Después de recuperar su mayor éxito ‘Duro de Pelar’ para un spot y para el Orgullo de este año, Rebeca lanza de manera oficial la versión 2013 de la canción. Llega acompañada de un videoclip en el que la cantante se pasea por todas las celebraciones del Orgullo de nuestro país. Sitges, Barcelona y Madrid reciben a la artista con esta nueva producción que recupera el “Oh No” del anuncio de Aurgi y que está incluida en un EP de nuevas versiones del tema.
Rebeca presenta ‘Duro De Pelar 2013’
Muere J.J. Cale
J.J. Cale ha muerto a los 74 años tras sufrir un ataque al corazón. Según su página web, falleció en un hospital de California el viernes 26 de julio. Mike Cappus, presidente de su agencia de contratación, ha destacado que el artista era querido «por fans del mundo entero por su música hermosa y falta de pretensiones».
El pionero del «Tulsa Sound» (una mezcla de blues, country, rockabilly y jazz), que se cambió el nombre para no ser confundido con John Cale, es el autor de temas popularizados por Eric Clapton como ‘After Midnight’ o ‘Cocaine’ (originalmente incluido en el disco ‘Troubadour’ de 1976) y ‘Call Me The Breeze’ de Lynyrd Skynyrd, además de ser reconocido como una influencia fundamental en gente como Dire Straits.
En la web de Radio 3 puedes escuchar uno de los homenajes que se han emitido de su carrera, mientras en El País podéis leer el fantástico obituario escrito por Diego Manrique, en el que el periodista recuerda su perfeccionismo, lo que le gustaba trabajar en soledad o construir sus propias guitarras. Su web dice que no se necesitan donaciones para el entierro, pero pide que se done dinero a las asociaciones locales de animales, pues Cale era un gran amante de ellos.
El baile loco de !!!
La 48ª edición del Heineken Jazzaldia clausuraba este fin de semana el Escenario Verde con las actuaciones de Cápsula y !!!. La lluvia respetó la jornada del sábado (salvo un chaparrón aislado a última hora del día) y pudimos disfrutar de espacios privilegiados como el Nauticool en la Terraza del Náutico, donde las vistas del Puerto y la Bahía contribuyen a crear una atmósfera única con música de DJs variados desde las cinco de la tarde hasta la madrugada. Destacamos las sesiones de Pablo Sánchez y DJ Kubik mientras, los espacios Frigo, Cocacola y Terraza Heineken albergaron los conciertos Mikel Azpiroz, Seminal Jazz, la populosa banda de De 2 en Blues o el exquisito dúo formado por la violinista Maya Homburger y el bajista Burry Guy.
En el Escenario Verde, la actuación de Cápsula, el trío argentino afincado en Bilbao, sorprendió a unos cuantos, acostumbrados a sus versiones de ‘Ziggy Stardust’, al encontrarse un sonido más duro y potente que parece adoptar el lado más duro de la Velvet. Sonaron temas de lo que será su próximo disco, para el que actualmente ultiman detalles, bajo la producción de Tony Visconti. A pesar de actuar en formato trío (sin el apoyo de algunos miembros de Audience con los que solían tocar a menudo) inundaron la playa de energía psicodélica con su rock garajero.
La esperada actuación de !!! revolucionó a los asistentes a la playa de la Zurriola y al poco de dar comienzo ya se veía a grupos de personas completamente mimetizadas con el ambiente que pedía el show. Algunos corrían saltando por la playa, otros bailaban desnudos… El cantante, Nic Offer, invitaba al desmadre con su actitud de showman desinhibido, seduciendo a las cámaras, en constante diálogo con los asistentes, empujando a todos a acompañarle en su frenético y candoroso baile. Poco le faltó para bajar al foso y unirse al público, atravesando poco después la barrera de seguridad y andando entre la masa, poniendo a prueba tanto el alcance de micrófonos inalámbricos como el aguante del personal de seguridad.
