Inicio Blog Página 2215

Saint Etienne, en Avilés

3

Además de su actuación reciente en Barcelona, Saint Etienne tienen otro concierto programado de momento en nuestro país. Será en el Centro Cultural Internacional Avilés el próximo viernes 8 de junio. Tras su irregular paso por el San Miguel Primavera Sound, donde llenaron sin demasiado éxito el hueco dejado por Björk, es de esperar que se desenvuelvan mucho mejor en un escenario más pequeño, como han hecho siempre. ‘Words & Music By Saint Etienne‘ seguirá siendo en cualquier caso uno de los álbumes del año.

Paul McCartney, entre Reinas y Olimpiadas

3

Sir Paul McCartney no puede estar más solicitado. Anoche mismo actuaba para la Reina de Inglaterra en un concierto especial en el que interpretaba 5 canciones (‘Magical Mystery Tour’, ‘All My Loving’, ‘Let It Be’, ‘Live And Let Die’ y ‘Ob-La-Di, Ob-La-Da’), y además de este evento del que también formaron parte Kylie, Robbie Williams o Elton John, acaba de confirmar en una entrevista con la BBC que estará entre los artistas que cerrarán la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres el próximo 27 de julio. Os recordamos que Danny Boyle, director de ‘Trainspotting’, será el máximo responsable artístico de la ceremonia.

iamamiwhoami acaba

25

Parece que ahora sí que llegamos al final de la aventura de lo nuevo de iamamiwhoami. ‘goods’ es el noveno y último de los videoclips que la sueca presentará antes de la salida del disco que contendrá todos los temas. El álbum se llamará ‘kin’ y estará a la venta a partir del 11 de junio. Obviamente existirá una versión con DVD que recopilará todos los clips, desde ‘sever’ hasta este ‘goods’ que acaba de estrenar. Tal vez el más sencillo de todos los de esta era y de toda la corta carrera de esta singular artista, nos muestra a la cantante vestida de arlequín, bailando sobre un fondo negro. En realidad, el interior de un cubo que muta en la portada del disco. Sí, esa es la portada del disco. Excesivamente normal para ser iamamiwhoami.

Computadora presentan ‘Nebulosa Horsehead’

18

En febrero contábamos el nacimiento de Nueva Monarquía, un nuevo sello basado en promover la edición de grupos seleccionados por el público y financiados a través de crowdfunding, siendo la banda de Ugena (Toledo) Computadora su primera referencia. Hace varias semanas, el trío confirmó que habían logrado el objetivo económico propuesto y que la edición de su nuevo EP era ya un hecho. En tres semanas se publicará ‘Megalópolis’, producido, como su primer EP, por Raúl Querido y masterizado por Javier Ferrás en los estudios Azul Alcachofa. Y la portada, de nuevo, será obra del gran Ricardo Cavolo.

El single que adelanta ‘Megalópolis’, ‘Nebulosa Horsehead’, ya está disponible desde hace unos días para los participantes en el crowdfunding. Hoy presentan en JENESAISPOP el vídeo de este tema, que matiza y mejora el sonido de ‘Conversaciones con el futuro‘, puliendo su propuesta de pop infeccioso con teclados de sonido vintage y guitarras afiladas. El clip, una extraña historia sobre doppelgängers asesinos, está dirigido por Ángel Mellizo, habitual colaborador del grupo.

‘Megalópolis’ incluirá ‘Nebulosa Horsehead’ y cuatro nuevas canciones, redondeando el conjunto con una remezcla del mencionado single a cargo de, nada menos, que Banin Fraile, miembro de Los Planetas que además conforma el dúo Los Pilotos junto a Florent, su compañero en la famosa banda granaína. Banin se ha propuesto realizar una remezcla bastante alejada del original, centrada en este caso en esos teclados de sonido analógico tan característicos, convirtiéndolo en un atractivo medio tiempo que, realmente, parece una nueva canción. Escúchalo aquí en exclusiva.

