Inicio Blog Página 1819

Escucha ‘Dreaming of Houses’ de Nina Persson

2

nina-animalHemos conocido ‘Animal Heart‘, el tema que da título al primer disco en solitario de Nina Persson (no era exactamente eso A Camp), y cuyo vídeo estaba rodado en plano secuencia. Ahora es el momento de escuchar otro de los cortes del disco, ‘Dreaming of Houses’, sobre hogares y abandonos, a través de su «lyric video». La artista realizará una gira europea durante febrero y marzo sin pasar por supuesto por España. El disco sale el 29 de enero.

01 Animal Heart
02 Burning Bridges For Fuel
03 Dreaming of Houses
04 Clip Your Wings
05 Jungle
06 Food For the Beast
07 Digestif
08 Forgot To Tell You
09 Catch Me Crying
10 The Grand Destruction Game
11 Silver
12 This Is Heavy Metal

Gracias a Flounder en el foro de Nina Persson por el soplo.

John McVie ha vuelto a tocar con Fleetwood Mac

1

Cuando Fleetwood Mac suspendían las fechas australianas de su gira debido al cáncer diagnosticado a John McVie, nos preguntábamos qué pasaría con el concierto que tenían pendiente en Estados Unidos el 30 de diciembre. Ese show sí se celebró y ahora Stevie Nicks ha hablado durante una entrevista con US Weekly de su estado. «Está bien. Recibe su tratamiento, ha estado en el concierto del día 30, del 31, le queda otro, la semana que viene tiene una operación… No soy la menos preocupada por John, pero él es muy, muy fuerte y un hombre de pocas palabras. Es un hueso duro de roer». Os dejamos con un vídeo del concierto de Las Vegas del día 30, en cuyo final John McVie es presentado y recibe una ovación del público y de sus compañeros.

Lee Ranaldo rompe guitarras

0

Last Night On Earth‘, el disco que Lee Ranaldo (& The Dust) publicó el año pasado, contenía una canción llamada ‘Late Descent #2’ para la que ahora el artista ha decidido rodar un videoclip. Centrado en dar vueltas alrededor de sí mismo, le muestra rompiendo una guitarra o manejando el instrumento como sólo él sabe.

Grimes espera sacar disco el 9 de septiembre

1

Falta bastante rato para que llegue el otoño, pero Grimes está preparando su nuevo disco, la continuación de ‘Visions‘, y baraja como fecha de lanzamiento el próximo 9 de septiembre. Hace unos días nuestra usuaria BikiniKill nos lo contaba en nuestros foros citando un tweet de la propia Grimes, y ahora esta se lo ha confirmado a una web de fans de M.I.A., que le ha preguntado cuándo habría nuevo álbum de «la reina».

Por cierto, su último tweet es para contar que está obsesionada con John Talabot.

Nuevos temas de Lily Allen, Miguel y Beck para ‘Girls’

1

La nueva temporada de ‘Girls‘ se estrena este 12 de enero y en plena campaña de promoción su responsable musical Manish Raval ha revelado en una entrevista que las canciones que escucharemos en la serie seguirán siendo interesantes. Entre otras cosas, el show contendrá nueva música de Miguel, Beck, Jenny Lewis, Lily Allen y Christina Perri. Os dejamos con uno de los conocidos tráilers de la tercera temporada.

Pixies siempre tendrán bajista femenina

0

pixies-ep2Pixies, que recientemente sorprendían con un EP2, han concedido otra entrevista en la que por supuesto ha salido el tema de su controvertida bajista. El batería David Lovering ha hablado de la dificultad de sustituir a Kim Deal, indicando que siempre esa persona tendrá que ser una chica. «Definitivamente queremos alguien que tenga personalidad, especialmente, creo, desde un punto de vista femenino. Simplemente la misma fórmula que hemos usado siempre. Creo que si tuviéramos un chico, no sería lo mismo. No seríamos los Pixies. Sería un poco demasiado masculino. El lado femenino da el Yin y el Yang. Como he dicho, nadie podrá reemplazar a Kim Deal. Es imposible, pero lo hacemos lo mejor que podemos».

