Inicio Blog Página 2018

Rilo Kiley ya tiene su «fan video»

0

Rilo Kiley había dado hasta el 5 de marzo para que sus fans aportaran imágenes para un vídeo de la canción ‘Let Me Back In’, una de las inéditas de su recopilatorio de rarezas. He aquí el resultado, con material sobre todo de sus giras, sólo apto a su vez para hardcore fans. La canción, mona, eso sí.

Joe Crepúsculo / Baile de magos

11

Está muy bien aquello de aprovechar la fama de los grandes para mejorar la vida de los pequeños, pero lo cierto es que sería un error vender el nuevo disco de Joe Crepúsculo como el álbum en el que Russian Red colabora cantando por fin en español. Primero porque es mentira, Lourdes ya demostró en la banda sonora de ‘Brave’ que en castellano sigue sonando igual de bien. Pero sobre todo porque hay demasiadas virtudes en este ‘Baile de magos’ (y en la carrera pasada del artista) como para quedarse en la anécdota.

No miente Crepus con el título que ha puesto a su sexto álbum. Resulta complicado quedarse quieto durante los 42 minutos que dura este intento suyo de conectar con esa juventud perdida amante de los macroeventos techno. Público que por desconexión generacional seguirá sintiéndose ajeno a esta producción que busca mirar hacia adelante pero a la que le cuesta soltar lastre. Peor para ellos, ya que el resto, aquellos que crecimos en los ochenta y lo dimos todo en los noventa, saldremos sudando después de darlo todo en este viaje.

Y es que ‘Baile de magos’ es un disco con vocación de directo, de esos que ganan rodeado de masa cantando y pegando saltos. No hay que esperar demasiado para descubrirlo, ya en ‘Nuevo amanecer’, primer corte del álbum, te das cuenta de ello a pesar de que los primeros versos (“El sol es nuevo cada día/ y el pájaro canta al amanecer”) no vaticinan nada bueno. Pero lo que parecía una broma de Gloria Fuertes se descubre enseguida en un trallazo con clara influencia de ese pop latinoamericano que tanto reinvindica Joe en las entrevistas, eso sí, más enfocado hacia propuestas de artistas como Javiera Mena que a Wendy Sulca o La Tigresa de Oriente, a la que el título de la canción homenajea.

Con ‘Bailando en el lavabo’ volvemos a la España más ochentera, concretamente a la que se volvía loca con Mecano, formación cuya sombra planea sobre varias canciones del disco como esta segunda que podría definirse como –esperad que me pongo ese “impermeable especial para cuando me escupáis” del que habla la canción– el resultado de poner a los Vampire Weekend a cantar una versión remozada del ‘Hawaii-Bombay’. Diversión de verano con un nada disimulado toque kistch que continúa en ‘La barca de los cielos’, tema ideal para que los amantes y los haters de Joe se reafirmen en aquello que les hizo alguna vez unirse a uno de los bandos.

Claro que justo en ese momento suenan los primeros acordes “dinamarescos” de ‘Mi fábrica de baile’ y todos los prejuicios se desmontan por obra y gracia de un jitazo instantáneo en el que Joe, con su “Él está muerto y yo viva”, confirma el uso del femenino como nuevo género neutro. Que cada cual interprete esta reivindicación como quiera. Pocas veces un primer single estuvo tan bien seleccionado.

Ojo que esto no significa que el resto del disco no esté a la altura, sino que la canción es el perfecto resumen de todo lo bueno que contiene ‘Baile de magos’, que sigue obligándote a moverte con temas como ‘Jade’, que supera con nota la papeleta de llegar detrás del single, o ‘Batalla de robots’, una canción épica en la que resulta imposible no acordarse de cuando los Héroes del silencio molaban.

Precisamente mucho silencio, al menos de voz, es en lo que hay en la siguiente canción, ‘Fuego en las calles’, corte instrumental que rompe el ritmo a modo de interludio y que no pega demasiado en mitad del disco al menos que se haya incluido bien con la intención de convertirte en el autómata del que se hablaba en la anterior canción, o bien como preparación para la hipnosis verbenera de ‘Hoy no me quiero levantar’, de nuevo con la sombra de Mecano por ahí volando esta vez en versión orquesta de fiesta patronal. Y a mucha honra.

