Inicio Blog Página 2933

Top 20 / 8-10-2007

3

Digitalism se mantienen en el top 1, y Algora y Richard Hawley protagonizan las subidas más fuertes de la semana. Amy Winehouse se despide de la lista sin conseguir haber sido número 1. Esperemos que saque disco el año que viene.

1(1) Digitalism / Pogo 3 semanas
2(-) Simian Mobile Disco / It’s the beat 1 semana
3(9) Algora / Paraaguas 7 semanas
4(3) Róisín Murphy / Let me know 3 semanas
5(2) The Sounds / Painted by numbers 2 semanas
6(4) M.I.A. / Jimmy 8 semanas
7(10) Britney Spears / Gimme more 5 semanas
8(6) Interpol / The Heinrich Maneuver 3 semanas
9(5) Mika / Love Today 2 semanas
10(14) Richard Hawley / Tonight The Streets Are Ours 2 semanas
11(11) Jens Lekman / The opposite of Hallelujah 4 semanas
12(-) Beirut / A Sunday smile 1 semana
13(7) Rihanna / Don’t stop the music 3 semanas
14(-) The Mary Onettes / Lost 1 semana
15(-) Animal Collective / Peacebone 1 semana
16(8) Amy Winehouse / Tears dry on their own 10 semanas (Eliminada)
17(12) Robyn / With every heartbeat 4 semanas (Eliminada)
18(13) Kanye West / Good Life 2 semanas (Eliminada)
19(15) Caribou / Melody Day 2 semanas (Eliminada)
20(-) My little airport / Gigi Leung is dead 1 semana (Eliminada)

NOVEDADES:
Benjamin Biolay / Dans la merco benz: single presentación de lo nuevo del cantautor francés con más novias y amigas cantantes.
Felix Da Housecat / Like something 4 porno: el gurú del electroclash se pasa al disco.
Liars / Plaster casts of everything: nuestro vídeo «on» de la semana pasada, con claras referencias a David Lynch
Super Furry Animals / Run-away: nuestro vídeo «off» de la semana pasada, pero una canción más o menos apañada después de todo.
Yelle / A cause de garçons: uno de los singles de la última electroperra francesa.


¡Ya podéis votar!

La jungla 4.0

9

dh4-036.jpg

Los motivos que pueden llevar a una persona en su sano juicio a meterse en un cine a ver esta película son inescrutables. ¿O no tanto? Lo confieso, he ido a ver ‘La Jungla 4.0’ motu proprio y hasta me ha medio gustado. Tengo que reconocer que soy una gran fan de Bruce Willis y esta ahora cuatrilogía caracterizada por la violencia gratuita, los guiones sin sentido y el despliegue de músculos. En ‘La jungla 4.0’ había mucho de todo esto aunque con menos carne, ya que Bruce no nos obsequió en esta ocasión con su famosa camiseta interior blanca. La cuarta entrega de la saga es un compendio de excesos de todo tipo, más malos que buenos, pero de cuando en cuando es justo y necesario pagar por ver estas cosas aunque sólo sea para reírte. Después del salto, os doy diez motivos más.

¡Qué desperdicio! Y que lo digas

9

cabecera_portada1.jpg

Quiero poner una queja a la cadena Cuatroº. ¿Cómo se les ocurre programar este espacio los viernes a las 23:00? ¡Es un atentado contra nuestra vida social! Vale que está concebido como un programa educativo para toda la familia, pero ¿no podían educarnos los jueves por la tarde? Es que yo suelo salir los viernes, y tampoco me encaja mucho con tomarme una copa de prewarming sobre todo si la tónica con que mezclo la ginebra tiene una mochila ecológica de caerse de espaldas… Con razón no pudimos ver el primer programa.

