La reunión de los Smiths para Coachella de la que tanto se habló hace unas semanas nunca fue una posibilidad. Para empezar, porque cuando Morrissey habló de ella, ya se refería a una propuesta del pasado. Johnny Marr en realidad ha estado concentrado en otras cosas, en concreto con su primer disco en solitario. Ahora se sabe que el álbum ‘The Messenger’ saldrá el 25 de febrero, tras haber sido grabado en Manchester y Berlín, y masterizado en Abbey Road. El disco de 12 canciones hablará sobre vivir en Gran Bretaña. Entre las canciones están ‘I Want the Heartbeat’, ‘The Right Thing Right’, ‘Upstart’, ‘Word Starts Attack’ y ‘European Me’.
Johnny Marr anuncia disco solo
Cat Power pospone su gira europea
Después de anunciar que podría cancelarse y después de desdecirse y anunciar que la gira europea seguía adelante, Cat Power ha decidido posponer esta tanda de conciertos hasta principios de 2013, por lo que finalmente no actuará en el San Miguel Primavera Club como se había programado. La autora del recomendado ‘Sun‘ así lo ha comunicado a través de una nota de Instagram que reproducimos en castellano a continuación:
«Como muchos de mis fans sabéis, he estado sufriendo de angioedema. Puede atacar en cualquier momento y es muy aterrador y peligroso cuando llega a la garganta, la tráquea o la lengua. He estado hospitalizada ocho veces desde el primer ataque, dos días después del lanzamiento de mi disco. Desde entonces, he trabajado muy duro con todos los mejores expertos en alergias, cardiólogos, neurólogos, acupuntores, homeópatas y de los curanderos de renombre que he podido encontrar, sobre lenguaje corporal, reiki, yoga, etc, para poder hacer esta gira americana. Hice todo lo que pude y más.
La gira americana ha sido maravillosa y sorprendente. Después de descubrir que no podía permitirme llevar mi show con toda su producción a Europa, por problemas financieros, acumulé una enorme cantidad de estrés y todavía estoy luchando para conseguir algo de apoyo a la gira. Tengo que posponer la gira europea a principios del próximo año, de manera que pueda volver a casa y volver a mi régimen de salud.
Amo a mis fans a muerte. Todo lo que hago con respecto a mi carrera está relacionado con mis fans y este mundo que todos compartimos. Pero en este momento, tengo que pensar en mí misma porque tengo que aprender a través de la meditación y estar libre de alcohol, de tabaco, de carne roja y tengo que descansar mucho. Tengo que pensar en mí en este momento porque tengo que aprender ahora a curarme. Así, puedo aprender a ayudar a otros a ayudarse a sí mismos. Sé que mis fans lo entenderán, por lo que les doy las gracias. Los quiero mucho más de lo que podéis imaginar. Estoy aquí y hago lo que hago por ellos y para ellos. Me habéis mantenido viva y me niego a abandonaros a vosotros o a mí misma. Y eso va para todos los periodistas que cuentan la verdadera historia. A todos los que lucháis. Que la luz os acompañe a cada paso».
‘Sunset Strip’ y las generaciones de EE.UU.
Tras una imagen repleta de humo de cigarrillo, un susurro delata la voz rota y macerada en whisky del mítico tatuador Mark Mahoney, que nos recita un pequeño poema intentando comprimir y adelantar las fábulas e historias que sucedieron en la mágica calle Sunset Strip y que nos encontramos a punto de revivir a través del documental de Hans Fjellestad.
Para la mayoría de los espectadores que ha acudido a la sala de cine Aribau Club 1 para visualizar el reportaje de la mano del festival Beefeater In-Edit, tan sólo el nombre de la calle ya es capaz de evocar una combinación de imágenes de un bulevar repleto de luces de neón, que ha sido testigo de largas noches de sexo, drogas y rock and roll. Pues bien, esto es justamente lo que Fjellestad ofrece en su documental: reminiscencias del pasado descontrolado de grandes estrellas de Hollywood alternando anécdotas durante la narración de lo que intenta ser la historia definitiva de Sunset Strip.