Para el final se reserva Joe Crepúsculo las dos colaboraciones estelares que han logrado un hueco en el disco. La primera en forma de letra, la de la compleja ‘Uno de los dos’, que se nota que está escrita por Luis Troquel, y la segunda la de Russian Red, ‘Leyenda’, nueva reivindicación del sonido tecno-makinero de Camela en la que, insistimos, lo de menos es que Lourdes cante en español. Con organillo y todo, candidata desde ya a ser una de las canciones en castellano del año y último subidón antes de que se cierre todo con ‘Generación perdida’, cierre tropical y nostálgico que, como el final de la juventud, llega cuando menos te lo esperas. Al menos este disco puedes volver a vivirlo las veces que quieras.

Calificación: 7,8/10
Lo mejor: ‘Mi fábrica de baile’, ‘Leyenda’, ‘Hoy no me quiero levantar’
Te gustará si te gusta: las verbenas del pueblo, no irte a casa antes de que enciendan las luces de la discoteca, los dibujos de ‘Dragones y mazmorras’, tener complejo de Peter Pan.
Escúchalo: en Deezer

Manel anuncian ‘Atletes, baixin de l’escenari’

2

Un año después de cerrar en Madrid la maratoniana gira con más de cien conciertos de ‘10 milles per veure una bona armadura‘, 12º disco más vendido en España a lo largo de 2011 con 60.000 copias, Manel anuncian los detalles de su nuevo álbum, ‘Atletes, baixin de l’escenari’, que se publicará el próximo 16 de abril en LP, CD y digital.

Según la nota distribuida por Warner, el disco fue grabado durante los meses de febrero y marzo de 2013 en Can Sons (Barcelona), y «contiene trece canciones que Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé han compuesto, registrado y producido en la más estricta intimidad, sin músicos adicionales ni colaboradores externos».

Para el single de anticipo hay que esperar al próximo 26 de marzo. Se llamará ‘Teresa Rampell’. Os dejamos con el tracklist.

1. Ai, Yoko
2. Vés bruixot!
3. Ja era fort
4. Banda de rock
5. Deixar-te un dia
6. Mort d’un heroi romàntic
7. Imagina’t un nen
8. Teresa Rampell
9. A veure què en fem
10. Desapareixíem lentament
11. Quin dia feia, amics…
12. Fes-me petons
13. Un directiu em va acomiadar

frYars estrena ‘On Your Own’

0

frYars presenta otro de los temas que sirven como adelanto de un nuevo disco que se espera que salga a finales de este año. Tras ‘In My Arms’ y ‘Love So Cold’, el británico nos presenta ‘On Your Own’. La canción es una balada con piano y la voz de Benjamin dándolo todo y cantando sobre la soledad, abandonando el minimalismo de ‘Love So Cold’ a favor de un sonido mucho más grandilocuente.

Peter Murphy de Bauhaus, arrestado

7

Los míticos Bauhaus, pioneros del rock gótico, se separaron en 1983. A pesar de varios reencuentros para giras, la banda dejó de existir hace muchos años. Ahora nos llegan tristes noticias de su líder, Peter Murphy. El pasado fin de semana Murphy fue arrestado en California después de chocar presuntamente con otro coche y darse a la fuga. Para empeorar la situación, cuando fue detenido, al parecer en un estado de desorientación evidente, se le encontró una bolsa con lo que creen que era metanfetamina. A pesar de que él ha insistido en que dichas sustancias no eran suyas, las autoridades han fijado su fianza en 500.000 dólares, acusado de causar daños mientras estaba bajo los efectos de drogas o alcohol, darse a la fuga y posesión de metanfetaminas.

Dinosaur Jr dejan irreconocibles a Phoenix

4

Dinosaur Jr han hecho una versión de la polémica canción nueva de Phoenix, la misma para la que recientemente presentaban un vídeo. Eso sí, sabemos que estamos ante la misma canción porque nos lo cuentan en el Soundcloud oficial de los franceses. Poco reconocible han dejado Dinosaur Jr el adelanto oficial de ‘Bankrupt!’… Ahí van ambas versiones.

‘The Following’: desinflándose día a día

11

Que ‘The Following’ tenga como eje central del argumento la historia de un asesino en serie, no la aleja de otros éxitos televisivos, como puede ser el de ‘Dexter’. Que en realidad el asesino en sí no sea más que el catalizador (vivo) de otra serie de asesinatos perpetrados por devotos seguidores suyos, sí que convierte el planteamiento inicial de esta serie en una perla de originalidad, haciendo que el piloto realmente te haga pensar que estás ante una nueva obra de arte de la ficción televisiva de la cadena Fox. Es una lástima que esa sensación no dure casi nada, o al menos deje de ser la tónica para convertirse en efímeros destellos de una trama cada vez más tediosa.

