OBK ya no son dos. Ya lo hemos superado. Jordi Sánchez, cual Mai Meneses, sigue al frente del proyecto en solitario y estrenando videoclips para las canciones incluidas en su último disco. El tema escogido ahora es ‘Besos de Mentira’ y aunque ya no tendrá presupuesto para que le dirija Bayona, se ha gastado los ahorros y se ha ido hasta Tokio para rodarlo. Con la dirección de Benet Román, podemos ver al artista, además de hablando en japonés, recorriendo las calles de la ciudad en busca de una chica que tiene sorpresa final.
OBK presenta vídeo de acción en Tokio
Boy George, en el salón de su casa
Boy George, que el año pasado publicaba ‘This Is What I Do’, su “primer disco con material nuevo en 18 años”, estrena otro videoclip extraído del mismo. El tema escogido es ‘My God’, una canción escrita por el propio George junto a Youth, que nos muestra al artista en un clip rodado en el salón de su casa luciendo diferentes looks frente a la cámara para esta canción de corte religioso que incluye un coro góspel.
El segundo de gloria de Joanna Newsom en los Globos de Oro
Los más avispados del lugar se dieron cuenta de que Joanna Newsom (sí, esta Joanna Newsom) tuvo su segundo de gloria en los Globos de Oro. Su esposo desde el año pasado, el actor Andy Samberg, era galardonado por su trabajo en la comedia triunfadora ‘Brooklyn Nine-Nine’ y con Newsom empieza (en forma de beso) y termina (en forma de dedicatoria) el gran momento de Andy. Así de mona iba.
Andy Samberg & Joanna Newsom at the #GoldenGlobes last night! Check out more red carpet shots: http://t.co/cIpRcz6hQs pic.twitter.com/BSVsc5fHJt
— Fuse TV (@fusetv) January 13, 2014
Aparentemente, Joanna no se aburre ni vive ninguna tragedia en casa, pues el discurso de agradecimiento de Andy fue de lo más payasete. Apostamos a que le dura las 24 horas.
La artista ha interpretado en vivo alguna canción nueva, pero no hay noticias sobre nuevo álbum.
U2 anuncian ‘Invisible’ y retrasan su disco
U2 han sido noticia esta semana por haber ganado el Globo de Oro a la mejor canción por su tema ‘Ordinary Love’ para la peli de Mandela. Además, ahora se sabe que el grupo lanzará el corte ‘Invisible’ como nuevo single y parte de una campaña en la lucha contra el Sida (el famoso proyecto RED). Se rumorea que se podrá escuchar como anuncio en la Super Bowl, cuando su disco producido por Danger Mouse parece que será definitivamente anunciado.
La fecha de lanzamiento ha sido retrasada otra vez. Se esperaba el disco en abril pero ahora han dicho que llegará en junio.
Outkast preparan nuevo disco
Outkast están «listos para trabajar en su nuevo álbum». Son palabras de la antigua mánager del dúo, la mismísima Queen Latifah, para la pasada emisión del programa radiofónico The Howard Stern Show. Por si había alguna duda de que Outkast volvía, la pareja formada por André 3000 y Big Boi, de hecho, se reunirá este año para tocar en 40 festivales con motivo de su 20 aniversario. ‘Idlewild’, el último álbum de Outkast, salió en 2006. Puedes oír a Latifash confirmando nuevo disco del dúo a partir del minuto 01.20 de la primera hora del audio.