Artistas como Johnny Deep, Alice Cooper, Sharon Stone, Keanu Reeves, Rodney Bingenheimer, Nikki Haskell, Kelly Osbourne y un largo etcétera nos narran cronológicamente la historia de la avenida a través de la típica melancolía y tristeza que los estadounidenses suelen presentar cuando hablan de su país, recordando el lado más glamouroso y, al mismo tiempo, salvaje, que la calle vivió durante los años 30 y 40, cuando personalidades del cine clásico acudían a los clubs de alterne del Sunset Boulevard a desinhibirse. Sin embargo, Fjellestad decide centrarse en los años 50 y 70 con ocurrentes historias e inéditas imágenes de The Doors, The Byrds, X, Van Halen, Pink Floyd y otras bandas tocando en clubes como el Go Go, el Rainbow o el mítico Pandora’s Box.
Intentando evitar entrevistas tradicionales a lo largo del documental y organizando conversaciones por grupos de artistas sentados en famosas localizaciones de la avenida que el director parece querer historizar, vemos creada una especie de intimidad en la narración de lo que ha sido, al fin y al cabo, no la historia de Sunset Strip, sino la de las diferentes generaciones de Estados Unidos. 6,8.
Idris Elba, para Mumford & Sons
El actor Idris Elba es el encargado de dirigir y protagonizar el nuevo vídeo de Mumford & Sons. El intérprete es el absoluto protagonista de ‘Lover Of The Light’, siguiente sencillo extraído de ‘Babel’, último disco del grupo. El resultado es un excelente clip en el que Elba interpreta a un hombre con la necesidad de salir corriendo en un vídeo sutil con más de una sorpresa y un final épico.
Top 5-11-2012
1(8) A*M*E / Play The Game Boy 2 semanas
2(-) Sky Ferreira / Sad Dream 1 semana
3(-) The Killers / Miss Atomic Bomb 1 semana
4(-) Jake Bugg / Two Fingers 1 semana
5(-) Desire / Tears from Heaven 1 semana
6(1) John Talabot y Pional / Braves 2 semanas
7(-) Young Dreams / Fog of War 1 semana
8(13) Astro / Colombo 3 semanas
9(-) No Doubt / Looking Hot 1 semana
10(-) Feist / Graveyard 1 semana
11(2) Anni B Sweet / At Home 2 semanas
12(4) Kendrick Lamar / Swimming Pools 2 semanas
13(-) The New Raemon / Tinieblas, por fin 1 semana
14(-) Esben and the Witch / Deathwaltz 1 semana
15(6) Franc3s / Apartamento alquilado 2 semanas
16(-) El Perro del Mar / Hold Off The Dawn 1 semana
17(7) Electric Nana / Playground 2 semanas
18(32) Wild Belle / It’s Too Late 3 semanas
19(10) Christopher Owens / Lysandre’s Theme- Here We Go 2 semanas
20(-) Tarántula / Fracasados 1 semana
21(3) Love of Lesbian / Si tú me dices Ben, yo digo Affleck 2 semanas
22(12) Espanto / Rock’n Roll 3 semanas
23(5) Bon Iver / Beth/Rest 3 semanas
24(-) Willy Moon / Yeah Yeah 1 semana
25(14) Alondra Bentley / Don’t Worry, Daddy 3 semanas
26(15) Cecilia / Mi muñeca 4 semanas
27(16) coffee&wine / Dinda 2 semanas
28(17) Sufjan Stevens / Mr Frosty Man 2 semanas
29(11) M83 / Steve McQueen 2 semanas
30(9) Wild Balbina / Spit Your Love 2 semanas
31(-) School of Seven Bells / Secret Days 1 semana
32(19) Rebecca Ferguson / Backtrack 3 semanas
33(21) … And You Will Know Us By Trail of Dead / Up To Infinity 2 semanas
34(34) Two Gallants / My Love Won’t Wait 2 semanas
35(22) Titus Andronicus / In A Big City 2 semanas
36(-) Violeta Vil / Aguamarina 1 semana
37(30) Rudimental / Not Giving In 2 semanas
38(-) Crystal Castles / Affection 1 semana
39(-) HEALTH / Tears 1 semana
40(-) Of Montreal / Sails Hermaphroditic 1 semana
Se podrá votar por el próximo número 1 a lo largo de esta semana en la encuesta de nuestra portada.
