Inicio Blog Página 2708

El nuevo disco de Michael Jackson saldrá en Navidad

21

mj-nuevoAl fin se va concretando el plan de publicar las canciones inéditas de Michael Jackson. En el momento de su muerte se habló de unas 100 y la Wikipedia lista de hecho cerca de 150, pero ahora el número se ha reducido a 60, según declaraciones de su amigo y colaborador en ‘Invincible’ John McClain, que se está encargando de seleccionar las 10 pistas finales que tendrá el disco que se espera en otoño. No tiene por qué retrasarse: el dinerito que se hace en Navidad no se logra en ninguna otra época del año y de aquí a entonces hay tiempo suficiente para sacar el disco más digno posible de todo este material. A pesar de que fans y expertos se habían mostrado reticentes a que el catálogo de canciones fuera vendido a Sony, por miedo a que volvieran a alternar las grabaciones inéditas con grandes éxitos, como sucedió en ‘HIStory’ o ‘This Is It’, ha sido finalmente esta compañía quien ha pagado 250 millones de dólares por diez lanzamientos durante los próximos siete años, después de haber vendido 31 millones de discos de MJ desde su muerte. Los lanzamientos no tendrán por qué ser discos, también podrán ser DVD’s, videojuegos, películas, etcétera.

Los MTV Europe Music Awards se celebrarán en Madrid

26

58835931MTV ha anunciado hoy lo que muy pocos esperábamos. Los próximos MTV Europe Music Awards se celebrarán el próximo noviembre en Madrid. A nadie se le escapa que se trata de unos premios que recogen a lo más granado de la música europea e internacional, con actuaciones en directo de todo tipo (desde Lady Gaga a The Killers, pasando por Madonna o Justin Timberlake) y este año se retransmitirán en directo desde la ciudad española.

No es la primera vez que estos premios se celebran en nuestro país, después de diecisiete años de historia. El pasado año 2002, Barcelona ya celebró una de sus ediciones. La pasada edición (2009) se celebró en Berlín.

Estamos a la espera de ver quiénes son los nominados y cuáles serán las actuaciones que tendrán lugar en la gala del próximo 7 de noviembre en el recinto de la Caja Mágica. Claro que de aquí a noviembre, tiempo queda.

Gracias a Maryjane por el aviso.

Roxy Music al Sónar

15

roxy-musicRoxy Music es la nueva incorporación de lujo a la programación de la edición barcelonesa del Sónar. Bryan Ferry, Phil Manzanera, Andy Mackay y el batería original de Roxy Music, Paul Thompson, ofrecerán su único concierto en España, casi tres décadas después de su última actuación en Barcelona. El grupo de culto anunció en febrero que realizaría una gira por festivales en 2010, por lo que la noticia no es sino la confirmación de lo que esperaban muchos de sus seguidores.

Sónar Barcelona también confirma las actuaciones de New Young Pony Club (UK), Aufgang (FR), Post War Years (UK), Caspa feat. MC Rod Azlan (UK) y Cabo San Roque (ES).

Estas actuaciones se suman a las ya confirmadas de Broadcast, Matthew Herbert, LCD Soundsystem o Air. Cartel disponible en su página web.

Florence + The Machine @ Sala Heineken

15
Flo+Machine2
Nuestro agradecimiento por la buenísima foto a Miguel Pellitero, de su Flickr.

Ramos de flores, algunas jaulitas llenas de pequeñas bombillas, una gigantesca lona con más motivos florales de fondo y una iluminación tenue eran suficiente puesta en escena para dar ambiente al pop gótico de Florence Welch y su máquina, en una sala Heineken absolutamente abarrotada, bien caldeada por el indie rock atmosférico de Sian Alice Group (que, lamentablemente, no llegamos a tiempo de ver) y algo más de media hora de espera adicional que nos regaló la joven pelirroja, que arrancó su set enlazando ‘Howl’ y ‘Kiss With A Fist‘ (sacándosela pronto de encima) con ‘Hurricane Drunk’ (para mí su corte más blando y convencional) y ‘My Boy Builds Coffins’. Con ellos sí pudo mostrar su portentoso chorro de voz, pero un sonido inicial bastante pobre conseguía que el griterío generalizado del público, capitalizado por guiris con pocos escrúpulos ante el precio de la priva y avezados lectores postadolescentes de revistas de tendencias (dicho esto sin ninguna acritud, lo juro), eliminara cualquier posibilidad de percibir los matices que presumiblemente ofrecían el giganteso arpa de pie de Tom Monger y la guitarra de Robert Ackroyd.