El concierto concluyó de una manera inesperada. Nic Offer volvió a atravesar las barreras para salir corriendo, bajo un foco, hacia el mar con intención de bañarse, total, ya llevaba puesto el bañador. Muchos le siguieron y muchos no se movieron del sitio, pensando que el concierto iba a continuar. Pero terminó así, cumpliéndose impecablemente, una vez más, los horarios del festival. Las redes sociales dan fe de cómo de madrugada el cantante de !!! se paseó por la ciudad, con su atuendo playero, charlando y haciéndose fotos con todo aquél con el que se cruzaba.
Hoy, domingo 28, llega a término el festival con las actuaciones de Diana Krall en el auditorio del Kursaal, Youn Sun Nah Quartet Hiromi en la Plaza de la Trinidad y el interesante montaje audiovisual de los noruegos Uncommon Deities en el Museo San Telmo. Y en el espacio Nauticool tendrán lugar las imperdibles sesiones de Teenage Caveman (hillbilly, western, swing, early soul…) o Ayo Silver! DJs (psicodelia, yeyé,post-punk).
Foto: Juan G. Andrés
Lana del Rey anuncia ‘Tropico’
Lana del Rey ha anunciado un corto llamado ‘Tropico’ que durará 30 minutos y se estrenará en varias ciudades de todo el mundo. Lo que podéis ver aquí es el cartel, en el que la acompaña una serpiente. Shaun Ross, conocido por vídeos de Beyoncé (‘Party’) y Katy Perry (‘ET’) aparecerá en la película, dirigida por Anthony Mandler (‘Ride’). Al parecer la música del EP ‘Paradise‘ aparecerá en la cinta.
— Lana Del Rey (@LanaDelRey) July 27, 2013
After Dark II
Ahora que Italians Do It Better reedita algunos de sus lanzamientos en formato vinilo es buen momento para recuperar este ‘After Dark 2’, una compilación de canciones interpretadas por algunas de las bandas estrella a las que Johnny Jewel, cabeza del sello, produce y gracias a las cuales ha logrado popularizar su personal estilo dentro del pop de sintetizadores, que continúa interesando y produciendo verdaderas joyas de synth-pop ochentero oscuro y de atmósfera misteriosa, únicas en el panorama actual.
Esta recopilación, que sucede a la primera publicada en 2007, incluye quince temas unidos todos en una única pista. Hay algún momento, como ‘Intimate’ de Appaloosa, que por larga termina aburriendo, e incluso las dos bandas estrella del sello, Chromatics y Glass Candy, no ofrecen sus mejores canciones en la vocoderizada ‘Camera’ o en la inquietante ‘Redheads Feel More Pain’, respectivamente. Pero en ‘After Dark 2’ hay sobre todo motivos de alegría.
Cómo no, Chromatics y Glass Candy, que aparecen tres veces en el disco, entregan algunas de ellas. De los primeros es ‘Looking For Love’, una pieza hipnótica que nos devuelve, un año después del recomendado ‘Kill for Love’, a la que es la mejor representación del sonido Italians Do It Better: sintetizadores vaporosos y ambientales, texturas granulares y una elegante y cinemática producción ochentera con aires de intrigante sofisticación. Y de los segundos es la estupenda ‘Warm In The Winter’, un efervescente tema con mensaje y divertidas melodías vocales.
Las producciones de Johnny Jewel, como siempre, son realmente inquietantes y sugieren vívidas imágenes pesadillescas. La romántica ‘Fill the Blanks’ de Appaloosa inspira algo oscuro e indecible, y lo mismo con la hermosa pieza instrumental ‘Heart of Darkness’ de Symmetry o la evocadora ‘Let’s Kiss’ de Mirage, que por su cruce de vocoders y melodías azucaradas ya sonaba a los últimos Daft Punk en 2008, que es cuando fue escrita. En general, posiblemente la mejor recopilación posible para entender el humeante y nocturno sonido de este ya mítico sello discográfico. Y la Navidad que viene, más.
Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Warm In The Winter’, ‘Fill the Blanks’, ‘Looking for Love’, ‘Heart of Darkness’
Te gustará si te gusta: Italians Do It Better, el synth-pop oscuro de los ochenta
Escúchalo: Soundcloud
Belle & Sebastian brillan en la playa de la Zurriola
Las malas condiciones meteorológicas ayer en San Sebastián, que no mejoraron a lo largo de la tarde, obligaron a cancelar gran parte de los conciertos al aire libre de la tercera jornada del Heineken Jazzaldia. Aunque los conciertos en la Plaza de la Trinidad siguieron adelante -chubasqueros mediante- la organización informó de la cancelación del resto de conciertos de primera hora de la noche.