WTF: El muñeco hinchable de Justin Bieber
Parece casi una broma, pero no: viene de China y -por lo que promete su caja- es un muñeco hinchable de Justin Bieber (denominado ‘Just-in Beaver’) ahora que ha cumplido los 18 años. No hay imágenes del producto más allá de la caja, por lo que podríamos estar ante el fake más grande del Universo conocido, aunque no lo parece si atendemos al sumario donde encontramos a Katy Perry y Paris Hilton, entre otras.
Por cierto, que aunque la página web da todo tipo de especificaciones sobre el peso y dimensiones de la caja, no da otro tipo de especificaciones sobre los atributos que se pueden encontrar en el interior. Una lástima.
Descarga gratis EP de Chromatics
A pesar de las extremas dificultades que hemos vivido para hacernos con una copia física de ‘Kill For Love‘, teniendo que recurrir a los pedidos por internet o a amigos y hermanos que viajaban al extranjero (los más vagos), podríamos considerar el lanzamiento de Chromatics uno de los más importantes del año (por lo menos ahora aparece en Spotify y similares).
Johnny Jewel, aficionadísimo a Soundcloud, ha subido 35 minutos de tomas alternativas de las mismas sesiones, en algo titulado ‘Running from the Sun’ que podría considerarse un EP o mini álbum. En una nota que ha dejado en la red se puede leer que las canciones fueron grabadas entre noviembre de 2009 y diciembre de 2011, y mezcladas entre las 4 y las 6 de la madrugada. Este es el tracklist con el momento en que aparece cada corte. Letras, aquí.
Dreaming In Color (00:23-03:08)
Red Car (03.09-07:27)
Kill For Love (07:27-11:30)
Last Wish (11:31-15:01)
Running From The Sun (15:02-19:13)
Disintegration (19:14-22:31)
These Streets Will Never Look The Same (22:32-30:53)
Blue Moon (30:54-34:38)
Os dejamos con el vídeo para ‘Looking for Love’, su tema para la compilación ‘After Dark II’. El vídeo dirigido por Alberto Rossini recoge un desfile de Chanel. La original se extiende hasta los 17 minutos.
No habrá musical de Nirvana
Aunque han corrido ríos de tinta al respecto, parece ser que la banda de Kurt Cobain, finalmente, no pasará por Broadway. Las declaraciones de Courtney Love para The Observer diciendo que no habrá musical y que «a veces es mejor dejar algunas cosas en paz», han supuesto un jarro de agua fría para el proyecto. Según el medio de comunicación, además de compartir el desprecio por oír las canciones de Nirvana sobre un escenario, Courtney no quiere sacar (más) dinero de los últimos días de su marido, pero tampoco de su trabajo. De hecho, afirma que estuvo muy molesta después de que Baz Luhrmann utilizase parte de ‘Smells Like Teen Spirit’ para una de las canciones de ‘Moulin Rouge’ sin darle un papel a cambio.
Telepathe, en plan ‘Destroyer’
Telepathe no sacan un disco largo desde ‘Dance Mother‘, de 2009, pero sí han permanecido en activo publicando singles sueltos o remixes. El primero es el caso del potente ‘Destroyer’, que avanza su largo de 2013, y para el que acaban de realizar este vídeo que los retrata en estudio en formato VHS. Dave Sitek puede estar orgulloso de la adquisición para su sello…
J’aime de Souvenir toca en lo nuevo de Sally Shapiro
Sally Shapiro, esa cosa que para algunos artistas es tan maravillosa que parece mentira que pueda existir, tiene nuevo disco. ‘Somewhere Else’ no saldrá ya hasta el 26 de febrero, pero mientras podemos contentarnos con un bonito single que se llama ‘What Can I Do’ y que resultará una monada para todos sus seguidores. Como curiosidad, J’aime de Souvenir, aparte de haber publicado varios singles en solitario y con su grupo en los últimos meses, ha grabado algunas guitarras acústicas y eléctricas en esta canción, luchando en protagonismo con una flauta.
