Si ya teníamos confirmados a Loquillo, Love Of Lesbian, Lori Meyers, Morodo y Nach para el Territorios Sevilla de este año, ahora la organización del festival ha sumado nuevos nombres a la edición de 2014. Anna Calvi, The Jon Spencer Blues Explosion, Manel, Él Mató A Un Policía Motorizado, Paco Osuna, Swan Fyahbwoy, Shannon & The Clams, Chicha Libre y Javy Union son los últimos nombres en sumarse a esta convocatoria que tendrá lugar los próximos 23 y 24 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Toda la información y venta de abonos en la página oficial del Festival.
Anna Calvi, The Jon Spencer Blues Explosion y Manel, al Territorios Sevilla
La Habitación Roja / La moneda en el aire
‘La moneda en el aire’ se presenta con ‘Si tú te vas (magnífica desolación)’, una balada con la colaboración anecdótica del ex Spiritualized Thighpaulsandra (han grabado en Galés) que podría o debería haber salido de cara a la pasada Navidad. Pero en esencia este nuevo disco recoge el mismo espíritu que su predecesor ‘Fue eléctrico‘. Si ni el mundo ni nuestros gobernantes han cambiado lo más mínimo en estos dos años que han pasado desde entonces, ¿por qué habría de hacerlo La Habitación Roja?
Era aquel un disco ya marcado por la situación sociopolítica de nuestro país y también por la enfermedad crónica que sufre la esposa del líder del grupo, Jorge Martí, como él mismo cuenta en las entrevistas. Lo incierto de su futuro y del de todos nosotros está contenido en el mismo título del álbum. En contraste, frente a la rabia y a la pena, de nuevo se intenta enviar un mensaje de optimismo, una suerte de «carpe diem» que aparece en el primer corte, el que da nombre a todo el conjunto y en el que encontramos frases como «cada momento hay que apreciarlo / cada segundo es vital».
Se trata además de una canción inspirada en los «perdedores desdichados» de ‘Drive‘, como aperitivo de otro disco de La Habitación Roja llenísimo de referencias cinematográficas, literarias y televisivas, desde el mismo baladón ‘A dos metros bajo tierra’ a ‘No quiero ser como tú’, que toma una idea de ‘Buzz Aldrin, What Happened to You in All the Confusion?’, pasando por ‘En busca del tiempo perdido’. Hay reflexiones sobre la competitividad y sobre la lucha en contraposición a la rendición, como sucede en ‘La Casa en Silencio’. Alguien que escuche el disco de paso podrá creer que el grupo ha incorporado Facebook donde Lori Meyers incorporaban WhatsApp a ‘Emborracharme’, pero esta es una canción claramente política: «darle al «me gusta» no nos sirve, no cambiará las injusticias, ser valiente desde casa no nos servirá de nada».
Como les suele suceder, esas arengas a veces incluso carentes de rima son demasiado obvias, como en la explícita ‘Carlos y Esther’, dedicada a hermano y cuñada de Jorge, pero de nuevo va a ser complicado que sus seguidores se resistan al bajo electro preparado para triunfar -sobre todo al final- del futuro single ‘De cine’, al punteo súper The Cure de ‘Quedas tú’ o al rock planetero llenarivieras de ‘Donde no exista el miedo’.
Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘De cine’, ‘Si tú te vas’, ‘No quiero ser como tú’, ‘Quedas tú’
Te gustará si te gustan: los anteriores, Lori Meyers
Escúchalo: Deezer
Franz Ferdinand, Amaral y Triángulo, en 101 Sun Festival
Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa 101 Sun Festival, un festival de música que se va a celebrar en Málaga, en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga los días 11 y 12 de julio.
Los artistas confirmados son Franz Ferdinand, Crystal Fighters, rinôçérôse, L.A., Lori Meyers, Amaral, The Family Rain, Havalina, Grises, Russian Red, Triángulo de amor bizarro, Polock, We are standard, Eme dj, Kill the hipsters, Fila India y La Cena.
Próximamente se revelarán más nombres. Las entradas ya están a la venta con un precio especial para los primeros 2.000 abonos de 35 euros más gastos de distribución. Más información, aquí.