Florence, que comenzó un tanto anquilosada con estudiadas poses de artistona, fue poco a poco soltándose y encontrándose más cómoda, merced a la entrega del respetable que cantaba casi cada canción de pe a pa y a la paulatina mejora del sonido que, aun sin sacar brillo a los arreglos de la competente banda, al menos sí consiguió que ‘Between Two Lungs’ o ‘Hardest Of Hearts’ dieran la misma medida (o quizá más) que en disco, con unas subidas de intensidad realmente impresionantes merced, especialmente, a la batería de Chris Hayden. En la segunda mitad del set, que incluyó prácticamente ‘Lungs‘ al completo, ya sí encontramos a una Florence totalmente entregada, una verdadera y carismática entertainer que saltando de un lado a otro y a golpe de melena (guás, guás) consiguió enardecer del todo al público con ‘Drumming Song‘ y emocionar con temas aparentemente más inofensivos como ‘Cosmic Love’ y, sobre todo, ‘Blinding’. Ya con el último tema pre-bis, ‘Dogs Days Are Over‘, logró hacer saltar a toda la sala, literalmente.

Reservó para el postre dos de sus temas más celebrados, ‘You Got The Love‘ y ‘Rabbit Heart (Raise It Up)’, pero la vocalista parecía ya un poco desfondada, y pese al ímpetu del personal no resultaron todo lo épicas que cabía esperar. En fin, con algún borrón, el recital de Florence + The Machine resultó realmente divertido y a menudo daba la sensación de que la sala Heineken se quedaba pequeña para su pop expansivo. No me extrañaría en absoluto ver a Florence haciendo un Palacio de los Deportes o un Sant Jordi en dos o tres años. Para nada. 7

La extraña programación española del SXSW

19

sfs-2010Esta semana se celebra en Texas una nueva edición del SXSW (South By Southwest), que en los últimos años se ha convertido en una plataforma de artistas noveles, revelando nombres a los medios alternativos y consolidando para siempre a muchos que ya se conocían. Tocan más 1000 grupos en 80 lugares, muchos de ellos llegando a actuar en torno a las diez veces en los cuatro días que dura el festival. Han pasado por allí y le deben gran parte de su prestigio Local Natives, Hello Seahorse, Two Gallants, The Rural Alberta Advantage o Bowerbirds. El festival cuenta con una sección llamada ‘Sounds from Spain‘ de la que participan seis grupos de nuestro país, pero además incluye otros nombres españoles. En la edición de 2009 se votó la sección oficial española como la que contó con mejor comida. «Paella auténtica, gazpacho, sangría, vinos y cervezas» son un reclamo para que el pueblo americano se acerque a ver a Amaral, Los Planetas, Nudozurdo, Huecco, Tom Cary o The Unfinished Sympathy.

Escucha ‘Ópera egipcia’ de Los Planetas al completo

44

opera-egipciaJulio Ruiz estrenó ayer el nuevo disco de Los Planetas, ‘Una ópera egipcia’. A pesar de que un lector nuestro desconfiaba de que el locutor pudiera radiar los 58 minutos de disco en sus 60 minutos de programa, el mismo Ruiz contestaba en nuestras páginas: «al cansino -o sea a mí- me ha dado tiempo a poner los 58 ninutos y pico del disco de Los Planetas…»

Anécdotas de las de siempre aparte, el disco es la prometida mezcla de pop y flamenco, con algún guiño electrónico perdido hacia la mitad del álbum, en este caso ‘La veleta’, cantada por La Bien Querida, en lo que parece casi una burla de los detractores de la versión definitiva de ‘9.6’. El disco se abre con la instrumental ‘La llave de oro’, se cierra con un tema de 9 minutos (también bastante electrónico) e incluye, en medio, temas tan propios de ‘La leyenda del espacio‘ (‘La pastora divina’ con Enrique Morente) como de álbumes anteriores, estos sobre todo en su primera mitad. Podéis escucharlos todos en la web de RTVE.

