Inicio Blog Página 1935

Sidonie y el futuro de la masturbación

0

Marc_c_carles_R_L5U0101a4ecb8Menos de dos años después del más que correcto ‘El fluido García‘, Sidonie preparan un nuevo álbum. No os perdáis el comunicado con la temática del mismo:

«Nuestro próximo disco, el séptimo de nuestra discografía, hablará de robots, de muebles de Ikea, del futuro de la masturbación, de la película ‘Blade Runner’, del feo de los Wham! y presentará a Sierra y Canadá, dos personajes que protagonizan una historia de amor asincrónico.

Las canciones se han compuesto en estos dos últimos años y lo cierto es que aÚn no sabemos cómo acabaran sonando. Hemos decidido desaprender todo lo aprendido y tirar todos los manuales de instrucciones para que el sonido nos sorprenda tanto como nos han sorprendido las nuevas composiciones.

La grabación se realizará en los estudios Blind Records de Barcelona a partir del 15 de julio.

Detrás de la mesa de mezclas estarán Santos y Fluren, actualmente dos de los mejores y más solicitados productores del país y con quienes nosotros llevamos trabajando desde que grabamos la primera maqueta. A lo largo de los años, estos amigos nunca han dejado de estimularnos y ayudarnos a crecer disco a disco.

Para completar este equipo exquisito, contaremos con David T. Ginzo, quien colaborará en las tareas de producción, arreglos y ejecución.

Disculpad si de ahora en adelante, y hasta que dure este periodo, no nos encontráis activos por la red. Será porque andaremos demasiado concentrados en la grabación de un disco en el que depositaremos nuestras vidas».

Foto: Carles Rodríguez.

Ellos y ellas cantan ‘Aunque te rías de mí’

6

gmostazaHoy se estrena el vídeo de ‘Aunque te rías de mí’, el segundo single extraído del próximo disco de Ellos, el quinto, que saldrá a la venta en otoño. El vídeo ha sido dirigido por Manuel M. Velasco y cuenta con la colaboración de Ana Fernández, Paula Meliveo, Lidia San José, Montse Pla, Santi Capote y, por supuesto, Guille Mostaza. En él, las chicas mencionadas interpretan la letra de la canción en distintos lugares hasta que Ellos aparecen al final para dar tristemente la cara.

Ellos cantan este sábado, por primera vez en 12 años, en el Orgullo Gáyer de Madrid.

The Dodos, en España

1

dodos-blancoThe Dodos, que recientemente han presentado algunas de las canciones que estarán en su nuevo disco ‘Carrier’ (a la venta el 27 de agosto), han anunciado también un par de fechas en nuestro país. Será el 8 de noviembre en la Sala BeCool de Barcelona y el 9 de noviembre en el Escenario Santander de esta ciudad, dentro del marco del 15 aniversario de Houston Party. Os dejamos una vez más con su single ‘Confidence’ y también con ‘Substance’.

Helen Love estrenan ‘Atomic’

1

atomicLos míticos Helen Love, una de las bandas más emblemáticas del indie de todos los tiempos, sacarán un nuevo disco el próximo 22 de julio, ‘Day-Glo Dreams’. El primer avance se llama como uno de los mayores hits de Blondie aunque no tiene nada que ver. Este ‘Atomic’ incluye una flauta que no impide que la banda continúe adelante con su identificativo sonido o sus características letras: «Don’t tell your mum and I won’t tell my dad / That when we are together it all goes atomic», dice el estribillo.

El single digital de ‘Atomic’ también incluye las canciones ‘A Giant Kiss’ y ‘Judy Don’t Dance’.

Nile Rodgers no tocará ‘Get Lucky’ por su cuenta

0

daft-nileAlgún incauto esperaba que Nile Rodgers interpretara ‘Get Lucky’ en su set de Chic en Glastonbury, pero obviamente no fue así. A pesar de que el guitarrista tiene un protagonismo fundamental en la canción, prometió a Daft Punk por propia voluntad que no interpretaría el tema si no es con el propio dúo, según ha explicado al NME. «No tenemos un acuerdo exactamente. No es que hayamos escrito nada. Es que me parece lo digno. Cuando haces algo con un artista, ya sabes, es su disco. Si no fuera para su disco, Pharrell y yo no habríamos co-escrito ‘Get Lucky’ con ellos. Habríamos hecho otra cosa. Este es mi punto de vista, no tienen nada que ver con nadie más. Nadie me ha hablado nunca de esto. Simplemente les dije que era lo que iba a hacer».

Quizá si el buenazo de Rodgers viviera 30 años más, cambiaría de opinión: su setlist sí incluye ‘Like a Virgin’ de Madonna y ‘Let’s Dance’ de David Bowie…

Bunbury escoge a James Blake, The Knife, John Grant, De la Rosa…

14

bunburyBunbury ha enviado mediante mailing y ha colgado en Facebook su lista de discos favoritos de lo que llevamos de 2013 y, con alguna salvedad, se parece bastante a la nuestra: que si James Blake, que si The Knife, que si Mala Rodríguez, que si Matthew E. White, que si Nick Cave, que si Primal Scream, que si Julio de la Rosa, que si Bowie, que si Yeah Yeah Yeahs… ¡Si hasta le ha gustado el disco de los Strokes! Aquí sus 35, toda una curiosidad. Aunque no tanto una sorpresa si atendemos a lo que ha publicado en otras ocasiones.

