Inicio Blog Página 2879

Adiós Azcona. Hola Almodóvar

12
fotocp1-06m.jpg

«Gracias, pero yo no como entre bebidas». Lo decía Rosa María Sardá en ‘La niña de tus ojos’, pero sólo es una de las miles de frases que el genial Rafael Azcona ha dejado para la posteridad. Yo, concretamente, uso ésa en cuestión día sí y día también, pero estoy seguro de que cada uno de nosotros tiene la suya incluida en su vocabulario de manera más o menos consciente. Azcona murió el pasado lunes, y trasladar sus guiones a la vida real es sin duda el mejor homenaje que podemos hacer a este guionista.

Dicho esto, aprovecho para avisar de que Pedro Almodóvar se une, un poco tarde, a la moda de los diarios en internet. El manchego anuncia que lo hace para quitarse de encima el estrés del rodaje de su próxima película, el cual, a juzgar por la extensión de sus escritos, debe ser mucho. Ensayos, influencias, viajes, discursos y los preparativos de su próximo y comentadísimo viaje a Mónaco son el tema de la primera entrada publicada hoy. Bien es cierto que no es la primera vez que Almodóvar hace algo así. Durante el rodaje de ‘Volver’ publicó algunos pensamientos en su página oficial, y los guiones editados de ‘Todo sobre mi madre’ también estaban comentados al final con anécdotas íntimas del rodaje. Pero parece que este proyecto es algo completamente distinto.

Resumiendo, que la noticia sería esta: Almodóvar, por primera vez, se desnuda en exclusiva sin pasar antes por El País.

The Dreamers / Day For Night

3

thedreamers_dayfornight.jpg¿Por qué nos gusta la música triste? ¿Por qué paradójicamente la melancolía de una canción nos reconforta? En ‘Day for Night’ encontramos preguntas y respuestas en igual número y descubrimos que es posible que una primavera sea gris, que el otoño irradie luminosidad o que sentirse miserable y solo en medio de la noche no tiene por qué ser tan malo. El dúo, formado por la sueca Sarah Nyberg Pergament y el británico Kevin Wright, se conoció en 2004 y a partir de ese momento empezó a tomar forma The Dreamers y lo que posteriormente sería ‘Day for Night’. El álbum se grabó en Londres mientras Kevin, anteriormente al frente de Always o Mr. Wright (editó ‘Metropolitan’ con Siesta en 2004), recibía las voces de Sarah desde Estocolmo.

‘Day for Night’ vio la luz en otoño de 2007 en Suecia y ahora está disponible de forma digital en varias webs. ‘Petite nuage’ es uno de los temas estrella del LP, una balada al estilo Anna Karina. La bossa y el pop-jazz se mezclan en las canciones ‘A Place I Know’ y ‘Day for Night’ y junto al dramatismo estremecedor del piano en ‘Out of This World’ son las claves para entender este disco y sus influencias. Las voces de ambos son correctas, sin nada llamativo, sin estridencias, pero suficientes para crear un conjunto de emociones nada despreciable que, combinando intrumentos clásicos con una muy sutil electrónica, alivia y apacigua, después de hundirnos en la miseria, para poco después volver a hacernos respirar.

Calificación: 7,5/10
Temas destacados: ‘Petit Nuage’, ‘So Near So Far’, ‘Out Of This World’, ‘Piccadilly Night Bus’
Te gustará si te gusta: el soft pop con toques bossa, la nouvelle chanson al estilo de Delerm
Escúchalo: Myspace

La estrategia Raconteurs

4

Los Raconteurs anunciaron la semana pasada por sorpresa que esta saldría a la venta su nuevo álbum, ‘Consolers Of The Lonely’, dejando claro que Jack White tiene tiempo para más cosas aparte de para hacer el ridículo. Normalmente una fecha de lanzamiento se conoce con meses de antelación, el sello envía promos a la prensa semanas antes, el disco se filtra en Internet… esas cosas. Pero esta vez no. Los Raconteurs querían que todo el mundo escuchase a la vez su disco: la prensa, sus fans, el público casual, etc. La verdad es que la idea es muy buena, en el sentido de que es absurdo que un disco esté durante meses terminado sin salir a la luz, ¿verdad, Madonna? ¿verdad, La Monja Enana? Y lo propio es que salga cuanto antes para que no se le pase el arroz.