1 minuto de lo nuevo de La Casa Azul

14

paratiqeresjovenComo os contamos ayer vía Twitter y Facebook, La Casa Azul ha estrenado algo más de un minuto de un nuevo tema de su nuevo disco, que supuestamente saldrá este año. El tema, ‘¿Qué se siente al ser tan joven?’, se puede escuchar en el Facebook del grupo (vídeo 1 y vídeo 2) y a pesar de ser eso, unos pocos minutos de canción, ha generado 100 comentarios y más de 300 señales de «me gusta esto» en esta red social. Un tema de letra naíf y melodía optimista marca de la casa, que sin embargo no se parece en particular a ningún tema anterior del grupo, lo cual cada vez tiene más mérito.

Yo La Tengo @ La Riviera

15

ylt-madridIra Kaplan, James McNew y Georgia Hubley llevan más de 20 años (bueno, James unos pocos menos, que entró en el grupo en el 92) tocando, y el pasado sábado los seguidores madrileños de la banda de Hoboken tuvieron una nueva oportunidad de presenciar su burbujeante y sensacional directo. Presentando ‘Popular Songs’, el trío adelantó alguna que otra canción de su nuevo álbum en el pasado Primavera Sound, y en una Riviera casi llena, estos nuevos temas, como es de rigor, tuvieron mayor presencia casi desde el principio: tras un comienzo con ‘Our Way To Fall’ (de ‘And Then Nothing Turned Itself Inside-Out‘ llegó ‘And The Glitter Is Gone’, la instrumental noisera que cierra el disco, y con la que, por cierto, iniciaron su actuación en el festival barcelonés. Estas dos canciones iniciales definieron un poco la dinámica del concierto, con un rato de los Yo La Tengo indie rock y otro de su versión folkie acústica, con alguna excepción soul de su última época.

El repertorio estuvo bastante bien elegido, con los temas más «agresivos» entrando de mejor manera que los otros, dado que la acústica de la sala no es precisamente una maravilla, y en casos así apetece más escuchar la maraña de ruido de las guitarras (u órgano) de Ira en conjunto con la genial base rítmica que conforman Georgia y James. Cayeron grandísimos temas como ‘Little Eyes’ de ‘Summer Sun’, ‘Stockholm Syndrome’ de ‘I Can Hear The Heart Beating As One’, o ‘Tom Courtenay’ y ‘Blue Line Swinger’ (genial la interpretación de esta última) de ‘Electr-O-Pura’. De ‘Popular Songs’, aparte de la citada al principio, sonaron ‘Here To Fall’, ‘Avalon Or Someone Very Similar’ o ‘Periodically Double or Triple’, estupendas todas.

Pese al montón de años que llevan en esto, parece que no hayan perdido ni una pizca de ganas de pasarlo bien sobre las tablas, especialmente Ira, que se emocionaba durante sus anti-solos de guitarra, y hasta bajó del escenario en una ocasión. En los dos bises que pusieron la guinda al pastel, hubo más grandes momentos, como el viaje a ‘Ride The Tiger’, su álbum de debut, con ‘Cone Of Silence’, interpretada a petición del público, y, cómo no, ‘Sugarcube’, un himno que siempre apetece escuchar y mas aún en directo. Tras las casi dos horas de actuación, tuvieron el detalle de ir al puesto de merchandising a firmar discos, camisetas y entradas con la sonrisa y el agradecimiento de una banda debutante. A ver si se espabilan Sonic Youth el mes que viene, que dejaron el listón bien alto. 8.

