Kate Nash carga contra las TERF en ‘GERM’

-

- Publicidad -

Kate Nash carga contra las TERF en ‘GERM’

Hoy se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, pero hace ya un mes que Kate Nash publicó un tema llamado ‘GERM’ que más que una canción es un manifiesto. En ‘GERM’, que se ha posicionado esta semana como su canción más escuchada tan solo por detrás de su recordado hit ‘Foundations’, carga contra las TERF.

Nuestra Canción del Día para hoy es un tema de apoyo a las personas trans porque, como Kate Nash explica en el tema, nunca ha «sentido ninguna amenaza de una persona trans en ningún baño, ni me he sentido amenazada por ninguna persona trans». La letra recitada recuerda que de las miles de violaciones que se produjeron en Reino Unido durante el último año, el 91% se han producido a cargo de hombres heterocis mayores de 18 años. También habla sobre la masculinidad tóxica y cuestiona que las «feministas excluyentes» sean activistas en absoluto.

- Publicidad -

«GERM» es el acrónimo de «Girl Exclusionary Regressive Misogynist» y con este término Kate Nash viene a decir que ser TERF no tiene nada de «radical» sino de «anacrónico» y «misógino». La artista considera que no apoyar a las mujeres trans hace aumentar la misoginia hacia las mujeres.

Kate Nash se inspira en esta canción en el electroclash más reivindicativo: las producciones más electrónicas de Le Tigre o las más políticas de Chicks On Speed, cuyo sonido se ha asomado a veces por su carrera. En un momento dado parece que ‘GERM’ va a virar hacia un estribillo más comercial y guitarrero del tamaño de ‘My Sharona’, pero no. La artista ha querido dejar todo el protagonismo para tan importante mensaje.

Lo más visto

No te pierdas