Nothing Places, el proyecto de Emilio Saiz (guitarrista de Iván Ferreiro o Russian Red), que debía tocar en el Escenario Verde a las 21:30 (con Ricky Falkner al bajo y Suso Saiz a la guitarra) fue uno de los grupos afectados por el mal tiempo. A esa hora tenía lugar la recepción para prensa del festival, donde se nos comentó que Nothing Places ofrecerían un mini set acústico para los allí presentes después del chasco de la cancelación. En un rincón montaron una mini batería (timbal, caja y plato) a cargo de Xavi Molero mientras que Emilio Saiz a la guitarra hizo uso de sus pedales para programar algunos loops. Asistimos, como privilegiados, a un show íntimo y cercano, muy aplaudido por el reducido público.
Los escenarios Frigo, Coca Cola y Heineken Terraza, que habían cancelado los conciertos de primera hora de la noche de Pablo Campos Trio, Dj Slow y Roberto Nieva With Strings respectivamente, reanudaron sus programaciones a las 23:00h con las actuaciones de Borja Arias Trio, Paul San Martin y Eladio Díaz junto al quinteto del trompetista canario Natanael Ramos.
Y pasada la medianoche llegó el momento que muchos esperábamos, el concierto de los escoceses Belle & Sebastian sobre el escenario de la Zurriola. El show se abrió con la instrumental ‘Judy Is A Dick Slap’ que dio paso a ‘I’m A Cuckoo’ y ‘Le Pastie De La Bourgeoisie’. ‘Another Sunny Day’ vino con la sorpresa de unos pequeños cambios en su melodía final que dio paso a ‘I Want The World to Stop’ y ‘Be Myself Completely’. Los arreglos de cuerdas tal vez fueran lo mejor de las canciones, dándoles cuerpo e importancia. Con ‘Sukie in the Graveyard’ sacaron a la primera bailarina anónima del público y con ‘Lord Anthony’ Stuart Murdoch bajó con su micrófono al foso, donde se paseó saludando a las primeras filas de fans.
48 Heineken Jazzaldia. Belle & Sebastian from Heineken Jazzaldia on Vimeo.
No faltaron ya clásicos temas como ‘If You’re Feeling Sinister’ y temas de ‘The Life Pursuit’ como ‘Funny Little Frog’ o ‘We Are The Sleepyheads’. De su último trabajo también sonó, más intimista, ‘I Didn’t See It Coming’. Y la gran fiesta llegó con ‘The Boy With The Arab Strap’, donde público diverso aunque principalmente femenino subió al escenario a bailar entre los músicos. Apenas una hora después Stuart Murdoch dedicó unas palabras a las víctimas del accidente de tren de Santiago de Compostela («Sólo podemos tener buenos pensamientos para ellos») y el show llegó a su término con ‘Judy And The Dream Of Horses’.
Nos pareció tan corto el concierto que no creíamos que se hubiera terminado. Y efectivamente, los de Glasgow volvieron a aparecer y nos regalaron algunas canciones más como ‘The Blues Are Still Blue’ o la emocionante ‘Get Me Away From here I’m Dying’. Es lógico que falten «canciones imprescindibles» en cualquier concierto de Belle & Sebastian dado su extensísimo repertorio. Aunque entre el público se oían todo tipo de comentarios (es obvio que no se puede contentar a todo el mundo), no podemos negar que ayer asistimos a un buen show que contó con miles de asistentes (entre los que se encontraba el mismo Xabi Alonso) en el que se dio un repaso a distintas etapas de su carrera de forma muy amena y cercana. Un lujazo.