Joe Carroll (James Purefoy) es un doctor universitario de Literatura Inglesa, muy interesado en toda la obra del romántico Edgar Allan Poe. Cuando su interés deviene en obsesión criminal, comienza una serie de asesinatos rituales en claro homenaje a diversos pasajes de las obras del estadounidense, hasta que finalmente es atrapado y puesto entre rejas por el agente Ryan Hardy del FBI (Kevin Bacon), convirtiéndole desde ese momento en su némesis y archienemigo. Durante los 9 años que pasa en la cárcel, el extremadamente inteligente profesor se las apaña para crear una red de admiradores de su macabra obra, mediante la cual poder actuar en el exterior sin salir de su celda, usándolos a modo de prolongación de sí mismo. Llegado el momento, decide dar comienzo a un intrincado plan orquestado al milímetro para escribir, ayudado por su séquito, los capítulos de una nueva historia de horror basada punto por punto en los hechos reales que está a punto de cometer.

Planteada así, podríamos decir que al menos estamos ante una serie de suspense entretenida que se va a dejar ver. Y lo cierto es que no mentimos si lo afirmamos, sobre todo a la vista de la fidelidad de la audiencia. No obstante, pasados unos capítulos, comienza a encendérsele a uno el piloto de alarma. ¿Estamos ante un ejercicio de maestría en el uso del cliffhanger y el requiebro de la trama, como el que disfrutábamos en las primeras temporadas de ’24’? ¿O puede ser, por el contrario, que la cita ineludible semanal que tenemos con la serie responda más a razones de enganche telenovelero? Porque lo cierto es que ya hacia el tercer capítulo empezamos a notar ciertos ingredientes con un importante tufo a folletín de sobremesa de domingo en Antena 3: las relaciones entre los personajes cada vez son más forzadas y ridículas. Las tramas empiezan a tomar caminos enrevesados hasta el absurdo. Los tópicos campan a sus anchas en cada nueva incorporación a la serie (ese nuevo jefe negro del FBI, ¡por favor!). Y, finalmente, entra en escena el uso indiscriminado de ciertos trucos tramposos para salir de cualquier callejón sin salida sin que a los guionistas se les mueva un pelo. Señores, que el que parece bueno sea malo cuela una vez, pero no todos los puñeteros capítulos.

Sí cabe destacar el acierto en la creación de una atmósfera agobiante, así como una correcta interpretación por parte de los actores principales, especialmente la del profesor Carroll, cuyas expresiones terroríficamente tranquilas en ocasiones nos recuerdan al Dr. Lecter. Lamentablemente esto, incluso con la ayuda adicional del atractivo físico del supervillano, no son suficientes para justificar un seguimiento orgulloso de la serie. Sí, la veremos hasta el final, pero no como el que se levantó a las seis de la mañana para ver el final del ‘Lost’ rodeado de amigos, sino como el que tarde tras tarde se sentaba, resignado y culpable, a ver qué pasaba en ‘Pasión de Gavilanes’.

Calificación: 4/10
Te gustará si te gusta: el cine de terror palomitero.
Predictor: Es carne de infinitas temporadas, así que durará.

Bloc Party inaugura Disco 2000

5

Razzmatazz inaugura un nuevo ciclo de conciertos que también inspira su nombre en Pulp: Disco 2000. Citando la importancia de gente como «The Strokes, Franz Ferdinand, The Libertines, Arcade Fire, The Killers, Interpol, Editors, LCD Soundsystem, Chk Chk Chk o Burial», periódicamente se invitará a grupos y dj’s de la pasada década, que parece que ya ha llegado el momento de reivindicar.

El primer grupo en asistir a Disco 2000 será Bloc Party, y la fecha del evento es el próximo 4 de mayo. Los residentes Amable, Gato y Maadraassoo también estarán presentes y además comparten playlists inspirados en esta década vía Soundcloud. Las entradas para este evento que completan Rex the Dog y Escort están a la venta a través de la web oficial.

