Inicio Blog Página 2199

Escucha ‘Observations’ de Raveonettes

7

Tras arrasar en el Día de la Música con un directo ruidoso en su justa medida, The Raveonettes han estrenado una canción que casi, casi, dará título al álbum que ya habían anunciado para el próximo 11 de septiembre, ‘Observator’. El tema ‘Obervations’ es una densa balada al piano que no prescinde de sus toques guitarreros, y que Sune Rose Wagner dice haber hecho para «capturar el sentido universal del «outsider» en la vida diaria: sus deseos, sus pérdidas en el amor y su instinto de supervivencia».

A$AP Rocky dice que la filtración de Lana no es la real

1

En las últimas horas ha aparecido en internet la colaboración de Lana del Rey y A$AP Rocky que creíamos llamada ‘Ridin». Sin embargo, según una entrevista la canción se llama en realidad ‘My Bitch’ y además, A$AP Rocky ha twitteado, muy enfadado, que la versión que ha aparecido en la internet no es la oficial. «Esa canción, ‘Ridin’, conmigo y Lana no es oficial. No es mi letra verdadera. Kickdrums pueden chuparme la polla», ha dicho en referencia a la mixtape donde iba a aparecer originalmente la canción (aunque luego fue retirada).

M83 pone banda sonora a una peli de Tom Cruise

0

No habría sido descabellado ver a M83 poner música a algo como ‘Drive‘, pero la banda sonora de esta película ya estaba muy bien como estaba y lo cierto es que Anthony Gonzalez ya tenía sus propios proyectos cinematográficos por su cuenta (aunque no le dejaran satisfecho en absoluto). El siguiente será la música de ‘Oblivion’, una película futurista dirigida por Joseph Kosinski (‘Tron: Legacy’) y protagonizada por Tom Cruise que se estrenará en abril de 2013. Cruise interpretará a un mecánico de aviones no tripulados que vive en una Tierra abandonada y contaminada en un futuro lejano.

El último «videoclip» de Whitney Houston

2

Como todo el mundo sabe, Whitney Houston grabó la película ‘Sparkle’ antes de morir. En ella aparece alguna canción con su voz, como es el caso de ‘Celebrate’, en la que la protagonista de verdad es Jordin Sparks. El vídeo estrenado ahora simplemente incluye algunos planos de la película con otros de Jordin cantando. De momento, la acogida de la canción ha sido bastante tibia en Estados Unidos, donde no ha sido capaz de llegar al Billboard Hot 100.

‘Marley’, la leyenda continúa

1

Antes de ser conocido por su debut en la ficción con ‘El último rey de Escocia’ (2006), Kevin Macdonald tenía detrás una sobresaliente carrera como director de documentales. Títulos como el escalofriante ‘One Day in September’ (1999) o el épico ‘Touching the Void’ (2003) convirtieron al documentalista escocés en uno de los más reconocidos y premiados de los últimos años (Oscar incluido). Dentro del subgénero de los documentales musicales, Macdonald realizó en 2001 ‘Being Mick’, la crónica de un año en la vida de Mick Jagger, de 2000 a 2001, en el cual grabó ‘Goddess in the Doorway’, su cuarto álbum en solitario.

Ahora, con ‘Marley’, la propuesta es más ambiciosa: realizar el “documental definitivo” sobre uno de los grandes iconos de la música del siglo pasado. Y a juzgar por los resultados, lo ha conseguido. Por medio de una apabullante documentación y una excepcional selección de entrevistas, Macdonald ha construido un exhaustivo retrato sobre el músico jamaicano. Un documental a medio camino entre la hagiografía (la biografía es “autorizada”, con todo lo que ello conlleva), el rockumental didáctico y el cine social.

El contenido biográfico es un caramelo para los fans de Bob Marley. Fotos y películas privadas del cantante, entrevistas cedidas por las televisiones, imágenes de conciertos míticos, grabaciones inéditas… A pesar de apuntalar su leyenda, de contribuir a reforzar su aura mítica, el director consigue deslizar en su discurso elementos menos complacientes con el cantante: su egocentrismo, las contradicciones entre su modo de vida y su militancia rastafari, su afición a la poligamia (siete mujeres) y la desidia hacia su numerosa descendencia (11 hijos).

