Inicio Blog Página 1762

Esplendor Geométrico, entre las confirmaciones de L.E.V.

0

esplendor-geometricoEsplendor Geométrico, Herman Kolgen, Koreless, Martin Messier, Douglas Dare, Rival Consoles, Throwing Snow y Huias se añaden a la programación de la octava edición del Laboratorio de Electrónica Visual tras las confirmaciones previas de Robert Henke, con su show de lasers ‘Lumière’, Atom TM, Vatican Shadow, Vessel, Aoki Takamasa, Luke Abbott, Fasenuova y Electronic Performers con el espectáculo ‘Trinity’.

L.E.V., una iniciativa co-producida por el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y el colectivo Datatrón, se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de mayo.

Comentarista político cree que Beyoncé hará subir los embarazos no deseados

6

beyonce-hmEl presentador y comentarista político Bill O’Reilly (considerado conservador como está acreditado por tres fuentes diferentes en la Wikipedia anglosajona) está muy preocupado por los artistas que ejercen una influencia sobre los jóvenes y utilizan su sexualidad. En concreto cree que el vídeo de ‘Partition’ de Beyoncé puede aumentar el número de embarazos no deseados. Eso es lo que plantea durante una entrevista a Russell Simmons del sello Def Jam, quien elude contestar sus preguntas como puede, diciendo que un hombre piensa en el sexo cada 12 segundos y que el arte refleja la realidad.

Bill O’Reilly rechaza frontalmente que esto pueda tratarse de «arte» y se pregunta por qué es necesario «glorificar tener sexo en la parte trasera de una limusina». «¿Por qué tiene que hacer esta mujer esto?», dice argumentando que los embarazos no deseados son un problema muy grave de la sociedad, no sólo en la comunidad negra. Según él, como referente para la juventud, es obligación de Beyoncé proteger a los niños. El vídeo no tiene desperdicio.

Aquí el embarazoso vídeo.

Luke Haines nos traslada al Nueva York de los 70

0

ny in the '70sLos que acudimos a la reciente gira acústica de Luke Haines por nuestro país recordamos bien ‘Alan Vega Says’, una nueva canción que el ex The Auteurs estrenó en esos sets y que formaría parte, junto al ya conocido homenaje a Lou Reed, de su prometido nuevo álbum. Haines acaba de confirmar que el próximo 19 de mayo llegará ‘NY in the ´70s’, con el que cierra la trilogía iniciada con ‘9½ Psychedelic Meditations On British Wrestling Of The 1970s And Early ’80s‘ y que pretende ser una «re-imaginación mítica del rock and roll neoyorquino entre 1972 y 1979». La noticia viene acompañada de la versión de estudio de ese homenaje al vocalista de Suicide, al que Jaime Cristóbal reivindicaba aquí hace poco, en su sección ‘Clásicos que nunca lo fueron‘.

‘Dallas Buyers Club’: un Erin Brockovich tejano

7

Dallas-Buyers-ClubRepasar la filmografía de Matthew McConaughey durante la primera década del siglo XXI da más pena que la carrera de Paz Vega y Jordi Mollà en Hollywood. Que el protagonista de grandes bodrios del nuevo milenio como ‘Tiptoes’ (2003), ‘Sahara’ (2005), ‘Novia por contrato’ (2006) o ‘Como locos… a por el oro’ (2008), sea también el abyecto policía de la sórdida ‘Killer Joe’ (2011), el conmovedor forajido de la fabulosa ‘Mud’ (2013), el irresistible maestro de “el lobo de Wall Street” o el policía existencialista de la indispensable ‘True Detective’ (2014), resulta más sorprendente que la desaparición del avión malayo. Su caso es tan extraordinario que se ha creado un neologismo para definirlo: “McConaissance”.

Después de ganar el Oscar por ‘Dallas Buyers Club’, la “McConaissance” puede considerarse finalizada. Para ello el actor ha tenido que pagar el peaje estipulado: ponte a dieta (adelgazó veintiún kilos), elige una historia dramática y con trasfondo social basada en hechos reales (la lucha contra las instituciones de un enfermo terminal de sida) e interpreta a un personaje de pasado reprobable pero futuro redimible (Ron Woodroof, un cowboy de rodeo tejano, drogadicto, homófobo y mujeriego).