Escucha ‘Coming of Age’, lo nuevo de Foster the People
Uno de los discos más esperados de la temporada es el nuevo de Foster The People, estrellas tras el éxito de ‘Torches‘ y, especialmente, el del sencillo que lo presentaba, ‘Pumped Up Kicks‘. Lo nuevo de la banda angelina es ‘Supermodel’ y ya se ha dado a conocer su single de presentación, ‘Coming Of Age’, que puedes oír a continuación acompañado de un vídeo que muestra la portada del disco en un mural gigante. ‘Supermodel’, cuyo tracklist es el siguiente, saldrá a la venta el 18 de marzo:
01 Are You What You Want To Be
02 Ask Yourself
03 Coming Of Age
04 Nevermind
05 Pseudologia Fantastica
06 The Angelic Welcome Of Mr. Jones
07 Best Friend
08 A Beginner’s Guide To Destroying The Moon
09 Goats In Trees
10 The Truth
11 Fire Escape
12 Tabloid Super Junky
Escucha ‘She Used To Love Me A Lot’, del disco perdido de Johnny Cash
Como ya comentábamos, el sello Columbia publicará el próximo 25 de marzo un nuevo disco de canciones inéditas de Johnny Cash, ‘Out Among the Stars’. Grabado entre 1981 y 1984, el nuevo álbum del hombre de negro viene presentado por ‘She Used To Love Me A Lot’, que su mismo autor escogió como primer single en su momento según recoge Stereogum. Puedes escucharlo a continuación.
Mø anuncia fechas en España
La danesa Mø, a la que vimos actuar en el pasado Dcode, y que nos ha ido entregando singles como ‘XXX 88‘ junto a Diplo, vuelve a España para presentar en concierto su primer LP, ‘No Mythologies to Follow’. El disco será editado en España por Sony Music el 10 de marzo y ella actuará el 21 de marzo en la Sala Bikini de Barcelona y el 22 en Independance Club de Madrid.
Sobre el disco, la nota de prensa lo define como «un LP con 12 canciones en las que las melodías dulces se combinan con los sonidos electrónicos más actuales, todo ensalzando unas letras agridulces en las que el amor y su pérdida están muy presentes». Produce Ronni Vindhahl.
Najwa, perdida en una «siniestra aldea pop»
El nuevo sencillo de Najwa, ‘Feed Us’, ya tiene vídeo. Ha sido dirigido por Virgili Jubero, quien se encargara también de los visuales para ‘Como un animal‘, ‘Donde rugen los volcanes‘ y ‘Somos su nuevo invitado‘, y nos presenta a una mujer «atrapada en una siniestra aldea pop». Es un personaje con el que Nimri y Jubero dieron «en una noche de vino y Photo Booth» y un ser de belleza inquietante algo «marilynesco».
‘Rat Race’, producido por Didi Gutman de Brazilian Girls, estará disponible a partir del 4 de febrero y este es el listado de temas que lo compone:
01 Pijama
02 Dumb, Rich, Poor
03 Dear God
04 Feed Us
05 Rat Race
06 Timeless
07 Ballerina Legs
08 Heroic Mood
09 I’ve Seen That Face Before
10 What
‘Air Balloon’ de Lily Allen, el veredicto
«A falta de conocer el listado de temas oficial del nuevo álbum de Lily Allen, el que debería NO traer ‘Hard Out Here‘ (recordemos que sonaba a una broma y, a mi parecer, el típico ‘buzz single’ sin demasiado que aportar ni a la carrera del artista en particular ni a la música en general), ‘Air Balloon’ sí suena como ese primer single que debió haber sido y que nos devuelve a la Allen más añorada, la que se rodea de sonidos frescos y ligeros (esta vez actualizados a 2014) para entonar una melodía que inspira juventud y, sobre todo, tan buen rollo que te apetece ponértela una y otra vez. No voy a ser el primero que detecte influencias de M.I.A. en el tema, pero son suficientemente sutiles como para que te permitan disfrutar de ‘Air Balloon’ como lo que es, otro single de Lily Allen que cualquier persona podrá encontrarse escuchando hasta la saciedad por pegadiza y encantadora». JB.
«Parece que tras los sobresalientes ‘Alright Still’ y ‘It’s Not Me, It’s You’, y tras tomarse un descanso bastante largo (lleva desde 2009 sin publicar nada), Lily ha decidido centrarse en lo que hace mejor. ‘Air Balloon’ peca de ser demasiado repetitiva, pero lo solventa con un pegadizo estribillo que repite las palabras «air balloon» como si de un mantra se tratase en mitad de un clímax. Imposible no canturrearla después de tres escuchas, acierto seguro». Lolo Rodríguez.