Vivian Girls y Theme Park, en Get Dirty

2

11 ciudades europeas serán las protagonistas de Get Dirty, una sucesión de eventos musicales promovida por Converse. Madrid y Barcelona están en la lista de ciudades afortunadas, lo que también incluye París, Londres, Berlín, Hamburgo, Colonia, Viena, Ámsterdam, Amberes y Milán. Entre los artistas que actuarán están Vivian Girls y Theme Park, y en el caso de España Lasers, beGun, Pional y Dulce Pájara de Juventud. Así queda el calendario:

MADRID:
4 de abril: Inauguración Get Dirty Exhibition — sivasdescalzo
— Exposición de Miguel Trillo y concierto de Juanita y Los Feos
6 de abril: Get Dirty Sessions — Círculo de Bellas Artes
— Vivian Girls, Theme Park, Pional (live), Trajano!

BARCELONA:
11 de abril: Inauguración Get Dirty Exhibition — Studio Store
— Exposición de Miguel Trillo y concierto de Extraperlo
13 de abril: Get Dirty Sessions — FAD
— Vivian Girls, Dulce Pájara de Juventud, Lasers, BeGun

Junip y Cass McCombs, a Faraday

2

El Faraday, que se celebra entre los días 5 y 7 de julio en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, ha dado los primeros nombres que formarán parte de su cartel. Entre ellos están de momento Jonathan Wilson, Cass McCombs, Junip, House of Love, John Talabot (live), Pony Bravo, Tokyo Sex Destruction y Miguel Noguera.

El cartel se completa con Lorena Álvarez y su Banda Municipal, The Free Fall Band, La Familia del Árbol, Tuya y Desert, entre otros que puedes consultar en Facebook.

Papá Topo / Sangre en los zapatos (mi amor)

15

Hemos disfrutado de canciones de tontipop de Papá topo (‘Oso panda‘) y también de otras más punk (‘La chica vampira‘) e incluso de corte más tradicional, teatral y melodramático (‘Rotación y traslación‘). Su nuevo lanzamiento, el single de cuatro temas ‘Sangre en los zapatos (mi amor)’, no puede sino entenderse como un nuevo esfuerzo por ofrecer algo diferente e inesperado, ahora jugueteando con la música disco en el tema principal, con una producción de La Casa Azul mucho más marcada que en los tiempos de ‘Oso panda’… para inmediatamente después pasar a otras cosas.

Lo que sí se mantiene en este primer lanzamiento tras la marcha de Paulita y con la nueva formación encabezada obviamente por Adrià (que permanece como compositor único) es el gusto por el gore y el terror que conocimos en ‘La chica vampira’ o en el vídeo de ‘Oso panda’, ya por cierto cerca del millón de visualizaciones en Youtube. A pesar del aire disco, deliberadamente hortera, de ‘Sangre en los zapatos’, su letra nos habla de «tambores del infierno», «cóctel de páncreas» y «chupitos de cerebro». No era lo que se podía esperar de un tema que habla también de tacones y discos de Los Pecos. También macabra es ‘Meteoritos en Hawaii’, para la que se acaba de presentar otro vídeo muy cuidado -y van varios-, con «cientos de surfistas mutilados en la arena» y ciertos ecos de Pegamoides (los de ‘Horror en el hipermercado’ o ‘Redrum’)… y de Los Toreros Muertos.

Mucho más interesante es el lado B de este sencillo, donde el grupo vuelve a explorar su vena clásica, como en el delicioso instrumental ‘Milano’ o en la reposada ‘Diumenge’, de ecos bossa, donde Adrià canta sobre un domingo tranquilo, repitiendo «Nada me importa ahora mismo / sólo respirar contigo». Es en estas composiciones más maduras (glups), de inspiración en las bandas sonoras más yeyés de los 60 y en Jobim, respectivamente, donde -de nuevo- se adivina un futuro prometedor para un Adrià Arbona Orero que… ¿cuántos años tiene todavía?

Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Diumenge’, ‘Milano’
Te gustará si te gusta: tanto la bossa como el disco como el punk, o básicamente Papá topo
Escúchalo: Deezer

Muere Bobbie Smith de The Spinners

0

Bobbie Smith, cantante principal y uno de los fundadores del grupo de soul The Spinners, ha muerto a los 76 años después de que le fuera diagnosticado cáncer de pulmón el pasado mes de noviembre. El grupo formado en los 50 fue fichado por la Motown en los 60 y por Atlantic en los 70. En 1961 consiguieron un top 30 con su debut ‘That’s What Girls Are Made For’, alcanzando finalmente el top 10 con diferentes singles tales como ‘I’ll Be Around’, ‘Could It Be I’m Falling In Love’, ‘Games People Play’, ‘The Rubberband Man’, ‘Working My Way Back To You’ y ‘Cupid’, todos ellos lanzados entre 1971 y 1980. Su dúo con Dionne Warwick ‘Then Came You’ llegó al número 1. Os dejamos con todos ellos.

