‘Mirlo Blanco’ es el tercer trabajo en solitario del artista madrileño Iván Nieto, aunque se trata de la primera referencia del sello Grimey Music. En este álbum han colaborado Mala Rodríguez, Swan Fyhabwoy, Toteking, Moreno, Carmona, Xcese, Duddi Wallace y Le Fay. El épico corte de la autora del espléndido ‘Bruja‘ se ha subido a Youtube, recibe el nombre de ‘No saben leer’ y contiene muchos de sus versos identificativos («mucha guasa, poco arte», «no me busques que me encuentras»).
La extraña ‘Revolusion» de Elliphant
Elliphant estrenaba hace unas semanas su nueva canción, curiosamente titulada ‘Revolusion’ y que adelantaba la publicación de un EP en el sello de Diplo, Mad Decent. Ahora podemos ver el vídeo que ha hecho para el tema y que han dirigido Stylewar. Si la «s» en el título nos había dejado descolocados, ya el vídeo termina de desconcertarnos. Como en una versión para todos los públicos de los clips de los sudafricanos Die Antwoord, podemos ver a la cantante luciendo estilismos estrafalarios o acompañada de personajes que causan ese punto justo de incomodidad. La canción se puede descargar de manera gratuita en su Facebook.
El ‘Kentucky’ de Norah Jones y Billie Joe Armstrong
Como sabéis, de la improbable unión de Norah Jones con el líder de Green Day, Billie Joe Armstrong, salió hace unos meses un disco acertado titulado ‘Foreverly’. Ahora la pareja artística estrena videoclip para el tema ‘Kentucky’. Con bien de puestas de sol y efectos hipster, el clip sigue a una pareja que lo mismo surfea en el mar que se da unos chapuzones en un lago. Todo muy de anuncio, pero igual de acertado con el espíritu de la canción.
Scorpions, cabeza de cartel en Azkena
Scorpions será cabeza de cartel en Azkena, que se celebra los días 20 y 21 de junio en Vitoria, y que ya había confirmado a gente como Blondie y Violent Femmes. La banda alemana nos visita dentro de su gira ‘Rock ‘N’ Roll Forever Tour’.
La oferta de bono de 2 días a 56€ + gastos de distribución (5€) que concluía el pasado 18 de marzo, continuará vigente hasta el próximo martes, 1 de abril (martes 1 inclusive). Esta oferta cuenta, además, con un descuento de 5€ para todos los titulares del ARF Passport (el descuento sólo será aplicable al comprar a través de la red Ticketmaster). El código de descuento será el nº de DNI (sin la letra) de los poseedores del pasaporte.
WhoMadeWho, a la deriva
WhoMadeWho continúan con la promoción de su último disco ‘Dreams’ con un vídeo para la canción que lo titula. Dirige Lasse Martinussen estos visuales en los que vemos a una nadadora relajándose o bailando en un trampolín mientras un grupo de personas van a la deriva perdidas en un oscuro océano. El álbum está ya a la venta y en las plataformas digitales.
Shakira / Shakira
¿Es posible escuchar el nuevo disco de Shakira sin pensar en Beyoncé? La colaboración entre ambas suena lejana, casi increíble, pero este álbum se publicaba el mismo día en que Beyoncé visitaba la ciudad favorita de Shakira, los dos últimos trabajos de cada una se llaman como ellas mismas, los dos suponen su regreso tras el nacimiento de su primer bebé y han sido escritos en una época de celebración del amor y de la felicidad. Pero ‘Shakira’ no tiene nada que ver con ‘Beyoncé‘. Donde este se revelaba como el resultado de una búsqueda nada infructuosa de su identidad con una dirección artística impecable e inusual en el mundo de las divas del pop (ver los vídeos del notable último álbum de Katy Perry), ‘Shakira’ es más bien el típico disco batiburrillo que aglutina tendencias diversas sin ton ni son, que últimamente hemos visto también en los álbumes de Taylor Swift, Miley Cyrus o Christina Aguilera.