Pero vamos a ser justos. Si alguien responde a ese perfil, al del actor encantado de verse “irreconocible” y explotarlo a conciencia, es su compañero de reparto Jared Leto. Desde meses antes del estreno de la película todos habíamos visto las “impactantes” fotografías que Terry Richardson le había hecho. Todo un presagio para lo que nos esperaba en ‘Dallas Buyers Club’: una interpretación tan llamativa como exhibicionista; perfecta, eso sí, para ganar un Oscar como actor secundario (como ya había hecho Christian Bale en ‘The Fighter’).

Por el contrario, McConaughey no basa toda su interpretación en el “disfraz”. El actor que más veces ha salido sin camiseta en el cine después de Tarzán no aprovecha aquí la ocasión para marcar costillas, para exhibir su sacrificio anatómico. Lo que luce –resplandece- es talento interpretativo. El siempre interesante Jean-Marc Vallée (‘C.R.A.Z.Y.’, ‘Café de Flore’) debuta en Estados Unidos poniéndose, de forma inteligente, a los pies del actor. Y como él, tampoco se quita la camiseta. Presume con elegancia de elipsis para, salvo contadas excepciones, no caer en la pornografía sentimental.

Hasta ver ‘Dallas Buyers Club’ pensaba que este año el Oscar no se le podía escapar a DiCaprio, que no había habido ningún actor capaz de llevar el peso dramático de una película como lo había hecho él en ‘El lobo de Wall Street’, que ninguna interpretación había sido tan decisiva para el éxito artístico de un filme como la suya. Me equivocaba. McConaughey -explosivo, incombustible, simpático, despreciable, trágico, conmovedor- es la película. 7,5.

Teaser de Friendly Fires con Andrew Weatherall

0

Hay mono de novedades de Friendly Fires, pues ya hace tres años de la publicación de ‘Pala‘. Su nuevo lanzamiento será un single el 31 de marzo con doble cara A, ‘Before Your Eyes’ / ‘Velo’, en el que han colaborado con el prestigioso Andrew Weatherall, en concreto con su proyecto The Asphodells. Ya han revelado un teaser de 40 segundos.

)

Ellie Goulding, perdida en el bosque en ‘Beating Heart’

0

Ellie Goulding tiene algunas canciones incluidas en la banda sonora de una de las películas más esperadas de la temporada, ‘Divergente’. Una de ellas, titulada ‘Beating Heart’, cuenta ya con videoclip estrenado en MTV (y subido a Youtube de mala manera) junto a los actores de la peli. En él, la británica se pasea por un bosque buscando al guapo de turno hasta que se encuentran al final. Y ya está, tampoco pasa mucho más. La película ‘Divergente’ se estrena en España el 29 de abril y en su banda sonora también hay temas de M83, Tame Impala con Kendrick Lamar y A$AP Rocky con Gesaffelstein.

Os recordamos que Ellie es otra de las confirmadas para el FIB de este año.

)

Tame Impala versionan a Michael Jackson

5

tameimpalaSi escuchar a Tame Impala versionando a Michael Jackson ya puede parecer una cosa bastante inesperada, que el tema que hayan decidido reinventar sea uno de los menos conocidos del Rey Del Pop, le añade un plus de sorpresa. Pero ni tan mal. Los australianos toman ‘Stranger In Moscow’, de 1996 y quinto sencillo extraído de ‘HIStory’, y se lo llevan a su terreno convirtiéndolo en un número de psicodelia que parece que hayan interpretado toda la vida. Tame Impala son uno de los grupos que actuarán en el FIB de este año.

Rivers Cuomo y Rostam, en el nuevo disco de Charli XCX

2

charli-xcxA Charli XCX la hemos escuchado últimamente colaborando con Iggy Azalea y, de alguna manera, con Janelle Monáe, pero para su próximo disco tiene preparadas un par de colaboraciones bastante más inesperadas. La británica revelaba recientemente en una entrevista que tanto Rivers Cuomo de Weezer, como Rostam Batmanglij de Vampire Weekend, aparecerán en la continuación de ‘True Romance’. ¿Significará esto un giro hacia el rock en sus canciones? Tendremos que esperar para comprobarlo.

Escucha ‘Everything We Touch’ de Say Lou Lou

0

sayloulouEl dúo Say Lou Lou sigue revelando temas pero muy poco a poco y siempre sin concretar su debut largo. Tras ‘Better In The Dark‘ o ‘Julian’, su nuevo single es este ‘Everything We Touch’ que acaban de dar a conocer a través de Soundcloud y que mantiene sus máximas estéticas.