[audio:http://jenesaispop.com/wp-content/uploads/2012/mp3/computadora.mp3|titles=Computadora – Nebulosa horsehead]

14 nuevos nombres para Costa de Fuego

4

14 nuevos nombres se unen al cartel de Costa de Fuego. La lista la encabezan dos bandas españolas: Vita Imana y Dünedain, en las jornadas de viernes y sábado, respectivamente, del Jack Daniel’s Stage. Además, la lista se completa con Your Demise, Clockwork, Killus, L’Endeví, Psideralica, Cerebral, Ankor, The Tractor, Dry River y The Hotel Ambush. A falta del nombre del ganador de la primera edición española de Fast Track to Costa de Fuego, y una banda más que se sumará, el sábado 21, al escenario Black Bikini, queda cerrada la programación.

Os recordamos que, aprovechando que este evento se celebra en Benicàssim, existe un abono de FIB + Costa de Fuego a 200 euros que permite acampar durante dos semanas en esta localidad playera.

Justin Bieber vuelve con Ludacris

4

Tras su visita a España, Justin Bieber estrena otra de las canciones que contendrá su nuevo disco, ‘Believe’. ‘All Around The World’ cuenta con la producción del dúo The Messengers, responsable de muchos de los temas del chaval, y con la colaboración del rapero Ludacris, al igual que en su éxito ‘Baby’. Es un tema abiertamente dance, que nos deja claro que sigue estando a años luz de ser el heredero de Justin Timberlake, por mucho ‘Boyfriend’ que cante.

La discográfica está bloqueando el tema en todos lados, y en Youtube sólo se puede escuchar una versión penosa, sin masterizar y acelerada, del tema. Para escuchar la versión final de la canción, os recomendamos pasar por Hypetrack (termina funcionando aunque parezca que no).

Nelly Furtado pide ayuda a Nas y Salaam Remi

13

Ya avisamos en su momento de la posibilidad de un flop importante para el primer single del nuevo disco de Nelly Furtado, ‘The Spirit Indestructible’. Con ‘Big Hoops (Bigger The Better)’ fuera del Billboard americano -en realidad ni entró en la célebre lista-, es tiempo de ponerse a arreglar el disparate e ir presentando más material del disco. Lo nuevo que podemos escuchar es un tema producido por Salaam Remi en el que colabora el rapero Nas. ‘Something’ es un medio tiempo que dudamos mucho pueda conseguir devolver a Furtado al gran público. Aún tiene hasta septiembre, cuando salga el disco, para intentar otras opciones.

The Beach Boys / That’s Why God Made The Radio

24

Parece mentira que hubiera un día que The Beach Boys fueran considerados unos horteras. Hoy el legendario conjunto californiano cuenta por igual con la aprobación de aficionados medios, hipsters o respetados culturetas musicales, merced a la reivindicación de la gloriosa era ‘Pet Sounds’ por parte de multitud de músicos de todo pelaje. Lo cierto es que, gracias a ello, muchos han (hemos) descubierto que los hermanos Wilson, Mike Love y Al Jardine dejaron un legado musical de valor incalculable, seguramente a la altura del de los Beatles. Lo cual no impide que, como decíamos, terminaran por convertirse durante los 80 y 90, ya con Jardine y Love como mandamases, en un triste cliché sobre surf, playas, sol y chicas, en la mediocre etapa ‘Kokomo’. Esa fase, casi autoparódica, contribuyó en gran medida a dar a los Beach Boys la imagen casposilla que mencionábamos al principio, que tan bien se plasmó en la sitcom ‘Padres Forzosos‘. Y así, Jardine y Love pasaron a ser patéticos esperpentos y el siempre controvertido Brian Wilson fue elevado a la categoría de genio, no solo por mantenerse al margen de aquello sino por publicar álbumes magníficos como ‘That Lucky Old Sun’ o ‘Reimagines Gershwin‘, justificando su participación en festivales en principio indies como el FIB, por ejemplo.