Como rockumental, ‘Marley’ es una clase maestra sobre el reggae. Cómo nació, cómo evolucionó, su difusión, cuál fue su trascendencia cultural y musical. Y, por supuesto, con todos los hits sonando: ‘I Shot the Sheriff’, ‘No Woman, No Cry’, ‘Soul Rebel’, ‘Jamming’, ‘Redemption Song’…

Para acabar, uno de los aspectos más interesante del documental: su contexto. La descripción de la turbulenta situación política de Jamaica, las tensiones post coloniales, la influencia de la religión rastafari o los movimientos sociales de los 60 dotan de músculo a la biografía, la sitúan y subrayan una evidencia: la gigantesca influencia política, social e ideológica que consiguió Bob Marley en poco más de una década de estrellato. Trascendencia que aún hoy, más de 30 años después de su muerte, aún perdura. 8,5.

Rihanna retrata su propia evacuación de un hotel

9

Las redes sociales están a punto de mandar a los paparazzis al paro. ¿Quién necesita el trabajo de los intrépidos fotógrafos de los tabloides británicos cuando los propios artistas se muestran de todas las formas posibles en Facebook y Twitter? Rihanna se encontraba en un hotel ayer a las 6 de la mañana cuando fue evacuada, como el resto de los clientes, debido a un pequeño incendio que sufrió el Corinthia Hotel. La cantante no sólo fotografió a los bomberos y los subió a Twitter e Instagram, sino que aprovechando la coyuntura, aprovechó para mostrar que ella no tiene momento malo en el día.

Zahara y Mendetz giran con Budweiser

1

La gira de presentación de Budweiser Live Circuit con Hola a Todo el Mundo (este fin de semana en Madrid, Barcelona, y Valencia) aún no ha acabado, pero el ciclo sigue anunciando nuevas citas. Tras las de Los Campesinos! y Dry The River, ahora se han confirmado las de Zahara y Mendetz, aunque no lo harán juntos, para nuestra desgracia. ¿Quizá por la diversidad estilística? Las fechas de Zahara son las siguientes:

4 de octubre: Barcelona, Music Hall
5 de octubre: Valencia, La3
6 de octubre: Alicante, Stereo
25 de octubre: Granada, Industrial Copera
26 de octubre: Córdoba, Metrópolis
27 de octubre: Cádiz, Supersonic

Y las de Mendetz son estas otras:

8 de noviembre: Barcelona, Music Hall
16 de noviembre: Alicante, Stereo
17 de noviembre: Murcia, Stereo
22 de noviembre: Granada, Industrial Copera
23 de noviembre: Córdoba, Metrópolis
24 de noviembre: Cádiz, Supersonic
30 de noviembre: Madrid, Copérnico

Laura Marling anuncia otro disco

3

La prolífica Laura Marling, que recientemente publicó ‘I Speak Because I Can‘ y ‘A Creature I Don’t Know‘, ha anunciado que ya trabaja en otro disco que saldrá a principios de 2013. Durante una entrevista con The Owl ha dicho que está todo ya escrito y que va a grabar junto a Ethan Johns (Ryan Adams, Kings of Leon, Rufus Wainwright). «Terminé de escribir el nuevo álbum hace un mes. Ahora mismo estoy entrando y saliendo del estudio con Ethan Johns. Probablemente saldrá en unos seis meses». Os dejamos con el que fue el tráiler del disco anterior.

Cancelado el concierto de PiL

2

PiL tenían que actuar este fin de semana en Barcelona para presentar su nuevo álbum, pero el show se ha tenido que cancelar. Este es el comunicado oficial de la promotora Doctor Music. «Debido a circunstancias adversas imprevisibles, nos vemos obligados a cancelar el concierto de PiL «Public Image Ltd», previsto para este próximo sábado en Barcelona.

Tanto PiL como Doctor Music lamentamos esta situación y esperamos tener de nuevo la oportunidad de programar un nuevo concierto en el futuro.

El importe de las entradas adquiridas hasta el momento se podrá recuperar en los mismos puntos de venta donde fueron adquiridas, a partir de mañana y durante un plazo de 30 días».

Twin Shadow / Confess

11

Han pasado dos años desde que George Lewis Jr., el «hipster» neoyorquino que se esconde bajo el nombre de Twin Shadow, publicase uno de los mejores discos de 2010, ‘Forget’. Ahora presenta un nuevo trabajo continuista, ‘Confess’, que incluso podría ser considerado literalmente una segunda parte que arranca tras la pista once que daba título al primer álbum. En ‘Confess’, la numeración de las canciones comienza con el doce, por si había alguien que pensaba que Lewis iba a explorar nuevos caminos.