La pena es que fue un poco fracaso, porque el sábado parece ser que en Itunes U.S. of A. el disco apareció por un error técnico durante unas horas, y un rato después ya estaba en los habituales blogs para descargar gratis. Y por otro lado, no se sabe cómo va a funcionar esto. Aparte de los cuatro colgados que estamos siempre en Internet, la gente de a pie no se entera de que el álbum está en la calle y no se lo compra: las primeras previsiones apuntan a que los Raconteurs están muy, muy lejos de repetir el #2 que consiguieron en Reino Unido con su anterior álbum. Vaya, la prensa sirve para algo. En fin, este es el vídeo nuevo, dado a conocer también después de que el disco esté a la venta.

South Pop ’08: de puente a Sevilla

5
barryadamson.jpg

Aún resacosos de tanta torrija, nosotros ya pensando en qué hacer en el próximo puente… y resulta que este año desde el sello Green Ufos nos lo ponen a huevo: el ya veterano South Pop Festival se celebra los días 1, 2 y 3 de Mayo, aunque cambia su ubicación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla para mudarse al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, todo exterior, con mucha luz. Esperamos que sea para bien. Desde luego, raro será que el tiempo no acompañe. Y por supuesto el cartel, como siempre, presenta un buen montón de bandas de calidad sin necesidad de nombres de esos con los que se les llena la boca a otros: los cabezas de cartel de los tres días serán, respectivamente, José González, el gran Barry Adamson (que presenta nuevo disco) y, atención, La Casa Azul (para que luego digan que es una obsesión nuestra). Aunque Guille tendrá el papelón de compartir escenario con el regreso de la banda de Sean O’Hagan, The High Llamas. Además, estará El Guincho (la sensación internacional del momento y nuevo compañero de sello de M.I.A., Radiohead, The White Stripes y cositas así), los suecos Friska Viljor, Mobiil, Grande-Marlaska, Pauline En La Playa, Souvenir, A Hawk And A Hacksaw, Soy Un Caballo, Manos De Topo… Más información en la página de Green Ufos y en el Myspace del festival.

Amy se desnuda

12
amydesnuda.jpeg

Rompemos nuestra tregua de no hablar de Amy Winehouse (no nos ha llegado al mes) con una de las imágenes del momento: Amy posando desnuda para la revista Easy Living. Bueno, con unas tiritas en las tetas y una guitarra en el pussy. ¿La causa? La lucha contra el cáncer. ¡Todos contra el cáncer!

Ana Laan / Chocolate and Roses

9

ana_laan_choc.jpgEs alucinante cuando una voz te cautiva por el calor que trasmite. La voz de Ana Laan no destaca por ser la más potente, ni la más distinta, ni la más «quebrada pero especial», ni poseer ninguna cualidad extraordinaria… Es una voz cálida y normal. Tan normal que roza la asquerosa perfección. Algunos recordarán a Ana Laan hace más de una década acompañando a Javier Álvarez en sus directos (uff, qué recuerdos, are you tired of me, my darling?). Otros por su paso por Siesta como la adorable Rita Calypso. Y otros aún tendrán en mente su anterior trabajo, ‘Oregano’, por el que esta madrileña de nacimiento, criada en Estocolmo, obtuvo el premio de mejor álbum latino en los Independent Music Awards de 2006.

‘Chocolate and Roses’ se grabó entre Nueva York y Algete y vio la luz el pasado año en parte del mundo aunque a España no ha llegado hasta 2008. Nuevamente, Ana Laan, nos inunda de una bossa nostálgica y de un pop fresco e intimista, con letras cercanas, en modo cantautora on, que unen sensaciones variadas de amor y desamor con ironía y vitalidad. En esta línea conmueven ‘Cuentas’ y ‘Mayo’, aunque también las hay más movidas como el single ‘Paradise’, que es una auténtica maravilla en forma de caramelo caribeño que sabe a maní y a felicidad. Preciosas las melodías de ‘Low-tech Lady’, ‘Odana Road’ o ‘Pablo’s Song’, dedicada esta última a su hijo Pablo, fruto de su matrimonio con Jorge Drexler.

Por fin, La Monja Enana

10

1.jpg

Mira que ha costado, pero La Monja Enana ya tienen preparado su primer álbum. Se llamará ‘Humo y Espejos’, y según la discográfica (Elefant) estará repleto de guiños al mundo de la ciencia, la literatura, la música y el cine. El digipack, que saldrá a la venta en abril, traerá once canciones nuevas y una versión de una canción de Jonathan Richman, ‘I’m a little dinosaur’. No vemos el momento de que llegue a nuestras manos.