Todos celebramos su reunión y la inmensa gira de la que podremos disfrutar próximamente. Incluso agradecemos el esfuerzo, pues no lo necesitaban en absoluto, de entregar nuevas composiciones. Pero ‘That’s Why God Made The Radio’, primer álbum de los tres supervivientes originales en 36 años, parecía venir a confirmar lo expuesto antes, sobre todo tras un single que daba título al álbum y que, siendo un tema genuino en su estilo, tenía una producción bastante blanda que invitaba a pensar que Love había metido mano en la creación y en los controles tanto como Wilson. Y no es cierto: Brian Wilson compone todos los temas y es el único productor artístico en el álbum. Mitos fuera, cara de póker. La realidad es que la idea de los Beach Boys de ambos no es tan distante como pudiera parecer. De hecho, el reciente álbum de Wilson con versiones de canciones Disney ya mostraba que quizá él también se había acomodado un poco en sus propios clichés. Así que, siendo justos, aquí las «culpas» se reparten o, en todo caso, apuntan a Wilson.

El nuevo álbum de los Beach Boys está cimentado, por tanto, en su sonido playero promedio, maquillado por unos trucos de estudio bastantes pobres, con un sonido de guitarras y baterías electrónicas que distan mucho de la alquimia del sonido mono, pero que resultará ideal para encantar al numeroso público coetáneo que bailaba agarraos con ‘Don’t Worry Baby’ o twisteaba con ‘Fun, Fun, Fun’ y que hoy acogerá este regreso discográfico con alegría. Por más que uno escuche con total disposición y sin ningún tipo de mordacidad, y aun cuando cortes como ‘Isn’t It Me’, el tema titular, ‘Shelter’ o ‘The Private Life Of Bill And Sue’ resultan entrañables, canciones como ‘Daybreak Over The Ocean’, ‘Spring Vacation’ y, especialmente, ‘Beaches In Mind’ y ‘Strange World’ son ejemplos patentes de por qué los Beach Boys se convirtieron en una chanza, de las que solo se puede destacar la cachonda reivindicación de esta reunión con la frase «summer weather, we’re back together; easy money, ain’t that funny; hey, what’s up to ya?, hallelujah» (‘Spring Vacation’). Amén.

Bien, ok, los nostálgicos de tiempos mejores nos conformamos con las jugosas y cuidadas reediciones de viejos álbumes y rarezas. Pero, ojo, que no está todo perdido. Porque las buenas perspectivas que ofrece la exquisita intro ‘Think About The Days’ no son baladíes. La última parte del álbum es una especie de pequeña suite en tres movimientos que Brian ha compuesto para la voz de Al Jardine y que bien valen la adquisición del álbum. ‘From There To Back Again’ y ‘Pacific Coast Highway’, rematadas con la bonita y crepuscular ‘Summer’s Gone’, son dos milagros en los que deleitarse, perfectamente a la altura del mito, y que justifican por sí solas la existencia de ‘That’s Why God Made The Radio’, desarmando por completo cualquier tentación de ridiculizarles. Que vivan los Beach Boys, por muchos años.

Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘From There To Back Again’, ‘Pacific Coast Highway’, ‘Summer’s Gone’, ‘Isn’t It Time’
Te gustará si te gustan: los Beach Boys en general (ejem), pero sobre todo los de ‘Kokomo’
Escúchalo: Spinner, Spotify

Obama «canta» ‘Call Me Maybe’

0

Cuando hablamos del fenómeno ‘Call Me Maybe’ hicimos mención a las innumerables parodias del tema en forma de videoclips y versiones. Por aquella época no existía esta que podemos ver ahora y que nos muestra un montaje del presidente de los EE UU cantando el éxito de Carly Rae Jepsen. Al igual que ya había hecho con versiones de ‘Born This Way’ y ‘Sexy And I Know It‘, alguien bajo el seudónimo Baracksdubs despedaza discursos del presidente para construir la cancioncita del momento.

La gracia tiene página en Facebook y tienda online en la que se pueden comprar camisetas con el cara de Obama y sus frases favoritas.

Blogs de descarga directa que piden pasta

44

Nuestros compañeros de Hipersónica han firmado un larguísimo (pero proporcionalmente interesante) artículo sobre un comportamiento que, parece ser, se ha puesto de moda entre algunos blogs de descarga directa de música españoles: piden a algunas bandas una pequeña aportación (en el artículo se manejan diversas cifras que parecen estar entre los 10 y los 20€) por colgar su música y un pequeño texto, generalmente extraído de críticas que aparecen en otros medios de comunicación. Barriendo también un poco para casa (aunque es lo de menos, ya que estamos…) diremos que esos, ejem, extractos, tampoco contienen enlaces a los sites de los que han sido sacados, aunque a veces sí el nombre de los mismos (otras no).