Revelación o timo: Primary 1

5

Primary+1+PRIMARY1Primary 1 es el proyecto de Joe Flory, un productor británico del que se puede escuchar y bajar gratis una recopilación de 15 temas y maquetas llamada ‘Mess Detective’, mientras termina su disco de debut verdadero para Atlantic Records. No en esta recopilación pero sí en su MySpace podemos escuchar su reciente colaboración con Nina Persson (Cardigans, A Camp), un tema llamado ‘The Blues’ que no es un blues y tampoco da una pista demasiado clara de lo que es su sonido, sino más un cruce entre indietrónica y synthpop en una buena canción pop. Por el contrario, otras suenan más chill-wave (‘Enough’), otras más funk (‘Foaming’), otras más Basement Jaxx… No se sabe cuál será el camino del disco definitivo, que se supone coproducido por Diplo y Gonzales, entre otros, aunque a juzgar por la gigantesca gira en la que se va a meter como telonero de Ellie Goulding, deberíamos esperar algo grande. Os dejamos con dos de sus colaboraciones con Riton, el año pasado:

Sugababes / Sweet 7

33

Sugababes-Sweet-7Desgraciadamente, las Sugababes están perdidas del todo. Los continuos cambios de formación, que hasta están referidos en una tabla explicativa en la Wikipedia, han convertido a este metamórfico trío londinense en la cosa más chunga que os podáis echar a la cara. Y mira que lo tenían todo, verdaderos pepinazos europop de tres minutos que uno estaba dispuesto a bailar cayese quien cayese, y una colección de hits instantáneos que ya recogieron en un recopilatorio.

El País sacó desnudas a 5 cantantes de «folk»

73

lbq-desnudaLos que comprasteis El País este domingo os encontrasteis con una sorpresita, el enésimo reportaje que revisita el concepto de nueva cantante (más o menos) folk española pero con un gran aliciente: una foto desnuda de cada una, muy artística y discreta, eso sí, como aquella tan musical que se hiciera en su momento Amy Winehouse. El artículo y sus fotos pueden por suerte encontrarse online junto a una entrevista de cada una. Tras echar un ojo a las fotos de Anni B Sweet, Alondra Bentley, La Bien Querida, Miren y Vinila, si alguien se pregunta dónde estaba Russian Red, al menos en el texto aparece.

PD. Si alguien se pregunta qué hace Vinila por aquí, la respuesta llegará en abril con su nuevo proyecto de swing junto a The Lucky Dados.

Florence estrena vídeo y cede en una demanda por plagio

8

Flo

Florence Welch, tras arrasar en los recientes premios Brits y en las listas de ventas de Reino Unido con ‘Lungs‘, está de visita en España con unos shows que llevan muchas semanas con el papel agotado. Y es que, aunque se preveía el potencial de esta chica, su éxito está alcanzando cotas casi insospechadas: ya está confirmada en algunos de los festivales con más renombre del continente europeo (y eso incluye el próximo San Miguel Primavera Sound) e, incluso, será cabeza de cartel en el Latitude Festival británico.

Pero lo que otorga la medida de estrella son, claro, los pleitos legales. Recientemente, los neoyorquinos Gang Gang Dance denunciaron que el single ‘Rabbit Heart (Raise It Up)’ «comparte» elementos de su single ‘House Jam’ e, incluso, una frase de la letra. La cosa no llegó a los juzgados porque Florence reconoció que es fan del grupo y que se trataba de «un homenaje», así que aceptó ceder parte de los royalties de la canción, lo que satisfizo a los norteamericanos, aunque se mostraron muy enfadados porque entendían que ese «homenaje» debería haber estado acreditado en el álbum.

En otro orden de cosas, Florence ha hecho un vídeo totalmente nuevo para ‘Dog Days Are Over’, que volverá a ser single (ya se publicó como tal en 2008, antes de la edición de ‘Lungs’). Según Flo, el antiguo vídeo era muy barato y casero así que ha querido hacer algo diferente y más espectacular, así que se ha hecho la permanente en su frondoso pelo-fuego, pareciéndose todo a Rosy Fraguel. También hay tambores, arpas de pie, coros gospel, banderas azules, pitufinas yeyé y todo el percal…

Linda Guilala: «No somos una segunda parte de Juniper Moon»

15

linda-guilala-entreLinda Guilala, el grupo formado por dos ex Juniper Moon, realizan estos días una amplia gira por nuestro país en la que presentan al fin su disco ‘Bucles infinitos‘. Hablamos con Iván sobre su relación con sus ex compañeros de grupo, su curiosa paleta de colores asociada a estados de ánimo, el elemento friqui de su nombre, etcétera. Linda Guilala actúan el 20 de marzo en Madrid con Guatafán y Papa Topo, el 3 de abril en Ferrol, el 10 de abril en Ponferrada, el 14 de abril en Vitoria, el 16 de abril en Burgos, el 17 de abril en Valladolid, el 7 de mayo en Lugo y el 8 de mayo en Oviedo.