Be Your Own Pet, censurados

9
beyourownpet400.jpg

O algo así. Por su propia discográfica. Según informa Stereogum, Universal ha dedicido retirar 3 canciones del disco de Be Your Own Pet en su versión americana. Una de ellas, ‘Black Hole’, puede oírse en su MySpace. No es la primera vez que pasa algo parecido. La canción de los New York City Cops de los Strokes o la de ‘Bomb The Pentagon’ de Primal Scream tuvieron que desaparecer o ver cambiado su título. Y siempre por los U.S. of A. En este caso, se comenta que los temas son «demasiado violentos». Por ejemplo, si atendemos a la letra de ‘Black Hole’, lo cierto es que habla sobre romper botellas, matar a alguien y suicidarte como terapia contra el aburrimiento. ¿Quiere Universal evitar otro Columbine? ¿Por qué en Europa sí podemos escuchar estos temas? ¿No basta una pajilla como terapia contra el aburrimiento? ¿Sumará la noticia más leña al hype?

Fama: ¿el reality interminable?

18

Para los que estamos enganchados de muy mala manera a Fama, poder ver ayer a Sonia dando saltos en el aire, enzarzada en un amasijo de serpentinas de colores, no tuvo precio. Igual que no tuvo precio que Cuatroº se bajase los pantalones (por fin) y se decidiese a hacer una gala nocturna con los chicos de este reality que tiene mucho de fanfarrón pero muy poca chicha. Digo que tiene mucho de fanfarrón porque, en el fondo, ¿dónde van a acabar -como mucho- la mayoría de estos pupilos? Os lo digo yo: en el ballet de Money money. O en algo peor.

Vamos a reconocer que, pese a su carácter infinito y prolongado en el tiempo (nadie vislumbra de momento el final del concurso, en el que cada semana entra una pareja nueva, para desesperación de sus concursantes más veteranos, que se ven allí para toda la vida), Fama es el típico show efectista que engancha. Junta cuatro canciones pegadizas (por mucho que las odies o las termines odiando con el paso del tiempo), un par de cuerpos masculinos y femeninos semidesnudos bailando y mucha lágrima y ¡zas! ya tienes la forma perfecta de tener a los telespectadores pendientes de la televisión durante unos minutos.

Ahora tenemos la suerte de disfrutar de las galas dominicales, que no son más que uno de los programas semanales trasladados al domingo: coreografía grupal, expulsión, dos parejas que pujan por entrar en la escuela y una especie de coreografía con invitados que -me vais a perdonar- pero podrían ahorrársela. El programa de ayer terminó con una cosa insulsa de Bollywood que más bien parecía Banghra y en la que los bailarines de Fama apenas participaron. Eso sí, respiramos con tranquilidad al saber que la gala no dura horas como las de Supermodelo, porque fue más corta que el nuevo single de Mónica Naranjo. Por otro lado, Paula Vázquez estuvo a punto de repetir la hazaña de Judit Mascó y su «¡Sí! ¡Caben todas!» a la hora de despedir el programa, soltando un aturdido «En menudo follón me he metido». Para follón el del equipo de realización, que sigue siendo el mismo desde los inicios de Cuatro y que deberían cambiar a la de tres, porque menudos planos desenfocados y menudas vueltas de cámara. Casi echo la cena.

No a Leona

23
leonalewis.jpg

Esta pedorra se lo está comiendo todo. No queríamos hablar de ella porque pensábamos que era la típica paranoia que le daba a los ingleses en Navidad y si te he visto no me acuerdo, pero Leona Lewis figura ya entre los discos más vendidos en España y va camino del número 1 en Estados Unidos con la **** ‘Bleeding Love’. Nosotros tenemos 10 buenas razones para decir NO a Leona:

Top 20 / 24-3-2008

8

Feist sube al primer puesto con ‘I Feet It All’ a pesar de todos los votos irregulares descontados, que han sido unos cuantos. Suben Vampire Weekend y MGMT y Portishead protagonizan la entrada más fuerte de la semana, aunque no tan fuerte como parecía al principio. Los Foals no calan.