El artículo, que es un indudable y titánico esfuerzo por reunir las opiniones de gran parte de la escena indie española y que contiene incluso declaraciones de los propietarios del blog acusado, debate varios temas: desde la reacción de los grupos a las peticiones económicas, hasta la moralidad de la descarga directa, la convivencia entre la descarga directa, el P2P y el streaming y la necesidad de que los autores decidan cómo compartir sus creaciones.

Entre las opiniones más interesantes está la de Espanto, que consideran esta práctica un regreso a la «payola». «El único interés que generan la mayoría de esos blogs es el de ofrecer el trabajo de otros gratuitamente. No vemos un criterio firme en la selección de contenidos ni en la presentación de los discos ni en la redacción de las entradas, que se limita muchas veces a copiar lo que otros han dicho. Que quieran cobrar al autor en concepto de “promoción” no es nuevo. Es una vuelta a la vieja payola radiofónica pero con tecnología de ahora: tú me pagas y yo digo que tu disco es guay». Por su parte, Mr Pollo se defiende: «Lo que hacemos es reunir en un solo sitio la música que nos gusta y facilitar de esa manera a los que nos visitan y tienen los mismos gustos que nosotros. No es cuestión de “un sitio para el que quiera tener mp3’s sin pagar”, no creemos eso. Hay muchos discos-maquetas que no se encuentran por ninguno de los sitios citados (ni a la venta) y que la gente agradece reencontrar».

Nicki Minaj se enfada y cancela un show

13

Lil Wayne sabe cómo proteger a los suyos. El festival Hot 97 Summer Festival, uno de los eventos más importantes de la escena del hip hop, contó con la ausencia de su actuación más esperada. Unas desafortunadas palabras de un locutor radiofónico desataron la ira de Lil y, por ende, de Nicki Minaj, quien ha editado su disco en el sello del rapero. “Sé que hay por ahí algunas niñitas esperando cantar ‘Starships’ más tarde. No les estoy hablando a ustedes ahora. Que se joda esa mierda”, recalcaba el locutor Peter Rossenberg.

La respuesta de Lil no tardaba en llegar. “Young Money (nombre del sello) no va a participar en Summer Festival», anunciaba en su perfil de Twitter. Acto seguido, Nicki hacía lo propio. “Yo voy más allá por mis fans pero nunca voy a ir contra la palabra de Wayne. Lo que diga”, matizaba. Tanto las actuación de Niki como la sesión de DJ Khaled fueron canceladas. Mientras, la polémica continúa. “Anoche no dije nada diferente a lo que siempre he dicho. No fue nada personal. Fue la porquería de ‘Starships’, todos sabemos que es así», contraatacaba el locutor radiofónico a través de la citada red social.

Lana del Rey estrena ‘Body Electric’ en directo

4

Lana del Rey aprovechó su paso por El Rey Theater de Los Ángeles para presentar una nueva canción. Se trata de ‘Body Electric’. Aparentemente, y a tenor de la ovación del público, el tema encaja a la perfección con lo que nos ha mostrado hasta ahora. El desgarre emocional de la cantante sigue presente. Quizá podamos digerir con calma el tema en su esperada actuación en el Sónar, en unos pocos días.

Diez años sin Carlos Berlanga

16

No puedo decir que la música española surgida en los últimos años me haya dejado indiferente, ni soy de los que entonarían el clásico «cualquier tiempo pasado es mejor». Al contrario, la escena -o llamadla como queráis- de nuestro país vive un momento excelente, mirando menos que nunca hacia el exterior para copiar el aburrido hype de turno, y con propuestas sobresalientes, variadas y únicas que van desde la reivindicación del pasodoble (Single, Klaus & Kinski) a la vanguardia (El Guincho), pasando por el mejor pop-rock underground que hayamos podido conocer (Triángulo, Nudozurdo, Los Punsetes), el folclore asturiano (Lorena Álvarez) o el improbable repaso de la vida de matemáticos olvidados por el pueblo (Hidrogenesse).

