Estopa han celebrado recientemente su 25º aniversario con una gira de estadios en varios lugares del mundo, y ahora les quedan algunas fechas como el madrileño Río Babel, en el que actuarán este verano junto a nombres como Madness, Kase.O o Bebe. Tras el éxito de los podcasts en que analizamos el éxito de La Oreja de Van Gogh y el de Mónica Naranjo, ambos cerca de las 10.000 reproducciones, nos lanzamos a diseccionar las claves del éxito de Estopa, en compañía de nuestra redactora catalana Mireia Pería.
Corría el final de los 90 cuando los hermanos Muñoz daban el salto primero con la mítica «Maqueta» y luego con su disco de debut. La suya fue una historia de barrio, de extrarradio, del bar «La Española» de sus padres, pero sobre todo del «crossover» de géneros con el que consiguieron llegar a todos los estratos sociales, habiendo bebido de la rumba de Peret, de Los Chichos, del grunge de Nirvana, del rock urbano de Extremoduro, de Siniestro Total e incluso del hip hop de aquel CD que robaron de jóvenes.
La historia de Estopa no se entiende sin nombres como Sergio Castillo, que trabajó en su debut tras haber estado vinculado con muchas de las producciones clave de Sabina, Luz Casal o Rosario; o de un par de músicos procedentes del flamenco, que terminaron de acercar el sonido Estopa a toda España.
En este capítulo de REVELACIÓN O TIMO, hablamos también de la implicación política del dúo (y de cómo evitaron posicionarse durante el «procés» para no enfadar a nadie); de cómo han caído bien siempre a todo el mundo; y finalmente de lo que era la música española en 1999 -de Ska-P a Fangoria pasando por Los Planetas-. Asimismo, hablamos de lo bien que les ha sentado a ambos la reivindicación tanto de El Madrileño -que muchas veces sonaba a Estopa- como de su paisana Rosalía.
Nos dedicamos en especial a recordar los singles incluyeron sus primeros discos, y luego mencionamos distintos puntos en su discografía -como la supuesta inmersión latina de ‘Fuego‘-, pero nos centramos en el arsenal de hits que fue el primer álbum ‘Estopa’, con hits como ‘Por la raja de tu falda’, ‘Tu calorro’, ‘Como Camarón’ o ‘Me falta el aliento’. Vendió más de un millón de copias antes de que llegara aquella cosa llamada «la piratería».