1(6) Feist / I Feel It All 8 semanas
2(7) Vampire Weekend / A-Punk 4 semanas
3(2) Hidrogenesse / Schloss 3 semanas
4(3) Radiohead / Nude 3 semanas
5(11)MGMT / Time To Pretend 6 semanas
6(5) Madonna / 4 Minutes 3 semanas
7(-) Portishead / Machine Gun 1 semana
8(4) Sébastien Tellier / Divine 2 semanas
9(8) Duffy / Mercy 5 semanas
10(9) Clint / Los tipos duros también bailan 2 semanas
11(10) Sr. Chinarro / Tímidos 3 semanas
12(-) Nick Cave & The Bad Seeds / Dig, Lazarus, Dig! 1 semana
13(15) Annie / Girlfriend 2 semanas
14(14) Little Boots / Stuck On Repeat 4 semanas
15(-) Santogold / L.E.S. Artistes 1 semana
16(12) The Homophones / Everyone’s Dead 4 semanas (Eliminada)
17(16) frYars / The Ides 3 semanas (Eliminada)
18(-) Foals / Cassius 1 semana (Eliminada)
19(13) The Long Blondes / Century 2 semanas (Eliminada)
20(-) Lightspeed Champion / Galaxy Of The Lost 1 semana (Eliminada)

NOVEDADES:

Black Kids / I’m Not Gonna Teach Your Boyfriend How To Dance With You: se publica ahora como single el título bomba de Black Kids.
Crystal Castles / Alice Practice: aunque un poco vieja, una de las canciones emblemáticas del grupo revelación, incluida en su recién publicado disco.
Girls Aloud / Can’t Speak French: «no hablo francés, así que dejo que el funky hable por mí». ¿Estribillo del verano?
The Presets / This Boy’s In Love: una de las mejores mariconadas de vídeo que recordamos últimamente, mejor que el de la moto de Tough Alliance.
Zoot Woman / Live In My Head: tiene de Michael Jakckson, tiene de Depeche, es uno de sus mejores singles y es gratis.

¡Ya podéis votar!

Revelación o timo: Crystal Castles

12
crystalcastles.jpg

¿Qué pasa cuando mezclas en una batidora a Animal Collective con Ladytron? ¿Puedes cumplir las expectativas de tu álbum cuando alguno de sus singles lleva circulando dos años a través de Internet? ¿Puedes cumplir las expectativas de tu álbum después de haber remezclado con éxito a Bloc Party, Klaxons o Uffie? ¿Y cuando algunas de tus pistas han caído en manos de otras de las revelaciones del momento, como The Whip o Health o los mismos Liars? ¿Cuando los medios te llaman «la banda más excitante y original del momento»? El veredicto, cuando nos compremos el disco, porque vaya truño de copia nos han pasado. Escucha a Crystal Castles en su MySpace.

The Presets / This Boy’s In Love

3

He aquí la mariconada de vídeo que Alaska & Dinarama habrían querido para ‘Un hombre de verdad’, atendiendo a la portada que escogieron para su maxi-single. ‘This Boy’s In Love’, con falsete y todo, es el segundo single del segundo disco del dúo electropop The Presets. Más información próximamente.

Sparks, insuperables

7

sparks21.jpgDesde hace unos años se ha puesto de moda contratar a los grupos en festivales para que toquen integramente alguno de sus mejores discos al completo y en orden. Sonic Youth o Public Enemy son algunos de los que se han prestado. Pero Sparks los van a dejar a todos atrás porque esta semana han anunciado que tocarán sus 21 álbumes al completo en el Carling Academy de Londres. Bueno, el 21º, que es el próximo que sale en mayo, ‘Exotic Creatures Of The Deep’, lo tocarán en el Shepherd Bush Empire. En su página web hay unas pujas para el patrocinio de estos eventos. Yo me los imagino ensayando para estos conciertos y teniendo en cuenta que un grupo suele llevar 20 ó 30 canciones en su repertorio y no 200, no sé si se volverán locos. Después del salto, todas las fechas:

Hit de ayer: ‘Viva la diva’

16

Coldplay, muy perjudicados por el matrimonio entre Chris Martin y Gwyneth Paltrow y la amistad de ésta con Madonna, han decidido llamar a su disco ‘Viva la vida’. Chris está enfadadísimo porque la gente se piensa que el título es por Ricky Martin y en realidad es por Frida Kahlo. No podíamos esperar mucho de alguien que llama a su hija Manzana, pero ya puestos a ser el hazmerreír internacional con el título de su nuevo disco, que además sucede a un álbum bien chungo, como fue ‘X&Y’, podrían haber llamado el álbum ‘Viva la diva’, en lo que podría haber sido un homenaje a la mejor coreografía de todos los tiempos, que se produce en el minuto 2.23 de este vídeo.