‘¡Qué desperdicio!’ nace en unos tiempos en los que el derroche energético, el reciclaje y la gestión de residuos están de máxima actualidad y términos como calentamiento global desarrollo sostenible se oyen con mayor frecuencia cada vez. Si Madonna y Bono cantan para salvar el planeta, la cadena más moderna y más enrollada no iba a quedarse atrás.

Todos sabemos que hay muchas cosas que no hacemos bien y que derrochamos un montón y que nos estamos cargando los recursos naturales y tal y cual, pero que nos pongan delante de las narices un cubo lleno del dinero que nos hemos ahorrado por cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes y cuatro cosas más, es otra cosa. Porque al fin y al cabo, que apagar las luz al salir de tu habitación ayude a que los polos no se derritan está muy bien, pero que además te reporte 300 euritos es mucho más motivador.

Los CHYCHA preguntan a Anna

21

chycha-20061.jpgLes escribimos para pedirles información sobre el timing de su concierto con Hidrogenesse este sábado en el Elástico. Nos respondieron enseguida, casi tan rápido, que nos recordaron a la eficiente Anna de IKEA. Así se lo hicimos saber, mandándoles el link a la página de Anna por si no la conocían. Esta fue su respuesta. «Hemos perdido toda la tarde con la falsa de Anna. Nos contesta con evasivas. No se si la hemos pillado con un mal día o qué. Si conseguís sonsacarle algo de interés a esa puta robot mándanoslo, que tenemos ganas de desmontarle ese teatro que se trae. Os mandamos aquí una selección de sus mejores respuestas». Y es verdad, a Anna no hay quien la pille en un renuncio. Chica está tan preocupada por ella que incluso nos propone un concurso. «Atención amigos de JNSP. ¡Concurso!: Aquella persona que consiga obtener de Anna una respuesta directa que no sea una evasiva recibirá un retrato de Anna hecho por nosotros con un marco de la multinacional Ikea. ¿Qué os parece?. Contadnos cómo lo encontráis.» La verdad es que no sabemos si el dibujo lo haremos nosotros o ellos, porque nuestros abogados no se han puesto de acuerdo a la hora de firmar contratos. Pero ahí queda el reto, ¡a ver quién se anima!.

Para que sirva de ejemplo, este es el interrogatorio al que Chico y Chica sometieron a nuestra otra castaña favorita.

Dolores contra su fan número 1

25

doloresvsalex.jpg

Alex Kraus, un adolescente americano, es fan de los Cranberries desde que era un moco. A finales de los 90 decidió crear una web, zombieguide.com, que hasta hoy se actualizaba mucho más regularmente que las oficiales, promocionando al grupo e incluso la desastrosa carrera de sus componentes en solitario, siempre exenta de éxito comercial y de crítica. En estos 9 años, como doloresoriordan.com seguía sin estar registrado, Alex lo compró y lo redireccionó a zombieguide.com. Ya hay que ser boba y además estar mal asesorada para, en 2004, no haber registrado doloresoriordan.com si eres Dolores O’Riordan y has vendido 40 millones de discos, pero bueno.

Hoy Alex ha decidido cerrar su web después de recibir un requerimiento judicial de los abogados de Dolores, que puede leerse en la web, en el que se le insta a renunciar al dominio. De lo contrario, se le amenaza con llevarle a juicio. Alex ha decidido cerrar el chiringuito y en los foros se ha montado tan gorda que Dolores ha tenido que contestar desde su web (que termina en .ie). Asegura estar encantada con el trabajo de Alex y que incluso le ha propuesto, una vez cedido el dominio, llevar él una web oficial. Lo que huele es que en el documento se le acuse de competencia desleal, apropiación indebida o falsa asociación entre el personaje público y la web, cuando él se ha dedicado básicamente a mantener una base considerable de fans mientras ella tenía hijos y se iba a comer sándwiches a la playa. Además, al pobre le sigue gustando el grupo aunque, según vemos en su Last FM, ahora prefiere a Sufjan Stevens.