ALFA: Autorretrato de un hombre invisible
ARIEL ROT: La huesuda
ATOMS FOR PEACE: Amok
BEN HARPER & CHARLIE MUSSELWHITE: Get up!
BOMBINO: Nomad
DAVID BOWIE: The next day
DEPECHE MODE: Delta Machine

DIEGO EL CIGALA: Romance de la luna tucumana
ERIC BURDON: ‘Til your river runs dry
GUADALUPE PLATA: Guadalupe plata
JAMES BLAKE: Overgrown
JOHN GRANT: Pale green ghosts
JOSH RITTER: The beast in its tracks
JULIETA VENEGAS: Los momentos

JULIO DE LA ROSA: Pequeños trastornos sin importancia
KANYE WEST: Yeezus
LOS CORONAS: Adiós Sancho
LOS ZIGARROS: Los zigarros
MALA RODRÍGUEZ: Bruja
MATTHEW E. WHITE: Big inner
MAVIS STAPLES: One true vine

NICK CAVE & THE BAD SEEDS: Push the sky away
PRIMAL SCREAM: More light
QUEENS OF THE STONE AGE: … Like clockwork
QUIQUE GONZÁLEZ: Delantera mítica
ROKIA TRAORÉ Beautiful Africa
SEAN ROWE: The salesman and the shark
STANDSTILL: Dentro de la luz

THE FRACTAL SOUND: West west
THE JAMES HUNTER SIX: Minute by minute
THE KNIFE: Shaking the habitual
THE NATIONAL: Trouble will find me
THE SHOUTING MATCHES: Grownass man
THE STROKES: Comedown machine
YEAH YEAH YEAHS: Mosquito

Primal Scream, en Santiago

1

primalscream-fibSegún informa el Correo Gallego y recogen nuestros compañeros de Desconcierto, Primal Scream actuarán el 31 de julio en la plaza de A Quintana de Santiago. Este sería el concierto sorpresa de las fiestas del Apóstol. La oferta estrella se completaría con una actuación antagónica aunque probablemente igual de histriónica, la de Raphael.

Seguramente tanto esta como la actuación de Bobby en el FIB irá bien cargada de hits, pero os recordamos que el nuevo de Primal Scream, ‘More Light‘, no está nada mal.

Foto: FIB.

Matthew Dear regala remix de Kylie Minogue

1

Matthew Dear ha subido a su cuenta de Soundcloud un remix de la canción que recientemente ha salido de Kylie un poco de estranjis, ‘Skirt‘. Todo ello a pesar de que este corte escirto por The-Dream, Marco Lys y Chris Elliot y producido por Nom De Strip se considera sólo un «buzz single» del próximo disco de la cantante, lanzado al mercado con motivo de su 45º cumpleaños.

‘¿Quién quiere casarse con mi hijo 3?’: comienza la vendimia

7

MariCarmenSon pocos los realities no emitidos por Telecinco que aguantan más de dos entregas en antena. Pero el universo tróspido no sólo resiste a la estadística, sino que se confirma otra vez como la gran esperanza de los que creemos que otra docurrealidad es posible. Que una cosa es perder el tiempo viendo un programa en la tele, y otra muy distinta permitir que galas absurdamente largas hagan parecer cada mañana que llegas al trabajo de empalmada.

Por suerte ya está aquí la tercera temporada de ‘Quién quiere casarse con mi hijo’, el formato que democratizó el adjetivo de tróspido entendido como programa ligero que busca anteponer el humor al morbo y que pide a gritos ser comentado en Twitter o foros o whatsapp para ser disfrutado mejor.

Esto al menos es lo que esperamos de esta nueva entrega del programa en Cuatro, que presentó ayer a los nuevos solteros en un especial de bienvenida que nos dejó claro que las expectativas se van a cumplir cuando arranque el programa gracias a que la “corinización” de efectos de montaje y sonido ha sido elevada al cubo. También ayuda a no perder la esperanza la confirmación de que Levante es el nuevo Canarias en lo que a cuna de concursantes se refiere, y que las madres vuelven a eclipsar a sus hijos descaradamente. Especialmente Mari Carmen, a la que adoramos e idolatramos incluso sin subtítulos.

Ella es un diamante en bruto, pero el resto del cásting no se queda atrás en lo que a WTF por minuto se refiere, ya que la selección final de candidatos a encontrar una pareja promete mucho. Claro que qué esperar cuando al final del programa descubrimos que han dejado fuera de esta selección a joyas como el musulman lover, el novio de las feas, el pómulos de madre distraída o el andaluz cuya madre prefiere que salga con “transexuales operadas antes que negras” (sic).

Si estos perfiles se quedaron fuera sólo puede significar que lo que hay dentro, aunque ya hemos visto un poco, va a ser jodidamente bueno. Necesitamos una razón para levantarnos los lunes. Luján, nos nos falles, o si lo haces, recuerda la solución: montar de una puñetera vez un ‘¿Quién quiere casarse con mi madre?’.

Alexis Martínez y Armando. El primer conquistador presentado se llama Alexis, tiene 26 años y va al programa con su padre, Armando, que es el resultado de juntar en un mortero un poco de Umberto Janeiro, otro tanto de Amancio Ortega y otro poco de Luis Fabra. Vamos, el típico señor en plena pitopausia que se cree más joven que su hijo y al que algo nos dice que no le faltarán ganas de levantarle las churris a su muchacho. ¿Lo mejor? Los modos de Janeiro High Class de Benidorm que portan ambos, capaces de navegar bajo la lluvia leyendo Expansión sin que se les mueva el foulard. Una prenda que por cierto Alexis, que quiere ser el nuevo Dieguito Tupés, colecciona como si fuera Bea La Marquesa. A Armando le preocupa que su hijo se líe con una cazafortunas que acuda al olor de sus coches. A Alexis, que se rían cuando imita a Bustamante.

