Inicio Blog Página 1312

‘No’ de Meghan Trainor, ¿un gran sí o un gran no?

20

meghan trainorParte de la redacción valora el single que presenta el segundo disco de Meghan Trainor tras el éxito de ‘Title‘.

«Puede que Meghan Trainor haya llegado antes que nadie a la reivindicación del sonido pop fusionado con R&B que reinaba en listas a principios de los años 2000 gracias a gente como Destiny’s Child, *N SYNC o Mariah Carey. Puede que ya fuera hora de acordarse de ‘Stuck‘ de Stacie Orrico, de ‘Irresistible‘ de Jessica Simpson y de ‘Too Little Too Late‘ de JoJo (que ya reivindicó en su momento Daniel Lopatin de Oneohtrix Point Never, por otra parte). Pero ‘NO’, aunque un producto con gancho, no es especialmente interesante por ninguna otra razón. Más que reinventar el sonido, Trainor simplemente lo ha utilizado para reinventarse a sí misma, y el resultado es bastante de usar y tirar, aunque usarlo lo vayamos a estar usando durante unos meses. ‘AM to PM’ de Christina Milian todos estos años después, sigue sonando mejor». JB.

«Un pepinazo con el sello inconfundible de Trainor. No en el recubrimiento -se aleja del r’n’bubblegum que la hizo famosa- sino en el irresistible gancho. Ese es el verdadero talento de alguien que en realidad y fudamentalmente es una compositora de hits. Me gusta el sesgo retro que esta vez mira hacia los años 00 e incluso al sempiterno ritmo «baggy» de los 90, que ya tocaba recuperar. Las letras siguen en la línea empoderadora de Trainor, que hábilmente ha detectado la veda levantada para un nuevo hit a base de «no, no, nos» diez años después de ‘Rehab'». Jaime Cristóbal.

«Como canción, ‘NO’ está llamada a ser un gran NO desde su mismo título. Lo que más produce son ganas de escuchar ‘My Name Is’ de Eminem y las canciones top en las redes de streaming de Destiny’s Child. Sin embargo, reconozco que desconocía que el feo sonido enlatado con el que se popularizaron Britney y Backstreet Boys a finales de los 90 y principios de los 2000 fuera una cosa que pudiera volver; y la sola idea de que Meghan Trainor, con todos los desprecios que ha tenido que sufrir en la red sin merecerlo, haya podido editar un single «trendsetter», me pone palote». Sebas E. Alonso.

El disco de dvsn traerá todo

2

750576daHace unos meses conocimos a dvsn, un misterioso proyecto de R&B de Toronto. Esta semana se ha anunciado su debut, que aunque sale el 1 de abril se llama ‘Sept. 5th’.

Todas las canciones que conocimos, ‘The Line’, ‘Too Deep’, ‘Hallucinations’ y ‘With Me’, están incluidas en el álbum, como podéis comprobar.

De hecho, dos de ellas abrirán y otra cerrará:

01 With Me
02 Too Deep
03 Try / Effortless
04 Do It Well
05 In + Out
06 Sept. 5th
07 Hallucinations
08 Another One
09 Angela
10 The Line

Rostam estrena ‘Gravity Don’t Pull Me’

2

Rostam abandonaba recientemente Vampire Weekend, si bien seguirá grabando con ellos. Estrenaba tema en solitario, co-producía lo nuevo de Santigold y se embarcaba en otras aventuras profesionales de las que oiremos hablar muy pronto.

Ahora estrena otra canción llamada ‘Gravity Don’t Pull Me’, en cuyo vídeo aparecen los bailarines Jack Grabow y Sam Asa Pratt. Rostam ha codirigido el videoclip con Josh Goleman. Pitchfork anuncia que su primer concierto solo será nada menos que teloneando a Brian Wilson el 12 de junio en Brooklyn.

Carmen Maura no quiere ni oír hablar de Podemos

5

CarmenMauraEl titular de la semana en el mundo de la cultura lo ha dejado claramente Carmen Maura, que acudía como Pedro Almodóvar a la gala de los Premios Fotogramas el lunes, pero sin coincidir con él.

La actriz tuvo palabras de cariño para Manuela Carmena, pero no para Podemos, como recoge Vanitatis o El Mundo: «Está claro que este país necesita un cambio. Si tiene que tener un gobierno, tendrá muchos partidos mezclados porque no se ve claramente que ganen ni unos ni otros. Tendrán que ponerse de acuerdo y ceder de una parte u otra. Y que estén todos juntos, los de izquierdas y de derechas».