Sin embargo, cuando se cumplen hoy diez años de la muerte de Carlos Berlanga, es más claro que nunca que su trabajo como compositor no ha conocido igual. Dejando al margen su participación anecdótica en aquel colectivo de punkies de la Transición llamado Kaka de luxe, y hasta, apurando, su tan traído y llevado papel en la Movida, su obra mostró una versatilidad fascinante, desde la admiración customizada por el disco de Chic (‘Deseo carnal’) al acid (‘Fan fatal’) pasando por el bolero (‘No es pecado’), el electropop elegante (‘Impermeable’) o la bossa (‘Indicios’), algo al alcance de muy pocos artistas y además siempre o casi desarrollado con tanta calidad.

Cansa leer o ver documentales sobre el Berlanga vinculado a ‘Bailando’, la cansina ‘Ni tú ni nadie’ o a algún hit de Dinarama con el que en realidad no tuvo nada o casi nada que ver, como ‘Mi novio es un zombi’, de Los Vegetales, o ‘Quiero ser santa’, de Parálisis Permanente. El hijo de Luis García Berlanga, como Alaska y Nacho Canut, tiene su hueco guardado en la historia del pop español mucho más allá de eso, en su caso como compositor, arreglista e intérprete, como artista multidisciplinar (hilarantes sus tiras cómicas sobre la modernidad o la clase alta), y como líder de opinión, opción que quizá le habría horrorizado, como tantas cosas que hoy en día escribimos o pensamos sobre él, pero al fin y al cabo inevitable en una persona que tenía la excentricidad de apenas actuar en directo (una opción que me parece de lo más digna, honesta e interesante a medida que pasan los años, ahí está el majestuoso ejemplo de Kate Bush) y que poco antes de fallecer a consecuencia de una enfermedad hepática, declaraba que no tenía miedo a la muerte, que no se arrepentía de nada y que no quería llegar a viejo.

En estos 10 años se ha publicado algún recopilatorio con su obra, un disco de homenaje, ha salido un libro, se han organizado una exposición y un concierto y ahora se prepara un musical. Aunque su recuerdo no llene estadios como el de otras personas también talentosas que nos han dejado en los últimos años, parece claro que su legado está asumido por todos. Al fin y al cabo, pocos artistas españoles se adelantaron a su tiempo como él para comprender que la música pop era música pop al margen de etiquetas alternativas, indies y tonterías, colaborando tan pronto con Miguel Bosé como con Sara Montiel, Ibon Errazkin o Mikel de La Buena Vida. Cualquier recuerdo es poco para alguien así, capaz de escribir maravillas como ‘Cómo pudiste hacerme esto a mí’, ‘Vacaciones’, ‘Manga por hombro’, ‘Falsas costumbres’, ‘Entre las llamas’, ‘Egeo’, ‘Por desgracia no’, ‘Perlas ensangrentadas’ y otras gemas pop capaces de llenar un top 40 por sí solas. Por eso, durante las próximas semanas, seguiremos realizando un humilde homenaje en el que recordaremos su notable carrera, tanto en Pegamoides y Dinarama como en solitario.

Cancelado Fresh Weekend

2

Según la web oficial, «debido a problemas con la gestión llevada a cabo por la anterior promotora del festival, los permisos con los que contaba Fresh Weekend 2012 se han visto revocados. Este hecho obliga a la organización, pese a haber intentado solventar el problema hasta el final, a suspender finalmente la cita, cuya celebración estaba prevista para los días 6 y 7 de julio en el Aquapark de Cerceda (A Coruña)».

La devolución de las entradas se producirá a lo largo de esta semana directamente a las tarjetas de crédito con las que se realizaron las compras. El festival contaba con Simian Mobile Disco y Pional, entre otros.

‘Werewolf’ de Fiona Apple

7

Va pasando el tiempo y el disco de Fiona Apple cada día es una realidad más palpable. Hace un tiempo pudimos escuchar el primer avance de ‘The Idler Wheel Is Wiser Than the Driver of the Screw, and Whipping Cords Will Serve You More than Ropes Will Ever Do’. Tras ‘Every Single Night’, el segundo adelanto que se nos permite escuchar del álbum lleva por título ‘Werewolf’ y mantiene el mismo tono calmado del anterior, aunque con el sello incontestable de Fiona.