Top 6-1-2014

1

1(-) Ke$ha / Dirty Love 1 semana
2(-) St Vincent / Digital Witness 1 semana
3(-) Ataque de Caspa / Sol 1 semana
4(1) Beyoncé / XO 3 semanas
5(-) Cass McCombs / Big Wheel 1 semana
6(-) Accidente / ¿A cambio de qué? 1 semana
7(4) Metronomy / I’m Aquarius 4 semanas
8(2) Katy B / Crying for no Reason 2 semanas
9(-) Common / War 1 semana
10(18) Britney Spears / Perfume 4 semanas
11(-) Kaiser Chiefs / Bows & Arrows 1 semana
12(14) Actress / Grey Over Blue 3 semanas
13(6) jj / My Boyz 2 semanas
14(19) Celica XX / Veneno por Navidad 2 semanas
15(20) Sensacional / Lo que te pierdes 3 semanas
16(21) Joe La Reina / Somos otros 3 semanas
17(-) Pixies / Blue Eyed Hexe 1 semana
18(23) Phantogram / Black Out Days 3 semanas
19(3) Sky Ferreira ft Ariel Pink / My Molly 2 semanas
20(-) I Am Dive / Way Out 1 semana
21(17) Drake / Trophies 2 semanas
23(5) Disclosure / Voices 2 semanas
24(24) Matthew E White / Human Style 3 semanas
25(7) Primary Colours / Time Machine 2 semanas
26(13) Crystal Fighters / Wave 2 semanas
27(10) Joe Crepúsculo / Nuevo amanecer 2 semanas
28(26) Burial / Rival Dealer 4 semanas
29(11) Templeton / Pálida camarada 3 semanas
30(8) Röyksopp / Twenty Thirteen 2 semanas
31(25) Laurel / Fire Breather 3 semanas
32(22) EMA / Satellites 4 semanas
33(29) Bombay Bicycle Club / It’s Alright Now 3 semanas
34(12) Yuck / Somewhere 2 semanas
35(30) Black Lips / Boys in the Wood 3 semanas
36(16) Löpez / Se tiene que ir 3 semanas
37(31) Cate Le Bon / Are You With Me Now 2 semanas
38(9) Oneohtrix Point Never / Boring Angel 3 semanas
39(32) Daft Punk / Instant Crush 5 semanas
40(37) Kendrick Lamar / Sing About Me 2 semanas

Playlist de enero en Deezer.

¿Qué canción quieres que sea top 1 en JNSP?
Ke$ha / Dirty Love (44%, 89 Votos)
St Vincent / Digital Witness (38%, 77 Votos)
Ataque de Caspa / Sol (9%, 18 Votos)
Cass McCombs / Big Wheel (6%, 12 Votos)
Accidente / ¿A cambio de qué? (3%, 7 Votos)

Bombay Bicycle Club y la natación sincronizada

0

bombay-lunaA menos de un mes para que salga su próximo disco, ‘So Long, See You Tomorrow’, Bombay Bicycle Club estrenan otro adelanto. La canción se titula ‘Luna’, y es el tercer avance tras ‘It’s Alright Now’ y ‘Carry Me’. Con la colaboración de Rae Morris, el tema llega acompañado de un videoclip con natación sincronizada que ha dirigido Anna Ginsburg. El grupo estará por primera vez en nuestro país los próximos 21 y 22 de febrero en Barcelona y Madrid, respectivamente.

Outkast, Arcade Fire y Pet Shop Boys, en Coachella 2014

13

El cartel de Coachella, uno de los festivales más importantes que se celebran en Estados Unidos, que tendrá lugar en los fines de semana del 11 al 13 de abril y del 18 al 20, puede ayudarnos a averiguar qué grupos estarán de gira en 2014 y por tanto cuáles podrían visitar también festivales españoles.

Entre los confirmados están efectivamente y tal y como se rumoreaba, Outkast, que se reúnen. También forman parte del cartel Pet Shop Boys, Calvin Harris, Muse, Arcade Fire, Bryan Ferry, The Replacements, Neutral Milk Hotel, Beck, The Knife, Disclosure, Queens of the Stone Age, Ellie Goulding, Pharrell, Lana Del Rey, Laura Mvula, Foster The People, Nas, Skrillex, MGMT, Haim, Girl Talk, the Afghan Whigs, Chromeo, Sleigh Bells, Neko Case, Lorde, Solange, Chvrches, Ty Segall, Chance the Rapper, Darkside, Broken Bells, Rudimental, Foxygen, Blood Orange, the Jon Spencer Blues Explosion, A$AP Ferg, Mogwai, Dum Dum Girls, Austra, Washed Out, Holy Ghost!, Superchunk, Duck Sauce, Classixx, the Dismemberment Plan, Warpaint, The Cult, Factory Floor, Empire of the Sun, Jagwar Ma, Flume, Future Islands y Motörhead, entre otros.

coachella2014

A Sunny Day In Glasgow se enamoran de lo inútil

0

sunnydayglasgowCuatro años después de ‘Autumn, Again’, A Sunny Day In Glasgow, la banda de Philadelphia de shoegaze a la que probablemente recuerdes haber visto en directo en el Primavera Sound hace unos años, regresa con nuevo material. La primera pista ha aparecido en Soundcloud y es este corte lleno de claroscuros en el que su propuesta se matiza. Recibe el nombre de ‘In Love With Useless (The Timeless Geometry In The Tradition Of Passing)’.