Carmen continúa hablando de los líderes de los partidos: «Se está demostrando que tienen mucho ego y, además, son malísimos actores. Hay mucha decepción con todos en general. Lo que están consiguiendo que cojamos todos una manía a los políticos… Empieza a ser insoportable. Luego ya tengo mis manías personales, pero para qué decir nombres». Cuando le preguntan por el partido que lidera Pablo Iglesias, su respuesta es: «No me hables de Podemos».

Según la última encuesta de Metroscopia recogida por El País, la mitad de los votantes de Podemos está en contra de su «no» a la investidura de Pedro Sánchez.

Paul McCartney, ¿en Madrid?

4

paulmccartneyEl rumor de la semana viene de mano de unos carteles que han aparecido en Madrid con la que parece la figura de Paul McCartney. laSexta se hacía eco de ellos a través de su página web. En la imagen, un artista frente a un estadio repleto afirmaba: «Madrid, hace mucho que no nos vemos».

La incógnita se resolverá el lunes según anuncia este viernes el Twitter de Live Nation España. Entonces sabremos los detalles sobre cuándo el ex Beatle nos visitará. La «noticia» se ha conocido al mismo tiempo que fallecía el mítico productor George Martin.

Avistado el supuesto cartel de #paulmccartney en madrid en #bajoelvolcán

Una foto publicada por Jenesaispop (@jenesaispop) el

‘La casa’ de Paco Roca: mejor cómic nacional de 2015, o al menos uno de ellos

1

pacoroca-lacasaNuevamente nos ha dejado sin palabras el valenciano Paco Roca, haciéndose con ‘La casa’ con el premio al Mejor Cómic Nacional de 2015, un galardón que otorgan las librerías especializadas integradas en Zona Cómic, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Los finalistas han sido ‘Corto Maltés: Bajo el sol de medianoche’ de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero y ‘La carta 44’ de Alberto Jiménez Alburquerque.

Paco Roca ha conseguido cifras de ventas en nuestro país increíbles por obras como ‘El invierno del dibujante‘, ‘Los Surcos del Azar‘ o ‘Arrugas‘, que se alzó con el Premio Nacional de Cómic 2008, entre otras. Ahora, en determinadas viñetas de ‘La Casa’, te deja tan sorprendido, enganchado y noqueado que no es posible emitir sonido, pasar página o volver hacia atrás para repasar las secuencias que se narran con apenas texto.

En formato horizontal y a un ritmo de seis viñetas por página, vemos a tres hermanos que vuelven a la casa de recreo que sus padres tenían en el campo. El encuentro familiar, lleno de recuerdos difuminados, sucede un año después de fallecer el padre. El viaje en el tiempo de estos episodios trasladará a una generación de lectores al pasado con más calado que las recientes publicaciones sobre la E.G.B., la trillada glorificación de ‘La Bola de Cristal’ o el único acercamiento para muchos a la animación japonesa de ‘Heidi’ y ‘Mazinger Z’.

Calificación: 9/10
Lo mejor: Un lenguaje cada vez más afinado, que nos paraliza y nos ayuda a afrontar nuestra memoria. El uso del color: Paco Roca domina la técnica cada vez mejor desde ‘El invierno del dibujante’.
Lo peor: Empezamos a perder la cuenta del número de trabajos que son imprescindibles en cualquier estantería de casa.

El Café Berlín reabre en otro lugar

0

berlincafeEl madrileño Café Berlín, que de manera trágica cerraba la pasada Nochevieja tras décadas de tradición, reabre en otro lugar, como anticipaban ya sus dueños a finales del pasado año. Ya han encontrado local en la Costanilla de los Ángeles. El 31 de marzo es la fiesta de inauguración con Mastretta. Abrirán todos los días hasta las 6 de la mañana. Este es el mensaje de Facebook:

«Hace unos meses, cuando hubo que bajar forzosamente la persiana, amenazábamos –llenos de tristeza pero mirando con ilusión al futuro– con irnos con la música a otra parte. Pues bien, esa amenaza es ya una realidad.

El jueves 31 de marzo reabrimos nuestras puertas en una nueva sala situada en la Costanilla de los Ángeles 20, junto a la Plaza de Santo Domingo, a tan solo 80m de distancia del antiguo Berlín, en el local que hasta ahora ocupaba el WE ROCK.

La sala se seguirá llamando Café Berlín: no es que no le hayamos dado vueltas, no, sino que, después de hacerlo, la solución más sencilla nos ha parecido la buena, aunque también es cierto que esta nueva etapa traerá consigo muchas novedades.