Twin Shadow dice que este trabajo está inspirado en un accidente de moto que tuvo hace unos cuantos años cuando viajaba con un amigo. La moto resbaló, y en ese momento su cabeza se llenó de las palabras que quería decirle, que quería que «fuesen directamente a su corazón». Y esta es la historia que cuenta en el vídeo de su primer single, ‘Five Seconds’, un tema que bebe de la new wave, de los sonidos de los 80 y que contiene los elementos de lo que es ‘Confess’: sintetizadores, unas guitarras eléctricas con más vida y protagonismo que en su anterior trabajo y un tempo más acelerado.

En ‘Confess’ Lewis se ha autoproducido y ha decidido no contar con la ayuda de Chris Taylor de Grizzly Bear. El resultado es un sonido menos íntimo y más agresivo, con una percusión que toma cuerpo y marca los temas como en ‘Golden Light’, unos sintetizadores que llaman a cardarse el pelo en ‘When The Movie’s Over’ o en ‘Patient’, donde sorprendentemente el sonido lo acerca a Timbaland. Pero por lo general los temas no destacan unos sobre otros, y en este caso no es para mal. Prácticamente cualquiera de ellos podría ser un buen single.

Las letras siguen hablando de amores imposibles, amores que no funcionan, amores que no lo son en verdad, amores armarizados… («love»» y «heart» probablemente sean las palabras más repetidas), ¿tanto le gusta atormentarse a este chico? Y a pesar de no dejar de caer un poco en los tópicos, se adaptan como un guante a estos sonidos. Los que siempre han denostado los 80, aquí tienen otra gran oportunidad para reconciliarse con esa década con los diez temas de ‘Confess’ más una excelente pista sorpresa. Que no todo fue tan malo.

Calificación: 8,1/10
Lo mejor: ‘Five Seconds’, ‘Golden Light’, ‘Run My Heart’, ‘You Call Me On’, ‘Patient’
Te gustará si te gustan: El synthpop de los 80
Escúchalo: Grooveshark

Portada y tracklist para The Vaccines

1

Los Vaccines han revelado la portada y el tracklist de su esperado segundo álbum, ‘The Vaccines Come of Age’, que sale a la venta el 3 de septiembre. El grupo, que recientemente publicaba el single ‘No Hope’, ha declarado al NME que está orgulloso de no haber hecho el mismo disco dos veces. «Aunque lo que la gente encontró atractivo del primero se mantiene. Confiamos en haber conseguido un buen equilibrio». Os recordamos que The Vaccines estarán próximamente en el FIB (visita nuestro especial). Además, recientemente han regalado a través de su página web un pequeño EP.

‘No Hope’
‘I Always Knew’
‘Teenage Icon’
‘All In Vain’
‘Ghost Town’
‘Aftershave Ocean’
‘Weirdo’
‘Bad Mood’
‘Change Of Heart pt.2.’
‘I Wish I Was A Girl’
‘Lonely World’

Snow Patrol desechan un disco entero

3

Gary Lightbody de Snow Patrol ha declarado en una entrevista que su banda ha desechado las canciones que tenían preparadas para su séptimo disco de estudio, la continuación de ‘Fallen Empires’, y que ya están trabajando en una nueva colección de canciones. «Grabamos un segundo álbum durante las sesiones de ‘Fallen Empires’, pero lo hemos desechado. Las canciones que he escrito recientemente están a años luz de cualquier cosa que haya hecho antes». En el resto de la entrevista, Gary dice que está muy satisfecho con su acogida en Europa, pero que no va a parar hasta que la de Estados Unidos sea mejor.

Confirmación de Putilatex y fiestas del Low Cost

6

El Low Cost continúa confirmando algún nombre para su edición 2012, que se celebrará a finales de julio en Benidorm. El de hoy es el de Putilatex (¿recordáis ‘Mira una moderna’?). Además, a través de Facebook, anuncian que habrá fiestas de apertura y clausura los días 26 de julio (jueves) y 30 de julio (domingo). Os recordamos que los abonos para este festival, que cuenta con Suede y Placebo, entre otros, están a la venta a 55 euros. Más info, en la web oficial.