Snoop Dogg, entre los confirmados de Dreambeach Villaricos 2014
Snoop Dogg, últimamente conocido también como Snoop Lion en su vertiente reggae, es cabeza de cartel del primer avance de confirmaciones del Dreambeach Villaricos 2014. Junto al rapero estarán Carl Cox, Krewella, Flux Pavilion y Maya Jane Coles, entre otros, en esta cita que tendrá lugar en agosto de este año en la Playa de Villaricos de Almería (viernes 8, sábado 9). A falta de que se sigan confirmando más artistas, tenéis toda la información aquí.
Para ir calentando motores os dejamos con la colaboración de Snoop con el productor alemán Boys Noize en su tema ‘Got It’, que acaba de estrenar videoclip.
Partido estrenan ‘The Apologist’
El supergrupo de Barcelona Partido, formado por Víctor Partido y ex integrantes de La Habitación Roja y Pumuky, ha anunciado la publicación de su nuevo disco, ‘The Ruins’, para el próximo mes de abril. El primer adelanto de este nuevo trabajo de la formación lleva por título ‘The Apologist’, una canción que su sello describe como “una pieza más directa, repleta de frases de guitarra y teclados sobre un ritmo hipnótico y con una melodía que en el estribillo se hace casi épica”.
Marçal Forés entrevista a Sonny Smith
Marçal Forés (entrevistador, preguntas en negrita) y Sonny Smith (entrevistado, respuestas) se conocieron en San Sebastián el 28 de septiembre de 2012 coincidiendo con el primer largometraje de Marçal (‘Animals‘) dentro del Festival de Cine y el concierto de Sonny and the Sunsets en la fiesta previa al Donostikluba. Los dos Sunsets españoles eran buenos amigos de Marçal e incluso habían participado en anteriores cortometrajes (Los Bananas eran parte importante de su corto ‘Yeah Yeah Yeah’ y forman parte de la banda sonora de ‘Animals’), de modo que al final de la proyección y del corto, todos acabaron tomando algo por Donosti. Después de eso hablaron de proyectos comunes. Marçal estaba escribiendo un guión sobre un grupo de caníbales adolescentes, para el que buscaba posibles actores.
La película se llama ‘Amor eterno’ y se está rodando aprovechando los días previos a la gira española de Sonny and the Sunsets (6 febrero en Barcelona (Sala Sidecar), 7 de febrero en Madrid (Moby Dick), 8 de febrero en Burgos (horario vermut en el Bar Carabas), mismo día en Bermeo (Ateneo Beleza Malandra) y 9 febrero en Pamplona (horario vermut, Nebula). La película será la primera obra de ficción producida por Canada, y un paso más allá en la relación de Sonny con la escena española. Además, el cantante norteamericano tiene planeado seguir rodando parte de su proyecto ‘Jackie Dew Drop: Miracle of Science’, el episodio de una película coral en la que aparecerán también algunos de sus músicos y amigos.
Espero que no te parezca muy raro que alguien como yo te haga una entrevista. Es la primera vez que se la hago a alguien con el que estoy a punto de hacer una película, pero bueno, allá vamos. ¿Qué se siente al interpretar a un pervertido como Adam en ‘Amor eterno’? Parece un tío felizmente casado, y además tiene un hijo, pero está claro que busca un poco de acción por el bosque…
A mí no me parece tan pervertido. Observa a un par de chicas liándose, tampoco es tan grave.
¿Te consideras un pervertido? ¿Cuál es tu fantasía sexual más rara?
Supongo que depende con quién esté. Tengo un amigo que probablemente no ha hecho nada raro o interesante en toda su vida, en el sexo digo, y que debe de pensar que soy un pervertido. Pero si estoy al lado de alguien al que le gusta que le meen o le caguen o le azoten o hacerlo con animales o lo que sea, pues supongo que soy más aburrido.
¿Cuáles son tus películas preferidas? ¿Tienes alguna favorita en particular? Sé que esta pregunta es una mierda cuando te la hacen pero igual le puedes recomendar al lector alguna que otra joya.