Víctor y Mercedes. Reconocemos que lo que parecía ser otro típico caso de brasas inocente capaz de dormir rodeado de peluches de tómbola y atrapasueños ha resultado ser uno de los favoritos. A ello ayuda mucho su biografía, en la que destaca que fue monaguillo, aunque ahora vende hamburguesas de McDonalds. Eso sí, no ha sido hasta que ha aparecido su madre Mercedes que hemos sido testigos de todo su potencial, que ha explotado de golpe al explicarnos que lo más lejos que ha ido en su vida de viaje es al Parque Warner y que le gusta mucho el porno, los dibujos de Pokemon, las tetas, Concha Velasco y las chicas que sean mitad pijas y mitad chonis. Vamos, que le pone algo así como Maricielo Pajares, pero ahora. Al loro con él, que encima tiene un amigo que tiene camisetas de David Delfín con el que quema carne en barbacoas y un peluche de la serpiente de Ikea que popularizó ‘Gran Hermano’. El detalle de llevar ropa sucia en bolsas de basura como si fuera una Mayte Zaldivar cualquiera también tiene tela.

Roi y Belén. Definitivamente, la generación Diamante es el futuro de la homosexualidad televisada. Porque de ahí, o del Stardust, o del Que trabaje Rita ha salido Roi, la obligada cuota gay al que su madre define como un James Dean del siglo XXI. Gallego, de 27 años y estudiante del IED (lo que viene a definir al 90 por ciento del público que acude a esas fiestas en las que Pedriño también es la estrella), él prefiere definir a su madre como muy Elsa Pataky aunque nosotros la vemos más Bomba Latina de los Chico y Chica. A medio camino entre el odio y la fascinación total, este chico que también es empresario y DJ y cuyo mejor amigo es su perro Poncho, confiesa que le gustan los zapatos y los coches que son muy “muy” y muy “su rollo”. Y nosotros nos lo creemos, fíjate.

Leo y Silvia. Olvidad las dietas ricas en proteínas que lo que saca músculo es la religión. O al menos esa es la conclusión que sacamos después de ver al evangelista de ‘Un príncipe para Corina’ y a Leo, este argentino cañón y jugador de rugby que se postula como el mojabragas oficial de la tercera edición. Una suerte de Cabano hiperdesarrollado que vive en Alicante y que habla en BritneySpearsPop cuya madre recuerda bastante a Bárbara Rey. Alegría, sobre todo cuando enseña culo y le pixelan rabo, lo que asegura una lucha encarnizada de hembras finísimas a la caza de otro macho depilado y tatuado que no entró en ‘Mujeres y hombres y viceversa’. Si os lo estáis pensando, acordaos de meter en el bolso unas toallitas Chilly, que se ve que al muchacho le gusta encontrarse con vaginas limpias y desinfectadas como un quirófano.

Fran y Mari Carmen. Y para el final, como siempre, lo mejor del pastel. Una guinda llamada Mari Carmen que habla como Ozores y cuya preocupación principal es decirle a su desnutrido hijo Fran, que podría perfectamente no salir y tampoco lo echaríamos en falta, que coma y engorde. Flechazo de señora que se merece un programa para ella sola en el que poder soltar sin parar perlas como que “el sexo da anemia y debilita a las personas” o que “a las novias de mi hijo las doy 100 euros para que se compren bragas cuando vienen a casa”. Ella lava ropa limpia que ya está limpia. Ella limpia la casa que está recogida. Ella es muy limpia y lo dice quien la conoce. Ella vendimia mientras canta Rocío Durcal con las amigas. Ella lo será todo en este programa. Al tiempo.

Kate Ryan, Ellos, Yurena y Leticia Sabater, en el Orgullo

5

kate-ryanEsta semana se celebran las festividades del Orgullo Gay de Madrid, últimamente conocidas como las mayores fiestas de la ciudad por los centenares de miles de personas que convocan a lo largo de varios días. Entre su programación musical habrá de todo, como siempre tirando al petardeo, pero recordando algunos talentos del mundo alternativo como Bravo Fisher o Ellos. La mayor estrella internacional esta vez será Kate Ryan y mención especial merece la presencia de Yurena y Leticia Sabater, aunque ofreciendo sets demasiado cortos. Ojo porque Sony ha convocado un concurso de imitadores de David Bowie y el premio son 1000 euros.

Cambios de última hora en cuanto a horarios, aquí.

PLAZA DE CHUECA
Miércoles 3 de julio
20:30 La Plexy
21:00 Pregón con Paloma San Basilio
21:30 Chenoa
21:45 La Plexy

Sábado 6 de julio
22:00 La Plexy
22:10 José Vaquero
22:20 Andie
22:30 Eva Isings
22:40 Yeyo
23:00 Garson
23:20 José Galisteo
23:40 Sonia Madoc
00:00 Ondina
00:30 Innocence
00:45 Wiltay
1:00 Locomia
1:15 Le Blond
1:35 La Plexy
2:30 Cierre

PLAZA DEL REY
Miércoles 3 de julio
21:15 Concurso de imitadores de David Bowie (premio de 1.000€). Detalles aquí.
22:00 David Cebrián

Viernes 5 de julio
21:00 Nya de la Rubia
21:30 Angélica Leyva
22:00 Fernando Soto
22:30 Claudio Mariscal con Javier Cerezo y Manuel Moncada
23:00 Diana Navarro
23:30 España baila flamenco
00:00 Godoy DJ
1:00 Fiesta Tántalo

