Ethel Cain crea belleza a partir del trauma en ‘Hard Times’

-

- Publicidad -

Ethel Cain crea belleza a partir del trauma en ‘Hard Times’

Ethel Cain nos ha enamorado este año con ‘Preacher’s Daughter‘, su debut, un álbum conceptual sobre una joven que escapa de casa tras perder la fe. Es un trabajo atravesado por temas como la religión, el amor tóxico, el abuso sexual, el trauma o incluso el canibalismo, ambientado en la América profunda, llena de iglesias y robles, y compuesto por canciones que exploran sonidos como el dream-pop, el slowcore o el rock de estadios.

American Teenager‘ es el hit de ‘Preacher’s Daughter’, pues suena al Bruce Springsteen más comercial o incluso a Taylor Swift. Pero, de manera paralela, otro de los temas incluidos en el álbum se está acercando al millón de escuchas en Spotify sin haber sido single. ‘Hard Times’ es uno de los momentos más conmovedores de ‘Preacher’s Daughter’, y hoy es la Canción Del Día.

- Publicidad -

‘Hard Times’ es el tema de ‘Preacher’s Daughter’ en el que el personaje de Ethel Cain confronta los abusos sexuales que sufrió por parte de su padre, el pastor más querido del pueblo, cuando era solo una niña. «Era demasiado joven para saber que ciertos tipos de amor pueden ser malos» es una de las frases que deja la canción, iluminada por recuerdos bonitos, como el cumpleaños de Ethel, que quedan oscurecidos por la sombra de la pederastia. «Creía que las buenas personas podían ser felices», canta Ethel. «Pero yo no soy feliz, soy veneno en el agua y soy infeliz, y soy una niña que necesita demasiado a su padre».

Este último pasaje resume el significado de ‘Hard Times’. En ella, Ethel explora la complicada relación que le une a su padre. La canción termina con el mantra «estoy cansada de que estés atado a mí», que puede significar dos cosas. Por un lado, Ethel no ha podido dejar de querer a su padre pese a todo pues ha sido una figura importante en su vida. Por el otro, la joven alude al trauma provocado por tan dolorosa vivencia.

- Publicidad -

Ethel nos cuenta la historia de ‘Hard Times’ a través de una sencilla composición baladesca, folki, un poco Mazzy Str, que emociona especialmente con la primera entrada de la batería. Da la sensación de que, tras permanecer un tiempo inmovilizada por el trauma, Ethel se levanta del suelo y emprende el camino hacia un lugar mejor. Desgraciadamente, la historia de ‘Preacher’s Daughter’ no tiene final feliz pero, escuchada ‘Hard Times’ aparte, cualquiera puede sacar sus propias conclusiones.

Lo más visto

No te pierdas