«Se mire por donde se mire, es difícil superar el hit que tenía que haber sido ‘Hard Out There’, por lo que ‘Air Balloon’ queda simplemente como una canción mona, con sus predecibles estructuras rítmicas, sin desentonar ni para bien ni para mal. A la espera de un vídeo que le dé la vuelta a todo, podríamos aventurar que ‘Air Balloon’ pasará a la historia sin pena ni gloria. Aunque si volviera a 6º de EGB tendría más posibilidades de ser elegida para hacer la coreografía de fin de curso ésta que su antecesora». Angèle.
«Tiene su gracia que Lily haya tratado de marcarse su propio ‘Paper Planes’, y yo casi que lo compraría solo por ese puente moombahton tan simpático. Pero su estribillo resulta tan anodino y previsible que, en realidad, no apostaría por que pueda igualar los resultados comerciales de ‘Hard Out Here’ (ya de por sí nada espectaculares), ni mucho menos alcanzar el superhit de M.I.A. Ojalá me equivoque». Raúl Guillén.
When Nalda Became Punk anuncian ‘Indiepop or Whatever!’
When Nalda Became Punk, el dúo vigués formado por Elena Sestelo y Roberto Cibeira y que debutara hace un par de temporadas con ‘A Farewell To Youth‘ en el sello estadounidense Shelflife, ha anunciado nuevo EP. Se titula ‘Indiepop or Whatever!’ porque recoge todos los sonidos que inspiran al grupo y porque, en palabras de Sestelo, «cuando la gente nos pregunta qué tipo de música hacemos, le decimos que indie-pop… o como quieras llamarlo». ‘Indiepop or Whatever!’ sale a la venta el próximo 4 de marzo en una edición limitada a 300 copias y viene presentado por este caramelo de pop de guitarras llamado ‘Song for Carry Mathison’. El tracklist, a continuación.
1. Song for Carrie Mathison
2. Indiepop or Whatever
3. Daylight Saving Time
4. A Secret Plan
La perturbadora conga de Joe La Reina
La banda revelación Joe La Reina continúa compartiendo avances en forma de vídeo del que será su debut en largo, ‘Bailamos por miedo’, producido por El Hijo y a la venta el 4 de febrero vía Subterfuge. Es el turno de la pista que le da nombre, acompañada de nuevo por una especie de lyric video que funciona también a modo de videoclip convencional (todo lo convencional que puede ser ver a gente bailando la conga al son de un sonido más bien inquietante como el de esta canción).
Joe La Reina emprenderán la gira de presentación de ‘Bailamos por miedo’ el 7 de febrero en el Intxaurrondo Kultur Etxea de Donosti (entradas aquí). Al día siguiente estarán en la sala Zero1Live / Ozone de Pamplona (entradas aquí) y el 29 de marzo será Madrid quien los acoja en la Independance de Madrid junto a Viento Smith (entradas aquí).
Kanye West y Za!, discos del año para Rockdelux
El número más esperado del año de la prestigiosa revista Rockdelux llegaba puntual a su cita en los últimos días del año viejo o los primeros del nuevo (dependiendo de tu ubicación) revelando su lista de los mejores discos del año. El top 3 internacional lo conformaban en este orden ‘Yeezus’ de Kanye West, ‘Overgrown’ de James Blake y ‘Shaking the Habitual’ de The Knife, mientras el top 3 nacional era para ‘Wanananai‘ de Za!, ‘Victoria mística’ de Triángulo y ‘De palmas y cacería’ de Pony Bravo.
En internacional destaca la buena valoración de los trabajos de These New Puritans, Prefab Sprout, Justin Timberlake, Low, Mazzy Star o Rhye y la ausencia de Haim y Phosphorescent (sí están en canciones), y en nacional (hay 45 puestazos) las ausencias de Pauline en la Playa o Henry Sáiz. Como siempre, la revista incluye un CD con algunos de los temas destacados de 2013. El segundo volumen del CD, en febrero.
Damien Jurado / Brothers and Sisters of the Eternal Son
Vender un disco como una secuela de uno anterior puede servir para retener a viejos seguidores despreocupados por las nuevas tendencias y también para dejar en evidencia tu falta de ideas. Ambos son los casos del último disco de Eminem y ninguno el del cantautor Damien Jurado, que reconoce este ‘Brothers and Sisters of the Eternal Son’ como la segunda parte de ‘Maraqopa‘. Abiertamente dice que donde al anterior era un álbum sobre un sueño que tuvo acerca de un chico que desaparece, el nuevo es sobre un chico que desaparece en medio de una búsqueda pero decide no volver nunca a casa.