Canada produce a Papá Topo

20

En el nuevo single de Papá Topo que sale esta semana a la venta hay un tema que dura 1 minuto y 25 segundos, ‘Meteoritos en Hawaii’. Sin embargo, el grupo lo ha considerado lo suficientemente relevante como para contratar los servicios de Canada, que ha producido un videoclip influido por la estética manga y el formato videojuego. El director Marçal Forés da el entorno adecuado a este corte que habla sobre catástrofes y ataques a la Tierra. El clip ha contado con la colaboración de Girando por Salas.

Lil Wayne sale del hospital

4

Después de unos días duros en los que incluso Pitchfork llegó a informar de que había recibido la extremaunción, citando como fuente a TMZ, Lil Wayne ha salido del hospital. La noticia se ha conocido por medio del Twitter de Mack Maine de la compañía Young Money/Cash Money. Unas horas antes, TMZ había indicado que el cantante había salido de cuidados intensivos y que ya era capaz de andar solo por el hospital o comer por su cuenta.

Lil Wayne ha sufrido diferentes ataques en los últimos días. Su compañero el rapero Birdman, con el que grabó un disco colaborativo, ha negado que estén relacionados con el abuso de drogas y ha indicado que es algo con lo que Lil Wayne tendrá que vivir en el futuro. También ha negado que su vida haya corrido peligro. «Nunca estuvo en esa situación a lo largo de los pocos días que hemos estado en el hospital. Nunca estuvo a punto de morir. Tenemos familia e hijos. Poner rumores falsos en internet realmente hace mucho daño a las familias, les asusta y les hemos asustado de verdad».

Volviendo a bailar con Little Boots

8

¿Te acuerdas de ‘Motorway‘? Nosotros tampoco, pero hay buenas noticias. Una escueta descripción en Youtube nos indica que el verdadero primer single del nuevo disco de Little Boots, ‘Nocturnes’, será este ‘Broken Record’, ligeramente más recordable, bailable y pegadizo. Pasen y disfruten.

Escucha ‘Triadzz’ de Rustie

1

Como recordaréis los fans de Rustie, autor del excelente ‘Glass Swords’, su nuevo proyecto es un single de doble cara A llamado ‘Triadzz/Slasherr’. Habíamos escuchado ‘Slasherr‘, un tema que ha cosechado críticas excelentes, pero no ‘Triadzz’, que finalmente ha llegado a Youtube, con suficientes giros en su melodía como para inspirar, al menos, 7 cortinillas televisivas.

Más pecas para Chlöe Howl

1

Chlöe Howl casi no nos ha dado tregua. Hace unas semanas nos preguntábamos si era posible calificarla como una versión despreocupada y bailable de Adele. Ahora estrena videoclip para el tema ‘No Strings’, siguiente single contenido en su EP gratuito, ‘Rumour’. Chlöe cambia el verde del anterior clip por el amarillo en esta ocasión, pero el concepto sigue siendo parecido: ella y sus pecas son protagonistas absolutas.

Falete dice que Eurovisión es una mierda

8

Parece que a Falete el subirse al trampolín le ha hecho ver las cosas con mucha más claridad. El artista participó la semana pasada en un encuentro online con sus fans y entre muchas de las cosas que le preguntaron surgió la cuestión eurovisiva. A pesar de que Falete ya había declarado en otras ocasiones su interés por participar en el popular festival de la canción, esta vez se ha despachado a gusto. “Nunca he seguido Eurovisión. Es una mierda desde hace muchos años. Hay muchos artistas en España para llevar a las mamarrachas que han llevado. Este festival se ha venido debajo de una manera tremenda. Los que somos artistas de verdad no nos gusta concursar porque nuestro arte está por encima de una votación”, declaraba el cantante. Curiosas palabras cuando los dos años anteriores ya se había ofrecido a TVE para representar a España en el festival.

Escucha ‘La casa es negra’ de El Palacio de Linares

11

El Palacio de Linares, que editara hace unos meses uno de los mejores singles de la colección New Adventures In Pop de Elefant, sigue su camino ahora en Discos de Paseo. El nuevo lanzamiento es un EP que contendrá cuatro temas: ‘La casa es negra’ y ‘Tejes’ como cara A y ‘Lo que me gusta hacer’ (una adaptación de ‘Things I Like To Do’ de Ben Kweller) y ‘Guanábana’ como cara B. Se editará en un 7″que saldrá el 20 de abril con motivo del Record Store Day.