A$AP Rocky estrena vídeo para ‘Brand New Guy’

0

Uno de los múltiples niños mimados de Pitchfork, A$AP Rocky, que pasó recientemente por nuestro país, actuando en el San Miguel Primavera Sound, estrena nuevo vídeo. ‘Brand New Guy’ tiene un clip dirigido por el propio artista y por The ICU. Raperos cantando a la cámara, paseando en coche o colgados al revés. Nada nuevo. El tema pertenece a su mixtape ‘LongLiveA$AP’, que aún se puede descargar de manera gratuita. Se espera que publique su debut comercial en septiembre de este año.

San Miguel Primavera Sound 2012: domingo

9

El domingo aún quedaban varios conciertos por celebrar en varios puntos de Barcelona. Entre nuevas ocasiones de ver en directo a Black Lips o Kings of Convenience, la opción gratuita del Arc de Triomf, para todos los públicos, era una de las más atractivas.

El que decidiera invitar a este escenario a Lorena Álvarez y su Banda Municipal (que sigue constando de dos personas más) es un genio. Nadie más adecuado para un público que iba a comprender asistentes al festival, jubilados, familias y transeúntes ocasionales. Lorena interpretó las canciones de su repertorio propio de folk asturiano con su salero habitual. Diríamos que a ningún asistente se le escapó el significado de algo tan universal como ‘Centro de atención’ o ‘Muchas gracias’, porque su desparpajo innato no dejaba lugar a dobles lecturas ni aburridas ambigüedades. ¿Qué pensarían de ella los afortunados que recogieron el bizarro calendario con una imagen de Lorena de lo más inquietante, posando en su casa en pijama cuando era pequeña? Nuevo álbum en camino. Ganazas.

También en su hábitat natural parecía Joe Crepúsculo, que no dejó de bailar frente a los teclados en los 45 minutos que duró su concierto, en el que volvió a acompañarse de Sergio Thelemáticos, ya casi definitivamente Sergio Pegasvs, suponemos. Crepus hizo un concierto divertido, ameno y cercano con casi todos sus hits, donde no faltaron ‘Escuela de zebras’, ‘La canción de tu vida’, o, como traca final, ‘Tus cosas buenas’, ‘Enséñame a amar’ y ‘Suena brillante’. Una sucesión de tres hits como pocas se habían oído en los cientos (literalmente) de conciertos organizados durante la semana del San Miguel Primavera Sound.

El escenario gratuito había sido adecuado para dos propuestas divertidas y lozanas como las dos reseñadas sobre estas líneas, pero no tanto para el set de Nacho Vegas, que se abrió con ‘La gran broma final’. Perjudicadas por la falta de nitidez en el sonido (aunque las grandes pantallas ayudaban a quien se hubiera quedado demasiado atrás), sus canciones no brillaron especialmente esta vez, ni siquiera cuando esas canciones son ‘Dry Martini SA’ o ‘Cómo hacer crac’. ¿Lo mejor? Observar cómo familias de todas las edades asistían a su concierto lleno de referencias a las drogas y al sexo anal, entre otros.

La temida lluvia hizo acto de presencia para despedirse de Nacho Vegas y recibir a Yann Tiersen. Sin embargo, la mayor parte de los espectadores que abarrotaba el recinto no se inmutó, paraguas en mano. Parece que desde los tiempos de Amélie, Tiersen se ha granjeado una carrera estelar entre el público español que se mantiene hasta ahora, a pesar de que en sus últimos discos (‘Dust Lane’, 2010, y ‘Skyline’, 2011) ha dejado de lado las melodías más emotivas en favor de la experimentación rock e incluso con pinceladas de electrónica.

Sin embargo, un concierto siempre da para mucho más, y así lo demostró Yann, tocando todos los palos posibles, a gusto de todos. Multiinstrumentalista envidiable, que hace muy disfrutable su directo gracias a la gran cantidad de instrumentos y cacharrería que pasa por sus manos, demostró que lejos de haberse quedado encasillado en un estilo definido, lo suyo es atacar por todos los flancos, golpear con una melodía pop que sobrecoge, violín en mano o con una simple melódica, o agarrar la guitarra para atronar con ramalazos de rock. Con un sonido irreprochable, Tiersen y su banda demostraron tener todo controlado, pudiendo agradar sin caer en lo sensiblero. Ya hasta han dejado de echarse en falta sus antiguos éxitos para que un concierto de Tiersen llegue a ser memorable, aunque escuchar viejas melodías como ‘Monochrome’ y ‘L’homme aux bras ballants’ siempre despierta una sonrisa.