Legalmente, aunque la justicia tiende a dar al artista el dominio con su nombre, a veces se ha valorado la falta de mala fe. Por eso, Bruce Springsteen tiene su web oficial bajo el dominio .net en lugar del .com…

What’s in your head, Zumbada?

Entrevista a Vive la fête

18

137.jpg

Es, quizá, uno de los grupos que más adeptos tiene entre los miembros de JNSP y una de las bandas con una de las cantantes más sexys de la historia mundial, así que no podíamos desperdiciar la oportunidad de entrevistar a Els Pynoo, la cantante del grupo belga Vive la fête, que acaba de publicar ‘Jour de Chance’, el que es su quinto disco. En una entrevista accidentada, con multitud de cortes telefónicos (ambos viven, por lo visto, en un granja perdida en mitad de Bélgica) pero muy divertida, nos ha contestado a todas nuestras preguntas. Aunque, inevitablemente, muchas otras se han quedado en el tintero…

En ‘La Route’ habéis introducido algunos sonidos de cuerda algo góticos impropios de vuestro estilo. ¿Por qué habéis elegido esta canción como single? ¿Porque se aleja de vuestro estilo original?
Sí (seguido de un largo silencio). Y ahora vas a matarme. Es que no oigo nada de lo que dices, porque vivimos en el campo, en una granja, hay muy poca cobertura, y encima estaba moviéndome así que nada. ¿Me puedes repetir la pregunta? (Risas).

Hit de ayer: La Soledad

33


Hoy no es el Día de los Inocentes ni este post es una boutade. Ya quisieran muchos indies haber compuesto una canción tan bonita como esta. A Laura Pausini en su momento no la entendimos porque estábamos muy ocupados con la revolución grunge, pero un buen día ya mayores nos dimos cuenta de que aún recordábamos cada coma de la letra de ‘La Soledad’, así que llegamos a la conclusión de que tenía que ser un temazo aunque no quisiéramos.

La letra, traducida literalmente del italiano, sólo contiene un par de ripios y, en cambio, es tan tierna (“Miro en mi diario tu fotografía (…) / la aprieto contra el pecho y me parece que / estás aquí entre inglés y matemáticas”) como un adolescente que se ahoga en un vaso de agua (si es que no seguimos siendo adolescentes toda la vida). En cuanto a la canción, presenta una estructura interesante, sacrificando el estribillo, que no se repite exactamente, por una serie de subidas que llevan a una desesperación final bastante controlada. La imagen de Laura en el vídeo, sencilla y sin maquillajes, termina de dar sentido a una de las mejores muestras de amor de la canción italiana. 15 años después de su salida no sorprende nada que ganara el Festival de San Remo o que llevara a Laura a vender más de un millón de copias de su debut en España.

Fiesta en Barbarella-ella-ella-eh-eh

17

flyer-loiscasino.jpgMañana viernes 5 de octubre en Barbarella, a partir de las 22 h actuarán Aline & The Splendids y Lois Casino, precedidas y seguidas de las Gavilanas dj’s (Patata y Nani), que pincharán hasta las 3.30 horas. La entrada, durante los conciertos, será gratuita.

Con deliciosas raíces soul y jazz extra sensuales y una presencia en el escenario inesperada para un grupo con tan poco repertorio Aline & The Splendids nos dejaron boquiabiertos durante su primer concierto en El Naranja.

De Lois Casino no podemos hablar tan bien porque su cantante, Angèle Leciel, es amiga y compañera de JENESAISPOP, pero podemos avanzar que por primera vez tocará con banda y sonarán, aparte de las habituales ‘Alta felicidad’, ‘Mis discos de Jeanette’ -recientemente elogiada por la propia Jeanette en el programa de Julio Ruiz-, o ‘El chico del cocodrilo cosido a su camiseta’; un nuevo tema a estrenar llamado ‘Yo no sé pop’, inspirado en este bonito blog.

