Por qué ‘Smalltown Boy’ sigue vigente 40 años después

-

- Publicidad -

Por qué ‘Smalltown Boy’ sigue vigente 40 años después

Este 25 de mayo se han cumplido 40 años desde el lanzamiento de ‘Smalltown Boy’, el gran éxito de Bronski Beat. 40 años en los que ‘Smalltown Boy’ no ha perdido vigencia. De hecho, estos días, coincidiendo con su aniversario, ‘Smalltown Boy’ ha vuelto al imaginario popular sirviendo de banda sonora de un reto viral de TikTok. En este «dancing challenge», los usuarios de TikTok graban a sus padres bailando como lo hacían en los ochenta, en su juventud.

El uso de ‘Smalltown Boy’ en TikTok ha llevado a la canción de vuelta a la lista oficial de singles de Reino Unido, donde acaba de subir al puesto 63. Desde los 80 no había logrado una posición tan alta en la lista.

- Publicidad -

Pero, más allá de su éxito comercial, que llegó a muchos otros países de Europa, especialmente a Italia, Países Bajos y Bélgica, donde fue número 1, y también a Estados Unidos, donde coronó las listas dance, ‘Smalltown Boy’ era -sobre todo- una canción de synth-pop perfecta. Y su sonido ha seguido influyendo a las nuevas generaciones. En el mainstream, Ed Sheeran se llevó el gato al agua fusilando ‘Smalltown Boy’ en ‘Bad Habits‘, uno de los mayores éxitos de 2021 en todo el mundo.

‘Smalltown Boy’ ha sido invocada por otros artistas de maneras más o menos improbables, a lo largo de la última década. Los sintes de ‘Smalltown Boy’ han empapado el indie anglosajón, por ejemplo, la música de Still Corners o -sobre todo- ese temazo de Pumarosa llamado ‘Heaven’. Había algo de ‘Smalltown Boy’, también, en el macrohit de Glass Animals ‘Heat Waves‘. Pero ‘Smalltown Boy’ también ha influido a artistas españoles: Mónica Naranjo la sampleó en 2012. En 2021 se popularizó una curiosa versión de ‘Smalltown Boy’ mezclada con ‘Wonderwall’ de Oasis.

- Publicidad -

Otros han ido tan lejos de colaborar con el propio Jimmy Somerville. Es el caso de Oliver Sim, Sparks o, últimamente, el DJ sueco Salvadore Ganacci. Oliver Sim, integrante de The xx, incluyó un recitado de Somerville en su balada ‘Hideous‘. Reflexionando sobre la homofobia, Sim se valía de la figura de Somerville para recordar al mundo cuán pionera fue ‘Smalltown Boy’ en su defensa de los derechos LGBTQ+. Su letra narraba la historia de un chico que huye de casa para no sufrir la violencia de su familia y entorno.

Somerville, único miembro superviviente de Bronski Beat, pues Larry Steinbachek falleció en 2016 y Steve Bronski en 2021, ha sido, en palabras de Oliver Sim, un «faro de luz» en su vida, y su «impacto cultural» en la comunidad queer ha sido «enorme». En el aspecto musical, es evidente que ‘Smalltown Boy’ no ha sido olvidada. Para Joe Goddard de Hot Chip es un «clásico de club moderno» y en sus sesiones sigue funcionando como el primer día. Prueba de que fue una producción visionaria es que sigue sonando hoy.

Lo más visto

No te pierdas