‘La noche de la iguana’ puede que siempre haya sido mi favorita. Otra de mis preferidas es ‘Crin blanca’. También me gustan las primeras películas de [Jean-Luc] Godard como ‘Vivir su vida’ y ‘Banda aparte’. Y ‘Pickpocket’ de [Robert] Bresson. ‘El perro rabioso’ de [Akira] Kurosawa es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. ‘Drugstore Cowboy’ de Gus Van Sant, y su primera película ‘Mala noche’, son enormes. La primera de Spike Lee, ‘Nola Darling’, es otra de mis favoritas de siempre. ‘Terciopelo azul’, ‘París Texas’… ‘Todos nos llamamos Alí’ de [Rainer Werner] Fassbinder. Clásicos de este tipo. ‘El dormilón’ de Woody Allen. Me gusta mucho Almodóvar también. Siempre he pensado que ‘Carne trémula’ es una de sus mejores películas pero parece que no todo el mundo piensa lo mismo.
¿Y en cuanto a secuencias musicales? ¿Alguna que se te ocurra?
Probablemente la banda sonora para ‘La ley del silencio’ de Leonard Bernstein. La banda sonora para ‘Una mala jugada’ de Spike Lee, compuesta básicamente por Aaron Copland, es muy buena. Suena un poco a gran película de los años cincuenta como es ‘La ley del silencio’.
Cuando voy al cine siempre me quedo a mirar los créditos del final y de vez en cuando descubro grandes canciones y bandas en la lista de canciones utilizadas en la película. ¿Te ha pasado alguna vez algo así? ¿Alguna vez has descubierto grupos a través del cine?
Desde luego, siempre. Normalmente música antigua, de los años 50 o así, lo típico que esperas que suene en una película. John Waters es bueno para eso, o Jim Jarmusch, ese tipo de gente.
¿Y al revés? Muchos sacan el nombre de su grupo o el título de algunas de sus canciones de películas…
Sí, yo mismo lo hago. Algunos de los títulos de mis canciones los he sacado de películas.
Háblanos de ‘Jackie Drew Drop: Miracles of Secience’. Queremos saber más sobre ella.
No es más que un pequeño episodio, una comedia bufonesca como las de los hermanos Marx o Woody Allen.
¿Es la primera vez que trabajas en un largometraje?
[‘Jackie Drew Drop: Miracles of Science’] forma parte de un largo, sí, pero ya hice una película hace tiempo, muy mala. No se la dejé ver a nadie.
¿Vas a actuar en ella también?
No creo.
Por los apuntes que he leído del guión que me pasaste hace tiempo parece que en ‘Jackie Dew Drop’ no existe una conexión aparente entre sus historias paralelas. ¿Cómo las conectas tú en tu mente? ¿Te ha influido en algo Jarmusch? Creo recordar que le mencionaste la última vez que hablamos. ¿Me equivoco? Supongo que lo que realmente quiero preguntarte es cuáles han sido tus influencias durante la creación de esta película.
Con las películas quiero hacer algo un poco raro, algo no muy común, que no sea lineal y que no tenga una trama. Me quiero deshacer de la trama. No me gustan las tramas ahora mismo. Puede que otro año me vuelvan a gustar, pero la vida no tiene trama, así que he querido escribir desde otra perspectiva. Esa es la razón por la que estoy dividiendo la película en diferentes escenas, viñetas, momentos. En fin, ya veremos…
¿Cuáles son tus modelos a seguir, si es que tienes alguno?
Supongo que de vez en cuando [mis modelos a seguir] van cambiando. A veces pienso en [Pablo] Neruda o gente así, gente que supo ver el mundo a través de unos ojos hermosos. Y otras veces me da por admirar a gente prolífica, a artistas que no podían parar de crear y que prácticamente utilizaban la música como su única vía para comunicarse con el mundo, tipo no sé decir hola pero puedo escribir una canción sobre decir hola.
Recomiéndanos un libro que deberíamos leer.
‘Drugstore Cowboy’ [de James Fogle].
¿Hay algo que siempre lleves contigo? ¿Qué llevas en el bolsillo ahora mismo? ¿Eres supersticioso?
