Massive Attack dijeron «sí» a Mallorca Live por la sostenibilidad

-

- Publicidad -

Massive Attack dijeron «sí» a Mallorca Live por la sostenibilidad

Este viernes se ha celebrado en Madrid la tradicional presentación de Mallorca Live en la ciudad, que trata de captar al público peninsular. En esta ocasión la rueda de prensa ha pasado al Hotel Thompson. Las actuaciones de artistas como Iggy Pop, Suede, Nathy Peluso, Villano Antillano y una gran representación de la música balear como Antònia Font son este 2025 los alicientes.

Hoy se han confirmado los nombres de Nicola Cruz, Mercury Rev, Elyella y Grande Amore, entre otros como la joven Anadie, elegida por los oyentes de Radio 3. JENESAISPOP vuelve a ser medio oficial.

- Publicidad -

Destaca el caso de Massive Attack, que hace unos meses fueron noticia por decir que «no» a Coachella por razones de sostenibilidad. Su declaración exacta fue: “Dijimos que no a Coachella para el próximo año porque hemos estado allí una vez y una vez fue suficiente. Está en Palm Springs. Es un complejo de golf construido en un desierto, gestionado por un sistema de aspersores y que utiliza suministros públicos de agua. Si quieres ver algo que sea lo más ridículo del comportamiento humano, está justo ahí».

De manera llamativa, en la presentación de Mallorca Live consta que el plan sostenible del festival balear cuenta con el aval de la banda dirigida por Robert del Naja. Es decir, aceptaron el plan de sostenibilidad requerido y presentado.

- Publicidad -

La nota de prensa de Mallorca Live indica que el festival «sigue apostando por su plan de sostenibilidad y goza de reconocimiento por parte de artistas y bandas que tienen muy en cuenta este tipo de medidas, como Massive Attack, legendaria banda británica conocida por su compromiso con el medio ambiente».

De hecho, el festival acaba de recibir el premio al evento más sostenible en los Iberian Festival Awards. Algunas de las medidas valoradas han sido «la plantación de 23 árboles ubicados en Casa Esment para compensar la huella de carbono del festival en 2023, la implementación de un sistema híbrido de baterías en el Escenario 3 para reducir el consumo energético del mismo y un plan de movilidad para promover la responsabilidad y el compromiso con la isla, realizando más de 22.000 traslados desde Palma y la Parte Forana». También se habilitaron 60 puntos de reciclaje y varios puntos de recogida de vasos para garantizar la circularidad de los vasos reutilizables de plástico duro: una colaboración con la Fundación Cleanwave.

- Publicidad -

Álvaro Martínez, CEO, ha declarado: «Seguimos trabajando por generar el menor impacto medioambiental en el destino, por poner en valor la cultura y la tradición de Mallorca y por ofrecer la mejor experiencia con mejoras dentro del recinto para nuestros asistentes, un público local, nacional e internacional con un nivel cultural alto al que le gusta viajar atraído por la música y para disfrutar de la experiencia”.

Respecto al show de Massive Attack, será su única fecha en España en 2025 y se presenta así: «Nuestro nuevo espectáculo en vivo marca el salto más transgresor en la colaboración entre 3D x United Visual Artists desde 2003. Mediante algoritmos de ingeniería inversa para exponer anomalías de contenido y bucles de retroalimentación recursivos, buscamos provocar un diálogo sobre el sueño roto del ‘yo’ individual seguro y empoderado, en el contexto del colapso global de las democracias liberales».

Lo más visto

No te pierdas