Después del fiasco que supuso ‘The Idol’, muchos pensábamos que la carrera de Lily-Rose Depp en Estados Unidos iba a tener menos futuro que la de Milei como criptobro. Sin embargo, un año después llegó ‘Nosferatu’ y nos calló la boca a todos. ¿Pasará lo mismo con Abel Tesfaye –horroroso en la serie- cuando se estrene ‘Hurry Up Tomorrow’, dirigida por el muy prometedor Trey Edward Shults (‘Krisha’, ‘Waves’)?
A falta de ver la película, solo con el tráiler, parece claro que ‘Open Hearts’ no es un mero reciclado de imágenes del filme: es un videoclip en toda regla. Por lo que se explica al principio, el clip está rodado para ver con las Vision Pro de Apple. Yo lo he visto con mis gafas de Ópticas Fernández. Y la sensación es un poco como cuando ves una película antigua rodada en 3D, tipo ‘Los crímenes del museo de cera’ (1953): hay muchos planos cuya única función es la de facilitar un efecto inmersivo para el dispositivo.
‘Open Hearts’, filmado en un formato de 180 grados y con una narrativa muy cinematográfica, está lleno de exteriores con planos aéreos con dron e interiores con muchísima profundidad de campo. Más allá de esta caligrafía visual al servicio de la tecnología, el clip presenta una trama protagonizada por The Weeknd tumbado en una camilla de una ambulancia. Mientras los paramédicos le atienden, vemos unas figuras negras con ojos brillantes que parecen un guiño al cartel de ‘Holy Motors’. Unas apariciones que funcionan como avance del tono onírico que irá impregnando el relato.
Tras un plano de una puesta de sol sobre unos rascacielos que parecen sacados del ‘Megalópolis’ de Coppola, el vídeo termina con el cantante metiéndose por un… ¿túnel de luz, como el que se ve en las experiencias cercanas a la muerte? The Weeknd pasa al “otro lado”, a un más allá donde parece reinar como un ídolo del pop en un escenario.