Lo que no va a cambiar es que seguiremos llevando la mejor música por bandera y el GOCE asociado a ella como única y nobilísima causa, tanto en lo que toca a los conciertos en vivo como a las sesiones de clubbing que se prolongarán a diario hasta las seis de la madrugada.

Las noticias, claro, tienen que ver con el nuevo local, alucinante, y a sólo 1 min. caminando del anterior: 300 personas de aforo, un escenario más grande, camerinos para los artistas, dos amplísimas barras, una pista de baile que recuerda a la de las discos míticas de los 70 –¡nos gusta danzar!–… Vamos, que hemos crecido y mejorado prácticamente en todo, lo que nos va a permitir, además, albergar eventos de mayor envergadura.

Creednos, el nuevo Café Berlín es una auténtica maravilla. Podréis comprobarlo con vuestros ojos –y oídos, claro– en nuestra fiesta de inauguración, el jueves 31 de marzo, a la que estáis todos invitados: en ella contaremos con las actuaciones de Mastretta, Diego Guerrero y otros artistas sorpresa, y a continuación los selectores de la casa tomarán el relevo hasta la madrugada.

Hemos resucitado, estamos de vuelta, y se trata además de un regreso por todo lo alto: en abril tendremos a Duquende, Alain Pérez, la Jam semanal de Diego Guerrero, Malevaje, Mastretta, selectores de la talla del norteamericano John Morales (USA)…

Músicos y afines, amigos y compañeros, danzantes, berlineses de viejo y nuevo cuño: después de 4 años inolvidables por los que siempre os estaremos agradecidos, sólo nos queda deciros que…

¡QUEREMOS MÁS!».

Tegan and Sara anuncian ‘Love You To Death’

1

tegan-saraTegan and Sara han anunciado su regreso tras ‘Heartthrob‘ y su nominación al Oscar a mejor canción junto a The Lonely Island por ‘Everything Is Awesome’ de ‘The Lego Movie’.

Su nuevo álbum se llama ‘Love You to Death’ y saldrá el 3 de junio. Después de unas horas de intríngulis han subido su portada a las redes sociales. El primer tema se dará a conocer el próximo 8 de abril. Greg Kurstin (Lily Allen, Sia, The Bird and The Bee) vuelve a ser el productor del largo. Como recuerda el NME, ‘Heartthrob’ fue uno de los mayores éxitos comerciales de su carrera. Fue su primer top 40 en Reino Unido y su primer top 3 en Estados Unidos.

Peaches canta para Jean-Michel Jarre

4

Jean-Michel Jarre va a ser uno de los grandes personajes del año en lo que a electrónica se refiere, pues es el invitado de honor de la nueva edición del Sónar, que se celebra en Barcelona el próximo mes de junio.

Tras ‘Electronica 1: The Time Machine’, el artista tiene preparado ‘Electronica 2: The Heart of Noise’ de cara al próximo 6 de mayo y en él contará con colaboraciones de Pet Shop Boys, Julia Holter, Primal Scream, Gary Numan, Hans Zimmer, the Orb, Cyndi Lauper o Peaches. La autora de ‘Rub‘ estrena hoy su aportación, ‘What You Want’ a través de su lyric video.

Tinashe sube parte de su material inédito a Spotify

3

tinasheHoy ha aparecido en Spotify un nuevo disco de Tinashe titulado con su nombre. No es ‘Joyride’, su próximo largo, del que todavía no tenemos fecha de lanzamiento, sino una colección de canciones inéditas que la autora de ‘Aquarius’ publicó antes de su álbum debut a través de varias «mixtapes» como ‘Black Water’ y ‘Reverie’. Su primera «mixtape», ‘In Case We Die’, sin embargo, no ha sido incluida.

La decisión puede tener mucho que ver con el hecho de que la campaña en promoción del nuevo disco de Tinashe se encuentra en punto muerto tras el fracaso comercial de su primer single, ‘Player’. En otras palabras, su sello está pasando de promocionarla y ella lo sabe perfectamente. «[El sello] está demasiado ocupado con el disco de Zayn», escribía hace unas semanas a un fan. «Esa es la verdad». ¿Habrá querido darle a sus fans algo «nuevo» con lo que entretenerse mientras llega su disco?

No hace tantos días Tinashe editaba nuevo single, ‘Ride of Your Life‘. También hemos escuchado ‘Energy‘ y ‘Party Favors‘, que la misma Tinashe filtró a Soundcloud a modo de toque a su sello, que como veis, sigue sin mover ficha.