¿Podemos comprender esta idea a través simplemente de la escucha al margen de la aclaración de su concepto? A menudo las letras de Damien Jurado son algo duras primero de entender y segundo de descifrar, dejando abierta la puerta de las interpretaciones. Sin embargo, nos ha dejado un par de pistas claras. Hay una canción directamente llamada ‘Return to Maraqopa’ y hay incluso otra mención a Maraqopa en ‘Silver Katherine’. No parece casualidad que en un disco plagado de instrumentación y recovecos, en el que los textos a menudo aparecen sumergidos por capas y efectos, sea esta última, junto a ‘Silver Joy’, una de las canciones que mejor se entienden, dejando frases como «sintiéndome libre en el viento, puedo escalar cualquier montaña, la libertad es mi canción más dulce» en un caso, y «no me molestes, déjame ser» en el otro.
En ocasiones, ni con los textos delante y ni siquiera con esos subtítulos aclaratorios que incluyen varias canciones (‘Exit, exit’ sí da una pista sobre ‘Silver Donna’), está claro lo que Jurado nos quiere contar. Lo bueno es que ‘Brothers and Sisters of the Eternal Son’ también es una secuela en lo musical y cuando su mensaje es impenetrable no lo es su música. El artista ha querido volver a colaborar con Richard Swift, últimamente de moda por haber asistido a Foxygen, encontrando su propio sonido, hasta el punto de reconocer Damien que quiere grabar con él todos y cada uno de sus lanzamientos. Y no es de extrañar. Swift es un hacha capaz de grabar los mil y un instrumentos requeridos para este disco, con la excepción de la guitarra del artista principal y la imprescindible percusión de Joe Plummer (de lo mejor de este álbum, por cierto, a menudo la viveza con la que suena es una delicia); y es la vía definitiva para que las canciones de Jurado no suenen planas sino constantemente enriquecidas, polisémicas y muy variadas. Si hasta ha colaborado con Moby…
La de nuevo escasa duración del disco (poco más de media hora) contribuye a esta sensación y así, cuando Damien no nos conquista con el encanto de cantautor a lo Nick Drake lo hace a través de pistas más llenas de psicodelia. Él dice que aunque el público no lo perciba el reggae en espíritu y la música dub en cuanto a texturas han sido decisivos (podría notarse en ‘Silver Donna’) y lo seguro es que las sensaciones alucinógenas están muy presentes en pistas como ‘Silver Timothy’ o ‘Return to Maraqopa’. En contraste con canciones más claras como ‘Metallic Cloud’ forman un gran conjunto que nos habla sobre religión (‘Jericho Road’), la búsqueda de uno mismo o como dice Father John Misty en la bonita y generosa nota promocional, sobre una nueva resurrección de Jesucristo a través de una extraña comunidad (la serie «Silver» de distintos personajes). Una historia con final feliz (‘Suns in Our Mind’ se acerca al synthpop y deja frases como «and when you go, that is all / you’ll be back tomorrow») en la que sumergirse para descubrir detalles durante este invierno.
Calificación: 7,8/10
Lo mejor: ‘Silver Timothy’, ‘Silver Katherine’, ‘Silver Joy’, ‘Metallic Cloud’
Te gustará si te gustan: Nick Drake, Flaming Lips, Fleet Foxes
Escúchalo: NPR
La lista madre de todas las listas: nacional 2013
Al igual que el año pasado, el site Jitparade ha hecho una lista madre de todas las listas sumando los resultados de decenas de publicaciones y valorando la cantidad de audiencia que cada medio tiene. La lista de medios consultados es esta, incluyendo los mejores discos de 2013 según JENESAISPOP. Ya está disponible la versión nacional. La clasificación está capitaneada por ‘Victoria mística’ de Triángulo de amor bizarro, seguido del disco homónimo de León Benavente y ‘Apar‘ de Delorean. Pauline en la Playa aparecen en el 37 mientras Henry Sáiz sorprende tan sólo en el top 41. Fangoria aparecen en el puesto 58 y Dorian en el 63. La lista tiene 150 puestos. Estos son los 10 primeros.