JENESAISPOP estrena hoy la canción principal de este EP, un estupendo medio tiempo que se devanea entre el pesimismo («la razón que justifique mi delirio introspectivo», el propio título de la canción) y el optimismo que busca su estribillo («Seguro que consigues convencerme / de lo bueno que hay afuera»). Un buen tema de indie pop que sirve para presentar lo nuevo de Ángel Román, Mariví Hernández, Elena Cascón y Gonzalo Marcos.

Christina Aguilera prefiere a Pitbull

20

En lugar de repetir la estrategia a la desesperada de Nelly Furtado, nos da la impresión de que Christina Aguilera ha pasado completamente de su último disco ‘Lotus’. A pesar de que el single salió en septiembre y el disco en noviembre, Aguilera no se ha molestado ni en rodar algún videoclip para promocionar algún otro tema de manera decente. Mientras descubrimos si ha dado por finiquitada esta era, Christina Aguilera pasea sus encantos por el videoclip de ‘Feel This Moment’, aquel tema de Pitbull que mutilaba el ‘Take On Me’ de A-Ha, que ya es top 13 en el Billboard estadounidense.

It’s Bieber, Bitch

9

Después del inesperado éxito de ‘Scream & Shout’ junto a Britney Spears, will.i.am anuncia que el siguiente sencillo de su nuevo disco será la canción que ha grabado junto a Justin Bieber titulada ‘#ThatPOWER’. Un tema machacón, plano y sin gancho en el que el ex miembro de The Black Eyed Peas vuelve a intentar rendir tributo, de diferentes maneras, a Daft Punk. Intuimos que los canis de medio mundo ya tienen nuevo himno. El nuevo disco de will.i.am titulado ‘#willpower’ sale a la venta el próximo 9 de abril.

Escucha dos temas nuevos de Vampire Weekend

6

Vampire Weekend no han aguantado mucho soportando que escuchemos su nuevo material en condiciones nefastas a través de directos chungos grabados por smartphones. Tras su paso por el SXSW el grupo sube a la red las versiones de estudio de dos de las canciones contenidas en ‘Modern Vampires of the City’: ‘Diane Young’, un tema que descolocará a sus seguidores, y ‘Step’. El álbum sale el 7 de mayo.

Muere Jason Molina

11

Hoy se ha conocido la tristísima noticia de la muerte de Jason Molina, que en realidad se produjo el pasado sábado 16 de marzo a consecuencia de un fallo en sus órganos vitales. Chuklet.com ha publicado un emocionado texto en el que se cuenta que durante los últimos años el consumo de alcohol del fundador de Songs: Ohia y Magnolia Electric Co. había llegado demasiado lejos. Algo que se había advertido desde el mismo site en los pasados meses. En septiembre de 2011 de hecho pedía ayuda a sus fans para recuperarse pues no tenía seguro médico. Según Consequence of Sound, tenía 39 años.

Los discos de Songs: Ohia a finales de los 90 y principios de los 00 (‘Axxess & Ace’, ‘The Lioness’, ‘Didn’t It Rain’, ‘Magnolia Electric Co’…) fueron algunos de los más importantes del surgimiento del country alternativo, que ha permanecido hasta nuestros días, emparentado con proyectos como Bonnie «Prince» Billy. Después de 2003, Molina editó varios discos con su nombre en solitario o como Magnolia Electric Co. Su último lanzamiento se produjo en 2012, ‘Autumn Bird Songs‘.

Podéis leer nuestro homenaje a Jason Molina aquí.

Beth Ditto, arrestada

25

Beth Ditto fue arrestada por alteración del orden público el viernes por la noche, 15 de marzo, en un bareto de Portland. Al parecer, la cantante de Gossip estaba demasiado borracha y fue expulsada del Bungalo Bar, donde se habían negado a darle más bebida. Según los testigos, lanzó sus zapatos y su cartera gritando «¡Obama, Obama!». Un usuario de Reddit asegura que Ditto estaba completamente borracha, incitando a la gente a pelearse. The Guardian añade que Beth propinó además al camarero en golpe en sus genitales.

Ditto ya ha sido puesta en libertad, a falta de que se celebre el juicio.