Lo + Sabrosón 2011

-

- Publicidad -

Lo + Sabrosón 2011

«Boom», «Disco Estrella», «Caribe Mix»… No hace tanto que todos los canales de nuestra amada/odiada tele eran en estas fechas un chorro continuado de anuncios de recopilatorios que reunían las canciones del verano, esas que garantizaban que tus amigas se pusieran cachondas y se prestaran con una sonrisa a ser enchufadas con la manguera para que sus pezones hicieran una aparición estelar bajo sus camisetas, etc. En fin, eso ocurría cuando el pueblo compraba discos (incluso cuando los discos se vendían dentro de una funda de plástico sobre una manta) que es una época que, como tristemente sabemos, ya pasó. Ya ni siquiera se habla de la mítica canción del verano, ese icono. Nostálgico, JNSP adopta el concepto «canciones calentorras» y recopilamos las que nos parecen que, dentro del espectro musical que cubrimos, encajarían en un hipotético recopilatorio, que hemos bautizado como «Lo + Sabrosón 2011». Imprégnense en aceite con olor a coco (protección 50) y escuchen.


Chad Valley – ‘Now That I’m Real (How Does It Feel?)’: Se trata del alter-ego electrónico de Hugo Manuel, componente de Jonquil, banda de pop de Oxford. Con Chad Valley, que acaba de publicar el mini álbum ‘Equatorial Ultravox‘, Manuel se esmera en crear pequeñas gemas de pop envueltas en balearic beats y aires chill, tomando el relevo de jj o Air France. Empezamos nuestra selección con este tema en el que cuenta con la colaboración vocal de Rose Dagul, de la banda Rhosyn, un corte perfecto para desperezarse y empezar a ponerse en situación sabrosona.

- Publicidad -

María y José – ‘Puerto Alegría’: A los que siguen la escena alternativa latinoamericana, el mexicano Tony Gallardo (¿o será Antonio Jiménez?) ya les ha demostrado ser uno de los mayores talentos musicales surgidos en aquellas latitudes en los últimos tiempos bajo el alias María y José. Su primer álbum, ‘Espíritu Invisible’, con su desprejuiciada y mágica mezcla de pop, electrónica, cumbia y otros sonidos tradicionales de su tierra natal, logró ser escogido como quinto mejor disco del año 2010 por la web de referencia Club Fonograma. Este año, tras publicar sendos EPs, prepara sus nuevas canciones mientras realiza numerosas sesiones de DJ. ‘Puerto Alegría’ es su aportación a la segunda recopilación periódica ‘Plásticos y Etéreos‘ de la revista Plástica, una adorable canción más relajada de lo que acostumbra, en la que su voz y una letra romántica toman más que nunca el protagonismo y que podría colocarle en la estela de El Guincho. Al tiempo.

- Publicidad -

- Publicidad -

MKRNI – ‘Humedad’: Lo de Santiago de Chile es ya casi de ciencia ficción. Estos MKRNI (léase «Macaroni») son un trío que ya ha traspasado de hecho las fronteras de su país y, después de haberse presentado en el SXSW 2010, el pasado mes de junio ha realizado una gira en Nueva York y alrededores y en estos momentos se dispone a cruzar el Atlántico para actuar en París el próximo día 9 de julio. En 2009 publicaron su primera referencia, ‘Maca & Roni Delux’, y ya tienen material suficiente para grabar un nuevo álbum, en el que seguro no faltaría este ‘Humedad’, un corte hottie en grado sumo, que mezcla teclados analógicos y percusiones caribeñas con una frescura pasmosa, coronados con la sensual voz de Elsita Punto, que realmente nos transmite todo el sofoco de esa «humedad tropical», entre «quién me saca la ropa» y «quién se atreve a tocar». Ay, qué calor…

João Brasil Feat. Lovefoxxx – ‘L.O.V.E. Banana’: Este productor brasileño, con un álbum publicado en 2008, parece querer tomar el relevo de los tropicalistas que en los 60 y 70 buscaban realizar música contemporánea sin perder la esencia de sus clásicos. No en vano, João Brasil ha dedicado un año de su vida a publicar un mash-up al día en los que mezclaba a AC/DC, Metallica o Vampire Weekend con Jorge Ben, Roberto Carlos o Caetano Veloso. Este verano ya está siendo un pelotazo en los medios especializados de su país este ‘L.O.V.E. Banana’, en el que cuenta con la voz de nada menos que Lovefoxxx, la sexy cantante de CSS. Y no solo es terriblemente pegadiza, sino que cuenta con uno de los vídeos más sensuales que verás este año y que, por supuesto, juega con todos los sentidos posibles de la palabra «banana».

SBTRKT Feat. Yukimi Nagano – ‘Wildfire’: Aaron Jerome se esconde detrás del trabalenguas SBTRKT y de una multicolor máscara que emula las de los nativos de la Amazonía o de por ahí. Curiosamente, se trata de un rubio y jovencísimo productor británico que, tras curtirse como remezclador de M.I.A., Underworld o Basement Jaxx, ha publicado hace escasas semanas su primer álbum en Young Turks, sello de The xx y El Guincho. Su música se inspira en el soul, el dub y el 2step pero siempre con una clara vocación bailable y su tema estrella es, sin duda, este ‘Wildfire’, en el que cuenta con la voz de Yukimi Nagano, cantante de la banda Little Dragon, que además protagoniza este sofocante (en el sentido más angustioso y menos sensual de la palabra) vídeo. Es, claramente, uno de los temas del verano 2011.