Sábado 6 de julio
21:30 Antonova Masedosky
22:00 Los Charlie’s de Ángel
23:30 Rozalén
0:30 Fiesta Fulanita de Tal

Domingo 7 de julio
21:15 María Ordóñez

PLAZA DE CALLAO
Jueves 4 de julio
20:00 Malena Gracia
20:15 Sisniega
20:30 Leticia Sabater
20:45 David Moreno
21:00 Daniel Zueras
21:15 Rebeca
21:30 Alex & Joan
21:45 Yurena
22:00 Lya
22:15 Lady Cherry
22:30 Yanela Brooks

Viernes 5 de julio
20:00 Salva Ortega
20:15 Marada
20:30 Aridian
20:45 Zeus
21:00 Roko
21:15 Paco Arrojo
21:30 Javi Mota
22:00 VI Gala Mr. Gay Pride España 2013, con Natalia, Innocence y Kate Ryan

Sábado 6 de julio
20:00 Fiesta Delirio Live con Maik Rodríguez, Salinas, Joel, Ruben Diza, Óscar Repo, Barei, Sergio Cuho, María Aguado, Verónica Romero, Ainhoa y Javi Soleil
22:30 Ricky Galende
23:30 Fiesta PK2 SeXion
0:30 WE Party

PLAZA DEL OLIVO
Jueves 4 de julio
20:00 Kike Navas
20:20 Darwin
21:00 Algora
21:30 Directos CLUB 33 presenta Flaming Dolls
22:00 Kiko Rivera

Viernes 5 de julio
20:00 Iván Banceras
20:15 María Villalón
20:30 Directos CLUB 33 presenta The Groove Girls
21:00 Showpay
21:30 LaBelle
22:00 Ariel Pereira
23:00 Fiesta Locuragay
00:00 TranceUntes
00:30 The Warrior DJ’s
1:30 DJ Iván Pica

Sábado 6 de julio
20:00 Sugar Free
21:00 David Castillo DJ
22:00 DJ Suri
23:00 Bravo Fisher
23:30 Islandia
00:00 Ellos
00:30 A Medias Panty’s Dj’s
01:30 Santi B

El Razz abre todos los días en julio y agosto

1

vivelafeteLa Sala Razzmatazz ha recordado hoy, 1 de julio, a través de sus redes sociales, que abrirá todos los días de julio y agosto, lo cual incluye por supuesto las sesiones de fin de semana de RazzClubs (Midnight Juggernauts actúan el 12 de julio, Is Tropical el 13 de julio y Vive la Fête el 26 de julio, entre otros) o las de The Bus de cada jueves, pero también varios Dirty Dancing y otras fiestas que puedes ir consultando en su agenda.

Mención especial merecen las fiestas Sundayzz, por las que pasarán Rebecca & Fiona el día 28 o 2 Many dj’s el domingo 14. La primera, este domingo, con Roger Sanchez.

Nicki Minaj vs Ciara

3

nicki-ciaraHannah Lux Davis ha dirigido el vídeo para la colaboración de Nicki Minaj y Ciara que irá en el disco de esta última que se edita la semana que viene. De manera muy sorprendente, se había anunciado que el vídeo será «sexy y juguetón» y efectivamente. Como curiosidad, contiene un abierto homenaje a ‘Scream’ de Michael Jackson vs Janet Jackson además de unos planos con lluvia. ¿Y decís que Minaj lleva ya cuántos vídeos?

Death Cab for Cutie se versionan con un Built to Spill

0

Death Cab For Cutie han realizado un par de autoversiones para el proyecto Electronic Anthology, en el que Brett Nelson ex Built to Spill reinventa canciones ya existentes. El single sale mañana en forma digital y en agosto en un 7 pulgadas, pero ya se puede escuchar en parte. En concreto la revisión electrónica de ‘Soul Meets Body’, uno de los temas incluidos en ‘Plans’ (2005). La otra pista será ‘Champagne From a Paper Cup’ del disco de 1998 ‘Something About Airplanes’. Según P4K, Nelson mandó a Ben Gibbard cinco demos de las que Gibbard seleccionó dos, volviendo a grabar tomas vocales.

‘Rectify’, un asesinato sin tópicos

0

rectify_Producida por el equipo de ‘Breaking Bad‘ y de la mano de Sundance Channel, se ha emitado esta primavera en Estados Unidos una historia inspirada en hechos reales. Un drama que da vueltas en torno a una injusticia pero sólo a lo largo de seis capítulos en esta primera temporada: un planteamiento corto, muy británico y acertado, que ha dado lugar a una segunda tanda ya confirmada.

La historia de Daniel Holde comienza por ser juzgado y condenado a la pena de muerte por violar y asesinar a su novia. Con apenas dieciocho años ingresa en prisión y tras veinte más encerrado, es puesto en libertad. Una prueba de ADN anula el juicio y su sentencia. Este es el punto de inicio que su creador Ray McKinnon ha elegido para arrancar ‘Rectify’. Esas primeras horas de adaptación de Daniel a su nueva existencia, las consecuencias que produce en su familia o la controversia que provoca en un pueblo pequeño del sur de los Estados Unidos son el conseguidísimo gancho de esta primera temporada. Ray McKinnon, más conocido por sus papeles como actor en ‘Hijos de la Anarquía’ o ‘Deadwood’ que como director o guionista ganador de un Oscar por su corto ‘The Accountant’, firma esta creación acompañado de actores que habían conseguido antes muy poca repercusión. Algo que no contamina al espectador al no preestablecer simpatías o conclusiones previas respecto a ellos.

