Inicio Blog Página 2018

Cohete gritan ‘Hurra’

4

Cohete vuelven cuatro años después de la edición de su primer disco, homónimo. Su nueva entrega ‘Hurra’ ha sido presentada hoy como «un disco con 13 canciones con el más puro sonido Cohete, en las que las guitarras, las voces con sus letras y los vientos y otros arreglos ensamblan de nuevo ese universo con el que ya nos conquistaron en 2009, sólo que esta vez más depurado, más exquisito y más cáustico».

La primera muestra es el single ‘A gogó’, de triunfales trompetas y sonido vitalista. El álbum ha sido grabado en los Estudios Infinity, producido por ellos mismos y editado bajo su propio sello Micro Macro, con el que ya sacaron sus anteriores trabajos. ‘Hurra’ se presentará el próximo viernes 5 de abril en la Sala Moby Dick de Madrid.

David Cameron colabora con One Direction

2

Ya os contamos que la boyband One Direction había “atropellado” el clásico de Blondie ‘One Way Or Another’ con fines benéficos. Ahora el grupo se dispone a publicar un videoclip para acompañar la salida del single, un clip en el que aparecerá el primer ministro del Reino Unido, David Cameron. Mientras esperamos, alguien ha subido a Youtube una recopilación de imágenes de los chicos por el mundo, desde Nueva York hasta Japón haciendo parada en algún lugar de África, porque no olvidemos que la canción es parte de una campaña benéfica. Y aunque no se trate del vídeo oficial, tampoco estamos seguros de que el que estrenen vaya a ser mejor que este.

Ylenia de ‘Gandía Shore’, en el Razz

20

Ylenia de ‘Gandía Shore’, la concursante que nunca fue entrevistada por JENESAIPOP, es la protagonista de la semana en Razzmatazz (Barcelona). Este viernes 22 de febrero se acercará a la Pop Bar para participar en una fiesta Razzmatrash: Mordor en Bacarrazz. Detrás del proyecto, según se desprende de la web oficial, están Niño Fixo y Luis V, quienes «quieren que vuelvas a detestar su música».

Según la organización, en este caso, como en el del paso por la Pop Bar de otras grandes estrellas del punk televisivo como Tatiana de Gran Hermano, no hay nada programado y cualquier cosa puede pasar. Ylenia recibirá un micro y que sea lo que Dios quiera. Os recordamos que la entrada anticipada para RazzClubs (el mismo viernes también con Gato, Doorly o Riton) cuesta 12 euros con copa y en taquilla son 17.

Maronda estrenan vídeo y regalan su disco

7

Maronda, a los que recordarás por el notable ‘El fin del mundo en mapas‘, publican hoy su nuevo disco. El proyecto de Pablo Maronda y Marc Greenwood, bajista de La Habitación Roja, y famoso también por sus colaboraciones con Chinarro, da continuidad a aquel álbum con otro que se llama ‘La orfebrería según los místicos’, y además lo regalan a través de su web. El álbum venía presentado por un enérgico single de adelanto titulado ‘Volverás’ que reincidía en sus influencias del pop español de toda la vida.

Coincidiendo con el lanzamiento del disco en sí, el grupo ha querido estrenar en JENESAISPOP un nuevo vídeo correspondiente a otra de las canciones del disco, la también breve ‘La recriminación’. Se trata en este caso de una balada inspirada en Gainsbourg de poderoso bajo a lo Family sobre la que termina brillando una bonita sección de cuerda. En su vídeo pesa más la colaboración femenina del corte que ellos mismos.

Esto es lo que dice la nota de prensa sobre la canción: «‘La recriminación’ gira en torno al desprecio de los conocidos que, en una ruptura, se posicionan a favor de la persona abandonada, instigando el odio hacia el otro de la manera más mezquina, para reforzar una relación en la causa de la enemistad común. «Tú crees que te dejo sola: lo que estoy haciendo es aún peor», sentencia el protagonista mientras se aleja receloso y ve a los cuervos posarse en el hueco que ha dejado. El monólogo se transforma en un dueto con réplica de la chica, cuando la voz de Sandra Belda (California Snow Story) hace acto de presencia para distanciarse de quienes vienen a meter cizaña».

El disco tendrá una edición limitada de 300 vinilos, de color, numerados, que venderán en los conciertos. El primero de ellos será el 22 de febrero en la Wah Wah de Valencia.