Este es el tracklist, vía Pitchfork.
1 “Prescript”
2 “I Dream With An Angel Tonight”
3 “All My Life”
4 “This City’s Local Italo Disco DJ Has A Crush On Me”
5 “What Can I Do”
6 “If It Doesn’t Rain”
7 “Sundown”
8 “Starman” (Feat. Electric Youth)
9 “Lives Together”
10 “Don’t Be Afraid” (Feat. Anoraak)
11 “Architectured Love” (Feat. Le Prix)
12 “Postscript”
Violeta Vil estrena ‘Aguamarina’
Violeta Vil publicará su nuevo disco, ‘Lápidas y cocoteros’, el 16 de noviembre en Discoteca Océano. De momento se han adelantado tanto el single ‘Aguamarina’ como el tracklist y el diseño. La nota de prensa dice que se trata de «canciones que proyectan esa luz tenue hacia el trópico, cantos de sirenas en la penumbra de una puesta de sol, traen ecos de un pop ensoñador que se atisba cálido y sombrío a partes iguales, según se oculta el astro rey». Continúa dando más detalles: «Una vez llegada la noche, las letras se dejan descifrar en pequeñas gotas en medio de atmósferas de psicodelia, dream pop experimental y shoegaze. Sin pretensiones y sin perder el tiempo canciones como ‘Tormentas (sonrisas)’ y ‘Aguamarina’ nos teletransportan a un aquelarre tropical servido con delicadeza y buen gusto. Otras como ‘Síndromes modernos’ o ‘Toronjil’ vienen bañadas en un halo que recuerdan a Warpaint o Broadcast, añadiendo ironía, palmeras y espiritismo».
Os dejamos con el tracklist, que incluye temas ya conocidos en 2011 como ese ‘Toronjil‘ o ‘Amish‘, una versión de Violeta Parra y el single, que confirma las influencias musicales citadas.
1 Lápidas y Cocoteros
2 Aguamarina
3 Síndromes modernos
4 Amish
5 Tormentas (sonrisas)
6 Toronjil
7 Confitura
8 La pericona (Violeta Parra)
Dirty Projectors / About to Die EP
Con la tontería este año es imposible que nos olvidemos de Dirty Projectors. A la publicación de uno de los mejores discos del año y, más recientemente, de un corto experimental llamado ‘Hi Custodian’, el grupo de Brooklyn suma este nuevo 12” en plan regalo para fans, que siempre se agradece. Este no contiene ninguna canción susceptible de convertirse en la mejor de su carrera, como si la había en el último EP de Animal Collective, pero a buen seguro continuará manteniendo viva la convicción de aquellos que sitúan a Dirty Projectors entre los grupos más interesantes de la última década.
Componen ‘About to Die’ el pegadizo tema titular, de rocambolesca percusión, ya conocido por todos (es, además, el nuevo single) y tres canciones nuevas que son en realidad descartes del último álbum de la banda, para el que fueron seleccionadas doce canciones de un total de setenta. De ese montón de piezas sobrantes salen ‘While You’re Here’, ‘Here Til’ It Says I’m Not’ y ‘Simple Request’.
‘While You’re Here’ es, sin duda, la inédita de este EP que brilla con mayor intensidad. Dedicada a Gerard Smith, bajista de TV On The Radio fallecido a principios del año pasado, esta conmovedora balada se sirve de una sencilla sección de cuerdas, la desgarradora interpretación de Longstreth y una letra basada en aquello de “seguirás vivo en nuestros recuerdos” para emocionar como nunca antes Dirty Projectors lo habían hecho.