Top 15-3-2010

10

1(2) Shy Child / Disconnected 6 semanas
2(4) The Morning Benders / Excuses 4 semanas
3(7) Los Planetas y La Bien Querida / No sé cómo te atreves 4 semanas
4(6) Gil Scott-Heron / Me And The Devil 5 semanas
5(8) Fan Death / Cannibal 4 semanas
6(1) Beach House / Silver Soul 7 semanas
7(9) Rox / My Baby Left Me 4 semanas
8(11) Best Coast / Something In The Way 2 semanas
9(10) Joel Alme / You Will Only Get It Once 4 semanas
10(13) Club 8 / Western Hospitality 3 semanas
11(3) Erland & The Carnival / Trouble In Mind 6 semanas
12(12) Die Antwoord / Enter The Ninja 3 semanas
13(16) Pauline en la playa / Un muelle 2 semanas
14(14) The Irrepressibles / In This Shirt 3 semanas
15(15) La Bien Querida / Corpus Christi 3 semanas
16(5) Desire / If I Can’t Hold You Tonight 5 semanas
17(17) Gigi / No, My Heart Will Go On 2 semanas
18(18) Magic Man / Polygons 2 semanas
19(-) Kisses / Bermuda 1 semana
20(19) Gorillaz / Stylo 2 semanas
21(RE) Marina & The Diamonds / Mowgli’s Road5 semanas
22(-) Lady GaGa ft. Beyoncé / Telephone 1 semana
23(20) Laura Marling / Devil’s Spoke 2 semanas
24(RE) She & Him / In The Sun 2 semanas
25(-) These New Puritans / We Want War 1 semana
26(-) Liars / Scissor 1 semana
27(-) Yeasayer / O.N.E. 1 semana
28(-) Waldorf Histeria / Dicen que es Satán 1 semana
29(-) Hyperpotamus / Sunshine Juice 1 semana
30(-) Darwin Deez / Radar Detector 1 semana
31(-) Hot Chip / One Life Stand 1 semana
32(-) Holly Miranda / Forest Green Oh Forest Green 1 semana
33(-) Cheryl Cole / Parachute 1 semana
34(-) Maga / Sal y otras historias 1 semana
35(RE) Diamond Rings / Wait & See 3 semanas
36(-) Goldfrapp / Rocket 1 semana
37(RE) Vampire Weekend / Giving up The Gun 3 semanas
38(-) Field Music / Them That Do Nothing 1 semana
39(-) Peter Wolf Crier / Untitled 101 1 semana
40(-) Kate Nash / Do Wah Do 1 semana

Podéis escuchar el playlist de marzo en Spotify a partir de este enlace.

El P2P es legal en España, según un juez

18

emulelogoSe trata de una sentencia histórica y llega en un momento clave, con la Ministra de Cultura en posesión de una lista de webs que se autoinculpan de facilitar el acceso a enlaces de descarga de contenidos, y con la intención del Ministerio de crear una comisión independiente que decida arbitrariamente las webs a cerrar o a quién cortar el acceso a Internet, aunque parece que eso –finalmente– será imposible y tendrá que someterse a la decisión de un juez.

Es ahora un juez de Barcelona el que da la puntilla a la Ley de Economía Sostenible, aunando en una sola sentencia todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar. Según este juez catalán, la copia privada es legal, compartir vía P2P es perfectamente legal, mantener una página con enlaces a estos archivos es legal porque el sistema de enlaces «es la base misma de Internet» y descargárselo todo es perfectamente legal puesto que los soportes en los que se almacenan estas copias vienen previamente gravados por un canon.

Podéis leer las claves de la sentencia aquí.