«The Leadings remix» para Monarchy con un Lori Meyers, un Varry Brava, etc

0

El último single de Monarchy, ‘Disintegration‘, en el que aparece Dita von Teese, cuenta con una remezcla «made in Spain» que de hecho aporta guitarras españolas. Se ha encargado de ella Paco Ganga de The Leadings con la colaboración de Fede Gas (Varry Brava) a los bajos, Rafa López (Donflúor) y Alejandro Méndez (Lori Meyers) a la guitarra.

Ezra de Vampire Weekend, en ‘Girls’

4

‘Girls’ es una de las series de moda, más después de la última entrega de los Emmy. Por eso y porque estamos ávidos por conocer más cosas sobre el nuevo disco de Vampire Weekend, la breve aparición de Ezra Koenig hace unos días en la serie es noticia. En su breve cameo, Ezra simplemente se limita a decirle al comediante Jorma Taccone de Lonely Island que sí le ha visto llorar seis o siete veces, en contra de lo que él dice.

Wiggum se atreven con el ‘Amarillo’

0

Wiggum, el fichaje del sello El Genio Equivocado, ha estrenado el primer single del álbum que publicarán en abril de este año, que recibirá el nombre de ‘La guerra mundial’, sucediendo a ‘Sintón Nisón Ama a Nifú Nifá’, aún disponible en Bandcamp. La canción se llama ‘Amarillo’ (deducimos que no son supersticiosos ni ven Gran Hermano) y esconde un claro potencial comercial para fans del pop-rock independiente a lo Lori Meyers. Hacen coros Cristina de The Birkins y Sari Montelongo. El grupo actuará los días 22 y 23 de marzo en Canarias junto a The Birkins, el 9 de mayo en Sant Adriá de Besòs y el 10 de mayo en la Sidecar de Barcelona.

‘Here’s Willy Moon’ traerá todo de Willy Moon

1

El esperadísimo debut de Willy Moon llegará un año después de que conociéramos al artista, pero al menos ya tiene fecha. ‘Here’s Willy Moon’ se publicará el día de los inocentes en el mundo anglosajón, el 1 de abril, y contendrá 12 temas que se extenderán poco, como sus fans habrán sospechado, sólo hasta los 29 minutos. El disco incluirá todos los singles que hemos conocido en estos meses, como ‘Yeah Yeah‘, ‘My Girl‘, ‘Railroad Track‘, ‘Shakin’‘, ‘She Loves Me’ y ‘I Wanna Be Your Man’. Apenas falta la versión de ‘Bang Bang’ de Nancy Sinatra.

1.-‘Get Up’
2.-‘Railroad Track’
3.-‘Yeah Yeah’
4.-‘What I Want’
5.-‘Fire’
6.-‘I Wanna Be Your Man’
7.-‘Working For The Company’
8.-‘Shakin»
9.-‘She Loves Me’
10.-‘I Put A Spell On You’
11.-‘My Girl’
12.-‘Murder Ballad’

Prosigue la polémica entre Azealia y Baauer por ‘Harlem Shake’

6

Lejos de amainar, la polémica surgida entre la rapera Azealia Banks y el productor Baauer se recrudece. Como contamos hace pocos días, todo comenzó cuando la neoyorquina subió a Soundcloud su «remix» (en realidad se trata de una versión del tema con versos de ella) de ‘Harlem Shake‘, justo cuando se ha convertido en un fenómeno viral. Baauer, autor del tema, obligó a que Soundcloud retirara la versión de Banks porque, sencillamente, «no era un tema suyo» (Azealia ya ha tenido alguna polémica parecida antes), aclarando después en una entrevista que pensó publicar esa versión pero no lo hizo porque no le gustaba lo que había aportado ella. Banks respondió airada una de sus lindezas, y amenazó con publicar un mail del propio Baauer en el que le daba su visto bueno a la versión. Et voilá:

En el embrollo también han acabado involucrados Perez Hilton (al que le sentó muy mal que llamara «maricóón» −sic− al productor) y Diplo, co-propietario del sello Mad Decent, en el que milita Baauer. ‘Harlem Shake’, por su parte, sigue subiendo como un cohete en listas de todo el mundo, al mismo ritmo que crece el fenómeno viral de los vídeos.

Veronica Falls y !!!, al Low Cost

2

El quinto aniversario del Low Cost Festival venía ya cargado de nombres internacionales tan potentes como Belle & Sebastian, Two Door Cinema Club, Toy, Monarchy o Crystal Castles, y de otros nacionales como Fangoria, Love of Lesbian o Lori Meyers. Esta mañana se han dado a conocer tres nombres más.