Gorgon City bajan las revoluciones en ‘No More’

0

GORGONCITYInexplicablemente, después de que su ‘Ready For Your Love’ junto a MNEK no se haya convertido en el éxito masivo que merecía, Gorgon City mueven ficha. El dúo ha dado la exclusiva a la BBC de una de las canciones que incluirá su disco de debut, que se publicará este año. Se titula ‘No More’ y aunque baja las revoluciones de sus apuestas anteriores, sigue teniendo ese factor que puede que este año los convierta en los Disclosure de 2014.

‘Hey Brother’ de Avicii, top 1 en España

0

Curiosamente el público ha pasado un poco de nuestra canción favorita del disco ‘True‘ de Avicii, ‘You Make Me’, y ‘Hey Brother’ es el verdadero hit que necesitaba el DJ para suceder a ‘Wake Me Up’. Repitiendo su inspiración americana (ya sabéis, esa es su fórmula perfecta), el tema es el nuevo top 1 en singles en España. La canción ha sido top 2 en Reino Unido y top 1 en países como Alemania, Holanda, Finlandia o Austria. De momento en USA se conforma con un top 63.

En álbumes en la semana de Reyes, la más importante del año, la banda sonora de Violetta, ‘Hoy somos más’, mantiene el número 1 mientras Pablo Alborán sube al 2 con ‘Tanto’. La única entrada de la lista es la del Dúo Dinámico con ’60 canciones de oro’ (top 77). Vuelve a la lista en esta semana tan crucial ‘Random Access Memories’ de Daft Punk (top 78).

Angel Haze / Dirty Gold

0

angel-haze-dirty-gold¿Es la salida del álbum debut de Angel Haze la peor programada de todos los tiempos? Probablemente, pero en parte la culpa la tiene ella misma, que lo filtró por su cuenta en Internet el pasado 18 de diciembre harta de que Island pospusiera su lanzamiento una y otra vez, la última con intención de que saliera este mes de marzo. Así, al sello de la rapera no le quedó otra que sacarlo un ¡30 de diciembre! Para que luego digan que la revolucionaria es Beyoncé.

Angel Haze llevaba un tiempo agitando la escena underground con sus mixtapes. La suya es una labia poderosa, que no emite palabras sino que las escupe, y los productores con los que ha trabajado han entendido a la perfección su rabia pero también su lado más blando. Por eso no extraña que ‘Dirty Gold’ no sea en realidad el disco hip-hop que esperábamos de la supuesta nueva promesa: colaboraciones de Sia, Wynter Gordon, Markus Drevs o Jake Gosling lo confirman más bien como un trabajo a medias entre el hip-hop del siglo XXI y el pop llenaestadios de gente como Jessie J, a quien no cuesta imaginar cantando algo como ‘Planes Fly’.

Esa dicotomía entre la agresividad del rap y la amabilidad melódica del pop comercial llega tan pronto en el disco como en la primera pista, ‘Sing About Me’, en la que Haze reflexiona sobre su llegada a la fama, un tema que toca también en la divertida burla sobre el mundo de la moda que es ‘Echelon (It’s My Way)’ y en la que Haze aprovecha para soltar algunos versos arrogantes como “no necesito amigos, zorra / ya me las apaño a solas con mi dinero”. No es que haya que tomarla muy en serio, pues si hay un leitmotiv evidente en ‘Dirty Gold’ ese es el de la búsqueda de la identidad, la de cualquier persona a los veintipocos. La oscura ‘Black Synagogue’ nos dice que Haze se busca a sí misma a través de la fe y en ‘A Tribe Called Red’ la rapera confiesa que no le importa “una mierda” la música originaria de su etnia porque no se siente identificada con ella –precisamente, eso sí, en el único tema del disco que samplea cantos aborígenes–.