Muchos han sido los estándares familiares que hemos visto en otras series. Tal vez sea muy pronto para predecir si estamos ante unos nuevos Fisher (‘A dos metros bajo tierra’) o unos Crawley (‘Downton Abbey’), pero no tanto para concluir que estamos ante una serie de personajes de interés creciente que no resultan habituales en televisión, y que tienen muy poco que ver con lo que quedó a las puertas de la cárcel, casi dos décadas antes.

Sin reflexiones sesudas, ni análisis profundos y por supuesto sin pirotecnias morbosas, ‘Rectify’ solo cuenta con algunas notas de misterio sobre una comunidad de vecinos que esconde secretos. Todo se basa en un ritmo tranquilo, recreándose en los detalles, discurriendo sobre pequeñas conversaciones y con algún acontecimiento aislado imprescindible para que no falten algunos sobresaltos. Es difícil asimilar con naturalidad las dudas sobre la culpabilidad o la inocencia de Daniel. Al ritmo de ese período de integración a una nueva vida y al igual que su protagonista, el espectador avanza sin pausa ni prisa. El tiempo no parece contar alimentando un encanto que no aparece tan a menudo en todas las series del género.

Calificación: 7,5/10
Destacamos: Por fin una historia que, aunque repita con el asesinato de un menor en una pequeña población norteamericana, presenta otro argumento.
Te gustará si te gusta: huir de las series que para resolver la trama tratan de liar y confundir más.
Predictor: No está destinada a cualquier público, pero ya tiene asegurada la segunda temporada.

Triángulo de amor bizarro / Victoria mística

19

victoria misticaAño Santo‘ fue un álbum crucial para el rock nacional, un hito que aunaba vigor, melodías, fuerza, gancho y personalidad como pocos grupos lo habían hecho en largo tiempo. Complementándolo, su apabullante directo estaba a la altura del disco, haciéndonos vivir noches verdaderamente memorables, como aquella en que hicieron temblar temeraria y literalmente la estructura del Círculo de Bellas Artes en aquel Primavera Club. Por eso, básicamente, fue para nuestra web el mejor álbum del año 2010 (recordemos que JENESAISPOP no distingue entre artistas nacionales e internacionales en sus listas de favoritos). Han pasado ya tres años desde entonces y, desde fuera, se percibe que la consecución de este tercer álbum del trío gallego no ha debido de ser en absoluto fácil, entre terremotos, grabaciones con productores de renombre finalmente descartadas y retrasos varios. Pero al fin está entre nosotros ‘Victoria Mística‘, con el difícil reto de satisfacer las altísimas expectativas depositadas en él.

Para más inri y más morder de uñas, el álbum venía precedido por dos singles muy distintos entre sí, aunque ambos de impacto. ‘Robo tu tiempo‘, canción que abre el disco, es un puñetazo inmediato en el que el fraseo vocal de Rodrigo parece atropellarse entre una distorsión tan loca que incluye en el jaleo el uso de herramientas de corte (si ese ruido no es de radiales reales, la imitación es perfecta), al estilo de una reconocida influencia del grupo, Einstürzende Neubauten. Por contra, ‘Estrellas místicas‘ es el pop más brillante que jamás hayan mostrado los de A Coruña, un ácido retrato de los artistas bien pagados… de sí mismos. Ambos extremos, no muy lejanos pero sí bien diferenciados, ya eran un rasgo de TAB desde sus inicios, pero en este disco esa polarización (plasmada gráficamente en esa metafórica portada que distorsiona una imagen armoniosa) es especialmente acusada a lo largo de toda su corta (poco más de treinta jugosos minutos) extensión. Quizá por esa brevedad, por la urgencia que transmite, esta vez la balanza se inclina, por poco pero claramente, hacia su faceta más pop.

En la cara menos acomodaticia del cuarteto, a la ya citada e instantánea ‘Robo tu tiempo’, marcada por ese saxo desquiciado tan adictivo (y sí, también las radiales), se suman la convincente nueva versión (distinta a la del single grabado por Sonic Boom; esta es más sólida y poderosa, con un mejor sonido de guitarras y los teclados en segundo plano) de ‘Ellas se burlaron de mi magia’, rematada con un final exquisitamente Pixies; y la magnética ‘Clara’, una fantasmal e hipnótica aproximación al blues, filtrada por el tamiz de Silver Apples y rematada con guitarras volcánicas a lo Wooden Shjips, que cierra el disco de manera soberbia. Tan furiosas como coreables, ‘Delirio Místico’ (con los MBV de los primeros EPs como referencia) y ‘Lo hispano marcha/La banca paga’ (Bo Diddley vía The Stooges vía Swervedriver), se postulan como nuevos bofetones en vivo, pese a que resulten quizá más previsibles que el resto.

Al otro lado, junto a ‘Estrellas místicas’, se alinean con idéntico tino melódico ‘De la mano de las almas oscuras‘, declarada favorita del grupo (y seguro que próximamente del público); ‘Enemigos del espíritu’, un tema que galopa a lomos de unos acordes de nuevo muy Kevin Shields; y ‘Un rayo de sol’, un medio tiempo con ambientación a lo Galaxie 500 y explosivo final psicodélico, que lleva escrito la palabra «grower» en él. En todos ellos, y no casualmente, la voz de Isa Cea es la total protagonista, evidenciando que su sonoridad es mucho más apropiada para lograr «hits» (digámoslo así) que la de Rodrigo Caamaño. Ya hay quien entiende ese especial interés en la melodía como una forma de plegar, de ablandarse, comparándolos con The Pains Of Being Pure At Heart (¡como si eso fuera un ataque!). Esto es una necedad porque, además de ser obvio que ambas bandas (como tantas otras) comparten algunos referentes (y todos sabemos cuáles), el hecho de que hagan un esfuerzo por hacer canciones más redondas, que lleguen más lejos (o que sean más coreables) no implica que su personalidad quede anulada, por no hablar del talento que eso, que parece tan fácil, requiere.