Foto: Juan G. Andres
Austra resisten el sofoco veraniego en el Nasti
En su primera visita a Madrid, Austra superaron con creces un complicado test que consistió en diferentes pruebas: la primera, comprobar si siguen en la cresta de la ola con la presentación de ‘Olympia‘ tras debutar a lo grande con el excelente ‘Feel It Break‘ (2011). La segunda, tomar contacto con el público madrileño (quien había agotado las entradas con antelación) y la tercera y más importante, salir victoriosos de un recinto que despierta tanto amor como odio como es el próximamente difunto Nasti (hoy abre por última vez). Habrá quien eche de menos la mítica sala por razones más que obvias, pero desde luego el Nasti nunca ha destacado por su calidad de sonido, a lo cual hubo que añadir en la noche del jueves el hecho de que el aire acondicionado pareciera estropeado o funcionara tan flojo que era imperceptible. Eso en un concierto en recinto cerrado y en pleno verano es casi un acto suicida.
Todo parecía en contra de los canadienses y cuando Katie Stelmanis y su banda salieron a escena y, por problemas de sonido, no podían comenzar su show, el desastre se empezaba a confirmar. A saber cómo lo lograron, pero finalmente sonó ‘What We Done?’, el también primer corte de su nuevo álbum y de ahí en adelante todo, sorprendentemente, fue sobre ruedas. Abanico en mano, los asistentes hicieron lo posible para soportar el sofoco provocado por la sauna en la que se había convertido el lugar y Katie & cía recibieron esa energía, devolviéndola con creces y convirtiendo la aparente adversidad en una fiesta en la que todos bailaron. Con ‘Sleep’, ‘Annie (Oh Muse, You)’, ‘Forgive Me’ o ‘Painful Like’, ‘Olympia’ estuvo bien presente en el set y Katie agradeció que el público se supiera las letras de las canciones nuevas, siendo el primer concierto de la gira en la que eso estaba sucediendo. No se quisieron olvidar de sus primeros hits y desgranaron algunos como ‘Beat and The Pulse’, ‘The Choke’ o ‘Lose It’, con el cual la euforia llegó a su máximo exponente.
Tal era la energía desprendida que tanto parte del público como la banda al completo (Katie dudó al principio, pero sucumbió finalmente) acabaron sin camiseta, prueba definitiva de que todo el mundo lo había dado todo. Para aquellos que no lograron una entrada o se quedaron con ganas de más, tranquilidad, que vuelven en noviembre. Con lo sucedido este jueves, hay que quedarse evidentemente con lo mejor, pero no deja de dar rabia la deficiente calidad de sonido del show, pudiéndose escuchar a veces más al público que a la banda, lo cual, sumado a la pobre ventilación, hace desear que si el Nasti reabre sus puertas, que sea en otro lugar o mejores condiciones. Aún con todo, gran noche.
Presentadora dibuja un pene en directo
La Sugababe Siobhan ya no es la Siobhan más famosa del mundo en lo que a cultura pop se refiere. La presentadora de una división local de la ABC Siobhan Riley le ha quitado claramente el puesto, pues su vídeo está apareciendo en todas y cada una de las páginas de televisión del mundo. La mujer, cuando estaba detallando el tráfico en Michigan, dibujó un pene bastante grande y claro, sin querer, para indicar una zona de la ciudad de Madonna en la que funcionaba un solo carril.
A posteriori, se ha emitido una disculpa. Su página web indica que Siobhan empezó escribiendo historias para niños y que su máxima es «Mientras mantengas a Dios primero, el éxito puede ser tuyo». Dicho y hecho.
DJ Khaled propone matrimonio a Nicki Minaj en la tele
DJ Khaled, quien ha trabajado con Kanye West, Pitbull o Akon, ha decidido proponer matrimonio a Nicki Minaj a través de MTV. En el vídeo de más de un minuto de duración dice que lleva tiempo preparándose para este momento e incluso le ofrece un anillo. La cantante ha retwitteado la petición sin más, aunque ella en verdad está a otras cosas.
Get More:
DJ Khaled, Music News
Minaj sigue siendo noticia en verdad por sus colaboraciones. Las últimas son un single junto a Chris Brown para el disco de este, ‘Love More’, y un vídeo junto a Busta Rhymes, ‘Twerk It’.
Escucha dos temas nuevos de Nine Inch Nails
Nine Inch Nails decidieron retransmitir su primer concierto de la temporada, presentación de su próximo disco. Tuvo lugar en el Fuji Rock. Como consecuencia, evidentemente las canciones inéditas que sonaron en él están ya en la red. Se trata de la impresionante balada ‘Find My Way’ y de la más agresiva e industrial ‘Copy Of A’, con la que abrieron el set.