Guadalupe Plata dejan a Sigur Rós y Junip sin Premio Impala

2

El último disco homónimo de Guadalupe Plata ha resultado ganador del galardón otorgado por IMPALA, que premia al mejor álbum independiente europeo. Podéis recordar nuestra reseña de este disco, aquí. Otros ganadores de este premio en años pasados han sido The xx, Adele y Efterklang.

La lista de 24 finalistas a los que se enfrentaba Guadalupe Plata estaba compuesta por artistas representativos de géneros diversos e incluía a Alborosie, Sigur Rós, Agnes Obel, Junip, Elisa, Iceage, Milky Chance, Birdpen, Woodkid y al también ganador del Pemio IMPALA a la Contribución Excepcional Armin van Buuren.

Según la nota de prensa, los miembros de Guadalupe Plata han declarado: «Somos muy fans de la música y si te gusta realmente, te fijas en los discos que tienes en casa y la gran mayoría están editados por sellos pequeños, independientes. Así que es un placer que las personas que representan a estos sellos escuchen nuestra música y les guste. Todo el trabajo que hemos hecho fuera de España ha sido en las Américas. Parece que tenemos nuevos países que visitar en Europa.»

Mark Kitcatt, fundador de Everlasting Records: «La primera vez que vi a Guadalupe Plata fue en los Premios de la Música Independiente hace un par de años. Tocaron una canción y fue ese sentido del espacio, de la noche y ese fluir que respira el buen rock and roll. Como si el rock and roll lo hubieran inventado unos aceituneros de Jaén.»

Helen Smith, directora ejecutiva de IMPALA ha dicho: «La lista de finalistas estaba llena de grandes discos, y el resultado ha sido muy ajustado pero Guadalupe Plata ha sido un ganador muy merecido.»

C.Tangana anuncia ‘Trouble + Presidente’

1

unnamed (37)Tras la buena acogida de ‘Agorazein presenta a C.Tangana’ (2011) y muy especialmente de ‘Love’s’ (2012), el MC y productor C.Tangana lanzará el próximo jueves día 20 de marzo de manera digital ‘Trouble + Presidente’. Se trata de un nuevo EP editado bajo el paraguas del colectivo madrileño Agorazein que según nota de prensa «explora su faceta más electrónica y no hace sino llevar aún más lejos ese sentido de la aventura que ya definía sus dos trabajos».

Serán dos temas originales, uno de ellos junto a Alizzz, autor de ‘Whoa!‘, que saca esta semana ‘Sunshine’ en Mad Decent, y un remix de bRUNA. Hay un vídeo de 128 Films en camino.

Amaral anuncian ‘Ratonera’ y gira

1

Amaral acaban de anunciar una gira este año que dará comienzo el 11 de abril y que incluirá 7 únicas fechas en nuestro país en diferentes festivales. Citas en las que Eva Amaral y Juan Aguirre presentarán algunas canciones de un nuevo trabajo, que saldrá a la venta a finales de este año. Además, en los próximos días el dúo adelantará el primer single de este nuevo disco, una canción titulada ‘Ratonera’.

Las fechas de los conciertos serán

11 de abril, FIV. Festival Internacional de Vilalba
18 de abril, SanSan Festival
7 de junio, Tres Sesenta Festival
21 de junio, Festival No Sin Música
12 de julio, 101 Sun Festival
24 de julio, Pirineos Sur
13 al 16 de agosto, Sonorama Ribera

Aquí el vídeo con todas las fechas:

)

Escucha ‘Nuevo cisne de piedra’ de Svper

0

svper-maniaA través del Twitter de su amigo Joe Crepúsculo, descubrimos en Soundcloud una nueva canción de Svper llamada ‘Nuevo cisne de piedra’, menos kraut y más dream pop (fans de la banda sonora de ‘Drive’, preparaos para gozar).

De momento no hay noticias sobre su próximo lanzamiento, la continuación de su notable debut ‘Pegasvs‘, si bien en una entrevista que nos concedieron el año pasado afirmaban que sí, que seguramente habría disco este 2014.

Un comunicado de Canada concreta que este tema se ha estrenado con motivo de la actuación de Svper esta noche en el SXSW, donde se tocará hoy 13 de marzo por primera vez:

SXSW
13 March 2014 – Palm Door on Sixth Patio
09:15PM

Elbow / The Take Off and Landing of Everything

1

Elbow-Take-OffA estas alturas de la película, la cosa está clara: a quienes les gusten Elbow no se sentirán decepcionados por cada nueva entrega de los mancunianos. Allí saben que se van a encontrar ese estilo que no es que hayan ido perfilando con cada disco, sino que se encontraba casi maduro en aquel lejano ‘Asleep in the back’ (2001). Desarrollos largos, sin prisas, ritmos lentos pero sólidos, arreglos sencillos y delicados rotos de vez en cuando por una distorsión que no perturba el espíritu casi zen de su música, dirigida por la magnánima voz de Guy Garvey.

