Soleá Morente y La Casa Azul se beben las penas en su gran cumbia rumbera

-

- Publicidad -

Soleá Morente y La Casa Azul se beben las penas en su gran cumbia rumbera

El pasado mes de enero, Soleá Morente y La Casa Azul firmaron uno de los lanzamientos musicales más sorprendentes de la temporada, una versión de ‘No pensar en ti‘ de Raffaella Carrà que se convertía en una de las pistas más escuchadas de la cantante madrileña, tras su estreno en el programa Cachitos de Nochevieja, donde se homenajeaba a la italiana.

La colaboración de Soleá y Guille Milkyway no se quedará en ‘No pensar en ti’, pues Guille ha producido el nuevo disco de la primera. En palabras de Elefant, el nuevo trabajo de Morente representará una «salida perfecta» del sonido de ‘Aurora y Enrique‘ y «volverá a marcar un nuevo giro de volante, un nuevo ejercicio de inspiración sobresaliente».

- Publicidad -

El primer avance de este tándem ya se puede escuchar. ‘Vamos a olvidar’ es directamente un dueto entre Soleá y Guille, construido sobre una base de cumbia, pero que no deja de lado el espíritu rumbero que tanto asociamos a ella, ni tampoco los vocoders que asociamos a él. En los coros, Las Negris (que colaboraban en ‘El mal querer‘) aportan una considerable dosis de alegría a la que seguramente es una de las letras más melancólicas jamás interpretadas por Soleá.

‘Vamos a olvidar’ es una de esas canciones que, bajo una apariencia de alegría, esconden un mensaje más bien triste. En ella, Soleá y Guille cantan sobre sus respectivas relaciones fracasadas. Ella «perdía la alegría» con él, él «se alejaba de ella desganado» y su «amor desenfrenado» se convertía en «triste vodevil». Fantasmas, mentiras, confusión… atormentan estas dos relaciones que sus protagonistas buscan olvidar bebiendo. Ellos brindan «por los fracasos, por los golpes y rechazos» y transforman la pena en alegría, exactamente como hace esta canción.

- Publicidad -

«Soleá y Guille se encuentran» y «se miran a los ojos», cuenta la nota de prensa. «Los dos acaban de ser víctimas de sendos desengaños amorosos, y encuentran el uno en el otro el eco que necesitan sus penas cantadas a pecho abierto». Mientras, Las Negris «levantan la fiesta a palma seca a esta gran producción y composición de Guille, y las penas saltan por los aires».

Lo más visto

No te pierdas