A Tribe Called Red & DJ Javier Estrada – ‘Indigenous Power’: Javier Estrada es uno de los más recientes fichajes del sello Mad Decent que comanda Diplo. DJ y productor de Monterrey, se está convirtiendo poco a poco en una de las estrellas del sello gracias a sus mixtapes gratuitos ‘Ritmos del mundo‘, que están colaborando en difundir su último y loco invento, el Moombahton (mezcla, dicen, de house y reggaeton). En esta ocasión, seleccionamos un pepinazo que va por otros tiros: una colaboración con los productores canadienses (indígenas) A Tribe Called Red en la que, basándose en el poderoso ‘Power’ (valga la redundancia) de Kanye West, logran hacernos bailar al son de música de sus ancestros.

Dillon Francis & Diplo Feat. Maluca – ‘Que Que’: Y, ahora sí, vamos con el Moombahton. Dillon Francis, de Los Ángeles, es un joven productor que ha logrado captar la atención de gente tan dispar como Steve Aoki, Will.i.am o Diplo. Este último es el que se ha llevado el gato al agua logrando que publique su primer EP, ‘Westside!‘, en Mad Decent. En él se incluye ‘Que Que’, un hitazo de dimensiones globales en el que intervienen su jefe y su compañera de sello Maluca, que arrasa allí por donde aparece. Su magnetismo queda patente en el vídeo de la canción, en el que brilla aunque se esfuerce en poner los ojos bizcoché. «Cada vé que vengo pol bloque»…

Nadia OH – ‘Taking Over The Dancefloor (Kate Middleton)’: A simple vista esta cantante y productora británica parece una diva wannabe de esas que tanto gustan en nuestros foros. Y quizá lo sea. Concretamente, la Barbie Vaitiare. Pero si prestamos un poco de atención, la tía es más lista de lo que aparenta. Su, en principio, inofensivo álbum de debut producido por Space Cowboy logró colar algunas canciones en series como ‘Gossip Girl’ y ‘Ugly Betty’ o en programas como la edición americana de ‘Mira Quién Baila’. Hace semanas publicó ‘Colours’, su segundo álbum, y ya está ganándose las simpatías de un montón de DJs del Reino Unido gracias a ‘Taking Over The Dancefloor’, en el que se apunta con descaro a la moda del Moombahton, que no solo rima con «Don Julio Patrón» sino también con «Kate Middleton». Y pretende hacerse con nuestro dinero, pidiendo que lancemos al aire nuestras carteras. Menudo morro, la tía… Al final nos ha costado decidirnos entre esta y ‘No Bueno‘, con un guiño spanglish que ya quisiera ‘Americano’.

Mamacita – ‘No Eres Tú’: Pese a moverse aún en el amateurismo, Carolina Paz es ya una firme promesa del pop chileno. Sus demos subidas a Soundcloud ya han enamorado a sus compatriotas Javiera Mena y Alex Anwandter, y también a nosotros. Mamacita pone su bonita y versátil voz sobre unas bases de house primigenio y minimalista, cuyo principal atractivo es, además de su bailabilidad, el fuerte componente emocional de canciones como ‘Mientes’, ‘Sentir amor’ (imprescindible ver su sesión «En la terraza») o este ‘No eres tú’, que ya aspira a estar entre las canciones del año aun siendo una demo. Qué no harían Junior Boys con ella en sus manos.

Pnau – ‘The Truth (Sam La More Remix)’: Si hicimos mal en no reparar en ‘The Truth’ cuando salió a la luz el pasado mes de febrero, no digamos este remix de Sam Littlemore, productor de Sydney y habitual remixer de compatriotas como Bag Raiders o Miami Horror. Afortunadamente, ha llegado hasta nosotros justo a tiempo, porque aunque es perfecto para sonar en cualquier club del mundo en cualquier estación, quizá ese sonido de marimbas hacia la mitad de la pista sea lo que nos hace evocar playas y sol. Un triunfo total.

Los Master Plus – ‘Sexo En Fuego’: Cerramos con la, admitámoslo, boutade de este post que, sin embargo, está justificadísima. Larry Mon y El Comanche, Los Master Plus, son un dúo que proviene del Guadalajara mexicano, y cuyo objetivo principal es hacer «bailar a las más apretadas y cantar a la más recatadas monjitas». Estos «jefes del vacilón» lo llevan logrando hace tiempo gracias a sus adaptaciones a una personal electro-cumbia de hits de Daft Punk (‘Una vez más’), Modjo (‘Nena’) o Lady Gaga (‘Mamarazzi’, aunque solo inspirada en). De entre todas, nuestra favorita es esta apropiación de ‘Sex On Fire’ de Kings Of Leon que, a todas luces, supera la original. Y qué decir de este peazo de vídeo trash que lo acompaña. Mucho más allá del guilty pleasure.

Lo más visto

No te pierdas