La autoproducción de Roberto Mallo demuestra que ellos mismos conocen perfectamente cuáles son sus virtudes y cómo sacarles partido, con una base rítmica atronadora y sólida como colchón a guitarras debatiéndose entre lo cristalino y lo ruidoso y sintetizadores especialmente trabajados, a modo de exquisito remate. Sus textos acompañan, enigmáticos como siempre: confusas referencias sociopolíticas (la productividad alemana, el culto al trabajo y la jodida marca España) y cierta conciencia ecológica (algo así se intuye en ‘Clara’) se confunden entre sentencias tan indelebles como descacharrantes, esos «sonríe, hostia», «guillotina», «ojos que intentan que crea en el amor» o «no quiero esperar para follar» que suelen hacer las delicias del público. Quizá el gran salto de Triángulo de amor bizarro fue el que dieron entre su debut y ‘Año Santo’, pero ‘Victoria mística’ es una dentellada decidida y fuerte, destinada a sacar todo el jugo al potencial comercial que siempre han tenido y no siempre habían atinado a mostrar. Hasta ahora.

Calificación: 8,2/10
Lo mejor: ‘Estrellas místicas’, ‘Un rayo de sol’, ‘Clara’, ‘Enemigos del espíritu’, ‘De la mano de las almas oscuras’.
Te gustará si te gustan: My Bloody Valentine, Surfin’ Bichos, The Stooges.
Escúchalo: Deezer

JENESAISPOP te convierte en VIP en Dcode

1

ff-dcode-13JENESAISPOP es medio colaborador de Dcode, festival que se celebrará el 14 de septiembre en Madrid con las actuaciones de artistas como Vampire Weekend, Franz Ferdinand, John Grant, Love of Lesbian, Foals, Toundra o Amaral, entre muchos otros.

Durante esta semana convertiremos a seis lectores que ya tengan su entrada para Dcode (o que la adquieran antes de este viernes) en asistentes VIP. ¿Este «upgrade» en qué consistirá? Estas seis personas podrán acceder al festival sin colas al entrar por la zona VIP, pudiendo permanecer en ella o salir al recinto general según su gusto. La zona VIP es un espacio en el que profesionales de las distintas áreas implicadas en el festival pueden comer sin esperas, descansar o trabajar. Hay barras de comida y bebida con el importe al mismo precio que en el resto del festival, pero con una oferta mayor y sin colas.

Para conseguir este premio tan solo tienes que enviarnos lo que sería tu setlist perfecto para un concierto de Franz Ferdinand al mail jenesaispop(k)gmail.com. Los seis más originales ganarán y serán convertidos en VIP por nuestra redacción.

Escucha ‘Hold On’ de Duke Dumont

0

Duke-Dumont-feat.-MNEKDuke Dumont, de quien se ha hablado mucho por su tema junto a A*M*E, ‘Need U (100%)’, nada menos que top 1 en Reino Unido, estrena nuevo sencillo. Ahora es el turno de la sugerente ‘Hold On’, que ha contado con MNEK a las voces. MNEK, conocido por sus colaboraciones con Tinie Tempah, Rudimental o en la propia ‘Need U (100%)‘, aporta unas estupendas tomas vocales muy R&B aunque la canción va mucho más allá en su exquisita base housera.

Descarga gratis concierto del 95 de Radiohead

0

thebends.jpgPaste Magazine está regalando el audio de un concierto de Radiohead celebrado en Nueva York en junio de 1995, muy poco después de uno de sus discos más queridos por el público, ‘The Bends’. Eso sí, se invita al respetable a aportar un donativo a Amnistía Internacional, con la que el grupo ha colaborado varias veces. Pasen y disfruten.

El vaho de Travis

2

vaho-travisTravis han estrenado el vídeo de ‘Moving’, otro de los diversos singles contenidos en el álbum ‘Where You Stand’ que planean editar el 19 de agosto. El vídeo se compone de una serie de animaciones que se proyectan en el vaho generado por el aliento de la banda. No se han usado efectos de post-producción según la descripción de Youtube.

Decenas de vídeos oficiales de Glastonbury 2013

6

glasto2013Este fin de semana se ha celebrado el Festival de Glastonbury encabezado por los Rolling Stones. Entre los documentos de buena calidad que ya podemos encontrar en Youtube está el concierto completo de Portishead, twitteado por la propia banda, de lo que deducimos que están muy satisfechos con su set.

Mumford and Sons, que cerraban el cartel el domingo, terminaron con una versión de ‘With a Little Help from My Friends’ de los Beatles en la que contaron con miembros de Vampire Weekend, The Vaccines, First Aid Kit y The Staves, según informa Rolling Stone.

Por su parte, Haim sobrevivieron a la diabetes de una de sus componentes y pudieron unirse a Primal Scream para interpretar una de sus muchas canciones festivaleras, ‘Rocks’.

Otra de las noticias es el estreno del nuevo single de Azealia con Pharrell, a los 40 minutos de su set, completo en Youtube.