A quienes no les haga gracia el sonido bienintencionado de Elbow tampoco les merece la pena probar por si esta vez suena la flauta y se sorprenden tarareando alguna de sus largas melodías un día cualquiera de camino al trabajo. ‘The Take Off and Landing of Everything’ es digno sucesor de ‘Build a Rocket Boys’ (2011) y ‘The Seldom Seen Kid’ (2008), a pesar de los tres años que distan entre cada uno de los discos: si no se toman prisa para cerrar las canciones, tampoco lo hacen para los álbumes.

Aunque conozcamos bien la paleta de colores de Elbow y las temáticas de sus cuadros, eso no significa que se repitan como aquellos que empiezan a dudar de su talento. Porque da la sensación de que ellos, más que confiar en las musas, lo hacen en el trabajo bien hecho, son la viva imagen de unos obreros del pop inglés. Su sexto disco de estudio mantiene los cimientos firmes de una música ajena a modas.

Así, combinan canciones de sonido casi beatífico (‘This World Blue’, ‘New York Morning’, ‘My Sad Captains’) con otras de corte más ligero y dramático con las que les suelen emparentar a sus paisanos Doves (‘Fly Boy Blue/Lunette’, la excelente ‘Charge’) y con alguna que marque el momento del subidón en los conciertos (la que da título al disco, sin ir más lejos). También tienen tiempo para añadir esos detalles que diferencian un disco de otro, esta vez encontrados en la sorprendentemente cercana a Broadcast ‘Colour Fields’ o en la extraña nana que cierra, ‘The Blanket of Night’, y su mezcla de contrabajo, cuerdas y sintes.

Todas estas canciones comparten un mínimo común de calidad: amplían, dan matices y riqueza al estilo del grupo. A pesar de que la música de Elbow es de largo recorrido y normalmente gana con el tiempo, se reconocen clásicas casi al instante. Solo harán falta tres o cuatro escuchas (para el iniciado, recordémoslo) para empezar a apreciar ‘The Take Off and Landing of Everything’ en su justa medida. Algo descolgadas se quedan, sin embargo, las que figuran a la mitad del disco, haciendo honor a lo simbólico de su posición: ‘Real Life (Angel)’ y ‘Honey Son’ suenan menos frescas que el conjunto, más planas, tienen menos que ofrecer. No obstante, tampoco se pueden decir que estén hechas sin mimo, por pura inercia.

Con todo, viendo la tendencia cada vez mayor hacia un sonido grandilocuente –algo ya presente en ‘Build a Rocket Boys’ y aquí incluso más acentuado–, la temida pregunta viene a la cabeza: ¿acabarán convertidos Elbow en una banda llenaestadios carente de nuevas ideas? Al que esto escribe le cuesta reconocer que es una cuestión que le ha inquietado desde que los descubrió en los tiempos de ‘A Cast of Thousands’, hace diez años ya. Afortunadamente, el tiempo no le está dando la razón.

Calificación: 7,7/10
Lo mejor: ‘Charge’, ‘My sad captains’, ‘Fly Boy Blue/Lunette’
Te gustará si te gusta: Doves, Richard Hawley, John Grant

Lil Wayne no hará otro disco por menos de 25 millones de dólares

1

Lil-WayneEn una entrevista para MTV, el rapero LiL Wayne ha confirmado que su próximo disco, ‘The Carter V’, será el último de su carrera. Se cerraría así, pues, la saga ‘Carter’ que ha hecho multimillonario al autor de ‘Money On My Mind’. Wayne ha expresado que para él sería «imposible trabajar así de duro en cualquier otra cosa» pero que se pensaría lo de sacar nuevo álbum si alguien lo financiara con una suma de entre «25 y 35 millones de dólares». El tiempo dirá. Mientras tanto, hará colaboraciones.

)

Dos muertos en un accidente de coche en SXSW

0

Esta madrugada un coche ha arrollado a un grupo de gente durante la celebración del festival SXSW en Austin. El accidente, confirmado por el Departamento de Policía de la ciudad, ha tenido lugar en las afueras del Mohawk Club y ha acabado con la vida de dos personas y herido a 21, según informa The Huffingston Post.