Los «Nirvana de 2013» saludan
Hace unos días una despistadísima estudiante de Virginia escribía a Sub Pop para pedir un saludo de Nirvana para su Universidad, ignorando que Kurt Cobain se suicidó hace 19 años de nada.
Los responsables del sello publicaban su carta e indicaban que habían grabado un vídeo caracterizados como Nirvana y ahora ha salido a la luz. En él, miembros del sello independiente y Mark Arm de Mudhoney leen el texto que la estudiante les había pedido (un saludo sin más), culminando con ese «Let’s Go, Hokies» que ya pertenece a la iconografía del pop.
Annie canta a Ralph Macchio
El EP de Annie con Richard X, muy imaginativamente llamado ‘A&R’, se acerca, y la verdad es que ya queda poco de él por descubrir. Después del single ‘Back Together‘, ‘Invisible‘ y ‘Hold On‘, ahora es el turno de escuchar ‘Ralph Maccio’. Se trata de un tema de su faceta más pop y luminosa, dedicada a la estrella de ‘Karate Kid’ en los años 80. El EP sale en un par de días.
‘Ralph Macchio’ es una exclusiva de Idolator.
The Good Natured se separan porque no les dejan sacar su disco
Algunos recordaréis que desde 2009 hemos hablado bastante de The Good Natured e incluso pudimos asistir a uno de sus directos. Desgraciadamente, el debut del grupo no va a ver la luz porque el sello no ha querido ni sacarlo ni entregarles los másters y la banda ha decidido separarse. Este es el desolado mensaje que han escrito en Facebook:
«Hola, gente encantadora. Sentimos haber estado callados últimamente en el equipo The Good Natured. Han pasado muchas cosas y no queríamos actualizar hasta que todo estuviera claro. No queríamos daros información que no fuese cierta cuando ni nosotros entendíamos la situación. Hace algunos meses nos echaron de nuestro sello. Nuestro álbum ha sido archivado. En este tiempo hemos intentado recuperar nuestros masters para poder sacar ‘Prism’, sin embargo, no ha sido posible.
Decir que estamos devastados es poco. Creednos cuando decidmos que hemos intentado todo lo posible para que podáis tener el álbum. Si del cielo caen limones, aprende a hacer limonada. Cuando una puerta se abre, otra se cierra. Tienes que levantarte más grande y más fuerte. Para The Good Natured es el fin del camino, pero es seguro decir que hay algo más grande a la vuelta de la esquina.
Nuestro último concierto será en la Secret Garden Party de Temple of Boom. Nos encantaría que vinierais para celebrar lo bien que lo hemos pasado. Os queremos a todos y cada uno y os damos las gracias por el apoyo a lo largo del camino. Significa todo para nosotros. Os veremos pronto. Todo nuestro amor, como siempre. Sarah, Hamish y George».
Se desconoce si la venta de EMI a Universal ha tenido algo que ver en el proceso.
Avistado Xabi Alonso en el show de Belle & Sebastian
Anoche muchos conciertos tuvieron que ser cancelados por la lluvia en Jazzaldia, pero no el de Belle & Sebastian. En él nuestra corresponsal Angèle Leciel pudo comprobar con sus propios ojos que Xabi Alonso estaba entre los presentes. La organización no ha querido perder el viaje y ha twitteado una instantánea con la prueba, sólo una semana después de que Letizia Ortiz acudiera al Festival de Benicàssim. Como siempre, una buena noticia que las mayores estrellas del país apoyen la música en directo, en estos tiempos tan malos para ella.
La asistencia de Xabi Alonso al show de Belle & Sebastian no es ninguna sorpresa: su Twitter, cuando está activo, suele estar bien cargado de buena música, desde The xx a Wilco pasando por Morrissey. De hecho esta misma semana el futbolista retwitteaba un mensaje de Jazzaldia. A lo largo del fin de semana, continuaremos publicando nuestras crónicas sobre el festival.