1.-Triángulo de amor bizarro / Victoria mística
2.-León Benavente / León Benavente
3.-Delorean / Apar
4.-Pony Bravo / De Palmas y cacería
5.-Anímic / Hannibal
6.-Oso Leone / Mokragora
7.-Guadalupe Plata / Guadalupe Plata
8.-Standstill / Dentro de la luz
9.-The Suicide of Western Culture / Hope Only Brings Pain
10.-Julio de la Rosa / Pequeños trastornos sin importancia
WhoMadeWho anuncian ‘Dreams’
Los daneses WhoMadeWho han anunciado la edición de ‘Dreams’, su quinto disco, para el próximo 3 de marzo. Será la continuación de ‘Brighter‘. De momento se conoce el single ‘The Morning’, para el que han realizado un vídeo en colaboración con sus fans. El grupo se embarca desde este mes en una gira que de momento no ha dejado fechas en nuestro país.
Aviador Dro, Lost Tapes y Flowers, en Madrid Popfest
Ya se han confirmado los grupos que completarán el cartel del Madrid Popfest 2014, que se celebrará los próximos días 6, 7 y 8 de marzo en la Sala Clamores de la mencionada ciudad. Las bandas son Axolotes Mexicanos, Lost Tapes (el interesante proyecto formado por Pau Roca (La Habitación Roja, Litoral) y RJ Sinclair (Tokyo Sex Destruction)), Aviador Dro y los londinenses Flowers que para entonces presentarán su debut. El cartel definitivo queda así:
Jueves 6 de marzo:
Lost Tapes
La Monja Enana
Aviador Dro
Esposa y Señora Djs
Viernes 7 de marzo:
Axolotes Mexicanos
Celica XX
Ginnels
Flowers
Kokoshca
Kika Rivero Dj + La Nadadora Djs
Sábado 8 de marzo:
Coach Station Reunion
El Último Vecino
Joanna Gruesome
The Lodger
The Brilliant Corners
Catttering Djs + Patrullero Dj
Real Estate anuncian ‘Atlas’
Real Estate han anunciado al fin su nuevo disco, que llevará por título ‘Atlas’. Será la continuación de su aclamado ‘Days‘ y viene presentado por el single ‘Talking Backwards’, que puedes oír a continuación. ‘Atlas’ saldrá a la venta el 3 de marzo y un día después en Estados Unidos a través de Domino. Este es el tracklist, con el single ocupando la pista 3.
01 Had to Hear
02 Past Lives
03 Talking Backwards
04 April’s Song
05 The Bend
06 Crime
07 Primitive
08 How Might I Live
09 Horizon
10 Navigator
Tokyo Police Club presentan ‘Forcefield’
Los canadienses Tokyo Police Club han dejado escuchar un par de canciones de su próximo disco, ‘Forcefield’, el tercero, que saldrá a la venta el 25 de marzo. Los temas son el tarareable ‘Hot Tonight’ y ‘Argentina (Parts I, II, III)’. El disco ha sido producido por Doug Boehm y lleva preparándose casi tres años.
01 Argentina (Parts I, II, III)
02 Hot Tonight
03 Miserable
04 Gonna Be Ready
05 Beaches
06 Toy Guns
07 Tunnel Vision
08 Through the Wire
09 Feel the Effect
Liars estrenan ‘Mess on a Mission’
Liars ya tienen preparado el disco que anunciaban hace unos meses, el sucesor de ‘WIXIW‘. El álbum se llama ‘Mess’ y desde ya puede escucharse el intrigante (marca de la casa) sencillo ‘Mess on a Mission’. El disco sale a la venta el 24 de marzo. Os dejamos con el tracklist.