Cinco de las víctimas se encontrarían en estado crítico. El conductor del vehículo, que aparentemente conducía bajo la influencia de alguna sustancia, se encuentra en estos momentos bajo custodia policial. Mohawk Club ha confirmado la cancelación de sus próximas actividades hasta nuevo aviso.

L.A. y Fuel Fandango, en EMDIV Music Festival

0

EMDIV Music Festival cierra su cartel principal de esta edición sumando un nuevo cabeza de cartel y un nuevo Set Dj a los ya confirmados L.A., Miss Caffeina, Varry Brava, Carlos Sadness o The Zombie Kids. El próximo 28 de junio en el Campo Anexo del antiguo Pepico Amat en Elda (Alicante) tendrá lugar este evento que presenta ahora a Fuel Fandango, además de a Corrientes Circulares DJ Set (Cadena Ser). El cartel se completará definitivamente con el concurso de bandas, ahora mismo en marcha. Entradas a la venta, aquí.

La América de Johnny Cash

0

Se acerca la llegada de ‘Out Among the Stars’, el disco de material inédito que Johnny Cash grabó en los 80 y que Columbia publicará el próximo 25 de marzo. Por eso ahora ve la luz el videoclip oficial de ‘She Used to Love Me A Lot’, dirigido por John Hillcoat (‘Proposición’, ‘La carretera’, vídeos para Depeche Mode, Suede, Muse, etc) y que es, en palabras del propio Hillcoat, un homenaje al «vergonzoso aumento de los desposeídos y los marginados» en América. El clip referencia asimismo, entre otras cosas, el último estudio en el que grabó el músico, la cueva donde intentó sucidarse o su última foto antes de morir.

)

Concierto completo de Coldplay con temas nuevos y buena calidad

10

coldplayColdplay han tocado esta semana en el Moody Theatre de Austin dentro de la programación del iTunes Festival para el SXSW. El grupo aprovechó para estrenar en directo cuatro de sus nuevas canciones, en concreto ‘Midnight’, ‘Magic’ y dos aún inéditas, ‘Another’s Arms’ y ‘Always In My Head’. ‘Ghost Stories‘ sale el 19 de mayo.

Actualización: el show ha sido subido de manera oficial a iTunes, donde se pueden disfrutar de sus 50 minutos a buena calidad.

Neil Young arrasa con Pono, su servicio de música digital y reproductor

5

Neil-YoungNeil Young ha dado inicio vía Kickstarter a la recaudación de fondos en apoyo a su servicio de música digital de alta calidad PonoMusic. De hecho lleva casi 2 millones de dólares cuando requería de 800.000. La recaudación durará hasta el 15 de abril, si bien las 30 cenas con escucha con Neil Young por 5.000 dólares están agotadas.

Los reproductores de PonoMusic son los PonoPlayers, contienen 128GB de memoria y están a un precio de 399$. Además, sus pantallas son táctiles y entre sus opciones se encuentra una aplicación para acceder a la PonoMusic Store, donde se podrá comprar música digital a la manera de iTunes pero con mejor calidad. En su página oficial, PonoMusic deja claro que no se trata únicamente de un nuevo formato de archivos de audio sino de todo un «ecosistema» con el que preservar «el latido del corazón de la música».

Para defender su revolucionaria propuesta, PonoMusic invitó a un sinfín de artistas importantes a probar el PonoPlayer, que, por cierto, es triangular. T-Bone Burnett lo describe en este vídeo como «el momento en la que gente puede empezar a prestar atención de nuevo a la calidad de la música». Se muestran también fascinados Patti Smith, Gillian Welch, Bruce Springsteen, Emmylou Harris, Beck, Norah Jones, Red Hot Chilli Peppers, Arcade Fire, David Crosby o Elton John. Su creador Neil Young aparece hacia el final y compara el formato mp3 con escuchar música «bajo el agua». Se supone que esto será mucho mejor. ¿La revolución de la música digital? ¿O lo que quiere la gente de verdad es un teléfono al margen de su penosa calidad y la de sus cascos?

Patti Smith versiona a Lou Reed, Iggy Pop toca con New Order

2

Patti Smith ha rendido un homenaje a Lou Reed, a su paso por el concierto benéfico anual de Tibet House. La artista decidía realizar una emocionada versión de una de sus canciones más populares, ‘Perfect Day’. Otros momentos destacados de la noche incluyeron a Sufjan Stevens tocando con The National (suele colaborar en sus discos) y a Iggy Pop versionando a Joy Division en compañía de New Order, además de interpretando su tema ‘Californian Grass’ de ‘Lost Sirens‘.