Top 1000: Sergio Contreras

19

Habíamos oído hablar del oportunismo navideño, ¿pero del oportunismo de Pascua? Desde hoy Sergio Contreras es una razón más para odiar la Semana Santa aparte del potaje. ‘Te está matando’, cuyo vídeo se inspira en estas bonitas fechas, pone sobre la mesa el daño que ha hecho Madonna haciendo paralelismos entre amor y religión, pero sobre todo el daño que hizo Alejandro Sanz pasándose al flamenco primero y al R&B después. Atención al solo de corneta, aunque lo que más me gusta de la canción, sin duda, es el final. El tipo es una de las personas que más álbumes vende en España ahora mismo.

Lori Meyers triunfa en ventas

17

En la lista española de ventas esta semana han pasado cosas interesantes:

-Lori Meyes ha entrado al 21 con ‘Cronolánea’. (Vaya nombre)
-Tras su paso por la preselección de Eurovisión, La Casa Azul vuelve a la lista, al puesto 86, con ‘La revolución sexual’.
-El disco de Nick Cave, ‘Dig, Lazarus, Dig!’ baja 36 puestos pero por lo menos aparece. Está en el 58. Ha sido número 3 en Europa.
-Facto Delafé entra en lista, ahora, no sabemos muy bien con cuál de sus discos, al puesto 74 (no sabemos cuál porque los dos se llaman Facto Delafé algo y el título no cabe entero en el PDF).
-El homenaje a Leonard Cohen, con la colaboración de Constantino Romero y Christina Rosenvinge, entre otros, vuelve a la lista, al puesto 81. Lleva un par de semanas entrando y saliendo por estos puestos.
-Kenny G entra al 63 con su nueva cosa. ¡Oh, no, no han matado a Kenny!
-Los Cantores de Híspalis han sacado un recopilatorio y ha entrado al 48. Trae ‘Tócala’ y ‘A bailar’ y se llama ‘Que no nos falte de na’. ¿A que le hacemos una review? ¡Todos a la Feria de Abril!

Vídeo On / Off: Portishead

17

Vídeo Off: ‘Machine Gun’: Santo cielo. 11 años esperando para esto. Sabe Dios que nuestra crítica de ‘Third’ va a ser más que generosa, que ‘Machine Gun’ va a ser 3, 2 ó 1 en nuestra lista la semana que viene gracias a vuestros votos, que muchos ya tenemos entradas para verles en su gira europea… que en definitiva seguimos queriendo a Portishead. Sabemos que lo han pasado muy mal en el estudio, pero, ¿y ya? ¿Eso es todo lo que tienen que decirnos? ¿De verdad esto es el vídeo de ‘Machine Gun’ y no es un «fake»?

Vídeo On: ‘To Kill A Dead Man’: la devoción de Portishead por el cine negro, que además ha seguido renovándose, como ellos, en estos 11 años, puede dar resultados mejores. En este corto casi desconocido que publicaron en 1994 es donde más en su salsa los hemos visto. Aunque el tema es instrumental y el director abusa de trucos de primero de carrera, estamos ante un perfecto resumen de la filosofía del grupo. El desarrollo de esta historia de grandes traiciones mientras la oscuridad de la canción va tomando forma es una pasada. ¡Grande!

Todo iTunes en tu iPod

2

Parece ser que Apple se va a apuntar al modelo de Emusic (ya era hora) de descargas a través de iTunes. La compañía está en conversaciones (o al menos eso parece) con las principales discográficas para ofrecer un modelo de suscripción ilimitado y de por vida al servicio iTunes Store con sus iPods y sus iPhones.