A esa sensación contribuye la poco apetecible versión del disco para España, que presenta temas repetidos en distintos idiomas incluso en menos de 10 minutos, lo cual incluye una versión en castellano y otra en catalán de ‘Loca por ti / Boig per tu’ dedicada a Piqué como otros cortes, como el súper cursi ’23’, además relegando la versión en inglés del gran single ‘Can’t Remember To Forget You’, con la preciosa voz de Rihanna, nada menos que al último lugar de la secuencia. Un poco más y nos quedamos sin el adelanto principal de este álbum. Además, la inspiración reggae de sus guitarras no encuentra más ejemplos en el disco que la pegajosa ‘Cut Me Deep’. ¿Por qué no haber seguido esa línea aderezada con otros ritmos veraniegos y tropicales, como en la medio interesante ‘You Don’t Care About Me’?
En cambio, lo que encontramos es una lista de temas que es muy difícil conectar entre sí. Está ‘Medecine’, un casposete dúo con el mismo Blake Shelton que ya dio cierto exitillo a Aguilera en ‘Just a Fool’; está una ‘The One Thing’ que recuerda a alguien más novel que Shakira, la Taylor Swift revestida de modernidad; una ‘Spotlight’ que juega a acercar a los Pixies al pop; o una rockera ‘Empire’ cuya distorsión parece haber sido añadida por Dave Sitek. Pero no. Entre los productores del álbum encontramos en verdad y entre muchísimos otros, a Steve Mac, John Hill o el combo Dr Luke, Cirkut y Billboard, aquí responsables de esa otra canción deportista titulada ‘La La La’, que posiblemente terminemos canturreando queramos o no con motivo del próximo Mundial (teniendo en cuenta su acercamiento al sonido Mad Decent, ni tan mal). También está Greg Kurstin, que aparte de ‘Spotlight’ aporta junto a Sia y Fernando Garibay el extra ‘Chasing Shadows’, con una deuda o dos mil con el catálogo de New Order y OMD.
New Order, OMD, Taylor Swift, Rihanna, los Pixies, Jamaica, el Mundial, un bebé hablando, una guitarra acústica en la portada que nadie sabe qué pinta… Habría sido complicado presentar todo esto con un hilo conductor. El único posible es la voz de la portera de Piqué y quizá de ahí el nombre de este disco, que presenta las diferentes caras de su artista: la latina, la alternativa, la electrónica, etcétera. No es un producto muy bien definido, pero al menos varias de las canciones cuelan por separado.
Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘Can’t Remember to Forget You’ en inglés y con Rihanna, ‘Cut Me Deep’, ‘Empire’, ‘La La La’
Te gustará si te gusta: todas las Shakiras que recuerdes por igual
Escúchalo: la Deezer.
London Grammar versionan a INXS para ‘Juego de Tronos’
Con Woman’s Hour y Arthur Beatrice, pisándoles terreno, London Grammar han decidido hacer un poco de ruido y reclamar la corona de un sonido que les pertenece. Y lo hacen con la aportación que han hecho a la banda sonora de la nueva temporada de la serie ‘Juego de Tronos’. El trío ha estrenado una versión de un tema de los australianos INXS, ‘Devil Inside’, que ya aparecía en el tráiler de la nueva temporada de la épica serie televisiva. Si quieres saber a qué suena la mezcla de todos estos elementos, aquí la tienes.
‘Mrs. Carter’, el espectáculo más completo de Beyoncé
Se pueden decir muchas cosas de Beyoncé, pero que su espectáculo es mediocre no es una de ellas. El suyo, que llegó anoche al Palau Sant Jordi de Barcelona, es probablemente el show más completo de las divas y uno de los espectáculos más satisfactorios en general. Vozarrón en plena forma, que no es especialmente sutil en disco, pero sí posee una potencia perfecta para el directo; coreografías en grupo o en solitario, que no parecen demasiado intrincadas pero entretienen y explotan con acierto la ¿casi? divina belleza de Beyoncé; canciones divertidas, música y coros en directo, música y coros pregrabados (¿qué sería un concierto pop sin ellos?), cercanía honesta con los fans… Por no faltar no falta ni el ‘Cumpleaños feliz’. La texana cierra con él su show para todo aquel que lo reciba ese día.