Antes de que comiencen los Splendids y después de Lois Casino pincharán las Gavilanas, que vuelven a Barbarella después de varios meses de ausencia con su habitual mezcla de rock’n’roll y pop petardo.

Hoy en ‘Disco Grande’, de 17 a 18, podréis escuchar una entrevista con Aline & The Splendids y Lois Casino.

Jenesaiscast Octubre 2007

2

Yo estoy encantada con esto del podcast unipersonal y este mes me lo he pedido yo. Incluye una pequeña selección de lo que he venido escuchando a lo largo del verano, canciones de discos de los que ya os he hablado o estoy a punto de hacerlo: Tegan and Sara, My Little Airport, The Brunettes, The Sounds, el rescatado hit de France Gall, Candie Payne… He elegido también ‘One Kiss Don’t Make a Summer’ de Lucky Soul por ser, aparte de una canción que me fascina, el actual single de su LP ‘The great Unwanted’. A partir de aquí la labor es vuestra. Disfrutad.

Si tenéis alguna duda sobre cómo suscribiros al podcast, descargarlo o lo que sea, aquí tenéis toda la info. Esta es nuestra página de podcast y pinchando aquí directamente os podéis suscribir (sólo si tenéis iTunes instalado).

Y el tracklist de este mes es…

1. Shabop Shalom – DEVENDRA BANHART
2. Her Hairagami Set – THE BRUNETTES
3. Relief Next to Me – TEGAN AND SARA
4. Tony The Beat – THE SOUNDS
5. Suena el teléfono – COLA JET SET
6. Edward, Had You Ever Thought That The End Of The World Would Come On 20.9.01? – MY LITTLE AIRPORT
7. I Can Feel It – THE PEPPER POTS
8. One Kiss Don’t Make A Summer – LUCKY SOUL
9. By Tomorrow – CANDIE PAYNE
10. Laisse tomber les filles – FRANCE GALL

Sigue sigue Sputnik

8

Hoy hace cincuenta años que se lanzó el Sputnik, ese satélite que tantas referencias al pop y a la electrónica ha auspiciado (desde el nombre de un grupo hasta un programa musical de televisión).

¿Stephin Merritt se vende?

10

Stephin Merritt ha cantado dos canciones para sendos anuncios de Volvo, ‘Wheels’ y ‘Showroom’. La primera es una adaptación de una canción popular y la segunda, que conoceremos a mediados de octubre, será un tema nuevo llamado ‘I’m in a Lonely Way’ que se venderá en Itunes. Me pongo malo leyendo en Internet bobadas como que Stephin se ha vendido y cosas así. Yo prefiero ver esto en la tele antes que cualquier otra cosa. Hay gente que todavía no se ha enterado de lo que significa la palabra pop.

Cuestión de sexo vs Matrimoniadas

47

versus.jpg

Cuestión de sexo

-Va de unos tíos súper modernos que ven porno y hacen sushi con sus mujeres
-Es muy larga, para lo mala que es
-Tiene un humor pretendidamente inteligente (que luego no lo es tanto) y un poco descafeinado con el que apenas te ríes
-Es peor que ‘Los Serrano’, porque es más pretenciosa
-Lo narra un tío al más puro estilo de ‘Mujeres desesperadas’ y hay que seguir el hilo
-Se enfrenta con ‘Herederos’ y ‘Hermanos & Detectives’
-Tiene un 10% de share, frente al 17% de sus competidores
-Es mala

Escenas de matrimonio

-Va de tres parejas de diferentes generaciones y sus problemas matrimoniales
-Es muy corta, gracias al cielo
-Tiene un humor chusco, cutre, costumbrista y chabacano que -todo hay que decirlo- a veces te arranca una sonrisa
-Es igual de aburrida que ‘Camera Café’. Y ahora podéis insultarme
-Da igual en qué momento lo pilles, no hay que seguir el hilo de nada porque siempre es el mismo rollo
-Se enfrenta con ‘El Hormiguero’ y los partes meteorológicos
-Tiene un 23,3% de share, y suele ser líder en su franja
– Es mala

