A pesar de las complicaciones derivadas del apagón del lunes, que afectó al montaje de los Premios de la Música Independiente, la gala de los MIN presentada por Paula Vázquez ha podido celebrarse en la noche del martes 29 de abril en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid.
Alcalá Norte han sido los grandes ganadores de la noche al llevarse cuatro galardones de los cinco a los que aspiraba, los de Álbum del año por ‘Alcalá Norte‘, Canción del año por ‘La vida cañón‘, Mejor artista emergente y Mejor álbum de rock. Carlos Elías «Dr. Rock», guitarrista de Alcalá Norte, había sido uno de los protagonistas del apagón al proclamarse «Rey de Malasaña» por alzar una lámpara encendida desde su balcón.
A pesar de todos estos reconocimientos, a los de Ciudad Lineal se les ha escapado el premio a Artista del año, que ha ido a parar a otro grupo de rock, Biznaga.
La ceremonia contó con actuaciones musicales de Alcalá Norte, Carlos Ares, Figa Flawas, Hinds, MARLENA, Maruja Limón y Metrika.
Además, Vetusta Morla han ganado en Mejor directo, Carlos Ares en Mejor disco de pop por ‘Peregrino‘, Delaporte en Mejor producción por ‘Los lobos’, Cepeda en el nuevo Premio del Público, Fontaines D.C. en Mejor artista internacional, Nacho Vegas en Mejor letra original por ‘Los años nuevos’ y Vega en Mejor diseño gráfico por ‘IGNIS‘. ‘Plora aquí’ de Ferran Palau e ha agenciado el premio a Mejor videoclip.
En cuanto a los premios de género, Lia Kai ha ganado en Músicas urbanas por ‘Qué te debo’, Claraguilar en Electrónica por ‘Figura’, Tarta Relena en Música de raíz por ‘És pregunta’, David Sánchez en jazz por ‘Mind in Pogress’, Concerto 1700 en Clásica por ‘Back to Follia!’ y ZA! y Perrate en Flamenco por ‘Jolifanto’.
Los mejores álbumes escritos en lenguas cooficiales galardonados en los Premios MIN han sido ‘Hasiera Bat’ de Gorka Urbizu (euskera), ‘Nostálgia Airlines’ de Maria Jaume (catalán) y ‘La máquina del buen rollo’ de The Rapants (gallego).