Escucha ‘What A Difference Your Love Makes’ de Basement Jaxx
Basement Jaxx van a publicar un nuevo EP el próximo mes de septiembre, del que ya podemos escuchar el fantástico tema titular, ‘What A Difference Your Love Makes’. Se trata de un corte festivo en el que han decidido acercarse a algunos de sus discípulos más acertados, como Cut Copy y Friendly Fires. La fecha de edición del EP es el 30 de septiembre.
MIRA se pone fechas y amplía calendario
Los próximos 14, 15 y 16 de noviembre vuelve el MIRA, Music & Visual Arts Festival de Barcelona. La tercera edición del festival llega con varias novedades. Por un lado amplía el número de días, pasando de una única jornada a tres días y dos noches. Las jornadas diurnas, y bajo el epílogo de MIRA Lab, se celebrarán en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, mientras que las jornadas nocturnas se celebrarán en la sede original del festival, en la Antiga Fàbrica Fabra i Coats. Una voluntad de involucrar diferentes espacios de la ciudad con un único objetivo: «transformar Barcelona en la capital de las Artes Visuales».
Por otro lado, se han estrenado nueva imagen y web. Os dejamos con el primer teasar.
La escapada de Second
Second han estrenado esta semana el vídeo para ‘2502’, el adelanto de ese nuevo álbum que publicarán el próximo mes de septiembre. La producción de Elephant Studio dirigida por Daniel Etura presenta una historia futurista influida por obras tan conocidas como ‘Un mundo feliz’ o ‘Blade Runner’, con un final de extraña belleza, imperdible.
London Grammar, fuegos artificiales
A estas alturas, London Grammar van más allá de ser un revelación o un timo, y pasan a la primera división de los videoclips con el recién estrenado para el tema ‘Strong’. Sam Brown, reputado realizador publicitario y responsable de videoclips de Adele y Jay Z, es el encargado de transformar en imágenes el sonido de este trío británico. La historia de un padre y una hija y unos fuegos artificiales son más que suficientes para llenar de significado el tema de London Grammar. Aún tendremos que esperar al próximo 9 de septiembre para poder escuchar ‘If You Wait’, su disco de debut.
Karmin, de colores y a capella
El dúo Karmin ha estrenado recientemente el videoclip para su tema ‘Acapella’. Jugando con colores, el dúo lo mismo se hace una elaborada coreografía que reposa sobre un coche o sobre un sofá. Amy Heidemann y Nick Noonan hacen lo que sea para defender el tema, aunque es inevitable pensar una y otra vez en Gwen Stefani escuchando la canción. No sabemos si esto acabará en nuestra lista de lo mejor del año, pero está claro que Noonan y sus pasos de baile, movimientos de cadera incluidos, tienen toda las papeletas para terminar en nuestra lista anual de chicos. ¿O no?
Elvis Costello bajo la lluvia
La segunda jornada de Heineken Jazzaldia dio comienzo a mediodía con la programación infantil del Txikijazz, que este año se presentaba como novedad, y ofreció un taller de percusión para el público más joven. Por el teatro Victoria Eugenia pasó el pianista neoyorquino Vijay Iyer en formato trío mientras que en la Plaza de la Trinidad se dieron cita The Swallow Quintet y Jorge Pardo con su espectáculo de flamenco contemporáneo ‘Huellas XL’.
En los escenarios gratuitos el público esperaba a Belako bajo un chirimiri que apenas se detuvo en toda la noche. La joven banda de Mungia (Bizkaia) está suponiendo todo un fenómeno local, ya que desde que presentó su disco el pasado febrero no ha dejado de tocar en salas y festivales. Belako mezclan el new-wave con un punk-rock que suena fresco e hipnótico. Sus cuatro componentes (Lore, Cris, Josu y Lander) se mostraron seguros sobre un escenario que poco a poco fueron haciendo suyo y desde el que repartieron toda la energía que ciertamente les sobra. En apenas una hora despacharon los temas de su disco ‘Eurie‘ («Lluvia»), aunque reservaron alguno para los bises, como el estupendo ‘Sea Of Confusion’ y un par de temas nuevos. Nunca un grupo con una carrera tan corta había formado parte del cartel del Escenario Verde del heineken Jazzaldia. Atentos a la evolución. ¿Hype o promesa?