No es que Haze sea un océano de contradicciones, pero su disco sí es estilísticamente indeciso. Baladones como ‘Battle Cry’ o ‘Dirty Gold’ están bien, pero sencillos pasados nos habían convencido -y con bases abrasivas y versos sorprendentes- de que el sonido de Haze era el de ‘Echelon’, ‘A Tribe Called Red’, ‘New York’ o ‘No Bueno’: un sonido moderno. También resulta ya un poco rancio ese mensaje de autoayuda de ‘Angels & Airwaves’ (“si contemplas el suicidio, esto va por ti”, dice) o esos clamores al cielo de ‘Planes Fly’ o, de nuevo, ‘Battle Cry’, que no son ni inspirados ni mucho menos sutiles en su mensaje populista dirigido al público adolescente. ‘White Lilies / White Lies’, con su abundancia de colores y texturas, sonoridades orientales incluidas, presenta un paso hacia la madurez y es la pista más interesante de todo el conjunto, pero ‘Dirty Gold’ no es el disco con el que los oyentes de Angel Haze vayan a saber quién es, por mucho que ella sí lo sepa.

Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘Echelon (It’s My Way)’, ‘A Tribe Called Red’, ‘Deep Sea Diver’, ‘White Lilies / White Lies’
Te gustará si te gusta: Eminem, Missy Elliott, Jessie J
Escúchalo: ‘Echelon (It’s My Way)’ en Deezer

Laura Groves: sin alias, con más que decir

3

laura-grovesEn 2009, dentro de un especial en el que reuníamos a algunas de las jóvenes artistas más pujantes del panorama pop británico (y que incluía nombres tan importantes hoy como Ellie Goulding, Marina And The Diamonds, Florence + The Machine o Claire Maguire), incluíamos a Blue Roses. Era el proyecto de una jovencísima artista de Yorkshire llamada Laura Groves que practicaba un folk melancólico basado en piano y guitarras acústicas, cuyo debut (publicado nada menos que por XL Recordings) incluía canciones tan rematadamente bonitas como ‘I Am Leaving’. Sin embargo, después de aquello poco más se supo de ella. Hoy sabemos que Groves se mudó a Londres, donde empezó de cero tanto en lo personal como en lo artístico, y comenzó a labrarse un nuevo bagaje relacionándose con músicos como Nathan Jenson (más conocido como Bullion) o Tic y abriendo su música a nuevos sonidos.

Tras un intenso trabajo de maduración, Laura regresó a la actividad el pasado verano y concretó su regreso musical el pasado octubre, con el EP ‘Thinking About Thinking‘ ya sin alias alguno. Se trata de cuatro canciones de cadencia lenta y melancólica, pero con un enfoque muy alejado del pop folkie de sus inicios. Cortes como ‘Pale Shadows’, ‘Inky Sea’ o el tema titular, son canciones que conjugan ambientes dream pop y sonidos 80s al estilo Twin Shadow, sofisticados pero atemporales, que dan total sentido al hecho de que Laura haya estado recientemente teloneando a Sean Nicholas Savage. Hace solo unos días, se ha estrenado un simple y bonito vídeo para ‘Waterfalls’, con Groves en un plano secuencia interpretando la canción sumergida en el agua.

Remate estrena ‘Maestro’ y ‘Satánico’

2

maestroNEPRemate estrena hoy dos nuevas canciones que sirven como adelanto de su nuevo disco, ‘Maestro’ y ‘Satánico’. Según informa a todos los suscritos a su mailing, el disco llegará el 10 de marzo y recibirá el nombre de ‘Nelson es perfecto’. Será la continuación de ‘Una araña a punto de comerse una mosca‘. Además, presenta Relámpago, su propio sello discográfico, donde se publicará toda su música de ahora en adelante, y esta primavera editará su primer libro, ‘Suelo estar’, en la editorial Pájaro.

Kwabs estrena ‘Wrong Or Right’

0

kwabsNo está incluido entre las 15 revelaciones “BBC Sound Of 2014”, pero ni falta que le hace. Kwabs demostró hace unos meses lo bien que le sentaba la compañía de SOHN en la producción del fantástico ‘Last Stand’ y ahora lo confirma con su nuevo tema. ‘Wrong Or Right’, también producido por el vienés, es mucho más accesible, pero igual de sugerente. Su EP de debut se publicará el próximo 3 de febrero.