Os dejamos con vídeos de Chic, Nick Cave and the Bad Seeds, Cat Power, Rufus Wainwright, Alabama Shakes, Laura Mvula, alt-J, The Horrors, Django Django, Public Image Ltd, Villagers, The Smashing Pumpkins, The xx, Phoenix, Vampire Weekend, of Monsters and Men, James Blake, Hurts, Everything Everything, Example, Two Door Cinema Club, Foals, Tame Impala, Palma Violets, Vaccines, Solange, Rita Ora y Bobby Womack, en representación de la locura absoluta que representa este festival. Más aún, en el Youtube de la BBC (aunque no los Rolling, eso sí).

Editors / The Weight Of Your Love

19

editors-weightEditors nunca han destacado por su originalidad compositiva ni por su manera de proceder. ‘The Back Room’ (2005), su debut, no dejaba duda acerca de los caminos por los que Tom Smith, Chris Urbanowicz, Russell Leech y Ed Lay se iban a mover: su indie rock con toques de post-punk ochentero y tintes épicos no suponía una revelación estilística, pero sí podía mirar de tú a tú a artistas similares como Interpol dada la calidad de sus canciones, algo que revalidaron en ‘An End Has A Start’ (2007). El poderío vocal de Smith junto con las guitarras punteadas de Urbanowicz y la implacable rítmica de Leech y Lay dejaba boquiabierto a todo el que se les acercase a ver en directo y sus álbumes se dejaban degustar una y otra vez sin resultar cansinos, erizando los pelos con cada escucha. Con el giro de influencias hacia la electrónica a lo Depeche Mode que dieron en ‘In This Light And On This Evening‘ (2009) dejaron de lado su arma más reconocible: las guitarras, cambiándolas por sintetizadores. El resultado no fue un desastre y hay que aplaudirles la intención de innovar, pero el resultado conjunto palidecía frente a la potencia que venían mostrando.

En 2013, Smith y cía. vuelven a la carga con un nuevo LP en el que las guitarras han vuelto, pero eso tampoco quiere decir que hayan regresado a sus orígenes. Con la salida de Chris Urbanowicz y la llegada de dos nuevos miembros, Justin Lockley (quien sustituye a Chris a la guitarra principal) y Elliott Williams (teclados), se pierde una pieza clave del sonido de la banda y por tanto, por muchas guitarras que haya en ‘The Weight Of Your Love’, el cuarto álbum de Editors, nada va a ser como era antes. Es posible que con la marcha del guitarra no solo se pierda un elemento reconocible, sino posiblemente también un compositor competente o por lo menos alguien que tenga las ideas claras de lo que debe ser un álbum sólido. También cabe pensar que con tanto giro, el norte se les ha alejado más que nunca y el caso es que les ha quedado un álbum bastante insípido, que no hace más que recordar a sus evidentes influencias sin aportar algo que verdaderamente justifique la copia.

Con las guitarras en un lamentable segundo plano, haciendo poco más que de colchón, dan paso a diversos tipos de atmósferas entre arreglos de cuerdas, samples y sintetizadores con la intención última de emocionar. ‘The Weight Of Your Love’ pretende epatar a todos los niveles, también en las letras, centradas, cómo no, en el amor, sin tapujos y a lo bestia. Nada más empezar el álbum reconocemos a las bandas que fusilan: en ‘The Weight’ quieren sonar a los Depeche Mode más guitarreros (época ‘Songs of Faith and Devotion‘), en ‘Sugar’ se miran en el espejo de los Simple Minds más sutiles, en el single ‘A Ton Of Love’ recuerdan descaradamente a Echo & The Bunnymen, etc. Si esto es preocupante, peor es aún la sensación que queda según avanza el disco, donde vemos la otra cara de la moneda: cuando no recuerdan a otros grupos, se diluyen en baladas excesivamente edulcoradas como ‘What Is This Thing Called Love’ o ‘Nothing’, bien recargadas de arreglos de cuerda, o verdaderas soseces pseudo-country como ‘The Phone Book’, que no van a ninguna parte. Es en la mitad del álbum donde encontramos dos o tres temas salvables, como ‘Honesty’, ‘Formaldehyde’ o ‘Hyena’, cercanos a bandas como The Chameleons, y con un equilibrio y una sangre que está ausente en el resto del LP.

Fui muy fan de Editors en sus comienzos y recuerdo con especial cariño cuando los vi en Barcelona en uno de los primeros conciertos que dieron en nuestro país allá por el 2006. Por eso me da especial rabia comprobar en lo que se han convertido: un grupo sin rumbo que en cosa de seis años apenas llegan a ser una sombra de lo que fue.

Calificación: 4/10
Lo mejor: ‘Hyena’, ‘Honesty’, ‘Formaldehyde’.
Te gustará si te gustan: las bandas a las que fusilan, tal vez.
Escúchalo: Deezer

Pixies, en Madrid

9

Bagboy_coverPixies han anunciado una gira europea que les traerá el próximo 7 de noviembre a Madrid, en concreto a La Riviera. El tour empieza el 29 de septiembre en el mítico Olympia de París y recorrerá varios países hasta terminar el 24 de noviembre en Londres.

Tras la marcha de Kim Deal estará al bajo otra Kim, Kim Shattuck de The Muffs. Se presentará nuevo material, como la canción ‘Bagboy‘ que estrenaban recientemente y Black Francis también ha prometido canciones que no han sido tocadas desde hace mucho tiempo o que incluso nunca han tocado en vivo.

Las entradas para Madrid están a la venta a través de Live Nation.