Guerra por una foto entre Charli XCX y Marina and the Diamonds

20

marina-immortalCharli XCX, que recientemente editaba el EP ‘Vroom Vroom’ con SOPHIE y es autora de una de las mejores canciones del momento, se ha hecho una sesión de fotos para la colonia Impulse que los fans de Marina and the Diamonds creen que ha plagiado la portada de su single ‘Immortal’. Han convencido algo a esta, que ha acudido a Twitter para recordar que «la imaginería tiene propiedad intelectual». Continúa: «por favor respeta a tus compañeros artistas».

Charli XCX se ha dado por aludida y ha contestado: «supongo que esto se refiere mí. Si es así, pincha aquí. Mando un mensaje positivo». El «aquí» es un enlace a Instagram en el que explica: «Ya sabéis, a veces haces una sesión en frente de una planta, a veces haces una sesión en blanco y negro, a veces te pones una sombra morada de ojos. A veces haces una sesión con la misma fotógrafa que otro artista compañero de profesión. Así son las cosas en la industria en la que trabajo».

La autora de ‘Sucker’ continúa diciendo que ha trabajado con esta marca de fragancia anteriormente y que la idea era, como siempre, reflejar el sentir de la caja, un aroma veraniego, con «limones, naranjas y diseño tropical». A todos os estará viniendo a la mente el disco ‘FROOT’, pero Charli XCX indica que no había visto la portada de ‘Immortal’. «No fue la inspiración de esta sesión o de la campaña en conjunto. La he visto ahora y sí, desafortunadamente es similar. Fue hecha por la misma fotógrafa, de increíble talento, y es una pena tanto para mí como para Marina que esto haya pasado. No estoy aquí para replicar o robar arte o cosas que ya se han hecho. ¿Qué sentido tendría?».

angels i designed another can for @impulse_uk 💛 it's called "why not?!" check it out now! 💛 shot by @charlie__chops #impulsexcx

Una foto publicada por CHARLI XCX (@charli_xcx) el

Gwen Stefani se apunta otro tanto con ‘Misery’

15

El nuevo disco de Gwen Stefani, ‘This Is What the Truth Feels Like’, apunta a ser uno de los más entretenidos del año en lo que a pop comercial internacional se refiere. Si ‘Used to Love You’ y la eufórica ‘Make Me Like U’ ya nos convenció por sus varios aciertos melódicos y de producción, no tan obvios en un primer acercamiento, pero evidentes tras varias escuchas, la cantante se apunta otro tanto con su nuevo single, ‘Misery’, un tema compuesto junto a Julia Michaels y Justin Tranter y producido por Mattman and Robin (sí, los del disco de Carly Rae Jepsen) que contiene varias melodías irresistibles, palmas y una producción limpia, vigorosa y rabiosamente contemporánea, efectivamente memorable desde la primera escucha. Con ella os dejamos.

Juventud Juché / Movimientos

1

juventud-movimientosJuventud Juché nació en lo más profundo de la crisis. La rabia que sigue transmitiendo ‘Quemadero‘ -aunque sea reflejo domesticado de sus directos- encajaba perfectamente con el sentimiento de mucha gente que quería exorcizar demonios. Lejos del cliché, el trío sabía combinar una rítmica a lo Gang of Four, unos alaridos sacados de la no-wave y el lanzamiento de unas consignas que, lejos de identificar al enemigo, lo veía en nosotros mismos.

Hoy nos dicen que lo peor de la crisis ha pasado pero seguimos como cachorros asustados temerosos de lo que pueda pasar. Tres años después de su debut largo, los madrileños han captado que no tendría sentido repetir la misma fórmula y han facturado diez canciones herederas de aquellas pero diferentes. Por ejemplo, son más largas, aunque siguen manteniendo el gusto por los nombres cortos, para el disco y para el repertorio: los títulos de siete de los diez temas que forman ‘Movimientos’ son una única palabra.

Llamar para el mastering a Bob Weston, bajista de Shellac, dejaba claro que no pensaban dejar de ser crudos y directos. Contactar con Ian Crause, de Disco Inferno, para la producción iluminaba sobre las intenciones de profundizar en los matices de un sonido principalmente oscuro, aunque sin la etereidad líquida de aquella banda.