Es curioso lo que ha conseguido Beyoncé con su último disco. Antes de que dé inicio a su show, el escenario está cubierto por una enorme cortina con la portada de ‘BEYONCÉ‘. En realidad es solo un fondo negro y un nombre, pero es suficiente. Ya nadie se acuerda de los días en los que se consideraba que su repertorio cojeaba, que su show no era demasiado emocionante, o cualquier otra cosa. Estamos ante el momento de Beyoncé y cuando los técnicos dejan caer la cortina para preparar el espectáculo, la gente se vuelve completamente loca. Unas horas antes la cola recibe básicamente a toda España y parte del extranjero, como si la cantante fuera nueva en la industria. 18.000 entradas vendidas en total, es decir, todas.
El gótico vídeo introductorio de ‘Mrs. Carter’ está hecho para convencer al espectador de que Beyoncé no es una cualquiera sino una reina. La reina. Queen B. Así, en cuanto aparecen sobre el escenario las músicos y bailarinas -coherentemente con su discurso el personal del concierto son todo mujeres, excepto, quizás, ese par de bailarines gemelos clonados de Maxwell- Beyoncé aparece en medio del escenario esperando ovaciones ensordecedoras que efectivamente recibe. En coherencia con su «manifiesto feminista», también, la cantante da inicio a su show con ‘Run The World (Girls)’, que la gente se sabe muy bien pero que como canción no resulta la bienvenida más excitante. Dada la posición de ‘Crazy In Love’ en el setlist, entre una siempre apoteósica ‘Love On Top’ y una corta ‘Single Ladies’ (la coreo sigue siendo mejor que la canción), no estaría de más hacer una pequeña sustitución, aunque sea perjudicando la lógica del discurso.
Esa es la que podríamos llamar sección «urban» del concierto, para la que Beyoncé va vestida con una camiseta de baloncesto y una camisa de cuadros; nada que ver con los despliegues de elegancia que vienen poco después. Es no obstante el complemento ideal para las canciones que presenta, como ‘Bow Down’ o ‘Get Me Bodied’, esta última no demasiado conocida y por tanto muy beneficiada por su animada coreografía grupal. Les siguen los mejores números del espectáculo, los de la sección «caliente», que Bey introduce con la frase «seducción es más que belleza: es inteligencia y misterio» y para el que aparecen barras de ballet y striptease, muy bien aprovechadas, un umbral virtual detrás del cual las bailarinas sugieren piernas y brazos, y por supuesto el famoso sillón de ‘Partition’. Suenan además ‘Baby Boy’, ‘Naughty Boy’ y una fantástica ‘Blow’ por cuyos ritmos Beyoncé fluye como pez en el agua y para la que se ha preparado un vídeo con un comecocos zampándose unos cuantos «cherrys». Muy divertido.
Es en este momento cuando Beyoncé se enfunda en un bonito vestido negro de lentejuelas para entonar ‘Haunted’, realmente vibrante en directo. Luego se lo quita y se pone uno más corto para ‘Drunk In Love’, con silla incluida. No apareció Jay Z, que se encontraba en Barcelona visitando la Sagrada Familia con su esposa esa misma mañana, pero Beyoncé tampoco le necesita y de hecho ‘Drunk’ fue uno de los cortes más coreados por el público. Un acierto también prescindir del espantoso verso de su marido en la canción, que nadie se explica cómo ha terminado ahí dada su referencia a cierto y muy conocido incidente. En cualquier caso, Beyoncé canta el tema con pasión y la gente la recibe de igual forma. No se puede decir lo mismo del número efectista ideado para ‘Why Don’t You Love Me’, que con hacerla tal cual hubiera bastado porque la canción está muy bien. ¿No hubiera sido mejor tratar de llevar al directo su formidable videoclip?