Shy Child / Liquid Love

4

shy-child-liquidNo puede decirse que Shy Child se hayan aprovechado de la modita Passion Pit para tratar de ganar fans. Aunque ya no sean dance-punk ni nu-rave, la verdad es que ellos lo vieron primero. No ahora sino en 2006 telonearon a Hot Chip, ya han trabajado con Paul Epworth con anterioridad y aunque ‘Liquid Love’ ha confiado a Chris Zane, productor de ‘Manners‘, su sonido, Shy Child han sido producidos por él en realidad desde 2004. Así que sí, el cuarto disco del grupo es afín al lanzamiento de singles como el de Miami Horror o álbumes como el de Delphic, pero parece que más que un hit a la desesperada, el grupo quiere seguir la evolución natural de la música de baile que nos ha seducido a todos durante los últimos 10 años.

Cartel (casi) completo del Contempopránea 2010

57

cartel-contempop

El Contempopránea ha publicado nuevas confirmaciones. Os recordamos que el jueves se suma a los días oficiales de festival, por lo que la fiesta del pueblo durante este día se trasladará al recinto oficial. El abono de 3 días cuesta 71,50 euros. La programación de momento queda como sigue:

Arizona Baby
Underwater Tea Party
Hola a todo el Mundo
Julian Elsie
Capitán Sunrise
Klaus and Kinski
The Pains of Being Pure at Heart
La Habitación Roja
Dorian
Tachenko
Annie B Sweet
Joe Crepúsculo
La Familia del Arbol
Chicos Malos DJ´S
Los Planetas
Love of Lesbian
Delorean
Maga
Second
Los Punsetes
Mañana

Kate Nash, de altos vuelos

15

El segundo álbum de la solista británica Kate Nash, que pegó un pelotazo considerable con su debut ‘Made Of Bricks‘, se publicará el próximo 20 de abril y llevará el título de ‘My Best Friend Is You’. Las primeras pistas indicaban un curioso giro rock con la flojísima, Elastica wanna-be, ‘I Just Love You More‘, cuyo mp3 se viene regalando hace semanas desde su web, pero el verdadero single es este ‘Do Wah Doo’.

La estética retro de las líneas aéreas y esas coreos tan Pipettes demuestran la recientemente declarada fijación de la Nash por los girls-groups en esta cancion que, con esos bam-baram-baram-baram-bam-bam, resulta al menos tan pegadiza como ‘Foundations’ y se le puede perdonar la mojigatería de obviar esos «bitch». Lo que no se le perdona tanto es… ¡ese pelo frito!

Ya veremos cuáles son por fin los derroteros que toma ‘My Best Friend Is You’, producido por Bernard Butler (como Duffy, Sons & Daughters, Black Kids…) que entre sus cortes incluirá un ‘I’ve Got A Secret’ que va sobre salir del armario, believe it or not.

Nuevo vídeo de ‘IamamiwhoamI’

72

Desde nuestro artículo del otro día con los vídeos de ‘IamwhoamI’, o ‘Mandragora Officinarum’ o como queráis llamarla, muchos hemos pasado tiempo planteándonos quién sería la persona detrás de toda esta historia y qué pintaba en todo esto.

Esta noche ha salido un nuevo vídeo de la artista que, sea quien sea, ya canta a cara descubierta. Aunque total, da igual, porque no se la reconoce. Muchos apuntan a Lykke Li, y otros a otra cantante sueca, de nombre Jonna Lee. Lo que sí que está claro es que a Christina Aguilera no se parece en nada. A Lady Gaga tampoco, pero como nunca nadie en la vida ha visto a la Gaga con la cara lavada y sin producir, pues no sabemos…

Este nuevo vídeo dura cuatro minutazos y la canción mantiene el nivel, así que fenomenal. Sin embargo, sigue planteando varios interrogantes: ¿quiénes son esos cuatro hombres barbapostizas? ¿Por qué no sale ningún animal dibujado al final, pero sí un gato negro over and over again? ¿Sacará disco esta chica, quien quiera que sea? ¿Será tan bueno como los vídeos o será el enésimo bluff promovido por un bonito viral?