Aquí las voces retumban, los bajos son profundos y redondos y la batería combina los ritmos tribales bien conocidos con otros que casi parecen percusiones electrónicas. Temas como ‘Un año’ o ‘Parecer’ se acercan a lo industrial a pesar de estar facturados a base de músculo; otros, como ‘Todo el rato’, recuerdan a los Primal Scream de ‘Evil Heat’, que combinaba salvajismo punk y contundencia electrónica de una forma más orgánica que, digamos, Atari Teenage Riot.

Si hay que buscar referencias más actuales, se trata de un sonido que han adaptado en los últimos tiempos otros grupos españoles, que lo acercan más o menos hacia el indie comercial, desde El Columpio Asesino a León Benavente. Las declamaciones de Javier Molina, ahora en primer plano, recuerdan a los primeros, sobre todo cuando esboza melodías, por ejemplo en la parte final de uno de los adelantos, ‘Fuera‘.

Molina parece dejar de lado las consignas en favor de un torrente verbal muy cercano al spoken word. «Hoy se cumple un año desde que me dije que dentro de un año cambiaría mi forma de hacer las cosas y huiría tan lejos como pudiera», vocea en ‘Un año’, que parece más una improvisación sobre una base que una canción de estrofa-estribillo al uso. La frase es representativa del espíritu lírico de ‘Movimientos’. La misma rabia de ‘Quemadero‘ pero más introspectivo y nihilista. No en vano, la palabra «nada» aparece en nueve temas. Solo en ‘Carne’, un aullido de temor ante la pérdida de personalidad que implica la madurez, no hace acto de presencia.

Los conflictos internos y externos se intercambian; las relaciones, desde las circunstanciales hasta las más íntimas, ponen en peligro la integridad personal. La lucha de ser uno mismo en un espacio en que todo el mundo está juzgando a todo el mundo, incluido uno mismo, predomina en el álbum. «Si escondo mis ideas, si guardo lo que soy, no sé qué está quedando», confiesa en ‘Todo el rato’.

El condicional siempre está presente en las letras, señalando que el futuro no es ese lugar en el que todo acabaría bien sino algo desconocido que te arrastra sin remedio: «Si apenas yo puedo elegir en mi vida, que no te sorprenda si no dejo pistas», explica Molina en ‘Parecer’. Como cachorros asustados, la crisis nos ha quitado la confianza en el porvenir.

Si ‘Quemadero’ era una explosión de rabia, ‘Movimientos’ es la sensación de odio y malestar que perdura durante los días siguientes. Y se ha ganado con el cambio: el odio bailable es menos directo pero se va alimentando con el paso del tiempo. Los fans de Juventud Juché dejarán de lado el pogo en sus conciertos y lo sustituirán por un baile desenfrenado y sin coordinación definida con el mayor de los placeres.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘En tu casa’, ‘Niebla’, ‘Fuera’, ‘Parecer’
Te gustará si te gustan: El Columpio Asesino, Triángulo de Amor Bizarro, Wire, los Primal Scream de ‘XTRMNTR’ y ‘Evil Heat’
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon.es

Peter Bjorn and John dan con otro súper gancho en ‘What You Talking About’

3

Peter Bjorn and John han estrenado el primer single de su nuevo disco, ‘Breakin’ Point’, que dará continuación a ‘Gimme Some‘ el próximo el 10 de junio. Se trata de ‘What You Talking About’, un número bailable, un poco disco, en el que el trío autor de ‘Young Folks’ da con otro súper gancho instrumental memorable para añadir a su repertorio. El grupo ha creado el álbum junto Paul Epworth (U2, Bruce Springsteen, Florence + the Machine), Greg Kurstin (Adele, Sia, Ellie Goulding) y Emile Haynie (Bruno Mars, FKA twigs, Lana Del Rey).

Julieta Venegas derriba murallas personales en ‘Tu calor’

5

julietaJulieta Venegas ha hecho un vídeo para ‘Tu calor’, el último sencillo extraído de su nuevo disco, ‘Algo sucede‘. Dirigido por Jorge Márquez en el Hotel Geneve de Ciudad de México, el vídeo cuenta, lee la nota de prensa, la historia de una pareja «en proceso de descubrimiento donde las inseguridades y dudas que todos tenemos nos mantienen cautelosos hacia los demás, pero que cuando nos atrevemos a bajar nuestras murallas personales, la candidez de otra persona puede sorprendernos».

Os recordamos que Julieta Venegas actúa en Madrid y Barcelona el próximo mes de abril. Las entradas están disponibles en entradas.com.