Aunque muchos medios se empeñan en vendernos a Beyoncé como una diosa intocable y ambiciosa, imagen que por otro lado ella misma alimenta, lo cierto es que a lo largo de su ‘The Mrs. Carter Show World Tour’ es imposible no sentirse atraído por su simpatía. La acústica ‘Irreplaceable’ triunfa entre el público sobre todo cuando B se toma la molestia de cantar sus primeros versos en español, y uno no puede sino quererla aunque sea un poco cuando agradece al público su entrega, totalmente alucinada con el vocerío. Su sonrisa de felicidad dista mucho de la imagen arrogante con la que muchos la identificamos porque en las distancias cortas Beyoncé parece la amiga de todo el mundo y cuando Knowles se acerca a sus fans todavía más. O a lo mejor es que es muy buena actriz. El caso es que pese a lo manufacturado de su imagen de diva perfecta, la Beyoncé real es bastante adorable. ¡Si en lugar de concluir su show por todo lo alto, con números tan épicos como ‘Halo’, prefiere cantarle el ‘Cumpleaños feliz’ a un fan! Es por estas cosas que el de Knowles es el concierto más completo. B sabe qué quiere su público y se lo da: momentos urban, otros más sensuales, otros más misteriosos, otros más emotivos, canciones en acústico, lucimiento de voz… Un poco de todo, en definitiva, porque Beyoncé busca complacer y lo consigue. Imposible no salir del Palau con la sensación de que, a pesar de que su puesta en escena no sea la más espectacular ni su repertorio el que contenga más hits, la asistencia a su concierto ha valido la pena.
Fotos: Robin Harper/Parkwood Entertainment/PictureGroup.
Lotus Plaza publica cassette
Lo último que supimos de Lotus Plaza fue el lanzamiento de su gran segundo disco ‘Spooky Action at a Distance‘. Ahora el guitarrista de Deerhunter ha compartido con el mundo ‘Cassette Overnight Motorcycle Music’, un cassette formado por dos bonitas e hipnóticas improvisaciones instrumentales a la guitarra eléctrica tituladas ‘Indian Paintbrush’, cara A, y ‘Gemini Pt. 1’, cara B.
Puedes hacerte con ‘Cassette Overnight Motorcycle Music’ aquí.
John Gray, Juventud Juché y Celica XX, en Make Noise Malasaña
Converse Inc. anuncia hoy el cartel definitivo de su fiesta de la música independiente: el Make Noise Malasaña, que se celebrará en salas de toda la capital el próximo 26 de abril. Sabíamos que actuarían las bandas ganadoras de su convocatoria y que estos días ocupan los locales de ensayo puestos a disposición, esto es, Betacam, Deers, Dúo Divergente, El Palacio de Linares, Iko Cuyagua, Infinitum, Jygüer, Mihassan y Role.
Pero ahora se suman otros proyectos como Los Nastys, autores de ‘Me lo encontré así‘; Los Wallas; el colectivo Agorazein con artistas como Elecesar y Erik Urano & Zar1; Juventud Juché, que recientemente publicaban el notable ‘Quemadero‘; Celica XX, autores de ‘Niños luchando‘; Hardcute Ukelele y John Gray, votado como top 1 de nuestro site por ese pepinazo llamado ‘Mad On Her‘.
Los horarios y salas se confirmarán más adelante en converse.es y en las redes de la marca.
Paolo Nutini y Example, al FIB
El FIB ha anunciado cuatro nuevos nombres para su cartel, del que ya conocíamos otros como M.I.A., Tame Impala, Manic Street Preachers, Lily Allen, Ellie Goulding, Katy B, Paul Weller, Of Montreal, Klaxons o Kasabian.
Esos nuevos nombres son Paolo Nutini, Example, Above & Beyond y Tom Odell, al que entrevistamos recientemente.
El festival se celebra entre el 17 y el 20 de julio en Benicàssim, Castellón.
Los Rolling confirman Madrid
Tras la filtración de Julián Ruiz de ‘Plásticos y decibelios’ para El Mundo, los Rolling Stones confirman su primer concierto en Madrid en años. La fecha la teníamos bien apuntada (25 de junio) pero no el estadio: será el Santiago Bernabéu. Además, ahora sabemos a través de la nota oficial que será el único concierto en nuestro país como parte de su 14 ON FIRE tour.
Las entradas para el show se pondrán a la venta a partir de las 10:00h del miércoles 2 de abril a través de www.doctormusic.com y www.ticketmaster.es, también en Fnac, Viajes Carrefour y Halcón Viajes, por teléfono en el 902 15 00 25 y demás puntos de venta de la red Ticketmaster. El precio de las entradas será de 85, 105, 125 y 225 euros para las entradas de asiento reservado y 99 Euros para las entradas de pista. También habrá disponibles entradas de Pista Premium a un precio de 199 euros (gastos de distribución no incluidos).