Maga / A la hora del sol

17

maga_mushroomMaga dan la espalda a la electrónica de temas como ‘Astrolabios’ en su primer disco para Mushroom Pillow, que parece buscar más bien la atemporalidad del pop-rock en castellano. Jordi Gil se ha encargado de la producción de este álbum en que el grupo vuelve a tratar sobre la vida casi con mayúsculas. El single ‘Sal y otras historias’, a través de un pegajoso riff, nos habla de ese niño que mira al mar y piensa en sumergirse aunque es alérgico a la sal y ese viejo que oye su voz de niño antes de morir.

Cheryl Cole / 3 Words

29

Cheryl3WordsCheryl Cole ha conseguido lo que no logró con Girls Aloud: un hit clarísimo en España. Nadie se ha resistido a ‘Fight For This Love’ y el single ha logrado llegar al cada vez más complicado top 20 nacional. El disco se lanza finalmente en nuestro país después de vender medio millón de copias desde su lanzamiento en otoño y no decepciona en sus siguientes singles, como hemos ido viendo en los últimos meses.

Los de ‘Soy indie’ eran Baden Bah!

24

baden-bahComo os contábamos en Twitter, un mail esta semana nos indicaba que este fin de semana conoceríamos la identidad de los autores de ‘Soy indie’, la canción que hablaba de Vetusta Morla y Russian Red no sabíamos si en términos irónicos. Se trata de la banda de Salamanca Baden Bah!. El grupo quería llamar la atención de los medios porque no se ven carne de 40 Principales, pero tampoco lo suficientemente indies para Radio 3, como explican en su página web (noticia del 12 de marzo). Esto es parte de su post:

«Soy indie» fue una idea para intentar llamar la atención (el objetivo final es la banda, no la canción en sí) y de paso, algo de polémica. Al menos así ha sido, como se ve en comentarios de facebook o youtube, en algunos blogs indies e incluso en algún programa de radio (se ha llegado a decir que nos pitorreamos de los indies, ¡pero a nosotros nos han etiquetado de «indies»!). Y si nos reímos de alguien, es de nosotros mismos.

La canción surgió el año pasado a raíz de algunas entrevistas de radio en las que el término indie se convirtió en leit motiv y objeto de situaciones divertidas (increíble la cantidad de interpretaciones que se dan al término «indie»…. tomémoslo como «alternativo», aunque…. ¿alternativo a qué?).

Tenemos en común con vetusta morla que grabamos el álbum «La Ciudad paso a paso» con su productor; de ahí el comienzo de la canción. El principal punto de discusión en los debates cibernéticos ha sido el porqué de la frase “Me gusta vetusta, me gusta Russian Red, y por eso yo siempre canto en inglés”: vetusta no canta en inglés; y baden bah! tampoco… La idea era buscar algo de absurdo, de contradictorio. Russian Red sí canta en inglés, con un estilo totalmente distinto de vetusta o baden bah!, y totalmente lejos de la estética “indie” que adoptó el Indiebah. Y tanto vetusta como Russian Red están igualmente fuera del tópico de la canción de “nunca perdí mi rebeldía, por eso mis discos no se vendían”: ¡claro que se venden sus discos! En fin…. nos gusta vetusta, nos gusta Russian Red.

Ahora llega el momento de entrar en su MySpace, escuchar sus canciones de verdad y decidir si ‘Soy indie’ era la mejor o la peor.

Conciertos por Haití y Chile

3

vetusta-solidariosEste 16 de marzo varios músicos se reunirán en Madrid para recaudar dinero para Chile en La Riviera de Madrid. Los artistas confirmados son Christina Rosenvinge, Los Coronas, Cooper, Víctor Coyote, Zenet, Seguridad Social, Vetusta Morla y Trestrece. El concierto será retransmitido en directo por Radio 3 y presentado, entre otros, por Manolo Fernández de Toma Uno, Julio Ruiz, Virginia Díaz de Música es 3 y Jesús Ordovás. Las entradas cuestan 15 euros.

El 24 de marzo Intermón Oxfam reunirá en su tercer concierto solidario ‘Dale la vuelta al mundo’, bajo el lema ‘Ante la pobreza, reacciona’, a Ariel Rot, Christina Rosenvinge, Jorge Drexler, Kiko Veneno, Mendetz, Najwa, Shuarma y The Sunday Drivers en el Teatro Circo Price. Se recaudarán fondos para la reconstrucción de Haití. Las entradas valen 15 euros.