Habrá FIZ y a 15 euros (de momento)

0

El 29 de septiembre el Festival de Música Independiente «FIZ» vuelve a Zaragoza, donde en 2011 colgó el cartel de entradas agotadas. Esta nueva edición que se está preparando empieza con una promoción de lanzamiento de 200 entradas a un precio de 15€ sin anunciar aún ningún nombre ni desvelar los detalles del cartel del festival. Estas entradas a precio promocional podrán adquirirse desde mañana viernes 29 de junio hasta el próximo jueves 5 de julio a las 10h de la mañana, hora en que se desvelará finalmente el cartel.

Saint Etienne, Tindersticks y Veronica Falls, en Son Estrella Galicia

2

El ciclo musical de SON Estrella Galicia se despedirá del verano con dos conciertos en julio: Destroyer el próximo jueves 19 de julio en el Teatro Lara, y Alela Diane en el Café Berlín el 26 de julio.

Sin embargo, se acaba de anunciar la programación para el mes de septiembre y sucesivos, que no puede ser más espectacular:

Ted Leo & Rebecca Gates (13 Sept / Café Berlín)
Christina Rosenvinge (19 Sept Madrid – 21 Sept Valladolid – 22 Sept Vigo)
Sharon Van Etten (27 Sept / Teatro Lara)
Veronica Falls (3 Oct / Teatro Lara)
El Hijo (11 Oct / Teatro Lara)
Fanfarlo (17 Oct / Teatro Lara)
tindersticks (20 Oct / Coruña)
Jane Joyd (24 Oct Madrid – 26 Oct Valladolid)
The Wave Pictures & Allo Darlin (2 Nov Coruña, 3 Nov Vigo, 5 Nov Madrid)
Craig Firm, Patterson Hod & Will Johnson (7 Nov – Teatro Lara)
Saint Etienne (15 Nov / Teatro Lara)
Megafaun (11 Dic / Teatro Lara)
Meat Puppets (21 Dic / Coruña)

Lykke Li versiona a Fleetwood Mac

0

Ya os presentamos hace unos días ese recopilatorio de portada absolutamente espantosa pero tracklist interesante que se lanzará en homenaje a Fleetwood Mac el próximo mes de agosto (no, aún no estamos en agosto aunque lo parezca). Desde hoy puede escucharse la versión de ‘Silver Springs’ a cargo de Lykke Li.

Otras versiones que se han ido pudiendo escuchar en las últimas semanas son las de The New Pornographers, Best Coast y Billy Gibbons.

Escucha ‘Ridin» de Lana del Rey y A$AP Rocky

2

Horas después del tráiler del vídeo de ‘National Anthem’ con Lana del Rey y A$AP Rocky, llegaba el vídeo propiamente dicho, y horas después del vídeo propiamente dicho, llega el tema que se sabía que habían grabado juntos. ‘Ridin» iba a formar parte de una mixtape en abril, pero se sacó de ahí por si petaba, que era lo más probable que podía suceder con una colaboración de ambos. Desde hoy el tema, muy old school, puede escucharse en la web de Nah Right.

Primal Scream y Underworld, en YouFest

15

Hasta ahora habíamos entendido el YouFest, el festival que se celebra en La Riviera y el Matadero de Madrid los días 28 y 29 de septiembre, como una especie de orgullo de la cultura freak de Youtube, pero para nada.

Las nuevas confirmaciones incluyen a Underworld, Primal Scream, Buraka Som Sistema, Diplo, El Guincho y Netsky, que se suman a las últimas protagonizadas por Vázquez Sounds, Kilian Martin, Xuso Jones y Marquese Scott. Como sabéis, también estarán por allí Wendy Sulca, Delfín hasta el fin o Rick Astley.

Primal Scream volverán a presentar ‘Screamadelica’ en Madrid, esta vez en el Matadero el 28 de septiembre, mientras que en el mismo recinto el día siguiente estará Underworld. El Guincho estará en La Riviera la primera de las jornadas compartiendo escenario con Samwell, Locomia y Putirecords, mientras que el sábado será el día de Diplo.

Este extrañísimo paso editorial es justificado en la nota de prensa de esta manera: «De este modo, por primera vez en la historia, YouFest presentará al público español una original variedad de géneros artísticos, combinando personalidades emblemáticas de la cultura digital con artistas consagrados, nuevos talentos, y clásicos revitalizados, en un evento único inspirado en YouTube y su revolucionaria forma de crear, consumir y compartir cultura».

Las entradas de día para Matadero cuestan 30 euros, mientras que el abono para todo, 75. Próximamente saldrán entradas de día para La Riviera y se completará el cartel.