Australia, invitada en Eurovisión
Australia, muy vinculada a la cultura pop británica (no hay más que ver lo que se parece su lista de éxitos a la de Reino Unido), es fan de Eurovisión y a pesar de la lejanía, ha mostrado en numerosas ocasiones su interés por participar. ¿Os imagináis lo baratito que saldría que ganara y toda Europa tuviera que desplazarse a una de sus ciudades? ¿Y a qué hora se celebraría exactamente el certamen?
Su participación se antoja casi un disparate, pero la organización ha querido hacerles un guiño dejándoles presentar un tema durante la segunda semifinal de Eurovisión, que se celebra el 8 de mayo. No competirá, se emitirá una vez actúen los países aspirantes, pero sí han avanzado que su show estará lleno de humor y mostrarán con él visualmente lo que Australia representa para Europa.
Por otro lado, ya se ha desvelado el orden de los países participantes, por lo que en breve comenzaremos una serie «canción por canción».
Primera Semifinal (Martes 6 de mayo)
1. Armenia
2. Letonia
3. Estonia
4. Suecia
5. Islandia (pausa)
6. Albania
7. Rusia
8. Azerbaiyán
9. Ucrania
10. Bélgica
11. Moldavia
12. San Marino (pausa)
13. Portugal
14. Países Bajos
15. Montenegro
16. Hungría
Segunda Semifinal (Jueves 8 de mayo)
1. Malta
2. Israel
3. Noruega
4. Georgia
5. Polonia (pausa)
6. Austria
7. Lituania
8. Finlandia
9. Irlanda
10. Bielorrusia
11. FYR Macedonia
12. Suiza (pausa)
13. Grecia
14. Eslovenia
15. Rumania
Vía Eurovision.tv.
Escucha ‘La deriva’ de Vetusta Morla
Tras el éxito del anterior vídeo vintage de su nuevo single ‘Golpe maestro‘, Vetusta Morla repiten jugada. El tema que se llama como su próximo disco, ‘La deriva’, nos viene presentado también por imágenes de archivo de Reg Kehoe and his Marimba Queens, Sheree North, etcétera. Un tema de tres minutos dominado por un pegajoso riff de guitarra pero en el que cabe también una fuerte presencia de la percusión y arreglos cristalinos. El tema vuelve a presentar cierto desarraigo en su fondo, pero con lugar para la esperanza. Os recordamos que el grupo tiene una gira programada por todo el país, con parada en Dcode, Bilbao BBK Live, Low Festival, largo etcétera. El álbum sale el 8 de abril.
Blondie, también en Barcelona
Sabíamos que el Festival Pedralbes nos traería nada menos que a Carla Bruni a Barcelona el día 19 de junio, pero ahora se han presentado más detalles sobre la programación. Destaca la actuación de Blondie un par de semanas después de pasarse por el Azkena. Estarán en la ciudad el día 2 de julio.
Antes podremos ver a Zubin Mehta (12 de junio), Buika (14 de junio), Raphael (17 de junio), la mencionada Carla Bruni (19 de junio), Simple Minds (25 de junio), Kool and the Gang (26 de junio) y Tom Jones (30 de junio). Después estarán George Benson (4 de julio), Russian Red (6 de julio), Jethro Tull by Ian Anderson (7 de julio) y Paul Anka (10 de julio). Más información, aquí.
Blondie celebran este año su 40º aniversario con una gira y un disco doble que incluirá temas nuevos por un lado y viejos por otro.
Diddy vuelve a ser Puff Daddy
Siempre hemos conocido a Sean Combs como Puff Daddy, pero él a veces se ha empeñado en que le llamemos Diddy y P. Diddy. Ahora volverá a ser Puff Daddy en un single llamado ‘Big Homie’ que contará con Rick Ross y French Montana y del que ya conocemos un tráiler. El álbum que se avecina parece que se llamará ‘MMM’.
‘American Horror Story’ anuncia ‘Freak Show’
Nada como nuestro foro de ‘American Horror Story’ para estar al día de las novedades de la serie. Llegan con cuentagotas las noticias sobre la cuarta temporada y son pocas, pero generan emoción. Hace unos días se sabía que la nueva temporada, la última que contará con Jessica Lange, estaría centrada en torno a un carnaval, a un circo ambulante. Una de las tramas estará centrada en 1950 y otra en otra era por determinar.