Hitchcock presenta… a King Krule

1

kingkrule-videoCon la participación lógicamente involuntaria del mismísimo Alfred Hitchcock, el joven King Krule, nombre artístico de Archy Marshall, estrena el videoclip para el último tema extraído de su disco de debut, ‘6 Feet Beneath The Moon’. Este ‘A Lizard State’ no sólo se sirve de la presencia del genial director sino que toma todo el concepto de la cinematografía de Hitchcock. Puede que de esta manera las nuevas generaciones descubran a quien tan a menudo sirve de inspiración…

A Kanye West no le gusta su «moneda»

3

kanye-wtfKanye West es un chico serio, y no está para bromas, ya lo ha dejado claro en más de una ocasión. Ahora ha puesto a su séquito de abogados en alza ante el inminente lanzamiento de una moneda digital con su cara como logo y con un juego de palabras con su nombre. El o la “Coinye West” es en realidad la idea de unos programadores informáticos que permanecen en el anonimato “por si Kanye se mosquea” y que ya han sido amenazados por el equipo de West para que detengan la distribución de cualquier producto o servicio que utilice material propiedad del rapero (su imagen, etc). Los creadores de la tontería han respondido lanzando la web antes, y manteniendo la broma hasta que les caiga encima el brazo de la ley.

‘Gente en sitios’: humor en/por las esquinas

4

Gente_en_sitiosSi a alguien le da por preguntarse sobre la función de la crítica cinematográfica, una posible respuesta podría ser ‘Gente en sitios’. La última película de Juan Cavestany, pionero en España del llamado cine low cost, ha dado el “salto al cine”. Después de haber cumplido con éxito su gira festivalera, el destino “natural” del filme era el deuvedé, las salas alternativas y las plataformas digitales. Pero no. Gracias al entusiasmo mostrado por la crítica en San Sebastián, Sitges o Toronto, ‘Gente en sitios’ se ha estrenado comercialmente en varias salas de Madrid y Barcelona. Todo un logro. Quizá haya quien piense que no era necesario, que qué más da los canales por donde se distribuya. Pero no es verdad. Hoy por hoy, la visibilidad y la rentabilidad siguen pasando por las salas. ¿Cuánta gente vio la no estrenada ‘Diamond Flash’, el fenómeno low cost español del año pasado?

‘Gente en sitios’ es una comedia de (post)humor esquinado, absurdo, enigmático. Un álbum de tiras cómicas (y no tan cómicas), con viñetas en blanco entre medias, por donde aparecen estrellas del cine español como Eduard Fernández, Maribel Verdú, Antonio de la Torre o Santiago Segura, y donde resuenan los ecos de Kafka, Beckett, Lynch, Buñuel, Miguel Noguera o el humor chanante. Una película fragmentaria, dislocada, pero de sólido y unitario discurso. Una singular y desoladora metáfora de un estado de ánimo colectivo y un elocuente reflejo de la actual situación social. Gente en crisis, gente desconcertada, gente desconectada.

De la sonrisa a la mueca, de la carcajada al ceño fruncido, del confort a la incomodidad. ‘Gente en sitios’ empieza con una sucesión de gags extraordinarios, de hilarante humor absurdo, para, poco a poco, tras un interludio literalmente kafkiano, transformarse en un extraño drama social con ribetes de pesadilla existencialista. Perturbadora, anómala, desconcertante. Una película de sencilla premisa y discurso inagotable: gente en sitios a los que les pasa algo. 8,5.

The Men estrenan ‘Pearly Gates’

1

The Men publican su disco ‘Tomorrow’s Hits’, de título nada arrogante, el próximo 4 de marzo. El primer single es el rockero ‘Pearly Gates’, que han decidido subir a Soundcloud. El disco es el resultado de los ensayos en la habitación de Mark Berro, de la que quitaron todo excepto la cama y donde acumularon hasta 40 maquetas de las que se han quedado con 13 temas. El grupo se embarca en una gira por todo el mundo los meses de marzo y abril sin fechas en nuestro país. De momento.

Factory Floor / Factory Floor

3

factoryfloorUno de los lanzamientos destacados de 2013 de DFA fue el esperado debut de Factory Floor, más de dos años después de que se anunciaran en el Primavera Sound como «nueva promesa«, tres de que editaran su primer EP, cinco de sus primeros singles y ocho de que se formaran en Londres. En este tiempo, casi una década, les han perseguido palabras como «post-industrial», «ruido», «avantgarde» y «experimental», comparaciones con Joy Division o Throbbing Gristle (por los remixes que les hicieron Stephen Morris y Chris Carter) y hasta han perdido a algún miembro por el camino, como fue el caso de Mark Harris, al que sustituía Nik Colk «Void», que además terminaría colaborando con Chris (& Cosey en Carter Tutti Void).

