Música

Sorpresas y decepciones en las nominaciones de los Grammys 2019

Esta mañana se han dado a conocer las nominaciones en los Grammy y, como siempre, estas están plagadas de obviedades (la presencia de Drake, Post Malone, Kendrick Lamar o Cardi B) y también de varias sorpresas y decepciones que pasamos a repasar a continuación. Un par de adelantos: Xtina ha tenido más suerte de la esperada, Nicki menos y el gran icono de PC Music aspira a un galardón.

0 nominaciones para Nicki Minaj

Por fechas, ‘Queen‘ era elegible para los Grammys, así como sus singles y varios de las doscientas colaboraciones en las que ha aparecido Nicki Minaj este año. La rapera se había presentado con ‘Barbie Dreams’, ‘Chun Li’, ‘Bed’ con Ariana Grande y a través de varias colaboraciones, pero no ha conseguido una sola nominación. Evidentemente, los Grammy no iban a atreverse a nominar a 6ix9ine, pero quizás ‘Queen’ sí merecía alguna que otra mención que terminase de hacernos olvidar el anus horribilis que ha tenido Minaj este año.

Christina Aguilera aspira a 2 premios

No parecía que Xtina fuera a tener mucha suerte en los Grammys y de hecho ‘Liberation‘ no está nominado en ninguna categoría, ni siquiera a la de Mejor álbum pop vocal. Sin embargo, la artista sí ha conseguido dos nominaciones en Mejor dúo por ‘Fall in Line’ con Demi Lovato y Mejor actuación R&B/rap por ‘Like I Do’ con GoldLink. Curiosamente, esta producción de Anderson .Paak (que también aspira a algún premio) solo fue un “promo single”.

Janelle Monáe, nuevo caso Lorde

Una de las artistas pop más prestigiosas del momento, Janelle Monáe, aspira al Grammy más importante, el de Álbum del año, por el recomendado ‘Dirty Computer‘. Sin embargo, no compite por ningún otro Grammy musical, ni siquiera en las categorías de R&B o urban, por lo que estamos claramente ante un nuevo caso Lorde. Ojo, sí está nominado ‘Pynk’ a Mejor vídeo, pero el mérito es principalmente de su directora, Emma Westenberg.

SOPHIE aspira a un premio

Se nos ocurren pocos discos menos “Grammy-friendly” que el que ha publicado la productora británica SOPHIE este año, pero su influencia como adalid del sonido PC Music -sin formar parte del colectivo- en la música actual es indiscutible y el radical ‘Oil of Every Pearl’s Un-Insides‘ aspira a un Grammy a Mejor álbum dance y electrónica. Jon Hopkins también con ‘Singularity‘. Ambos compiten contra ‘Woman Worldwide’ de Justice, ‘Treehouse’ de Sofi Tukker y ‘Lune Rouge’ de TOKiMONSTA.

‘no tears left to cry’, ignorada

Si por los Grammys fuera, el mayor éxito de ‘Sweetener‘ no ha existido este año. Ariana había presentado ‘no tears left to cry’ a Canción del año, pero ha sido ignorada. ‘God is a Woman’ sí está nominada a Mejor actuación pop vocal y ‘Sweetener’ a Mejor álbum pop vocal, pero para el gran año que ha tenido Ariana, las nominaciones saben a poco.

Sufjan, nominado

‘Mystery of Love’, la canción compuesta e interpretada por Sufjan Stevens para la banda sonora de ‘Call Me By Your Name‘, puede dar a Stevens su primer Grammy, ya que compite por el premio a Mejor canción escrita para un medio visual. Asimismo, la BSO de la película está nominada en la categoría de Mejor banda sonora.

No será otro gran año para Taylor Swift

reputation‘ no está nominado a Mejor disco, pero sí a Mejor disco de pop, una de las dos categorías en las que Swift había presentado el álbum. Pero ya. Ni ‘Delicate’ ni ‘End Game’ aspiran a ningún gramófono pese a haber sido presentadas y Swift tampoco ha tenido suerte con su colaboración con Sugarland, ‘Babe’. La reina de los Grammys pasará bastante desapercibida en la edición que viene.

Mitski puede haber hecho el “artwork” del año

Be the Cowboy‘ es uno de los discos mejor valorados de 2018 y está apareciendo en todos o casi todos los resúmenes de lo mejor del año. Ahora aspira a un Grammy bastante menor, el de Mejor packaging, diseñado por Mary Banas. Compite contra el mejor “embalaje” de ‘Love Yourself: TEAR’ de BTS, ‘Masseduction’ de St. Vincent, ‘The Offering’ de Qing-Yang Xiao, ‘Well Kept Thing’ de Foxhole.

Una redactora de Pitchfork está nominada

Amanda Petrusich es redactora de Pitchfork desde 2003 y ha firmado recientemente las críticas de ’22, A Million’ de Bon Iver, ‘Joanne’ de Lady Gaga, ‘Anti’ de Rihanna, ’25’ de Adele o ‘ken’ de Destroyer. Conocida también por su libro de 2014 ‘Do Not Sell at Any Price’, sobre vinilos de 78rpm muy raros y buscados, Petrusich aspira a un Grammy por sus anotaciones en la edición especial de ‘Trouble No More: The Bootleg Series Vol. 13 / 1979 – 1981’ de Bob Dylan.

Pablo Alborán, en una categoría latina

‘Prometo’ será probablemente el disco más vendido de 2018 en España, y además ahora compite por un Grammy a Mejor álbum de pop latino contra Natalia Lafourcade y Carlos Vives, entre otros. Curiosamente, el cantautor malagueño fue uno de los más nominados en la pasada edición de los Grammy Latinos junto a Rosalía, pero se fue a casa con las manos vacías.

¿Puede Björk por fin ganar un Grammy?

Björk nunca ha ganado un Grammy pese a haber estado nominada en 14 ocasiones. Esta vez aspira a Mejor álbum alternativo por ‘Utopia‘ y cabe preguntarse si será su año, ya que el disco ha sido bastante bien acogido por la crítica. Sin embargo, no es este el álbum nominado que mejor nota tiene en Metacritic sino ‘Masseduction‘ de St. Vincent, quien, por cierto, ya ganó un Grammy en esta misma categoría en 2014.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Jordi Bardají