Sr. Chinarro, Najwa, Sidonie y León Benavente, en La Radio Encendida

0

radioencendida

Radio 3 y La Casa Encendida celebrarán el domingo día 16 de marzo una nueva edición de La Radio Encendida, su conocido maratón de conciertos gratuitos y que podrá seguirse en directo a través de Radio 3 y en streaming en la web de Rtve y de La Casa Encendida de Madrid.

Sidonie, Najwa Nimri, León Benavente, Sr. Chinarro, We Are Standard, Izal, Ricardo Vicente y Tachenko son algunos de los artistas que se pasarán por la convocatoria de este año. También estarán grupos y artistas como Sara Pi, Dinero, Cuchillo, I Am Dive, Tremenda Trementina, Polock, Neuman y Rayden. Eme DJ con la colaboración de Bravo Fisher! serán los encargados de cerrar el día.

La entrada es con invitación. La recogida son dos horas antes de cada bloque de conciertos. Los horarios podéis verlos en la imagen.

La separación de The Rapture NO da igual: top 10

7

TheRaptureThe Rapture se han ido por la puerta de atrás. Su separación se comunicaba mediante un papelajo promocional de un evento que promocionaba a su líder como ex miembro del grupo y su sello confirmaba la noticia sin dar ningún tipo de información adicional. En este mundo loco en el que decenas de artistas actúan en el festival de moda, en algunos casos hasta a la vez, da la impresión de que una banda menos da igual, pero el legado de The Rapture no es moco de pavo. Es cierto que nunca hicieron un disco definitivo y callabocas, pero sus tres últimos largos fueron importantes para entender el pop del siglo XXI (y el primero un buen precedente de todo ello): ‘Echoes’ en 2003 era uno de los abanderados del disco-punk bajo el manto DFA, en 2006 ‘Pieces of the People We Love’ demostraba que el movimiento que evocaba a Gang of Four -que aprovechaban para volver- no era sólo una moda pasajera si acompañaban buenas canciones y finalmente ‘In The Grace of Your Love’ en 2011, resultaba en verdad su disco más completo. Aquí 10 piezas claves en su carrera, algunas con vocación de himno generacional.

10.-‘Olio’ (1999/2003): ‘Olio’ era la canción que abría ‘Echoes’, el disco con el que The Rapture se hicieron «famosos», como queriendo decir que su éxito no sería flor de un día y perduraría cuando se pasara la moda de ‘House of Jealous Lovers’. ‘Olio’ era además una canción que ya aparecía en lo que se considera el primer disco de The Rapture’, ‘Mirror’ (1999). Se trataba de un álbum corto bastante maquetero pero que dejaba ver sus ambiciones en pistas como ‘Notes’, llevada por una alarma premonitoria del sonido Klaxons. ‘Mirror’, que puede encontrarse en vinilo en Discogs fácilmente por poco más de 5 euros, avanza que la locura llegará a su discografía, a través de pistas como ‘Kid 606 In Love With The Underground’. Si la versión primigenia de ‘Olio’, simplemente una canción de amor desesperada, dejaba ver una influencia bastante clara de The Cure, la definitiva era mucho más sofisticada en su producción, combinando perfectamente su triste línea de piano con el ritmo electro, que además se acelera hacia su final, como adelantando los derroteros fiesteros que después ofrecerá el álbum.

9.-‘I Need Your Love’ (2003): ‘Love is All’ llegó, como segundo single de ‘Echoes’, a alcanzar tímidamente el top 40 británico (puesto 38), pero en realidad era más atractiva y pegadiza esta ‘I Need Your Love’ de curiosa mención a los tabloides, saxo ahogado y gritos finales, cuya mejor baza era un más que machacón ritmo de vocación playera, algo housero pero también sabrosón y muy al gusto de lo que también tramaba un Diplo que terminaría bien embadurnado de twerking y electromerengue. Esta canción es más elegante en su cacharrería y menos kitsch en sus ambiciones ligeramente experimentales (un anticipo de Hot Chip). No en vano es una de las pocas de todo el disco acreditadas en su autoría a «The DFA», cuyos James Murphy y Tim Goldsworthy, en aquella época todavía amigos, ejercen también de co-productores junto a los propios The Rapture.

