Coriolà / El debut

-

- Publicidad -

Coriolà / El debut

coriola-el-debutCoriolà no son todavía uno de esos grupos catalanes que se codean en las listas de éxitos con Bisbal y Sergio Dalma para asombro del país, pero deberían. Hace un par de temporadas llamaron nuestra atención gracias a las canciones contenidas en un EP, ‘L’escalfor’, que aún puede escucharse en Bandcamp, y para su debut oficial esta primavera han tenido tiempo de dar con composiciones aún mejores que aquellas, además arregladas bajo los mandos de Miqui Puig.

El ex líder de Los Sencillos también apadrinó a los jovencísimos The Free Fall Band, quienes publican ahora su segundo largo, pero el tratamiento dado a los cortes de este debut es completamente distinto. Salvo alguna pista de guitarras más British como el single ‘Diamants’, el sonido de Coriolà está menos vinculado al preciosismo de Belle & Sebastian y más impregnado de la sobriedad folk catalana, lo que les vale constantes comparaciones con ya sabéis quién.

- Publicidad -

El costumbrismo es por tanto protagonista en canciones que hablan, por ejemplo, de dos vagabundos que pasean por la Rambla, como sucede en el mencionado sencillo de presentación, pero también en ‘Una vida normal’, donde una cama extraña y pósters y discos de John Lennon y Kurt Cobain son testigos de un amor que termina partido por la mitad («ya lo sé, intentarás olvidarme para hacer una vida normal otra vez», repite al final la que resulta una de las canciones más bonitas del disco). El lirismo del grupo es uno de los puntos fuertes del álbum, ya que su líder Carles Chacón se las arregla para entonar metáforas muy a menudo orquestadas en torno a la naturaleza (‘Nàutica’ es sólo el ejemplo más claro), saliendo airoso de líos del tamaño de ese «toque de veneno que quería intoxicar tu cuerpo desnudo de laurel, trigo y vino» (‘Vent i Ganivet’) sin resultar cursi.

A esta victoria contribuyen unos arreglos y trucos comedidos pero acertados que dejan considerables ganchos, como sucede con los coros de ‘Ara tot és millor’, con el glorioso final a lo Buena Vida de ‘Una vida normal’, con la contención de teclados en ‘Vent i Ganivet’ y ‘Amundsen’ o con la delicadeza de la percusión en ‘Wuppertal’. No todas las canciones destacan a la altura de estas, e incluso el homenaje a la «Edad de Oro del Pop Español» de las estrofas de ‘El meu nom’ suena un poco estandarizado y desubicado, pero, al contrario de lo que reza la última pista, la «helada más fuerte» no logra apagar «el fuego que la banda lleva dentro».

- Publicidad -

Coriolà tocan a la 13.30 hoy viernes en las actividades pre-Fòrum del Primavera Sound.

Calificación: 7,2/10
Lo mejor: ‘Una vida normal’, ‘Vent i Ganivet’, ‘Diamants’, ‘Wuppertal’
Te gustará si te gustan: Fred i Son, Manel, Mishima
Escúchalo: Spotify

Lo más visto

No te pierdas