Los primeros confirmados son Veronica Falls, que vienen a presentar el excelente segundo álbum ‘Waiting For Something To Happen‘, que contiene una de nuestras canciones favoritas del momento, ‘Buried Alive’. Con un nuevo álbum bajo el brazo -en este caso aún por ver la luz-, del que ya se conoce su primer single, también se ha anunciado la actuación de !!!. Por último, Digitalism completan esta tanda de confirmaciones internacionales.

Os recordamos que el festival se celebra en Benidorm el último fin de semana de julio y que los abonos están a la venta. El precio se mantiene a 47 € hasta el 1 de marzo.

Lori Meyers estrenan ‘El tiempo pasará’

16

Lori Meyers habían prometido varios singles de ‘Impronta’ antes de la publicación del álbum. El primero que dieron a conocer fue ‘Planilandia‘, que recientemente se situaba en el top 23 de la lista de singles más vendidos en España, y el segundo es este ‘El tiempo pasará’, marcado por el uso de teclados tipo melancólico. Una canción de amor de posos disco con bastante potencial comercial. Os dejamos con el lyric video.


Lori Meyers – El Tiempo Pasará on MUZU.TV.

The Raveonettes se centrarán en EP’s y canciones sueltas

0

raveonettes_entrevistaQuizá muchos digan que se trata de un paso natural, atendiendo a la situación del mundo de la música hoy en día. La cultura del single y de la canción suelta, el consumo desaforado de música y la revolución del formato (si es que tal cosa sigue existiendo) hacen que, para gran parte de la población, el formato de disco carezca ya de sentido. Así más o menos deben sentirlo The Raveonettes, que han indicado en una reciente entrevista con Muzikalia que ya no publicarán más discos, y que a partir de ahora sus nuevas composiciones vendrán en formato EP o en forma de canciones sueltas. Las declaraciones están en sintonía con unas realizadas el pasado mes de diciembre, en las que Sune decía que le encantaba escribir temas, pero que no álbumes. «Creo que los mejores álbumes ya se han hecho y no creo que se vayan a hacer más grandes álbumes que vendan muchísimo porque los tiempos han cambiado. Y a mí me parece muy bien. En este último disco y el anterior, tenía cuatro o cinco canciones buenas y en realidad tuve que escribir más para rellenar un álbum, lo cual es una mierda».

MS MR, fantasías hechas realidad

4

El dúo neoyorquino MS MR es pura carne de blog desde que, a mediados de 2011, dieran a conocer en Bandcamp ‘Ghost City USA‘, su primera recopilación de demos. El pasado 2012 sirvió para que Lizzy Plapinger (conocida en el mundillo por su trabajo en el sello Neon Gold, descubridor de buena parte de la escena actual del electropop −Marina & The Diamonds, Passion Pit, Ellie Goulding…−) y Max Hershenow dieran un salto definitivo al publicar su primer EP, ‘Candy Bar Creep Show‘, que con temas como ‘Hurricane’ y ‘Bones’ ha propiciado su fichaje por Sony.

En algún punto intermedio entre la contundencia rítmica de Florence Welch y la electrónica pop de Ellie Goulding, MS MR muestran un evidente potencial comercial, que deberían materializar en su primer largo. ‘Second Hand Rapture’ llegará el día 14 de mayo y su primer single es este ‘Fantasy’, en el que las similitudes con la mencionada autora de ‘Lungs’ y ‘Ceremonials’ son casi escandalosas. Su clip, eso sí, seguro se hará famoso por esas imágenes de sonrientes cheerleaders vomitando purpurina.

Escucha ‘Roseland’, lo nuevo de Four Tet

0

Nuestro querido Kieran Hebden vuelve a alegrarnos con sus noticias. Ya se puede escuchar una de sus colaboraciones con el dúo londinense RocketNumberNine, ‘Roseland’. Tal y como apunta Pitchfork, la canción se publicará próximamente en un 12″ junto a otra denominada ‘Metropolis’.

Alison Moyet regala ‘Changeling’

3

Alison Moyet, una voz de culto durante los 80 tras su trabajo junto a Yazoo o en solitario, reivindicada por gente como Linda Mirada, está de regreso. De momento la artista ha querido regalar a través de su página web una de las canciones contenidas en su próximo lanzamiento, ‘Changeling’, contando al público lo que le gusta. La ha producido Guy Sigsworth y es fácil, muy fácil, imaginarse a Hurts realizando una versión. Aunque ojo, según indican desde Popjustice, el verdadero single del álbum será otro corte llamado ‘When I Was Your Girl’. El álbum recibe el nombre de ‘The Minutes’ y se espera para mayo.