SEPTIEMBRE
29 – Olympia, PARIS, FRANCE

OCTUBRE
02 – Ancienne Belgique, BRUSSELS, BELGIUM
05 – Paradiso, AMSTERDAM, NETHERLANDS
08 – Huxleys, BERLIN, GERMANY
10 – Lucerna Music Hall, PRAGUE, CZECH REPUBLIC

NOVIEMBRE
01 – Gasometer, VIENNA, AUSTRIA
02 – Thonex, GENEVA, SWITZERLAND
04 – Alcatraz, MILAN, ITALY
07 – La Riviera, MADRID, SPAIN
09 – Coliseum, LISBON, PORTUGAL
13 – Falkoner, COPENHAGEN, DENMARK
14 – Sentrum Scene, OLSO, NORWAY
15 – Munchen Brewery, STOCKHOLM, SWEDEN
18 – Olympia, DUBLIN, IRELAND
21 – Apollo, MANCHESTER, UNITED KINGDOM
22 – Barrowlands, GLASGOW, UNITED KINGDOM
24 – Hammersmith Apollo, LONDON, UNITED KINGDOM

Así fueron los II JNSP Awards

4

Anoche finalmente se entregaron en nuestros foros los JNSP Academy Awards 2013, en una divertidísima –y laaaaaaarga- gala que si bien no cambiará el curso de la historia ni aparecerá en la portada de los periódicos del país, al menos nos hizo olvidarnos durante un rato de la paliza que Brasil daba a España simultáneamente en la final de la Copa Confederaciones y reírnos a carcajadas, en el hilo que se abrió especialmente para la ocasión. Como era de esperar, no faltaron los gifs artesanales y tomados prestados de la red para ilustrar todo el torrente de sentimientos desatado: júbilo, decepción, incredulidad, ira, recochineo…

Os recordamos que estos premios son organizados, entregados y recibidos por los usuarios de nuestros foros. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Y fue su decisión coronar a Slavin como la usuaria más laureada, que consiguió llevarse a Málaga cuatro estatuillas de las categorías más jugosas. No sabemos cuánto ayudó a ello la posibilidad habilitada en esta edición del televoto, es decir, que lectores no registrados del foro también pudieran votar, lo que introdujo una interesante posibilidad de hacer trampas, que hace que la sombra del tongo haga aún más divertida y controvertida esta surrealista entrega de premios.

Como mejores momentos de la noche, queremos destacar la batería de autogifs de Kilgore, preparados para ajustarse a cualquier situación, incluso las que no se dieron, como aquella en la que el susodicho recogería un premio, algo que nunca llegó.

También debemos recordar los vídeos de presentación de las candidaturas antes de cada entrega, realizados por elanonimotranquilo pero que a poco de comenzar la gala dejaron de ponerse porque las impacientes masas agitadas se quejaban de lo lento de la gala.

Pero sobre todo, queremos hacer una mención especial a damogon por el fantástico uso de los fotogramas de Blancanieves para ilustrar todo lo que pasaba durante la gala, habilidad que no en vano le valió ganar una de las estatuillas más codiciadas, la de mejor gif.

Aquí os dejamos el palmarés de premiados. Enhorabuena a todos ellos. Nos vemos en la Gala de 2014. Podéis recordar la edición 2012 aquí.

1. MEJOR REDACTOR: Sebas
2. MEJOR MINUTO A MINUTO: Un príncipe para Corina
3. MEJOR SURVIVOR: Películas Disney
4. MEJOR HETERO: Gagarin
5. MEJOR HETERA: Elektrolu
6. MEJOR AVATAR: Frozenfries
7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO: The Deleted_User Affair
8. TERAFLOP DEL AÑO: iFar en Pasapalabra
9. USUARIO MARISABIDILLO: Corneacraneo
10. USUARIO FLAMER: KricKric
11. USUARIA BÓLLER: BikiniKill
12. USUARIO GÁYER: iFar
13. USUARIO REVELACIÓN: Sexapolar
14. USUARIO BORDE: Slavin
15. USUARIO ABRAZABLE: Osopanda90
16. USUARIO BAE: Rulohead32
17. ATTENTION WHORE: mcp
18. RÚVEA DEL AÑO: Ibuprofeno por el conjunto de su carrera
19. LIHERA DEL AÑO: iFar
20. MEJOR PONEDOR DE GIFS: Slavin
21. MEJOR DISCUSION: Deleted_User vs el Foro, el Whatsapp, el Twitter, el Tumblr y los privados.
22. MEJOR VIDEO ENLAZADO: Slavin por «Mira de quién te burlaste»

23. MEJOR GIF: Damogon por:

24. USUARIO MÁS ABSURDO: LoreEmilyWorld
25. USUARIO MELOFO: Summy
26. USUARIA MELAFO: Poblera
27. MEJOR USUARIO: pixelado
28. MEJOR USUARIA: Slavin
29. MEJOR COMENTARIO: LoreEmilyWorld por «Monster es mi vida»
30. MEJOR HILO: El Hilo

Standstill y Makovski, en Live Sessions Day

0

maika-muerdeLive Sessions Day vuelve este año a la ciudad de Lleida. La cita tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre, contando con más de 50 actuaciones y la feria Lleida Sessions Pro, un evento profesional internacional de promoción de bandas emergentes.

Entre los artistas citados para actuar, Standstill presentando ‘Cénit’, Maika Makovski, We Are Standard, Kostrok y The Cubical. Todos ellos formarán parte del Live Sessions Day, que pretende «ofrecer música en directo en espacios reducidos e íntimos, donde la comunión artista-público es el eje esencial de los espectáculos».

Más de 12 espacios de la ciudad acogerán las actuaciones: Auditori Enric Granados, Cafè del Teatre, Cotton Club, Església de Sant Martí, La Boite, La Casa de la Bomba, La Llotja, La Seu Vella, Pub Linea, Pub Stones, Sala Les Paul, Sala Manolita y Sala 1714. Más información, aquí.