Todavía no hay nada muy claro, pero parece ser que el modelo de suscripción de por vida vendría con el iPhone y el iPod por un precio de 100 dólares a sumar al del dispositivo en sí. Por otra parte, sólo para los iPhone, plantean un modelo de suscripción mensual por unos 7 u 8 dólares. Una gran idea, que por lo visto viene a la zaga del modelo de venta online que Nokia sacó en diciembre para sus teléfonos móviles, con una página operativísima que sólo se podía ver desde Windows y con Internet Explorer (ahí es nada…)

Ahora falta ver qué dicen las discográficas, que probablemente pongan muchas trabas. Aunque bueno, ya sabemos la historia de cómo Sony BMG puso el grito en el cielo cuando EMI retiró el DRM de sus canciones y qué han terminado haciendo al final: exactamente lo mismo.

¿Dónde está Stuart Price?

10

stuartprice.jpgMuchos teníamos la esperanza de que Stuart Price añadiera unos efectillos electropop en el nuevo disco de Madonna, de la misma manera que Mirwais aún colaboró en ‘Confessions On A Dancefloor’ o William Orbit aún participó en ‘Music’. Pero no. Stuart, el productor más guapo y elegante que jamás ha tenido Madonna (lo sentimos, Justin), ya declaró en su momento que ella quería hacer un disco «urban» y que por eso no iban a trabajar más juntos de momento.

Pero Stuart no se ha quedado en el paro. Produjo el malogrado disco de Seal, hace unos meses se supo que participaría en la producción de lo nuevo de los Killers y hoy se ha sabido que está trabajando también con otro grupo de chicos, Keane. La noticia sorprende. Vale que los Killers hayan tenido sus tonteos con la pista de baile, ¿pero Keane? Para que nadie se asuste, los sin-guitarra se han apresurado a aclarar que su disco es totalmente «uncool». Nos lo creemos.

Finalmente, una de las bandas de Price, Zoot Woman, sigue adelante. Desde hoy regalan su nuevo single, ‘Live In My Head’, que no está nada mal, en su MySpace, y por lo visto editarán este año su nuevo disco, ‘Things Are What They Used To Be’, aunque tiene un poco de pinta de terminar como el disco de Pleasure, que, ¿alguien lo ha visto en alguna tienda del mundo? Por otro lado, desconocemos la implicación de Stuart en este proyecto. Hace tiempo que no sale en las fotos y sospechamos que no va a aparecer por esa extensa gira europea que los llevará en abril a actuar en Madrid, Barcelona y Alicante. Con toda la panoja que ha ganado como co-autor de ‘Hung Up’ y ‘Sorry’ más el plus de haber girado con Madonna durante años, no creemos que necesite meterse en camerinos de mala muerte. ¿Es simplemente el productor o qué?

Tales from Joy Eslava

8

sarah-cracknell.jpg

[Foto en Flickr de Inthesitymad con licencia Creative Commons]

Claramente, la semana conciertera de Madrid fue la pasada. El lunes tuvimos la oportunidad de rememorar las canciones de La Casa Azul y el viernes, una cita muy esperada: Saint Etienne en Madrid. Y hay que ver qué corto fue (duró poco más de una hora y algo, sin contar a Clovis, que iban de teloneros) pero qué buen sabor de boca nos dejó. A pesar de las evidentes quejas de los asistentes por lo poquito que tocaron, no oí absolutamente a nadie quejarse de que sonase mal, se hubiese aburrido o algo similar. Evidentemente, se dejaron canciones en el tintero, sobre todo de su último álbum. Para mi tristeza, no sonaron ni ‘Milk Bottle Simphony’ ni ‘Relocate’, que son dos de las que más me gustan de ‘Tales from Turnpike House’, pero a cambio, sí nos deleitaron con una estupenda ‘A good thing’ -que incluía una pequeña introducción en la que la Cracknell aclaró que salía en una película de Almodóvar- y con su futuro single, que se llamará ‘This is tomorrow’ y que sigue muy en la línea de su anterior (y magnífico) disco conceptual, por lo que fue muy bien recibido por el público.

Durante el directo, sonaron temas de sus anteriores discos, con los que la gente enloqueció, como ‘Heart failed in the back of a taxi’, ‘Nothing can stop us now’, ‘Action’, ‘Only love can break your heart’, ‘Sylvie’, ‘New thing’, ‘Who do you think you are?’ o ‘Like a motorway’. Como veis, hicieron un perfecto concierto de hits de ayer, hoy y siempre, que sonaron especialmente bien. También hay que decir que Sarah Cracknell, pese a su edad y sus partos, está increíblemente guapa. No es que sea la alegría de la huerta, ni que se vuelva loca en el escenario precisamente, pero destila una especie de elegancia británica que hace que resulte aun más atractiva.