Normalmente traigo conmigo un cuaderno, para anotar cosas, normalmente para hacer listas o escribir algunas letras o ideas por aquí y por allá.
Entradas a la venta para Robert Plant
Robert Plant actuará en Madrid el próximo 29 de julio, en concreto tras un cambio de recinto y en contra de lo que pone en su web, en el Palacio de los Deportes. Las entradas se acaban de poner a la venta en los canales habituales.
Además, el líder de Led Zeppelin estará también el 24 de julio en la Explanada del Museo Guggenheim de Bilbao, el 26 de julio en La Mar de Músicas de Cartagena y el 27 de julio en la Plaza de Toros La Malagueta de Málaga. Le acompaña en esta gira su banda The Sensational Space Shifters.
Flea explica el playback de los Red Hot en la Super Bowl
En los últimos días se ha criticado duramente la intervención de Red Hot Chili Peppers en la Super Bowl porque el grupo parecía haber hecho playback. Flea ha decidido explicar el asunto en la web oficial del grupo. «Cuando la Liga Nacional de Fútbol y Bruno nos pidieron que tocáramos ‘Give it Away’ en la Super Bowl nos dejaron claro que las voces serían en directo, pero que el bajo, la batería y la guitarra serían pre-grabados. Lo entiendo debido a los pocos minutos que hay para montar el escenario, hay un trillón de cosas que podrían salir mal y arruinar el sonido a los espectadores. No hubo espacio para discutir esto».
A continuación, en el larguísimo texto, Flea recuerda cuánto han odiado históricamente el playback, contando la que liaron a finales de los 80 en Top of the Pops, de donde les echaron porque se negaron a hacer playback: Flea tocó el bajo con un zapato y organizaron un partido de lucha libre. También habla de lo poco que les gustó hacer un par de playbacks para MTV antes de aquello. «Todo el mundo que nos haya visto en directo, sabe que tocamos desde el corazón e improvisamos».
Finalmente, cuenta que decidieron tocar con los instrumentos desenchufados aposta y que podrían haberlos enchufado y evitar todo este ruido. «Pero pensamos que sería mejor no fingir», concluye, antes de agradecer a Bruno Mars su invitación.
El ‘Gravity’ de La Habitación Roja
La Habitación Roja han estrenado esta semana el vídeo de su single ‘Si tú te vas (magnífica desolación)’, coincidiendo con la salida de su nuevo álbum. La balada tiene una inspiración galáctica, ahora mismo indisociable de ‘Gravity‘ a pesar de la diferencia temática, basada en las referencias de la letra a «polvo lunar», «estrellas fugaces» y «el universo que me superará». Incluye un «cómo se hizo». Hay programadas cuatro presentaciones del álbum ‘La moneda en el aire’ en varias tiendas Fnac esta semana a partir de las 19.00:
miércoles 5 de febrero: FNAC VALENCIA
jueves 6: FNAC CALLAO, MADRID
viernes 7: FNAC ZARAGOZA
sábado 8: FNAC TRIANGLE, BARCELONA
Chenoa, de telenovela
Después de descartar su participación en el festival de Eurovisión de este año, pese a que ella le puso interés, Chenoa prosigue con la promoción de su último disco, ‘Otra Dirección’, un trabajo doble con versión en inglés para su público internacional. Ella, tan entregada a la causa bilingüe, estrena los vídeos a pares y con este tema no ha sido menos. ‘Júrame’, que en su versión inglesa se ha traducido como ‘Humanized’, cuenta con un clip de época y aires de telenovela. Ambos clips han sido dirigidos por Giancarlo Bianchi para Fitzcarraldo Films. La versión en castellano lleva 37.000 visualizaciones y la versión en inglés, 3.000.
‘El príncipe’: agente en toalla en Ceuta
Que ‘El príncipe’ es la gran apuesta de ficción en Telecinco para esta temporada nos quedaba claro cuando se anunciaba que la serie se emitiría de manera simultánea en Divinity, Energy, FDF, La Siete y Nueve, además de en la ex cadena «amiga». Apenas Cuatro y la infantil Boing se han librado de este avasallamiento al público por parte de Mediaset. La serie tiene como protagonista a Javier Morey (Álex González), un joven agente del CNI que es enviado a Ceuta para infiltrarse en la comisaría del peligroso barrio de El Príncipe. Su objetivo es investigar su más que posible corrupción y ahí va una pista: a José Coronado le ha tocado otra vez hacer de malo-malo.