Soraya / Dolce Vita

35

soraya.jpgTodos pensábamos que después de ‘Ochenta’s’, su anterior y primer segundo disco, Soraya diría Vale, ya he metido una patita en el mercado con canciones de otros, ahora voy a ver si me curro una canción mía a ver qué tal. Pues va a ser que no. Con una total determinación de exprimir la gallina de los huevos de oro hasta que reviente, la ex-azafata y ex-triunfita vuelve a la carga con otro disco repleto de jitazos de los ochenta. Y sí, digo jitazos, no versiones, porque las canciones del disco se diferencian tanto de las originales como las gemelas de GH9 entre ellas. Hacerle un disco a Soraya es tan difícil como coger once rompepistas de hace 20 años y sustituir la voz original por la de esta chica, cantada una octava más baja. Por no cambiar, no cambia la tía ni las inflexiones de la voz, no vaya a ser que el nuevo gorgorito no guste y el éxito no quede asegurado. En Vale Music dicen que «los arreglos más milimétricos y la conservación de la esencia de cada uno de los temas convierten a ‘Dolce Vita’ en un auténtico lujo». ¿A alguien más «conservación de la esencia» le resulta un tanto eufemístico?

Vídeo On/Off: Sube que te llevo

5

Dos vídeos, dos carros, dos chatis perseguidas. No, esta semana no tenemos hip-hop.

On: Liars ‘Plaster Casts Of Everything’

Si pienso en una película terrorífica pienso en ‘Carretera Perdida’ de Lynch. Y, como si de un microremake se tratara, los Liars (me) recuerdan aquel peliculón en el vídeo de su nuevo álbum. Es increíble el pavor que puede causar este tema combinado con ese chulo truco de superponer, proyectar (o lo que sea) imágenes sobre el cuerpo y la cara de un desencajado Angus Andrews. Miedito.

Off: Super Furry Animals ‘Run-Away’

La canción, de aires cincuenteros, es bien bonita. Pero el vídeo no le hace justicia, en mi opinión. Ese aire homemade tiene cierta gracia, sí, pero la historia es tan (pero tan) simple que se queda en un chistecillo. Además, con todo lo malotes que son los Liars, ¡¡¡¡¡donde atropellan a alguien es en el vídeo de la baladita!!!!

38 segundos

8

spices.jpgÉste es el tiempo que han durado las entradas a la venta para el primer concierto de las Spice Girls en Londres. Y eso que para comprarlas había que darse de alta en la web oficial de las chicas (señoras ya, ¿no?) y sólo se podían adquirir de seis en seis… La única fecha en España es el próximo 23 de diciembre en Madrid. ¿Habrá aquí tanta competencia para hacerse con una entrada? Seguro que sus fans de base le han perdonado a Vicky que dijera que si España huele a ajo y que Ana Obregón es una Barbie geriátrica. Para optar a comprar un ticket de tan esperado reencuentro, ya sabéis, una visita a su página web y a esperar.

El bombazo de Radiohead

107

inrainbows2.jpg

Atención muchachada, que puede que Radiohead, esos grandes favoritos de un 50% de JENESAISPOP y de muchos de vosotros, estén a punto de:

Uno: Reventar la industria discográfica actual.
Y B: Sentar las bases de futuro para una nueva era en la venta de discos.

En su página los de Oxford anuncian la edición de su nuevo disco ‘In Rainbows’ para… dentro de diez días!!!!! Al parecer la misteriosa actividad que ha tenido lugar en su site (los fans han estado bien entretenidos tratando de descifrar los mensajes que han aparecido en Dead Air Space, al parecer encriptados con los caracteres del ordenador que utiliza su amigo Stephen Hawking para comunicarse) sí que venía a cuento.