En los aledaños de la Zurriola actuaban las bandas locales Makala Jazz Funk Band y No Güeif Quarter aunque finalmente nos quedamos con los hip hoperos, también de Donosti, Gallinero All Stars. Con sus amenas letras sobre conocidas bases funk y disco, ofrecieron un espectáculo divertido y de lo más bailable.
Y llegó el turno de Elvis Costello & The Imposters. La lluvia, aunque fina, no dejó de caer y aunque no se llegó a congregar a la multitud que consiguió reunir Jamie Cullum el día anterior, un buen número de público aguantó hasta el final (10.000 asistentes según la organización). Mientras recordábamos su paso por la Plaza de la Trinidad en el Jazzaldia 2010 (aquella vez sin los Imposters), Costello y su banda aparecían puntuales, bajo una cálida luz roja, sobre el Escenario Verde.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando dedicó unas palabras a las víctimas del accidente de tren de Santiago de Compostela, seguidas del tema ‘Shipbuilding’, que fue acompañado en solitario por el piano. Grandes fueron los temas ‘She’ (de Charles Aznavour), ‘High Fidelity’ o ‘Almost Blue’ que dedicó a su esposa, Diana Krall, que actuará el próximo domingo en el Kursaal. También sonaron ‘Red Shoes’ y ‘Peace, Love and Understanding’ de Nick Lowe, a la que le añadió una parte que pseudo-versionaba el ‘Purple Rain’ de Prince. Asistimos a un concierto algo diferente al de hace tres años, pero Costello no ha dejado de ser el gentleman de siempre, cautivador y marcando su propio estilo. Un clásico que no hay que dejar de ver si se tiene oportunidad.
Foto: Juan G. Andrés
Dorian, Grises y Delafé, en South Pop Isla Cristina
Santa Teresa South Pop Isla Cristina cierra su cartel para la edición de 2013 con la incorporación de Delafé y Las Flores Azules, Dorian, Exsonvaldes, Grises, Pleasant Dreams, Lõbison y Blam De Lam. Estos nombres se suman a los del resto de bandas que se adelantaron hace unas semanas: L.A., Françoiz Breut, MF/MB/, Baden Baden y Yast.
El festival, que se celebra los días 6 y 7 septiembre en la provincia de Huelva con una mítica barbacoa de despedida al día siguiente (además de cámping, autobuses y otros servicios), ha informado de su distribución por días:
Viernes 6 de septiembre
DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES
EXSONVALDES
FRANÇOIZ BREUT
BLAM DE LAM
YAST
PLEASANT DREAMS
Sábado 7 de septiembre
MF/MB/
DORIAN
L.A.
BADEN BADEN
GRISES
LÕBISON
Vive La Fête y Rebecca & Fiona, este finde en Razz
Los belgas Vive La Fête harán una parada este fin de semana en nuestro país. Será esta misma noche (26 de julio) cuando el grupo presentará las canciones de su nuevo disco ‘Produit de Belgique’ en la Sala Razzmatazz de Barcelona. Su actuación contará con Gato y Bilbaino DJ como acompañantes, dentro de su programación especial de verano.
El domingo será el momento de las suecas Rebecca & Fiona, que aterrizarán en nuestro país para estrenar alguna de las canciones que irán incluidas en su próximo disco. Al menos será una oportunidad de poder escuchar sus últimos sencillos ‘Union’ y ‘Taken Over’, este último realizado junto a su compatriota Style Of Eye. Este era el vídeo para ese tema. Toda la información de ambos conciertos en la web de la famosa sala.
‘Tú y yo’: 5 canciones de iniciación adolescente
Vuelve Bertolucci. Han pasado diez años desde su última película, ‘Soñadores’ (2003). Una década marcada por sus problemas de salud (de espalda, que le han dejado en silla de ruedas) y por las dificultades para aceptar su nueva condición física. Una vez recuperado psicológicamente, el director regresa al cine. Y lo hace adaptando la novela ‘Tú y yo’ (Anagrama), de uno de los novelistas estrella del momento, Niccolò Ammaniti.