Ladyhawke anuncia nuevo disco, ‘Wild Things’

5

ladyhawkeLadyhawke edita disco este año, ‘Wild Things’, su tercero en siete años (el último, ‘Anxiety‘, salió en 2012). Sale el 3 de junio. El primer adelanto del álbum es un número synth-popero, de ritmos marcados y melodía sutil, titulado ‘Sweet Fascination’, que puedes oír a continuación. La artista lo ha presentado a través de este curioso «lyric video» animado creado por Paul Robertson, autor del vídeo pixelado de la escena introductoria de Los Simpsons. Ladyhawke le pidió trabajar con ella tras ver el vídeo.

‘Wild Things’:

01 A Love Song
02 The River
03 Wild Things
04 Let It Roll
05 Chills
06 Sweet Fascination
07 Golden Girl
08 Hillside Avenue
09 Money to Burn
10 Wonderland
11 Dangerous

The Corrs, Rod Stewart, Richard Ashcroft, Kings of Convenience… a Cap Roig

1

thecorrsEl festival Cap Roig celebra este año su decimosexta edición. Esta tendrá lugar del 8 de julio al 17 de agosto en los Jardines de Cap Roig, entre los términos municipales de Palafrugell y Mont-ras. En una rueda de prensa, el festival ha presentado hoy su cartel, que está encabezado por Rod Stewart, The Corrs, Santana, Status Quo, Alejandro Sanz y Sopa de Cabra.

Actuarán también en el festival Amaral, Manel, Antonio Orozco, Richard Ashcroft, Love of Lesbian, Malú, Manuel Carrasco, Rosario, Melendi, Kings of Convenience, Sergio Dalma y Els Catarres. Además, Cap Roig contará este año con una noche solidaria en la que participará Ainhoa Arteta. La recaudación de su concierto será destinado al Centro Ocupacional Tramuntana de Palafrugell con el proyecto de ampliación de aulas y comedor.

Lücky Dückes sufren todos juntos en ‘Nuestro pacto’

0

luckyduckesLos murcianos Lücky Dückes llevan tres años en activo, ya tienen dos demos y un primer EP oficial, llamado ‘Viaje en espiral’ y editado el año pasado. Para él escogían solo cuatro de las muchas canciones que tenían. Si la pre-producción comenzaba en septiembre de 2014, el acabado correspondía a Javi Valverde, quien ha trabajado con Supersubmarina y Jack Knife. Los temas eran el resultado de ocho días de grabación en los estudios LaViña-Púa Music en sesiones de 12 horas casi ininterrumpidas e intensas, culminando con la masterización de Juan Hidalgo en Madrid (Vetusta Morla, Second, Sidonie, Pereza, Cooper, Supersubmarina).

El EP debía su nombre a “cómo esta joven banda se siente. Lücky Dückes se ha embarcado en un viaje en espiral del que ni quieren ni pueden salir sin cumplir su sueño”. Incluía su mini hit ‘Puede ser‘ además de ‘Gravedad cero’, ‘Bajo su poder’ y el que definen como su tema más pop, ‘Viaje en espiral’; si bien no uno de sus cortes más emblemáticos, ‘Orgasmático’, contenido en la maqueta homónima, disponible en las plataformas de streaming.

Hoy JENESAISPOP estrena el vídeo de un nuevo single llamado ‘Nuestro pacto’, incluido en su futuro trabajo ‘Mecanismos’. Repiten en esta nueva aventura Valverde e Hidalgo. Todos los nombres mencionados dan una pista muy clara de por dónde van las cosas en esta canción, si bien llama la atención el afán coral del grupo, con armonías en algún momento más sesenteras.

Estas son sus primeras fechas confirmadas:

18 mar | Murcia – Sala 12&Medio (Microsonidos) + MUCHO
01 abr | Cieza – Club Atalaya
02 abr | Granada – Sala Prince + ALONDRA GALOPA
08 abr | Ciudad Real – Sala Nice
26 abr | Barcelona – HardRock Café
12 may | Baeza – Café Central
13 may | Málaga – Sala Velvet + CABALLITO DE MAR MAN
27 may | Murcia – Sala REM
17-19 Jun | La Roda – Festival de los Sentidos

Eagulls, The Soft Moon, Audacity… a GetMAD! Festival

0

eagullsGetMAD! Festival, que celebra su nueva edición los días 27 y 28 de mayo en diversas salas de Madrid, sigue añadiendo nombres a su cartel. Eagulls, The Soft Moon, Audacity, The Meanies, Solids, Money For Rope, Sen Senra y Odd Cherry Pie son las bandas que se suman a la programación de este año, a la que están confirmados The Black Lips, Wire, Psychic TV, Nots, Girlschool, Tomorrow’s Tulips y PAWS, entre otros.

