Leiva se ha propuesto a hacer historia musical en La Revuelta y lo ha conseguido. Consciente del impacto de una buena actuación musical en televisión, Leiva ha presentado ‘El polvo de los días raros’ reuniendo en el escenario a un coro de góspel muy especial, integrado por una serie de nombres ilustres de la música española. Amaral, Dani Martín, Iván Ferreiro, Juancho Conejo, su hermano; Travis Birds, Dani Fernández, Rubén Pozo y Santi Balmes de Love of Lesbian se han vestido de túnica para cantar con Miguel Conejo Torres uno de los sencillos de presentación de su último trabajo. Todos ellos casi, casi irreconocibles en segundo plano, pero entregando junto a Leiva una actuación memorable.
‘El polvo de los días raros’ es uno de los temas que representan el sonido de este álbum inundado de britpop y blues-rock en el estilo de Oasis y Primal Scream. No es casual la alusión a la cultura del góspel en la actuación de La Revuelta; la influencia de este sonido en ‘Gigantes’ se palpa desde la primera canción hasta la última y también en el sonido de ‘El polvo de los días raros’, en su convivencia de guitarras distorsionadas, organillos y coros celestiales.
Por si había alguna duda de lo que significa el polvo del título, la letra incluye la rima «A veces he esnifado desquiciado / El polvo de los días raros». En ‘El polvo de los días raros’, Leiva pasea solo por la ciudad mientras examina los sentimientos que le provocan una ruptura; él se siente en un «luto medio extraño», angustiado, perdiendo peso, echando de menos, «a varias millas de encajarlo», buscando por todas partes la idea de esa persona que reside en su cabeza. El fondo de la ciudad -probablemente Madrid- contrasta con el sentimiento de un alma solitaria que camina «mendigando un simple abrazo».