Pero lo más grande es que, ahora que están sin contrato discográfico, deciden autoeditarse, algo hasta ahora impensable en bandas de su estatus. Sigo: el disco podrá comprarse online en formato descarga o en formato Discbox a través de su página. Y el formato Discbox es una caja que incluye: el cd propiamente dicho, un segundo cd con ocho canciones nuevas, el álbum en doble vinilo de 12”, el libreto con fotos y letras y otras vainas digitales. Todo por 40 paunds, que vienen a ser 57 euritos de nada. Las cajas empiezan a enviarse por correo (gastos de envío incluído) a partir del 3 de diciembre, pero no alarmarse, que el precio incluye la descarga online (!!!). Y aquí viene otra: si decides escoger la descarga digital, TÚ decides cuánto quieres pagar. Ahora sólo falta que el disco esté a la altura de todo esto.

El tracklist, después del salto:

Top 20 / 1-10-2007

9

Digitalism ha conseguido ser el grupo más votado por vosotros la semana pasada seguido muy de cerca por The Sounds. Los fans de Los Planetas esta semana no han venido a JNSP o igual es que ‘Reunión en la cumbre’, que mola bastante, cansa un poco.

1(2) Digitalism / Pogo 2 semanas
2(-) The Sounds / Painted by numbers 1 semana
3(1) Róisín Murphy / Let me know 2 semanas
4(3) M.I.A. / Jimmy 7 semanas
5(-) Mika / Love Today 1 semana
6(6) Interpol / The Heinrich Maneuver 2 semanas
7(4) Rihanna / Don’t stop the music 2 semanas
8(5) Amy Winehouse / Tears dry on their own 9 semanas
9(11) Algora / Paraaguas 6 semanas
10(12) Britney Spears / Gimme more 4 semanas
11(9) Jens Lekman / The opposite of Hallelujah 3 semanas
12(14) Robyn / With every heartbeat 3 semanas
13(-) Kanye West / Good Life 1 semana
14(-) Richard Hawley / Tonight The Streets Are Ours 1 semana
15(-) Caribou / Melody Day 1 semana
16(8) Los Planetas / Reunión en la cumbre 9 semanas (Eliminada)
17(-) Dave Gahan / Kingdom 1 semana (Eliminada)
18(13) Spoon / The Underdog 2 semanas (Eliminada)
19(15) Alicia Keys / No One 4 semanas (Eliminada)
20(-) The Pepper Pots / Lucky Girl 1 semana (Eliminada)

NOVEDADES:
Animal Collective / Peacebone: single del nuevo disco de uno de los grupos experimentales más unánimemente aclamados.
Beirut / A Sunday smile : mp3 adelanto del nuevo disco del americano más fan de los sonidos taberneros de Europa del Este.
The Mary Onettes / Lost: puro after-punk ochentero en uno de los nuevos grupos de Labrador.
My little airport / Gigi Leung is dead: poco más de un minuto de delicioso twee-pop en la onda de Helen Love.
Simian Mobile Disco / It’s the beat: Después del fracaso de ‘I believe’ en el top 20, lo vamos a intentar con el single más famoso del grupo, dado vuestro gusto por votar por canciones ya consolidadas.


¡Ya podéis votar!

Candie Payne / I Wish I Could…

4

candie1.jpgSupe de Candie Payne hace unas semanas viendo en Popjustice el vídeo de ‘One More Chance’, que no es gran cosa por cierto. Al estar producida por Mark ‘Trompetilla’ Ronson (así llamaban a uno de mi barrio que siempre se chupaba el dedo), pensé que era un encargo para convertir a una cantante pop de tres al cuarto en la nueva Lily Wino o así. Nada que ver. Quizá por eso me impactó tanto la primera escucha de ‘I Wish I Could Have Loved You More’.