Escucha ‘Survival’, de Muse

15

Anoche la BBC estrenó ‘Survival’, la que ha sido escogida como canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y que sonará, según los organizadores «cuando los artistas salgan al estadio, cuando reciban las medallas y en las retransmisiones oficiales de todas las cadenas». Parece que, durante este verano, vamos a tener Muse hasta en la sopa.

El tema también aparecerá en el próximo disco de Muse, que ya tiene título: ‘The 2nd Law’. Con respecto a la canción, tras una intro bastante larga (¡casi un minuto y medio!), os vais a encontrar a un Matthew Bellamy aparentemente poseído por el espíritu de Freddie Mercury. Incluso la canción recuerda un poco a ‘Bohemian Rhapsody’ por momentos.

Lady Gaga estrena un tema dedicado a Lady Di

57

Lady Gaga se encuentra inmersa en su Born This Way Ball Tour, y parece dispuesta a seguir dando qué hablar y a no dejar de trabajar en nuevas canciones ni un solo minuto. Y durante los conciertos de la gira ha cantado una canción «que podría (o no) estar en el nuevo álbum» y que «es un poco triste, pero no refleja en absoluto el espíritu de su próximo nuevo trabajo». No ha terminado la gira y ya está pensando en su nuevo disco…

La cosa está en que, atendiendo a las letras directamente, el tema parece claramente dedicado a la Princesa Diana, más conocida como Lady Di. De hecho, la canción se llama ‘Princess Die’.

Lo mejor de enero a junio 2012

44

Como ya hiciéramos en 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, los redactores de JENESAISPOP escogemos el que a la llegada del verano de momento es el disco del año (1) y la canción del año (2). Una primera aproximación a lo que en torno al 15 de diciembre podrían ser las listas de lo mejor de 2012.

ACM:
1.-‘Las orillas‘, McEnroe
2.-‘Myth’, Beach House

Angèle:
1.-‘Young and Old‘, Tennis
2.-‘Myth’, Beach House

Carlos Úbeda:
1.-‘One Day I’m Going To Soar‘, Dexys
2.-‘Primadonna’, Marina and the Diamonds

Claudio:
1.-‘Herreros y fatigas‘, Klaus & Kinski
2.-‘Love Spent’, Madonna

Farala:
1.-‘Herreros y fatigas‘, Klaus & Kinski
2.-‘Tonight’, Saint Etienne

iko:
1.-‘Attack On Memory‘, Cloud Nothings
2.-‘Myth’, Beach House

JB:
1.-‘Spooky Action at a Distance‘, Lotus Plaza
2.-‘Summer’s Gone’, The Beach Boys

Joric:
1.-‘Out of the Game‘, Rufus Wainwrigth
2.-‘Myth’, Beach House

María Clara Montoya:
1.-‘Break It Yourself‘, Andrew Bird
2.-‘Miedo de verdad y en condiciones’, Templeton

Merridew:
1.-‘The Marble Downs‘, Trembling Bells & Bonnie ‘Prince’ Billy
2.-‘Diamond Look’, TOPS

Msánchez
1.-‘Banga‘, Patti Smith
2.-‘Hey Jane’, Spiritualized

Nicolás del Moral:
1.-‘Una Montaña es una Montaña‘, Los Punsetes
2.-‘Disparate Youth’, Santigold.

quietmansmiling:
1.-‘Valtari‘, Sigur Rós
2.-‘No. 1 Against The Rush’, Liars

Raúl Guillén:
1.-‘11 de novembre‘, Sílvia Pérez Cruz
2.-‘Hey Jane’, Spiritualized

Sebas:
1.-‘Words and Music By Saint Etienne‘, Saint Etienne
2.-‘Myth’, Beach House

Sr John:
1.-‘All Hell‘, Daughn Gibson
2.-‘The Hope’, Scuba

Playlist de Spotify.