Los tropicales Manel en ‘Sabotatge’

2

manel-joHabía mucha curiosidad por averiguar cómo sonaban Manel en manos de Jake Aron, colaborador de Grizzly Bear, Jamie Lidell, tUnE-yArDs, Chairlift e ingeniero y co-productor de ‘Riot Boi’, el álbum debut de Le1f.

El resultado, ‘Sabotage’, es definitivamente más electrónico y bailable, aunque no tanto como el primer «teaser» que conocimos del álbum, y contiene un marcado aire tropical. El nuevo disco del grupo barcelonés, ‘Jo competeixo’, sale el 8 de abril y sucederá a ‘Atletes, baixin de l’escenari‘.

Bat for Lashes anuncia ‘The Bride’ y comparte ‘In God’s House’

11

bat for lashesAl fin tenemos noticias sobre lo nuevo de Bat For Lashes. Tras compartir un primer adelanto, ‘I Do’, Natasha Khan ha confirmado que su nuevo álbum, ‘The Bride’, saldrá el 1 de julio vía Parlophone. Será la continuación de ‘The Haunted Man‘, editado en 2012. El nuevo sencillo es un tema de aires góticos titulado ‘In God’s House’.

Khan produjo ‘The Bride’ entre Londres, Los Ángeles y Brighton con colaboradores como Simon Felice y Dan Carey, entre otros, durante 18 meses antes de retirarse a las montañas de Woodstock en Nueva York para finalizar el álbum junto al mismo Felice. Junto al disco, Khan ha preparado un corto titulado ‘I Do’ que será estrenado en la próxima edición del Festival de Cine de Tribeca.

Según la nota de prensa, ‘The Bride’ es el disco más ambicioso de Bat for Lashes hasta la fecha. «‘The Bride’ cuenta la historia de una mujer que ha perdido a su pareja en un accidente mientras se dirigía a la iglesia para casarse con ella. La novia huye para emprender sola la luna de miel, que resulta acabar siendo un oscuro viaje de meditación sobre el amor, la pérdida, el dolor, y la celebración».

01 I Do
02 Joe’s Dream (Don’t Say Goodbye)
03 In God’s House
04 Honeymooning Alone
05 Sunday Love
06 Never Forgive the Angels
07 Close Encounters
08 Widow’s Peak
09 Land’s End
10 If I Knew
11 I Will Love Again

Ariana Grande detalla su disco y comparte ‘Dangerous Woman’

26

ariana grandeAriana Grande ha detallado su nuevo disco, ‘Dangerous Woman’, aquel que iba a titularse ‘Moonlight’ pero que al final no, porque ella es una muher moe peligrosa. Sale el 20 de mayo y esta es su portada. El primer adelanto es el tema titular, un número soul con guitarras eléctricas, nada en la línea de ‘Problem’ ni ‘Focus’, que no eran la misma canción aunque lo pareciera, y de ritmo a medio tiempo. Puedes escucharlo a continuación. El disco ya puede pedirse por anticipado en iTunes e incluye 10 pistas.

‘Frente al mar’: el ‘Barridos por la marea’ de Brangelina

16

brangelinaAngelina Jolie Pitt, como se hace llamar desde que se casó, es un blanco fácil para las críticas maliciosas. A la hora de valorar sus películas como directora es habitual detectar en algunos medios un sesgo sexista que no se suele dar con sus homólogos masculinos. Ni Kevin Costner, Mel Gibson o Ben Affleck, por poner tres ejemplos de estrellas/actores mediocres convertidos en directores, fueron tratados de esa manera. Por eso, quien esto escribe se ha sentado siempre a ver las películas de Angelina con la mirada más limpia posible. De esta forma, con «la mirada más limpia que me ha sido posible», tengo que decir que la Jolie es, por el momento, uno de los casos de estrella convertida en director/a más penosos que ha dado Hollywood.

‘Frente al mar’ quizá sea, junto a ‘La chica danesa‘, la película reciente en la que la brecha entre pretensiones y resultados es más ancha. Pretensión: un estilizado y evocador drama de inspiración europea (Godard, Antonioni, canciones de Gainsbourg) sobre un matrimonio burgués en crisis. Una película llena de misterio, melancolía, erotismo y tensión emocional que encumbrará definitivamente a Jolie Pitt como directora y guionista. Una interpretación de Oscar, su tour de force como actriz dramática y, por qué no, el de su marido. Un éxito, una película de prestigio, «artística», protagonizada por la pareja más famosa del cine actual.