Evidentemente, lo de Ronson y ‘One More Chance’ es una estratagema comercial para llamar la atención (conmigo ha funcionado), pero la verdad es que merece la pena caer en la trampa. Candie es en realidad una chica de Liverpool enamorada de las grandes voces solistas de jazz, rhythm & blues, soul y pop de los sesenta (Dusty Springfiled, Shirley Bassie, Roberta Flack, Minnie Riperton, Petula Clark…) y que pertenece a una casta de músicos: su hermano Howie era el líder de The Stands y su hermano Sean el batería de los muy conocidos -en los UK- The Zutons, autores de ‘Valerie’, versionada por Ronson con Wino… Curioso todo, ¿no?

La historia de ‘I Wish I Could Have Loved You More’ comenzó cuando Simon Dine, el hombre tras la banda de trip-hop Noonday Underground (de cierto renombre en los 90), andaba buscando una cantante y se encontró a Candie acompañando a una banda en un pub. El autor británico, al estilo de los grandes compositores de los 60 y los 70 (Bacharach, Gainsbourg, Hazlewood, Barry…), ha creado para Payne un precioso conjunto de canciones que no por casualidad retrotraen a esa misma época. Candie aporta las letras y su encantadora, delicada y rotunda voz. El resultado es un disco de retropop que tiene un aire eminentemente clásico, pero que con la producción tan noventas de Dine, oscila entre David Holmes (John Barry con bases funk, para ser justos), como en la espectacular canción que titula el disco o en ‘All I Need To Hear’, y Portishead (Morricone y Hazlewood + jazz + hip hop), clara y diáfana en ‘Why Would I Settle For You’.

Bye, bye, Dansettes

2

Hace un par de semanas, a través de su lista de correo y su MySpace, The Dansettes anunciaban la retirada de los escenarios, así como la disolución del grupo después de tres años de conciertos, un EP en el mercado y un montón de esperanzas que muchos pusimos en el nuevo r&b y soul de la escena neoyorkina. Me apené mucho porque lo que hacían era verdaderamente auténtico.

Afortunadamente, esta semana han presentado oficialmente una nueva formación, The Nouvellas, que han fundado dos de las cantantes de The Dansettes, Jamie y Leah, junto a Andy (batería), Dennis (guitarra) y Justin (bajo). Ya tienen hueco en la red pero aún no tenemos documentos sonoros.

Para recordar a The Dansettes, aquí un vídeo de una actuación de 2006, el fantástico ‘Oh, My’.

Bye, bye, Dansettes. Welcome, Nouvellas!!

Cuando Ditto encontró a Parton

7

Beth no para de sorprendernos. Nunca hubiera imaginado que la cantante de The Gossip fuera fan de Dolly Parton, hasta el punto de caracterizarse como ella para la ‘2nd Annual Dolly Parton Night’ e interpretase, peluca rubia included, el famoso tema ‘I Will Always Love You’. Aquellos que la vimos actuando en el Summercase dimos fe de que en directo la Ditto desgarra su voz hasta extremos insospechados, se desgañita, se descontrola… Ahora la vemos maravillosamente embutida en ese vestido azul y, lo más sorprendente, entonando esa canción como los ángeles.

Es una mujer de extremos: tan pronto nos la encontramos haciendo cosas finísimas como en aquel concierto en el que la lió parda, como se disfraza de Dolly Parton y canta una de sus canciones más famosas como una auténtica diva del country. Qué versatilidad esta Beth.

Frikimendación: Estimado Dragó…

23

[Vía: Alt1040]

Qué arte que no escribas tú mismo tus libros, y qué arte lo pelota que eres con la Botella, pequeño saltamontes. ¿Así que ella intercedió por ti ante el Altísimo? No hay nada como tener amigotes, ¿eh?