Aunque también agradó al respetable, y mucho por las caras que se podían distinguir entre los paraguas, Richard Hawley, sentado en una silla de ruedas por una lesión en su pierna, dio un concierto que no dejará huella entre el público del festival, a diferencia de lo que ocurrió hace años en el Auditori. Si Yann Tiersen sonó cálido y potente a partes iguales, el sonido del de Sheffield fue bastante deficiente en la plaza, apagado, aunque no parece que sobre el escenario fuera tan pobre porque los músicos parecían estar disfrutando de lo lindo, y una persona cuidadosa como Hawley no deja pasar ni una. La voz casi inaudible y los graves retumbando en las primeras filas deslucieron un repertorio exquisito, compuesto principalmente de nuevos temas de su reciente disco ‘Standing at the Sky’s Edge‘, con algunas pequeñas joyas ya conocidas, como ‘Open Up Your Door’, que llegaron a emocionarnos. Un poco. Porque cuando ni la siempre final y magnífica ‘The Ocean’ llega al corazón, es que algo ocurre.

Y es que no sólo el sonido impidió disfrutar el concierto. Parece inevitable, incluso se hace necesario, que una integración del festival en la ciudad que lo acoge tenga lugar. Y así lo ha demostrado la organización con las decenas y decenas de eventos y conciertos que se han desarrollado en bares y plazas de Barcelona. Sin embargo, una fiesta como la del domingo, más parecida a una verbena, consigue lo que parecía imposible en un festival exquisito: que no se disfrute de la música porque entre vendedores ambulantes de cerveza y mojitos colados hasta la primera fila, donde nadie podía llegar, ha pasado a segundo lugar.

Fotos: Dani Cantó para San Miguel Primavera Sound. Visita nuestro especial y el de San Miguel.

Justin Bieber: un sosaina en ‘El Hormiguero’

21

Terriblemente complicado ha sido entender las palabras que Justin Bieber ha proferido esta noche en su entrevista en ‘El Hormiguero’: la horda de fans embravecidas que formaban parte del público no ha parado de gritar, chillar y lloriquear a cada momento que Bieber enseñaba la piñata, levantaba una ceja o hacía el más mínimo movimiento con alguno de sus músculos.

No eran las únicas: a todas estas fans había que sumar varios cientos de otras que ocupaban la calle Alcalá, en los exteriores del plató desde el que se emite el programa. Justin ha tenido la oportunidad de complacerlas, incluso a las que estaban en la calle, cantando un par de versos de su reciente single, ‘Boyfriend’, por la ventana. Esa zona de Madrid, en ese momento, congregaba la mayor cantidad de lágrimas por metro cuadrado, llegando incluso a superar este hito.

Pero lo que más sorprende de este jovenzuelo que acaba de cumplir dieciocho añitos es que alguien tan insulso haya conseguido hacerse con una manada de fans enloquecidas capaces de dejar a las tokihoteleras prácticamente en bragas. Porque vale que las entrevistas de ‘El Hormiguero’ no son precisamente el fuerte del programa, pero es que Bieber no ha entrado en ninguna de las bromas del presentador, mantenía cara de tener poca intención de estar en el programa e incluso al finalizar su actuación en directo ha hecho ademán de pirarse del plató sin más, con toda la tranquilidad del mundo. De lo que sí nos hemos enterado es de cuatro cosas: que hace poco se dio un porrazo contra un cristal (noticia de máximo interés), que su próximo álbum sale el próximo día 19, que se llamará ‘Believe’ (¿no tenía uno que se llamaba así ya?) y que tendrá la friolera de tres ediciones diferentes: la normal, la edición especial y la súper especial de la muerte. Y no, no estamos de coña.

fun., en la primera línea de fuego

0

fun. continúan sacando partido a su segundo disco. En este caso, en compañía de nuestro partner de vídeos Muzu, estrenamos el videoclip de los norteamericanos para su nuevo single, ‘Some Nights’.