El despliegue, incluyendo también programa previo y posterior en torno a la serie, era digno de una nueva ‘Homeland’, con la que cabe un paralelismo al margen del obvio, el religioso. Allí donde la serie americana tenía algo de autocrítica con respecto a la guerra de Irak, ‘El príncipe’ podría invitar a algún tipo de reflexión en particular sobre los problemas de convivencia en este barrio de Ceuta (partiendo de una comisaría española corrupta) y, en general, sobre lo miserable de una sociedad que elude sus responsabilidades lavando trapos sucios a costa de los más indefensos (en este caso menores de edad, amparándose en que estos no pueden ser juzgados como adultos), para los que en ningún caso existe futuro.
La trama es de interés general, hasta permite diversas lecturas y promete sorpresas porque «nada es lo que parece», suponemos que del tamaño de ‘Acusados’. Pero el resultado está probablemente más cerca de esa suerte de adaptación de la serie de Carrie y Brody que planea Ana Obregón que de otra cosa. Allí donde ‘Homeland’ entorpecía su trama con el componente sexy hacia la mitad de la primera temporada, ‘El príncipe’ ha tardado tres minutos en dejarnos bien claro quién es el príncipe azul y quién su reina mora, como si estuviéramos ante un capítulo de ‘Corazón salvaje’ (la telenovela) o ‘Pasión de gavilanes’ (además de arrancar con un atropello frustrado sin ninguna relevancia).
Las comparaciones con ‘Sin tetas no hay paraíso’ son constantes y ya hemos asistido a investigaciones en toalla, planos de posibles amantes con todo el atrezzo de vestido sensual y copa de alcohol en la mano, todo ello rodeado de velas, un sinfín de personajes buenísimos versus malísimos sin matices de ningún tipo, y chascarrillos de tal nivel como «por muy poli que seas no me vas a sacar la edad». Es una pena, porque la idea de partida tiene posibilidades hasta internacionales, el ritmo en las escenas de acción no ha sido nada torpe, y hay cine nacional tipo ‘Grupo 7‘ que podría haber servido de inspiración y referencia. Y ya que es obligatorio meter personajes infantiles, aquí por una vez había trama para aprovecharlo de lo lindo…
Calificación: 3/10
Destacamos: el ritmo en las escenas de acción, en los últimos 10 minutos, por decir algo
Te gustará si te gusta: ‘Sin tetas no hay paraíso’
Predictor: si la trama avanza rápido como promete el «teaser» del segundo episodio, funcionará, a pesar de sus males.
Najwa, próxima portada de Interviú
La entrevista que Najwa ha concedido a JENESAISPOP no será la mejor. En dura competencia se presenta la revista Interviú, que en su próximo número del 10 de febrero contará con la cantante y actriz en portada. El fotógrafo ha sido su fiel hombre de confianza Virgili Jubero, el mismo que ha dirigido vídeos de Russian Red o desde hoy Fangoria, y la estética seguida será la misma de su nuevo disco ‘Rat Race’, que -recordamos- habla, entre otras cosas, sobre qué hay que hacer en la industria para vender. Curioso, ¿verdad? Imposible no pensar en su descripción de las nuevas cantantes femeninas, a las que definía en nuestra entrevista como «valquirias que son como terminators».
La revista Interviú dice que «Najwa desvelará toda su belleza con desnudos integrales y poses pocas veces vistos» y te invita: «reserva ya tu ejemplar de Interviú o te perderás la Najwa más auténtica».
Además, hay un teaser en forma de vídeo de 20 segundos bastante prometedor. Todo ello, aquí.
Curiosamente, esta no será la primera cantante «underground» que ha pasado por la portada de la revista. Antes llegaron La China Patino, Vinila von Bismark o Alaska.