Virginia Labuat, en primer plano

12

La semana pasada Virginia Labuat estrenaba su single al completo, el tema de corte country ‘Dream Man‘, primer single de su nuevo disco. Ahora se ha dado a conocer un vídeo en el que la cantante simplemente interpreta la canción a su guitarra pegada. La versión se ha denominado «primer plano».


Virginia Labuat – Dream Man on MUZU.TV.

Lorde, 16 añitos fiera

14

Amanda Mair ya no es el talento más joven del pop internacional. La neozelandesa Lorde, de 16 años, acaba de publicar un EP que ha llamado la atención de la mismísima Grimes, que la ha recomendado en su Twitter. Seguro que le apasionan los juegos vocales que acompañan todas sus canciones y también sus cortantes sintetizadores y atractivas melodías, que suenan como una mezcla entre Björk, Kate Bush, Bat for Lashes, Lykke Li, Emiliana Torrini (‘Royals’ está muy cerca de estas dos últimas artistas), tUnE-yArDs y algún momento ligeramente más agresivo a lo Sleigh Bells (‘Million Dollar Bills’).

El EP de cinco canciones recibe el nombre de ‘The Love Club’ y parece bien equilibrado entre la fuerza de la inicial ‘Bravado’, el reflexivo cierre de ‘Biting Down’ o temas como el titular, que alternan la diversión de Lio con la sofisticación de Dirty Projectors. Nótese que las cinco composiciones merecían ser mencionadas, aunque la pregunta es si Lorde logrará abrirse un camino al margen de las mil y una comparaciones. Las decenas de miles de escuchas en Soundcloud apuntan más bien al «sí».

Nadadora se despiden en el Lara

5

Si no me falla la memoria, creo que sólo hay un grupo de los que admiro al que he visto nacer y desaparecer y ese es Nadadora. Bueno, nacer, casi: los conocí con su primer LP y a partir de ahí me hice con el EP que habían publicado anteriormente. Diez años parecen mucho tiempo pero cuando vas alcanzando la treintena te das cuenta de que son una breve fracción de tiempo, que algunas cosas han podido cambiar pero que en esencia todo sigue igual. Por ello, la sensación de que se han marchado antes de tiempo es mayor si cabe. Se les va a echar mucho de menos y añoraremos una vuelta a la actividad con un poco de esperanza. Mientras tanto, quedará en la memoria su concierto de despedida en el Teatro Lara, recinto más que apropiado por su buen sonido y por estar patrocinado por una cerveza gallega, haciendo a los de O Grove sentirse como en casa.

En el escenario predominaba el color negro y aunque muchas veces suele ser así, en esta ocasión tenía más sentido al suponer este concierto el final del camino para la banda. Ante el repleto teatro ofrecieron un set de hora y veinte, concentrando en él lo mejor de su carrera, desde ‘Aventuras Dentro De Cajas’ (2004) hasta ‘Luz, Oscuridad, Luz‘ (2010), pero sin olvidarse de las canciones que les vieron nacer en maquetas como ‘El Cielo De Antenas’ (2003). Equilibrando la elección, comenzaron calentando motores con ‘Invierno Contigo’ para seguir con otros temas como ‘Deshazte De Mí’, ‘Sólo Sombra’ o ‘Incendio#3’, con el que se vivió uno de los momentos más emotivos de la velada.