El par de temas restantes se acerca bastante más al estilo austero pero imaginativo de ‘Swing Lo Magellan’. Las palmas de ‘Here Til’ It Says I’m Not’ recuerdan a las de de ‘Dance For You’ y los seductores coros femeninos marca de la casa siguen siendo motivo de sobra para escuchar esta canción, pero ni su ritmillo soul ni la reverberación del estribillo terminan de conformar un tema mejor que ninguno de los incluidos en el álbum. ‘Simple Request’ sucede a esta pequeña canción de amor sorprendiendo gracias a una melodía tan inusual y atrayente como la de ‘Offsprink Are Blank’, pero, por alguna razón, el tema no resulta tan memorable como podría. Igual convertida en un número acústico a lo ‘Impregnable Question’ estaríamos ante la gran canción que promete ser. En cualquier caso, un agradable nuevo EP que solo puede ser recibido con los brazos abiertos, sean sus temas mejores o peores.
Calificación: 7/10
Lo mejor: ‘About to Die’, ‘While You’re Here’
Te gustará si te gusta: Animal Collective, Wild Beasts, Vampire Weekend
Escúchalo: Spotify
Calvin Harris deja a Kylie sin el número 1 en UK
Después de seis singles que han sido top 2 en Reino Unido (algunos de ellos top 1), el divertidísimo ’18 Months’ de Calvin Harris, que se vende con un CD 2 con 13 canciones en una sola pista (prescindiendo de intros e instrumentales), ha sido un éxito naturalmente en el mencionado país.
El tercer álbum de Calvin Harris es número 1 con 52.000 copias vendidas en sólo siete días, superando las 36.000 que vendió en el mismo período el segundo álbum del artista, ‘I Created Disco’. Es, por tanto, su mayor éxito de momento.
’18 Months’ ha dejado en el top 2 las ‘Abbey Road Sessions‘ de Kylie (38.000 copias), impidiendo que este se convierta en el sexto número 1 en álbumes de la Minogue en las islas.
Sigur Rós estrenan ‘Brennisteinn’
Sigur Rós ya han terminado con los videoclips dedicados a su último disco ‘Valtari’. Pensamos que tras esta serie de vídeos pasaría mucho tiempo hasta volver a hablar de la banda islandesa, pero aquí estamos. El grupo aprovechó el regreso a los escenarios de su país natal tras cuatro años de ausencia para estrenar un tema inédito titulado ‘Brennisteinn’. Una canción con un sonido mucho más duro, contundente y épico que el grueso del material incluido en su último disco.
Os recordamos que Sigur Rós visitarán Barcelona en febrero.
Yani Como venden su disco a 1,49 euros
La banda Yani Como ha publicado en Halloween su nuevo álbum ‘Eso sí que lo sé’, producido por Ricky Falkner (Love of Lesbian) y continuación de ‘Nada es lo que parece’, que les llevó a girar por festivales como Pulpo Pop, Ebrovisión e incluso a ofrecer alguna fecha en Canadá y Nueva York. El álbum ha salido con una peculiaridad: un precio de 1,49 euros en iTunes y otras plataformas digitales. Esto ha propiciado que se sitúe como el 2º disco más vendido de esta plataforma en la sección alternativa, sólo por detrás del último lanzamiento de Muse. En la lista general está en el puesto 57. Recientemente Yani Como realizaban una encuesta para decidir cuál debía ser el single de su álbum, resultando ganadora la canción ‘Tiempo de cambiar’ que, como el resto, podéis encontrar en Spotify.
El resto de su discografía se vende a 1,99 euros, lo que reabre el debate sobre lo adecuado de los precios del mercado digital, recordando no sólo lo que todos pensamos, sino aquella mítica frase del sello de Sufjan Stevens que venía a decir que la música de Sufjan valía más que un café con leche.
El viaje al pasado de Brandy
Preparen sus máquinas del tiempo. A Brandy y Monica el intento de volver a repetir la fórmula de ‘The Boy Is Mine’ les salió por la culata. Los tiempos han cambiado y el público también, pero parece que la protagonista de ‘Moesha’ no lo ha hecho. Brandy presenta ‘Wildest Dreams’, el siguiente sencillo extraído de su nuevo disco, ‘Two Eleven’. El tema, compuesto por Sean Garret, es un regreso absoluto al sonido noventero que podría haber estado incluido sin problema en algún disco de aquella época de la cantante. El videoclip que acompaña al tema ha sido dirigido por el prestigioso fotógrafo Matthew Rolston y son 5 minutos de lucimiento de ella mostrándonos que el tiempo no ha pasado para Brandy.