Ray Davies, en Jazzaldia
El 49 Heineken Jazzaldia, que se celebrará en San Sebastián entre el 23 y el 27 de julio, ha desvelado ya algunos de los grandes nombres que destacarán en su cartel, con figuras como Ray Davies, Bobby McFerrin, Chick Corea en dúo con Stanley Clarke, John Scofield con su grupo Überjam y Dave Holland con su proyecto Prism.
Otras personalidades destacadas del jazz, como Muhal Richard Abrams, Enrico Rava, Wadada Leo Smith y la cantante René Marie, están también en el programa, así como la banda experimental danesa Ibrahim Electric y la curiosa Orquesta de Hombres Orquesta quebequesa (L’Orchestre d’Hommes-Orchestres), que triunfó en el Heineken Jazzaldia de 2012 con sus tres conciertos en el Teatro Victoria Eugenia.
Próximamente habrá más confirmaciones. Más información, aquí.
The Yearning, en tren
En el mini LP que The Yearning publicaban el año pasado en Elefant estaba este exquisito corte de doo-wop llamado ‘If You Were My Boyfriend’, para el que ahora el grupo ha estrenado un videoclip. Se trata de un viaje en tren en busca del amor, retratado en blanco y negro probablemente para acentuar aún más el carácter retro de la canción, y refiriéndose a un amor pulcro y duradero que conecta con el sonido de las más románticas girl groups.
Estreno: Alpaca Sports, remezclados por Band à Part
Alpaca Sports nos emocionaron con sus singles hace algo más de un año. Entre ellos ‘As Long as I Have You‘ y ‘Telephone‘. Ahora el grupo de Andreas Jonsson prepara ‘Sealed With A Kiss’, su disco de debut de cara al próximo 24 de febrero, y como parte de los actos de celebración, ha escogido JENESAISPOP para estrenar el remix que el dúo de Elefant Band à Part ha realizado para una de sus canciones más resplandecientes, ‘She’ll Come Back For Indian Summer’. La revisión respeta su esencia pero acentúa su carácter bailable en la estela más funky de los primeros Phoenix.
El remix será parte de un bonus CD que sirve como regalo cuando encargas el álbum en Bandcamp o la web oficial. También habrá remixes de Red Sleeping Beauty, The Royal Landscaping Society, Tiny Fireflies, Cristina Quesada, When Nalda became punk, Invisible Twin, Pale Spectres, Boyish, Zipper, one day diary y The Very Most.
Además, el grupo estrena al mismo tiempo un vídeo para su nuevo single, que sale esta semana. Como veis, será el corte cuatro y el título (más que la canción) es un homenaje in crescendo al guitarrista de los Smiths, ‘Just Like Johnny Marr’, perfectamente apto para fans del pop preciosista de guitarras, en la estela de Camera Obscura, The Drums y Belle & Sebastian.
1: Just for fun
2: Will you ever come back home?
3: She’ll come back for Indian summer
4: Just like Johnny Marr
5: As long as I have you
6: Telephone
7: He doesn’t even like you
8: The old oak tree
9: You and me
10: I was running
Suzanne Vega / Tales from the Realm of the Queen of Pentacles
El regreso después de siete años de Suzanne Vega es necesario si pensamos en la cantidad de artistas de la actualidad que recuerdan a ella aunque no lo sepan, como sucede con Torres, o la cantidad de gente que la ha reivindicado abiertamente, donde encontramos por sorpresa a productores como Blood Orange o Danger Mouse. Es curioso también porque ella ahora reconoce el hip-hop como influencia. Macklemore de Macklemore & Lewis aparece citado de manera hilarante en ‘Don’t Uncork What You Can’t Contain’ (al parecer le hace mucha gracia que tengan un single sobre las tiendas de segunda mano «donde ella compraba toda su ropa», ‘Thrift Shop’) y este tema nuevo arranca con una decidida inspiración en ‘Candy Shop’ de 50 Cent. Pero ‘Tales from the Realm of the Queen of Pentacles’ es en verdad un disco de cantautor/a que puede interesar más que nada a fans recientes de la música de Fiona Apple o Emiliana Torrini.