8.-‘Killing’ (2003): Una de las producciones que no se podían perder de vista de ‘Echoes’, editada en principio en un split con Juan Maclean, era ‘Killing’, otra de las pocas que tenía co-autoría del equipo DFA (la tercera era la también interesante ‘Sister Saviour’). En ella sonaban las típicas guitarras del grupo pero no dejaba de llamar la atención un «beat» que en más de un momento recordaba al Timbaland de la época y a los Neptunes (N.E.R.D. editarían la rockera ‘She Wants to Move’ poco después). De manera anecdótica, The Rapture terminarían colaborando con Timbaland en una tontería editada en 2008 llamada ‘No Sex For Ben‘, un tema para la banda sonora del videojuego ‘Grand Theft Auto IV’ en el que llegó a cantar Justin Timberlake, antes de que alguien al final retirara las voces de este. Estaba dedicado en plan sátira/homenaje al en realidad amigo de The Rapture Ben Rymer de Fat Truckers. Sería la última colaboración del bajista Matt Safer, que después abandonaría la banda.

7.-‘Whoo! Alright – Yeah… Uh Huh’ (2006): Ya nadie se acuerda pero en el tercer disco de The Rapture, ‘Pieces of the People We Love’, Danger Mouse llegó a producir un par de temas: ‘Calling You’ y el tema titular, en el que hacía coros un Cee Lo Green al que todavía faltaban tres años para alcanzar la gloria con ‘Fuck You’. En aquel álbum, en cambio, la mayoría de las pistas y también las dos mejores las producían mano a mano Ewan Pearson (Tracey Thorn, Delphic) y un Paul Epworth que ni podía imaginar cuánto dinero haría en el futuro de mano de Adele, Florence y muchísimos otros artistas (entre ellos el mencionado Cee Lo Green), pues en aquel momento sus créditos se limitaban a bandas de rock relativamente underground como Long Blondes, Maxïmo Park, Bloc Party o Babyshambles, cuyo mayor mérito podía ser un platino en Reino Unido, pero nunca un gigante mundial de ventas multimillonarias. Una de esas dos pistas era ‘Whoo! Alright – Yeah… Uh Huh’, quizá demasiado deudora de los aciertos del álbum anterior y de los trucos percusivos y progresiones de LCD Soundsystem, pero no por ello menos irresistible. No sólo es imposible no mover los pies con ella sino que su letra (con una referencia a Morrison y otra a Patti Smith) es lo suficientemente irónica como para entonar «la gente ya no baila, simplemente se queda ahí parada, cruza los brazos, te mira, bebe y critica» antes de ofrecer una frase final carismática casi a capella: «pensaba que la vida era amarga, pero da grandes momentos».

6.-‘Come Back To Me’ (2011): Por si quedaba alguna duda sobre la pequeña influencia «exótica» en la música de The Rapture, su fantástico último disco, del que también podría incluir en este top sin pestañear ‘Sail Away’, ‘Miss You’ o la canción de autoánimo final ‘It Takes Time To Be A Man’ (un clásico entre los discos largos de DFA, con este disco volvían al sello); incluía esta pista como apertura de la cara B del vinilo (la disposición del tracklist en las plataformas digitales es completamente diferente). La composición cuenta con elementos de ‘Likambo Ya Ngana‘, un tema de los años 70 del artista africano Franco Luambo que fallecería en la década siguiente, una referencia obligada de la rumba congoleña. La banda de Luke usa estos elementos para evocar al pasado tanto como la portada del disco en blanco y negro o esa letra que repite «¿no somos todos niños?», antes de dar paso a una coda más oscura, quizá topando con la realidad: la del suicidio de su madre, que se produjo antes de este álbum.

5.-Children (2011): A pesar de todas las veces que se repite la palabra «children» en la canción anterior, en verdad el tema llamado ‘Children’ es este otro. Lidia, de nuevo, con la muerte de la madre de Luke, como contaba él mismo en la revista Spin. «Es sobre mi madre mirándome desde donde quiera que esté. Es sobre ella estando orgullosa de mí, si es que me ve. Creo que todos los niños quieren que sus padres estén orgullosos de ellos. Mi madre no ha podido estar aquí para este disco, así que esta canción es sobre lo que me imagino que diría». Algo muy evidente en la letra, si bien lo realmente destacado, una vez más, no es el texto, sino la vocación absolutamente eufórica y extasiada de este single, por la que me imagino matar en este momento a Coldplay y sobre todo a U2.