01 Mask Maker
02 Vox Tuned D.E.D.
03 I’m No Gold
04 Pro Anti Anti
05 Can’t Hear Well
06 Mess On a Mission
07 Darkslide
08 Boyzone
09 Walker
10 Perpetual Village
11 Left Speaker Blown
‘Mob City’: Frank Darabont se pasa al neo-noir
El sueño húmedo y brumoso de un fan del neo-noir. Así podríamos calificar a ‘Mob City’, la nueva serie de Frank Darabont tras su despido de ‘The Walking Dead’. Húmedo de whisky consumido en brumosos clubes de jazz de Los Ángeles durante los años 40. Los referentes se agolpan: el cine negro clásico, la literatura pulp, el retro-noir a lo ‘L.A. Confidential’ (1997) o la reciente ‘Brigada de élite’ (2013), con la que comparte similitudes argumentales.
‘Mob City’ quizá sea una de las series menos originales de la actual parilla televisiva. Por lo que cuenta: el enfrentamiento, durante los años 40, entre la policía local de Los Ángeles y mafiosos célebres como Bugsy Siegel y Mickey Cohen; y por cómo lo cuenta: la enésima recreación, tan estilizada como algo acartonada, del universo mítico del género negro, de sus arquetipos y sus lugares comunes.
La nueva creación de Darabont es una serie que no engancha, que no sorprende. No provoca admiración ni alimenta reflexiones. Pero sí seduce. Es el “placer de la repetición”, la satisfacción del reconocimiento, el regocijo por volver a habitar lugares y encontrar personajes con los que alguna vez has disfrutado. El gangster seductor, el mafioso psicópata, el poli íntegro, el corrupto, la mujer fatal y el (anti)héroe duro pero romántico. Los neones de las calles de Los Ángeles, los clubes humeantes, los sombreros y ametralladoras, la voz en off, los diálogos cortantes y los silencios elocuentes.
‘Mob City’ es puro género, para bien y para mal. A pesar de su cuidada ambientación, está narrativamente mucho más cerca de una buena novela policíaca barata o de un filme de serie B, que de, por ejemplo, la lujosa y ambiciosa ‘Boardwalk Empire’. Tramas sencillas pero eficaces, personajes estereotipados pero atractivos, diálogos secos cargados de ironía, y generosas dosis de violencia, cinismo y romanticismo soterrado. Alérgicos al género, abstenerse. 7.
Escucha el tema de Jenny Lewis para ‘Girls’
‘Girls’ ha estrenado temporada en Estados Unidos y mientras reseñamos su comeback se puede ir escuchando una de las canciones inéditas que incluirá su nueva banda sonora. Ya se sabía que el show incluirá nueva música de Lily Allen o alguna remezcla de Cat Power, junto a algún tema antiguo de gente como Oasis y la primera prueba es el ‘Completely Not Me’ estrenado por EW. Lo ha hecho Jenny Lewis en compañía nada menos que de Rostam de Vampire Weekend. Para oírlo pincha aquí. Os dejamos con el tracklist.
1 Vampire Weekend: «I’m Going Down»
2 Jenny Lewis: «Completely Not Me»
3 M. Ward: «I Get Ideas»
4 Lily Allen: «Late Comer»
5 Beck: «Blue Moon»
6 Miguel: «simplethings»
7 Christina Perri: «I Don’t Wanna Break»
8 Oasis: «Wonderwall»
9 Zero DeZire: «It’s My Birthday (Remix)»
10 Aimee Mann: «How Am I Different»
11 Father John Misty: «Nancy From Now On»
12 Jake Bugg: «There’s a Beast and We All Feed It»
13 Cat Power: «Free (Gigamesh Remix)»
14 Daniel Johnston: «Life in Vain (Live at Austin City Limits)»
15 Michael Penn: «Daisy (From One Man’s Trash)»
Britpop, la bebida de Alex James de Blur
Alex James de Blur se ha entretenido en solicitar el uso de Britpop como marca para un brebaje que ha ideado. El site que ha descubierto estos hechos City AM recuerda que Alex James ya se metió en el mundo gastronómico con la creación de sus propios quesos. De hecho llamó uno de ellos «Blue Monday’, como el gran hit de New Order. Buzzfeed indica que la solicitud no concreta de qué bebida o bebidas se trata pero menciona «bebidas enriquecidas con minerales, cervezas de baja graduación y refrescos con algo de alcohol».