Las variadas «historias» que Suzanne Vega ha querido contar esta vez hablan de cajas de Pandora y genios que salen de lámparas para aconsejarte (la mencionada ‘Don’t Uncork What You Can’t Contain’), del paso del tiempo y de manos que curan enfermedades (‘Song of the Stoic’), de grietas inesperadas que dibujan puertas (‘Crack in the Wall’), de egocentrismo (‘Fool’s Complaint’) y de caballeros de bastos (‘Portrait of the Knight of Wands’). Y se sirven de un envoltorio muy bien equilibrado entre lo acústico (‘Horizon (There Is A Road)’ es de lo mejor del disco) y lo eléctrico (‘I Never Wear White’), con sitio para algunas distorsiones para hablar de «la transmisión de la tecnología» (‘Portrait of the Knight of Wands’) o palmas y percusiones tan bien integradas como las de ‘Jacob and the Angel’ o ‘Song of the Stoic’, ambas con excelentes desarrollos a los que quizá ha contribuido el habitual Gerry Leonard, con quien Vega suele salir de gira.
También están presentes las mandolinas y guitarras de Larry Campbell (Bob Dylan), Alison Balsom a los vientos (London Symphony Orchestra) o Kevin Killen (Peter Gabriel, Kate Bush, U2) en la mezcla. Iba a estarlo el amigo de Suzanne Vega Lou Reed cuando por desgracia cayó enfermo. En el disco caben arreglos orientales donde puede haberlos. Y que la producción es atractiva queda muy bien demostrado en unos sensacionales coros femeninos que recuerdan al uso que ha hecho siempre de ellos y continúa haciendo Leonard Cohen, aquí por cortesía de Catherine Russell (David Bowie, Paul Simon). Así, el final de ‘Laying On Of Hands / Stoic 2’ no puede contener más soul. Sin embargo, a pesar de que la lista de aciertos es considerable, se echan de menos canciones con un poco más de garra como las de su pasado. Y no hace falta remitirse a los 80, sino a algunas que había en el mismo ‘Beauty and Crime’ de 2007, como era el caso de ‘As You Are Now’ o ‘Pornographer’s Dream’. Bienvenida de nuevo, en cualquier caso.
Calificación: 6,3/10
Lo mejor: ‘Jacob and the Angel’, ‘Song of the Stoic’, ‘Horizon (There Is A Road)’
Te gustará si te gusta: ella misma desde siempre, o si estás despistado, Fiona Apple, Eels, Emiliana Torrini
Ecúchalo: Deezer
Escucha ‘Let Her Down Easy’ por George Michael
El primer sencillo oficial del disco ‘Symphonica’ que prepara George Michael es una versión de ‘Let Her Down Easy’, original de Terence Trent D’Arby (y no precisamente de su disco más famoso, sino del tercero). Hoy se ha subido a Youtube el correspondiente vídeo, protagonizado por bailarines y gimnastas, en blanco y negro. El final del vídeo es NSFW.
Os recordamos también la original.
Miley Cyrus versiona a Arctic Monkeys
Alex Turner es un chico malo en el vídeo de ‘Why’d You Only Call Me When You’re High?’ y Miley Cyrus es una chica mala en todo momento. Por eso en su último MTV Unplugged, aparte de actuar junto a Madonna, decidió versionar el mencionado tema de Arctic Monkeys, incluido en el espléndido ‘AM‘. Ahora la versión ha sido subida a Youtube.
Como podéis comprobar, Miley también es noticia por haber posado semidesnuda e irreconocible para W Magazine. Más fotos, en la enlazada web.
Annie manda un envenenado ‘Russian Kiss’ a Putin
Annie, autora de una de las mejores canciones de 2013, ‘Invisible’, vuelve ahora con un tema llamado ‘Russian Kiss’. Lo ha hecho junto al artista visual Bjarme Melgaard y será una canción protesta y un corto dirigido a Putin «por sus leyes contra los homosexuales». Sale el 7 de febrero con motivo de los Juegos Olímpicos de Sochi, que se van a convertir en polémicos de manera internacional por esta causa. Produce, habéis adivinado, Richard X. Esto es un preview de 1 minuto.