Además, ahora Ryan Murphy ha confirmado en Twitter el nombre de esta nueva parte: ‘Freak Show’. ¿Remontará esta temporada tras la decepción de la tercera o, dado su éxito de audiencia, se ofrecerá un producto menos de terror y más apto para todos los públicos?
AMERICAN HORROR STORY SEASON FOUR: pic.twitter.com/6OHYzGjPMd
— Ryan Murphy (@MrRPMurphy) March 24, 2014
Varios artistas / Sombras. Spanish post punk + dark pop 1981-1986
El sello Munster ha recopilado 42 canciones que representan los sonidos más oscuros del primer lustro de los 80. Se trata de “la cara B de lo que se ha dado en llamar la edad de oro del pop español”, en palabras de Jesús Rodríguez Lenin, quien firma el principal texto del libreto que acompaña este doble CD (cuádruple LP) contando la –breve, por lo general– historia de los grupos que formaron parte de esta escena en diferentes lugares: Madrid, Barcelona, Galicia, Valencia, País Vasco…
Fuertemente influidos por Joy Division o The Cure, pero también por The Birthday Party o Einstürzende Neubauten, ‘Sombras’ reúne a los nombres más habituales de esa otra Movida, la no apta para todos los públicos (Parálisis Permanente, Derribos Arias, Aviador Dro), a grupos de culto para iniciados (Alphaville, Polansky y el Ardor, Décima Víctima –que figuran con ‘El signo de la cruz’–), a los inicios de agrupaciones que luego acabarían encontrando su propia personalidad y un mayor éxito comercial (Gabinete Caligari, Los Coyotes) y a bandas que apenas publicaron un single, brillaron durante un momento y desaparecieron dejando en el aire la eterna pregunta de qué hubiera pasado de tener una segunda oportunidad.
De estos últimos es de donde salen las mayores sorpresas: Los Monaguillosh con ‘Voces en la jungla’, gótico de aire lisérgico muy de la primera época de los de Robert Smith; La Fundación y ‘Todo pensado (para no durar)’, uno de los mejores –y escasos– ejemplos de «no wave» española; o New Buildings y ‘Humo’, que resiste admirablemente las comparaciones con ‘Ceremony’ de Joy Division/New Order. Otros hallazgos se encuentran en los proyectos paralelos de las grandes figuras. Es el caso de Los Iniciados, puesto en marcha por Servando Carballar de Aviador Dro, con ‘Sangre de ángel’, de una aridez muy propia de The Residents (no en vano, también utilizaban disfraces para que los nombres no distrajeran de la música), o Seres Vacíos, de Eduardo Benavente/Ana Curra, y ‘Recuerda’, uno de los temas más dramáticos de este disco doble.
No todo son caminos pedregosos, sin embargo. En ‘Sombras’ también hay hueco para el pop nuevaolero, aunque siempre con un sentido retorcido: Beirut, La Noche cantan en ‘Ella se hizo monja’ frases como “ella quiso entregar su himen al Señor”; Flácidos Lunes saltan de Devo a Magazine y viceversa en ‘Paranoia’, y Neon Provos adivinan los caminos que tomaría posteriormente Josetxo Ezponda en Los Bichos con la juguetona y casi veraniega ‘Serás la más guapa’.
A la Movida le ha pasado como a la Transición: ha sido tan mitificada que al final nos hemos quedado con una imagen superficial y acartonada de la época, sin matices. ‘Sombras’ se hace necesario para superar el tópico y comprender el estallido de creatividad que propició la llegada de la democracia. Pero también, y sobre todo, es un homenaje a los primeros sellos independientes –a los que Munster se sumaría unos años después– y la titánica labor que ejercieron con apenas unas pesetas. Como señala en el libreto Carlos Entrena, de Décima Víctima y fundador de uno de estos sellos, Grabaciones Accidentales, “estas casas discográficas estaban intentando mostrar lo que ocurría en aquel momento musicalmente en el país, algo que no podían presentar las compañías conservadoras de entonces”.