La catarsis vino durante el segundo bis (la gente se resistía a abandonar el recinto tan pronto). Un poco así como «venga, os la cantamos para que os vayáis contentos, que yo me tengo que ir a dar la papilla a los niños»: se arrancaron con un ‘He’s on the phone’ que contentó a todos los presentes, que se dedicaron a gritar, a bailar, a corear y a disfrutar de un temazo tan evidente como este. La sala, no tan llena como el lunes pero sí con una afluencia de público bastante decente -sobre todo si lo comparamos con el anterior concierto de León al que asistimos-, se lo pasó en grande. Y los que consiguieron llevarse la boa de plumas que Sarah lanzó en mitad del concierto, imaginamos que todavía más. 9,5

Foals / Antidotes

10

foalsantidotes.jpgFoals dan pereza por aquello de «Don’t believe the hype». Estos grupos megapromocionados suelen salir al mercado con dos singles buenos y un disco con excesivo relleno. Además, suelen estar condenados a sacar un segundo álbum más regulero todavía. En el caso de Foals su single ‘Cassius’, aun con bastante gancho, ni siquiera es gran cosa, así que poco podía esperarse de ‘Antidotes’…

Sin embargo, no sé si por falta de expectativas lo que vas encontrando en el álbum te va gustando. Y al final vas dándote cuenta de que no es tan malo, que de hecho es mucho mejor que el single y que además vas entendiendo por qué el grupo odia ser visto como la «nueva sensación indie» y promete que para su segundo disco cambiará radicalmente de sonido.

El primer disco de Bloc Party les diferenciaba de las masas por la variedad de sonidos. Canciones como ‘So Here We Are’ o ‘Compliments’ se distanciaban bastante de lo que podía esperarse de ellos después de oír la ultrapromocionada y pinchada hasta el aburrimiento ya ‘Banquet’. Y si escuchas ‘Antidotes’ te darás cuenta de que Foals han ido más allá. Vale, en su afán techno no han llegado a ‘Flux’, pero la atmósfera que van creando progresivamente en ‘Big Big Love’ es tan envolvente que deja en cueros la del éxito homónimo de Fleet Wood Mac. Incluso habiendo renunciado a incluir en el álbum algunos de sus temas más conocidos, como ‘Mathletics’, el grueso resulta firme y sólido, amparado en la desestructura de las canciones, el sonido acuoso de las guitarras, la fuerza de las baterías y los coros, influidas también por el dichoso «math rock» y el dichoso «afrobeat», y lo nebuloso de las letras, a menudo de lo más misterioso y abstracto, como en la excelente ‘Electric Bloom’. Y la verdad es que prefiero un buen disco en conjunto a un buen puñado de singles como el de los Klaxons.

Calificación: 7/10
Temas destacados: ‘Electric Bloom’, ‘Big Big Love’, ‘Tron’
Te gustará si te gustan: Bloc Party, mal que les pese ser comparados con ellos
Escúchalo: Myspace

Stipe vuelve a salir del armario

9

stipegay.jpgAlucinado estoy de que la noticia de que Michael Stipe reconoce su homosexualidad en la revista Spin esté en la portada de tantos medios internacionales. Ya no porque las letras de ‘Monster’ fueran abiertamente «bi», sino porque si no recuerdo mal, durante la promoción de ‘Reveal’, declaró que llevaba 3 años enamorado de un chico, ya sabéis, boy, garçon, chico, en masculino. Por favor, medios del mundo, que hasta lo pone en la Wikipedia. ¡Despertad, que esto ya no es noticia!

El disco de R.E.M., por otro lado, se filtró este fin de semana en Internet. No está mal, dura media hora y sólo tengo mis dudas hacia el final. La primera parte está bastante bien. Queríamos hacer un repaso por su discografía, pero creo que ningún miembro de JNSP tiene el segundo y el tercer disco, así que no sé si podrá ser. Más noticias próximamente.

Gente llorando por todos los lados

28

Tokio Hotel, el grupo que montó Björk en secreto hace unos años para conquistar a las nuevas generaciones, ha cancelado un concierto en Madrid por laringitis de Bíor. Las fans imaginaos cómo están, no han superado a las de Take That pero se han quedado a las puertas. No os perdáis tampoco este vídeo de la cancelación en Lisboa, que a las portuguesas se lo dijeron en el mismo estadio en directo.