser votado por el público top 1 en nuestra lista semanal, ha sido remezclado por Delorean y ahora es la leyenda de la electrónica francesa, Cerrone, quien se lo lleva totalmente a su terreno. Imperdible.

Por cierto, el tema no ha servido sólo para animar las ventas del disco ‘Days Are Gone‘. Desde ayer, por sí mismo conforma otro top 40 para Haim: ya es top 33 en Reino Unido subiendo diecinueve puestos.

Najwa baila para Jubero

2

naja-pijamaRadio3 estrena el nuevo vídeo de Najwa, correspondiente al tema que abría su último disco ‘Rat Race’. En ‘Pijama’, que ha dirigido de nuevo Jubero, autor del vídeo para ‘Feed Us’ y de la portada de la cantante para Interviú, podemos ver a Najwa subida en una plataforma giratoria durante una animada sesión fotográfica para la que posa, baila, surfea o se prueba distintos modelos al ritmo de la canción. Podéis verlo a tamaño completo en la web de RTVE.