4.-‘In The Grace of Your Love’ (2011): El tema que ha dado título a su último álbum es uno de los más pasionales de la carrera de The Rapture. Se nota desde el riff de guitarra que casi abre el tema: está pésimamente ejecutado e incluso hay un error claro en él antes de que arranque la voz, pero paradójicamente es uno de mis momentos favoritos de su discografía. Probablemente se quiso dejar así para dar más vida y crudeza a una canción que se inspiró según ellos en el góspel y en concreto en alguien próximo al timbre de Luke -e influencia en Aretha Franklin- como fue Clara Ward. Aquí no encontrarás restos claros de góspel, pero sí una estructura in crescendo que lleva el final del tema muy, muy alto. A ello contribuye el recorrido vocal de Jenner y sus autocoros y el acertado reflejo en el disco de su infancia religiosa. «Algunas de las canciones son oraciones, literalmente. El tema es más grande que yo e intenta comunicarse con ese universo o como quieras llamar a Dios. Estar en el coro de la iglesia moló. Me hizo descubrir buena música». Aunque lo que mola de verdad es lo disimulada y sutil que es esa influencia. En verdad lo que escuchamos es una producción 95% DFA que simplemente captura la pasión de un góspel.

3.-‘Get Myself Into It’ (2006): A todas luces una de las razones por las que el penúltimo disco de The Rapture vale un mínimo de 70 euros en vinilo en Discogs es este excelente sencillo que presentaba el disco y que a la postre supuso su tercer y último top 40 en Reino Unido. Si ‘House of Jealous Lovers’ llegaba al puesto 27, esta canción sería número 36. Es el mayor exponente de un par de sus logros: de cómo pueden hacer con letras blandas y repetitivas mantras que repetir exentos de caspa, y de su habilidad para introducir el saxo de Gabriel Andruzzi en sus temas sin que nadie piense en sobreproducción sino en sensualidad. Como tantos singles de su vieja casa, aunque este disco no se editara en DFA, cortísimo en sus cinco minutazos.

2.-‘House of Jealous Lovers’ (2002): Escogida por el NME como una de las mejores canciones de la década, nada menos que en sexto lugar, ‘House of Jealous Lovers’ no es sólo una de esas composiciones que un grupo novel necesita para emerger, sino prácticamente la descripción perfecta del sonido de una época. Una línea de bajo machacona, un riff contagioso, una cuenta que no va atrás sino adelante, cencerros, distorsiones, una percusión al servicio de la explosión del estribillo, que el cantante ha decidido gritar desgañitado y no repetir… En resumen, un fiestón y principal responsable de que Nueva York siguiera en el punto de mira un ratito más, y de que se inventaran múltiples etiquetas del palo de dance-punk, punk-funk y demás cuando lo que queríamos decir era «buena música».

1.-‘How Deep Is Your Love’ (2011) : Si por algo jode la separación de The Rapture es porque su último disco contenía su mejor canción, un tema que iba directo a nuestro top 10 de mejores canciones de 2011 desde el momento en que se editaba. El tema, que compartía título con el famoso hit de Bee Gees encima recuperado en los 90 por Take That, era en realidad un festín de house clásico a través de su fantástico riff de piano, y en el que brillaba un vibrante solo de saxo en unos años en que no podía estar más inesperadamente de moda. Es muy difícil que un grupo se supere cuando ya nadie daba nada por él y esta es una de las grandezas de esta carrera que esperemos que alguna vez se retome. Recordando que Luke ya llegó a abandonar la banda con anterioridad, esperanza queda…

Como propina, os dejamos un divertido vídeo de 1999 en el que The Rapture versionan a Gang of Four, mientras Luke se tira al público o intenta bailar hardcore con un compañero. El playlist de Spotify con su top 10 podéis encontrarlo aquí.

)

Telecinco mantendrá la participación de Iraila en ‘La Voz Kids’

1

iraila_la_vozLa muerte de la concursante Iraila de ‘La Voz Kids’ ha conmocionado esta semana al país. Miembros de la productora acudían al funeral en Valencia para acompañar a la familia y para consultar con ella si autorizaba la emisión de la participación de la niña en el programa, grabado hace meses, o prefería que su parte fuera editada.

Telecinco ha enviado un comunicado en el que ha confirmado que emitirá sin modificación la gala de este jueves de ‘La Voz Kids’ por deseo expreso de la familia. «Respetando el sentimiento de la familia de Iraila, Telecinco emitirá mañana ‘La Voz Kids’ sin ninguna modificación sobre el contenido grabado hace meses», dice el texto. Este jueves 13, por tanto, se emitirá la segunda batalla de Iraila, ya como parte del equipo de Malú tras su interpretación de ‘Diamonds’ de Rihanna.