El vídeo está dirigido por Anthony Madler (Jay-Z, Rihanna, The Killers) y parece una especie de tráiler cinematográfico que bien podría esbozar la sinopsis de una película de época. Un joven se marcha a la guerra y se despide de su gran amor. Los neoyorquinos no tienen miedo al fuego y no dudan en trasladarse al campo de batalla.


fun. – Some Nights on MUZU.TV.

The Flaming Lips desnudan a Nayrok Badu

2

El nuevo disco de Flaming Lips editado con motivo del Record Store Day reunió a artistas como Nick Cave, Yoko Ono, Bon Iver, Ke$ha o Erykah Badu. Ahora, la banda de Wayne Coyne ha estrenado videoclip para su versión con Erykah Badu, ‘The First Time I Ever Saw Your Face’ de Roberta Flack. En este caso y según Stereogum, Nayrok Badu, hermana de Erykah, le roba el protagonismo (en contra de lo que se pensaba) y nos demuestra que la cámara no le impone. Así, la vemos desnuda en una bañera cubierta de sangre, purpurina y un líquido ligeramente sospechoso. A estas alturas a nadie le impone la fascinación de Coyne con la desnudez.

Rudimental pegan un pelotazo

6

¿Recordáis a Rudimental? Hace un par de meses os hablábamos de este nuevo proyecto británico de música electrónica que nos dejaba temazos como ‘Spoons’ y que ya había seducido a The xx. No ha sido con esta canción sino con ‘Feel The Love’ junto a John Newman con la que el conjunto de cuatro productores y un DJ ha llegado a la cima de las listas británicas. Esta semana esta pista es top 1 después de haber vendido en siete días casi 100.000 copias. Es, además, el primer número 1 de singles en UK para el sello Asylum, que tiene 41 años de historia, lo que incluye a Jackson Browne, The Eagles, Tom Waits y Joni Mitchell.

Escucha lo nuevo de Laetitia Sadier

1

Del parón de Stereolab salió ‘The Trip‘. Ahora, Laetitia Sadier ha adelantado el primer tema de su nuevo disco en solitario. ‘Silencio!’ tiene por primer single ‘Find Me The Pulse Of The Universe’, que se abre con el piano y contiene un elegante toque tropical. El disco, cuyo lanzamiento está previsto para el 24 de julio, cuenta con las colaboraciones de su compañero de Stereolab Tim Gane, James Elkington de The Zincs y Sam de The Sea and Cake. Puedes escuchar la canción por cortesía de Soundcloud. Hace unos días Rockdelux también adelantaba ‘The Rule of The Game‘.

Adiós a Kathryn Joosten

9

Este fin de semana ha fallecido la actriz Kathryn Joosten a los 72 años como consecuencia de un cáncer de pulmón. Era un personaje muy querido por su interpretación de la señora Landingham en ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ y de la señora Karen McCluskey en ‘Mujeres desesperadas’. Además de haber ganado dos premios Emmy por ‘Mujeres’ (2005, 2008), también había aparecido en ‘El mentalista’, ‘Las chicas Gilmore’, ‘Anatomía de Grey’ o ‘Ally McBeal’.

Sus compañeras en ‘Mujeres desesperadas’ han lamentado su desaparición en las redes sociales y es que su muerte no puede sino estar llena de simbología para cualquiera que haya visto el final de la serie hace sólo tres semanas, donde su propio fallecimiento a consecuencia precisamente de un cáncer es fundamental para el desarrollo final de la trama.

The Antlers anuncian nuevo lanzamiento

2

Los Antlers, autores de uno de los mejores discos de la pasada década, han sorprendido con el anuncio de un nuevo lanzamiento de cara al próximo 24 de julio (bueno, a Europa parece que llegará una semana después, el día 30). Se llamará ‘Undersea’ y para promocionarlo han subido este tráiler y han preparado una web que cuenta con el dominio Underseaundersea. Curiosamente, apenas hace un año de la edición de ‘Burst Apart‘.

Os recordamos que Antlers presentarán su nuevo trabajo en el FIB.