Look de temporada #1

17

Kate Bosworth.jpg Ya lo dije en el mes de agosto: que la campana, nos guste o no, ha vuelto y revuelto. Dije que volvía de talle alto, no como la que vendían hasta hace poco en las Bershkas y Pimkies que ofrecían una magnífica visión de los tangas fucsias de las niñas. Y en mis páginas de cotilleos habituales he encontrado la demostración empírica de cómo se llevan las campanas de 2007 personificada en la actriz Kate Bosworth. No voy a entrar en si está muy delgada o no lo está ni en si parece un chupachups o no (que lo parece) porque los desórdenes alimenticios se discuten en otros foros.

Vemos en esta imagen distintos musts (algún día me quitaré esta palabra de la boca y mi vida será mucho más completa, lo sé) de temporada, empezando por los pantalones. Continuamos con la camisa de cuadros en versión «alegre granjera» que tienen en todos los H&M tiradas de precio y en los Diesels y Sisleys a un dineral. Se trata de la camisa de cuadros de toda la vida pero en tamaño reducido, no como un mecánico, y metida por dentro del pantalón para marcar bien esa cinturilla alta.

La sección de accesorios también merece su pequeña mención aparte. Las gafas de estilo vintage, amplias pero sin rozar el absurdo, son también más que recomendables. Por último, y aunque no se van a ver mucho, sugiero para terminar este look unas bailarinas con una cuña muy alta. El bolso que lleva Kate, ni fú ni fa, es más bien anodino, pero uno de un tamaño ligeramente mayor sería el punto y final perfecto para mi estilismo preferido de este invierno (o de las próximas semanas, que ya sabéis lo volátil que es la moda).

Muchachada Nui! Nui!

47

bono muchachada.jpg

Hace un par de semanas se estrenó en La 2 Muchachada Nui, la aventura ‘mainstream’ del equipo de La Hora Chanante, uno de los fenómenos televisivos más llamativos de los últimos años: un programa de sketches de humor absurdo e inteligente a partes iguales, que se ha hecho conocido por su divulgación en pequeñas dosis a través de You Tube. Si a alguien no le suena, puede ponerse al día con este post. Después del visionado del segundo programa, emitido anoche, nos creemos en condiciones de opinar.

Reclaim your brain

4

366_7051_l.jpg¿Qué fue antes, la gallina o el huevo? La coproducción germano-austríaca cuyo título original ‘Free Rainer – Dein Fernseher lügt’ viene a significar ‘Tu televisor miente’, pretende dar respuesta a un dilema si bien no tan antiguo como este, sí de dificultad similar: ¿Las televisiones programan telebasura porque es lo que los espectadores demandan o son ellas las responsables de que el público sólo demande programas casposos? ¿La gente ha convertido la televisión en una cloaca del pensamiento o son las productoras las que han idiotizado a un pueblo por defecto inteligente?

El director Hans Weingartner (qué mono es este hombre, por cierto) dirige en ésta, su tercera película, a Moritz Bleibtreu, una estrella en tierras teutonas y que empieza a ser una cara conocida más allá de las fronteras de Alemania. Aquí le hemos visto en ‘El Experimento’, en ‘Corre, Lola, Corre’ y en ‘Las Partículas Elementales‘, así que se me ocurra de buenas a primeras. En esta ocasión, el actor encarna a Rainer, un tiburón de la industria televisiva que idea y produce toda suerte de concursos zafios y realities obscenos que enloquecen a las masas. Lo tiene todo en la vida: una novia cañón, dinero por un tubo, casa, cochazo, tele con pantalla gigante, una cajita hasta arriba de cocaína en su bolsillo… Hasta que un día, una damnificada por uno de sus programas llamada Pegah (Elsa Schultz Gambard) le embiste con su coche y le deja en el hospital al borde de la muerte. Cuando el nuevo programa de cultura que el arrepentido productor propone a su cadena alcanza índices de audiencia bajísimos en su primera emisión, Rainer se replantea su vida, deja su trabajo y decide abanderar un movimiento clandestino para devolver la inteligencia a los espectadores del país… Y hasta aquí puedo leer.