Palmarés del Beefeater In-Edit
Dos han sido los documentales que se han alzado como los mejores de la edición de este año del Festival de Cine Documental Musical Beefeater In-Edit. En el apartado internacional el triunfador ha sido ‘Searching for Sugan Man’ de Malik Bendjelloul y dedicado a la figura de Sixto Rodríguez, como os contábamos este fin de semana, cuando lo reseñábamos. Por su parte, ‘A Film About Kids And Music: Sant Andreu Jazz Band’ de Ramón Tort ha sido el seleccionado como mejor documental nacional de los presentados a concurso. Además, se ha dado una mención especial para la película ‘Don’t Follow Me (I’m Lost), un trabajo de William Miller dedicado a la figura de Bobby Bare Jr. Con este palmarés se da por terminada la décima edición de uno de los festivales de cine más interesantes de los que se celebran actualmente en nuestro país. Os recordamos que parte de la programación está online.
“Twin Peaks Night” con Klaus & Kinski
Este viernes día 9 de noviembre, Klaus&Kinski actuarán en el Teatro Circo de Murcia. Será una presentación especial de ‘Herreros y Fatigas’, último disco del dúo, en lo que se denominará una “Twin Peaks Night” y en la que aseguran que “no faltará cherry pie, donuts y café de termo” a la entrada (¿alguien ha olvidado la obsesión por los donuts del agente Cooper?), con la banda disfrazada de personajes de la serie, y un decorado especial. Una noche que promete ser diferente e irrepetible. Las entradas ya están a la venta y podéis conseguirlas en este enlace.
Rihanna dará 7 conciertos en 7 días en 7 países
No os hagáis ilusiones porque no nos tocará nada, pero la iniciativa es por supuesto noticiable debido a su peculiaridad. Rihanna está a punto de embarcarse en una cosa que ha decidido llamar ‘777 tour’. Serán 7 conciertos en 7 días repartidos en 7 países diferentes para presentar su nuevo trabajo ‘Unapologetic‘. Estas ciudades son Londres, París, Toronto, Berlín, México, Estocolmo y Nueva York. Además, Rihanna volará en estos aviones acompañada de miembros de su club de fans y 150 periodistas. A pesar de un inicio, titubeante, su nuevo single ‘Diamonds‘ se está asentando finalmente en las listas y ya es top 5 en Estados Unidos. El vídeo aún no se ha estrenado.
The xx y Justice DJ Set, al SOS 4.8
El SOS 4.8, que se celebra en Murcia los días 3 y 4 de mayo, había anunciado dos confirmaciones para este lunes 5 de noviembre. La primera de ellas es Justice, aunque no en formato «live» como los vimos en el Dcode, sino en formato «dj set». El segundo es The xx, que tras su paso por el San Miguel Primavera Sound el año pasado, y las dos fechas anunciadas en Madrid este mes de noviembre, estarán en el festival murciano el próximo mes de mayo.
El festival tiene una promoción de precio especial a los que porten la pulsera de 2012. Más info, en su web.
Two Door Cinema Club, al Low Cost
Hace unos días llegaban las cinco primeras confirmaciones nacionales del Low Cost Festival: Dorian, Fangoria, Los Enemigos, Love of Lesbian y Lori Meyers. Hoy, el festival confirma a Two Door Cinema Club -sin duda uno de los favoritos del público independiente tras ser top 2 en Reino Unido con su nuevo disco ‘Beacon’- como uno de sus cabezas de cartel internacionales para el quinto aniversario, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de julio en Benidorm.
Low Cost continúa trabajando en las siguientes incorporaciones para su line up. La nota de prensa dice que «el quinto aniversario del Festival supondrá un punto de inflexión en su historia», pues se mantiene que este será su cartel más potente. Os recordamos que la oferta de abonos a 35 euros está a punto de agotarse, pues sólo dura hasta hoy. Más información, en la web oficial.