Debido a su interesante recorrido en estos años, habría cabido esperar otra cosa de este debut, al final mucho menos oscuro, turbio y matizado que sus referentes (a Dominic ni siquiera le interesa la cultura de clubs), pero en verdad más que nada disfrutable en las pistas de baile de toda la vida. ¿Qué más pueden inspirarnos el single ‘Fall Back’ o ‘How You Say’?

Lo mejor que puede decirse de ‘Factory Floor’ es que, después de ofrecer una buena colección de loops que se repiten machacones como mantras, en verdad están más en casa en el sello de James Murphy que en ningún otro sitio. Y es que a él recuerdan los elementos más orgánicos de la batería de algunos fragmentos de ‘Here Again’, que suena efectivamente a directo, y también otros cortes como el inicial ‘Turn It Up’. Techno, house, acid y minimal se encuentran en una batidora en la que es fácil imaginar al bueno de James rebañando.

Lo peor es que a los tres interludios llamados ‘One’, ‘Two’ y ‘Three’ les falta cuerpo como pilares del álbum y que en el abandono de ritmos tan esquizofrénicos como el de ‘A Wooden Box‘, su propuesta no suena tan alejada a lo perpetrado hace miles de años por Miss Kittin, a la que recuerdan probablemente muy a su pesar en los singles ‘Fall Back’ y ‘Two Different Ways’. Con todo, la repetición en muchas de sus pistas es tan infalible y accesible como sus vídeos, que habrían arrasado en las madrugadas de MTV hace una década; y que hayan dejado atrás sus contactos como residentes en el ICA de Londres para autoproducir todo por su cuenta suma puntos.

Calificación: 7/10
Lo mejor: ‘Fall Back’, ‘Two Different Ways’, ‘Here Again’
Te gustará si te gusta: DFA, Miss Kittin
Escúchalo: Deezer

The Hold Steady anuncian ‘Teeth Dreams’

0

holdsteadyEntrevistamos a Craig Finn en 2012, nos prometió disco de The Hold Steady en 2013, no llegó, pero ya tenemos fecha para el lanzamiento de su banda madre. El sello Razor & Tie ha anunciado la edición de ‘Teeth Dreams’ de cara al próximo 25 de marzo en un nuevo subsello llamado Washington Square. Craig ha dicho que están realmente orgullosos de su nuevo disco y que es un momento muy excitante para ellos. «Hacer un nuevo disco ha sido un viaje para la banda, y los resultados han ido más allá de nuestras expectativas».

El lanzamiento además celebrará el 10º aniversario de The Hold Steady como banda, ya que ‘Almost Killed Me’ se editó en marzo de 2004. También habrá un nuevo EP benéfico de versiones.

El corte titular de ‘Teeth Dreams’ ya ha sido interpretado en directo.

Almodóvar opina sobre las declaraciones de McNamara

31

frases_almodovarEl vídeo de Fabio McNamara rodado en Madrid por el antiabortista Isaac Jiménez Fernández, en el que el artista hablaba también en contra del aborto y de los homosexuales, ha sido uno de los más comentados en la red durante los últimos días. En principio visto desde noviembre sólo por 3.000 personas, cuenta desde la semana pasada con casi 100.000 visualizaciones. Así de insólito era oír opinar al intérprete de la frase «puedes enviarme un e-mail: mcna punto mara punto com arroba punto, mari puri punto maricón punto con tacón» en ‘Mi correo electrónico, oh!‘, entre otras.

La redacción de Amenzing preguntó a través de Twitter a Agustín Almodóvar qué opinaba de esto Pedro, ex compañero de Fabio en su grupo de los 80 Almodóvar y McNamara, y el productor daba tanto su opinión («No hemos dado crédito»), como la de su hermano: «Nunca imaginé que Fabio se convertiría en el portavoz delirante de Gallardón».

Por cierto, el último tweet de Agustín es una opinión sobre la ausencia de ‘Los amantes pasajeros‘ en las nominaciones principales de los Goya… «Algo huele a Academia de Cine en La Academia de Cine».

John Talabot regala ’08-01′ por su cumpleaños

0

Es el cumpleaños de John Talabot pero en lugar de recibir regalos por su cumpleaños, él los da. Se trata del tema ’08-01′, de cierta inspiración oriental y que como él indica en Soundcloud, donde puede descargarse gratuitamente, no podrá terminar porque perdió los archivos originales. Curiosamente, el autor del formidable ‘ƒin‘, cumple años el mismo día que David Bowie y el mismo día que seguiría cumpliendo Elvis Presley.