Durante la mitad del set, el público mantuvo una actitud tranquila pero muy cercana hacia el grupo, aplaudiendo como loco entre canciones. Despedir así a Nadadora hubiese estado bien, contemplando respetuosamente su producción musical y celebrándola con aplausos, pero cuando empezaron a tocar ‘1987’, todo cambió: el funeral se convirtió en una fiesta, con el público levantándose y corriendo hacia el escenario, bailando y dando saltos como si allí se fuese a acabar el mundo (y en realidad algo tocaba a su fin, así que era de rigor darlo todo). Con ‘20.000 Veces’ se despidieron momentáneamente para volver, pero no fue un bis cualquiera: antes de interpretar sus últimas canciones como banda, Gonzalo (guitarra, voz y compositor principal) aprovechó para dar las gracias a todos los que habían apoyado al grupo durante su trayectoria, desde productores hasta periodistas y por supuesto sin olvidarse de sus respectivas familias. En aquellos momentos ni Gonzalo ni Sara (voz y guitarra rítmica) podían contener la emoción y es que no era para menos, pero resistieron y fueron a lo que mejor saben hacer: primero interpretaron la balada ‘Outubro’ ellos dos solos, para ser acompañados por el resto (Daniel a la batería, Edu al bajo y Moncho a los teclados) en ‘Una Nueva Vida’ y la sobrecogedora ‘Siempre’, tema perfecto para cerrar el set, en el que el quinteto sintió cada acorde, cada nota, cada golpe con el corazón en un puño y el público vivió también esa emoción. Eso fue todo. No sé si se les pudo pedir más, pero lo que sí sé es que dieron todo lo que tenían, interpretando sus temas con pasión y fuerza y el público correspondió. Se fueron por todo lo alto y así lo recordaremos los allí presentes.

Escucha ‘Entertainment’ de Phoenix

8

Phoenix han tardado varios años en dar sucesión a su notable y exitoso ‘Wolfgang Amadeus Phoenix‘, pero ya estábamos advertidos de que la banda francesa volvía. Desde hoy puede escucharse su single ‘Entertainment’, que sale mañana mismo a la venta como avance de ‘Bankrupt!’, a la venta a finales de abril. Con él os dejamos.

Jamie Lidell / Jamie Lidell

3

Funky. Pocas veces se puede describir un disco con toda facilidad pero es que el nuevo disco de Jamie Lidell gotea funk por todos lados. Esto sorprende en buena medida ya que su anterior disco -el difícil pero interesante ‘Compass‘- tomaba una dirección un tanto diferente, alejándose de etiquetas y creando un estilo propio a medio camino entre el pop sofisticado, el soul y la manera de ver el blues de Beck, que estuvo involucrado en el disco.

Pero, en el fondo, no es algo que desconcierte en alguien con el perfil inquieto de Lidell que, tras darse a conocer junto a Cristian Vogel en los electrónicos Super_Collider, ya coqueteó con el soul y el funk en su segundo disco en solitario, ‘Multiply’. Sin embargo, es cierto que en su siguiente álbum -el muy apreciado ‘Jim‘- prescindió del lado mas funky para centrarse en un soul clásico a un paso del revivalismo, pero con un cuidado exquisito en nunca atarse a la nostalgia. Este fenomenal equilibrio, junto con canciones realmente memorables, le valió ser -inesperadamente- uno de los mejores discos de todo el boom de pop de herencia soul que surgió a raíz del fenómeno Winehouse, si no el mejor.

Este nuevo álbum, homónimo, parece tomar lo menos clásico de ‘Multiply’ (lo que no profundizó en ‘Jim’, vaya) y llevarlo un poco más allá. Un poco bastante, porque el resultado -quitando alguna cosa más incatalogable, como la divertida ‘why_ya_why‘- es un trabajo muy «de género» que apasionará a los seguidores del funk post-disco ochentero repleto de sonidos sintéticos (esto es, los que tiran más por Parliament que por Sly & The Family Stone) y sin duda acabará cargando a quienes no tengan este estilo entre sus preferencias, a los que es posible que el disco se les haga bola y -especialmente ya por el final del álbum- les acabe mareando y sonando todo un poco como a música de los probadores del H&M.

Por todo eso, me parece complicado que este ‘Jamie Lidell’, ya descontextualizado de sus muchas -muchísimas- referencias, transcienda de una manera más pop. No obstante, tanto la producción -detallista y con un sonido realmente fabuloso- como canciones con mucho gancho melódico -estupendas ‘What a Shame‘, ‘You Naked‘ o ‘I’m Selfish’- bien merecen ser apreciadas más allá de la fidelidad a un momento musical específico que, por otro lado, bien merece esta reivindicación.

Calificación: 6,7/10
Lo mejor: ‘What a Shame’, ‘You Naked’, ‘I’m Selfish’
Te gustará si te gusta: Stevie Wonder circa 1985, Prince circa 1988, Parliament, Cameo
Escúchalo: Deezer

Escucha ‘2013’ de Primal Scream

9

Esta mañana, Primal Scream anunciaba en redes sociales que el nuevo single de adelanto de su décimo álbum de estudio, ‘More Light’, sería radiado en la BBC y, pocas horas después, todo el mundo puede escuchar ‘2013’. Se trata de una canción que, como el resto del álbum, está producida por David Holmes (como él mismo adelantó) y que redunda en su faceta de ortodoxia rockera, aunque en esta ocasión está protagonizada por un riff de saxo a medio camino del glam y la no wave. El lanzamiento se acompaña de un videoclip oficial que hace una inquietante conexión entre la disección de mariposas y unos lánguidos modelos moldeados por un instructor.