Calificación: 8,5/10
Lo mejor: ‘El signo de la cruz’, ‘Todo pensado (para no durar)’, ‘Humo’, ‘Azul’
Te gustará si te gustan: Joy Division, Bauhaus y, evidentemente, la onda siniestra española
Escúchalo: la web del sello.
Cierra Twitter Music
A principios del año pasado Twitter estrenaba aplicación musical, Twitter Music, que unos meses más tarde llegaba a España. Menos de un año después, sin embargo, la aplicación musical de Twitter ha anunciado a través de este tuit su retirada de la App Store.
Twitter Music llegó a ser la aplicación más descargada desde su estreno el 18 de abril, logrando el primer puesto en descarga de aplicaciones musicales, pero su relevancia ha ido disminuyendo poco a poco a lo largo de los últimos meses. En el momento de su retirada ocupaba el puesto 255 mientras en España no pasó gran cosa con ella ni siquiera en sus primeros días.
Los usuarios de esta aplicación podrán seguir usándola hasta el mismo 18 de abril, cuando haga un año de su nacimiento. El objetivo de TwitterMusic era elaborar recomendaciones y sugerencias a partir de los hábitos de escucha del oyente en iTunes, Spotify o Rdio.
André 3000 produce a Aretha Franklin
Aretha Franklin, que mañana cumple 72 años, prepara nuevo disco para junio. Será un álbum conceptual en el que la Reina del Soul reinterpretará temas de artistas femeninas como ‘Last Dance’ de Donna Summer o ‘People’ de Barbra Streisand. En una entrevista para Rolling Stone durante la celebración de su septuagésimo segundo aniversario, Franklin confirmó que se encontraba trabajando en la producción de estas canciones con Babyface y, de manera más destacable, con André 3000 de Outkast. «Me encanta todo lo que hace», confiesa la cantante. «Tiene un ritmo que me gusta mucho».
Franklin también aprovechó la ocasión, además de para apuntar que no se iba a retirar («¿por qué iba a hacerlo?», dice), para expresar su admiración por Beyoncé, en especial por sus canciones ‘Bootylicious’ y ‘Survivor’, pero sobre todo por su disciplina y entrega. «Es una trabajadora», comenta, «y eso es algo que admiro, porque yo también lo soy».
Bisbal, también fan de ‘Get Lucky’
‘Get Lucky’, la mejor canción de 2013, le gusta a todo el mundo. Hemos visto bailarla a gente de todas las edades, lo que incluye hasta a Yoko Ono o Paul McCartney con motivo de su presentación en los Grammy. El último en sumarse a la moda Daft Punk es Bisbal, que es el artista invitado esta semana en Deezer y ha hecho una playlist con su música favorita.
Además del hit de los franceses se ha incluido a sí mismo y también ‘Treasure’ de Bruno Mars, ‘Radioactive’ de Imagine Dragons’, ‘Hey Brother’ de Avicii o ‘Wrecking Ball’ de Miley Cyrus.
Entre sus álbumes favoritos, Alex Clare, el último de P!nk o los últimos de Alejandro Sanz y Dani Martín. Más, aquí.
Veronica Falls, en Pulpop
Pulpop, que se celebra los días 4 y 5 de julio en Roquetas de Mar, Almería, ha anunciado a través de Facebook sus primeros dos confirmados. Se trata de Second y Veronica Falls, quienes publicaban el año pasado el excelente ‘Waiting for Something to Happen‘. Más confirmaciones, «en unos días».
Se acerca el homenaje a Los Planetas
Hemos oído hablar alguna que otra vez de la edición de un homenaje a Los Planetas, por ejemplo durante una entrevista que mantuvimos con Reina Republicana. Parece que esa edición se acerca a juzgar por este nuevo tráiler que confirma la presencia de gente tan popular como Klaus & Kinski, Universal Circus, Estela, Muy Fellini, Los Bonsáis, Manu Ferrón, Reina Republicana, Doble Pletina, Grushenka, El Faro, Pumuky, El Último Vecino, McEnroe, Dënver, Cosmen Adelaida, El Faro, Odio París y Disco Las Palmeras! Más información próximamente en el Facebook de Ondas del Espacio, responsable de aquel homenaje a Daniel Johnston.