Resultado: el ‘Barridos por la marea’ de Angelina y Pitt. Un drama tedioso y pretencioso, rebozado en referentes cultos y estilosos, que pone de manifiesto varias cosas:
1) las limitaciones de Angelina como directora; su incapacidad para narrar una historia en imágenes sin tener que recurrir a verbalizarla (como hace el personaje de Brad Pitt constantemente) y su torpeza a la hora de insuflarle algo de ese misterio y emoción que pretende.
2) las (enormes) limitaciones de Angelina como escritora. Los diálogos, situaciones y el sorprendente (por grotesco) desenlace final llevan implícita su propia parodia.
3) las (gigantescas, colosales, ciclópeas) limitaciones de Angelina como actriz. La forma que tiene de expresar toda la angustia existencial que devora y paraliza a su personaje llega al espectador en forma de pregunta: «¿qué le pasa a esta mujer: está lela o catatónica?».

¿Hay algo salvable en ‘Frente al mar’? Sí, que aparece Niels Arestrup, un actor con una fuerza en la mirada que podría fundir la torre Eiffel, y la actriz Mélanie Laurent, una de las estrellas más internacionales del cine francés (‘Malditos bastardos’, ‘Beginners’, ‘Enemy‘), que además es una cantante estupenda (‘En t’attendant‘) y, sí, una directora fabulosa (‘Respire‘). No es de extrañar que Angelina la espíe… 3.

Madrid Popfest vuelve a apostar por un indie diferente

3

redsleepingbeautyEl indie de toda la vida tiene su cita este fin de semana (11 y 12 de marzo) en Madrid Popfest con un cartel modesto pero interesante, más original que el del 99% de citas de este tipo, que incluye nombres no tan habituales «de la escena».

Entre las rarezas, la recuperación de los suecos Red Sleeping Beauty, que ofrecerán su primer concierto en 16 años después de haberse despedido con un recopilatorio editado por Siesta Records llamado ‘Singles’ en 2000. ¿Recordáis cuando este sello español publicaba a grupos escandinavos como Club 8? Los miembros de Red Sleeping Beauty han pasado estos años por bandas como Acid House Kings o The Shermans y además el grupo recientemente se ha reunido para publicar una versión de Alpaca Sports, un villancico y un estupendo 7″ llamado ‘Always’ / ‘Breaking Up Is Easy’. Un par de versiones de los Cardigans también formaban parte de su repertorio.

El cartel también recupera a los perdidos Brideshead, otra banda de los 90 de sonido Smiths y trayectoria accidentada que tras haber publicado un EP como Starfish, debutaba en largo con ‘Some People Have All the Fun’ y recientemente publicaba su tercer disco, ‘Never Grow Up’. Salía en otoño del año pasado.

Entre los artistas españoles que forman parte del cartel, no esperes a Love of Lesbian, Vetusta Morla, Lori Meyers, Izal ni Supersubmarina. Sí estarán Parade, no sólo como figura de culto sino con el recientemente editado ‘Demasiado humano‘; Francisco Nixon tras la edición del excelente ‘Lo malo que nos pasa‘, quizá el disco de su vida; Sagrado Corazón de Jesús, que el año pasado pasaba a Elefant tras despuntar con ‘Opera omnia‘; y Hazte Lapón, que como Nixon aparecía entre nuestros mejores discos de 2015 (con ‘No son tu marido‘) y entre las mejores canciones de 2015 (con ‘Odiar’). Acaban de estrenar un tenso vídeo animado para ‘Mudanzas’.

También actuarán Jessica & The Fletchers, Puzzles y Dragones (autores del notable ‘Somos puzzles y dragones‘) y Sierra, que tras el destacable EP de 2014, han anunciado un nuevo disco en Facebook, colgando además un teaser de 15 segundos. Hasta que se concrete mejor os dejamos con las canciones de ‘Tiene mucha fuerza’.

El cartel se completa con el pop punk típico de Los Animalitos del Bosque (salieron en un disco navideño Chin Chin), Rubella y su reivindicación de Marine Girls y Le Mans, Colour Me Wednesday (desde West London, unas Fear of Men más rockeras, un tanto riot) y el indie acuoso a lo Mac DeMarco de Horsebeach. Tenéis más información, audios y horarios, en la web de Madrid Popfest.