‘More Light’ se publica el día 6 de mayo a través de su nuevo sello, First International, e inculirá colaboraciones de antiguos cómplices como Kevin Shields y Debbie Googe, de My Bloody Valentine (Kevin toca la guitarra en este ‘2013’), y Mark Stewart, de los seminales The Pop Group.

A solas con Rafael Berrio

2

“No sabéis lo difícil que es hacer un pase doble”. Con estas palabras, Rafael Berrio se subía por segunda vez el pasado jueves al escenario del café madrileño Libertad 8. Sin embargo, lo realmente complicado era que en ese minúsculo espacio conviviesen en armonía una trompa, un fagot, una guitarra eléctrica y un bajo. En algo más de dos horas, el donostiarra presentó su disco ‘Diarios’ en una noche en la que su voz, a veces quebrada, y su manera de interpretar las canciones sirvieron para constatar que su directo desborda de emoción.

Berrio tenía todo en su contra para conseguir un gran concierto. Pero poco le importó. Supo sobreponerse del cansancio de la actuación anterior y llenar la sala con su particular forma de desnudar las canciones. Así, recitó y escenificó un repertorio formado básicamente por las piezas de su último trabajo y breves pinceladas de ‘1971’.

De su nuevo disco sonaron ‘En las lindes del fin’, que también apareció en los bises, ‘La alegría de vivir’ o ‘Insomne’, dedicada a esa mesilla de noche en la que conviven Napoleón, María Antonieta o Pío Baroja. Ante la insistencia de uno de los asistentes, el donostiarra revivió su etapa de Amor a traición recordando aquella falda descrita en ‘Al viento’. “Dejémoslo. Esta canción es muy vieja”, respondía en clave de humor.

En un momento de la noche, pidió silencioso para concentrarse y entonar su canción “más delicada”. Era ‘La desgana’, la única de la que se siente plenamente satisfecho de su último trabajo. Poco después, nos regaló una versión desnuda apoyada en la guitarra y el bajo de ‘Saturno’ mientras brindaba por la juventud perdida y los placeres vedados. En un intento por dominar cualquier atisbo de nostalgia, Berrio celebró el día de los enamorados con ‘Las mujeres de este mundo’, para ellas, y ‘Mis amigos’, para todos. Al final, y tras robar unos últimos minutos al reloj, desenchufó la guitarra y con la voz como única arma, escenificó ‘En las lindes del fin’ acompañado del piano –que sonó por vez primera en la noche-, el fagot y la trompa. Sublime.

Toddla T presenta al colectivo Toddla T Sound

0

Toddla T rescató del olvido a Shola Ama para el tema ‘Take It Back’. La jugada le gustó tanto que repitió con ella en ‘Alive’. Pues ahí no queda la cosa, el productor se ha montado una especie de colectivo con la vocalista, con el cantante de reggae Serocee y el rapero Del Rok Ski. Juntos planean una gira para este verano por todo el Reino Unido y algunas paradas en el resto de Europa. Para presentarse como formación, acaban de publicar el sencillo ‘Worst Enemy’, un tema que deja aparcado el revival de los 90 para vestir la voz de Shola Ama con sonidos más atmosféricos.

Gossip y la búsqueda de empleo

5

Beth Ditto y los suyos, Gossip, presentan videoclip para otro de los temas incluidos en su último disco, ‘A Joyful Noise’. La juguetona ‘Get A Job’ cuenta con un clip a la altura de su sonido en el que Beth Ditto se aparece en todos los anuncios de un periódico. Siempre ternesca, siempre divertida y siempre desinhibida, Ditto es la protagonista absoluta de un videoclip que ha dirigido Price James. Dice el grupo que la canción va dedicada a “todos los niños ricos que conocimos cuando éramos jóvenes, chicos que nunca trabajaban pero que siempre tenían dinero para fiestas o ir a la peluquería. Nosotros llegábamos a casa de trabajar en restaurantes de comida basura con nuestra ropa llena de grasa mientras ellos probablemente se habían gastado todo el dinero de sus padres en bolsos y vodka”.