dEUS / Following Sea

3

Eran muchos los lanzamientos que esperábamos a lo largo de este año, pero entre ellos no podíamos imaginarnos otro disco de dEUS, cuando no ha pasado ni un año desde la salida del notable ‘Keep You Close‘, pero así es. ‘Following Sea’ es un LP repleto de nuevos temas (junto con algunos que no llegaron a entrar en el anterior), algo que no es muy normal en los tiempos que corren (salvo gente como Guided By Voices, que van a sacar tres discos este año) y menos en el caso de los belgas, que desde que volvieron con ‘Pocket Revolution’ en 2005, tardaron tres años en sacar ‘Vantage Point’ y dedicaron otros tres a su última entrega hasta la fecha. Grabado durante el tiempo libre que les quedaba entre gira y gira, la banda comentaba a colación de este lanzamiento que “quería sacar su música mientras aún estuviese fresca”, como si diera a entender que hasta ahora habían estado apolillados con tanta espera, algo que, francamente, nunca se nos había pasado por la cabeza. Así las cosas, ¿será su nuevo trabajo más flojo precisamente por no haberle dado más vueltas? ¿Será todo un acierto haberlo sacado del horno en vez de dejarlo macerar?

La sensación general es de fifty/fifty, con unos temas que están totalmente a la altura de su discografía y con otros que palidecen en comparación. ‘Quatre Mains’, además de ser el single elegido, es un comienzo impresionante, con ritmos y guitarras de aires funk y un «spoken word» de Tom Barman en francés, que sin ser Gainsbourg, posee un magnetismo innegable tanto en su voz como en su letras. Además, el vídeo que acompaña a la canción, en plan película de espías, enfatiza todo lo propuesto en ella. Una clara consecuencia de haber sacado el disco tan pronto es la inmediatez de los temas, bastante directos y con elementos que pueden reproducir tal cual sobre el escenario, mientras que el citado ‘Keep You Close’ contaba con bastantes arreglos de cuerda (la melódica ‘The Soft Fall’ sería una excepción).

A lo largo del disco se suceden, casi intercaladas, esas canciones que están perfectas tal y como suenan y otras que tal vez hubiesen necesitado mayor reflexión (o incluso enfrentarse al descarte): mientras que la majestuosa ‘Sirens’ y un ‘Hidden Wounds’ (con un nuevo «spoken word», en inglés en esta ocasión) imponen, ‘Girls Keep Drinking’ (que parece improvisada), ‘Nothings’ y ‘Crazy About You’ (bastante moñas para lo que nos tienen acostumbrados) repiten ideas previas sin aportar nada nuevo o simplemente sobran. Tras una parte intermedia con pocas cumbres, vuelven hacia el final a imprimir tensión y garra, a darnos lo que queremos. ‘The Give Up Gene’, con adornos de birimbao, mantiene una calma tensa que precede al final rockero de ‘Fire Up the Google Beast Algorithm’ y ‘One Thing About Waves’, dos clásicos del sonido art-rock de dEUS, entre el «stream of consciousness» desquiciado de Barman de la primera y la épica y guitarras atmosféricas de la segunda. En ‘Following Sea’ queda más que probado que siguen teniendo un talento incontestable y que son una de las bandas más interesantes y personales de los últimos veinte años, pero tal vez deberían haber dejado que pasase un poco más de tiempo para trabajar más algunos de los temas o simplemente para componer otros más inspirados que seguramente hubiesen conformado un álbum con menos altibajos.

Calificación: 6,9/10
Lo mejor: ‘Quatre Mains’, ‘Sirens’, ‘The Soft Fall’, ‘The Give Up Gene’, ‘One Thing About Waves’.
Te gustará si te gustan: dEUS, hagan lo que hagan
Escúchalo: Spotify

Sébastien Tellier sincronizado

0

El francés Sébastien Tellier presenta el que es el segundo single extraído de ‘My God Is Blue’. Dejado atrás el festival de la carne que fue el clip para ‘Cochon Ville’, el cantante se pone mucho más artístico con ‘Russian Attractions’. El vídeo, dirigido por Meredith Danluck con la colaboración de The Aqualillies, un grupo de natación sincronizada, nos muestra una bonita coreografía multiplicada con abundantes planos submarinos y efectos caleidoscópicos, pero sin rastro del singular intérprete.

OBK ya no son dos

9

Aunque la mitad de OBK, la que ponía Miguel Arjona, se haya bajado del barco después de tantos años, Jordi Sánchez proseguirá utilizando el nombre del dúo para publicar sus trabajos en solitario. El año próximo se publicará nuevo disco, pero ahora se lanza un EP que contiene dos temas nuevos y diferentes remixes. La canción que da título al lanzamiento se llama ‘Promises’ y como Jordi se veía desamparado, ha llamado a Pierre N’Sue para que cante el estribillo en inglés. Además viene acompañado de videoclip. Sobre la calidad del asunto, os dejamos que juzguéis.