Escucha ‘Waking Light’ de Beck
Beck ya había estrenado un primer tema de su disco ‘Morning Phase’ que publicará este mismo mes, ‘Blue Moon‘. Hoy 4 de febrero sube a las plataformas digitales otro corte, también introspectivo y calmado, orquestado, avance del que definitivamente podría ser un nuevo ‘Sea Change’. Esto es ‘Waking Light’.
Escucha ‘Human Sadness’ de Julian Casablancas
Después de pasearse el año pasado por el disco de Daft Punk con ‘Instant Crush’, Julian Casablancas sigue con su carrera al margen de los Strokes. Este año, el artista publicará su segundo disco en solitario, ‘Voidz’, posiblemente en abril. Ahora se estrena un tema titulado ‘Human Sadness’ que formará parte de la banda sonora de la película ‘She’s Lost Control’ y en la que colabora con el compositor Simon Taufique. Sin anuncio oficial y con tantas autorreferencias a melodías pasadas de su grupo principal, no podemos afirmar que se trate de un primer avance del nuevo trabajo de Casablancas, pero bueno.
Julian Casablancas – «Human Sadness» (New 2013 Track) from Krlng5 on Vimeo.
Montoro dice que bajará el IVA cultural
Después de la sorprendente reducción del IVA en transacciones de arte, se ha anunciado que el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, está trabajando en una bajada del impuesto cultural. “Ya hemos bajado el de las obras de arte. Estamos trabajando en el resto de la reforma fiscal de la cultura, pero nos tienen que dejar trabajar. Iremos paso a paso”, ha declarado el ministro a Expansión en referencia a la subida, del 8 al 21 por ciento, efectiva desde septiembre de 2012. José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deportes, ya advirtió el pasado 25 de enero que la bajada del 21 al 10 por ciento hecha efectiva en la entrega de objetos de arte se podría extender al resto del sector de la cultura.
Posible plagio en el tema de Brequette para Eurovisión 2014
Ayer se conocían las 5 canciones que optan a representar a nuestro país en el próximo festival de Eurovisión, y ya hoy tenemos la primera acusación de plagio. La afectada es Brequette y su tema ‘Más (Run)’. Los seguidores del festival no han tardado en advertir el sorprendente parecido de este tema con uno de una “triunfita” sueca llamada Zara Larsson y titulado ‘Uncover’. Aunque aún no hay acusación oficial, el parecido está ahí. ¿Se pronunciará TVE? Recordemos que una acusación similar no fue impedimento para El Sueño de Morfeo. Os dejamos con las implicadas de este año.
Make Noise Madrid busca nuevas bandas
Converse vuelve a anunciar una nueva edición de Make Noise en Madrid. Esta iniciativa, que lleva celebrándose de 2012, ha conseguido dar apoyo a más de 60 artistas nuevos, ofreciendo también a sus seguidores la posibilidad de vivir experiencias irrepetibles en salas de Madrid y Barcelona.
Se trata de un concurso en el que seis bandas elegidas tendrán acceso de manera gratuita a locales de ensayo totalmente equipados durante dos meses, con el fin de poder demostrar después su potencial sobre el escenario en la celebración del Make Noise Malasaña, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Estarán acompañados por algunos de los mejores grupos emergentes del panorama nacional.
Antes, desde hoy día 4 al 21 de este mes, se podrá realizar la inscripción para participar de la que saldrán los nombres de esos seis afortunados, que se harán públicos el 25 de febrero. El jurado encargado de escoger a los ganadores está formado por el colectivo de hip hop Agorazein, Matthew Copper, booker estrella de la agencia británica 13artists, el periodista musical Daniel Verdú de El País y Julio Ruiz, conductor de Discogrande de Radio 3. Toda la información la tenéis aquí.
Fechas clave:
Del 4 Febrero al 21 Febrero: Inscripción Make Noise Madrid
25 de Febrero: Anuncio de decisión del Jurado
Del 1 Marzo al 25 Abril: Locales de ensayo
Make Noise 26 de Abril: Make Noise Malasaña