Bertolucci vuelve y lo hace pisando terreno conocido: el de los entornos cerrados, intimistas, claustrofóbicos; espacios ideales para la liberación de los sentimientos. Como ya hiciera en ‘El último tango en París’ (1972) o ‘Soñadores’, el director italiano encierra a sus personajes entre cuatro paredes. En este caso, en el sótano de un edificio de apartamentos. Por un lado, un adolescente introvertido, de aspecto “pasoliniano”, que engaña a su madre para, durante una semana, convertir la vivienda del sótano en su particular paraíso solipsista. Y por otro, su hermanastra; una joven que, con su inesperada presencia, amenaza con echar a perder los planes “otaku” de su hermano.
‘Tú y yo’ se podría ver como una historia de iniciación adolescente en cinco canciones. Un proceso de maduración, con música diegética, que comienza con el chico recién salido del psicólogo escuchando ‘Boys don’t cry’ (The Cure), continúa con ‘Sing For Absolution’ (Muse) sonando por sus auriculares mientras vaga por los pasillos del colegio, sigue con ‘The Power of Equality’ (Red Hot Chili Peppers) como momento de liberación y placer solitario, avanza con ‘Rebellion Lies’ (Arcade Fire) como punto de inflexión y despertar vital, y ofrece la mejor secuencia de la película: los dos hermanos bailando al son de ‘Ragazzo solo, ragazza sola’, la versión italiana cantada por Bowie de su ‘Space Oddity’, a modo de confesión y declaración de amor fraternal.
Aunque a la película le falten más momentos emotivos y conmovedores como ese, Bertolucci consigue lo que se propone: contar una historia mínima pero de gran autenticidad. La relación entre dos hermanos que, como las hormigas encerradas en el terrario o el armadillo que da vueltas en su jaula, viven presos de sus carencias sentimentales; dos hermanos que, “obligados” a conocerse, acaban dando la vuelta al título original de la película: del egoísta ‘Io e te’ al fraternal ‘Tú y yo’. 7,5.
Más problemas para Foxygen
Continúan los problemas para Foxygen, para despistados, autores de dos de las mejores canciones del año, ‘San Francisco’ y ‘Shuggie’, y de un gran e infravalorado disco anterior. Después de haber cancelado su gira europea, incluida su fecha en el Primavera Sound, por el bien de su salud mental, ahora una componente del grupo para los directos, Elizabeth Fey, ha revelado en Tumblr el drama vivido en el interior de la banda desde que entrara en septiembre de 2012. Habla de una división profunda entre los líderes Sam France -su novio- y Jonathan Rado. Lo describe así: «Fue extraño conocer a Rado y saber que se suponía que eran un «dúo» porque ahí no había amistad en absoluto. Sólo contratos que tenían que ser cumplidos».
Elizabeth pasa a contar que al término de una gira, le echaron a ella la culpa de los problemas por ser la única chica y además nueva. «Rado dijo cosas como que soy poco profesional, lo cual era como un chiste. Soy poco profesional mientras Shaun Fleming estaba o está con chicas adolescentes todo el rato online, Joe llegó a pasar por la cárcel por estar borracho y Rado no pudo decirme ninguno de sus problemas por sí mismo». Además, según ella, Jonathan Rado hizo a Sam France borrar su disco solo de internet, para después anunciar él el suyo. Según Fey, ella y Sam preparan algo por su cuenta.
Por último dice que estaría dispuesta a perdonar a Rado si él se arrepintiera de su comportamiento, cosa que no va a ser así. «Podéis verlo como queráis, como que soy la celosa enfadada o amargada o lo que sea. No me importa lo que digáis porque sé lo que está bien y lo que está mal. Sé que está mal tratar a la gente como si no importara y espero que nunca haya hecho sentir a nadie como ellos me hicieron sentir a mí. La música se supone que viene del alma. Debería ser divertido tocar con tu banda. Espero que Sam y Rado pueden aprender a comprometerse y a ser amigos de nuevo».
Según Pitchfork, un representante del grupo asegura que Foxygen no se han separado y siguen adelante, aunque lógicamente sin Elizabeth. El grupo contestaba secamente en Twitter: «Siempre, definitivamente, créete todo en internet».
ALWAYS, DEFINITELY, BELIEVE THE INTERNET
— Foxygen (@foxygentheband) July 25, 2013