Madonna añade otra canción a su repertorio
Es bastante raro que Madonna mueva una pieza de su repertorio en directo, pero ha vuelto a suceder. A medida que continúa su exitosa gira por Estados Unidos, recientemente nominada por Billboard al premio a la más millonaria del año junto a la de Bruce Springsteen y Roger Waters, nuevas canciones han asomado por el setlist. Tras las anécdotas protagonizadas por ‘Holiday’ y ‘Everybody’ de manera esporádica, y ‘Love Spent’ de manera permanente, ahora es ‘Give It To Me’, el segundo single de ‘Hard Candy‘, el que se suma al setlist como «mash-up» junto a ‘Celebration’. Sirve para cerrar el concierto.
The New Raemon / Tinieblas, por fin
‘Tinieblas, por fin’ encierra ya desde su mismo título la esencia de The New Raemon: esa especie de humor negro que jamás termina en una carcajada sino en una mueca que, en este caso, es de asco. Ramón Rodríguez -como todos, imagino- siente que cada vez que pone un telediario le están tomando el pelo y toda esa bilis que se le ha ido acumulando la ha vomitado en este disco.
The New Raemon ha conseguido grabar un disco en el que plasma todo el buen hacer y el camino recorrido desde que comenzó con Madee. Su carrera en solitario, sus producciones para Manos de Topo, su trabajo con Nixon… todo está en ‘Tinieblas, por fin’, pero multiplicado. Sólido, compacto, bien escrito y mejor producido (atención a ‘La ofensa’, ‘Risas enlatadas’ o ‘Marathon Man’), la riqueza en los arreglos y matices es tal que aunque aborrezcas al artista la escucha del disco es una auténtica delicia.
Rompiendo la regla de disco por año, Raemon se ha tomado esta vez más tiempo para componer y grabar, teniendo tiempo incluso hasta para rechazar la oferta de una multinacional. Tiempo que no ha empleado en romper con el sonido de su anterior álbum, en el que abandonaba el estilo folk para volver la vista a su trabajo con Madee, sino para perfeccionar una fórmula sonora que le sirve para envolver una mala hostia demoledora en canciones bonitas.
‘Tinieblas, por fin’ es tan sólido que resulta difícil escoger un tema que destaque. Quizá ‘Grupo de danza epiléptica’ («los hilos que sostienen esto unido no aguantan con el peso de haber perdido la muela y el juicio… la cosa pinta mal. Si tan solo un paso al frente cambiara nuestra suerte. Siempre fuimos cobardes al pisar este suelo») sea la muestra más representativa del Lp pero sería injusto decir que es la mejor y no mencionar los 9 minutos de ‘Devoción’ y esos coros de Maria Rodés.
El estilo de The New Raemon, la complejidad de sus propuestas o el perfil de Ramón Rodríguez quizá estén impidiendo que su trabajo esté consiguiendo la repercusión que se merece pero, seamos sinceros, estamos ante un nivel tal que la repercusión es lo de menos. Ojalá vendiese muchos discos e hiciese muchos conciertos. Pero que levante la mano el que no sienta algo especial y sonría un poco cuando recomienda a alguien un disco de The New Raemon.
Calificación: 7,6/10
Temas destacados: ‘Grupo de Danza Epiléptica’, ‘Marathon Man’, ‘Devoción’.
Te gustará si te gusta: perderte en un disco.
Escúchalo: Spotify
14º número 1 para Robbie Williams en UK
Robbie Williams ha conseguido el 14º número 1 de su carrera en Reino Unido, donde siempre le han adorado, con su nuevo single, ‘Candy’. En esta lista la Official Charts Company incluye sus hits junto a Take That y sus temas en solitario. La estrategia para este éxito ha sido clara: dejar que la canción suene durante semanas para maximizar su posición en lista, en perjuicio de las ventas que no se hayan producido por la piratería. A pesar de las filtraciones, ‘Candy’ ha vendido 137.000 copias en sólo siete días, su mejor cifra en 12 años, desde ‘Rock DJ’. Además, es la 7ª canción más radiada en las islas.